micrómetro

6

Click here to load reader

Upload: erwinbertbellidoananca

Post on 07-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

partes del micrómetro y modo de uso

TRANSCRIPT

1. Medir con un micrmetro el espesor de una placa metlica de diferentes partes. Realizar 10 mediciones y colocar los resultados en la tabla II.Partes del micrmetro. Trinquete.. Tambor mvil.. Escala del tambor mvil.. Tambor fijo.. Tuerca de fijacin.. Espiga.. Tope.. Cuerpo.

a. Coloca el objeto entre el tope y la espiga.

b. Haz girar el trinquete hasta que la espiga haga contacto con el objeto.

c. Gira el trinquete hasta escuchar 3 clics.

d. Verifica qu tanto el tope y la espiga estn tocando el objeto uniformemente.

e. Ajusta la tuerca de fijacin mientras que el micrmetro todava sostenga el objeto.

f. Retira el micrmetro del objeto una vez que haya sido bloqueado.g. Finalmente se interpreta se lee los nmeros que indican en micrmetro Hechos todos los pasos indicados por el docente se procede a medir la placa metlica de diferentes partes por cada alumno que integra el grupo dando resultados variados que se mostraran en la tabla nmero I.

2. Utiliza la regla graduada para medir las dimensiones largo (l), altura (h) y ancho (a) de un paraleleppedo. Realice 5 mediciones de cada una de ellas. Tabla IIILa regla graduada es el instrumento ms fcil para medir el tamao los objetos, se pudo comprobar en clase, simplemente se coge la regla y se pone en paralelo con el objeto que se debe medir. Especficamente tiene que ser paralelo al lado que se desea medir. Las mediciones del largo, altura y ancho del paraleleppedo se realizaron por los integrantes de cada grupo obteniendo las 5 medidas requeridas que se mostraran en la tabla III3. Ahora utilice el calibrador vernier y repita el procedimiento del paso (3). Tabla IVPasos para el uso ptimo del calibrador vernier a. Abrir la mandbula mvil y pon las puntas de medicin en ambos lados de la pieza que quieras medir.

b. Presionar las puntas de medicin firmemente contra la pieza.

c. Bloquea el tornillo de sujecin para que la mandbula no se mueva.

d. En la escala de vernier, hay un pequeo 0.Mirar y contar cuantas divisiones de pulgadas hay pasada la escala de la barra.

e. Observa cuantas divisiones ms pequeas ha sobrepasado el 0.Esto representa cuantos milmetros hay en esa pieza.

f. Tantas divisiones pequeas haya pasado el 0 pequeo desde la ltima divisin numerada, los decimales q se contaras para nuestra medida.

g. Aadiendo la medida de los centmetros y los milmetros se obtendr una medida con 2 dcimas de exactitud. Al igual que el ejercicio anterior se sigui los pasos para realizar un adecuado uso del calibrador vernier y se obtuvo por cada alumno las 5 medidas correspondientes. Y se plasmaron en la tabla IV que se mostraran ms adelante.