miguel

9
M.T.F: Constelador Miguel Ángel López Caudillo. Tancitaro #2602 interior 2 Villa insurgentes tel. 7 17 13 47 e-mail. [email protected] Página 1 SINTONIZANDO CON LA VIDA ENTRENAMIENTO EN CONSTELACIONES FAMILIARES "La mitad de tu Ser consiste en tu madre y la mitad de tu Ser consiste en tu padre. Tú estás aquí por ellos. Todo lo que te está ocurriendo es, en cierto modo, por ellos“. Osho.

Upload: alberto-jorge-villegas-ortega

Post on 04-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PUBLICIDAD

TRANSCRIPT

M.T.F: Constelador Miguel Ángel López Caudillo. Tancitaro #2602 interior 2 Villa insurgentes tel. 7 17 13 47 e-mail. [email protected] Página 1

SINTONIZANDO CON LA VIDA

ENTRENAMIENTO EN CONSTELACIONES

FAMILIARES

"La mitad de tu Ser consiste en tu madre y la mitad de tu Ser consiste en tu padre. Tú estás aquí por ellos. Todo lo que te está ocurriendo es,

en cierto modo, por ellos“. Osho.

Estimado Alumno:

El Centro de Atención Tanatológica, Psicológica y humana, está integrado por un

grupo de expertos dedicados a preparar a las personas en su formación humana y

profesional, para beneficio propio y de sus entorno.

Es por eso que los ponentes y todas las personas involucradas en el proceso

formativo, tenemos la convicción de actualizarnos día a día con los programas

más competitivos en las áreas del desarrollo humano y la capacitación.

A nombre de nuestro centro, nos es grato darles la más cordial bienvenida, y

esperamos que su estancia con nosotros, este llena de satisfacciones, no sólo en

el terreno académico, sino también en el personal.

Así mismo, quienes formamos parte de esta institución, les ofrecemos nuestra

calidez y confianza para que se sientan como en casa y puedan compartir sus

vivencias y conocimientos.

Estamos seguros de que CATH, se enriquecerá con su estancia en el mismo, y

esperamos que al término de sus estudios lleven con ustedes una parte de esta

institución en sus corazones.

¡BIEN VENIDOS!

______________________________

Miguel Ángel López Caudillo

Director General CATH

LINEAMIENTOS PARA LA CONDUCTA DE LOS ENTRENADOS.1.El Centro de Atención Tanatológica les asegura a los participantes que lo que revelan en las sesiones terapéuticas será mantenido bajo la más estricta confidencialidad. Sin embargo el terapeuta se reserva el derecho de discutir con otros colegas del Centro de Atención Tanatológica, con el comité académico o con un supervisor, material especifico concerniente al participante para ser mas objetivo respecto al proceso terapéutico de este y en la evaluación final.

2.Los participantes no discutirán experiencias terapéuticas de ningún compañero de grupo o taller, con personas ajenas a los mismos, para así proporcionar un ambiente seguro, confiable y profesional para todos.

3.Los participantes buscaran resolver cualquier dificultad o disputa, acudiendo a la instancia correspondiente involucrada directamente

4.Cada participante se responsabilizara de su propio involucramiento en los ejercicios y procesos del grupo y se abstendrá de hacer comentarios negativos al termino del proceso de otro participante.

5.Cualquier solicitud de los entrenados para cambio de horario, cambio de supervisión o cualquier asunto académico deberá hacerse por escrito al departamento de servicios escolares.

6.Es requisito del Centro la asistencia de los alumnos al 100% de los módulos didácticos. Si por cualquier motivo el entrenado no puede asistir en las fechas calendarizadas, tendrá que pagar el 100% del costo del módulo. Así mismo, tendrá que reponerlo en una fecha posterior, cubriendo nuevamente el costo del modulo.

7.Los alumnos que no asistan a sus supervisiones en el grupo que originalmente conformaron, repondrán esas horas en las fechas que el Centro les asigne y con un grupo distinto, en esa ocasión excepcional, teniendo que pagar nuevamente la cuota total de la supervisión.

