minuta 25 febrero

2
Minuta Asamblea General de Posgrado UNAM, 25 de febrero de 2015. INFORMACIÓN Y BALANCE Se informó sobre la campaña en contra de las cuotas de posgrado, contra la corrupción, por la transparencia en el gasto de recursos y por la democracia al interior de la UNAM. Se habló sobre lo acontecido el día anterior en Guerrero, la represión contra los maestros y el asesinato de uno de ellos. Surge la preocupación de cómo potencializar la lucha para que se traduzca en acciones en vista de que en la UNAM solo hay tres asambleas activas (FfyL, Posgrado, FES). El sentir general es que la situación de Ayotzinapa sigue presente aunque no haya tanta movilización como antes. El mitin de las Islas la semana pasada tuvo poca convocatoria, los padres informaron a algunas compañeras que se sienten un poco abandonados y que necesitan víveres; están dispuestos a acudir a la Unidad de Posgrado con el fin de sensibilizar a más personas sobre su situación. Si bien las marchas no serán lo que cambie al país, sí son importantes para demostrar fuerza y apoyo al movimiento. Resulta necesario generar un plan de acción para todo el mes de marzo con miras a una gran manifestación para el 26, siendo que se cumplirán 6 meses de las desapariciones forzadas de los normalistas de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa. PLAN DE ACCIÓN Se sugirieron varias actividades, al final se acordaron fechas y responsables: - reactivar las asambleas utilizando el capital simbólico de la AGP UNAM (Ernesto tiene un listado de contactos para hacer una red con varias facultades) - invitar a los padres al posgrado (RESPONSABLES: Susana y Ernesto) - Placa de los 43 en la Unidad de Posgrado (evento y rueda de prensa, el costo aproximado es de $7000.00, campaña para juntar llaves que formen parte de la placa, se colocará un garrafón con una cadena en la cafetería de la Unidad de Posgrado). (RESPONSABLES: Teresa y Raúl para mandar a hacer la placa, Andrea y Mónica para el diseño, Ana y Andrea para el garrafón con el letrero, Ernesto pone la cadena). - pegar stickers con los nombres de los 43 cada semana en toda la UP (RESPONSABLES: José, Lucía, Oliver) - consulta sobre la infraestructura de la Unidad de Posgrado y sobre las cuotas ilegales al interior de varios posgrados (se podrá un buzón en la cafetería con un cuestionario para responder). Se está llevando a cabo una investigación para reunir la información sobre cuotas en cada posgrado, una vez que se tenga completa se hará una infografía y un artículo con los resultados. Así mismo se pretende hacer un video con varios personajes que confirmen la ilegalidad de los cobros. Se busca parar el cobro de cuotas ilegales y la devolución del dinero que se recaudó este semestre. La infografía deberá estar lista para el 18 de marzo, una semana antes del Congreso de Posgrado, en donde se mostrará la infografía. (RESPONSABLES: investigación sobre cuotas, artículo y video – Comisión-. Consulta sobre infraestructura, Teresa, Laura y César. Infografía, Andrea). - hacer presencia en el Congreso de Posgrado 23, 24 y 25 de marzo. - Intervención estética en la Unidad de Posgrado (como se hizo en la FfyL, empapelar la Unidad y

Upload: otro-yo

Post on 22-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen

TRANSCRIPT

Page 1: MINUTA 25 FEBRERO

MinutaAsamblea General de Posgrado UNAM, 25 de febrero de 2015.

INFORMACIÓN Y BALANCE

Se informó sobre la campaña en contra de las cuotas de posgrado, contra la corrupción, por latransparencia en el gasto de recursos y por la democracia al interior de la UNAM.Se habló sobre lo acontecido el día anterior en Guerrero, la represión contra los maestros y elasesinato de uno de ellos.Surge la preocupación de cómo potencializar la lucha para que se traduzca en acciones en vista deque en la UNAM solo hay tres asambleas activas (FfyL, Posgrado, FES). El sentir general es que lasituación de Ayotzinapa sigue presente aunque no haya tanta movilización como antes.El mitin de las Islas la semana pasada tuvo poca convocatoria, los padres informaron a algunascompañeras que se sienten un poco abandonados y que necesitan víveres; están dispuestos a acudira la Unidad de Posgrado con el fin de sensibilizar a más personas sobre su situación.Si bien las marchas no serán lo que cambie al país, sí son importantes para demostrar fuerza yapoyo al movimiento.Resulta necesario generar un plan de acción para todo el mes de marzo con miras a una granmanifestación para el 26, siendo que se cumplirán 6 meses de las desapariciones forzadas de losnormalistas de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa.

