redalyc.el microfinanciamiento: una alternativa en el ... · en la mayoría de los casos los...

47
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41702504 Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Luis Rentería Guerrero El microfinanciamiento: una alternativa en el combate a la pobreza extrema en Sonora Estudios Sociales, vol. 13, núm. 25, enero-junio, 2005, pp. 94-139, Coordinación de Desarrollo Regional México ¿Cómo citar? Fascículo completo Más información del artículo Página de la revista Estudios Sociales, ISSN (Versión impresa): 0188-4557 [email protected] Coordinación de Desarrollo Regional México www.redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Upload: dinhngoc

Post on 14-Oct-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41702504

Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Sistema de Información Científica

Luis Rentería Guerrero

El microfinanciamiento: una alternativa en el combate a la pobreza extrema en Sonora

Estudios Sociales, vol. 13, núm. 25, enero-junio, 2005, pp. 94-139,

Coordinación de Desarrollo Regional

México

¿Cómo citar? Fascículo completo Más información del artículo Página de la revista

Estudios Sociales,

ISSN (Versión impresa): 0188-4557

[email protected]

Coordinación de Desarrollo Regional

México

www.redalyc.orgProyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Page 2: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

93Enero - Junio de 2005

El microfinanciamiento:una alternativa en elcombate a la pobrezaextrema en Sonora*Luis Rentería Guerrero**

Fecha de recepción: 24 de noviembre de 2004.Fecha de aceptación: 25 de enero de 2005.

* El autor desea hacer un reconocimiento al SIMAC-CONACYT,cuyo apoyo hizo posible esta investigación.

** Profesor-investigador del Departamento de Economíade la Universidad de Sonora.Correo electrónico: [email protected]

Page 3: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

95Enero - Junio de 2005

Este artículo examina críticamente laexperiencia del Banco Grameen (BG)de Bangladesh a fin de comprenderlos elementos esenciales de su ope-ración. El BG es una institución únicaen su género que ha logrado desa-rrollar un método efectivo para llegara los más pobres de los pobres. Estebanco elaboró un modelo financieroque sustituye los requerimientos degarantías colaterales en los préstamospor la responsabilidad de los grupos.El BG organiza a los individuos pobresen grupos, con lo que los hace so-cialmente aptos para recibir crédito.El modelo de intermediación finan-ciera que esta institución practica,mejora la productividad y el ingresode la gente pobre. De la misma mane-ra, la aplicación del modelo contri-buye a elevar la tasa de recuperaciónde créditos, lo que a su vez aumenta

This article provides a critical analy-sis to the Grameen Bank (GB) expe-rience in Bangladesh, in order to un-derstand its operation essential ele-ments. GB is a unique financial insti-tution which has successfully deve-loped an effective method to reach thepoorest of the poor. The bank finan-cial model has replaced loan colla-teral physical requirements by groupresponsibility. By organizing poor in-dividuals into groups, the social andfinancial conditions are created, ena-bling them to receive loans. Its finan-cial intermediation model also pro-motes the poor’s productivity and in-come. In the same way, the imple-mentation of the model contributesto raise their loan repayment rate, andhence, increases GB’s financial viabi-lity.

Resumen / Abstract

Page 4: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

E s t u d i o s S o c i a l e s

96 Volumen 13, número 25

la viabilidad financiera de la insti-tución.

Asimismo, este documento pre-senta un diseño y un plan de negociospara implantar un prototipo del BG enel poblado Miguel Alemán, municipiode Hermosillo, Sonora. Replicar elmodelo Grameen en el México rurales un reto que exige importantesadaptaciones al modelo original. Lasdiferencias sociales, culturales y re-ligiosas entre México y Bangladeshexigen consideraciones especiales alestablecer los métodos administra-tivos y operativos de un programa decrédito del estilo Grameen. Sin em-bargo, basados en el plan de nego-cios, se ha considerado que un pro-grama de crédito para mujeres pobresen la Costa de Hermosillo tiene via-bilidad económica y perdurabilidad enel tiempo.

Palabras clave: Banco Graneen,Bangladesh, microcrédito, micro-préstamos, microfinanzas, microfi-nanciamiento, plan de negocios,modelo bancario, sustentabilidad.pobreza extrema, viabilidad finan-ciera.

Likewise, this paper presents abusiness plan and discuses an actiondesign to implement a GB prototypein Miguel Alemán, a small town in themunicipality of Hermosillo, Sonora,México. Duplicating the GB´s modelin rural México constitutes a challengethat demands important adaptationson the original model, as well as inmanagement’s procedures, accordingto the social religious and cultural di-fferences between México and Ban-gladesh. However, based on a busi-ness plan, we consider that a creditprogram for poor women in MiguelAlemán, offers lasting and economi-cal viability.

Key words: Grameen Bank, Ban-gladesh, replication, microcredit, mi-croloans, sustainability, poverty, finan-cial viability.

Page 5: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

97Enero - Junio de 2005

a persistencia de la pobreza, las necesidades básicasinsatisfechas, las hambrunas recurrentes de muchos pueblos, así como lasamenazas que se ciernen sobre nuestro medio ambiente, nos mueven a lareflexión: erradicar la pobreza extrema en el mundo no es tarea fácil; en lalucha contra la pobreza no existen fórmulas mágicas; son pocas las opcionesque se tienen al alcance cuando de acabar con ella se trata; a los pobresdifícilmente los absorbe el desarrollo.

En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, incluso,algunos ni siquiera hablan el idioma oficial, lo cual, aunado a que el desarrolloeconómico moderno exige más altos niveles de capacitación, dificulta a estratossignificativos de la población el acceso a empleos permanentes y bien remu-nerados. Amartya Sen (2000: 114), Premio Nobel de Economía en 1998 y autorde una veintena de libros sobre economía del bienestar y mejoramiento de losniveles de vida, sostiene que “la pobreza debe concebirse como la privaciónde capacidades básicas y no meramente como la falta de ingresos”. Por conse-cuencia, la generación de empleos permanentes en la industria o cualquierotra rama no resulta necesariamente suficiente para reducir la extrema pobreza,sobre todo si una parte importante de la población carece de capacidades básicas.

No obstante que en México se han elaborado un buen número de diag-nósticos sobre la pobreza, no se ha logrado concretar una propuesta viable ylos verdaderamente pobres han quedado relegados. Las políticas de combatea la pobreza que se han aplicado en nuestro país no han ofrecido resultados

L

Introducción

Page 6: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

E s t u d i o s S o c i a l e s

98 Volumen 13, número 25

satisfactorios. En sólo diez años el número de mexicanos pobres pasó deveintiuno a cuarenta y cuatro millones. Las medidas paternalistas o asistencialesutilizadas en la lucha contra la pobreza en lugar de erradicarla la perpetúan,ya que los pobres que dejan de serlo no califican para recibir ayudas oficiales.Por esa razón, los pobres extremos no tienen incentivos racionales para dejarla marginación.

La reducción de la pobreza extrema apela a la imaginación y a mejorar lasprácticas para conseguirlo. Las medidas de combate a la pobreza que se basanen la economía de mercado tienden a generar incentivos para que la poblaciónpauperizada abandone esta condición. En este contexto, a principios de losaños ochenta aparece en el mundo el microcrédito como un elemento querealmente contribuye a reducir la pobreza extrema. Los mecanismos de mi-crofinanciamiento se basan enteramente en la economía de libre mercado ygeneran los incentivos adecuados para que los pobres dejen de serlo. AmartyaSen (2000) ha mencionado insistentemente al microcrédito como un elementoesencial para la generación de autoempleo en las familias de los países máspobres del mundo. En Bangladesh se han distribuido cerca de veinte millonesde micropréstamos, acción que ha mejorado el nivel de vida de un diez porciento de la población más pobre del país.

El Banco Grameen de Bangladesh (BG) se ha distinguido como la instituciónpionera en la lucha contra la pobreza extrema a través del microcrédito al de-sarrollar un modelo financiero eficaz en la reducción de la marginación de lasmujeres pobres. La metodología financiera del BG garantiza que los créditossean recuperables, que éstos lleguen a los más pobres y, en consecuencia,contribuye a elevar el nivel de vida de los participantes.

Este modelo bancario se ha transferido con éxito a ambientes y paísesdistintos a Bangladesh. David Gibbons (1994), uno de los practicantes másconocidos del modelo Grameen, sostiene que “la implantación de programasde crédito con el enfoque del BG, no tienen que iniciar como proyectos piloto.Se ha acumulado la suficiente evidencia empírica para confirmar que el métododel BG es transferible a una gran variedad de contextos y países”.

No vamos a experimentar si el modelo funciona o no funciona; en la actua-lidad está claramente comprobado que da resultados. Sin embargo, el modelodel BG tiende a ser rígido en su implantación; es un conjunto coherente deprincipios interrelacionados y procedimientos para llevar crédito en forma

Page 7: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

99Enero - Junio de 2005

eficiente a la gente más pobre de las comunidades. Para obtener resultadosexitosos en el combate a la pobreza por medio del método del BG es menesterseguir ciertas reglas del modelo que garanticen la recuperación de los créditosy contribuyan al desarrollo social. Adicionalmente, para el éxito de las réplicasde Grameen, Gibbons (1994) menciona dos condiciones necesarias: economíade libre mercado y ausencia de oposición de las autoridades políticas.

El objetivo básico de esta propuesta es establecer programas de micro-crédito para mujeres pobres, intentando replicar el enfoque del Banco Grameende Bangladesh. En virtud de la limitación de recursos, y por comodidad, se haseleccionado el poblado Miguel Alemán, Municipio de Hermosillo, y comuni-dades aledañas, para establecer la primera versión del programa de crédito.Sin embargo, la propuesta puede ser útil para cualquier población donde existamarginación social.

Este documento inicia con una pequeña reseña sobre la importancia delcrédito para el desarrollo económico y social. Posteriormente se presenta ladescripción del modelo financiero del Banco Grameen de Bangladesh, en laque se resaltan los factores y características que han hecho de este modelo laalternativa más eficiente hasta hoy conocida en el combate a la pobreza. Parafinalizar, se exponen algunos antecedentes del poblado Miguel Alemán y seabordan los aspectos medulares del plan de negocios de la réplica del BG en laCosta de Hermosillo.

Importancia del crédito

La disponibilidad de crédito es el factor que permite, bajo ciertas circunstancias, laacumulación de capital a los agentes económicos. Las grandes y pequeñas em-presas capitalistas a menudo recurren al endeudamiento para acrecentar sus inver-siones productivas, jugando los bancos el papel de intermediarios entre los quetienen recursos y las empresas o individuos que los requieren para producir. Cuandolos mecanismos financieros fallan se presentan problemas en el aparato productivo.Las empresas o unidades productoras tienen que pagar salarios e incurrir en gastosantes de vender el producto; es decir, los productores en cualquier nivel dependende los adelantos que reciben del crédito, por lo que el uso de éste facilita la gene-ración de ahorro siempre y cuando la rentabilidad de la inversión supere la tasa de

Page 8: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

E s t u d i o s S o c i a l e s

100 Volumen 13, número 25

interés de la deuda. En estas circunstancias, las personas físicas y las empresas ounidades productoras que no tienen acceso al crédito quedan en desventaja en losmercados competitivos. Tradicionalmente este ha sido el caso de un gran númerode pobres del campo y de la ciudad.

Muhammad Yunus, fundador y actual director ejecutivo del Banco Grameende Bangladesh, ha sostenido por décadas que el crédito es uno de los derechos dela humanidad. La falta de crédito coloca a la gente pobre en desventaja. Yunus, aquien el ex presidente de Estados Unidos, William Clinton, ha propuesto para recibirel Premio Nobel de la Paz, sostiene que “en realidad el crédito juega un papel másimportante en el desarrollo social, económico y político, que el que los economistastradicionalmente le han asignado. El crédito es un arma poderosa. Cualquiera queposea crédito, ciertamente estará mejor equipado para aprovechar ventajosamentesus capacidades” (Yunus, 1994: 45).

El modelo Baker-Hopkins describe la relación entre el capital o riqueza netade una empresa y su nivel de endeudamiento en la fórmula siguiente:

)1()( crirED

EE

+−=

Donde:

D = Monto del préstamoE = Capital (diferencia entre el valor de los activos y el préstamo)∆E = Aumento de capitalr = Tasa de rendimiento de los activosi = Tasa de interés pagado en el préstamoc = Propensión marginal al consumo

Desde el punto de vista del deudor, y de acuerdo con la ecuación de arriba,mientras la tasa de rentabilidad (r) sea mayor que el tipo de interés (i), la deudaincrementará el ingreso familiar. Entre más alta sea la proporción del préstamo (D)en el capital total (D + E) mayor será el crecimiento del ingreso familiar. Si seconsidera además que la propensión marginal al consumo (c) es menor a 1, elpréstamo incrementará la riqueza neta del sujeto endeudado. En un contexto de

Page 9: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

101Enero - Junio de 2005

escasez de capital las primeras inyecciones de este factor resultan altamente pro-ductivas. Por eso, en los proyectos productivos de la gente pobre no es remotohablar de tasas de rentabilidad de trescientos, quinientos y hasta mil por ciento.Dadas las elevadas tasas de rentabilidad de los proyectos, los programas de créditoa los pobres pueden cobrar altas tasas de interés sin afectar significativamente lasganancias de los acreditados. Los miembros del programa generalmente valoranla disponibilidad del servicio financiero que reciben sin hacer mayores objecionesa los réditos relativamente altos que tienen que cubrir.

Desde la perspectiva de la institución financiera, la viabilidad de un programade crédito se determina por la generación de ingresos suficientes para hacer frentea todos sus costos. Para cumplir con esta condición, el programa debe cargar unatasa de interés en sus préstamos que genere un ingreso mayor o igual al costo porunidad monetaria prestada. Formalmente esto se puede expresar de la manerasiguiente:

p-1p++ir α

Donde:

r = Tasa de interés por unidad monetariai = Costos de los fondos por unidad monetariaα = Costo esperado de administrar y supervisar los créditos por unidad

monetariap = Pérdida financiera esperada o porcentaje del principal que no se

recuperará por unidad monetaria.

Basados en la desigualdad anterior y mediante el uso de información encostos operativos, moratoria y costos financieros, se puede calcular la eficienciafinanciera de un programa de crédito. Mientras r sea mayor o igual a la expresióndel lado derecho de la fórmula, el programa de crédito resultará financieramenteviable. Es importante destacar que la única fuente de ingresos del programaes el interés cobrado. La tasa de interés tiene necesariamente que ser alta pa-ra cubrir el costo de los fondos utilizados, los gastos de administración del

Page 10: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

E s t u d i o s S o c i a l e s

102 Volumen 13, número 25

programa –incluyendo impuestos– y las pérdidas por cuentas incobrables. Elplan de negocios para el programa de crédito del poblado Miguel Alemán, quese presenta en el apartado 5, nos muestra que, debido al bajo nivel deoperaciones en los inicios del programa, no es posible alcanzar la suficienciafinanciera en los primeros meses, no obstante que el punto de equilibriooperativo se puede lograr en las primeras semanas de operación del esquema.Sin embargo, persistirán los problemas de liquidez hasta la semana 77 si sedesea crecer a razón de treinta créditos por semana.

El modelo del Banco Grameen de Bangladesh

En el Banco Grameen (BG) se piensa que el mayor problema de la gente pobre, pe-se a que a menudo ésta tiene capacidad productiva, es su falta de acceso al crédito.Como resultado de lo anterior, el BG ha desarrollado una forma propia para afrontarel problema de la asimetría en la información característica de los mercados finan-cieros: los individuos en extrema pobreza pueden obtener crédito si forman gruposde cinco personas, a los que se otorgan préstamos sin garantías colaterales. Cadamiembro recibe un crédito individual pero todos los integrantes del grupo respondensolidariamente de las cinco deudas.

