microeconomia i area comun material de apoyo final 2014

Upload: elber-giron

Post on 08-Mar-2016

243 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PROGRAMA

TRANSCRIPT

  • WWW.GRUPO-PACE.COM, en Facebook: grupo pace

    MICROECONOMIA I, AREA COMUN

    MATERIAL DE APOYO PARA EXAMEN FINAL

    GRUPO PACE - AO 2014

    CUESTIONARIO DE APOYO (EXAMEN FINAL) MICROECONOMA I

    1. Se conoce como la organizacin social que combina factores de la produccin (tierra, trabajo, capital y

    capacidad) con el fin de producir y distribuir bienes y servicios tiles para satisfacer las necesidades.

    Empresa

    2. Conjunto de empresas que se dedican a una msima rama de la actividad productiva

    Industria

    3. Distintas cantidades de un bien o servicio, que a las distintas alternativas de precio, un oferente o un

    productor est dispuesto a ofrecer en el mercado.

    La Oferta

    4. Representacin aritmtica de las distintas cantidades de un bien o servicio, que a las distintas alternativas

    de precio, un productor u oferente est dispuesto a ofrecer en el mercado.

    Tabla de la oferta

    5. Son las cantidades de un bien o servicio, ofrecidas por unidades individuales a diferentes precios, en un

    determinado periodo de tiempo.

    Oferta individual

    6. Es la suma de esas ofertas individuales a cada uno de los diferentes precios y en un periodo de tiempo

    determinado.

    Oferta de mercado

    7. Establece que a medidad que sube el precio de un bien o servicio, la cantidad ofrecida tiende a subir y a

    medida que bajo el precio de un bien o servicio, la cantidad ofrecida tiende a bajar.

    Ley fundamental de la oferta

    8. Se le denomina as a las variaciones que se producen en la cantidad ofrecida de un bien o servicio, como

    consecuencia de una disminucin o un aumento en el precio de algn bien.

    Variaciones en la cantidad ofrecida

    9. Variaciones que se producen en la oferta de un bien, ya sea porque suba o baje la oferta de un bien o

    servicio, pero por causas distintas a cambio en el precio del bien o servicio.

    Variaciones en la oferta

    10. Se le conoce como la variacin porcentual de la cantidad ofrecida de un bien con relacin a la variacin

    porcentual en el precio del mismo.

    Elasticidad de la oferta

    Menor que 1 = Inelstica

    Mayor que 1 = Elastica

  • WWW.GRUPO-PACE.COM, en Facebook: grupo pace

    MICROECONOMIA I, AREA COMUN

    MATERIAL DE APOYO PARA EXAMEN FINAL

    GRUPO PACE - AO 2014

    = a 1..Oferta unitaria

    11. Es la cantidad de unidades de un bien o servicio, que una empresa debe producir para obtener la mxima

    ganancia en una determinada estructura productiva.

    Nivel ptimo de produccin

    12. Es una determinada cantidad de unidades de un bien o servicio, que una empresa produce cuando

    alcanza la combinacin ms eficiente de sus factores de produccin, es decir cuando el costo por unidad

    del bien producido es el ms bajo.

    Nivel ptimo tcnico

    13. Tiene como caracterstica principal la existencia de muchos oferentes y de muchos demandantes de un

    determianado bien o servicio.

    Mercado de competencia perfecta

    14. Su principal caracterstica es la existencia de uno o pocos oferentes y uno o pocos demandantes de un

    determinado bien o servicio.

    Competencia imperfecta

    15. Para determinar el nivel optimo de producccin y el nivel optim tcnico es necesario utilizar algunos

    instrumentos de anlisis, mencione los dos grupos correspondientes.

    Generales y especficos

    16. Los instrumentos generales se dividen en:

    Costo total y el ingreso total

    17. Es la capacidad de de utilizar algn recurso para realizar una o ms tareas.

    Costo de oportunidad

    18. Cantidad de dinero que eroga o gasta de una empresa en la produccin de una determinada cantidad de

    unidades de un bien.

    Costo total

    19. El costo total se divide en dos partes:

    Costo fijo y costo varialbe

    20. Mientras la empresa posea la misma estructura productiva stos sern los mismos, son aquellos gastos

    que incorre una empresa produzca o no produzca.

