mme06_contenidos

Upload: marce-perez

Post on 15-Oct-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Mantenimiento de equipos microinformticos.

    El padre de Ana, Luis, est muy orgulloso de su hija. Ha ido ganandoconfianza poco a poco como becaria, y cada vez la llaman para realizarlams consultas.

    LUIS: Dime Ana, Qu haces cuando un equipo se estropea?

    ANA: Pues ni idea de momento no ha pasado, y espero que no ocurra!

    LUIS: Peroeso no es posible. Todos los trastos se acaban rompiendo.O es que haces algo mgico para que no ocurra?

    ANA: Nada de nada. Bastante liada he estado montando equipos, comopara preocuparme por eso.

    LUIS: Pues creo que debieras. En mi empresa se estn rompiendo cada dos por tres, y eso que elinformtico no para de revisarlos.

    En este momento ya sabes montar un equipo con todos los componentes principales y comprobar el chequeoinicial que determina que todo est correcto. Esta es la principal ocupacin que vas a tener como tcnico otcnica de montaje y mantenimiento, pero no la nica.La otra ocupacin es la realizacin de labores de mantenimiento, en la cual, tendrs que ocuparte de garantizarel correcto funcionamiento de los equipos microinformtico. Para alargar la vida de los componentes y realizarlas labores de mantenimiento, como:

    La sustitucin de componentes.La reparacin de averas.La limpieza y labores de mantenimiento preventivo.Todas aquellas acciones que se consideren necesarias para garantizar un funcionamiento correcto.

    En esta unidad aprenders todas estas tcnicas que tendrs que aplicar con mucha frecuencia. Pero tendrsque tener en cuenta que abarcar todas las posibles incidencias que se pueden producir es una labor imposible.As que, aqu tienes algunos mtodos para afrontar este difcil reto que tendrs que complementar coninformacin recabada de Internet, de la experiencia de otros tcnicos y tcnicas y de tu propia intuicin.

    Muchas son las pginas web que en Internet nos dan informacin de cmo realizar el mantenimiento ycmo afrontar la mayor parte de las labores de reparacin. Pero la mejor ayuda que nos aporta es labsqueda de soluciones para incidencias poco comunes, ya que la experiencia que nos puedenaportar otros expertos y expertas es inestimable. Hay una frase en la que se puede resumir esabsqueda de soluciones: "en Internet siempre habr alguien que tiene el mismo problema informticoque t y que, adems, ya ha encontrado la solucin".

    En este enlace te propongo una web interesante con ejemplos de cmo afrontar ciertas reparaciones olabores de mantenimiento.

    Mantenimiento de tu ordenador.

    Caso prctico

    Para saber ms

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    1 de 47 13/03/2013 12:30

  • Mantenimiento de Equipos.

    El jefe de Ana ha venido a plantearle un problema nuevo:- JEFE: Hola Ana. Estaba pensando que tenemos un par de equipostirados por ah. Les quitamos porque dejaron de funcionar, perorealmente no sabemos qu pas con ellos. Les puedes echar unvistazo?

    - ANA: Claro jefe. Por mirar que no quede.- JEFE: Recuerdo que funcionaban, pero lo primero que tendrs quehacer es una limpieza del interior y del exterior.

    - ANA: As que necesitan una revisin y un mantenimiento.

    - JEFE: Adems, como te manejas bien con la ofimtica, podas aprovechar y realizar una ficha de laslabores de manteniendo para utilizarla en un futuro en las revisiones de mantenimiento de los equiposde la empresa.

    - ANA: No tengo muy claro que labores debe recoger esa ficha.

    - JEFE: Pregunta a algn compaero o compaera, o bien, busca informacin en Internet. No tepreocupes que lo hars bien. Adems, tienes tiempo porque esta labor no es prioritaria.

    - JEFE: Se me olvidaba!, si se pueden ampliar, busca que hardware necesitas y amplalo. Ya queesos equipos queremos utilizarlos en algn departamento, y tienen que responder.

    As que Ana coge los equipos, y se los lleva a la pequea zona de taller de la empresa. Qu creesque es lo primero que tendr que mirar?, Qu labores de mantenimiento necesitaran esos equipos?,Tendrn alguna avera, que hay que resolver?

    El mantenimiento de equipos informticos es una tcnica que tienesque aplicar a todos los sistemas informticos para que estosfuncionen correctamente el mayor tiempo posible.

    Aplicando tcnicas de mantenimiento correctas, se evitarn lasaveras y se alargar la vida del equipo. La no realizacin demantenimiento te puede ocasionar:

    Prdida de informacin, pudiendo ser sta irreparable.Problemas de seguridad, al poder hacerse pblicos datosconfidenciales.Prdida en rendimiento y productividad por reinicios o bloqueos.

    Al hablar de mantenimiento, debes tener en cuenta que existen tres reas a controlar:

    Mantenimiento Hardware. Se encarga de alertar de problemas fsicos en los equipos y perifricos,manifestndose en forma de avera. Las labores de mantenimiento de este nivel implican la limpieza delos componentes, el control de los lmites de funcionamiento (temperatura y voltaje) y la sustitucin delos componentes desgastados, o que puedan provocar problemas de funcionamiento.Mantenimiento Software. Se encarga de alertar de problemas producidos en las aplicaciones oprogramas y en los datos. Se manifiesta en forma de prdida de informacin e inestabilidad de lasaplicaciones. Las labores de mantenimiento de este nivel implican la limpieza de archivos y programasde los equipos, optimizacin de los sistemas operativos, y revisin de los sistemas de seguridad.Documentacin. Se encarga de actualizar la informacin existente del conjunto informtico de laempresa. Esta documentacin, explica cmo funciona, y qu cometidos tiene cada una de las partes delos sistemas informticos. Este nivel de mantenimiento, debes realizarlo cuando se modifique el

    Caso prctico

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    2 de 47 13/03/2013 12:30

  • hardware, o cuando se realicen acciones de mantenimiento de los otros niveles. Debers mantener unregistro de las operaciones realizadas, y actualizar los manuales de uso implicados.

    Si cambias el disco duro de un equipo

    Se trata de un mantenimiento Hardware, que debe estar convenientemente documentado.

    Se trata de un mantenimiento Software, que no es necesario documentar.

    Nunca debe cambiarse el disco duro de un equipo. Mejor comprar otro.Todas las respuestas anteriores son falsas.

    Autoevaluacin

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    3 de 47 13/03/2013 12:30

  • Tareas auxiliares de mantenimiento.Ya has visto cuales son los niveles de mantenimiento que hay querealizar sobre los equipos informticos. Estos niveles engloban unaserie de tareas que se pueden desglosar en tipos de mantenimiento:predictivo, preventivo y correctivo.

    Mantenimiento predictivo: Este tiene como objetivo prevercuando un componente va ha fallar. Esta labor es realizadapor sistemas de monitorizacin y software de diagnstico. Demanera que sin parar el sistema podrs controlar el estado dealgunos componentes y decidir sustituirlos cuando estimesque estn a punto de provocar un fallo. Son ejemplos de este mantenimiento, la utilizacin de sistemasindicadores de temperatura, y la utilizacin del desfragmentador de disco para comprobar la utilizacindel disco duro.Mantenimiento preventivo: Este tipo de mantenimiento es el ms realizado por los expertos y expertasy en el punto siguiente haremos una descripcin mas detallada. Pero para que tengas una idea, este tipode mantenimiento se encarga de realizar tareas que mejoren el funcionamiento de los componentes.Mantenimiento correctivo: Este tipo consiste en sustituir los componentes del sistema que hanprovocarlo fallo o que pueden provocarlo. Este mantenimiento se aplica cuando el mantenimientopredictivo aconseje la sustitucin de los componentes.Se puede actuar y aplicar mantenimiento correctivo dando un perodo de vida til a los componentes ysustituirlos cuando se llegue a ella. Tambin puedes determinar el remplazo de los componentes porrecomendacin de los mantenimientos predictivos o preventivos.

    Un aspecto importante al aplicar las tareas auxiliares de mantenimiento es determinar la temporizacinde la aplicacin de esas tcnicas, la cual, se conoce como frecuencia de mantenimiento. Estadepende de las circunstancias en la que se encuentren los equipos sobre los que se efecta elmantenimiento. No es lo mismo un equipo que se encuentra en una fbrica, en un taller, o en unaoficina. Tendrs que tener en cuenta: factores ambientales (como la temperatura, suciedad o polvo yhumedad), uso que se haga de los equipos, calidad de los componentes.De acuerdo a lo anterior, piensa cada cuanto se debern realizar una labor de mantenimiento, para lassiguientes situaciones:

    Equipo personal, donde el uso o utilizacin no es intensivo. El entorno no es crtico con latemperatura ni con la suciedad y se utilizan pocas aplicaciones.Equipo de oficina, donde el uso o utilizacin es de un medio alto ya que est funcionando todoel da. El entorno no es crtico con la temperatura ni con la suciedad y se utilizan pocasaplicaciones.Equipo de obrador de panadera, donde el uso o utilizacin es bajo ya que solo se realiza elrecuento de productos sacados y materia prima utilizada. El entorno es crtico con latemperatura y con la suciedad y la no insercin de datos, no paraliza el proceso de produccin.Equipo de control de trfico, donde el uso o utilizacin es intensivo ya que deben operartodos los das siendo imprescindible su funcionamiento. El entorno no es crtico con latemperatura ni con la suciedad y se utilizan pocas aplicaciones que consumen grandesrecursos, adems, de ser utilizados por muchos usuarios y usuarias.

    Reflexiona

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    4 de 47 13/03/2013 12:30

  • Tcnicas de mantenimiento preventivo: Tipos einformes.Como ya has visto en el apartado anterior, este mantenimiento es el quems realizaran los que realizan reparaciones, siendo su objetivo: realizarlabores que reduzcan el fallo y mejorar las condiciones de todos loscomponentes hardware.

    Dentro del mantenimiento preventivo tendrs dos posibilidades:

    Una que consiste en la realizacin de labores peridicasprogramadas, como la limpieza de sus componentes, conocidacomo mantenimiento preventivo activo.Otra, en las que las labores estn en caminadas a la mejorar las condiciones ambientales que puedenser causa de falla, como la colocacin de ventiladores extra para reducir la temperatura en el interior delordenador. Esta tcnica se conoce como mantenimiento preventivo pasivo.