El objetivo primordial del BG es reducir la pobreza a través de otorgar préstamosy asistencia social a los más pobres, principalmente a las mujeres, por ser el grupomás vulnerable entre la población desprotegida. En realidad, como veremos másadelante, prestarle a la mujer ha sido un factor decisivo en los logros alcanzadospor el Banco Grameen.

Este banco empezó en 1976 como un experimento en un proyecto de inves-tigación de su fundador y actual director, Muhammad Yunus, profesor de economíade la Universidad de Chittagong. En 1983 el BG se convirtió legalmente en instituciónbancaria con 75 sucursales en todo Bangladesh y para julio de 2004 ya operaba 1267 sucursales con las que cubría algo más de cuarenta y seis mil comunidades,equivalentes a más de la mitad de los centros de población de Bangladesh. En esafecha contaba con un total de 3.8 millones de miembros de los cuales 95% eranmujeres. El Grameen, en la fecha mencionada, tenía una cartera de créditos decuatrocientos treinta millones de dólares. Sólo en el mes de julio de 2004 seregistró un desembolso crediticio de 32.5 millones de dólares.

Page 11: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

103Enero - Junio de 2005

Desde sus inicios, el Grameen ha mantenido una tasa de recuperación crediticiasuperior a 98%. En 1996 el BG tenía 10 499 empleados y en ese mismo año desem-bolsó trescientos ochenta y cinco millones de dólares en créditos y movilizó tres-cientos seis millones de dólares de ahorros. Entre 1983 y 2004 las mujeres pobresde Bangladesh han obtenido del BG 4 418 millones de dólares en préstamos, loque representa 90% del desembolso crediticio acumulado desde que la instituciónse inició. Durante el período 1985-1995 la membresía del Grameen aumentó auna tasa anual promedio de 32%, los préstamos aumentaron 54% y los ahorrosmovilizados crecieron 67% anual.

Como producto de la experimentación, el programa Grameen se ha caracte-rizado por la facilidad con la que se ha transplantado a diferentes contextos: gene-ralmente, lo que en la práctica no funciona, se modifica. El marco legal de algunospaíses y regiones, a donde este esquema se ha transferido, también se ha acon-dicionado de acuerdo a nuevos requerimientos sociales. En el programa Grameenprevalecen los consensos: si todos han aprobado las reglas y además todos estánde acuerdo con ellas, lo más probable es que éstas se acaten sin mayores problemas.Algunos autores sostienen que el fenomenal crecimiento del BG es producto, porun lado, del liderazgo, habilidad y carisma de su fundador y, por otro, del novedososistema de administración descentralizada que practica.

Crédito a agrupaciones

El factor que explica la alta tasa de recuperación que tienen los créditos es que elGrameen sólo presta dinero a grupos. Este hecho sustituye a los activos patri-moniales como garantía porque cada miembro del grupo recibe un crédito indi-vidual pero todos los integrantes son responsables del mismo. Los miembros delgrupo deben ser vecinos del mismo poblado y deben gozar de confianza mutua.Los demás integrantes de un grupo son los que ofrecen testimonio sobre el nivelsocioeconómico de los miembros potenciales.

La persona interesada en obtener un crédito tiene que buscar cinco compañeroscon necesidades y características similares. Sólo un miembro de la familia puedepertenecer al grupo y no se admiten parientes. Los miembros eligen un jefe degrupo que se encarga de velar por la disciplina de los participantes, así como a unsecretario que lo ayude en las gestiones y trámites necesarios. El jefe de grupo

Page 12: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

E s t u d i o s S o c i a l e s

104 Volumen 13, número 25

dura un año en el cargo para que todos los integrantes tengan la oportunidad departicipar desde esta posición. Desde la formación del grupo los miembroscomienzan a recibir capacitación sobre la normatividad del BG y, además, secomprometen a ahorrar un taka (moneda nacional de Bangladesh; un dólar equivalea 45 takas a la paridad actual) por semana en la institución. A las dos o tres semanasde constituido el grupo el crédito empieza a fluir. Normalmente son dos de losmiembros más pobres quienes ejercen primero el crédito, el cual deben aplicar deinmediato a una actividad productiva. Una vez que los dos primeros miembrosestén abonando su crédito, los siguientes dos integrantes del grupo pueden ejercerlos suyos. Finalmente, cuando las cuentas de los cuatro acreditados están al co-rriente, el jefe del grupo es elegible para recibir su préstamo.

Por otra parte, si bien el BG vigila a sus deudores, son los miembros del grupolos que físicamente realizan esa función (lo cual ha contribuido a que el BancoGrameen se mencione en la literatura como la institución que ha diseñado elmodelo más exitoso de créditos a grupos), ya que si un integrante del grupo nopaga los préstamos, los recursos dejan de fluir o por lo menos no se incrementa elmonto del crédito, lo que estimula que ellos mismos supervisen la aplicación delos recursos, puesto que es su propio patrimonio el que está en juego. Al firmar elcontrato de crédito, los miembros del grupo se comprometen a garantizarmutuamente el pago de los intereses y el principal de los otros integrantes, por loque cada afiliado desea y persigue el buen desempeño del conjunto en el terrenode la producción; su interés es que todos puedan pagar sus deudas y tratan deestar seguros de ello ayudándose entre sí, presionándose unos a otros, compar-tiendo información sobre los mercados e incluso transfiriendo recursos para quetodos cumplan con los vencimientos. En realidad el monitoreo de créditos es unade las actividades más costosas para los bancos, por lo que, con el sistema del BG,se obtiene la ventaja implícita de delegar la supervisión de los créditos en loscompañeros del grupo, quienes se convierten en los inspectores o informadoresdel banco en caso de desvío y mal uso de los recursos.

En el esquema del BG, alrededor de seis u ocho grupos forman lo que se co-noce como “Centro Grameen”. En estos centros, los miembros de los grupos sereúnen cada semana para discutir las reglas del BG y la selección de las actividadesde los agremiados. Si un grupo en su totalidad deja de pagar, el centro al que per-tenece ese grupo es responsable por el adeudo. Tanto en los centros como en losgrupos impera la democracia; es decir, todas las decisiones se toman por consenso.

Page 13: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

105Enero - Junio de 2005

Para ello, al igual que en los grupos, cada centro elige un líder o jefe y un secretario;puestos a los que todos los miembros tienen la oportunidad de ser elegidos antesde que se presente una reelección. La asistencia a las juntas en los dos niveles(centros y grupos) es obligatoria para todos los integrantes, además de que el líderdel centro y los jefes de los grupos se tienen que reunir a diario para revisar lautilización que se le ha dado a los préstamos. Un empleado del BG visita cadasemana los centros para recibir pagos, entregar los préstamos y supervisar y orientarlas actividades de los deudores. En el Banco Grameen no existe el secreto bancario,todo se discute abiertamente y, por ello, se reduce –si es que no se elimina– lacorrupción típica en la asignación de créditos convencionales.

Participación de la mujer

Una notable particularidad del Banco Grameen es que la gran mayoría de susclientes son mujeres. Históricamente en Bangladesh, y en muchos otros países, lamujer ha sido relegada del proceso de producción; sin embargo, a través del tiempoel BG ha observado, y las estadísticas así lo prueban, que las mujeres son másconfiables que los hombres como sujetos de crédito. En 1992, por ejemplo, la tasade recuperación de créditos fue de 97% para la población femenina del BG y de89% para la masculina. Esta es otra razón que explica los logros del BG: sus sujetosde crédito son principalmente mujeres. El argumento principal es que la mujer,cuando contrae deudas, tiende por naturaleza a ser más organizada y menos de-rrochadora que el hombre. Cuando se fundó el Grameen, 74% de sus clientes eranmujeres; cantidad que en la actualidad se elevó a 95%. Cada vez en una mayorproporción el BG se convierte en un banco para las mujeres.

Un gran número de bancos de Estados Unidos y otros países, al evaluar lassolicitudes de crédito, dan significativa importancia al género del solicitante: gene-ralmente se obtiene un puntaje a favor por el solo hecho de ser mujer. Existenotras razones sociológicas específicas que hacen que las mujeres sean portadorasde menos riesgos como sujetos de crédito: un ejemplo de ello es que la mujer noacostumbra a asistir a los bares, cantinas y lugares de juego, tan a menudo comolos hombres. Los defensores de este enfoque de otorgamiento de créditos creenque las mujeres pobres tienen un sentido más agudo que los hombres para estimarla utilidad y el valor del dinero y que su papel en el manejo del hogar las ha dotado

Page 14: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

E s t u d i o s S o c i a l e s

106 Volumen 13, número 25

de un instinto especial para cuidar los recursos, además de que posee valiosashabilidades productivas, puesto que a menudo resulta dotada de mayor destrezaque el hombre para ciertas labores. No podría entonces ser una casualidad que unbanco que tiene como clientes en su mayoría a mujeres ocupe uno de los primeroslugares del mundo en recuperación crediticia.

La movilización de ahorros

A diferencia de otros bancos de desarrollo, el Banco Grameen de Bangladesh con-sidera a la movilización de ahorros parte integral de todo proceso financiero. Desdela formación del grupo, cada miembro tiene la obligación de depositar un taka porsemana en el fondo del grupo y al recibir su préstamo contribuyen con el cinco porciento del valor del mismo para dicho fondo. Asimismo, los miembros se puedencomprometer a ahorrar un porcentaje de sus ingresos en la institución, la que,como cualquier otro banco comercial, también ofrece servicios de depósito y ahorroa la comunidad, los cuales se constituyen en la garantía más cercana para larecuperación de los créditos otorgados, además de representar fondos adicionalespara el otorgamiento de préstamos.

El fondo de los grupos –que ya ha alcanzado dimensiones considerables yrecibe un interés anual de 8.5%– es útil porque permite a los miembros obtenerdinero –usualmente libre de interés– en caso de enfermedad o para sufragar algunaceremonia o compromiso social sin necesidad de recurrir a los agiotistas. En estecaso, el grupo es el que aprueba las solicitudes de retiros del fondo.

El ahorro per capita de los miembros del Grameen pasó de 670 takas en1985 a 4 450 en 1994. En la actualidad el volumen de ahorros en el BG ha superadola cartera de préstamos. La captación del BG en 1994 superaba en cinco veces elahorro captado por los cinco bancos comerciales más grandes del país. Por eso, elGrameen podría incursionar en otros sectores de la economía, ya que cuenta conla liquidez suficiente para hacerlo. Sin embargo, esto no se ha hecho para no po-ner en riesgo su cartera de inversiones. En lo que constituye un manejo responsabley cuidadoso, pese a una demanda creciente de préstamos y a fin de no aumentarel nivel de riesgo, el BG no ha elevado masivamente los créditos.

En México, una estricta legislación financiera tiende a dificultar la captación deahorro, aunado a que el sistema bancario nacional ha sido discriminatorio del pe-

Page 15: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

107Enero - Junio de 2005

queño ahorrador al ofrecerle rendimientos reales negativos y, en muchos casos,negándole el servicio. “Si el sistema financiero mexicano no discriminara a estetipo de ahorradores (pequeños) y creara instituciones e instrumentos apropiados,se encontraría en mejores condiciones para incrementar el ahorro interno, canalizaresos recursos hacia la inversión productiva y contribuir a mejorar el ingreso ycondiciones de vida de esas familias” (Conde, 2000). Actualmente los consensostienden a favorecer la idea de modificar la legislación mexicana para hacer delahorro una actividad expedita y popular, sin las trabas que enfrenta en el presente.

Fomento al bienestar

Pese a que cuando se fundó el propósito del Banco Grameen era aliviar la po-breza a través del crédito, sus fundadores pronto se percataron de que otorgarlono era suficiente. Los pobres carecen de disciplina financiera y de los conoci-mientos técnicos necesarios para incursionar en el proceso productivo, ade-más de que las clases populares en los países de bajo nivel de desarrolloestán expuestas a carencias y limitaciones que les impiden satisfacer las necesi-dades básicas de alimentación, salud, educación y vivienda. En estas circuns-tancias las personas en extrema pobreza están en desventaja productiva frentea la sociedad. Por esta razón, el BG ha jugado un papel importante en el desa-rrollo social de las comunidades al hacer más productivas a personas que ca-recen de los mínimos conocimientos en el manejo de empresas.

Los promotores del Grameen fomentan el mejoramiento de las condicionesde salud de sus miembros, brindándoles ayuda y asesoría en temas de planeaciónfamiliar y otros aspectos de medicina comunitaria. A los miembros del BG se lesexige observar lo que se conoce como “las 16 resoluciones”, que constituyen reglasque los miembros se obligan a seguir para aumentar el bienestar general de losafiliados y sus familias. Entre éstas están el mejoramiento de la vivienda –específicamente la obligación de cada familia de construir una letrina– y el abolir lacostumbre de pagar o recibir dotes matrimoniales y erradicar el dispendio en lasbodas y otro tipo de ceremonias que suelen ser financieramente fatales para lasfamilias humildes. Las resoluciones también promueven el mejoramiento de lanutrición por medio de la exigencia, entre otras medidas, de cultivar alimentos enlas parcelas domésticas.

Page 16: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

E s t u d i o s S o c i a l e s

108 Volumen 13, número 25

Es también objetivo del Grameen proporcionar acceso a la educación y escuelasa los participantes en el programa y a sus hijos. Tan sólo en 1994 más de quincemil escuelas primarias coordinadas por los grupos del BG atendían 1 137 270 ni-ños y jóvenes, de los cuales 72% eran mujeres. El BG también les proporciona a susmiembros educación nutricional, orientación sanitaria y planeación familiar, ademásde otros servicios que permiten vivir mejor a las comunidades pobres. El mejora-miento del nivel de vida de los acreditados contribuye significativamente a elevarla tasa de recuperación de los préstamos.

Organización administrativa

Administrativamente el Banco Grameen se organiza por niveles: la oficina central,la oficina de zona, la oficina de área y la sucursal de campo. Cada uno de estosniveles desempeña funciones distintas. La oficina central se localiza en Dhaka,ciudad capital de Bangladesh, y cuenta con cuatrocientos empleados. Es manejadapor un director administrativo, quien cuenta con la colaboración del director asistentey del gerente general. Las funciones de la oficina central se concentran principal-mente en obtener los fondos prestables y proporcionar entrenamiento al personalde las sucursales, él que a su vez instruirá a las agrupaciones en la reglamentacióndel BG.

Las oficinas de zona, con un promedio de treinta y cinco empleados, son diri-gidas por un gerente zonal. Las oficinas de área, controladas por un gerente y conun promedio de seis empleados, son conocidas como oficinas regionales. Su la-bor es de supervisión en el caso de la oficina de zona y de supervisión y aprobaciónde créditos en el caso de la oficina de área. Las sucursales constituyen el niveloperativo de Grameen, son las que organizan y mantienen el contacto directo conlos grupos. La sucursal típica controla unos sesenta centros en un área no mayorde cincuenta kilómetros cuadrados y tiene un promedio de diez empleados, incluidoel gerente, su asistente y un vigilante. Las oficinas de área supervisan alrededor dediez a quince sucursales y, en base a las recomendaciones de estas últimas, aprue-ban los créditos. Por su parte, la oficina de zona controla entre cinco y diez oficinasde área.

Una característica sobresaliente del sistema administrativo del Grameen radicaen el nivel de autonomía de que gozan las oficinas regionales y las sucursales de

Page 17: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

109Enero - Junio de 2005

campo con respecto a la oficina central. Las sucursales se manejan como unidadesindependientes que tratan siempre de maximizar sus beneficios y minimizar loscostos. Los fondos subsidiados se reciben en la oficina central y se prestan a lassucursales a un interés de ocho por ciento anual. El sistema descentralizado deadministración del BG ha sido un factor sumamente importante en el crecimientode la institución.

