micro algas

5
Tetraselmis Tetraselmis es un género de fitoplancton . Tetraselmis tiene un nivel de lípidos muy alto, estimulando la alimentación de organismos marinos usando aminoácidos naturales. Los Tetraselmis son verdes, mótiles, y miden usualmente 10 µm de largo x 14 µm de ancho. Se trata de algas microscópicas que, tratadas con técnicas adecuadas, pueden dar como resultado aceites adecuados para generar biodiésel y ser incorporados en el combustible tradicional, con las ventajas medioambientales que ello conlleva. En Repsol, Carlos Díaz y Enrique Espí están inmersos en una gran investigación que va desde averiguar la mejor forma de cultivarlas hasta descubrir la mejor manera de extraer sus propiedades. Y en el transcurso de esta investigación dieron con “la gordita”, un alga mejorada a través de cruces y que registraron bajo el nombre de Tetraselmis repsoliensis. El origen del apelativo Repsoliensis parece claro, los laboratorios del Centro de Tecnología Repsol donde se investiga para que los combustibles del futuro sean medioambientalmente más respetuosos. La compañía está involucrada en el proyecto VIDA que supone un paso más por parte de la compañía en el campo de las microalgas, en el programa más ambicioso al respecto que se ha llevado a cabo en Europa, según alguno de los actores involucrados. Pero, ¿por qué Tetraselmis? ¿Qué es ese nombre? En realidad, Tetraselmis es una de las muchas clases de algas que existen, como la Nannochloropsis gaditana, que también se cultiva en el Centro de Tecnología Repsol. Es el nombre genérico aplicado a una clase de fitoplancton que se caracteriza por contener un nivel muy alto de lípidos.

Upload: ronny-armando-zambrano-macias

Post on 17-Dec-2015

238 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

las clases d microalgas

TRANSCRIPT

Tetraselmis

Tetraselmises ungnerodefitoplancton.Tetraselmistiene un nivel delpidosmuy alto, estimulando la alimentacin de organismos marinos usandoaminocidosnaturales. LosTetraselmisson verdes, mtiles, y miden usualmente 10 m de largo x 14 m de ancho.

Se trata de algas microscpicas que, tratadas con tcnicas adecuadas, pueden dar como resultado aceites adecuados para generar biodisel y ser incorporados en el combustible tradicional, con las ventajas medioambientales que ello conlleva. En Repsol, Carlos Daz y Enrique Esp estn inmersos en una gran investigacin que va desde averiguar la mejor forma de cultivarlas hasta descubrir la mejor manera de extraer sus propiedades. Y en el transcurso de esta investigacin dieron con la gordita, un alga mejorada a travs de cruces y que registraron bajo el nombre de Tetraselmis repsoliensis.

El origen del apelativo Repsoliensis parece claro, los laboratorios del Centro de Tecnologa Repsol donde se investiga para que los combustibles del futuro sean medioambientalmente ms respetuosos. La compaa est involucrada en el proyecto VIDA que supone un paso ms por parte de la compaa en el campo de las microalgas, en el programa ms ambicioso al respecto que se ha llevado a cabo en Europa, segn alguno de los actores involucrados. Pero, por qu Tetraselmis? Qu es ese nombre?

En realidad, Tetraselmis es una de las muchas clases de algas que existen, como la Nannochloropsis gaditana, que tambin se cultiva en el Centro de Tecnologa Repsol. Es el nombre genrico aplicado a una clase de fitoplancton que se caracteriza por contener un nivel muy alto de lpidos. Estas sustancias molculas orgnicas compuestas principalmente por carbono e hidrgeno y en menor medida oxgeno, y a las que normalmente nos referimos como grasas son las que luego se extraen, se procesan y se convierten en biodisel. Las Tetraselmis son micro algas verdes, moteadas y que normalmente miden entre 10 micras de largo y 14 de ancho. El logro de Repsol ha sido generar una mejora sustancial de la Tetraselmis para que sea capaz de generar una mayor cantidad de lpidos y sea ms aprovechable para extraer la materia prima para los biodisel.

Thalassiosira pseudonana

Thalassiosira pseudonanaes una diatomea marina. Fue escogida como el primer fitoplancton eucaritico marino para la secuenciacin de su genoma, ya que es un modelo para estudios fisiolgicos de diatomeas, est ampliamente distribuida por los ocanos del mundo y tiene un genoma relativamente pequeo (34Mb).