    Un buen tcnico o tcnica de mantenimiento informtico debe de seguir siempre el mismo procedimiento alefectuar los mantenimientos preventivos de los equipos. Adems de recoger toda la informacin de las laboresrealizadas en un informe. Este informe te ayudar a controlar las labores de mantenimiento que tienes querealizar en cada momento.

    Hay empresas que tienen planificadas las labores de mantenimiento que se han de aplicar. El tcnico o tcnicadebe llevar un registro de labores que se han realizado y cuando se han llevado a cabo. Eso se recoge en unabase de datos que es rellanada con los informes realizados y se conoce como Plan de MantenimientoPreventivo .

    En cuanto a la forma o contenido de los informes de mantenimiento se recomienda que te confecciones el tuyo,segn las labores que tienen encomendadas por la empresa. A continuacin tienes una serie de puntos quedebe tener el informe, pero este se puede adaptar e incorporar todos los datos que consideres de inters.

    Los datos qu e debe contener un informe de mantenimiento preventivo son:

    Cabecera con los datos y logos de la empresa que realiza el mantenimiento.Datos del tcnico o tcnica que realiza el mantenimiento.Datos del cliente o clienta al que se le realiza el mantenimiento.Datos tcnicos del equipo sobre el que se efecta el mantenimiento.Datos ambientales o clasificacin de los equipos segn las condiciones ambientales.Tabla con las labores de mantenimiento tpicas, con indicacin de la frecuencia con la que se realiza enfuncin de su clasificacin ambiental. De manera que con una cruz o smbolo se marque que la labor seha realizado.Esta tabla puede estar dividida segn las caractersticas, tipos de mantenimientos o dispositivos.Recomendaciones u observaciones sobre los componentes. Acciones predictivas realizadas ocorrectivas aplicadas.Fecha y firma del que realiza el mantenimiento.

    En la siguiente web tienes un ejemplo de un contrato de mantenimiento tpico de una empresa, dondese indican los diferentes mantenimientos que esa empresa realiza, con sus labores y el precio quecobra.

    Contrato de mantenimiento. (0.13 MB).

    Para saber ms

    Autoevaluacin

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    5 de 47 13/03/2013 12:30

  • La limpieza peridica del interior de un PC es una operacin de:

    Mantenimiento preventivo activo.

    Mantenimiento preventivo pasivo.

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    6 de 47 13/03/2013 12:30

  • Tcnicas de mantenimiento preventivo: Laboressoftware.En las labores de mantenimiento preventivo realizars principalmenteacciones relacionadas con el hardware, en donde la limpieza de loscomponentes y las comprobaciones visuales sern las acciones msrealizadas. Pero tambin se suelen realizar labores de mantenimientopreventivo software donde se realizaran labores de limpieza yoptimizacin de los programas, el antivirus, y el sistema operativo.Para este mantenimiento utilizars software especfico que veremosen el siguiente tema.

    Labores tpicas a realizar en un mantenimiento preventivo software son:

    Limpieza del registro y limpieza de archivos temporales, cookies, e historial de los navegadores.Limpieza de los programas del inicio del sistema operativo.Desinstalacin de software en desuso o problemtico.Revisar peridicamente el disco duro con herramientas antivirus y antispyware.Actualizacin lista de virus del antivirus y antivirus.Realizar bsqueda de errores en disco duro y efectuar desfragmentaciones.Verificar actualizaciones de seguridad de los sistemas operativos y del software instalado.Actualizar los controladores o drivers.Realizar copias de seguridad.Reinstalacin sistema operativo.

    Vdeo de cmo se realiza un mantenimiento preventivo del software de un equipo, aunque esto serampliado en prximos temas.

    Mantenimiento software.

    Para saber ms

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    7 de 47 13/03/2013 12:30

  • Tcnicas de mantenimiento preventivo: Laboreshardware.Algunas de las labores tpicas que tienes que realizar en un mantenimientopreventivo de la CPU (Central Processing Unit o Unidad Central de Proceso),pueden ser las siguientes:

    Limpieza de ventiladores de fuente de alimentacin, ventiladores de lacarcasa y refrigeradores procesador y chipset, con brochas, airecomprimido o a presin.Aspira todos los rincones de la placa base y rincones de la caja, paraeliminar polvo y pelusas.Limpieza de contactos de memoria RAM (Random-access memory oMemoria de Acceso Aleatorio), unidades extrables.Comprobar las tensiones e integridad de los cables de la fuente dealimentacin.Inspeccionar todos los cables y conexiones, buscar cables quemados,sueltos, maltratados o simplemente daados.Ajustar conectores de alimentacin, buses IDE (Integrated Drive Electronics o Electrnica integrada de launidad) y SATA (Serial Advanced Technology Attachment o Adjunto de Tecnologa Avanzada de serie),conectores de frontal (encendido, USB -Universal Serial Bus o Bus Serie Universal, audio, etc.).Colocacin de cableado con bridas y sustitucin cables demasiado tensos.Lubricado de ejes de ventiladores de la carcasa.Limpieza externa de las superficies plsticas de CPU, con espuma limpiadora.Limpieza de unidad de CD-ROM (Compact Disc - Read Only Memory o Disco Compacto - memoria deslo lectura) DVD-ROM (Digital Verstil Disc- Read Only Memory o Disco Digital Verstil Compacto -memoria de slo lectura), con disco especial de limpieza (este proceso se hace con el sistemafuncionando).Limpiar el sistema ptico de lectura con alcohol isoproplico y bastoncillos.Limpiar parte exterior de disco duro. Su mantenimiento consiste slo en limpiar con mucho cuidado laparte exterior. Tambin se deben ajustar bien sus conectares tanto el de alimentacin como el de datos.

    Algunas de las labores tpicas a realizar en un mantenimiento preventivo del monitor, pueden ser lassiguientes:

    Limpieza externa de las superficies plsticas de monitor, con espuma limpiadora. Aplicado de formaindirecta.Limpieza de pantalla con un limpiador antiesttico o agua. Aplicado de forma indirecta.Verificacin de conectores de corriente y datos (pines doblados, aislantes deteriorados, etc.

    Algunas de las labores tpicas a realizar en un mantenimiento preventivo del teclado y ratn, sern:

    Limpieza externa de las superficies plsticas de teclado o ratn, con espuma limpiadora, sobre todopartes de apoyo. Aplicado de forma indirecta.Comprobacin de las partes mviles de teclado y ratn, realizando limpieza o lubricado.Verificacin de conectores (pines doblados, aislantes deteriorados).

    En el siguiente vdeo puedes ver cmo realizar una de las labores de mantenimiento preventivo msengorrosas: la limpieza interna de un equipo.

    Limpieza de un Equipo.

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    8 de 47 13/03/2013 12:30

  • Cul de las siguientes labores de mantenimiento se realiza solo a unidades lectoras?

    Limpieza externa de las superficies plsticas.

    Lubricado de ejes.Utilizacin de un disco de limpieza.

    Comprobar las tensiones e integridad de los cables.

    Autoevaluacin

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    9 de 47 13/03/2013 12:30

  • Fallos comunes.La cantidad de problemas que te puedes encontrar al realizar el mantenimiento es casi ilimitada. Los equipostienen la mala costumbre de sorprenderte peridicamente con nuevas averas. Sin embargo, es convenienteque tengas en mente los errores que de manera ms frecuente te puedes encontrar en tu vida profesional.

    Problemas elctricos: Ms del 25% de los errores en un equipo estn ocasionados por fallos elctricos.Fundamentalmente, la fuente de alimentacin es la que ms quebraderos de cabeza te ocasionar. Alser el punto de unin con la red elctrica, soporta las inestabilidades de sta y, en muchas ocasiones,esas variaciones provocan su rotura, (en el mejor de los casos), o la rotura de componentes internos.

    Falta de imagen: Es habitual que te encuentres con un equipo encendido y sin respuesta de imagen. Elorigen del problema puede ser mltiple: mal conexionado, monitor estropeado, tarjeta grficaestropeada, configuraciones software incorrectas ( resolucin, drivers...), etc. Incluso es probable quete encuentres encadenados varios de los problemas descritos.

    Fallo de Ncleo del sistema: Cuando el equipo no enciende, y has descartado de alguna forma losproblemas elctricos, debers empezar a pensar en posibles fallos en microprocesador, memoria o placabase. Como vers en el siguiente apartado, existen una serie de avisos sonoros y visuales que teaproximan a las causas del problema.

    El equipo arranca pero no llega al sistema operativo: ste estambin uno de los errores ms habituales, especialmente cuandosu origen es software. La mayor parte de las ocasiones, un virus tehabr provocado la rotura del sistema operativo, y tendrs quesolucionar el problema va reinstalacin. Puede que, va copia deseguridad, clonacin, o instalacin desde cero. En otras ocasiones,el problema ser de hardware, ocasionado por una rotura odesconexin de la unidad de almacenamiento donde tenas elsistema operativo. En este tema trataremos el problema hardware,dejando para el mdulo Sistemas Operativos la solucin de losproblemas software.

    Fallos de Perifricos: Incluso cuando el equipo arranca perfectamente y puedes ver el sistemaoperativo arrancado, en muchas ocasiones te encontrars con que slo puedes hacer poco ms quemirar. Los perifricos del equipo, (teclado, ratn, tarjetas de red, tarjetas de sonido...), son susceptibles afallos no crticos: se pierde la funcionalidad asociada, pero el sistema contina. Su deteccin es fcil, yaque el servicio que falla suele estar unvocamente asociado al hardware estropeado. La causa mscomn es el propio uso del dispositivo (teclados con teclas rotas, punteros que no siguen el movimientodel ratn, ruidos en los altavoces, etc.).

    En los siguientes apartados, vers tanto la forma que tiene el equipo de avisar de sus errores, como lametodologa a emplear para caracterizar completamente el problema.

    No solo los equipos tienen problemas. Los mviles, las centralitas de los coches... Todo dispositivoasociado a una electrnica tarde o temprano falla. En el siguiente vdeo puede verse como una PS3-Play Stations 3, modelo antiguo, indica a su usuario o usuario que est estropeada. Mediante unasecuencia de pitidos, y una luz amarilla est advirtiendo de un error fatal. (Probablemente producidopor un sobrecalentamiento de la placa).

    PS3 Yellow light of death.

