modelo canvas mlm

7

Upload: yloptfe

Post on 30-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Modelo Canvas Mlm

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo Canvas Mlm
Page 2: Modelo Canvas Mlm

Canvas modelo de negocio es una metodología que consiste en completar los 9 módulos planteados por el autor, todos ellos interrelacionados y que explican la forma de operar de la empresa bien sea online u offline  para generar ingresos.Cuando un emprendedor tiene una idea de negocio  resulta muy difícil plasmarla en papel y desarrollarla. Es aquí cuando las escuelas de negocio se empezaron a encargar de enseñar las estrategias adecuadas para que esa iniciativa tuviera éxito.Había tantos modelos de negocio, que no siempre el que elegíamos encajaba con nuestra propuesta de negocio. Fue entonces cuando apareció Alexander Osterwalder con su modelo Canvas, estableciéndose como una alternativa real para agregar valor a las ideas de negocio.Surgió como una herramienta de análisis donde quedan reflejadas las fortalezas y debilidades de un modelo de negocio, proveyendo una visión global de este de manera rápida y sencilla antes de llevarlo a la realidad física.Canvas Modelo de Negocio Plan de Viabilidad

Canvas Modelo de Negocio

 1. Canvas segmento de clientes o segmento del mercadoLo primero que debemos definir es nuestro mercado a que personas les vamos a brindar soluciones a través de nuestros productos y servicios, debemos estar seguros que ellos  estarán  dispuestos a pagar por nuestras soluciones, antes los negocios creaban productos y servicios,después salían al mercado a buscar clientes que quisieran comprar dichos productos y  servicios,Pero hoy en el siglo 21 las cosas han cambiado, debemos conocer a nuestro cliente ideal para poder ofrecerle lo que él está buscando, hoy gracias a Internet las personas están más informadas y ya tienen una idea de lo que están buscando y no le van a comprar al primero que les ofrezca dichas soluciones, se tomaran su tiempo en elegir, para desarrollar  este primer  módulo debes  dar respuesta a estas preguntas.Para quien estamos creando valor?Quienes son nuestros clientes más importantes?Que mercados quiero cubrir con mis productos y serviciosMercado de masasMercado de nichoSegmentadoDiversificadoPlataforma multilateral 2. Canvas propuesta de valorEsta es la base de tu negocio sobre la cual vamos a enfocar todos nuestros esfuerzos tanto físicos como intelectuales, es importante que nuestra propuesta de valor sea única para diferenciarnos de  nuestra competencia,  para los cual es necesario saber quién es tu cliente y conocer muy bien sus problemas y necesidades, muchos creen que  tiene que ser algo nuevo que no haya sido inventado aun y ser

Page 3: Modelo Canvas Mlm

totalmente novedoso , pero no nos vamos a inventar de nuevo la rueda, y para desarrollar  este segundo módulo debes  dar respuesta a estas preguntas.Qué valor estregamos al cliente?Cuál de los problemas de nuestro cliente vamos a ayudar a resolver?Que paquete de productos y servicios ofrecemos a cada segmento de clientes?Que necesidades del cliente estamos satisfaciendo?Vamos a ver algunas características de la propuesta de valorNovedadRendimientoPersonalizaciónHacer el trabajoDiseñoMarca/statusPrecioReducción de costosReducción de riesgoAccesibilidadConveniencia / usabilidad3. Canvas CanalesAquí hacemos referencia al medio que utilizaremos  para dar a conocer nuestra propuesta de valor al  cliente, como los Canales de distribución de tus productos y servicios, pero también  hace referencia a cómo vas a encontrar a tu cliente ideal y cómo vas a llegar hasta él.Es importante establecer buenos canales que nos permitan conocer los hábitos de nuestros clientes, sus gustos, sus preferencias, sus horarios, que plataformas utiliza más, de esa manera serán más receptivos a lo que les tenemos que ofrecer, para desarrollar  este tercer  módulo debes  dar respuesta a estas preguntas.A través de que canales quieren ser contactados nuestros segmentos de clientes?Como les contactamos ahora?Como están integrados nuestros canales?Cuáles funcionan mejor?Cuáles son las eficientes en costos?Como los integramos con las rutinas del cliente? Aquí tienes las cinco fases del canal1. concienciaComo conseguimos conciencia de los productos y servicios de nuestra empresa?

