ministerio de educación del perú | minedu - sesión 1 …...recuerda junto con los estudiantes las...

4
Sesión 1 4 . ° d e se c u n d a r i a

Upload: others

Post on 27-Dec-2019

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Sesión

14.° de secundaria

Interactuando con mis compañeros a través de las actividades lúdicas

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

Valora y asume hábitos de vida saludables.

Practica actividad física reconociendo su importancia sobre la salud, desarrollando sus capacidades físicas a través del juego, la recreación y el deporte.

Participa en actividades físicas y competitivas de su elección, de acuerdo a sus posibilidades físicas.

APRENDIZAJES ESPERADOSCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

2 horaspedagógicasSECUENCIA DIDÁCTICA

Recuerda:

Reúne a tu grupo de estudiantes y explícales lo que esperas que aprendan con las sesiones de actividades lúdico-deportivas.Resalta la importancia de pertenecer a un grupo. La interacción que tengamos con los que son parte de nuestro grupo nos ayudará a identificarnos con ellos y con los objetivos que nos planteamos.¿Cómo es tu relación con tus compañeros? ¿Por qué? ¿De quién crees que depende mejorar esa relación?

1

INICIO

Las actividades lúdicas fomentan el desarrollo psicosocial, la conformación de la personalidad, evidencian valores, pueden orientarse a la adquisición de saberes, encerrando una amplia gama de actividades donde interactúan el placer, el gozo, la creatividad y el conocimiento.Además propician la camaradería, el interés, el gusto por la actividad, el colectivismo, el espíritu de solidaridad, dar y recibir ayuda, etc.

Ministerio de Educación

110

SesiónUnidad 1 - Educación �sica4.° de secundaria

Actividad Sumando manchados Uno comienza a “manchar” (a atrapar a los demás) y el que es tocado se suma a la mancha. Culmi-na cuando ya no quedan estudiantes para ser tocados.

DESARROLLO

Actividad básica Salta y corre Se forman los equipos detrás de una línea de salida. Determina una distancia para trazar la meta. Frente a cada equipo y a un metro de distancia se debe situar el primero de cinco obstáculos pequeños (pueden ser sogas y aros, etc.), colocados uno detrás del otro y separados entre sí también por un metro. A la señal, el primer alumno de cada equipo avanza hacia los obstáculos y los salta. Debe llegar corriendo a la línea final y situarse detrás de esta.El segundo alumno de cada equipo realiza la actividad, después de que el primero esté colocado detrás de la línea de llegada, frente a él, y así sucesivamente hasta que llegue el último alumno de cada hilera.

Actividad de aplicaciónLlenando el cementerioOrganiza dos equipos. Cada uno en una mitad de la cancha. Detrás de cada línea de fondo se sitúa la zona de "cementerio". El objetivo del juego es eliminar a los integrantes del otro equipo al lanzarles el balón. Los que sean eliminados, deben quedarse en la zona de “cementerio”. Si cogen el balón que lanza el otro equipo, no se considera "muerto", pero sí cuando le cae. Cuando en un equipo quede un solo jugador y no le dan en diez lanzamientos, este puede recuperar a un compa-ñero del cementerio.

Actividad avanzadaBolos humanos Grupos de siete. Seis se colocan firmes en pirámide. El séptimo jugador, a cinco metros de distancia, lanza un balón (suave) rodando para intentar tocar y así derribar al mayor número de compañeros (“bo-los”) posible. Los que sean tocados deben imitar la caída de un bolo. Cambio de rol. Coloca a los juga-dores (bolos) sobre colchonetas para que expresen mejor la caída.

2

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

10

SesiónUnidad 1 - Educación Física4to Secundaria

1

¿Cómo te sentiste con esta actividad? ¿Sientes que te integras mediante el juego?

¿Qué otras reglas podemos aumentar para recuperar a más compañeros? ¿Qué estrategia usaron? ¿Tuviste que integrarte para ello?

Ministerio de Educación

110

SesiónUnidad 1 - Educación �sica4.° de secundaria

Recuerda junto con los estudiantes las actividades que realizaron y dales la palabra para que puedan expresar cómo se han sentido durante el desarrollo del juego.Es importante resaltar que los ejercicios de contacto corporal implican un nivel de seriedad y respeto con el compañero.¿Te fue fácil relacionarte con los demás? ¿Qué crees que ayude a fortalecer los lazos de com-pañerismo entre ustedes? Ya puedes concluir la clase.

CIERREActividad Las estatuas de arcilla Por parejas, un estudiante le hace movimientos muy suaves con tendencia a la relajación. Inicia con los brazos y podrá pasar a todo el cuerpo según el nivel de aceptación del compañero.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR 1.2.3.4.

Pelotas blandas Conos Aros Sogas, etc.

3

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

10

SesiónUnidad 1 - Educación Física4to Secundaria

1

Ministerio de Educación

110

SesiónUnidad 1 - Educación �sica4.° de secundaria