8.Cualquier invitación por parte de los alumnos durante el entrenamiento para que nuestros docentes den cursos o talleres fuera del centro, se hará a través del departamento de planeación académica, sin excepción cumpliendo las políticas establecidas para ello.

9.Por ética Profesional los alumnos en entrenamiento, no dirigirán constelaciones/Configuraciones y/o talleres de constelaciones/Configuraciones en grupos o a consultantes individuales, sino hasta haberse Diplomado. Cualquier actividad como Constelador, antes de terminar, no será avalada por el centro y el alumno pondrá en riesgo su certificación. Sin embargo, los conocimientos adquiridos durante el entrenamiento se podrán aplicar a su persona, a sus familias, a sus actividades y a otros sistemas.

10.Si el alumno incurre en alguna conducta que lesione los objetivos institucionales y que afecte al centro de Atención Tanatológica, a cualquiera de sus integrantes, o a cualquiera de sus compañeros, el centro podrá negarle la inscripción o causara expulsión, aun cubriendo sus requisitos académicos.

11.Los alumnos deberán respetar el espacio en donde se encuentran.

12.Si el grupo del Entrenamiento se reduce a menos de 6 personas, el Centro de atención Tanatológica se reserva el derecho de cancelarlo, ofreciendo alternativas para que los alumnos puedan seguir con sus estudios.

13.El alumno tendrá que estar al corriente de sus pagos; y saber que 2 mensualidades no asistidas automáticamente causara baja.

14.Costo por modulo $ 1200 pesos

15. Se entregara Tesina al Finalizar el diplomado en el modulo 16

He leído lo anterior y estoy de acuerdo con los lineamientos del centro de Atención Tanatológica arriba mencionados. Asimismo, declaro que tomo responsabilidad completa por mis propias acciones y que no responsabilizare al centro de Atención Tanatológica o a sus docentes y terapeutas por ningún daño causado por mis acciones.NOMBRE: ____________________________________________________FIRMA: ______________________________________________________LUGAR Y FECHA: _______________________________________________

CURSO PRESENCIAL DE FORMACIÓN EN CONSTELACIONES FAMILIARES

DESDE UN ABORDAJE SISTEMICO.

Este curso está orientado a proporcionar una formación teórica y práctica en la comprensión sistémica y fenomenológica. El curso prevé la adquisición de competencias personales y profesionales con abordaje sistémico en base a la epistemología de las constelaciones familiares creada por Bert Hellinger en 1995. Asimismo, el participante asume el compromiso de revisar sus propias dificultades

sistémicas como una vía formativa en el establecimiento de una relación de ayuda

en personas que se enfrentan a condiciones de desequilibrio. Se enfatiza en el

descubrimiento y liberación de su propia experiencia en la conciencia familiar, lo

cual favorece el descubrimiento y la liberación de patrones de vida que hacen

sufrir y limitan la propia vida.

Objetivos Comprender la teoría, la evolución, la filosofía y el método de las Constelaciones Familiares de Bert Hellinger. Ofrecer a los participantes un recorrido de crecimiento, desde una nueva perspectiva, en la que cada uno se hace cargo de sí mismo y evoluciona al ritmo que decida. ¿A quién está dirigido? y compromiso de formación: Este curso está dirigido a profesionales de la salud (médicos, psicólogos, enfermeros, etc.) y a cualquier persona que le interese profundizar en su vida a la luz de los conceptos de la Filosofía Sistémica y Fenomenológica de Bert Hellinger y de su acercamiento al Amor del espíritu. Esta formación interesa a todo profesional dedicado al proceso de sanación de las personas que han enfermado, no solo, en el plano biológico, sino en los planos espiritual y emocional; con lo cual el participante podrá integrar estos nuevos conceptos en su práctica habitual y beneficiarse de su eficacia. En consecuencia, esta formación está orientada a proporcionar una óptima

formación teórica y práctica así como un trabajo profundo del propio proceso

personal y sistémico y un desarrollo de competencias personales y profesionales.