    Para saber ms

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    10 de 47 13/03/2013 12:30

  • MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    11 de 47 13/03/2013 12:30

  • Seales de aviso: luminosas y acsticas.En las primeras unidades, ya estudiaste el proceso de arranque delos equipos. La BIOS (basic input/output system o sistema bsico deentrada y salida) es la encargada de chequear todos loscomponentes y ceder el control al sistema operativo. Si algo nofunciona correctamente, se produce una seal de alarma. Tal y comoindica el apartado, existen dos tipos:

    Seales luminosas:En los equipos informticos, a travs de los distintoscomponentes, existen mltiples LEDs (Light-Emitting Diode odiodo emisor de luz de aviso de estado. Algunos ejemplos:

    El primer indicador del estado del equipo, es el LED de encendido (que indica si el equipo estoperativo o no).En el panel frontal de un ordenador, adems del LED de encendido, suele aparecer un indicadordel funcionamiento del disco duro. Cada vez que el disco lee o escribe, el LED parpadea. Sivemos que no se ilumina es un sntoma inequvoco, de que el disco duro no funciona.(Considerando que el panel frontal est bien montado).Las tarjetas de red, contienen LEDS de indicacin de actividad. Normalmente te encontrars unLED para indicar la conexin (fijo), y otro para el trfico (parpadeante).Frontales especficos: algunos equipos incorporan un panel indicativo del estado interior delequipo. Principalmente muestran las temperaturas registradas en la placa, as como velocidadesde los sistemas de refrigeracin.Seales en Pantalla: en el proceso POST (Power On Self Test o Auto diagnstico al encender),en la propia pantalla se muestra un resumen del estado del sistema. La BIOS muestra mensajesindicando el tipo de error encontrado. Los mensajes dependen del fabricante de la BIOS, pero eshabitual que te encuentres los siguientes:

    CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor o Metal xido SemiconductorComplementario) Checksum Error-Defaults loaded: fallan los parmetros de la BIOS(probablemente por un fallo en la pila de la BIOS), por lo que el sistema carga los valoresque tiene por defecto.Keyboard Error or no keyboard present: aparece cuando el sistema no detecta elteclado, o bien detecta errores en ste.Memory Test Fail: el chequeo de memoria ha fallado. Esto suele ser por un fallo en unmdulo, lo cual, no siempre significa que el mdulo est roto. (A veces basta con retirar,limpiar y reinsertar el mdulo.)

    Seales acsticas: Aunque la BIOS tiene la capacidad de mostrar mensajes por pantalla, el principalsistema de informacin de errores suelen ser los pitidos de la BIOS. Esto es necesario ya que, enmuchas ocasiones, el propio error va a impedir que el sistema grfico funcione. Por ello, la nica formade aviso viable ser una sucesin de pitidos en una determinada secuencia. El significado de estassecuencias depende de cada fabricante (AWARD, PHOENIX, AMI...), y son comunes a todos susmodelos.

    La forma ms fcil de saber qu significa el error de la BIOS es acudir a la web. Existen mltiplespginas que resumen los distintos mensajes aportados por los fabricantes, ya que no siempre en elmanual de la placa base encontraremos esa informacin.

    Un buen sitio de referencia es el siguiente:

    La BIOS y significado de los pitidos.

    Para saber ms

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    12 de 47 13/03/2013 12:30

  • Al encender un equipo se oye un solo pitido (beep), antes de cargar el sistema operativo. Esosignifica:

    Que el proceso de POST se ha efectuado sin errores.

    Que existe un error fatal en la placa base.

    Que existe un fallo en la memoria.

    Que la conexin a internet funciona sin problemas.

    Autoevaluacin

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    13 de 47 13/03/2013 12:30

  • Deteccin de averas en un equipo microinformtico.La reparacin de equipos es un asunto donde tu experiencia profesional te ser tu mejor gua. La mayor partede las reparaciones, las realizars teniendo en cuenta los fallos similares vistos en otras ocasiones. Tratar derealizar una metodologa general para TODOS LOS FALLOS de un equipo es, simplemente, imposible. Tal es lavariedad de dispositivos actuales, y tantsimas las combinaciones entre ellos, que acotar los errores se vuelveuna tarea titnica.

    En apartados anteriores has visto los fallos ms comunes, y la forma que tienen los equipos de avisarte. Paraque tengas un punto de entrada prctico en la deteccin de averas, lo ms apropiado es que utilices un sencillodiagrama de flujo. Este te servir de gua a travs de los sntomas, hacia la deteccin del error. Una vezdetectado el error, solucionarlo es sencillo (va sustitucin).En la siguiente presentacin, puede aplicar una metodologa bsica para detectar el error de un equipo.

    Respondiendo a las respuestas que se hacen en la parte superior, simplemente sigue el flujo respondiendo laspreguntas que se te plantean. Llegars a uno de estos posibles sntomas:

    Comprobar BIOS: Establecer opciones mnimas. Este error suele ser debido a que se ha intentadollevar al extremo las prestaciones del sistema (ver apartado overclocking). Se ha realizado algn ajuste,en la BIOS, que ha provocado una inestabilidad del sistema, haciendo que falle. Las BIOS traen unosparmetros de fbrica, mnimos, que garantizan el funcionamiento del equipo. Establece estaconfiguracin mnima, y vuelve a arrancar el equipo.Fallo Identificado: como viste en el apartado anterior, la BIOSpuede mostrar mensajes sonoros o visuales, quecorresponden a un determinado error. Tendrs que comprobarel fabricante de la BIOS, especialmente en los mensajessonoros, para identificar exactamente el fallo. Normalmente, teindicar la rotura o ausencia de un componente, aquel que nohaya pasado el test de BIOS. Indicado el componente confallo, slo tienes que sustituirle.Fallo no identificado: La BIOS no te ha aportado informacin.Eso te implica una bsqueda exhaustiva. La mejor opcin, es montar un sistema de prueba-error. Retirauno a uno los componentes, (tarjetas de expansin, unidades de almacenamiento, memoria,microprocesador, y placa), hasta detectar el fallo. Si quieres determinar con mayor precisin elcomponente que falla, debers recurrir a un diagrama de flujo ms completo.Fuente Defectuosa: El testeador de fuentes de alimentacin te indica que debes cambiar la fuente.Normalmente se rompen por un fallo en el suministro, (pico de tensin en la red), que puede incluso

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    14 de 47 13/03/2013 12:30

  • haberse trasladado a un componente interior. Por ello, tras sustituir la fuente, vuelve a chequear elfuncionamiento de todo el sistema.Fuente Insuficiente: Uno o varios componentes, consumen ms energa de la que la fuente puedesuministrar. Esto puede ser debido a que la fuente es insuficiente para todos los componentes, o bien,algn componente en concreto est estropeado y consume toda la energa de la fuente (contiene uncortocircuito). Sustituye la fuente por otra de mayor potencia, y si el problema persiste localiza elcomponente, (mediante una retirada selectiva), y sustityelo.

    Navegando por Internet puedes encontrar mltiples diagramas de flujo. Cada uno de ellos seespecializa en un grupo de errores determinado. Como ejemplo, en el siguiente enlace, puedes ver undiagrama mucho ms exhaustivo que el detallado aqu.

    Diagrama de Reparacin de PC. (0.08 MB).

    Para saber ms

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    15 de 47 13/03/2013 12:30

  • Ejemplo de deteccin de avera.En este apartado vas a poner en prctica el diagrama para la deteccin de una avera.

    Situacin Inicial: Te acaba de llegar un equipo al cual un compaero, o compaera, le acaba de ampliarla memoria RAM. El cliente o clienta se llev el equipo, y a los dos das el equipo ha dejado de funcionar.

    Comprobaciones Iniciales:Siguiendo el diagrama de averas del apartado anterior, irsrespondiendo:

    Compruebas que el equipo Enciende (SI).Hay Imagen? (NO).Emite pitidos la BIOS? (SI: un tono largo).Fallo Identificado:Sabiendo que la placa base incluye una BIOS de lamarca AWARD, puedes obtener como resultado que el fallo es "Error de memoria RAM". Portanto, has acotado que es un problema de RAM.

    Proceso de Reparacin.Desconectars el equipo, y abrirs el chasis para acceder al ncleo del sistema.Comprobars si la memoria est bien encajada: lo est.Comprobars la compatibilidad entre los distintos mdulos de memoria: todos los mdulos soniguales, y coinciden con el tipo de memoria soportada por la placa. Correcto.Realizars una limpieza de contactos: Desmontas uno a uno los mdulos, y realizas una limpiezade contactos.Vuelves a colocar los mdulos de memoria, y arrancas de nuevo el equipo: el equipo siguefallando (mismo fallo en BIOS: memoria)Slo te queda comprobar qu mdulo de memoria RAM est deteriorado. Realizars un procesode desmontaje de todos los mdulos de memoria, e instalacin de uno en uno. Cada vez queinstales uno, comprobars el funcionamiento del equipo.

    Conclusin:El proceso de prueba error ha llevado a localizar un mdulo de memoria estropeado, (distinto delinstalado anteriormente). Se informa al cliente o clienta y, previa aprobacin, se procede a instalarun nuevo mdulo de memoria.El equipo ya funciona correctamente.

    El proceso de reparacin seguido podra haberse realizado de forma ms rpida. Directamente,podras haber probado a sustituir los mdulos de memoria obteniendo, aparentemente, una solucinidntica. Sin embargo, el mtodo seguido te garantiza la no sustitucin de un componente enperfecto estado.

    Reflexiona

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    16 de 47 13/03/2013 12:30

  • Ampliaciones de hardware.Todo equipo informtico queda obsoleto con el tiempo. Para aumentar el ciclo de vida de un equipo esnecesario que, peridicamente, realices ciertas ampliaciones de hardware.

    Los principales aspectos a mejorar son:Memoria: Es el elemento ms crtico en el rendimiento delequipo y al que, se le suele dar menos importancia. Sonmillones las operaciones de escritura/lectura que se realizancontra la memoria RAM, y es necesario que sta tenga lacapacidad necesaria para almacenar todos los datos de lasaplicaciones. Si ves que la memoria fsica se llena, el sistemaoperativo comienza a utilizar el disco duro como memoriavirtual. A este efecto se le denomina swapping. Lostiempos de acceso a disco duro son del orden de un milln deveces ms lentos, por tanto, el rendimiento del sistema decaeenormemente.Almacenamiento: Todo soporte de almacenamiento, con el tiempo, tiende a agotarse. La cantidad deinformacin que se almacena crece de manera irremediable ao tras ao. Por ello, ser necesario queaumentes o sustituyas los discos de tu equipo original.Para aplicaciones con frecuentes operaciones de lectura/escritura, es necesario contar con discos durosveloces, y configurar stos al mximo que les permita trabajar. Estas configuraciones suelen tener unproblema: aumentan la probabilidad de un fallo crtico. Si un disco se estropea, no hay forma de quepuedas recuperar la informacin. Si lo que quieres es asegurar la seguridad de lo almacenado, lo mejores recurrir a una solucin en espejo. Es decir, al menos dos discos duros almacenando lo mismo altiempo. Con ello, si uno falla, el otro contiene toda la informacin y no se produce ninguna prdida.

