mision sena

11
INDUCCIÓN SENA LIDIS JOHANA TOVAR PATERNINA

Upload: 97121724972

Post on 17-Aug-2015

13 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mision sena

INDUCCIÓN SENA

LIDIS JOHANA TOVAR PATERNINA

Page 2: Mision sena

MisiónEl Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, está encargado de cumplir la función que le corre-

sponde al Estado de invertir en el desarrollo so-cial y técnico de los trabajadores colombianos;

ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de

las personas en actividades productivas que con-tribuyan al desarrollo social, económico y tec-

nológico del país.

Page 3: Mision sena

VISIÓN MEGA 2020 “SENA de clase mundial”

En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profe-sional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio

de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:

Los relevantes aportes a la productividad de las empresas.La contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la po-

breza.El aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y regiones.

La integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.La calidad y los estándares internacionales de su formación profesional inte-

gral.La incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación

profesional integral.Su estrecha relación con el sector educativo (media y superior)

La excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos, financieros).

Page 4: Mision sena

Significado de los simbolos Sena

Escudo y bandera

El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a

comienzos de la creación de nuestra institu-

ción, reflejan los tres sectores económicos

dentro de los cuales se ubica el accionar de la

institución, a saber: el piñón, representativo

del de industria; el caduceo, asociado al de

comercio y servicios; y el café, ligado al del

primario y extractivo.

Logotipo

El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de

los enfoques de la formación que impartimos:

permanente, en la que el individuo es el re-

sponsable de su propio proceso de apren-

dizaje.

Himno

Nuestro himno, compuesto hace cerca de dos dé-

cadas, exalta el amor a la vida, a la patria y el

trbajo.

Your text here

Your text here

Your text here

Your text here

Page 5: Mision sena

Himno Sena

COROEstudiantes del SENA adelantePor Colombia luchad con amorCon el animo noble y radiante

Transformémosla en mundo mejor

IDe la patria el futuro destino,en las manos del joven está,el trabajo es seguro camino,

que el progreso a Colombia dará.

IIEn la forja del SENA se forman,

hombres libres que anhelan triunfar,con la ciencia y la técnica unidas,nuevos rumbos de paz trazarán.

IIIHoy la patria nos grita sentida,

¡estudiantes del SENA triunfad!solo así lograréis en la vida,más justicia, mayor libertad.

IVAvancemos con fuerza guerrera,

¡estudiantes con firme tesón!que la patria en nosotros espera,

su pacífica revolución.

Page 6: Mision sena

Importancia del rol del aprendiz.

El rol del aprendiz en los ambientes de aprendizaje es importante, por que cam-bia la manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Por que Ya:

Se vuelve un aprendizaje autónomoSe sienta más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y

dirige su propio proyecto.Dirija por sí mismo las actividades de aprendizaje.

Se convierta en un descubridor, integrador y presentador de ideas.Defina sus propias tareas y trabaje en ellas, independientemente del tiempo que

requieren.Use la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades.

Trabaje en equipo.Se enfrente a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible.

Se enfrente a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a los retos que se le presentan.

Adquiera nuevas habilidades y desarrolle las que ya tiene.

Page 7: Mision sena
Page 8: Mision sena

Bienestar de los aprendices Sena Aprendiz SENA se bienvenido(a) al espacio de Bienestar de los Aprendices.

La Resolución 655 de 2005 emanada por la Dirección General de la entidad estableció las polìticas del Plan Nacional Integral de Bienestar de Alumnos del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.

Según esta normativa:"El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten poten-ciar y maximizar los conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de apren-dizaje y en su participación, como miembro de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Así mismo, es el marco referencial y la construcción de saberes y quehaceres en las dimensiones psíquica, física y social además, de actitudes y aptitudes, que apunten al desar-rollo humano, a la formación integral de los alumnos y al mejoramiento de su calidad de vida como individuos y como grupo institucional.El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de formación profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, que compromete a la institución como un todo y a los Subdirectores de Centro como responsables de la implementación y ejecución del Plan Na-

cional Integral de Bienestar de los Alumnos en los Centros de Formación Profesional.Desde esta perspectiva, para el bienestar de los alumnos es de vital importancia el proceso de in-

ducción, en el cual se apropia de las condiciones de permanencia en la institución durante su proceso formativo y las con

Page 9: Mision sena

Función del Sistema de Administración de Aprendizaje Blackboard:

Nos estamos formando en ambiente virtuales de aprendizaje (ava), que es una estrategia de formación, que se fundamenta en

la teoría y metodología de la educación a distancia, son un apoyo para la formación profesional.

como aprendices contamos con las siguientes funciones:

-Permite ubicarnos en el curso o carrera que estemos cursando.

-Podemos participar activamente en foros de discusión.

-Presentar los trabajos o actividades que se nos pidan.

-Consultar las calificaciones o evaluaciones de nuestras actividades presentadas.

-Descargar los certificados de cursos o carreras.

-Comunicarnos de forma virtual con nuestros tutores o compañeros.

-Accesar al material de apoyo como documentos o videos.

-Descargar las herramientas ofimáticas necesarias para nuestra formación.

-Cambiar nuestro correo, contraseñas.

-Retiro de cursos

-Actualización de datos

-Salir de modo seguro de la plataforma.

sofia plus, se define como un “sistema optimizado para la formación integral del aprendizaje activo”, esta plataforma ha sido

diseñada para gestionar de forma eficiente, transparente, flexible y con calidad la cadena de valor de la entidad, a través de

este sistema los usuarios tienen la posibilidad de consultar en línea todos los aspectos relacionados con las formaciones. al -

gunas de sus funciones son; acceso a ambientes, recursos e instructores, consulta ruta de aprendizaje, optimización de cupos,

conocimiento sobre los resultados Función del Sistema de Administración de Aprendizaje Blackboard

nos estamos formando en ambiente virtuales de aprendizaje (ava), que es una estrategia de formación, que se fundamenta en

la teoría y metodología de la educación a distancia, son un apoyo para la formación profesional.

Page 10: Mision sena
Page 11: Mision sena

Your Text Here

Your text here

Your text here

Your text here

Your text here

Your text here

Your text here

Your text here

Your text here

Your text here

Your text here