microcemento.docx

10
MICROCEMENTO ES UN REVESTIMIENTO QUE SE COMPONE DE UNA BASE DE CEMENTO MEZCLADO DE POLÍMEROS,FIBRAS LA CUALSE ADHIERE A TODA CLASE DE SUPERFICIE - Espesor de 2 a 3 mm. -Alta resistencia al tráns -Rápida Aplicación

Upload: jairo-peralta-ayala

Post on 26-May-2015

253 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Microcemento.docx

MICROCEMENTO

ES UN REVESTIMIENTO QUE SE COMPONE DE UNA BASE DE CEMENTO MEZCLADO DE POLÍMEROS,FIBRAS LA CUALSE ADHIERE A TODA

CLASE DE SUPERFICIE

- Espesor de 2 a 3 mm.-Alta resistencia al tránsito

-Rápida Aplicación

Page 2: Microcemento.docx

USO DEL MICROCEMENTOMicrocemento es un material que no requiere juntas y se puede combinar sin problemas con otros materiales.

-Interiores-Exteriores-Pavimentos de cemento-Mosaicos-Cerámicos-Revestimiento

Page 3: Microcemento.docx

CARACTERISTICAS

Máxima resistenciaElevado Componente Estético y Decorativo

Aplicable sobre superficies

existente por su alto Nivel de adherencia

Variedad en Colores

Impermeable y de gran Resistencia

al Rayado

Aplicación limpia y sin necesidad de

preparaciones especiales

Page 4: Microcemento.docx
Page 5: Microcemento.docx

APLICACIONES-Microcemento Tradicional

-MicroHórmigon

-MicroStone

Page 6: Microcemento.docx

Mantenimiento-Las Primeras 72 Horas

No se debe lavar o limpiar el suelo con ningún producto. Es necesario airear el ambiente de forma constante. Mantener la temperatura del ambiente en 15°C

-Los primeros 7 dias Utilice cartón o papel para proteger el suelo. Cubra la superficie para que no se raye o ensucie. Puede limpiar con mucha suavidad el pavimento utilizando únicamente agua. Evite golpes, que se caigan objetos, líquidos, etc.

-Los primeros 7 dias Durante el primer mes es necesario que cuide la superficie evitando mover muebles pesados que puedan rayar el piso. Limpie exclusivamente con agua y jabón neutro o detergente.

Page 7: Microcemento.docx

PROCESO DE INSTALACION

Page 8: Microcemento.docx

RECOMENDACIONES•Para todas las aplicaciones, se deberán usar los elementos de protección adecuados.

•Se puede comenzar a transitar con precaución a partir de las 24 horas de aplicada la ultima mano

•Para un tránsito intermedio de personas y/o para apoyar muebles pesados, se deberá esperar entre 10/15 días en verano y 15/20 dias en invierno.

•La dureza final se alcanza a partir de los 30 dias, de la última mano de mano.

•No aplicar con temperaturas inferiores de 5ºC, ni superiores a 35ºC. Tampoco con una humedad ambiental superior a 80%

•No aplicar cuando den los rayos directos del sol, sobre todo en verano.

•Enmascarar con cinta de papel todo el perímetro antes de comenzar los trabajos (socalos, rejillas, sanitarios, divisiones, etc).Una vez que la superficie este limpia y bien nivelada se procederá a comenzar la aplicación.

Page 9: Microcemento.docx

RENDIMIENTO APROXIMADO PARA APLICACION EN PISO Y PARED

Page 10: Microcemento.docx

PROPUESTA PARA EL MICROCEMENTO

•Mi propuesta es que apostemos al cambio y que lo rutinario en relación a enchapes y instalaciones en pisos varié ya que no por ser nuevo no signifique que sea malo, el microcemento es una propuesta de acabado natural, es económico respecto a otras soluciones si hablamos como material para suelos es rápido de aplicar y tiene una gran resistencia que a su vez requiere de poco mantenimiento.

•En cuanto a la estética resalta positivamente en todos los ambientes que eso es bueno y también con otros materiales que a su vez lo puedes utilizar para renovar suelos y azulejos desgastados ya existentes, donde pueden revestirse sin la necesidad de retirar estos últimos el ahorro en desescombro y molestias es lo mejor.

•Por eso el Microcemento es una de las mejores soluciones para el futuro actualmente en nuestro país está teniendo mucha demanda en todo lo relacionado en fachas y pisos en ambientes comerciales.