  • WWW.GRUPO-PACE.COM, en Facebook: grupo pace

    MICROECONOMIA I, AREA COMUN

    MATERIAL DE APOYO PARA EXAMEN FINAL

    GRUPO PACE - AO 2014

    Costo Fijo

    21. Varan en relacin a la cantidad producida, estn comprendidos por todos aquellos factores de la

    produccin que se incorporan al bien producida.

    Costo Variable

    22. Cantidad que del costo fijo total tiene una unidad de un determinado nivel de produccin.

    Costo Fijo medio

    23. Cantidad que del costo variale total tiene una unidad de un determinado nivel de produccin

    Costo variable medio

    24. Cantidad de dinero recibido por la empresa por la produccin y venta de un determinado nivel de

    produccin.

    Ingreso total

    25. Mencione los cuatro instrumentos especficos:

    Costo medio

    Costo marginal

    Ingreso medio

    Ingreso marginal

    26. Es aquel costo quele cuesta a la empresa producir una unidad de un determinado nivel de produccin.

    Costo medio total

    27. Cantidad de dinero que una empresa recibe por cada unidad producida y vendida en cada nivel de

    produccin

    Ingreso medio

    28. Cantidad de dinero que una empresa recibe por cada unidad adicional producida y vendida.

    Ingreso Marginal

    29. Cantidad de dinero que una empresa gasta por cada unidad producida de un determinado nivel de

    produccin.

    Costo medio

    30. Cantidad de dinero que una empresa gasta por cada unidad adicional producida.

    Costo marginal

  • WWW.GRUPO-PACE.COM, en Facebook: grupo pace

    MICROECONOMIA I, AREA COMUN

    MATERIAL DE APOYO PARA EXAMEN FINAL

    GRUPO PACE - AO 2014

    31. Es la diferencia entre el ingreso total y el costo total para cada nivel de produccin.

    Beneficio total

    32. Beneficio obtenido por cada unidad en cada nivel de produccin, es decir que es la diferencia entre el

    ingreso medio y el costo medio.

    Beneficio medio

    33. Mencione las estructuras de mercado de la competencia imperfecta

    El monopolio

    El oligopolio sin diferenciacion y producto

    Oligopolio con diferenciacion de producto

    Competencia monopolstica

    34. Estructura del mercado en la que una nica empresa ofrece una mercancia

    Monopolio puro o absoluto

    35. Empresa o industria cuyo costo medio or unidad de produccin disminuye acusadamente en todas las

    gamas de produccin, aprovecha las ventajas estratgicas y produccin, minimiza sus costos en el largo

    plazo.

    Monopolio natural

    36. Son aquellas instituciones que estn habilitadas para resguardar y restringir el acceso de obras de

    caractger cultural.

    Monopolio social

    37. Se mide en razn de la mayor o menor diferencia positiva entre el ingreso medio y el costo marginal.

    Grados del monopolio.

    38. Organizacin de mercado compuesta por un reducido nmero de unidades productivas, dedicadas a la

    produccin de un mismo tipo de bien.

    Oligopolio

    39. Estructura de mercado en el cual existen muchos oferenes, cada quien creando diversas estrategias de

    produccin y mercadeo con el objeto de captar ms mercado

    Comptencia monopolstica

  • WWW.GRUPO-PACE.COM, en Facebook: grupo pace

    MICROECONOMIA I, AREA COMUN

    MATERIAL DE APOYO PARA EXAMEN FINAL

    GRUPO PACE - AO 2014

    40. Se manifiesta cuando la curva del costo medio variable es igual a la curva del costo marginal, ambos

    valores se igualan

    Punto de suspencin de actividades o cierre

    41. Aumento de la cantidad ofrecida derivado de un incremento en el precio se observa de una misma curva

    de oferta y se denomina a tal fenmeno.

    Expansin de la oferta

    42. Posee una caracterstica esencial, el ser de pendiente positiva, es decir creciente de izquierda a derecha.

    Curva de oferta.

    43. Es aquel precio que est por debajo del cual el oferente no vender ninguna unidad en absoluto,

    cualquiera que fuera la causa.

    Precio de reserva.

    44. Un aumento de la cantidad ofrecida derivad de un incremento en el precio se observa en una misma

    curva de oferta y se denomina a tal fenmeno.

    Contraccin de la oferta.