Se ofrece a la persona un proceso de crecimiento personal, de resolución de conflictos, de madurez y de aumento del bienestar. Es decir, la formación incide tanto en el ámbito profesional como en la transformación personal, porque cuantas más cosas hayamos solucionadas en nosotros y más competencias tengamos desarrolladas, más lejos podemos acompañar a otras personas a través de la relación profesional y de ayuda.

Metodología Exposición teórica breve, apuntes recopilatorios del tema. Ejercicios vivenciales, esencialmente fenomenológicos, corporales y espaciales, constelaciones familiares sobre abstracciones o hechos concretos que permitan observar, descubrir y entender la realidad sistémica subyacente e iniciar movimientos de sanación y tomas de consciencia.

Nues

tra

mis

ión a

po

yar

a l

a p

erso

na

hu

mana,

en e

l duelo

que

viv

e ante

las

per

did

as

más

sig

nif

icat

ivas

que

enfr

enta

a lo

lar

go

de

su v

ida.

Lic

. T

anat

ólo

go

: M

iguel

Ángel

pez

Cau

dil

lo.

Tan

cit

aro

# 2

602 C

ol. V

illa

Insu

rgente

s. C

el. 4

771209568

1

NO

MB

RE

: DIP

LO

MA

DO

DE

EN

TR

EN

AM

IEN

TO

EN

CO

NS

TE

LA

CIO

NE

S F

AM

ILIA

RE

S

INS

ITU

CIO

N: C

EN

TR

O D

E A

TE

NC

ION

TA

NA

TO

LO

GIC

A

CO

NS

TE

LA

DO

R: M

IGU

EL

ÁN

GE

L L

ÓP

EZ

CA

UD

ILL

O

PR

OG

RA

MA

DE

EN

TR

EN

AM

IEN

TO

EN

CO

NS

TE

LA

CIO

NE

S F

AM

ILIA

RE

S

NU

ME

RO

DE

M

OD

UL

O

FE

CH

A

TE

MA

L

ibro

-Au

tor

1 11

Oct

ubre

201

5 F

unda

men

tos

en C

onst

elac

ione

s F

amili

ares

C

onst

elar

F

amili

as.

Pro

cedi

mie

ntos

y

fund

amen

tos.

Jak

ob R

ober

t Sch

neid

er

2 8

Nov

iem

bre

201

5 D

iagn

óstic

o S

isté

mic

o R

econ

ocer

la im

plic

ació

n

Tra

uma,

ncul

o y

cons

tela

cion

es

fam

iliar

es.

Fra

nz R

uper

t

3 20

Dic

iem

bre

2015

F

unda

men

tos

en B

iode

scod

ifica

ción

4 10

Ene

ro

201

6 G

enog

ram

a (a

nális

is T

rans

gene

raci

onal

)

Viv

ir, s

obre

vivi

r el

gen

ogra

ma,

un

map

a fa

mili

ar.

Am

paro

la M

oned

a G

onzá

lez.

5 14

Feb

rero

201

6 Im

ágen

es q

ue s

oluc

iona

n F

unda

men

tos

en P

NL

6 6

Mar

zo

201

6 Ó

rden

es d

el a

mor

. Ó

rden

es d

el A

mor

, Ber

t Hel

linge

r

7 10

Abr

il

2016

Im

plic

acio

nes

sist

émic

as y

sus

sol

ucio

nes.

Ron

da d

e ap

ertu

ra.

San

ando

el t

raum

a. E

nfer

med

ad y

mue

rte.

Sal

ud.

Libr

o: R

econ

ocer

lo

que

es.

Lib

ro:

desp

ués

del

conf

licto

la p

az. B

ert H

ellin

ger

8 8

May

o 20

16

Due

lo, P

érdi

da y

Mue

rte;

Mue

rte

en lo

s A

nces

tros

9 12

Jun

io

2016

R

elac

ione

s de

par

eja.