Adicionalmente, el BG cuenta con un cuadro profesional estimulado tanto porsu deseo de servir a los pobres como por obtener incentivos financieros personales,para lo cual reciben una gran dosis de motivación desde la capacitación intensivaen las normas de operación del banco y se les compensa de acuerdo con un siste-ma competitivo. La mayoría de los gerentes tienen grado universitario y ampliaexperiencia de campo y su salario depende del desenvolvimiento económico yproductivo de la sucursal u oficina que manejan. Los tabuladores salariales estándiseñados sobre la base de los logros de cada oficina regional. Generalmente losgerentes trabajan por interés personal: de su capacidad para planear, organizar eimplementar los programas del Grameen dependen sus ingresos. Como con-secuencia de ello, el programa Grameen no requiere de supervisión amplia de lasoficinas centrales.

A diferencia de los bancos convencionales, donde los clientes acuden a lasoficinas del banco, el Grameen es una institución que lleva los servicios bancariosa los centros de reunión. Esto resulta útil porque los empleados del banco observany supervisan las actividades de los agremiados una vez por semana, con lo que elpersonal del banco se encuentra enterado en todo momento de los avances pro-ductivos y de los problemas que se presentan y los clientes no tienen que acudir albanco. Los acreditados abonan a sus cuentas cada semana en las reuniones de loscentros y reciben sus préstamos en éstos o en sus casas, a través de los líderes.

Implantación del modelo del Banco Grameen

Por lo menos en sesenta países se ha intentado implantar el programa del Grameeno algún esquema similar. Las organizaciones de grupos solidarios han proliferadoy han crecido espectacularmente en Asia, África y el continente americano. EnLatinoamérica, concretamente en Bolivia, Colombia y Guatemala, se han detectadomás de ciento veinte organizaciones locales que aplican los principios básicos del

Page 18: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

E s t u d i o s S o c i a l e s

110 Volumen 13, número 25

modelo del BG. En Asia ha sido aplicado en Malasia, Indonesia, Filipinas y Sri Lankay en África se ha experimentado cuando menos en cuatro naciones: Nigeria, Kenya,Malawi y Sudáfrica. Atraídos por las tasas de recuperación, más que por el mejo-ramiento social, el programa Grameen también se ha puesto en marcha en paísesdesarrollados como Canadá, Francia y Estados Unidos.

Igualmente, en estos casos, el análisis de referencias e información numéricade unos cuarenta programas similares al del BG muestra que la formación de grupossolidarios es la característica que explica la recuperación de los préstamos. Losprogramas específicos analizados muestran logros incuestionables en este aspecto,no así en la cobertura y ritmo de expansión. En Malasia, el proyecto Iktiar (un pro-grama de lucha contra la pobreza basado en el esquema Grameen y apoyado porel gobierno central de ese país) ha llegado a superar en varios aspectos al BG, so-bre todo en lo que se refiere a la reducción de la pobreza y a las tasas de recuperacióncrediticia (100%), no siendo así en lo que se refiere al grado de avance, expansiónterritorial y población atendida.

Las opiniones que se vierten en la literatura sobre la factibilidad de usar alBanco Grameen como un modelo institucional de desarrollo difieren marcadamente.David Hulme (1990: 287-300), de la Universidad de Manchester, sostiene que estasopiniones se encuadran en cuatro propuestas distintas, mismas que se presentanen el cuadro 1.

Al examinar la validez de las cuatro proposiciones, Hulme (1990) concluyeque la segunda resulta más adecuada y, por lo tanto, que el esquema del BancoGrameen debe usarse como modelo inicial en pequeña escala, cuidando que du-rante la implantación el programa de crédito sea supervisado escrupulosamente yque se modifique cuando se considere conveniente. En este sentido, el modelo seaplicará como un proyecto experimental de investigación aplicada: lo que funcionabien permanece y lo que falla se modifica. En la medida de lo posible, los elementosesenciales del enfoque bancario deben respetarse y adaptarse a las necesidadeslocales, aunque el marco legal suele ser un obstáculo importante cuando se tratade transplantar el modelo bancario a otros contextos.

Page 19: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

111Enero - Junio de 2005

1. Implantar el Banco Gra-meen a nivel nacional en suforma actual.

2. Usar el BG como modeloinicial para establecer unproyecto experimental.

3. EL BG no se puede repli-car directamente pero algu-nas de sus característicasson transferibles.

a) El ambiente económi-co, social y político debeser igual al de Bangla-desh.b) Los futuros empleadosdel programa de créditotienen las mismas habi-lidades que los trabaja-dores del BG.c) El conocimiento adqui-rido en el BG se puedetransferir fácilmente a lasinstituciones de otros paí-ses.a) El ambiente económi-co, político y social debeser similar al de Bangla-desh; a través de la expe-rimentación se subsananlas diferencias.b) Se crean organizacio-nes basadas en el apren-dizaje.c) El personal puede sercapacitado.d) Si el experimento esexitoso se puede poner enpráctica en gran escala.a) Aunque no se puedentransferir la cultura y lasinstituciones, algunas ca-racterísticas del modelose aplican en otros con-textos.

Algunos políticos conprisa.

David S. Gibbons, Mu-hammad Yunus y Ka-sim Sukor. Consultoresde la IFAD (InternationalFund for AgriculturalDevelopment)

Hossain (1988), Fugle-sang y Chandler (1986),Mosley y Dahal (1987).

Cuadro 1. Propuestas para la expansión del Banco GrameenProposiciones Supuestos Proponentes

Page 20: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

E s t u d i o s S o c i a l e s

112 Volumen 13, número 25

Elementos esenciales del enfoque del BG

El modelo financiero del BG cuenta con una serie de elementos básicos quepermiten a la institución llegar a la población más pobre, otorgar créditos alcosto mínimo y recuperar casi la totalidad del dinero prestado. Los elementosesenciales del Grameen incluyen:

a. Enfoque exclusivo. Muchos programas de crédito para aliviar la pobrezahan fracasado porque van dirigidos a estratos amplios de población. Elesquema Grameen es exclusivo para los más pobres de las comu-nidades. Sin ambigüedades, las organizaciones de crédito deben llegara la población más necesitada. El programa Grameen ha desarrolladouna metodología útil para detectar a las familias con menos recursosde cada centro de población. Si el programa de crédito no se enfoca enellas, este estrato de la población se queda rezagado en su nivel dedesarrollo.

Cuadro 1 (concluye). Propuestas para la expansión del Banco GrameenProposiciones Supuestos Proponentes

4. Poco se puede aprenderdel BG que sea relevante aotras instituciones.

b) Las diferencias delcontexto son significa-tivas.

a) El BG es único en elmundo por los subsidiosque recibe, la originalidadde la economía, la socie-dad de Bangladesh y, so-bre todo, el carisma de sufundador.b) Las instituciones sólopueden aprender de suspropias experiencias, node las de otros.

Los banqueros del sec-tor público en Sri Lanka,Indonesia y Malasia.

Fuente: Hulme (1990); traducción del autor.

Page 21: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

113Enero - Junio de 2005

b. Préstamos a mujeres pobres. El modelo del BG hace énfasis en darservicio a las mujeres pobres, pese a que la discriminación por génerose encuentra prohibida por ley en la mayoría de los países. En estesentido, la persuasión a la sociedad permite algún grado de exclusividadde los programas en favor de las mujeres y, a pesar de las protestas dealgunos hombres, es recomendable que, en la medida de lo posible,continúen enfocándose hacia éstas. Con razones convincentes se puedesugerir a los hombres que sean sus esposas, hermanas e hijas las quereciban el apoyo crediticio. Se deben evitar por todos los medios lasdemandas judiciales o civiles por discriminación.

c. Organización. Al iniciar el programa o establecer una nueva sucursal,se debe realizar un trabajo de campo consistente en llevar a cabo unacampaña entre los prestatarios potenciales. En reuniones informalesel gerente de la sucursal o el promotor de campo informan a la poblaciónacerca del esquema propuesto y las reglas que rigen, motivando a lasmujeres para que se organicen en grupos de cinco miembros ho-mogéneos. En esta etapa se inicia la capacitación de los miembros,abarcando exclusivamente las reglas y procedimientos, puesto que elBG no ofrece entrenamiento para el trabajo. De seis a ocho gruposforman un “centro”, que es la unidad básica de operación del BG. En loscentros los miembros se reúnen una vez a la semana con un empleadodel programa de crédito para hacer sus pagos y sus depósitos y discutirabiertamente los proyectos productivos que se proponen. Realizar losnegocios abiertamente en los centros reduce costos y se comparte otransfiere la responsabilidad y los riesgos que el otorgamiento de créditoconlleva.

d. Condiciones de los préstamos. El Banco Grameen y sus réplicas gene-ralmente cargan las tasas de interés del mercado o por encima de és-tas. Los servicios financieros del BG se tienen que cobrar al costo real,ya que la autosuficiencia financiera se establece como meta desde unprincipio. Definitivamente, no debe considerarse a este modelo bajo elconcepto de beneficencia o filantropía. Para preservar la perdurabilidadde las organizaciones, los programas de crédito, en su etapa de madu-rez, no deben depender de subsidios. Los créditos deben usarse exclu-sivamente para actividades generadoras de ingresos. No se requiere

Page 22: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

E s t u d i o s S o c i a l e s

114 Volumen 13, número 25

de ningún tipo de garantía colateral. El aval es solidario y la respon-sabilidad recae en los miembros del programa en virtud de que éstoshan autorizado todas y cada unas de las operaciones.

e. Procedimiento simple. El proceso de solicitud de crédito en el BG essencillo y directo: una vez que se ha aprobado el proyecto en la asambleadel centro los créditos se entregan en la reunión de la semana siguiente,debiendo utilizarse de inmediato en una actividad generadora de ingre-sos. Casi todos los procedimientos se manejan en forma verbal y sebusca evitar, hasta donde es posible, los trámites y papeleos innece-sarios.

f. Pequeños préstamos y abonos fáciles. La cantidad prestada se basaen los requerimientos de inversión. Sin embargo, debe ser una cantidadpequeña a fin de que sea manejable; cantidad que, más los intereses,se debe cubrir en cincuenta abonos semanales del mismo monto. Estapráctica asegura que los pobres soliciten lo que realmente necesitan ylo que puedan pagar, evitando así el sobreendeudamiento. El prestatariocumplido generalmente recibe un préstamo mayor en el siguiente ciclocrediticio. Es común que a los deudores cumplidos se les duplique elmonto del préstamo en cada ciclo. La promesa de mayores recursosfunciona como un incentivo adicional para el cumplimiento, fomentandode esta forma el crecimiento del nivel de operación de los incipientesnegocios.

g. Préstamos secuenciales. En el esquema Grameen el desembolso decréditos es secuencial y no simultáneo. Son dos de los miembros máspobres del grupo los que reciben en primer lugar su préstamo. Si laarmonía en el grupo persiste y las cuentas de los dos primerosacreditados se encuentran al corriente, cuatro o seis semanas despuésrecibirán su préstamo los siguientes dos miembros. Finalmente, si todoslos abonos se han cubierto puntualmente y la agrupación no presentarupturas o problemas, el jefe de grupo recibe el importe de su crédito.La forma secuencial establecida para el otorgamiento de los préstamoses lo que permite al modelo Grameen garantizar la disciplina financierade los acreditados y que, en caso de desintegración prematura de gru-pos, el programa, al perder dos cuentas en lugar de las cinco deudasdel grupo, resulte menos afectado.

Page 23: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

115Enero - Junio de 2005

h. Incentivos y multas. El mayor incentivo del esquema del BG es la pro-mesa de un préstamo de monto mayor en el siguiente ciclo crediticiopara los deudores cumplidos, puesto que a los miembros con rezagosse les niega esta facilidad. En virtud de que los prestatarios apreciansignificativamente el servicio que reciben, tratan por todos los mediosde cumplir con los vencimientos. El primer indicador de moratoria deun miembro es la inasistencia a las asambleas semanales. Se puedeestablecer un esquema de multas por retardos o faltas injustificadas;no obstante, el ingreso que reporta el sistema de sanciones no superalas ventajas de la asistencia puntual.

i. Captación de ahorro. El ahorro es la mitad, a menudo relegada, de to-do proceso financiero. Como se menciona en el apartado 2.3, la cap-tación de ahorro voluntario y obligatorio es una característica crucialdel modelo Grameen. De cada préstamo que se otorga se deduce unpequeño porcentaje destinado al fondo de grupo. Los miembros depo-sitan cada semana una pequeña cantidad obligatoria en el fondo delgrupo, con lo que cada semana los participantes contribuyen a su in-cremento. De la misma manera, los miembros que logran excedentesen sus ingresos pueden abrir cuentas individuales de ahorro. El fondode grupo juega un papel importante como seguro en situaciones deemergencia de los miembros, de tal forma que los deudores puedenutilizarlo para cubrir vencimientos, convirtiéndose a su vez en la fuentemás barata de fondos prestables al alcance del programa crediticio.

j. Autonomía. Los sistemas de créditos basados en el programa Grameendeben mantenerse como organizaciones privadas e independientes.Las organizaciones no gubernamentales (ONG) son la figura legal másusada en el mundo para albergar este tipo de programas, ya que suautonomía permite la innovación por parte de las organizaciones deeste esquema y, por consecuencia, su superación. De esta forma, losprogramas crediticios se mantienen al margen de la contaminaciónpolítica y se asegura que los créditos lleguen sólo a los más pobres,independientemente de la religión o del partido político al que perte-necen los beneficiarios de los préstamos.

k. Capacitación y desarrollo de personal. El entrenamiento al personaladministrativo y de campo es un aspecto crucial para el éxito de un

Page 24: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

E s t u d i o s S o c i a l e s

116 Volumen 13, número 25

programa de crédito con las características del BG. La capacitación esteórica y práctica y garantiza el entendimiento cabal de la filosofía y losprincipios del BG. Este tipo de entrenamiento favorece que los futurosempleados aprendan sobre la marcha. El conocimiento pleno del mode-lo puede durar hasta seis meses en su proceso de aprendizaje.

l. Naturaleza de las inversiones. Las actividades que financia el BG sonintensivas en trabajo y de rápida rotación de capital, enfocándose alpequeño comercio, procesamiento de alimentos, servicios de pequeñamanufactura, reparaciones varias y agricultura a escala reducida. El BG

estimula también el uso de los créditos para actividades domésticasen las que el acreditado tenga la suficiente pericia; es decir, aprovechahabilidades existentes. Se busca que no se presente la necesidad dedar servicios de entrenamiento para el trabajo, información de mercadosu otros servicios que resultan sumamente costosos. Por tal motivo, lasactividades del BG se concentran en la administración de los créditos afin de mantener bajos los costos de operación.

Antecedentes del poblado Miguel Alemán

El poblado Miguel Alemán está ubicado a 62 kilómetros al poniente de Her-mosillo y su origen se remonta al año de 1950, cuando se acató la resoluciónpresidencial para dotar de tierras a un grupo de campesinos provenientes dediferentes partes del estado. Oficialmente a este poblado se le llama MiguelAlemán en honor del presidente de la república que otorgó la resolución de ladotación mencionada.

El poblado Miguel Alemán, de acuerdo al censo del año 2000, cuenta conuna población de 22 505 habitantes (3.69% de la población total del municipiode Hermosillo). Una parte considerable de la población de esta localidad viveen condiciones de marginación, de tal forma que de 4 747 viviendas habitadas,el cuarenta por ciento está construida de materiales precarios y consta de unsolo cuarto, mientras que un total de 2 063 no tienen drenaje y sólo 2 514 dis-ponen de agua entubada, drenaje y energía eléctrica. Además, un muestreorealizado en el poblado en el año de 1999 indica que 22% de la población

Page 25: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

117Enero - Junio de 2005

ocupada recibe ingresos inferiores a dos salarios mínimos, lo cual coloca aalgunas familias por debajo de la línea de pobreza.