    En el siguiente vdeo puedes ver la forma en la que puedes configurar un RAID. Para ello, necesitarstener una placa con controladora RAID integrada, e instalar varios discos duros (2 al menos).

    Configuracin RAID.

    Microprocesador: Es el aspecto menos importante actualmente y, sin embargo, el que ms rpido setiende a cambiar. En los equipos actuales, el microprocesador de un ordenador de escritorio suele estartrabajando por debajo de 10% de su capacidad, la mayor parte del tiempo. Por ello, cambiar un micropor otro ms potente no te implicar necesariamente una mejora del rendimiento.Slo es justificable en el caso en el que realmente trabaje al lmite de sus capacidades, cuando veas quepasa largos periodos operando por encima del 80%. En estos casos puedes probar a realizar un

    overclocking del micro (ver apartado 1.9) y, si esto tampoco funciona, proceder al cambio por unosuperior.

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    17 de 47 13/03/2013 12:30

  • Tarjeta grfica: El aspecto grfico es uno de los que ms crticamente se ven afectados por algunasaplicaciones (juegos, edicin de vdeo, edicin de fotografa). Cambiar a una mejor tarjeta grfica,mejorar drsticamente el rendimiento de tu equipo en determinados entornos, al liberar almicroprocesador de parte de la carga de trabajo asociada al procesamiento grfico. Al igual que con elmicro, puedes probar primero a intentar un overclocking de tu tarjeta actual, antes de decantarte por lacompra de una nueva.Placa base: Para cambiar memoria, micro, disco duro o tarjeta grfica, ineludiblemente tendrs quecomprobar la compatibilidad de la placa existente. En caso de no ser compatibles los componentes,debers sustituir la placa por una que sea capaz de utilizarlos todos. Adems, cambiar por otra placa,mejorar el rendimiento general del equipo.

    Para mejorar el rendimiento de un equipo:

    Cambiars el microprocesador por uno mejor.Cambiars la fuente de alimentacin de un equipo.

    Buscars una sustitucin que equilibre el equipo (memoria, micro, disco duro, tarjeta grfica).Nunca merece la pena ampliar un equipo. Mejor comprar otro nuevo.

    Autoevaluacin

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    18 de 47 13/03/2013 12:30

  • Incompatibilidades.En el apartado anterior has visto qu aspectos son mejorables en un equipo, valorando la importancia de unossobre otros. Al realizar la ampliacin, es muy frecuente que te encuentres con una serie de incompatibilidadesentre tu equipo y el nuevo componente. Las ms frecuentes son:

    Incompatibilidades con la placa base: Bien porque no exista el conector o slot de insercin, elpuerto de conexin, o simplemente por no ser capaz de gestionar tal dispositivo a instalar. Ejemplos:

    Has comprado un procesador que requiere un socket distinto del que hay en placa.El tipo de memoria (DDR2 -Double Data Rate o Tasa doble de datos, DDR3) no coincide enplaca.Discos duros SATA: has comprado un segundo disco SATA, y en tu placa no quedan puertosSATA libres (tena dos y el segundo lo ocupa un DVD).No quedan suficientes slots de expansin para tu nueva tarjeta.

    Incompatibilidades en la alimentacin: te puede ocurrir que:El nuevo dispositivo (disco duro, tarjeta de vdeo)requiera un conector de alimentacin y no existanlibres, o bien no exista el tipo especfico (existealimentacin IDE pero no SATA). Lo solucionasinstalando un duplicador de alimentacin (de unconector salen dos).La fuente de alimentacin no es capaz de alimentar atodos los componentes. Especialmente, en el caso deincorporar una nueva tarjeta grfica, o un nuevo microprocesador, el consumo elctrico sedispara. Es necesario que compruebes que, tu fuente actual, tiene la suficiente capacidad. Utiliza,para ello, las calculadoras de fuentes como comprobacin o sustityela.

    Incompatibilidades de controladores: Instalado el componente, es habitual que no sea reconocido porel sistema operativo. Para solucionarlo, junto al componente encontrars un CD con drivers deinstalacin. A veces, estos drivers no existen para el sistema operativo (especialmente si se trata desistemas de 64bits). En estos casos la nica solucin que te queda ser utilizar drivers compatibles, quepermiten manejar el dispositivo pero no le sacan toda la funcionalidad.Incompatibilidades Monitor-Tarjeta: Un error en el que puedes caer fcilmente es comprar una grantarjeta para un mal monitor. Las resoluciones de las tarjetas grficas muchas veces son muy superioresa lo que el monitor te puede ofrecer. No es problema ya que, hars trabajar a la tarjeta por debajo de susposibilidades. Tan slo podrs tener dificultad en el tipo de conector. Los monitores antiguos suelen venircon conector VGA (Vdeo Graphics Array o Sistema grfico de pantallas), y muchas de las tarjetasnuevas slo tienen conector DVI. La solucin es tan sencilla como un adaptador de DVI (Digital VisualInterface o interfaz visual digital) a VGA.Incompatibilidad de prestaciones: Los componentes nuevos suelen ser ms rpidos que los antiguos,y por ello, les compras. El problema viene cuando el equipo antiguo no es capaz de trabajar a esavelocidad. El comportamiento normal es que trabaje a una velocidad menor. Ejemplos:

    USB: actualmente existen tres estndares (USB 1.1, 2.0, y 3.0). Aunque te compres un disco durocon conexin USB 3.0, la velocidad de transmisin al equipo la marcar el controlador USB de laplaca. (Y no es raro que ste sea un USB 1.1).SATA: Existen discos capaces de trabajar a 1.5GB, 3GB o 6 GB. La velocidad depender de lacontroladora que haya en la placa, y de cmo la hayas configurado en BIOS.

    Cuando comenzaron a instalarse los primeros discos SATA, tenan que convivir tecnolgicamente condiscos duros IDE. Como solucin, Intel lanz un controlador que era capaz de manejar tanto IDE comoSATA (en modo IDE). Se trata de un modo que no es totalmente eficiente, pero que simplifica mucho lafabricacin de placas (ahorrando costes).Posteriormente, los fabricantes lanzaron la especificacin AHCI (Advanced Host Controller Interface oInterfaz de controlador de host avanzado), capaz de gestionar los SATA de forma eficiente permitiendola conexin en caliente. Ms informacin:

    AHCI para Serial ATA.

    Para saber ms

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    19 de 47 13/03/2013 12:30

  • Acelera tu disco duro con AHCI en Windows 7.

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    20 de 47 13/03/2013 12:30

  • Overclocking.En este momento ya conoces mucho sobre la reparacin, pero es hora de dar un paso ms all, para ello, vas aconocer una tcnica que te ayudara a sacar ms rendimiento a los componentes de donde "parece" que no sepuede.

    El overclocking es una tcnica que se ha hecho muy popular entre los usuarios y usuarias especializados enjuegos y los que realizan tcnicas de modding, por la cual se hace trabajar a algunos componentes delordenador por encima de los valores marcados por el fabricante. El incremento de rendimiento de loscomponentes aporta unas ventajas en cuanto al rendimiento, pero este beneficio no est exento de riegos parala integridad de los componentes sobre los que se realiza, como son: la prdida de datos del disco duro, larotura del procesador o de la memoria, la electromigracin por el continuado esfuerzo de los componentes.

    Dado los riesgos que conlleva puedes llegar a varias conclusiones.

    La primera, que no es conveniente llevar a los componentes hasta sus extremos. Lo ideal es aumentarrendimientos bajo lmites razonables.La segunda, es que no se debe aplicar sobre mquinas donde la disponibilidad y la fiabilidad seanimprescindibles.La tercera, que es un remedio para recuperar maquinas desfasadas que de otra manera no podranutilizarse y tendran que ser reemplazadas.

    El overclocking se puede aplicar porque los fabricantes cuando realizan sus diseos los hacen paraconseguir las mximas prestaciones. Pero a la hora de sacarlos al mercado los limitan para asegurar suintegridad y garantizar sus caractersticas en cuanto a trminos de calidad.

    Para realizar estas tcnicas se requiere conocer que consecuencias tendrn las modificaciones realizadas y enque aspectos influirn, para poder contrarrestar y estabilizar el sistema. Por ejemplo, si aumentamos lavelocidad del procesador, conllevar un aumento de la temperatura, con el consecuente riesgo de rotura.

    Puedes realizar overclocking sobre los siguientes componentes:

    Sobre el procesador: es el componente del que masrendimiento se puede sacar. Necesita que el multiplicador noest bloqueado, ya que de lo contrario, habra que actuarsobre otros componentes. El multiplicador se puede cambiar atravs de la BIOS o con jumpers colocados en la placa.Sobre la velocidad del bus FSB (front-side bus o bus de laparte frontal) o BCLK: al variar este parmetro se aumentaranlas velocidades del procesador y otros componentes quefuncionan con un divisor de dicha velocidad, como memorias y tarjetas de expansin. El cambio de esteparmetro suele hacerse en la BIOS o mediante software de los fabricantes de las placas.Sobre la tensin: este parmetro se vara para garantizar la estabilidad al aplicar alguna de las tcnicasanteriores. Es extremadamente peligroso ya que los rangos de variacin son muy pequeos, lo queprovocara una rotura del componente. Se puede variar la tensin del ncleo del microprocesador, delbus FSB o QPI (Intel QuickPath Interconnect o camino ms rpido de interconexin Intel), la memoria, ydel chipset.Sobre la tarjeta grfica: se puede actuar incrementando la frecuencia del procesador grafico comoaumentando la memoria grfica. Para ello, existen unas aplicaciones con la que puedes ajustar esosvalores desde el sistema operativos. Tambin hay fabricantes que permiten variar estos valores desdesus controladores o drivers.

    Este es un vdeo muy interesante ya que nos sirve para repasar todos los conceptos explicados sobreel overclocking en este punto.

    Mantenimiento software.

    Para saber ms

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    21 de 47 13/03/2013 12:30

  • Al realizar overclocking sobre un ordenador qu riesgos graves pueden ocurrir.

    Que se pierda la garanta del equipo o componente y rotura de los componentes sobre los que seacta.

    Que se pierda rendimiento en otros componentes.