Page 4: Modelo Canvas Mlm

2. EvaluaciónComo ayudamos a nuestros clientes a evaluar la propuesta de valor de nuestra organización?3. CompraComo permitimos a nuestros clientes la compra de productos y servicios específicos?4. EntregaComo llevamos la propuesta de valor a los clientes?5. PostventaComo proporcionamos  soporte post-venta a  los clientes?4. Canvas Relación con nuestros clientesUna buena relación con nuestros clientes es importante ya que de esa manera vamos a hacer llegar nuestra  propuesta de valor, y que el mensaje que queremos transmitir sea lo más transparente posible, para que ellos nos elijan, y no a  nuestra competencia, al principio de una relación como cualquier otra hay que dar mucho valor a nuestros clientes antes de que ellos nos compren algún producto o servicio, debemos ganarnos su confianza y el respeto, para desarrollar este cuarto módulo debes  dar respuesta a estas preguntas.Qué tipo de relación espera que establezcamos y mantengamos con cada uno de nuestros segmentos de clientes?Cuales hemos establecido?Como están integrados con el resto de nuestro modelo de negocio?Cuánto cuestan?Algunos ejemplos  de relación que podemos tener con nuestros clientesAsistencia personalAsistencia personal dedicadaAutoservicioServicios automatizadosComunidadCo-creación5. Canvas Fuentes de ingresosDebes definir qué es lo que va a generar los ingresos en tu plataforma digital para tu negocio online, puedes definir al principio algunas fuentes de ingreso como publicidad online, venta de productos digitales a través del marketing de afiliados, venta de productos físicos, venta servicios especializados, y no trates de abarcar muchos ya que al principio te estás dando a conocer, con el paso del tiempo tu negocio ira creciendo y podrás agregar más fuentes de ingreso, para desarrollar  este quinto  módulo debes  dar respuesta a estas preguntas.Qué valor están realmente dispuestos a pagar nuestros clientes?Que pagan actualmente?Como están pagando ahora?Como prefieran pagar?Cuanto contribuye cada fuente de ingresos a los ingresos totales?

Page 5: Modelo Canvas Mlm

Tipos de fuentes de ingresosVenta de activosPago por usoCuota  de suscripciónPréstamo/alquiler/leasingLicenciasTasas de intermediaciónPublicidadPrecio fijoLista de preciosDependiente de la funcionalidad del productoDependiente del segmento de clienteDependiente del volumenPrecio dinámicoNegocios (regateo)Gestión de rendimientosMercado en tiempo real6. Canvas Recursos clavePara desarrollar tu negocio necesitaras de una serie de medios o recursos que pueden ser físicos o intelectuales, que  te permitirán desarrollar todas las actividades propias de tu negocio, y todos estos recursos estarán enfocados a crear tu propuesta de valor, para desarrollar  este sexto   módulo debes  dar respuesta a estas preguntas.Que recursos clave requiere nuestra propuesta de valor?Nuestros canales de distribución?Relaciones con clientes?Fuentes de ingreso?Tipos de recursos que necesitaremos para crear nuestra propuesta de valorFísicosIntelectual (patentes de marca, copyright, datos)HumanosFinancieros 7. Canvas Actividades clave

Page 6: Modelo Canvas Mlm

Se trata de definir la estrategia que vas a implementar para ofrecer tu propuesta de valor, es decir todas las actividades que vas a llevar a cabo y cómo vas a hacer para conseguir tu producto o servicio para ofrecerlo a tus clientes, para desarrollar  este séptimo  módulo debes  dar respuesta a estas preguntas.Que actividades clave requiere nuestra propuesta de valor?Nuestros Canales de distribución?Nuestras relaciones con clientes?Nuestras fuentes de ingreso?Categorías para conseguir crear nuestro producto o servicioProducciónResolución de problemasPlataforma/red 8. Canvas Socios claveAquí referimos si nos vamos a asociar con otras personas que aporten capital y  conocimientos, es importante contar con algunos socios estratégicos para sacar adelante nuestro negocio, no podemos hacer todo nosotros solos por eso es importante hacer alianzas estratégicas con otras personas de nuestro sector, esto se conoce como Networking.En algún momento vamos a necesitar la ayuda de personas que tengan más experiencia que nosotros y nos podríamos ayudar mutuamente, en este caso debemos ver a nuestros competidores como futuros aliados, para desarrollar  este octavo módulo debes  dar respuesta a estas preguntas.Quienes son nuestros socios clave?Quienes son nuestros proveedores clave?Que recursos clave vamos a adquirir de nuestros socios clave?Que actividades clave realizan los socios?Motivación para los socios claveOptimización y economíaReducción de riesgo e incertidumbreAdquisición de recursos y actividades particulares 9. Canvas Estructura de costosEn este último modulo es el que muchos negocios fallan ya que no tienen en cuenta los gastos,   costos fijos y variables que todo negocio tiene para sostenerse, al principio debemos tener un capital inicial para poder solventar los gastos, los costos y cuando lleguen las ventas alcanzaremos un punto de equilibrio, solo cuando el negocio supere el punto de equilibrio podremos tener  utilidades, para desarrollar  este noveno módulo debes  dar respuesta a estas preguntas.Cuáles son los costos más importantes inherentes a nuestro modelo de negocio?

Page 7: Modelo Canvas Mlm

Que recursos clave son más caros?Que actividades clave son más caras?Es tu negocio más:Basado en costo (estructura de costo bajo, propuesta de valor de precio bajo, máxima automatización, outsourcing intensivo)Características de ejemploCostos fijos (salarios, rentas)Costos variables (producción)Economía de escalaEconomías de alcanceAhora si todavía no has emprendido tu negocio, es hora de aplicar la metodologíacanvas, pero si ya emprendiste tu negocio y no aplicaste el modelo canvas es hora de hacer un alto en  el camino y revisar si tu modelo se ajusta al canvas , no importa si te toma algún tiempo hacer es mejor corregir el rumbo y no ir en al camino incorrecto.