Por otra parte, en esta localidad existen 919 hogares con jefatura femenina,encontrándose entre su población 5 808 mujeres mayores de edad, muchasde las cuales son elegibles para recibir un pequeño crédito y aplicarlo a algunaactividad productiva, estimándose que en un lapso de dos años el programade crédito podría beneficiar a 2 800 de éstas. Para el efecto, se ha constituidoya una sociedad cooperativa de ahorro y préstamo con seis mujeres pobres,bajo la premisa de que esta figura legal (misma que se constituirá en una ONG

propiedad de sus socios) albergará el programa de crédito que se tiene previsto.Estudios de campo y demográficos permiten inferir que en el poblado Miguel

Alemán se tiene potencial para establecer un programa de crédito exitoso. Por lasrazones expresadas en los párrafos anteriores, se ha considerado al Banco Grameende Bangladesh como el instrumento adecuado a seguir al establecer el programade microcrédito a mujeres pobres de la región de la Costa de Hermosillo.

Plan de negocios

En un mundo en el que prevalece la incertidumbre, con economías y mercadosen permanente evolución, la actividad de las empresas modernas debe apoyarseen instrumentos de control de gestión. El plan de negocios podría describirsecomo la brújula del empresario, en la medida que proporciona los elementosde evaluación indispensables para una respuesta acertada y racional para losdesafíos del mercado. Concebido en su forma correcta, el plan de negocios esun instrumento eficaz de análisis del trabajo y guía de operación, lo mismopara empresas que inician que para empresas establecidas. Desde esta óptica,un plan de negocios correcto permite el logro de los siguientes objetivos:

1. Gracias a su función interna, de análisis y revisión de todas las áreasinherentes a la empresa, el plan ayuda al empresario a tener una plenacomprensión del negocio. La visión empresarial y sus estrategias estánplanteadas con claridad. El plan operativo es coherente con los objetivosperseguidos y las actividades son supervisadas a fin de determinar lasdesviaciones respecto al proyecto.

Page 26: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

E s t u d i o s S o c i a l e s

118 Volumen 13, número 25

2. Una vez evaluada la confiabilidad de las predicciones, sobre la basede los estimativos, las proyecciones económico-financieras permitenvalorar la rentabilidad esperada de la iniciativa y, por consiguiente, lacapacidad del proyecto de recompensar adecuadamente el capital re-querido en la inversión.

3. Un análisis completo de la situación financiera de la empresa y la defi-nición de la naturaleza de la actividad ejercida permiten dirigir a lasorganizaciones hacia la selección del canal y tipo de financiamientomás adecuado en relación con el destino que se dará a los recursosrecibidos (Borello, 2000: 10).

La viabilidad financiera de los programas de crédito se establece comometa desde el principio y el modelo bancario del BG no es la excepción. Haypor lo menos siete elementos importantes que deben ser considerados en laplanificación y evaluación del progreso hacia la viabilidad financiera: a) costode los fondos, b) otros gastos operativos (incluida la depreciación del capital),c) porcentaje anual de inflación, d) tasa de saldos en moratoria, e) pérdidaspor hurto, f) porcentaje de interés que se cobra a los prestatarios y g) cantidadde préstamos desembolsados anualmente. La fórmula que expresa el puntode viabilidad financiera se representa de la manera siguiente:

( )( ) ( )( )rPtiHMGOCF =++++ 1

Donde:

CF = Costo de los fondos prestablesGO = Gastos operativos anuales (salarios, depreciación, papelería, etc.)M = Saldos en moratoria (cuentas incobrables)H = Hurtos y otras pérdidasti = Tasa de inflación anualP = Cantidad desembolsada en préstamosr = Porcentaje de interés cobrado a los prestatarios

De acuerdo con la fórmula anterior, el punto de viabilidad financiera sealcanza cuando todos los gastos anticipados del programa para un año (inclu-

Page 27: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

119Enero - Junio de 2005

yendo la depreciación y la inflación) son exactamente iguales a los ingresosdel programa de préstamos. La viabilidad financiera se logra cuando se puedeanticipar que los ingresos del programa, durante un tiempo dado, por lo menosigualarán a todos los gastos.

Llevar crédito a los estratos más pobres de la sociedad es costoso. Por talmotivo, la tasa de interés que se carga a los préstamos debe ser lo sufi-cientemente alta como para garantizar en un plazo perentorio el equilibriofinanciero.

Las organizaciones basadas en el sistema de reducción de la pobreza delBG no enfrentan grandes problemas de competencia y a menudo explotan posi-ciones monopólicas, ya que sus servicios financieros se dirigen a un nichoespecial de mercado al que tradicionalmente la banca convencional no le otorgacréditos, en virtud de que los pobres no tienen suficientes garantías colateralespara respaldar la deuda.

En el plan de negocios que se anexa (cuadro 2), se estima que para la se-mana número cien se cuente con 2 808 clientes que habrán recibido 4 196créditos, esperándose un crecimiento promedio del programa de 29 nuevasacreditadas por semana. Aproximadamente la mitad del total de los clientesestarán en su segundo ciclo crediticio, en el cual el monto del préstamo seduplica. El monto de créditos acumulado en la semana número cien se estimaen once millones veinticinco mil pesos y el saldo de la cartera de créditos vi-gente se calcula que llegue a tres millones ciento cincuenta mil pesos, aproxi-madamente. Se ha considerado una tasa de deserción de diez por ciento men-sual y un monto promedio por crédito de dos mil pesos.

El ahorro se formará del fondo del grupo y de ahorros voluntarios. Elfondo de grupo se constituirá con cinco pesos semanales aportado por cadamiembro y con cinco por ciento del monto de los préstamos. El interés que seplanea pagar a los ahorradores es de siete por ciento o una magnitud similara la tasa CETES-28. En virtud de que se desconoce la propensión marginal alconsumo de los estratos que se piensa atender, así como sus hábitos en relaciónal ahorro, se omiten las estimaciones del ahorro voluntario. De acuerdo alplan de negocios, se estima que el ahorro total de los miembros llegue a unmillón doscientos mil pesos en la semana cien, del cual se usará cincuentapor ciento para realizar préstamos, manteniendo el cincuenta por ciento deliquidez a fin de hacer frente a los retiros de depósitos que se presenten.

Page 28: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

E s t u d i o s S o c i a l e s

120 Volumen 13, número 25

En el plan de negocios del programa de crédito de la costa de Hermosillose ha proyectado cargar un interés de cincuenta por ciento anual sobre elmonto total (no sobre saldos insolutos), con lo que al final de la semana númerocien se habrán cargado intereses por $5 512 500 y se habrán cobrado réditospor casi cuatro millones (cuadro 2).

Por tratarse de un programa de crédito para el desarrollo, se estima quese pueden obtener fondos prestables a una tasa de diez por ciento anual sobresaldos insolutos. Con el fin de aminorar los problemas iniciales de liquidez, alelaborar el plan de negocios se estableció el supuesto de un período de graciade dos años para iniciar el reembolso de fondos a la fuente de financiamiento.El costo del ahorro para fines de cálculo se estableció en siete por ciento anual.De la misma manera, se estiman pérdidas por hurto de medio por ciento alaño y se ha considerado una tasa de moratoria de cinco por ciento sobre elsaldo de la cartera crediticia vigente. Se planea iniciar el programa con dosempleados para llegar a diez en la semana cien.

De acuerdo a los anteriores supuestos, se considera que a partir de lasemana cuatro se presenten beneficios económicos en forma sostenida, aunquela falta de liquidez se prolonga hasta la semana 77. Al llegar a las cien semanasel programa habrá acumulado ganancias por tres millones de pesos. Sin em-bargo, el programa de crédito requerirá de un subsidio inicial de dos millonesa fin de evitar problemas de liquidez en el primer año de funcionamiento.

Si el programa se mantiene en una tasa de crecimiento baja, menor a seispor ciento anual, es probable que a partir de la semana 78 no requiera denuevas inyecciones de capital. No obstante, cualquier tasa de crecimiento delesquema de créditos mayor al seis por ciento anual exigirá algún tipo de fondeoadicional.

Conclusiones

El poblado Miguel Alemán ofrece las condiciones adecuadas para establecerun programa piloto de microcrédito para mujeres pobres. Bien monitoreado,este programa servirá como base para transferirlo a otros puntos del estado.Los trabajos de campo realizados y el plan de negocios que se presenta (cuadro2) ponen de manifiesto la viabilidad y la pertinencia del proyecto.

Page 29: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

121Enero - Junio de 2005

El BG se ha considerado un sorprendente fenómeno mundial en virtud desu capacidad de recuperación de créditos (una de las más altas del mundo,incluidos los bancos de países desarrollados) y su destacada contribución paraaliviar la pobreza en el Bangladesh rural, razón por la que se propone sumodelo como el esquema a imitar.

Las reglas de operación de estos esquemas crediticios son claras y exhaus-tivas, además de que la experimentación sobre la marcha ofrece oportunidadesadicionales al éxito. Los conceptos básicos de la doctrina Grameen se han de-sarrollado, se han probado y se tienen plenamente documentados, por lo quese cuenta con un cuerpo teórico de conocimientos especializados para llevarcrédito a las capas más pobres de la sociedad.

El esquema del BG es un sistema de apoyos que llega efectivamente a lapoblación más pobre y con ese fin se ha desarrollado una metodología deprobada eficacia. De esta forma, el criterio para determinar el éxito del programacrediticio debe considerar tres aspectos: a) la capacidad de servir a los estratosmás necesitados que tradicionalmente han sido relegados de los esquemasoficiales de apoyos, b) la efectividad del sistema de supervisión de grupos queasegura una alta tasa de recuperación de créditos y c) el impacto del programade crédito en el nivel de vida de sus clientes.

Si bien este esquema puede parecer lento, resulta altamente efectivo, ya quemediante este sistema se promueve la contribución de la familia al desarrollo deimportantes virtudes sociales, tales como el ahorro y el trabajo. Otra particularidaddel modelo BG es la facilidad con que se ha transferido a otros contextos, cuya ex-periencia, y la otorgada por sus réplicas en todo el mundo, prueban que se puedeatacar la pobreza a través de la intermediación financiera.

Con este esquema, en el término de dos años, tan sólo en el poblado Mi-guel Alemán y sus alrededores, es posible mejorar el nivel de vida de cerca detres mil familias, además de que el modelo Grameen básico, y los aspectosmedulares del plan de negocios que se desarrolla en este proyecto, puedenservir de plataforma para establecer programas de créditos similares en otraszonas de alta concentración de pobres y justificar el planteamiento de que lapolítica social en México debe enfocarse a crear las organizaciones adecuadasque apliquen eficientemente los criterios del Banco Grameen en nuestro con-texto cultural.

Page 30: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

E s t u d i o s S o c i a l e s

122 Volumen 13, número 25

Capit

alrec

upera

do

0 400

800

1 200

2 000

3 000

4 000

5 000

6 000

7 000

8 000

9 000

10 00

011

000

12 00

013

000

14 00

015

000

16 00

017

000

18 00

019

200

20 40

021

600

22 80

024

000

25 20

026

400

27 60

0

Carte

raac

umula

da

20 00

040

000

60 00

010

0 000

150 0

0020

0 000

250 0

0030

0 000

350 0

0040

0 000

450 0

0050

0 000

550 0

0060

0 000

650 0

0070

0 000

750 0

0080

0 000

850 0

0090

0 000

960 0

001 0

20 00

01 0

80 00

01 1

40 00

01 2

00 00

01 2

60 00

01 3

20 00

01 3

80 00

01 4

40 00

0

Segu

ndo

prés

tamo

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Carte

ra

20 00

020

000

20 00

040

000

50 00

050

000

50 00

050

000

50 00

050

000

50 00

050

000

50 00

050

000

50 00

050

000

50 00

050

000

50 00

050

000

60 00

060

000

60 00

060

000

60 00

060

000

60 00

060

000

60 00

0

Núme

ro de

prés

tamos

acum

ulado

s

10 20 30 50 75 100

125

150

175

200

225

250

275

300

325

350

375

400

425

450

480

510

540

570

600

630

660

690

720

Segu

ndo

prés

tamo

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Núme

ro de

prés

tamos

sema

nales

10 10 10 20 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 30 30 30 30 30 30 30 30 30

Dese

rción

acum

ulada

0 1 1 1 2 3 3 4 4 5 6 6 7 8 8 9 9 10 11 11 12 13 14 14 15 16 17 17 18

Acre

ditad

osde

serci

ón

10 20 29 49 73 98 122

146

171

195

219

244

268

293

317

341

366

390

414

439

468

497

527

556

585

614

644

673

702

Núme

ro de

acre

ditad

osac

umula

dos

10 20 30 50 75 100

125

150

175

200

225

250

275

300

325

350

375

400

425

450

480

510

540

570

600

630

660

690

720

Núme

ro de

acre

ditad

os

10 10 10 20 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 30 30 30 30 30 30 30 30 30

Sema

na

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

Cuad

ro 2

/ Pa

rte I.

Plan

de

nego

cios.

Répli

ca d

el Ba

nco

Gram

een.

Page 31: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

123Enero - Junio de 2005

Capit

alrec

upera

doCa

rtera

acum

ulada

Segu

ndo

prés

tamo

Carte

raNú

mero

depr

éstam

osac

umula

dos

Segu

ndo

prés

tamo

Núme

ro de

prés

tamos

sema

nales

Dese

rción

acum

ulada

Acred

itado

sde

serci

ónNú

mero

deac

redit

ados

acum

ulado

s

Núme

ro de

acre

ditad

osSe

mana

Cuad

ro 2

/ Pa

rte I

(conti

núa)

. Plan

de

nego

cios.

Répli

ca d

el Ba

nco

Gram

een

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

750

780

810

840

870

900

930

960

990

1 020

1 050

1 080

1 110

1 140

1 170

1 200

1 230

1 260

1 290

1 320

1 350

1 380

1 410

1 440

1 470

1 500

1 530

1 560

1 590

731

761

790

819

848

878

907

936

965

995

1 024

1 053

1 082

1 112

1 141

1 170

1 199

1 229

1 258

1 287

1 316

1 346

1 375

1 404

1 433

1 463

1 492

1 521

1 550

19 20 20 21 22 23 23 24 25 26 26 27 28 29 29 30 31 32 32 33 34 35 35 36 37 38 38 39 40

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 40 40 40 50 54 54 54

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 10 10 20 24 24 24

750

780

810

840

870

900

930

960

990

1 020

1 050

1 080

1 110

1 140

1 170

1 200

1 230

1 260

1 290

1 320

1 350

1 380

1 420

1 460

1 499

1 549

1 603

1 658

1 712

60 00

060

000

60 00

060

000

60 00

060

000

60 00

060

000

60 00

060

000

60 00

060

000

60 00

060

000

60 00

060

000

60 00

060

000

60 00

060

000

60 00

060

000

99 00

099

000

99 00

013

8 000

157 5

0015

7 500

157 5

00

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 039

000

39 00

039

000

78 00

097

500

97 50

097

500

1 500

000

1 560

000

1 620

000

1 680

000

1 740

000

1 800

000

1 860

000

1 920

000

1 980

000

2 040

000

2 100

000

2 160

000

2 220

000

2 280

000

2 340

000

2 400

000

2 460

000

2 520

000

2 580

000

2 640

000

2 700

000

2 760

000

2 859

000

2 958

000

3 057

000

3 195

000

3 352

500

3 510

000

3 667

500

28 80

030

000

31 20

032

400

33 60

034

800

36 00

037

200

38 40

039

600

40 80

042

000

43 20

044

400

45 60

046

800

48 00

049

200

50 40

051

600

52 80

054

000

55 20

057

180

59 16

061

140

63 90

067

050

70 20

0

Page 32: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

E s t u d i o s S o c i a l e s

124 Volumen 13, número 25

Capit

alrec

upera

doCa

rtera

acum

ulada

Segu

ndo

prés

tamo

Carte

raNú

mero

depr

éstam

osac

umula

dos

Segu

ndo

prés

tamo

Núme

ro de

prés

tamos

sema

nales

Dese

rción

acum

ulada

Acred

itado

sde

serci

ónNú

mero

deac

redit

ados

acum

ulado

s

Núme

ro de

acre

ditad

osSe

mana

Cuad

ro 2

/ Pa

rte I

(conti

núa)

. Plan

de

nego

cios.