    Autoevaluacin

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    22 de 47 13/03/2013 12:30

  • Componentes OEM y componentes retail.A la hora de comprar los componentes que conforman los ordenadores tendrs que determinar aparte de lascaractersticas tcnicas, el tipo de licencia hardware que proporciona el fabricante. Los fabricantes ponen adisposicin de los distribuidores o minoristas de hardware los componentes bajo un formato ms econmico,pero con ciertas limitaciones.

    A continuacin vers la descripcin de los diferentes tipos, para que puedas determinar tus necesidades, segnsus caractersticas:

    Los componentes OEM (Original Equipament Manufacturer ofabricante de equipamiento original) estn fabricados para lautilizacin de empresas o personal que se dedican al montaje deequipos. Su principal caracterstica es que no pueden venderse alpblico individualmente, siendo por tanto, parte de un equipocompleto.

    La utilizacin de este tipo de componentes supone aceptar unaserie de condiciones que hay que tener en cuenta cuando losutilices:

    Son ms baratos ya que no vienen con embalaje oficial.No incluye software adicional, ni complementos fsicos como cables o conectores.Tampoco incluyen manuales o libros de instrucciones, aunque s suelen incluir un folleto explicativo demontaje.S estn incluidos los drivers, pero los fabricantes no suelen contenerlos fsicamente y suelen indicar unlugar donde se pueden descargar. Dependiendo del nmero de componentes comprados por eldistribuidor, suelen venir una copia fsica de los drivers.La garanta de estos componentes es responsabilidad del vendedor final del producto. Aunque puedeocurrir que el vendedor final tenga reflejado en el contrato de compra que la responsabilidad de lagaranta sea del fabricante.

    Los componentes Reail (se puede traducir por venta al por menor)estn fabricados para la venta a los usuarios y usuarias finales. Suprincipal caracterstica es que son componentes individuales y noforman parte de un equipo final.

    Caractersticas que tienen este tipo de componentes son:

    Son ms caros que las versiones OEM y el embalajecorresponde al oficial del producto.Incluye con el producto los complementos oficiales, comocables y adaptadores.Vienen con el producto los manuales, drivers, software extra y materiales extra que complementan odan diseo a los componentes (disipadores con los procesadores).La garanta de estos componentes es responsabilidad del fabricante o el servicio tcnico del fabricante.

    Otros tipos de componentes menos conocidos son los componentes Bulk (se puede traducir por a granel), sonversiones de los OEM en cuanto a embalaje, contenido de drivers y manuales, software extra y garanta. Perocon la posibilidad de venderse al pblico final. Esta versin es ms econmica que las Retail.

    Si te dedicas a la venta de equipos informticos y un cliente o clienta te pide un procesadorIntel Core i3-550 Processor (4M Cache, 3.20 GHz). Determina cual de las siguientesopciones, es la ms ventajosa para ti en funcin del tipo de licencia y sus caractersticas.

    La licencia OEM, por ser ms econmica.

    Autoevaluacin

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    23 de 47 13/03/2013 12:30

  • La licencia BULK, por poder venderla a usuarios y usuarias finales y por ser la garantaresponsabilidad del fabricante.

    La Retail, por tener todos los extras.

    La Retail, por no tener que hacerse cargo de la garanta y poder vencerse a los usuarios finales.

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    24 de 47 13/03/2013 12:30

  • Mantenimiento de perifricos.

    Despus de volver a poner en funcionamiento los equipos rotos, yquitarle el ruido al equipo de la secretaria, Ana es ya la reparadora oficialde la oficina. As que, asumidas las nuevas responsabilidades, decideque es ms prctico prevenir que curar.

    Como siempre, recurre a su hermano Alberto para informarse un pocodel asunto:

    -ANA: Hola Alberto, necesito un poco de ayuda. Tengo claro comoreparar los equipos, y qu hacer para que se rompan menos. Sinembargo, hay un montn de impresoras, escneres y cachivaches queno s que hacer con ellos...

    -ALBERTO: Pues son aparatos que tienen la mala costumbre de romperse, as que, ya puedes irpreparndote.

    -ANA: Eso pensaba yo. Hay alguna forma de evitarlo?

    -ALBERTO: Mejor me paso por ah y echamos un vistazo a todo lo que tienes.Qu precauciones habr que tener con los perifricos? Existen formas efectivas de cuidarlos?

    Como Experto o experta de Mantenimiento, tu trabajo no se limitar a actuar sobre ordenadores personales. Enun entorno ofimtico, los perifricos tienen la misma importancia que los ordenadores, y su desgaste es inclusomayor.

    Por eso, es importante que comprendas la necesidad de mantener estos componentes, realizando operacionesperidicas de mantenimiento.

    Caso prctico

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    25 de 47 13/03/2013 12:30

  • Mantenimiento preventivoherramientas.

    Mantenimiento preventivo delhardware de CPU.

    Mantenimiento preventivo delhardware de perifrico ymantenimiento software.

    Tcnicas de mantenimiento preventivo.Ahora ya conoces las tcnicas de mantenimiento para los ordenadores pero no solo te encontraras ese tipo dedispositivos. Acompaando a los ordenadores hay un sinfn de elementos perifricos. Son tan necesarios quetambin tendrs que aplicarle labores de mantenimiento para que el equipo en conjunto funcione a las milmaravillas.

    Las labores de mantenimiento preventivo a efectuar a los perifricos, han sido comentadas en el punto anterior.Estas labores efectuadas a teclados, ratones, pantallas, impresoras y escneres pueden variar segn quien lasrealice. Lo principal es realizar aquellas acciones que alarguen la vida til de los componentes y evite los fallostpicos que se producen en ellos.

    Para realizar un mantenimiento preventivo sobre perifricos ycomponentes de un equipo necesitaremos las siguientesherramientas y materiales:

    Destornilladores planos y de estrella.Alicates.Pinzas.Pulsera antiesttica o guantes.Brochas suaves antiestticas.Aspirador.Soplador o bote de aire comprimido.Alcohol isoproplico.Limpia contactos elctricos y electrnicos.Pao de limpieza (que no deje pelusas).Kit de mantenimiento y limpieza para perifricos.Etc.

    Vdeos de cmo se realiza un mantenimiento preventivo del hardware de CPU, monitor, teclado yratn, de un equipo.

    La colocacin de un nuevo ventilador en el chasis del equipo, se considera

    Mantenimiento preventivo pasivo.

    Para saber ms

    Autoevaluacin

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    26 de 47 13/03/2013 12:30

  • Mantenimiento preventivo activo.

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    27 de 47 13/03/2013 12:30

  • Perifricos de impresin estndar: Conceptos.Para realizar bien las labores de mantenimiento, tambin es necesario que sepas como funcionan losperifricos sobre los que se realizara el mantenimiento. Ya que saber los conceptos y sus caractersticas teayudara a comprender y agilizar las labores que realices sobre ellos.

    Los dispositivos de impresin constituyen uno de los perifricosms comnmente usados, tanto en entorno profesional comodomstico.

    Son aquellos dispositivos que permiten plasmar la informacin enun soporte papel. Al igual que en los dispositivos de visin(pantallas), la imagen debe ser discretizada, digitalizada, dealguna forma para poder ser representada.

    Existen dos formas principales de digitalizacin:

    Vectorial: la imagen se define matemticamente, (curvas superficies). Es un mtodo ms eficaz peroque no puede ser usada en fotografas estndar.Raster: (un mapa de bits) se descompone la imagen en una cuadrcula, asignando a cada punto de lacuadrcula un determinado color. Cunto ms pequea sea la cuadrcula, mayor definicin tiene laimagen.

    La imagen (vectorizada o rasterizada), se almacena en un fichero con un determinado formato (jpeg, gif, png,psd, etc.). Cuando se almacena una imagen se almacena su definicin, no su tamao final. Como usuario ousuaria, podrs visualizar o imprimir esa imagen a cualquier tamao.

    Evidentemente, cuanto mayor sea el tamao, menor ser la calidad de la imagen que visualices. La resolucinde la imagen es el parmetro que medir la calidad de la imagen que visiones.

    En una pantalla, la calidad de la imagen se suele medir en "ppp" (pixeles por pulgada), mientras que, en undispositivo de impresin, la resolucin se suelen indicar en "dpis" (dots per inch, puntos por pulgada). Unaimagen de calidad fotogrfica tendr 300ppp o ms. Una imagen de baja calidad tendr por debajo de 100ppp.Por tanto, partiendo de una imagen rasterizada o vectorizada, el dispositivo de impresin ser capaz deinterpretar esa imagen, y plasmarla sobre un papel a una determinada resolucin. Tecnolgicamente, existendos grandes tipos de dispositivos de impresin:

    Inyeccin de tinta:Esta tecnologa se basa en lanzar pequeas partculas de tinta sobre el soporte papel. Los cartuchos deimpresin contienen tanto la tinta a lanzar, (en uno o varios depsitos), como los inyectores deimpresin. Para conseguir la impresin en color, se mezclan tintas de colores bsicos, que vienendispuestas en contenedores distintos.

    Para garantizar la calidad de impresin no basta con utilizar una impresora de tinta de alta resolucin. Elpropio soporte papel determinar la resolucin final de la imagen. Por ello, para impresin de fotografade alta calidad, es necesario utilizar papel especialmente denso denominado papel fotogrfico. Se tratade un papel con una alta concentracin que minimiza la dispersin de la tinta. Las impresoras de tintatienen un coste muy bajo de equipo, pero el coste de impresin de cada hoja es elevado.Lser:La impresin lser se basa en la impresin por Xerografa. Mediante calor y presin pasa al papel unpolvillo adherido a un tambor de impresin. Este tambor ha sido previamente cargado estticamente ymarcado mediante un haz lser, de forma que ha registrado el negativo de la imagen a trasladar. Elresultado es un proceso de impresin de mayor calidad, ms rpido y econmico. Por ello, la impresinlser se utiliza en entornos de oficina, donde fcilmente se rentabiliza el coste inicial del equipo.

    An estn en una fase muy temprana, pero las impresoras en 3D ya son una realidad. Restringidas aentornos industriales, (por su alto coste), no es de extraar que en un futuro te encuentres con

    Para saber ms

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    28 de 47 13/03/2013 12:30

  • modelos domsticos para el hogar. En este vdeo puedes ver cmo funcionan:

    Impresoras 3d Mare Nostrum.

