modelo atÓmico · 2020-06-20 · actividad complementaria instrucciones: luego de revisado la...

6
República Bolivariana de Venezuela Unidad Educativa Colegio Valle Alto Carrizal. Estado Bolivariano de Miranda Cátedra: Química General 3er año Docente: Aurelia Serrano Clase a distancia N°7 MODELO ATÓMICO El átomo es la unidad más básica de la materia con propiedades de un elemento químico. El átomo es el componente fundamental de toda la materia, o sea, todo lo que existe en el universo físico conocido está hecho de átomos. Todo el universo, todas las estrellas, galaxias, planetas y demás cuerpos celestes también están hechos de átomos.

Upload: others

Post on 29-Jun-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MODELO ATÓMICO · 2020-06-20 · ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Instrucciones: Luego de revisado la presentación correspondiente a este tema, realice la actividad indicada a continuación

República Bolivariana de Venezuela

Unidad Educativa Colegio Valle Alto Carrizal. Estado Bolivariano de Miranda Cátedra: Química General 3er año Docente: Aurelia Serrano

Clase a distancia N°7

MODELO ATÓMICO

El átomo es la unidad más básica de la materia con propiedades de un

elemento químico. El átomo es el componente fundamental de toda la materia, o

sea, todo lo que existe en el universo físico conocido está hecho de átomos. Todo el

universo, todas las estrellas, galaxias, planetas y demás cuerpos celestes también

están hechos de átomos.

Page 2: MODELO ATÓMICO · 2020-06-20 · ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Instrucciones: Luego de revisado la presentación correspondiente a este tema, realice la actividad indicada a continuación

Los átomos se agrupan formando moléculas y éstas constituyen todos los

materiales que conocemos con las características físicas y químicas que observamos.

Características del Átomo.

Aunque el átomo es una unidad básica, está compuesto de tres

subestructuras:

Los protones.

Los neutrones.

Los electrones.

Estas partículas subatómicas tienen un

orden en particular dentro del átomo. Los

protones y los neutrones forman el núcleo

atómico mientras que los electrones orbitan

alrededor de éste. Adicionalmente, estas

partículas están definidas por su carga

eléctrica, donde los protones tienen una

carga eléctrica positiva, los electrones

negativa y los neutrones como su nombre lo

indica, no tienen carga alguna, aunque

aportan otras características al átomo.

Otra particularidad importante de estas

partículas es la masa. La mayor parte de la masa se encuentra en el núcleo, o sea,

en los protones y los neutrones. Un protón tiene aproximadamente 1,800 veces la

masa de un electrón. Los electrones orbitan alrededor del núcleo en una nube que

tiene un radio de aproximadamente 10,000 veces el tamaño del núcleo.

El número de protones y electrones define a cada uno de los elementos de la

tabla periódica y su número es representado en ella como el número atómico. La

cantidad de protones y electrones es la misma en un átomo determinado lo cual

hace que su carga total sea neutral. La mayoría de los átomos, aunque no todos,

tienen al menos tantos neutrones como protones. Si agregamos un protón adicional

Page 3: MODELO ATÓMICO · 2020-06-20 · ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Instrucciones: Luego de revisado la presentación correspondiente a este tema, realice la actividad indicada a continuación

a un átomo, se crea un nuevo elemento y si agregamos un neutrón, creamos un

isótopo, o sea un átomo del mismo elemento, pero con más masa.

El átomo de Hidrógeno es la excepción ya que no contiene neutrones, solo

está formado de un protón y un electrón.

Protones.

Portadores de la carga positiva, los protones son parte del núcleo y aportan

casi la mitad de la masa de un átomo. Con ligeramente menos masa que los

neutrones, los protones tienen una masa de 1.67×10-27 Kilogramos o sea 1836

veces la masa de un electrón. La masa de un protón es 99.86% la masa de un

neutrón.

El número de protones determina de qué elemento de la tabla periódica

estamos hablando. En este sentido, un átomo de sodio tiene 11 protones, uno de

carbono seis, uno de oxígeno 8 o uno de Uranio 92. Si vemos la tabla periódica

podremos observar que este número de protones equivale al número atómico de

cada uno de estos elementos.

Page 4: MODELO ATÓMICO · 2020-06-20 · ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Instrucciones: Luego de revisado la presentación correspondiente a este tema, realice la actividad indicada a continuación

Quarks.

Los protones y los neutrones están compuestos de un par de partículas

llamadas quarks y gluones. Los protones contienen dos quarks ascendentes de carga

positiva (+2/3) y un quark descendente con carga negativa (-1/3), mientras que los

neutrones contienen un quark ascendente y dos quarks descendentes. Los gluones

son responsables de unir a los quarks entre sí.

Neutrones.

El otro elemento del núcleo son los neutrones con una masa ligeramente

superior a la de los protones o lo que es equivalente a 1.69x 10-27 Kilogramos o

1839 veces la masa de un electrón. Igual que los protones, los neutrones están

hechos de quarks, pero tienen uno ascendente con carga (+2/3) y dos descendentes

con carga (-1/3) cada uno lo que da una carga neta de cero.

Electrones.

La partícula más pequeña del átomo son los electrones que son más de 1800

veces más pequeños que los protones y los neutrones, ya que tienen una masa de

9.109×10-31 kilogramos lo que equivale a 0.054% de la masa del átomo.

Los electrones orbitan el núcleo del átomo en una órbita con un radio de unas

10,000 veces el tamaño del núcleo formando lo que se conoce como la nube de

electrones. Estos son atraídos a los protones del núcleo por la fuerza

electromagnética que atrapa a los electrones en un “pozo de potencial” electrostático

alrededor del núcleo.

Page 5: MODELO ATÓMICO · 2020-06-20 · ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Instrucciones: Luego de revisado la presentación correspondiente a este tema, realice la actividad indicada a continuación

CUADRO COMPARATIVO ENTRE LOS DISTINTOS MODELOS ATÓMICOS

REFERENCIAS ELECTRÓNICA

https://www.geoenciclopedia.com/que-es-el-atomo/

https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n10/m2.html

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Instrucciones:

Luego de revisado la presentación correspondiente a este tema,

realice la actividad indicada a continuación

La actividad debe ser realizada en una hoja en blanco o tipo examen

y será entregada en el portafolio de evidencias en el momento en que

sea indicado por el Departamento de Evaluación.

Page 6: MODELO ATÓMICO · 2020-06-20 · ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Instrucciones: Luego de revisado la presentación correspondiente a este tema, realice la actividad indicada a continuación

Puntos a tratar:

1.- Defina los siguientes términos:

Modelo atómico (Valor 1 punto)

Isotopos e Isobaro, de un ejemplo en cada caso (Valor 2 puntos cada una.

Total 4 puntos)

2.- Con ayuda de su Tabla Periódica, complete los espacios en blanco del siguiente

cuadro, señalando con que se le solicita (Valor 0,5 puntos cada uno. Total 9 puntos)

Nombre

del

elemento

Símbolo Número

atómico

Masa

atómica

Número

de

protones

Número

de

electrones

Número

de

neutrones

Calcio

Hierro

Fósforo

Bromo

Cobre

Azufre

3.- Dados los siguientes compuestos, realice la distribución electrónica en niveles de

cada uno de ellos y su modelo atómico (Valor 2 puntos cada uno. Total 6 puntos)

23 Na 11

31P15

32O16