Répli

ca d

el Ba

nco

Gram

een

58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

1 620

1 650

1 680

1 710

1 740

1 770

1 800

1 830

1 860

1 890

1 920

1 950

1 980

2 010

2 040

2 070

2 100

2 130

2 160

2 190

2 220

2 250

2 280

2 310

2 340

2 370

2 400

2 430

2 460

1 580

1 609

1 638

1 667

1 697

1 726

1 755

1 784

1 814

1 843

1 872

1 901

1 931

1 960

1 989

2 018

2 048

2 077

2 106

2 135

2 165

2 194

2 223

2 252

2 282

2 311

2 340

2 369

2 399

41 41 42 43 44 44 45 46 47 47 48 49 50 50 51 52 53 53 54 55 56 56 57 58 59 59 60 61 62

54 54 54 54 54 54 54 54 54 54 54 54 54 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59

24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29

1 766

1 821

1 875

1 929

1 984

2 038

2 093

2 147

2 201

2 256

2 310

2 364

2 419

2 478

2 537

2 597

2 656

2 715

2 774

2 834

2 893

2 952

3 011

3 071

3 130

3 189

3 248

3 308

3 367

157 5

0015

7 500

157 5

0015

7 500

157 5

0015

7 500

157 5

0015

7 500

157 5

0015

7 500

157 5

0015

7 500

157 5

0017

7 000

177 0

0017

7 000

177 0

0017

7 000

177 0

0017

7 000

177 0

0017

7 000

177 0

0017

7 000

177 0

0017

7 000

177 0

0017

7 000

177 0

00

97 50

097

500

97 50

097

500

97 50

097

500

97 50

097

500

97 50

097

500

97 50

097

500

97 50

011

7 000

117 0

0011

7 000

117 0

0011

7 000

117 0

0011

7 000

117 0

0011

7 000

117 0

0011

7 000

117 0

0011

7 000

117 0

0011

7 000

117 0

00

3 825

000

3 982

500

4 140

000

4 297

500

4 455

000

4 612

500

4 770

000

4 927

500

5 085

000

5 242

500

5 400

000

5 557

500

5 715

000

5 892

000

6 069

000

6 246

000

6 423

000

6 600

000

6 777

000

6 954

000

7 131

000

7 308

000

7 485

000

7 662

000

7 839

000

8 016

000

8 193

000

8 370

000

8 547

000

73 35

076

500

79 65

082

800

85 95

089

100

92 25

095

400

98 55

010

1 700

104 8

5010

8 000

111 1

5011

4 300

117 8

4012

1 380

124 9

2012

8 460

132 0

0013

5 540

139 0

8014

2 620

146 1

6014

9 700

153 2

4015

6 780

160 3

2016

3 860

167 4

00

Page 33: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

125Enero - Junio de 2005

Capit

alrec

upera

doCa

rtera

acum

ulada

Segu

ndo

prés

tamo

Carte

raNú

mero

depr

éstam

osac

umula

dos

Segu

ndo

prés

tamo

Núme

ro de

prés

tamos

sema

nales

Dese

rción

acum

ulada

Acred

itado

sde

serci

ónNú

mero

deac

redit

ados

acum

ulado

s

Núme

ro de

acre

ditad

osSe

mana

Cuad

ro 2

/ Pa

rte I

(conc

luye)

. Plan

de

nego

cios.

Répli

ca d

el Ba

nco

Gram

een

87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 2 880

2 490

2 520

2 550

2 580

2 610

2 640

2 670

2 700

2 730

2 760

2 790

2 820

2 850

2 880

2 428

2 457

2 486

2 516

2 545

2 574

2 603

2 633

2 662

2 691

2 720

2 750

2 779

2 808

62 63 64 65 65 66 67 68 68 69 70 71 71 72

59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 4 196

29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29

3 426

3 485

3 545

3 604

3 663

3 722

3 782

3 841

3 900

3 959

4 019

4 078

4 137

4 196

177 0

0017

7 000

177 0

0017

7 000

177 0

0017

7 000

177 0

0017

7 000

177 0

0017

7 000

177 0

0017

7 000

177 0

0017

7 000

11 02

5 000

117 0

0011

7 000

117 0

0011

7 000

117 0

0011

7 000

117 0

0011

7 000

117 0

0011

7 000

117 0

0011

7 000

117 0

0011

7 000

8 724

000

8 901

000

9 078

000

9 255

000

9 432

000

9 609

000

9 786

000

9 963

000

10 14

0 000

10 31

7 000

10 49

4 000

10 67

1 000

10 84

8 000

11 02

5 000

170 9

4017

4 480

178 0

2018

1 560

185 1

0018

8 640

192 1

8019

5 720

199 2

6020

2 800

206 3

4020

9 880

213 4

2021

6 960

7 872

380

Page 34: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

E s t u d i o s S o c i a l e s

126 Volumen 13, número 25

Inter

ésca

rgad

oac

umula

do

Inter

ésca

rgad

oAh

orro

pres

tado

acum

ulado

Ahor

ropr

estad

oAh

orro

acum

ulado

Ahor

roRe

queri

mien

tobr

uto de

capit

alac

umula

do

Requ

erimi

ento

bruto

deca

pital

Saldo

deca

rtera

Capit

alre

mune

rado

acum

ulado

Sema

naCu

adro

2 /

Parte

II. P

lan d

e ne

gocio

s. Ré

plica

del

Banc

o Gr

amee

n

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

0 400

1 200

2 400

4 400

7 400

11 40

016

400

22 40

029

400

37 40

046

400

56 40

067

400

79 40

092

400

106 4

0012

1 400

137 4

0015

4 400

172 4

0019

1 600

212 0

0023

3 600

256 4

0028

0 400

305 6

0033

2 000

359 6

00

20 00

039

600

58 80

097

600

145 6

0019

2 600

238 6

0028

3 600

327 6

0037

0 600

412 6

0045

3 600

493 6

0053

2 600

570 6

0060

7 600

643 6

0067

8 600

712 6

0074

5 600

787 6

0082

8 400

868 0

0090

6 400

943 6

0097

9 600

1 014

400

1 048

000

1 080

400

19 50

018

876

18 25

137

127

45 62

844

067

42 50

640

945

39 38

437

823

36 26

334

702

33 14

131

580

30 01

928

458

26 89

725

336

23 77

522

214

30 40

328

530

26 65

724

784

22 91

121

038

19 16

417

291

15 41

8

19 50

038

376

56 62

793

754

139 3

8218

3 449

225 9

5526

6 901

306 2

8534

4 108

380 3

7141

5 073

448 2

1347

9 793

509 8

1253

8 269

565 1

6659

0 502

614 2

7763

6 491

666 8

9469

5 424

722 0

8174

6 865

769 7

7679

0 813

809 9

7882

7 269

842 6

87

1 000

1 049

1 098

2 146

2 744

2 866

2 988

3 109

3 231

3 353

3 475

3 597

3 719

3 841

3 963

4 084

4 206

4 328

4 450

4 572

5 194

5 340

5 486

5 633

5 779

5 925

6 071

6 218

6 364

1 000

2 049

3 146

5 293

8 036

10 90

213

889

16 99

920

230

23 58

327

058

30 65

534

374

38 21

442

177

46 26

150

468

54 79

659

246

63 81

869

011

74 35

179

838

85 47

091

249

97 17

410

3 245

109 4

6311

5 826

500

524

549

1 073

1 372

1 433

1 494

1 555

1 616

1 677

1 738

1 798

1 859

1 920

1 981

2 042

2 103

2 164

2 225

2 286

2 597

2 670

2 743

2 816

2 889

2 963

3 036

3 109

3 182

500

1 024

1 573

2 646

4 018

5 451

6 945

8 499

10 11

511

792

13 52

915

328

17 18

719

107

21 08

823

131

25 23

427

398

29 62

331

909

34 50

637

176

39 91

942

735

45 62

448

587

51 62

354

731

57 91

3

10 00

010

000

10 00

020

000

25 00

025

000

25 00

025

000

25 00

025

000

25 00

025

000

25 00

025

000

25 00

025

000

25 00

025

000

25 00

025

000

30 00

030

000

30 00

030

000

30 00

030

000

30 00

030

000

30 00

0

10 00

020

000

30 00

050

000

75 00

010

0 000

125 0

0015

0 000

175 0

0020

0 000

225 0

0025

0 000

275 0

0030

0 000

325 0

0035

0 000

375 0

0040

0 000

425 0

0045

0 000

480 0

0051

0 000

540 0

0057

0 000

600 0

0063

0 000

660 0

0069

0 000

720 0

00

Page 35: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

127Enero - Junio de 2005

Inter

ésca

rgad

oac

umula

do

Inter

ésca

rgad

oAh

orro

pres

tado

acum

ulado

Ahor

ropr

estad

oAh

orro

acum

ulado

Ahor

roRe

queri

mien

tobr

uto de

capit

alac

umula

do

Requ

erimi

ento

bruto

deca

pital

Saldo

deca

rtera

Capit

alre

mune

rado

acum

ulado

Sema

naCu

adro

2 /

Parte

II (c

ontin

úa).

Plan

de

nego

cios.

Répli

ca d

el Ba

nco

Gram

een

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57

388 4

0041

8 400

449 6

0048

2 000

515 6

0055

0 400

586 4

0062

3 600

662 0

0070

1 600

742 4

0078

4 400

827 6

0087

2 000

917 6

0096

4 400

1 012

400

1 061

600

1 112

000

1 163

600

1 216

400

1 270

400

1 325

600

1 382

780

1 441

940

1 503

080

1 566

980

1 634

030

1 704

230

1 111

600

1 141

600

1 170

400

1 198

000

1 224

400

1 249

600

1 273

600

1 296

400

1 318

000

1 338

400

1 357

600

1 375

600

1 392

400

1 408

000

1 422

400

1 435

600

1 447

600

1 458

400

1 468

000

1 476

400

1 483

600

1 489

600

1 533

400

1 575

220

1 615

060

1 691

920

1 785

520

1 875

970

1 963

270

13 54

511

672

9 799

7 926

6 053

4 179

2 306

433

-1 44

0-3

313

-5 18

6-7

059

-8 93

3-1

0 806

-12 6

79-1

4 552

-16 4

25-1

8 298

-20 1

71-2

2 044

-23 9

18-2

5 791

10 36

17 3

184 2

7539

257

54 05

649

258

44 46

0

856 2

3286

7 904

877 7

0388

5 628

891 6

8189

5 860

898 1

6689

8 599

897 1

5989

3 846

888 6

6088

1 601

872 6

6886

1 863

849 1

8483

4 632

818 2

0779

9 909

779 7

3875

7 693

733 7

7670

7 985

718 3

4672

5 664

729 9

3976

9 196

823 2

5387

2 511

916 9

71

6 510

6 656

6 803

6 949

7 095

7 241

7 388

7 534

7 680

7 826

7 973

8 119

8 265

8 411

8 558

8 704

8 850

8 996

9 143

9 289

9 435

9 581

11 67

811

824

11 97

014

066

15 18

815

334

15 48

0

122 3

3612

8 993

135 7

9514

2 744

149 8

3915

7 080

164 4

6817

2 001

179 6

8118

7 508

195 4

8020

3 599

211 8

6422

0 275

228 8

3323

7 536

246 3

8625

5 383

264 5

2527

3 814

283 2

4929

2 830

304 5

0831

6 331

328 3

0134

2 368

357 5

5537

2 889

388 3

69

3 255

3 328

3 401

3 474

3 548

3 621

3 694

3 767

3 840

3 913

3 986

4 059

4 133

4 206

4 279

4 352

4 425

4 498

4 571

4 644

4 718

4 791

5 839

5 912

5 985

7 033

7 594

7 667

7 740

61 16

864

496

67 89

871

372

74 91

978

540

82 23

486

001

89 84

193

754

97 74

010

1 799

105 9

3211

0 138

114 4

1611

8 768

123 1

9312

7 691

132 2

6313

6 907

141 6

2414

6 415

152 2

5415

8 166

164 1

5117

1 184

178 7

7818

6 444

194 1

84

30 00

030

000

30 00

030

000

30 00

030

000

30 00

030

000

30 00

030

000

30 00

030

000

30 00

030

000

30 00

030

000

30 00

030

000

30 00

030

000

30 00

030

000

49 50

049

500

49 50

069

000

78 75

078

750

78 75

0

750 0

0078

0 000

810 0

0084

0 000

870 0

0090

0 000

930 0

0096

0 000

990 0

001 0

20 00

01 0

50 00

01 0

80 00

01 1

10 00

01 1

40 00

01 1

70 00

01 2

00 00

01 2

30 00

01 2

60 00

01 2

90 00

01 3

20 00

01 3

50 00

01 3

80 00

01 4

29 50

01 4

79 00

01 5

28 50

01 5

97 50

01 6

76 25

01 7

55 00

01 8

33 75

0

Page 36: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

E s t u d i o s S o c i a l e s

128 Volumen 13, número 25

Inter

ésca

rgad

oac

umula

do

Inter

ésca

rgad

oAh

orro

pres

tado

acum

ulado

Ahor

ropr

estad

oAh

orro

acum

ulado

Ahor

roRe

queri

mien

tobr

uto de

capit

alac

umula

do

Requ

erimi

ento

bruto

deca

pital

Saldo

deca

rtera

Capit

alre

mune

rado

acum

ulado

Sema

naCu

adro

2 /

Parte

II (c

ontin

úa).

Plan

de

nego

cios.