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    29 de 47 13/03/2013 12:30

  • Principales tipos de dispositivos de impresin.A la hora de comprarte un dispositivo de impresin, tendrs que valorar al menos los siguientes aspectos:

    Cantidad de impresiones a realizar: si vas a realizar una tirada corta, con impresiones ocasionales, tedecantars por dispositivos econmicos, sin importarte el coste final de cada copia. Para grandestiradas, buscars dispositivos que optimicen el coste por copia, y que sean capaces de imprimir con granvelocidad.Calidad de las impresiones: el necesitar calidad fotogrfica o, por el contrario, limitarte a tiradas detexto en blanco y negro, te marcar el tipo de tecnologa de impresin a usar.Tamao de las impresiones: el formato folio o A4 no siempre es el tipo usual. En entornos de ingenierason ms comunes los formatos grandes para planos (A3, incluso A0 o mayores). Este tipo de formatosgrandes requieren la utilizacin de impresoras de gran formato.

    Est claro que el coste del dispositivo depender mucho de los factores que escojas. Cuanto mayor sea lacalidad, mayor la cantidad de impresiones a realizar por minuto, y mayor el tamao del papel a imprimir, mscaro ser el dispositivo.

    Por ello, en el mercado existen distintas categoras de dispositivos de impresin. Las que ms habitualmente teencontrars en entornos profesionales genricos son:

    Impresoras de tinta domsticas: orientadas a un entorno no profesional. Son capaces de imprimir encolor en formato A4. El coste del dispositivo es muy bajo, tanto que actualmente prcticamente es msbarato comprar un nuevo equipo que cambiar los cartuchos de impresin. Por el contrario, el coste porcopia es muy elevado, debido a lo caros que resultan los cartuchos de impresin. Un ejemplo de estetipo de impresoras es la gama "HP Deskjet 1000 series".Impresoras lser de oficina: orientadas a un entorno con un gran volumen de impresin. Pueden serde blanco y negro, o color. Es habitual que la impresora contenga varias fuentes de papel configurablesa distintos tamaos (A4 o A3), incluso con la opcin de impresin a doble cara. Para facilitar suintegracin en una red, te encontrars que suelen contar con una tarjeta de red integrada. ltimamentecomienzan a ser comunes los modelos wifi.Ejemplo de este tipo de categora es el modelo "HP ColorLaserJet Enterprise CP5525xh", pensada para un volumen dehasta 10.000 pginas mensuales. Es capaz de imprimir encolor en A3, con 6 bandejas de papel distintas y conectividadtanto Ethernet como inalmbrica.

    Plotters (trazadores): Dispositivos de impresin en granformato. Como mnimo, permiten imprimir en formato A3, yhabitualmente hasta un A0. Las dimensiones del papel A3son el doble de las de un A4. Sucesivamente, el A2 es el dobledel A3, llegando al A0, cuyas dimensiones son 841mm 1189mm. A estos dispositivos, el papel se lessuministra de forma continua mediante un rollo de papel. El propio plotter se encarga de cortar el inicioy final del papel con una cuchilla que llevan incorporada. Un ejemplo de este tipo de dispositivo es la "HPDesignjet Z5200".Dispositivos multifuncin: Tanto en entornos domsticos como profesionales, ha surgido una nuevacategora que aglutina, en un solo equipo, las funciones de escaneado, impresin, y envi (fax, mail, ocarpeta compartida). Estos equipos permiten digitalizar (escanear), imprimir documentos, y fotocopiar enun solo dispositivo. Existen tanto modelos sencillos basados en tecnologa de tinta para el hogar, (comola serie "HP Photosmart"), como modelos profesionales como la serie"HP LaserJet M5025".

    Qu tipo de dispositivo de impresin compraras para un gabinete de ingenieros, donde tienenque imprimir slo planos en A3 y un montn de informes en A4?

    Un plotter HP DesignJet Z5200 (o similar).Un dispositivo multifuncin HP Photosmart.

    Autoevaluacin

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    30 de 47 13/03/2013 12:30

  • Una impresora de tinta domstica (tipo HP Deskjet 1000).Una impresora lser con bandeja mltiple (A4 y A3).

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    31 de 47 13/03/2013 12:30

  • Mantenimiento de dispositivos de impresin.Los equipos de impresin requieren de unas operaciones de mantenimiento especficas. Estas son lasprincipales operaciones que debers realizar:

    Sustitucin de papel:Aunque te parezca una trivialidad, la recarga de papel es laoperacin de mantenimiento que ms frecuentementerealizars como encargado o encargada de mantenimiento. Enmodelos domsticos, no tiene ms relevancia que el cargar labandeja nica con la suficiente cantidad de papel.En entornos profesionales, con impresoras de mltiplesbandejas, es habitual destinar cada bandeja a un tipoespecfico de papel. Se distingue no slo el tamao, (A3 y A4son los ms usuales), sino tambin la calidad del papel. Se suele dedicar una de las bandejas a papelde tipo reciclado, (de menor calidad), y otras a papel de mayor calidad (incluso fotogrfico).En el caso de impresoras de gran formato, plotters, la sustitucin del rollo de papel debe realizarseteniendo en cuentas las caractersticas del rollo. Es comn que te encuentres con rollos que tengan unsolo lado imprimible (papel fotogrfico normalmente).Sustitucin de cartuchos:En las impresoras y plotters basados en cartuchos de tinta, es necesario cambiarlos cuando stos seacaban. Actualmente, los propios cartuchos tienen un sensor que indican la cantidad de tinta restante. Elpropio controlador del dispositivo avisa el momento en el que es necesario realizar el cambio.

    En la siguiente presentacin, puedes ver ejemplos de las operaciones de mantenimiento a impresoraslser e inyeccin de tinta:

    Una vez cambiado el cartucho, es importante realizar una alineacin de los mismos. Con ello se ajustala orientacin de los cabezales, de tal forma, que todos imprimen como uno slo. Para realizar estaoperacin, el controlador del dispositivo suele contar con un pequeo asistente. ste suele consistir,bsicamente, en imprimir una serie de hojas, con opciones distintas de alineacin. Mediante una sencillaseleccin, (indicando las lneas que no se han realizado correctamente), se procede a la rectificacin de

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    32 de 47 13/03/2013 12:30

  • los cartuchos hasta alinearlos completamente.

    Limpieza de cabezales:Los cabezales de tinta, por su uso, suelen acabar manchados de tinta seca. Si no se soluciona, lasuciedad puede llegar a taponar completamente los inyectores de tinta, o los contactos de conexin conla impresora.

    Dependiendo del modelo, el proceso de limpieza se realizar automticamente o bien deber seriniciado por el usuario o usuaria. El proceso consiste en hacer frotar los cabezales contra una zonaespecial, dentro del dispositivo, con una especie de esponja limpiadora. Esa esponja puede sercambiada en algunos modelos profesionales. A veces, adems, vers el dispositivo acompaado de unpequeo depsito para la tinta sobrante.

    Es importante saber que, en el caso de los plotters, no toda la tinta permanece en los cartuchos. Eshabitual que se cree un pequeo circuito de tinta. Este aspecto es importante tenerlo en cuenta a lahora del transporte: si es necesario mover el plotter, deber tenerse en cuenta que, volcndole,probablemente ocurra un derrame de los circuitos de tinta.

    Sustitucin de tner:El tner de las impresoras lser debe ser cambiado una vez se consuma completamente. Antes derealizar el cambio, conviene que agites (peridicamente) el contenido del cartucho para asegurarte deque realmente est terminado. Recuerda que se trata de un elemento sumamente contaminante, quedebes reciclar convenientemente.

    Las impresoras de entornos profesionales requieren operaciones especiales de mantenimiento,realizados mediante kits especficos. En el vdeo puedes ver un ejemplo:

    Kit de Mantenimiento Hp 4200/4250/4300/4350 N-DN-DTN.

    Para saber ms

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    33 de 47 13/03/2013 12:30

  • Suministros de Impresin: Compatibilidades.Actualmente, especialmente en el entorno domstico, el autntico coste de una impresora son sus consumibles.Tanto los cartuchos de tinta, como los tneres, constituyen un importante gasto, an ms si utilizascomponentes originales de la misma marca que la impresora.

    Para reducir este tipo de costes, ha surgido toda una industria paralela a las marcas oficiales. Se trata decompaas que te ofertan productos compatibles para las impresoras, a un coste mucho menor. Puedesencontrar dos tipos de consumibles:

    Componentes Rellenados:Son los ms baratos. A partir de un cartucho original vaco, se procede a su relleno con tinta estndar.Puedes encontrar tanto la venta del componente rellenado, como del kit para realizar el relleno (unajeringuilla y un bote de tinta). Si bien el coste es muy econmico, suelen presentar problemas. Al tratarsede componentes reutilizados, tanto la electrnica de conexin como los propios inyectores puedenpresentar problemas. Por ello, no es aconsejable recurrir exhaustivamente al relleno del mismo cartuchouna y otra vez.

    Componentes Compatibles:El cartucho de tinta es completamente nuevo pero realizadopor otro fabricante. Dado que los fabricantes utilizan unnmero limitado de cartuchos, que a su vez reutilizan endistintos modelos de impresoras, slo es necesario que te fijesen el modelo de cartucho. En la imagen, puedes apreciar elcomponente HP original, y el componente compatible. Comopuedes ver en la caja, el cartucho se identifica por el n28, yes compatible con los modelos HP Deskjet 3845 / 3320 / 3325/ 3420 / 3550 / 3745, OfficeJet 4110 / 4255, entre otros.

    Componentes Recargables: Son una variacin de los anteriores. Te venden el cartucho vacio con lacapacidad de ser rellenado. Se trata de un componente original, (no del fabricante, pero original), al quele tienes que suministrar la tinta.

    El ahorro econmico con el uso de cartuchos compatibles es muy significativo (normalmente por debajo del50% del coste original). El nico inconveniente est en la garanta, por dos motivos:

    Los componentes no originales no suelen aportar garanta de funcionamiento: si no funcionan en tuimpresora es tu problema.Errores provocados por cartuchos no originales no estn cubiertos por la garanta de la impresora. No esextrao que se produzcan derrames de tinta, sobre el equipo, al usar componentes compatibles. Lagaranta del equipo original slo cubre los malos funcionamientos de los componentes originales.

    Para ahorrar en el gasto de consumibles, en una impresora lser comprar:

    Kits de tinta para el rellenado de los tner.

    Cartuchos de tinta compatibles con el modelo de la impresora.

    Tner compatible con el modelo de la impresora.

    Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

    Autoevaluacin

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    34 de 47 13/03/2013 12:30

  • Perifricos de entrada: Teclado.Aunque creas que perifricos como el teclado no necesitan mantenimiento, vers que unas pocas tareas delimpieza alargarn la vida de ste. As que aprende el funcionamiento y tipos de estos componentes y verscuales sern las tareas ms efectivas para que funcionen mejor y por ms tiempo.Conocemos como perifrico de entrada a todo dispositivo que permita la introduccin de informacin alordenador. El ejemplo ms claro es el teclado. Mediante l, eres capaz de teclear informacin, transmitiendodatos y rdenes al equipo. El teclado es un perifrico puramente de entrada.

    Funcionamiento:

    El teclado se basa en la disposicin de una serie de interruptores electrnicos, a modo de teclas, que envantus pulsaciones al ordenador. Cada tecla corresponde a una letra, nmero o tecla de funcin. La disposicin destas est marcada, usualmente, por una distribucin QWERTY (identifica a la disposicin de las letras en unteclado). En esta distribucin, la posicin de teclas viene marcada por el uso frecuente de las mismas. Es decir,en lugar de seguir un orden alfanumrico, se colocan en la posicin ms cercana a los dedos, aquellas letrasque ms comnmente se usen.

    Fsicamente, el teclado consta de tres partes:

    Teclas: palancas donde se ejerce la fuerza de pulsacin.Matriz de sensores: debajo de cada tecla, se oculta una membrana conteniendo realmente elinterruptor electrnico.Electrnica de control y comunicaciones: la matriz de sensores est conectada a un pequeocontrolador. ste identifica que tecla ha sido pulsada o liberada, transmitiendo esta informacin alordenador.

    El ordenador recibe un cdigo numrico, el cual asocia a unadeterminada tecla, dependiendo del idioma en el que estconfigurado el teclado. De este modo, slo en los teclados latinos tepuedes encontrar la letra . Fjate en las curiosidades de este tecladorespecto al idioma de las teclas.

    Esto es posible debido a que el teclado enva ambos estados, (teclapulsada, tecla levantada), por cada una de las pulsaciones que serealicen. Por tanto, puede saber que al mismo tiempo, se ha pulsadoAltGr y otra tecla. (O Shift y otra, o Control y otra.). Luego, elsoftware del equipo se encargar de procesar la informacin, y transformarla en un carcter especfico.

    La transmisin de la informacin, desde el teclado al equipo, se puede realizar a travs de un cable, (conconexin PS2 o USB), o de forma inalmbrica. La transmisin inalmbrica evita el uso de cables en elescritorio, lo cual te resultar especialmente cmodo si usas un ratn teclado inalmbrico.

    Mantenimiento

    La mayor atencin que debes procurar a los teclados es su conexin con el equipo. Si la conexin esinalmbrica, debers revisar al estado de las pilas. Una forma muy habitual de que se descarguenaccidentalmente es, haber dejado algn objeto sobre el teclado. Aunque el equipo est apagado, en un tecladoinalmbrico se sigue consumiendo energa siempre que se pulse una tecla. Por ello, si algo presionaconstantemente el teclado, la pila se agota antes.

    En el caso de teclados conectados por cable, debes tener cuidado de no tirar bruscamente de ste, intentandoque siempre haya un cierto margen de cable. (De esta forma evitars tensiones innecesarias en la conexin).Por ltimo, un aspecto importante a tener en cuenta es la limpieza. Polvo, grasa de los dedos, y suciedaddiversa se acumulan inevitablemente en el teclado. Un ejercicio sencillo de limpieza es colocar boca abajo elteclado, y sacudirle varias veces. Con el teclado desconectado, mediante un trapo hmedo puedes limpiar lasuperficie de las teclas, evitando siempre que caiga agua dentro del teclado.

    Para saber ms

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    35 de 47 13/03/2013 12:30

  • No todos los teclados son iguales. Existen incluso teclados virtuales que simplemente se proyectansobre una superficie, tal y como puedes ver en el siguiente enlace:

    Teclado virtual.

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    36 de 47 13/03/2013 12:30

  • Perifricos de entrada: Ratn.Un ratn es un dispositivo de entrada que te permite tanto sealar enpantalla, arrastrar elementos por la misma, o acceder a funcionesavanzadas de mens contextuales.

    En la imagen puedes ver tres formatos distintos de ratn:

    Cableado, de pequeo formato para uso con porttiles.Inalmbrico, de tamao estndar.De superficie, integrado dentro de un porttil.

    Funcionamiento

    Los ratones se basan en la deteccin del movimiento de un dispositivo, as como el registro de las pulsacionessobre sus teclas. Las pulsaciones funcionan del mismo modo que un teclado estndar, es decir, se registratanto la bajada en la pulsacin, como la subida, se transmiten ambos eventos al equipo, y el software delsistema decide la interpretacin.

    Para la deteccin del movimiento, existen dos tecnologas principalmente:

    Bola: al desplazar el ratn, se hace girar una bola de plstico que, a su vez, hace girar dos ejesperpendiculares. Cada uno de estos ejes capta, respectivamente, el movimiento en horizontal y vertical.El controlador del ratn transforma esa informacin en un movimiento (x, y) que es transmitido al equipo.ptico: la proyeccin de un haz de luz sobre la superficie en la que se desliza el ratn, y la recepcindel rebote, permiten identificar el movimiento del ratn (de una forma ms precisa que el sistema debola).

    En la actualidad, es raro encontrarse con dispositivos de bola. La precisin de los pticos es mucho mayor y,como vers, su mantenimiento es casi nulo. Existe no obstante una excepcin. Existen unos ratones de bolainvertidos, en los cuales el ratn no se mueve, sino que permanece fijo y slo es necesario hacer girar unabola situada en la parte superior del trackball (rueda de desplazamiento). Con ello, se consigue que elmovimiento de mueca y brazo sea mnimo, reduciendo as la posibilidad de dolencias musculares. Estatipologa que no ha tenido mucho xito en el mercado de los PCs, aunque es habitual encontrarlo en porttiles yalgunos telfonos mviles (Blackberry, HTC)Al igual que en los teclados, la comunicacin entre el ratn y el equipo puede realizarse de forma cableada(PS2 o USB), o inalmbricamente (con la cmoda reduccin de cableado que ello supone). Es habitualencontrarse packs de ratn y teclado inalmbricos, controlados por el mismo emisor de infrarrojos o bluetooth.Mantenimiento

    La limpieza de las superficies del ratn constituye la principal operacin de mantenimiento. Especialmente, enlos ratones de bola, la limpieza de los rodamientos internos que evitarn se trabe al deslizarle por unasuperficie.

    Incluso, en los ratones pticos, es importante limpiar, de cuando en cuando, los apoyos del ratn. La grasa delas manos, transmitida a la mesa, queda adherida a la base del ratn y dificulta su circulacin.

    En algunas superficies, (como cristales o elementos reflectantes), ser necesario colocar una alfombrilla deratn para que el ratn ptico funcione correctamente. En cualquier caso, la utilizacin de alfombrillas tepermitir disminuir la suciedad que absorbe el ratn (al tratarse de superficies que repelen la suciedad).

    Para limpiar un teclado y ratn, la mejor forma es:

    Meterlos en la lavadora con un programa frio.

    Limpiar las superficies con un pao hmedo.

    Autoevaluacin

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    37 de 47 13/03/2013 12:30

  • Usar papel de lija suave.Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    38 de 47 13/03/2013 12:30

  • Perifricos de entrada: Escner.Si bien no todos los equipos van acompaados de este perifrico, el escner tiene un funcionamiento muyparticular. Aprende mas sobre l y que mantenimiento tendrs de realizar.

    Genricamente, un escner es un dispositivo capaz de digitalizar un determinado objeto. Su uso no se limita ala informtica, sino que lo vern en campos tan diversos como la medicina, (con los escneres corporales), elcomercio (escneres de cdigo de barras), o la seguridad (con los escneres detectores de explosivos).

    Lo que conoces por escner en un ordenador es simplemente undigitalizador en dos dimensiones. Te permite convertir una imagen en papela un fichero digital (imagen). En el entorno domstico, su capacidad se suelelimitar a escanear un tamao A4 o ligeramente superior, a resolucionesnativas de 2400dpi segn los modelos, que son capaces de aumentar porinterpolacin hasta los 19000dpi.

    Funcionamiento

    El escner de sobremesa no es ms que una superficie de cristal, sobre laque se coloca el papel a escanear. Para realizar el escaneado, se colocabajo el cristal una superficie brillante, (lmpara de xenn o un fluorescentede luz clida), que ilumina el papel y lo proyecta sobre un sensor CCD

    (Charge-coupled device o Dispositivo de carga acoplada). Circuito integrado formado por un conjunto decondensadores sensibles a la luz.

    El sensor es capaz de captar en una malla, los distintos colores de una imagen. Para aumentar la superficie deescaneado, el sensor se desplaza por toda la superficie del cristal, y el controlador del escner compone laimagen escaneada.

    A la capacidad de escaneado del sensor (CCD), se la conoce como resolucin nativa. Esta resolucin suele seraumentada por el dispositivo mediante interpolacin: calcula la media entre dos puntos para obtener un tercerpunto de resolucin. Tendrs como resultado una imagen ms suavizada, pero es importante que entienda queno aporta la mejor calidad.En modelos profesionales, el escner suele contar con un alimentador de papel. ste se encarga de coger yretirar papeles desde una bandeja, de forma que pueda realizarse el escaneado completo de un documento deforma ms eficiente. Es el mismo funcionamiento que te puedes encontrar en la bandeja de una fotocopiadora.El conexionado del escner al equipo suele realizarse a travs de un puerto USB. Originalmente, en equiposantiguos, se recurra a conectores SCSI (Small Computers System Interface o Interfaz de Sistema paraPequeas Computadoras), ya que eran los nicos capaces de mantener el ancho de banda necesario para latransmisin. Actualmente, en modelos de oficina, se est recurriendo a la conexin por red. Como dispositivoescaneador, se est imponiendo el equipo multifuncin. Usualmente, una fotocopiadora capaz de escanear ymandar a travs de la red el documento generado. Estos equipos tienen la ventaja de la rapidez, mayor tamaode escaneado (hasta A3), y un eficiente alimentador de papel.Mantenimiento

    El principal aspecto que debes cuidar en un escner es la superficie de escaneado. El cristal debe permanecerlibre de suciedad y a salvo de ralladuras.

    Los escneres que cuentan con alimentador de documentos requieren, al igual que las impresoras, unmantenimiento de los rodillos de alimentacin. Al estar en contacto con el papel, poco a poco trozos de celulosase van pegando a los rodillos y gastando su capacidad de enganche. Con el tiempo, vers que es necesaria lasustitucin de estos rodillos.

