microsoft excel 2010 avanzado unidad 1

10
Elaborado por: Eliana C Madrid C. UNIDAD 1 MICROSOFT EXCEL 2010 AVANZADO TUTORÍA ELIANA CECILIA MADRID CORREA

Upload: elimadrid9

Post on 12-Feb-2017

205 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Microsoft excel 2010 avanzado   unidad 1

Elaborado por: Eliana C Madrid C.

UNIDAD 1

MICROSOFT EXCEL 2010

AVANZADO

TUTORÍA

ELIANA CECILIA MADRID CORREA

Page 2: Microsoft excel 2010 avanzado   unidad 1

Elaborado por: Eliana C Madrid C.

UNIDAD 1

ELEMENTOS DE MICROSOFT EXCEL 2010

1. ¿Qué es Microsoft Excel?

Es un programa de tipo de hoja de cálculo que permite realizar operaciones

matemáticos organizados en unas cuadrículas donde cada celda de la cuadrícula

se puede introducir números letras y gráficos. También Permite crear y aplicar

formato a libros (un conjunto de hojas de cálculo) para analizar datos y tomar

decisiones fundadas sobre aspectos de su negocio. Concretamente, se puede

usar para hacer un seguimiento de datos, crear modelos para analizar datos,

escribir fórmulas para realizar cálculos con dichos datos, dinamizar los datos

de diversas maneras y presentarlos en una variedad de gráficos con aspecto

profesional.

2. Pasos para ingresar.

Primer Forma.

a. Clic en Inicio

b. Todos los programas.

c. Microsoft Office.

d. Microsoft Excel 2010.

Segunda Forma.

Page 3: Microsoft excel 2010 avanzado   unidad 1

Elaborado por: Eliana C Madrid C.

En el escritorio se encuentra el ícono de Microsoft Excel en acceso directo, y

sólo le da doble clic izquierdo con el mouse.

Tercera Forma

En la barra de tareas se encuentra el icono incrustado de Microsoft Excel y le

da clic izquierdo del mouse.

3. La Pantalla Inicial

Al iniciar Excel aparece una pantalla como esta, donde se encuentra todos sus

componentes fundamentales para el manejo del aplicativo.

4. COMPONENTES DE LA VENTANA

4.1. La ficha Archivo: Dando clic sobre esta ficha se despliega un menú

donde podrá ver las acciones que puedes realizar sobre el documento

tales como:

Guardar, imprimir, Abrir, nuevo, Guardar y enviar, Ayuda y Salir.

Page 4: Microsoft excel 2010 avanzado   unidad 1

Elaborado por: Eliana C Madrid C.

4.2. Las Barras

4.2.1. La Barra de Título: Contiene el nombre del libro sobre el que está

trabajando en estos momentos. Cuando creamos un libro nuevo se le

asigna un nombre provisional, es decir Libro1, hasta que lo guardemos y

le cambiamos el nombre.

4.2.2. La Barra de Acceso Rápido: Contiene las operaciones más

habituales en Excel.

Como Guardar, Deshacer, Rehacer

Esta barra puede personalizarse para añadir todos los botones que

quieras. Para ello haz clic en una opción y aparecerá marcada. De igual

forma, si vuelves a hacer clic sobre ella se eliminará de la barra. Si no

Page 5: Microsoft excel 2010 avanzado   unidad 1

Elaborado por: Eliana C Madrid C.

encuentras la opción en la lista que te propone, puedes seleccionar Más

comandos....

4.2.3. La Cinta de Opciones: Es una incorporación de la barra de

herramientas, cada una dedicada a un tipo de edición. Para visualizar una

cinta en particular, simplemente haz clic sobre alguna de las pestañas.

Archivo.

Inicio.

Insertar.

Diseño de página.

Fórmulas.

Datos.

Revisar.

Vista.

Cada cinta de opciones contiene fichas y cada ficha contiene botones de

comando. Para ingresar a ella solamente utilizar el mouse o también con

el teclado, presionando la tecla ALT y la letra correspondiente.

Page 6: Microsoft excel 2010 avanzado   unidad 1

Elaborado por: Eliana C Madrid C.

Ejemplo: si quieres aplicar negrita utilizando el teclado, primero

seleccionas el texto, presiona la tecla ALT la letra O y el número 1

(UNO).

4.1.4. La Barra de fórmulas: Nos muestra el contenido de la celda

activa, es decir, la casilla donde estamos situados. Cuando vayamos a

modificar el contenido de la celda, dicha barra variará ligeramente, pero

esto lo estudiaremos más adelante.

Page 7: Microsoft excel 2010 avanzado   unidad 1

Elaborado por: Eliana C Madrid C.

4.1.5. La Barra de Etiquetas: Situada en la parte inferior izquierda de

la ventana del libro que muestra el nombre de una hoja. Permite

movernos por las distintas hojas del libro de trabajo.

4.1.6. Las Barras de desplazamiento: Permiten movernos a lo largo y

ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que

desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los

triángulos.

4.1.7. La barra de Estado: Indica en qué estado se encuentra el

documento abierto, y posee herramientas para realizar zoom sobre la

hoja de trabajo, desplazando el marcador o pulsando los botones + y -.

También dispone de tres botones para cambiar rápidamente de vista

(forma en que se visualiza el libro).

Normal

Diseño de página

Vista previa de salto de la página

5. La Ayuda: Tenemos varios métodos para obtener Ayuda con Excel.

Un método consiste en utilizar la Cinta de opciones, haciendo clic en el

interrogante:

Otro método consiste en utilizar la tecla F1 del teclado. Aparecerá la

ventana de ayuda desde la cual tendremos que buscar la ayuda necesaria.

Page 8: Microsoft excel 2010 avanzado   unidad 1

Elaborado por: Eliana C Madrid C.

6. TIPO DE COLUMNA.

Área gris con letras situada en la parte superior del área de trabajo que

sirve para identificar la columna donde está ubicada una celda.

7. TIPO DE FILA.

Área gris numerada situada a la izquierda del área de trabajo, que sirve

para identificar la fila, donde se encuentra una celda.

8. ÁREA DE LA HOJA DE CÁLCULO.

Compuesta por celdas, líneas de división, encabezados de filas y

columnas barras de desplazamiento, etiquetas de hojas y botones de

desplazamiento de hojas.

Page 9: Microsoft excel 2010 avanzado   unidad 1

Elaborado por: Eliana C Madrid C.

9. CELDA ACTIVA.

Define la celda donde se está realizando una operación. La celda activa

se distingue de las demás porque el contorno es más grueso.

10. CELDAS.

Cada celda tiene una única referencia, se identifica con la letra de la

columna y el número de la fila ejemplo: La celda C5.

Page 10: Microsoft excel 2010 avanzado   unidad 1

Elaborado por: Eliana C Madrid C.

BIBLIOGRAFÍA.

www.aulaclic.com

ebrik.com