Am

or y

par

eja.

Logr

ar e

l am

or e

n la

par

eja.

Fel

icid

ad d

ual.

Ber

t H

ellin

ger

Nues

tra

mis

ión a

po

yar

a l

a p

erso

na

hu

mana,

en e

l duelo

que

viv

e ante

las

per

did

as

más

sig

nif

icat

ivas

que

enfr

enta

a lo

lar

go

de

su v

ida.

Lic

. T

anat

ólo

go

: M

iguel

Ángel

pez

Cau

dil

lo.

Tan

cit

aro

# 2

602 C

ol. V

illa

Insu

rgente

s. C

el. 4

771209568

2

10

3 Ju

lio 2

015

Her

ram

ient

as d

e in

terv

enci

ón s

isté

mic

a. U

so d

e lo

s m

uñec

os

en C

onst

elac

ione

s F

amili

ares

.

Muñ

ecos

, met

áfor

as y

sol

ucio

nes.

Mar

ía C

olod

rón.

11

14 A

gost

o 2

015

Vis

ión

Sis

tém

ica

Em

pres

aria

l É

xito

en

la v

ida,

éxi

to e

n lo

s ne

goci

os. B

ert H

ellin

ger

12

18 S

eptie

mbr

e

2015

La

mira

da S

isté

mic

a a

trav

és d

e lo

s A

nim

ales

y la

Nat

ural

eza

Los

anim

ales

nos

hab

lan.

Ma.

Jos

é Lo

zano

.

13

16 O

ctub

re

2016

E

l uso

del

Tar

ot e

n C

onst

elac

ione

s F

amili

ares

. S

omos

lo q

ue

here

dam

os.

Dan

iel R

odes

, E

ncar

na S

ánch

ez

14

20 N

ovie

mbr

e 2

016

Ord

enes

de

la a

yuda

O

rden

es d

e la

ayu

da.

Ber

t Hel

linge

r.

15

20 D

icie

mbr

e 2

016

Ritu

ales

anc

estr

ales

. La

sa

naci

ón

vien

e de

sde

fuer

a.

Daa

n V

an

Kam

penh

out.

16

10 E

nero

20

17 T

esin

a

N

ues

tra

mis

ión

ap

oya

r a

la p

erso

na

hu

man

a, e

n e

l d

uel

o q

ue

vive

an

te l

as p

erd

idas

más

sig

nif

icat

ivas

qu

e en

fren

ta a

lo

la

rgo

d

e su

vid

a.

Lic.

Tan

atólog

o: M

igue

l Á

ngel L

ópez

Cau

dillo.

Ta

ncita

ro #

26

02

Co

l. V

illa

In

su

rgen

tes.

Cel. 4

77

120

95

68

LIST

A D

E A

SIST

ENC

IA

NO

MB

RE

TELE

FON

O

E-M

AIL

De

scub

rirá

s o

tro

ritm

o:

el

ritm

o d

e l

a e

scu

ch

a,

el

ritm

o d

e l

a

sin

ton

ía.

T

e va

s a

ha

ce

r u

na

se

rie

d

e p

reg

un

tas o

bse

rva

ndo

lo

s

cam

bio

s s

utile

s q

ue

se

va

n a

ma

nife

sta

r e

n e

l tr

on

co

, en

la

zo

na

de

l p

ech

o y

de

l e

stó

ma

go

.

P

rim

ero

te

pre

gu

nta

s a

lgo

cu

ya

resp

ue

sta

es u

n s

í o

un

no

,

y d

e la

qu

e y

a s

abe

s la

re

sp

ue

sta

. P

reg

un

tas t

ale

s c

om

o ¿

so

y

un

h

om

bre

?,

¿e

sto

y

en

le

ón?

, ¿

esto

y

se

nta

do

?,

¿esto

y

tum

bad

a?

, h

asta

de

tecta

r cóm

o r

eco

noce

s u

n s

í o

un

no

en

tu

cu

erp

o.