Répli

ca d

el Ba

nco

Gram

een

58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86

1 777

580

1 854

080

1 933

730

2 016

530

2 102

480

2 191

580

2 283

830

2 379

230

2 477

780

2 579

480

2 684

330

2 792

330

2 903

480

3 017

780

3 135

620

3 257

000

3 381

920

3 510

380

3 642

380

3 777

920

3 917

000

4 059

620

4 205

780

4 355

480

4 508

720

4 665

500

4 825

820

4 989

680

5 157

080

2 047

420

2 128

420

2 206

270

2 280

970

2 352

520

2 420

920

2 486

170

2 548

270

2 607

220

2 663

020

2 715

670

2 765

170

2 811

520

2 874

220

2 933

380

2 989

000

3 041

080

3 089

620

3 134

620

3 176

080

3 214

000

3 248

380

3 279

220

3 306

520

3 330

280

3 350

500

3 367

180

3 380

320

3 389

920

39 66

234

864

30 06

625

268

20 46

915

671

10 87

36 0

751 2

77-3

521

-8 31

9-1

3 118

-17 9

16-3

701

-9 08

4-1

4 468

-19 8

51-2

5 234

-30 6

17-3

6 000

-41 3

83-4

6 766

-52 1

49-5

7 533

-62 9

16-6

8 299

-73 6

82-7

9 065

-84 4

48

956 6

3399

1 496

1 021

562

1 046

829

1 067

299

1 082

970

1 093

843

1 099

918

1 101

195

1 097

674

1 089

354

1 076

237

1 058

321

1 054

620

1 045

536

1 031

068

1 011

218

985 9

8495

5 367

919 3

6787

7 984

831 2

1877

9 068

721 5

3665

8 620

590 3

2151

6 639

437 5

7435

3 126

15 62

615

773

15 91

916

065

16 21

116

358

16 50

416

650

16 79

616

943

17 08

917

235

17 38

118

503

18 64

918

795

18 94

119

088

19 23

419

380

19 52

619

673

19 81

919

965

20 11

120

258

20 40

420

550

20 69

6

403 9

9541

9 768

435 6

8645

1 751

467 9

6348

4 320

500 8

2451

7 474

534 2

7055

1 213

568 3

0158

5 536

602 9

1862

1 420

640 0

6965

8 864

677 8

0569

6 893

716 1

2673

5 506

755 0

3377

4 705

794 5

2481

4 489

834 6

0085

4 858

875 2

6189

5 811

916 5

08

7 813

7 886

7 959

8 033

8 106

8 179

8 252

8 325

8 398

8 471

8 544

8 618

8 691

9 251

9 324

9 398

9 471

9 544

9 617

9 690

9 763

9 836

9 909

9 983

10 05

610

129

10 20

210

275

10 34

8

201 9

9820

9 884

217 8

4322

5 876

233 9

8124

2 160

250 4

1225

8 737

267 1

3527

5 606

284 1

5129

2 768

301 4

5931

0 710

320 0

3432

9 432

338 9

0334

8 446

358 0

6336

7 753

377 5

1638

7 353

397 2

6240

7 244

417 3

0042

7 429

437 6

3144

7 906

458 2

54

78 75

078

750

78 75

078

750

78 75

078

750

78 75

078

750

78 75

078

750

78 75

078

750

78 75

088

500

88 50

088

500

88 50

088

500

88 50

088

500

88 50

088

500

88 50

088

500

88 50

088

500

88 50

088

500

88 50

0

1 912

500

1 991

250

2 070

000

2 148

750

2 227

500

2 306

250

2 385

000

2 463

750

2 542

500

2 621

250

2 700

000

2 778

750

2 857

500

2 946

000

3 034

500

3 123

000

3 211

500

3 300

000

3 388

500

3 477

000

3 565

500

3 654

000

3 742

500

3 831

000

3 919

500

4 008

000

4 096

500

4 185

000

4 273

500

Page 37: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

129Enero - Junio de 2005

Inter

ésca

rgad

oac

umula

do

Inter

ésca

rgad

oAh

orro

pres

tado

acum

ulado

Ahor

ropr

estad

oAh

orro

acum

ulado

Ahor

roRe

queri

mien

tobr

uto de

capit

alac

umula

do

Requ

erimi

ento

bruto

deca

pital

Saldo

deca

rtera

Capit

alre

mune

rado

acum

ulado

Sema

naCu

adro

2 /

Parte

II (c

onclu

ye).

Plan

de

nego

cios.

Répli

ca d

el Ba

nco

Gram

een.

87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

5 328

020

5 502

500

5 680

520

5 862

080

6 047

180

6 235

820

6 428

000

6 623

720

6 822

980

7 025

780

7 232

120

7 442

000

7 655

420

7 872

380

3 395

980

3 398

500

3 397

480

3 392

920

3 384

820

3 373

180

3 358

000

3 339

280

3 317

020

3 291

220

3 261

880

3 229

000

3 192

580

3 152

620

-89 8

31-9

5 214

-100

598

-105

981

-111 3

64-11

6 747

-122

130

-127

513

-132

896

-138

279

-143

663

-149

046

-154

429

-159

812

-1 39

4 376

263 2

9516

8 081

67 48

3-3

8 498

-149

861

-266

608

-388

738

-516

251

-649

148

-787

427

-931

089

-1 08

0 135

-1 23

4 564

-1 39

4 376

20 84

320

989

21 13

521

281

21 42

821

574

21 72

021

866

22 01

322

159

22 30

522

451

22 59

822

744

1 221

611

937 3

5095

8 339

979 4

741 0

00 75

51 0

22 18

31 0

43 75

61 0

65 47

61 0

87 34

31 1

09 35

51 1

31 51

41 1

53 81

91 1

76 27

01 1

98 86

81 2

21 61

1

10 42

110

494

10 56

810

641

10 71

410

787

10 86

010

933

11 00

611

079

11 15

311

226

11 29

911

372

610 8

06

468 6

7547

9 169

489 7

3750

0 378

511 0

9152

1 878

532 7

3854

3 671

554 6

7856

5 757

576 9

0958

8 135

599 4

3461

0 806

88 50

088

500

88 50

088

500

88 50

088

500

88 50

088

500

88 50

088

500

88 50

088

500

88 50

088

500

5 512

500

1=50

%

4 362

000

4 450

500

4 539

000

4 627

500

4 716

000

4 804

500

4 893

000

4 981

500

5 070

000

5 158

500

5 247

000

5 335

500

5 424

000

5 512

500

Page 38: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

E s t u d i o s S o c i a l e s

130 Volumen 13, número 25

Total

gas

tosac

umula

dos

Total

gas

tose

mana

lDe

pre-

ciació

nGa

stova

riose

mana

l

IMSS

INFO

NAVI

TSa

lario

acum

u-lad

o

Salar

iose

mana

lNo

. de

emple

a-do

s

Saldo

inter

ésInt

erés

cobr

ado

acum

ulado

Inter

ésco

brad

ose

mana

l

Sema

naCu

adro

2 /

Parte

III.

Plan

de

nego

cios.

Répli

ca d

el Ba

nco

Gram

een

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

0 200

400

600

1 000

1 500

2 000

2 500

3 000

3 500

4 000

4 500

5 000

5 500

6 000

6 500

7 000

7 500

8 000

8 500

9 000

9 600

10 20

010

800

11 40

012

000

12 60

013

200

13 80

0

0 200

600

1 200

2 200

3 700

5 700

8 200

11 20

014

700

18 70

023

200

28 20

033

700

39 70

046

200

53 20

060

700

68 70

077

200

86 20

095

800

106 0

0011

6 800

128 2

0014

0 200

152 8

0016

6 000

179 8

00

10 00

019

800

29 40

048

800

72 80

096

300

119 3

0014

1 800

163 8

0018

5 300

206 3

0022

6 800

246 8

0026

6 300

285 3

0030

3 800

321 8

0033

9 300

356 3

0037

2 800

393 8

0041

4 200

434 0

0045

3 200

471 8

0048

9 800

507 2

0052

4 000

540 2

00

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4

4 500

4 500

4 500

4 500

4 500

4 500

4 500

4 500

4 500

4 500

4 500

4 500

4 500

4 500

6 750

6 750

6 750

6 750

6 750

6 750

6 750

6 750

6 750

6 750

6 750

9 000

9 000

9 000

9 000

4 500

9 000

13 50

018

000

22 50

027

000

31 50

036

000

40 50

045

000

49 50

054

000

58 50

063

000

69 75

076

500

83 25

090

000

96 75

010

3 500

110 2

5011

7 000

123 7

5013

0 500

137 2

5014

6 250

155 2

5016

4 250

173 2

50

468.7

546

8.75

468.7

546

8.75

468.7

546

8.75

468.7

546

8.75

468.7

546

8.75

468.7

546

8.75

468.7

546

8.75

703.1

370

3.13

703.1

370

3.13

703.1

370

3.13

703.1

370

3.13

703.1

370

3.13

703.1

393

7.50

937.5

093

7.50

937.5

0

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.25

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

10 91

5.67

10 97

4.76

11 03

2.27

11 14

8.88

11 29

2.67

11 43

2.52

11 56

8.43

11 70

0.41

11 82

8.44

11 95

2.54

12 07

2.69

12 18

8.91

12 30

1.19

12 40

9.53

14 99

8.31

15 09

8.77

15 19

5.30

15 28

7.88

15 37

6.53

15 46

1.24

15 57

2.34

15 67

8.72

15 78

0.37

15 87

7.29

15 96

9.49

18 54

1.33

18 62

4.08

18 70

2.10

18 77

5.39

10 91

5.67

21 89

0.42

32 92

2.70

44 07

1.58

55 36

4.25

66 79

6.77

78 36

5.20

90 06

5.61

101 8

94.04

113 8

46.58

125 9

19.27

138 1

08.18

150 4

09.37

162 8

18.90

177 8

17.21

192 9

15.98

208 1

11.28

223 3

99.16

238 7

75.69

254 2

36.92

269 8

09.27

285 4

87.98

301 2

68.35

317 1

45.64

333 1

15.13

351 6

56.46

370 2

80.54

388 9

82.64

407 7

58.03

Page 39: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

131Enero - Junio de 2005

Total

gas

tosac

umula

dos

Total

gas

tose

mana

lDe

pre-

ciació

nGa

stova

riose

mana

l

IMSS

INFO

NAVI

TSa

lario

acum

u-lad

o

Salar

iose

mana

lNo

. de

emple

a-do

s

Saldo

inter

ésInt

erés

cobr

ado

acum

ulado

Inter

ésco

brad

ose

mana

l

Sema

naCu

adro

2 /

Parte

III (

conti

núa)

. Plan

de

nego

cios.

Répli

ca d

el Ba

nco

Gram

een

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57

14 40

015

000

15 60

016

200

16 80

017

400

18 00

018

600

19 20

019

800

20 40

021

000

21 60

022

200

22 80

023

400

24 00

024

600

25 20

025

800

26 40

027

000

27 60

028

590

29 58

030

570

31 95

033

525

35 10

0

194 2

0020

9 200

224 8

0024

1 000

257 8

0027

5 200

293 2

0031

1 800

331 0

0035

0 800

371 2

0039

2 200

413 8

0043

6 000

458 8

0048

2 200

506 2

0053

0 800

556 0

0058

1 800

608 2

0063

5 200

662 8

0069

1 390

720 9

7075

1 540

783 4

9081

7 015

852 1

15

555 8

0057

0 800

585 2

0059

9 000

612 2

0062

4 800

636 8

0064

8 200

659 0

0066

9 200

678 8

0068

7 800

696 2

0070

4 000

711 2

0071

7 800

723 8

0072

9 200

734 0

0073

8 200

741 8

0074

4 800

766 7

0078

7 610

807 5

3084

5 960

892 7

6093

7 985

981 6

35

4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7

9 000

9 000

9 000

9 000

9 000

9 000

11 25

011

250

11 25

011

250

11 25

011

250

11 25

011

250

11 25

011

250

13 50

013

500

13 50

013

500

13 50

013

500

13 50

013

500

13 50

013

500

15 75

015

750

15 75

0

182 2

5019

1 250

200 2

5020

9 250

218 2

5022

7 250

238 5

0024

9 750

261 0

0027

2 250

283 5

0029

4 750

306 0

0031

7 250

328 5

0033

9 750

353 2

5036

6 750

380 2

5039

3 750

407 2

5042

0 750

434 2

5044

7 750

461 2

5047

4 750

490 5

0050

6 250

522 0

00

937.5

093

7.50

937.5

093

7.50

937.5

093

7.50

1 171

.881 1

71.88

1 171

.881 1

71.88

1 171

.881 1

71.88

1 171

.881 1

71.88

1 171

.881 1

71.88

1 406

.251 4

06.25

1 406

.251 4

06.25

1 406

.251 4

06.25

1 406

.251 4

06.25

1 406

.251 4

06.25

1 640

.631 6

40.63

1 640

.63

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.25

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

18 84

3.95

18 90

7.79

18 96

6.90

19 02

1.29

19 07

0.95

19 11

5.88

21 64

0.46

21 67

5.94

21 70

6.70

21 73

2.72

21 75

4.02

21 77

0.60

21 78

2.44

21 78

9.57

21 79

1.96

21 78

9.63

24 26

6.94

24 25

5.16

24 23

8.65

24 21

7.41

24 19

1.45

24 16

0.76

24 24

3.64

24 31

8.69

24 38

5.90

24 56

3.57

27 27

3.83

27 48

7.21

27 68

8.09

426 6

01.98

445 5

09.77

464 4

76.67

483 4

97.96

502 5

68.91

521 6

84.79

543 3

25.26

565 0

01.20

586 7

07.89

608 4

40.62

630 1

94.64

651 9

65.24

673 7

47.68

695 5

37.25

717 3

29.20

739 1

18.83

763 3

85.78

787 6

40.94

811 8

79.59

836 0

97.00

860 2

88.44

884 4

49.20

908 6

92.84

933 0

11.53

957 3

97.42

981 9

61.00

1 009

234.8

31 0

36 72

2.04

1 064

410.1

3

Page 40: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

E s t u d i o s S o c i a l e s

132 Volumen 13, número 25

Total

gas

tosac

umula

dos

Total

gas

tose

mana

lDe

pre-

ciació

nGa

stova

riose

mana

l

IMSS

INFO

NAVI

TSa

lario

acum

ul-ad

o

Salar

iose

mana

lNo

. de

emple

a-do

s

Saldo

inter

ésInt

erés

cobr

ado

acum

ulado

Inter

ésco

brad

ose

mana

l

Sema

naCu

adro

2 /

Parte

III (

conti

núa)

. Plan

de

nego

cios.

Répli

ca d

el Ba

nco

Gram

een

58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86

36 67

538

250

39 82

541

400

42 97

544

550

46 12

547

700

49 27

550

850

52 42

554

000

55 57

557

150

58 92

060

690

62 46

064

230

66 00

067

770

69 54

071

310

73 08

074

850

76 62

078

390

80 16

081

930

83 70

0

888 7

9092

7 040

966 8

651 0

08 26

51 0

51 24

01 0

95 79

01 1

41 91

51 1

89 61

51 2

38 89

01 2

89 74

01 3

42 16

51 3

96 16

51 4

51 74

01 5

08 89

01 5

67 81

01 6

28 50

01 6

90 96

01 7

55 19

01 8

21 19

01 8

88 96

01 9

58 50

02 0

29 81

02 1

02 89

02 1

77 74

02 2

54 36

02 3

32 75

02 4

12 91

02 4

94 84

02 5

78 54

0

1 023

710

1 064

210

1 103

135

1 140

485

1 176

260

1 210

460

1 243

085

1 274

135

1 303

610

1 331

510

1 357

835

1 382

585

1 405

760

1 437

110

1 466

690

1 494

500

1 520

540

1 544

810

1 567

310

1 588

040

1 607

000

1 624

190

1 639

610

1 653

260

1 665

140

1 675

250

1 683

590

1 690

160

1 694

960

7 7 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 10 10

15 75

015

750

15 75

015

750

15 75

015

750

15 75

018

000

18 00

018

000

18 00

018

000

18 00

018

000

18 00

018

000

18 00

020

250

20 25

020

250

20 25

020

250

20 25

020

250

20 25

020

250

20 25

022

500

22 50

0

537 7

5055

3 500

569 2

5058

5 000

600 7

5061

6 500

632 2

5065

0 250

668 2

5068

6 250

704 2

5072

2 250

740 2

5075

8 250

776 2

5079

4 250

812 2

5083

2 500

852 7

5087

3 000

893 2

5091

3 500

933 7

5095

4 000

974 2

5099

4 500

1 014

750

1 037

250

1 059

750

1 640

.631 6

40.63

1 640

.631 6

40.63

1 640

.631 6

40.63

1 640

.631 8

75.00

1 875

.001 8

75.00

1 875

.001 8

75.00

1 875

.001 8

75.00

1 875

.001 8

75.00

1 875

.002 1

09.38

2 109

.382 1

09.38

2 109

.382 1

09.38

2 109

.382 1

09.38

2 109

.382 1

09.38

2 109

.382 3

43.75

2 343

.75

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.25

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

27 87

6.48

28 05

2.36

28 21

5.75

28 36

6.63

28 50

5.02

28 63

0.90

28 74

4.29

31 32

9.55

31 41

7.94

31 49

3.83

31 55

7.22

31 60

8.11

31 64

6.50

31 73

1.54

31 80

2.53

31 85

9.46

31 90

2.34

34 41

5.54

34 43

0.31

34 43

1.03

34 41

7.69

34 39

0.30

34 34

8.86

34 29

3.36

34 22

3.81

34 14

0.20

34 04

2.54

36 41

5.20

36 28

9.43

1 092

286.6

11 1

20 33

8.97

1 148

554.7

21 1

76 92

1.35

1 205

426.3

71 2

34 05

7.27

1 262

801.5

61 2

94 13

1.11

1 325

549.0

51 3

57 04

2.88

1 388

600.1

01 4

20 20

8.21

1 451

854.7

11 4

83 58

6.25

1 515

388.7

71 5

47 24

8.24

1 579

150.5

81 6

13 56

6.12

1 647

996.4

31 6

82 42

7.46

1 716

845.1

51 7

51 23

5.45

1 785

584.3

11 8

19 87

7.67

1 854

101.4

81 8

88 24

1.68

1 922

284.2

21 9

58 69

9.43

1 994

988.8

6

Page 41: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

133Enero - Junio de 2005

Total

gas

tosac

umula

dos

Total

gas

tose

mana

lDe

pre-

ciació

nGa

stova

riose

mana

l

IMSS

INFO

NAVI

TSa

lario

acum

u-lad

o

Salar

iose

mana

lNo

. de

emple

a-do

s

Saldo

inter

ésInt

erés

cobr

ado

acum

ulado

Inter

ésco

brad

ose

mana

l

Sema

naCu

adro

2 /

Parte

III (

conc

luye)

. Plan

de

nego

cios.