    El escaneado de libros es un rea de cada vez mayor demanda. Proyectos como Google Books tratande digitalizar toda la bibliografa mundial (un proyecto realmente asombroso, no exento de polmica).Para escanear libros, especialmente los ejemplares ms antiguos, es necesario utilizar equipos

    Para saber ms

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    39 de 47 13/03/2013 12:30

  • especficos como el que puedes ver en el siguiente vdeo:

    Digitalizador de libros antiguos en funcionamiento.

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    40 de 47 13/03/2013 12:30

  • Perifricos de entrada: WebCam.Aunque hay ms perifricos, con ste se concluye el repaso de los ms importantes o mas utilizados. Esteperifrico tiene mucha relacin con los dispositivos de vdeo, con lo que su conocimiento implica que tengasnociones de captura de imgenes en movimiento.

    Con el uso de las webcams y con la llegada de las lneas ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line oAsymmetric Digital Subscriber Line), se ha generalizado la posibilidad de realizar vdeo conferencia entredistintos equipos. Las cmaras de vdeo integradas se estn generalizando como dispositivo de serie,especialmente, en los porttiles y dispositivos mviles.

    Funcionamiento

    La cmara web funciona de forma similar a un escner. Contiene unsensor CCD (o varios), capaces de digitalizar la imagen que se pongadelante, (sin necesidad de una superficie de escaneado). Ladiferencia fundamental est en que, en lugar de obtener una solaimagen, obtiene imgenes constantemente y las muestra como unasecuencia de vdeo.

    Actualmente las webcam son capaces de capturar secuencias devdeo en alta definicin, (HD 1280x720px), y suelen integrar un micrfono para completar el equipamiento devdeoconferencia. La calidad de la webcam viene dada tanto por la calidad del sensor, como por la capacidadde transformar el vdeo en una secuencia de pequeo volumen. Para ello, las webcam suelen ser capaces deutilizar distintos tipos de codecs, a travs de los cuales reducir el tamao de transmisin.

    La conexin de las webcam suele realizarse va puerto USB. Existen dispositivos especficos, llamadoscmaras IP, que permiten funcionar de forma independiente a un equipo. Simplemente. se integran en la redlocal, (va conexin Ethernet o inalmbrica, segn modelos), y trasmiten la imagen de vdeo mediante unservidor de streaming integrado en la propia webcam.

    El uso fundamental de estas cmaras IP es la vdeo vigilancia. Por ello, existen modelos que, incluso, estnrobotizados y permiten el movimiento y la orientacin de la cmara de forma remota.

    Mantenimiento:

    Al igual que los escneres, el aspecto fundamental a cuidar en una webcam es la lente. El cristal de la cmaradeber permanecer limpio y libre de ralladuras. En la instalacin, debers tener cuidado de fijarlaconvenientemente al lugar que hayas elegido. Es habitual su colocacin sobre el propio monitor para, de estaforma, tener una perspectiva frontal en una sesin de vdeo conferencia.

    Si la webcam integra micrfono, es importante evitar el solapamiento de sonido con los altavoces. Si losaltavoces emiten el sonido que la webcam captura, se suele producir un efecto de resonancia muy molesto.Para evitarlo, desactiva la reproduccin del sonido de micrfono en los altavoces.

    En las cmaras IP, debers asegurarte que los parmetros de red de la webcam han sido correctamenteconfigurados, y que por tanto, es accesible por el resto de la red. Dependiendo de los modelos, podrsestablecer incluso unos permisos de uso. De esta forma limitars los usuarios y usuarias que tengan acceso ala imagen.

    Para vigilar el interior de una tienda, incluso con el ordenador apagado, utilizar:

    Una cmara IP de vigilancia correctamente configurada.

    Un escner de vdeovigilancia.

    Una webcam con conexin USB.

    Todas las otras respuestas son incorrectas.

    Autoevaluacin

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    41 de 47 13/03/2013 12:30

  • MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    42 de 47 13/03/2013 12:30

  • Conectividad LAN y WAN de un sistemamicroinformtico.

    El nico aspecto de la oficina en el que Ana no se ha metido es en la red.Ha visto que todos los equipos tienen una conexin a la pared, y pareceque todo confluye en unos elementos de conexin, pero no sabe cmo.Por suerte, su hermano Alberto la puede orientar:

    -ALBERTO: Mira Ana, las redes se basan en la conexin de equipos, quese transmiten la informacin de uno a otro. Lo ves?

    -ANA: Si hombre. Hasta ah llego.

    -ANA: Pero, Por qu es necesario unir todos los equipos?

    -ALBERTO: La interconexin de ordenadores nos da muchas utilidades, la ms importante es laconexin a Internet, que no es ms que la conexin de equipos de muchos lugares.

    -ALBERTO: Pero, tambin nos permite otras opciones mas cercanas, como compartir archivos, utilizarperifricos compartidos, etc.

    -ANA: Cuantos cables salen de es componente! Qu es?, no se podran utilizar otro sistema?

    -ALBERTO: Eso es un Switch, y salen tantos cables porque tiene que ir uno a cada ordenador. Hayotros sistemas por radio con los que se evitan los cables, en el bar de la esquina lo tiene y te puedesconectar a Internet desde cualquier lugar cercano al bar.

    -ANA: Ah s, es lo de la zona Wifi!

    Qu elementos tienen los ordenadores para conectarse a Internet?, Que sistemas hay? Cmofuncionan?

    Una de las principales funciones de un equipo informtico es facilitar la conectividad:

    Dentro de una red local LAN (local area network o red de rea local)En redes externas. Redes WAN (wide area network o red de rea amplia).En Internet.

    Para ello, es necesario tener instalado un dispositivo de red.

    En este apartado vers los principales elementos de conexin a una red. Es un aspecto que, como alumno oalumna, ya habrs tratado desde el mdulo Redes Locales. Es bueno que lo contemples desde el punto devista de un instalador de equipos. Comienza.

    Internet de alta velocidad ya no es un privilegio de las ciudades. Actualmente, se estn desarrollandodiversos proyectos para dar acceso de calidad incluso en zonas rurales. Como ejemplo, el proyecto"ByWifi" en Cantabria da acceso a muchas de las ms recnditas zonas rurales de la regin.

    ByWifi.

    Caso prctico

    Para saber ms

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    43 de 47 13/03/2013 12:30

  • Tarjetas de red.La tarjeta de red es el elemento del equipo que te permite la interconexin de tu equipo con otros elementos deuna red. Usualmente sueles identificar tarjeta de red a un solo tipo de tarjeta, las Ethernet. Son aquellas quedisponen de un conector RJ45 para conectarte a una red local estndar (Ethernet). Realmente, el conceptotarjeta de red es genrico e incluye cualquier tipo de conexin. Incluso la tarjeta wifi es un tipo de tarjeta de red.De forma genrica, a las tarjetas de red se las denomina NIC (Network Interface Conector o Conector deinterfaz de red). Cada NIC viene identificada por un nmero de identificacin nico de 48 bits llamada direccinMAC (media access control o control de acceso al medio). Este nmero es nico en todas las tarjetas de reddel mercado, de forma que se puede identificar un dispositivo en la red a travs de su interfaz.

    Hace aos, aprovechando esta unicidad de tarjeta de red, era habitual encontrarse con sistemas deproteccin software asociados a la tarjeta de red. El software se licenciaba para trabajar exclusivamentecon una sola tarjeta de red. Esto traa evidentes problemas: si la tarjeta se rompa era necesariovolver a generar licencia. Por otro lado, mediante tcnicas de virtualizacin de dispositivos, se hizomuy fcil piratear este sistema de proteccin, por lo que quedo en desuso.

    En un PC no es habitual que te encuentres mltiples tarjetas de red,sin embargo, en entornos servidor ocurre lo contrario. Normalmenteun equipo servidor tendr al menos 2 tarjetas de red para permitir laconexin a mltiples redes. Con ello, se pueden crear zonas decortafuegos, o bien, mejorar el ancho de banda de conexin a unservidor. En la imagen puedes ver la doble tarjeta de red queincorpora un servidor DELL R310.

    Actualmente, las tarjetas de red que puedes encontrarte en un PC son de Gigabit, es decir, son capaces decomunicarse a una velocidad de hasta 1Gb. Hasta hace poco, y por ello te las encontrars frecuentemente,las tarjetas Ethernet slo eran capaces de conectarse a 100Mb, o incluso a slo 10Mb.En entornos de servidor es habitual encontrarse tarjetas de red con capacidades de 10Gb y superiores. Paraestas capacidades, suelen usarse conectores pticos en lugar de RJ45, lo que facilita aumentar el ancho debanda en distancias mayores.

    En un ordenador con dos tarjetas de red, Cuntas direcciones MAC distintas se tienen?

    Como es un solo equipo, tendr slo una direccin MAC.

    Si es un PC no tendr una MAC. (Slo los equipos de Apple son Mac).Cada tarjeta tiene una direccin MAC, por tanto, tendr dos direcciones MAC.Ninguna de las otras respuestas es correcta.

    Autoevaluacin

    MME06_Contenidos http://fpdistancia.educa.jcyl.es/file.php/408/MME06/MME06_Conteni...

    44 de 47 13/03/2013 12:30

  • Tarjetas Wifi.Como ya has ledo en el apartado anterior, las tarjetas Wifi conformanun subconjunto dentro de las tarjetas de red. Al igual que ellas,poseen un nmero nico, (direccin MAC), que les permite serunvocamente identificados dentro de una red.

    Como instalador o instaladora de equipos, te encontrars dos tipos detarjetas wifi:

    Tarjeta de Expansin Wifi: se conectan al ordenador a travs de uno de los puertos de expansin.Normalmente se usaban puertos PCI (Peripheral Component Interconnect o Interconexin deComponentes Perifricos), pero ya empiezan a generalizarse los de tipo PCI-Express (x1 o x2).Habitualmente, cuentan con una pequea antena en la parte trasera para facilitar la captacin de seal.Algunas veces, esa antena no se conecta directamente a la tarjeta, sino que viene con un cablealargador para colocar la antena en un lugar superior. De esta forma, la cobertura alcanzada es mayor.PEN DRIVE WIFI: Se ha convertido en el formato ms usual para las tarjetas wifi. Las conectas a unpuerto USB y presentan el aspecto de un PEN-DRIVE. En su contra tienen la menor ganancia, (es