L

ue

go

va

s d

icié

nd

ote

fr

ases,

op

inio

ne

s,

cre

en

cia

s

y,

de

nu

evo

, o

bse

rva

s t

u c

ue

rpo

pa

ra s

ab

er

cóm

o r

ea

ccio

na

a c

ada

un

a

de

e

llas.

Y

así

sa

brá

s

si

esta

s

afirm

acio

ne

s

so

n

sa

lud

ab

les o

no

pa

ra ti.

Q

ue

rid

o g

uía

, t

e h

on

ro y

te

ag

rad

ezco

tod

o l

o q

ue h

ace

s

po

r m

í. E

mp

iezo

a d

arm

e c

ue

nta

de

tu

exis

ten

cia

y d

e t

u v

alía

y q

uie

ro p

od

er

dia

log

ar

co

ntig

o.

P

or

favo

r, d

am

e u

na

señ

al

se

nso

ria

l n

ítid

a y

pid

a,

en

un

de

do

d

e la

ma

no

de

rech

a,

po

r e

jem

plo

, cu

an

do

me

qu

iera

s

de

cir s

í. P

or

favo

r, d

am

e e

sta

señ

al p

ara

el S

Í a

ho

ra m

ism

o.

E

sp

era

mo

s 3

o 4

seg

un

do

s y

, si

no

hem

os n

ota

do

na

da

,

rep

etim

os la

pe

tició

n c

on

s r

espe

to, cariñ

o y

co

nfia

nza

.

C

ua

nd

o

teng

am

os

un

a

se

ña

l,

au

nq

ue

sea

p

oco

n

ítid

a,

pe

dim

os lo

sig

uie

nte

.

P

or

favo

r, q

ue

rid

o i

nco

nscie

nte

, d

am

e e

sta

señ

al

de

l sí

de

un

mod

o m

ás c

on

tund

en

te. G

racia

s.

L

a

se

ña

l p

ue

de

se

r de

cu

alq

uie

r tip

o:

ca

lor,

p

ico

r,

movim

ien

to d

e u

n m

úscu

lo,

de

un

tejid

o,

en

cu

alq

uie

r p

art

e d

el

cu

erp

o.

Y

re

pe

tim

os e

l p

roceso

pa

ra e

l N

O.

P

or

favo

r, q

ue

rid

o i

nco

nscie

nte

, d

am

e u

na

se

ña

l se

nso

ria

l,

dis

tin

ta,

nít

ida

y r

áp

ida

, en

otr

a p

art

e d

el

cu

erp

o,

en

la

mano

izq

uie

rda

, p

or

eje

mp

lo,

cu

and

o m

e q

uie

ras d

ecir n

o.

Po

r fa

vo

r,

dam

e e

sta

se

ña

l p

ara

el N

O a

ho

ra m

ism

o.

E

sp

era

mo

s u

nos se

gun

do

s y,

si

no

h

em

os n

ota

do

na

da

,

rep

etim

os la

pe

tició

n.

D

e

nu

evo

pe

dim

os

que

no

s

la

señ

al

de

u

n

mo

do

co

ntu

nde

nte

, sin

eq

uiv

oco

posib

le.

Y a

gra

de

cem

os.

P

ractica

mo

s

pa

ra

afia

nza

r n

uestr

a

rela

ció

n

co

n

el

gu

ía.

Em

pe

zam

os c

on

pre

gu

nta

s d

e la

s q

ue

sa

bem

os la

re

spu

esta

.

Pre

gun

tas a

la

s q

ue

lo r

esp

ond

e c

on

o c

on

no

. U

na

ve

z

qu

e

nos

en

ten

dem

os

co

n

nue

str

o

gu

ía,

pro

bam

os

con

pre

gun

tas d

e l

as q

ue

no

sa

bem

os l

a r

esp

ue

sta

: ¿

me

sie

nta

bie

n

el

co

lor

ve

rde

?,

¿m

e

sie

nta

b

ien

e

l p

láta

no

?,

¿h

ago

ba

sta

nte

de

po

rte?