Répli

ca d

el Ba

nco

Gram

een

87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

85 47

087

240

89 01

090

780

92 55

094

320

96 09

097

860

99 63

010

1 400

103 1

7010

4 940

106 7

1010

8 480

3 936

190

2 664

010

2 751

250

2 840

260

2 931

040

3 023

590

3 117

910

3 214

000

3 311

860

3 411

490

3 512

890

3 616

060

3 721

000

3 827

710

3 936

190

1 697

990

1 699

250

1 698

740

1 696

460

1 692

410

1 686

590

1 679

000

1 669

640

1 658

510

1 645

610

1 630

940

1 614

500

1 596

290

1 576

310

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

22 50

022

500

22 50

022

500

22 50

022

500

22 50

022

500

22 50

022

500

22 50

022

500

22 50

022

500

1 374

750

1 082

250

1 104

750

1 127

250

1 149

750

1 172

250

1 194

750

1 217

250

1 239

750

1 262

250

1 284

750

1 307

250

1 329

750

1 352

250

1 374

750

2 343

.752 3

43.75

2 343

.752 3

43.75

2 343

.752 3

43.75

2 343

.752 3

43.75

2 343

.752 3

43.75

2 343

.752 3

43.75

2 343

.752 3

43.75

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

5 386

.255 3

86.25

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

500

36 14

9.61

35 99

5.74

35 82

7.81

35 72

0.68

35 74

1.18

35 75

8.10

35 77

1.43

35 78

1.17

35 78

7.32

35 78

9.89

35 78

8.87

35 78

4.27

35 77

6.08

35 76

4.30

2 496

425.3

0

2 031

138.4

72 0

67 13

4.21

2 102

962.0

12 1

38 68

2.69

2 174

423.8

72 2

10 18

1.97

2 245

953.4

02 2

81 73

4.56

2 317

521.8

92 3

53 31

1.78

2 389

100.6

62 4

24 88

4.93

2 460

661.0

02 4

96 42

5.30

Page 42: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

E s t u d i o s S o c i a l e s

134 Volumen 13, número 25

Requ

eri-

mien

to ne

tode

capit

al

Gasto

ac-

tualiz

ado

Gto(

1+Ti)

Costo

defon

dos

acum

ulado

s

Costo

deFo

ndos

Mora

acum

ulada

Mora

Hurto

Costo

ahor

roac

umula

do

Costo

ahor

roGa

nanc

iasac

umula

das

Gana

ncias

Sema

naCu

adro

2 /

Parte

IV. P

lan d

e ne

gocio

s. Ré

plica

del

Banc

o Gr

amee

nRe

quer

i-mi

ento

neto

de ca

pital

acum

ulado

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

-928

.77-9

87.93

-1 04

5.51

8 837

.7413

693.7

813

553.7

613

417.6

913

285.5

513

157.3

713

033.1

212

912.8

212

796.4

612

684.0

512

575.5

89 9

83.69

9 883

.119 7

86.47

9 693

.779 6

05.02

9 520

.2114

408.9

714

302.4

714

200.7

014

103.6

614

011.3

511

436.4

211

353.5

711

275.4

6

-928

.77-1

916.6

9-2

962.2

15 8

75.54

19 56

9.31

33 12

3.08

46 54

0.76

59 82

6.32

72 98

3.68

86 01

6.80

98 92

9.62

111 7

26.09

124 4

10.14

136 9

85.71

146 9

69.41

156 8

52.52

166 6

38.99

176 3

32.76

185 9

37.78

195 4

57.99

209 8

66.96

224 1

69.43

238 3

70.13

252 4

73.78

266 4

85.13

277 9

21.55

289 2

75.12

300 5

50.58

1.36

2.79

4.28

7.20

10.94

14.84

18.90

23.14

27.54

32.10

36.83

41.72

46.79

52.01

57.41

62.97

68.69

74.58

80.64

86.86

93.93

101.2

010

8.67

116.3

312

4.20

132.2

614

0.53

148.9

9

1.36

4.15

8.43

15.64

26.57

41.41

60.32

83.45

110.9

914

3.09

179.9

222

1.64

268.4

332

0.44

377.8

544

0.82

509.5

158

4.09

664.7

375

1.60

845.5

394

6.73

1 055

.401 1

71.73

1 295

.931 4

28.19

1 568

.721 7

17.71

1.94

3.85

5.72

9.49

14.16

18.73

23.20

27.57

31.85

36.03

40.11

44.10

47.99

51.78

55.48

59.07

62.57

65.98

69.28

72.49

76.57

80.54

84.39

88.12

91.74

95.24

98.62

101.8

9

19.44

57.94

115.1

121

0.00

351.5

653

8.81

770.7

81 0

46.50

1 365

.001 7

25.31

2 126

.442 5

67.44

3 047

.333 5

65.14

4 119

.894 7

10.61

5 336

.335 9

96.08

6 688

.897 4

13.78

8 179

.508 9

84.89

9 828

.7810

710.0

011

627.3

912

579.7

813

566.0

014

584.8

9

37.92

74.62

110.1

118

2.30

271.0

235

6.71

439.3

651

8.97

595.5

566

9.10

739.6

180

7.09

871.5

393

2.93

991.3

01 0

46.63

1 098

.931 1

48.20

1 194

.431 2

37.62

1 296

.741 3

52.21

1 404

.051 4

52.24

1 496

.791 5

37.69

1 574

.961 6

08.58

37.92

112.54

222.6

440

4.94

675.9

61 0

32.67

1 472

.031 9

91.00

2 586

.553 2

55.65

3 995

.264 8

02.35

5 673

.886 6

06.81

7 598

.118 6

44.74

9 743

.6810

891.8

712

086.3

013

323.9

214

620.6

615

972.8

817

376.9

218

829.1

620

325.9

521

863.6

423

438.6

025

047.1

7

19.44

38.50

57.17

94.89

141.5

618

7.25

231.9

727

5.72

318.5

036

0.31

401.1

444

1.00

479.8

951

7.81

554.7

559

0.72

625.7

265

9.75

692.8

172

4.89

765.7

280

5.39

843.8

988

1.22

917.3

995

2.39

986.2

21 0

18.89

10 92

8.77

10 98

7.93

11 04

5.51

11 16

2.26

11 30

6.22

11 44

6.24

11 58

2.31

11 71

4.45

11 84

2.63

11 96

6.88

12 08

7.18

12 20

3.54

12 31

5.95

12 42

4.42

15 01

6.31

15 11

6.89

15 21

3.53

15 30

6.23

15 39

4.98

15 47

9.79

15 59

1.03

15 69

7.53

15 79

9.30

15 89

6.34

15 98

8.65

18 56

3.58

18 64

6.43

18 72

4.54

30 42

8.77

29 86

3.55

29 29

6.76

48 28

9.13

56 93

4.35

55 51

3.43

54 08

8.56

52 65

9.76

51 22

7.01

49 79

0.32

48 34

9.68

46 90

5.10

45 45

6.58

44 00

4.11

45 03

5.06

43 57

4.70

42 11

0.41

40 64

2.16

39 16

9.98

37 69

3.85

45 99

4.15

44 22

7.53

42 45

6.18

40 68

0.09

38 89

9.28

39 60

1.08

37 81

0.80

36 01

5.79

30 42

8.77

60 29

2.32

89 58

9.08

137 8

78.21

194 8

12.56

250 3

25.99

304 4

14.55

357 0

74.31

408 3

01.32

458 0

91.63

506 4

41.31

553 3

46.41

598 8

02.99

642 8

07.10

687 8

42.15

731 4

16.86

773 5

27.26

814 1

69.43

853 3

39.41

891 0

33.26

937 0

27.41

981 2

54.94

1 023

711.1

21 0

64 39

1.22

1 103

290.4

91 1

42 89

1.58

1 180

702.3

81 2

16 71

8.17

Page 43: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

135Enero - Junio de 2005

Requ

eri-

mien

to ne

tode

capit

al

Gasto

ac-

tualiz

ado

Gto(

1+Ti)

Costo

defon

dos

acum

ulado

s

Costo

deFo

ndos

Mora

acum

ulada

Mora

Hurto

Costo

ahor

roac

umula

do

Costo

ahor

roGa

nanc

iasac

umula

das

Gana

ncias

Sema

naCu

adro

2 /

Parte

IV (c

ontin

úa).

Plan

de

nego

cios.

Répli

ca d

el Ba

nco

Gram

een

Requ

eri-

mien

to ne

tode

capit

alac

umula

do

28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55

11 20

2.08

11 13

3.43

11 06

9.52

11 01

0.34

10 95

5.89

10 90

6.17

10 86

1.18

8 333

.578 2

98.05

8 267

.268 2

41.20

8 219

.878 2

03.28

8 191

.428 1

84.29

8 181

.898 1

84.22

5 703

.945 7

15.73

5 732

.275 7

53.53

5 779

.525 8

10.25

25 22

7.27

25 15

2.13

25 08

4.84

44 40

6.95

51 44

3.44

311 7

52.66

322 8

86.10

333 9

55.62

344 9

65.95

355 9

21.84

366 8

28.00

377 6

89.18

386 0

22.75

394 3

20.80

402 5

88.06

410 8

29.26

419 0

49.13

427 2

52.41

435 4

43.82

443 6

28.11

451 8

10.00

459 9

94.22

465 6

98.16

471 4

13.89

477 1

46.16

482 8

99.69

488 6

79.21

494 4

89.46

519 7

16.73

544 8

68.86

569 9

53.70

614 3

60.65

665 8

04.09

157.6

516

6.51

175.5

718

4.83

194.2

920

3.95

213.8

022

3.86

234.1

124

4.57

255.2

226

6.07

277.1

228

8.37

299.8

231

1.47

323.3

133

5.36

347.6

036

0.05

372.6

938

5.53

398.5

741

4.47

430.5

644

6.85

466.0

048

6.67

1 875

.362 0

41.88

2 217

.452 4

02.28

2 596

.572 8

00.52

3 014

.323 2

38.18

3 472

.293 7

16.86

3 972

.084 2

38.15

4 515

.274 8

03.64

5 103

.465 4

14.93

5 738

.246 0

73.60

6 421

.206 7

81.25

7 153

.947 5

39.47

7 938

.058 3

52.52

8 783

.089 2

29.93

9 695

.9310

182.6

0

105.0

410

8.07

110.9

911

3.79

116.4

711

9.04

121.4

912

3.82

126.0

412

8.14

130.1

213

1.99

133.7

413

5.37

136.8

913

8.29

139.5

714

0.74

141.7

914

2.72

143.5

414

4.24

144.8

214

9.08

153.1

515

7.02

164.4

917

3.59

15 63

5.28

16 71

6.00

17 82

5.89

18 96

3.78

20 12

8.50

21 31

8.89

22 53

3.78

23 77

2.00

25 03

2.39

26 31

3.78

27 61

5.00

28 93

4.89

30 27

2.28

31 62

6.00

32 99

4.89

34 37

7.78

35 77

3.50

37 18

0.89

38 59

8.78

40 02

6.00

41 46

1.39

42 90

3.78

44 35

2.00

45 84

2.81

47 37

4.27

48 94

4.47

50 58

9.39

52 32

5.31

1 638

.561 6

64.90

1 687

.591 7

06.64

1 722

.051 7

33.82

1 741

.951 7

46.43

1 747

.281 7

44.48

1 738

.031 7

27.95

1 714

.221 6

96.85

1 675

.841 6

51.19

1 622

.901 5

90.96

1 555

.381 5

16.16

1 473

.291 4

26.79

1 376

.641 3

96.78

1 411

.011 4

19.33

1 495

.661 6

00.77

26 68

5.73

28 35

0.63

30 03

8.22

31 74

4.86

33 46

6.92

35 20

0.74

36 94

2.69

38 68

9.12

40 43

6.40

42 18

0.88

43 91

8.91

45 64

6.86

47 36

1.08

49 05

7.94

50 73

3.78

52 38

4.97

54 00

7.87

55 59

8.83

57 15

4.21

58 67

0.36

60 14

3.65

61 57

0.44

62 94

7.08

64 34

3.86

65 75

4.88

67 17

4.20

68 66

9.86

70 27

0.63

1 050

.391 0

80.72

1 109

.891 1

37.89

1 164

.721 1

90.39

1 214

.891 2

38.22

1 260

.391 2

81.39

1 301

.221 3

19.89

1 337

.391 3

53.72

1 368

.891 3

82.89

1 395

.721 4

07.39

1 417

.891 4

27.22

1 435

.391 4

42.39

1 448

.221 4

90.81

1 531

.461 5

70.20

1 644

.921 7

35.92

18 79

7.92

18 86

6.57

18 93

0.48

18 98

9.66

19 04

4.11

19 09

3.83

19 13

8.82

21 66

6.43

21 70

1.95

21 73

2.74

21 75

8.80

21 78

0.13

21 79

6.72

21 80

8.58

21 81

5.71

21 81

8.11

21 81

5.78

24 29

6.06

24 28

4.27

24 26

7.73

24 24

6.47

24 22

0.48

24 18

9.75

24 27

2.73

24 34

7.87

24 41

5.16

24 59

3.05

27 30

6.56

34 21

6.04

32 41

1.57

30 60

2.36

28 78

8.41

26 96

9.74

25 14

6.33

23 31

8.20

23 97

2.68

22 13

5.08

20 29

2.74

18 44

5.68

16 59

3.88

14 73

7.35

12 87

6.08

11 01

0.09

9 139

.367 2

63.90

7 871

.065 9

86.14

4 096

.482 2

02.10

302.9

8-1

600.8

834

633.9

831

665.9

928

690.1

663

849.9

381

362.8

1

1 250

934.2

11 2

83 34

5.78

1 313

948.1

31 3

42 73

6.55

1 369

706.2

91 3

94 85

2.62

1 418

170.8

21 4

42 14

3.50

1 464

278.5

71 4

84 57

1.32

1 503

016.9

91 5

19 61

0.87

1 534

348.2

21 5

47 22

4.30

1 558

234.3

91 5

67 37

3.75

1 574

637.6

51 5

82 50

8.72

1 588

494.8

61 5

92 59

1.34

1 594

793.4

41 5

95 09

6.41

1 593

495.5

41 6

28 12

9.52

1 659

795.5

11 6

88 48

5.67

1 752

335.6

01 8

33 69

8.41

Page 44: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

E s t u d i o s S o c i a l e s

136 Volumen 13, número 25

Requ

eri-

mien

to ne

tode

capit

al

Gasto

ac-

tualiz

ado

Gto(

1+Ti)

Costo

defon

dos

acum

ulado

s

Costo

deFo

ndos

Mora

acum

ulada

Mora

Hurto

Costo

ahor

roac

umula

do

Costo

ahor

roGa

nanc

iasac

umula

das

Gana

ncias

Sema

naCu

adro

2 /

Parte

IV (c

ontin

úa).

Plan

de

nego

cios.