PLAN DE ACCIÓN

Se sugirieron varias actividades, al final se acordaron fechas y responsables:

- reactivar las asambleas utilizando el capital simbólico de la AGP UNAM (Ernesto tiene un listadode contactos para hacer una red con varias facultades)

- invitar a los padres al posgrado (RESPONSABLES: Susana y Ernesto)

- Placa de los 43 en la Unidad de Posgrado (evento y rueda de prensa, el costo aproximado es de$7000.00, campaña para juntar llaves que formen parte de la placa, se colocará un garrafón con unacadena en la cafetería de la Unidad de Posgrado). (RESPONSABLES: Teresa y Raúl para mandar ahacer la placa, Andrea y Mónica para el diseño, Ana y Andrea para el garrafón con el letrero,Ernesto pone la cadena).

- pegar stickers con los nombres de los 43 cada semana en toda la UP (RESPONSABLES: José,Lucía, Oliver)

- consulta sobre la infraestructura de la Unidad de Posgrado y sobre las cuotas ilegales al interior devarios posgrados (se podrá un buzón en la cafetería con un cuestionario para responder).Se está llevando a cabo una investigación para reunir la información sobre cuotas en cada posgrado,una vez que se tenga completa se hará una infografía y un artículo con los resultados. Así mismo sepretende hacer un video con varios personajes que confirmen la ilegalidad de los cobros. Se buscaparar el cobro de cuotas ilegales y la devolución del dinero que se recaudó este semestre. Lainfografía deberá estar lista para el 18 de marzo, una semana antes del Congreso de Posgrado, endonde se mostrará la infografía. (RESPONSABLES: investigación sobre cuotas, artículo y video –Comisión-. Consulta sobre infraestructura, Teresa, Laura y César. Infografía, Andrea).

- hacer presencia en el Congreso de Posgrado 23, 24 y 25 de marzo.

- Intervención estética en la Unidad de Posgrado (como se hizo en la FfyL, empapelar la Unidad y

Page 2: MINUTA 25 FEBRERO

llenarla de stenciles) Lunes 2 de marzo. (se juntará con la puesta del garrafón para la placa y elbuzón para la consulta). Se pide traer llaves desde el lunes para llenar el garrafón. Se intentará hacerun video para difundir las actividades del lunes (Manuel podría grabar)

- sumarnos a las acciones de la Asamblea del Posgrado de la UAM.

- Foros de información y discusión (sector salud – RESPONSABLE Eduardo -, y proyecto políticoaltenativo -RESPONSABLE Manuel -).

- Organizar la próxima Asamblea Interuniversitaria en la Unidad de Posgrado para el miércoles 11de marzo.

CALENDARIO

FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLES

26 de febrero (16:00 hrs) Marcha (Angel-Los Pinos)

27 de febrero (13:00 hrs) Reunión de la comisión de la consulta y las cuotas

Teresa, César, Laura y Vicens

2 de marzo (12:00 hrs) Intervención estética con stencilen la Unidad de Posgrado

Lucía, José.

Colocar buzón de consulta y garrafón para placa

Teresa, Laura, Andrea, Ana.

Stickers Oliver.

Video Manuel¿?

5 de marzo (16:00 hrs) Asamblea General de Posgrado

11 de marzo Interunivesitaria en la Unidad de Posgrado.

18 de marzo Infografía lista sobre las cuotas Comisión de investigación.

23-25 de marzo Intervención en el Congreso de Posgrado UNAM

TODxS

26 de marzo Placa Teresa, Raúl, Andrea, Mónica, etc.

Recolección de víveres TodXs

Rueda de prensa en la UP

Invitación a Padres de familia. Susana, Ernesto.

Marcha

PRÓXIMA ASAMBLEA GENERAL DE POSGRADO UNAM JUEVES 5 DE MARZO A LAS 16:00 HRS. (urge hacer cartel)

Temas a discutir (entre otros): organización de las actividades; la realización de un foro en Iztacalcocon los padres para hacer difusión y recolección de víveres; realización de Interuniversitaria en laUnidad de Posgrado para el miércoles 11.