misión del departamento de psicóloga

Upload: jl-torres-cor

Post on 08-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

misis

TRANSCRIPT

Misin del Departamento de Psicloga El Departamento de Psicloga de la Institucin Educativa Particular "Bertrand Russel", se ha planteado como misin: trabajar en el crecimiento y desarrollo Personal de la comunidad estudiantil, as tambin con lo relacionado a la prevencin, diagnstico y tratamiento de estudios de casos, con la finalidad de dar apoyo y sostenimiento a nivel de salud mental. Dentro del cual tambin tendr del cual tambin tendr inters la elaboracin de proyectos de investigacin cientfica, lo cual ser de utilidad para la institucin educativa.

Visn de la Institucin Educativa Particular "Bertrand Russel" La I.E.P. "Bertrand Russel en cuatro aos aspira ser una institucin lder dentro de la localidad en la que se sita, incrementar el nmero de alumnos cada ciclo anual, potenciando sus caractersticas: por brindar una educacin humanista, cientfica y tecnolgica. As mismo anhela brindar servicios de buena calidad, implementando su infraestructura en los prximos aos.

Misin de la Institucin Educativa Particular "Bertrand Russel"

Somos una Institucin Educativa innovadora con criterios unificados para lograr una formacin integral de los estudiantes, acadmicamente. Competentes con, conciencia moral, que les permita afrontar con xito el mundo globalizado, aprovechando su potencialidad, sus principios ticos y religiosos, as mismo lograr el fortalecimiento de las Relaciones Humanas, entre alumnos y profesores / padres y alumnos, buscamos fomentar la prctica de valores.

FUNDAMENTACIN Producto de una observacin realizada en la Institucin Educativa Particular "Bertrand Russel", se han podido apreciar las siguientes dificultades en los alumnos: inadecuadas habilidades sociales, problemas de conducta, autoestima baja, problemas de aprendizaje, bajo rendimiento acadmico, ansiedad e inadecuadas relaciones interpersonales, sumando la problemtica psicosocial como violencia familiar, pandillaje, consumo de drogas; asimismo existen padres de familia que no se preocupan por el bienestar acadmico de sus hijos y de participar en las actividades que organiza la institucin educativa. Teniendo en cuenta la problemtica mencionada anteriormente, la I.E.P. "Bertrand Russel" ve necesario como alternativa de solucin, la implementacin del rea psicolgica la cual tiene fin de lograr metas y objetivos concretos, asociado al apoyo de padres de familia, tutores y trabajar sinrgicamente, implementando la escuela de padres, por ser stos quienes influyen directamente en la formacin del alumnado El departamento de psicologa bridara diversos servicios al alumno y su familia. Para tal fin se ha programado diferentes actividades con la finalidad de mejorar la calidad de vida de estos.

VI. OBJETIVOS Objetivo General Fomentar el desarrollo personal e integral del alumno, as mismo crear conciencia en la comunidad estudiantil de la importancia de la prevencin de conductas de riesgo. Objetivos Especficos rea de Gestin: Coordinar cada una de las actividades a realizar en la Institucin Educativa Particular "Bertrand Russel" rea de Tratamiento: Propiciar sentimientos de valoracin mediante el conocimiento de sus habilidades y cualidades.

Incentivar en los alumnos sentimientos de compaerismo e incrementar los valores para su desarrollo personal.

Brindar atencin especializada y psicoterapia a casos individuales y familiares que lo requieran.

rea de Actualizacin: Mantenerse actualizado con informacin relacionada al rea de la psicologa.

rea de Investigacin: Identificar un determinado problema que subyace en la poblacin estudiantil para elaborar un plan de intervencin. rea de Prevencin y Promocin de la Salud: Brindar informacin de ndole psicolgica l la poblacin de la Institucin Educativa. Fomentar actividades de armona en las relaciones humanas sociales y de la familia.

Fortalezas

Trayectoria institucional forjada en el trabajo, disciplina. Voluntad y deseado mejoramiento de parte de la mayora del personal. Potencial por desarrollar en el alumnado. Actualizacin y capacitacin en algunos docentes. Formacin de talleres de Gastronoma, Manualidades y Ensamblaje de Computadoras. Personal Directivo y Jerrquico comprometido en la mejora y bsqueda del mejoramiento del servicio educativo organizativo de la Institucin Educativa. Se cuenta con equipos modernos de TV - VHS, computadoras, equipo de sonido y otros.

Debilidades Escasos hbitos de estudio en algunos alumnos. Bajo rendimiento acadmico, en algunos alumnos. Presencia de algunos problemas disciplinarios en alumnos. Falta de personal de servicio. Escases de equipo multimedia. Ambiente de biblioteca inadecuado. Escases de libros en la biblioteca. No cuenta con una adecuada distribucin de la infraestructura. Atrasos de pagos en las pensiones por parte de los padres.

AMENAZASInfluencia negativa de los medios de comunicacin distorsionando la conciencia moral de los educandos. Situacin socio - econmico de pobreza y bajo, nivel cultural de los padres de familia no permite ayudar en tareas a sus hijos. Evidencias de violencia familiar y escasa comunicacin entre padres e hijos. Ausentsrno y desercin escolar por trabajos agrcolas. Reduccin de presupuesto en el pago de los directivos de la Institucin Educativa. Alto costo de equipos y materiales para el desarrollo de las actividades educativas. Alta competencia de instituciones particulares. La remuneracin no es atractiva en comparacin a otras instituciones.

OportunidadesPosibilidad de firmar convenios y acuerdos con instituciones pblicas y privadas para mejorar y elevar el nivel educativo y organizativo de la Institucin Educativa. Capacitacin y actualizacin por parte de la USE - DRE Y Ministerio de Educacin. Vigencia del MOF. Posibilidad de formar convenios y acuerdos para mejoramiento de la infraestructura de la Institucin Educativa.