Répli

ca d

el Ba

nco

Gram

een

Requ

eri-

mien

to ne

tode

capit

alac

umula

do

56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83

51 22

9.80

51 02

8.68

50 84

0.07

50 66

3.98

50 50

0.40

50 34

9.33

50 21

0.78

50 08

4.74

49 97

1.22

47 38

2.85

47 29

4.36

47 21

8.38

47 15

4.91

47 10

3.96

47 06

5.53

56 73

0.38

56 65

9.31

56 60

2.31

56 55

9.38

54 04

3.16

54 02

8.37

54 02

7.65

54 04

1.01

54 06

8.43

54 10

9.92

54 16

5.49

54 23

5.12

54 31

8.83

717 0

33.89

768 0

62.57

818 9

02.64

869 5

66.62

920 0

67.01

970 4

16.34

1 020

627.1

21 0

70 71

1.86

1 120

683.0

81 1

68 06

5.93

1 215

360.2

91 2

62 57

8.67

1 309

733.5

81 3

56 83

7.54

1 403

903.0

71 4

60 63

3.45

1 517

292.7

61 5

73 89

5.07

1 630

454.4

41 6

84 49

7.60

1 738

525.9

81 7

92 55

3.63

1 846

594.6

31 9

00 66

3.06

1 954

772.9

92 0

08 93

8.47

2 063

173.6

02 1

17 49

2.43

507.5

452

8.61

549.8

857

1.35

593.0

261

4.88

636.9

565

9.21

681.6

870

4.34

727.2

075

0.26

773.5

279

6.98

820.6

484

5.82

871.2

089

6.79

922.5

794

8.55

974.7

31 0

01.11

1 027

.681 0

54.46

1 081

.441 1

08.61

1 135

.981 1

63.56

10 69

0.15

11 21

8.76

11 76

8.64

12 33

9.99

12 93

3.01

13 54

7.89

14 18

4.84

14 84

4.06

15 52

5.73

16 23

0.07

16 95

7.27

17 70

7.53

18 48

1.06

19 27

8.04

20 09

8.67

20 94

4.50

21 81

5.70

22 71

2.49

23 63

5.05

24 58

3.60

25 55

8.33

26 55

9.44

27 58

7.12

28 64

1.58

29 72

3.01

30 83

1.62

31 96

7.61

33 13

1.16

182.3

919

0.87

199.0

520

6.93

214.5

022

1.76

228.7

223

5.37

241.7

124

7.75

253.4

825

8.90

264.0

226

8.84

273.3

427

9.44

285.1

929

0.60

295.6

630

0.38

304.7

530

8.79

312.4

731

5.81

318.8

132

1.47

323.7

832

5.74

54 14

9.17

56 05

7.91

58 04

8.45

60 11

7.75

62 26

2.73

64 48

0.34

66 76

7.52

69 12

1.19

71 53

8.30

74 01

5.78

76 55

0.58

79 13

9.63

81 77

9.86

84 46

8.22

87 20

1.64

89 99

6.03

92 84

7.92

95 75

3.89

98 71

0.50

101 7

14.30

104 7

61.84

107 8

49.70

110 9

74.42

114 1

32.57

117 3

20.70

120 5

35.37

123 7

73.14

127 0

30.58

1 696

.551 7

83.00

1 860

.121 9

27.91

1 986

.372 0

35.50

2 075

.302 1

05.78

2 126

.922 1

38.73

2 141

.212 1

34.37

2 118

.192 0

92.68

2 057

.852 0

50.65

2 032

.992 0

04.85

1 966

.261 9

17.19

1 857

.661 7

87.66

1 707

.191 6

16.26

1 514

.851 4

02.99

1 280

.651 1

47.85

71 96

7.18

73 75

0.18

75 61

0.30

77 53

8.21

79 52

4.58

81 56

0.08

83 63

5.38

85 74

1.16

87 86

8.07

90 00

6.80

92 14

8.01

94 28

2.38

96 40

0.57

98 49

3.25

100 5

51.10

102 6

01.75

104 6

34.73

106 6

39.59

108 6

05.85

110 52

3.04

112 38

0.69

114 16

8.35

115 87

5.54

117 49

1.80

119 00

6.65

120 4

09.64

121 6

90.29

122 8

38.14

1 823

.861 9

08.73

1 990

.552 0

69.30

2 144

.982 2

17.61

2 287

.172 3

53.67

2 417

.112 4

77.48

2 534

.802 5

89.05

2 640

.232 6

88.36

2 733

.422 7

94.38

2 851

.902 9

05.97

2 956

.613 0

03.80

3 047

.553 0

87.86

3 124

.723 1

58.15

3 188

.133 2

14.67

3 237

.773 2

57.43

27 52

0.20

27 72

1.32

27 90

9.93

28 08

6.02

28 24

9.60

28 40

0.67

28 53

9.22

28 66

5.26

28 77

8.78

31 36

7.15

31 45

5.64

31 53

1.62

31 59

5.09

31 64

6.04

31 68

4.47

31 76

9.62

31 84

0.69

31 89

7.69

31 94

0.62

34 45

6.84

34 47

1.63

34 47

2.35

34 45

8.99

34 43

1.57

34 39

0.08

34 33

4.51

34 26

4.88

34 18

1.17

76 77

8.32

72 18

1.32

67 57

1.80

62 94

9.77

58 31

5.23

53 66

8.17

49 00

8.60

44 33

6.51

39 65

1.91

37 44

2.15

32 73

2.52

28 01

0.37

23 27

5.71

18 52

8.54

13 76

8.85

28 06

8.37

22 75

6.32

17 43

0.19

12 09

0.00

9 223

.093 8

54.75

-1 52

7.65

-6 92

4.13

-12 3

34.68

-17 7

59.30

-23 1

97.99

-28 6

50.75

-34 1

17.58

1 910

476.7

31 9

82 65

8.05

2 050

229.8

62 1

13 17

9.63

2 171

494.8

62 2

25 16

3.03

2 274

171.6

32 3

18 50

8.14

2 358

160.0

52 3

95 60

2.19

2 428

334.7

12 4

56 34

5.08

2 479

620.7

92 4

98 14

9.33

2 511

918.1

82 5

39 98

6.55

2 562

742.8

72 5

80 17

3.06

2 592

263.0

62 6

01 48

6.15

2 605

340.9

02 6

03 81

3.25

2 596

889.1

22 5

84 55

4.44

2 566

795.1

42 5

43 59

7.15

2 514

946.4

02 4

80 82

8.82

Page 45: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

137Enero - Junio de 2005

Requ

eri-

mien

to ne

tode

capit

al

Gasto

ac-

tualiz

ado

Gto(

1+Ti)

Costo

defon

dos

acum

ulado

s

Costo

deFo

ndos

Mora

acum

ulada

Mora

Hurto

Costo

ahor

roac

umula

do

Costo

ahor

roGa

nanc

iasac

umula

das

Gana

ncias

Sema

naCu

adro

2 /

Parte

IV (c

onclu

ye).

Plan

de

nego

cios.

Répli

ca d

el Ba

nco

Gram

een

Requ

eri-

mien

to ne

tode

capit

alac

umula

do

84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

54 41

6.61

52 04

1.10

52 16

7.02

52 30

7.01

52 46

1.07

52 62

9.20

52 73

6.46

52 71

5.93

52 69

8.99

52 68

5.65

52 67

5.89

52 66

9.73

52 66

7.16

52 66

8.18

52 67

2.79

52 68

0.99

52 69

2.78

3 013

078.9

8

2 171

909.0

42 2

23 95

0.14

2 276

117.1

52 3

28 42

4.16

2 380

885.2

32 4

33 51

4.43

2 486

250.8

92 5

38 96

6.82

2 591

665.8

12 6

44 35

1.46

2 697

027.3

62 7

49 69

7.09

2 802

364.2

52 8

55 03

2.42

2 907

705.2

12 9

60 38

6.20

3 013

078.9

8

1 191

.331 2

19.30

1 247

.471 2

75.84

1 304

.411 3

33.17

1 362

.141 3

91.30

1 420

.671 4

50.23

1 479

.991 5

09.96

1 540

.121 5

70.48

1 601

.031 6

31.79

1 662

.7557

323.1

37%

34 32

2.49

35 54

1.79

36 78

9.26

38 06

5.10

39 36

9.50

40 70

2.67

42 06

4.81

43 45

6.12

44 87

6.78

46 32

7.02

47 80

7.01

49 31

6.97

50 85

7.08

52 42

7.56

54 02

8.59

55 66

0.38

57 32

3.13

327.3

632

8.64

329.5

833

0.16

330.4

133

0.31

329.8

732

9.08

327.9

532

6.47

324.6

532

2.49

319.9

831

7.13

313.9

331

0.39

306.5

00.5

0%

130 3

04.22

133 5

90.64

136 8

86.40

140 1

88.05

143 4

92.14

146 7

95.25

150 0

93.92

153 3

84.72

156 6

64.20

159 9

28.92

163 1

75.44

166 4

00.33

169 6

00.12

172 7

71.39

175 9

10.70

179 0

14.60

182 0

79.64

1 004

.5885

0.84

686.6

351

1.96

326.8

213

1.22

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

126 3

50.19

123 8

42.71

124 6

93.55

125 3

80.19

125 8

92.15

126 2

18.97

126 3

50.19

126 3

50.19

126 3

50.19

126 3

50.19

126 3

50.19

126 3

50.19

126 3

50.19

126 3

50.19

126 3

50.19

126 3

50.19

126 3

50.19

126 3

50.19

3 273

.653 2

86.42

3 295

.763 3

01.65

3 304

.103 3

03.11

3 298

.673 2

90.80

3 279

.483 2

64.72

3 246

.523 2

24.88

3 199

.803 1

71.27

3 139

.313 1

03.90

3 065

.055%

34 08

3.39

36 45

8.90

36 33

2.98

36 19

2.99

36 03

8.93

35 87

0.80

35 76

3.54

35 78

4.07

35 80

1.01

35 81

4.35

35 82

4.11

35 83

0.27

35 83

2.84

35 83

1.82

35 82

7.21

35 81

9.01

35 80

7.22

2 499

421.0

2

-39 5

98.48

-42 6

06.10

-48 1

15.14

-53 6

38.26

-59 1

75.44

-64 7

26.70

-70 2

17.08

-75 5

79.68

-80 9

45.87

-86 3

15.65

-91 6

89.02

-97 0

65.98

-102

446.5

3-1

07 83

0.68

-113 2

18.41

-118 6

09.74

-124

004.6

61 1

05 04

5.39

2 441

230.3

42 3

98 62

4.24

2 350

509.1

02 2

96 87

0.84

2 237

695.3

92 1

72 96

8.69

2 102

751.6

12 0

27 17

1.93

1 946

226.0

61 8

59 91

0.41

1 768

221.3

91 6

71 15

5.41

1 568

708.8

81 4

60 87

8.20

1 347

659.7

91 2

29 05

0.05

1 105

045.3

9

Page 46: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

E s t u d i o s S o c i a l e s

138 Volumen 13, número 25

Bibliografía

Adams, Dale W. y Alfredo A. Romero (1981) “Group Lending to the Rural Poor in the Do-minican Republic: A Stunted Innovation”, Canadian Journal of Agricultural Econo-mics, vol. 29, núm.2, Canada, julio.

Adams, Dale W., Douglas H. Graham y J. D. Von Pischke (eds.) (1984) Undermining RuralDevelopment with Cheap Credit, Boulder, Colorado, EE. UU., Westview Press.

Adams, Dale W. y J. D. Pischke (1980) “Fungibility and the Design and Evaluation of Agri-culture Credit Projects”, American Journal of Agricultural Economics, vol. 62, núm.4, Estados Unidos, noviembre.

Baker, Chester B. y John A. Hopkin (1969) “Concepts of Finance Capital for Capital-UsingAgriculture”, The American Journal of Agriculture Economics, núm. 51, EstadosUnidos, diciembre, pp. 1055-1064.

Bernasek, Alexandra (1991) “Endogenous Group Formation and Group Lending: TheGrameen Bank”, Working paper, University of Michigan, octubre 15, pp.1-38.

Borello, Antonio (2000) El plan de negocios. De herramienta de evaluación de una inversióna elaboración de un plan estratégico y operativo, Colombia, McGraw-Hill Inter-americana.

Campos, Julieta (1995) ¿Qué hacemos con los pobres? La reiterada querella por lanación, México, Aguilar.

Conde Bonfil, Carola (2000) ¿Pueden ahorrar los pobres? ONG y proyectos guberna-mentales en México, México, El Colegio Mexiquense.

Fuglesang, Andreas y Dale, Chandler, (1986) Participation as Process: What We CanLearn from the Grameen Bank, Bangladesh, Oslo, Norwegian Ministry of Deve-lopment and Cooperation.

Getubig, Ismael P., Yaakub Johari y Angela Kuga Thas (eds.) (1993) Overcoming Po-verty Through Credit. The Asian Experience in Replicating the Grameen BankApproach, Kuala Lumpur, Malaysia, Asian and Pacific Development.

Gibbons, David S. (1994) The Grameen Reader. Training Materials for the Interna-tional Replication of the Grameen Bank Financial System for Reduction of Ru-ral Poverty, 2a. edición, Bangladesh, Grameen Bank.

Gurley, John and Edward Shaw (1967) “Financial Structure and Economic Development”,Development and Cultural Change, vol. 15, núm. 2, abril.

Hassan, M. Kabir y Luis Rentería-Guerrero (1997) “The Experience of the Grameen Bankof Bangladesh in Community Development”, International Journal of Social Eco-nomics, vol. 24, núm. 5, pp. 1488-1523.

Page 47: Redalyc.El microfinanciamiento: una alternativa en el ... · En la mayoría de los casos los afectados no saben leer ni escribir e, ... de los adelantos que reciben del crédito,

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

139Enero - Junio de 2005

Hossain, S. Mahabub (1988) “Credit for Alleviation of Rural Poverty: The Grameen Bank inBangladesh”, Research Report No. 65, International Food Policy Research Instituteand Bangladesh Institute of Development Studies, febrero, pp. 1-89.

Hossain, S. Mahabub and Rahman, Atiur (1988), “Demand Constraints and the FutureViability of Grameen Bank Credit Program. An Econometric Study of ExpenditurePattern of Rural Households”, The Bangladesh Development Studies, vol. XVI, núm.2,julio, pp. 1-20.

Hulme, David (1990) “Can the Grameen Bank be Replicated? Recent Experiments inMalaysia, Malawi and Sri Lanka”, Development Policy Review, London, NewburyPark and New Delhi, vol. 8, pp. 287-300.

Mosley, Paul y Rudra P. Dahal (1987) Credit for the Rural Poor: a Comparison of PolicyExperiments in Nepal and Bangladesh, Manchester Papers on Development, vol.3, núm. 2.

Otero, María y Elisabeth Rhyne (1994) The New World of Microenterprise Finance. Build-ing Healthy Financial Institutions for the Poor, West Hartford, Connecticut, EE. UU.,Kumarian Press.

Sen, Amartya (2000) Desarrollo y Libertad (1a. edición en español), México, Planeta,p. 114.

Sukor, Kasim (1989) Pendekatan Pinjaman al-Qardhul Hassan di Dalam MenqurdqkanKemiskinan, Kuala Lumpur, Malasia.

Wahid, Abu N. M. y M. Mahabub-Ul-Islam y Zhed H. Khan (1993) “The Grameen Bank: PeerMonitoring in a Dual Credit Market”, in The Grameen Bank, Poverty Relief inBangladesh, Boulder, Colorado, EE. UU., Westview Press, pp. 24-32.

Yunus, Muhammad (1994) “Credit for Self-Employment: A Fundamental Human Right”, inDavid S. Gibbons, The Grameen Reader, 2a. edición, Bangladesh, editado por GrameenBank, pp. 41- 48.

(1999) Hacia un Mundo sin Pobreza, Santiago de Chile, Andrés Bello.