mi parte topo

Upload: moshe-andre-povea-gonzalez

Post on 07-Aug-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Mi Parte Topo

    1/3

    1. PRESENTACIÓN

    El presente informe topográfico ha sido realizado por los alumnos,

    mencionados en la portada, del curso de topografía II de la escuelaprofesional de ingeniería civil de la universidad Andina del Cusco,

    con el fin de plasmar en este, toda la información recabada sobre

    fotogrametría y fotointerpretación; así como las interpretaciones

    personales de cada miembro definidas como conclusiones a las

    cuales llegamos despus de investigar a fondo los temas citados!

    2. INTRODUCCIÓN

    Las fotos aérea permiten determinar una gran cantidad deinformación referente a grandes extensiones de terrenos, y

    distancias, de ahí deriva la gran importancia de la fotogrametría comociencia desarrollada para obtener medidas reales a partir de

    fotografías, tanto terrestres como aéreas, para realizar mapastopográcos, mediciones y otras aplicaciones geográcas. uchos

    mapas topográcos se realizan gracias a la fotogrametría aérea! "ere#uieren cámaras adecuadas y e#uipos de trazado de mapas muy

    precisos para representar la verdadera posición de los elementosnaturales y humanos, y para mostrar las alturas exactas de todos los

    puntos del área #ue abarcará el mapa. $l reconocimiento aéreo se hahecho valioso en grado sumo para el levantamiento de mapas, laagricultura, los estudios del medio ambiente y las operaciones

    militares. ediante el uso de imágenes aéreas, los cientícos puedenanalizar los efectos de la erosión del suelo, observar el crecimiento de

    los bos#ues, gestionar cosechas o ayudar a la planicación delcrecimiento de las ciudades. La fotogrametría nos sirve para estudiar

    el terreno y permiten a los ingenieros y ar#uitectos planicar susproyectos de construcción futura.

    La fotogrametría es la ciencia o técnica cuyo ob%etivo es elconocimiento de las dimensiones y posición de ob%etos en el espacio,a través de la medida o medidas realizadas a partir de la intersección

    de dos o más fotografías, o de una fotografía y el modelo digital delterreno correspondiente al lugar representado, el cual ha de ser

    realizado anteriormente por intersección de dos o más fotografías.$sta es muy utilizada para la elaboración de toda la cartografía, yasea topográca, temática, catastral, etc. es también fundamental en

    la medición de coordenadas &' #ue utiliza fotografías u otrossistemas de percepción remota %unto con puntos de referencia

    topográcos sobre el terreno, como medio fundamental para lamedición.

  • 8/20/2019 Mi Parte Topo

    2/3

    3. OBJETIVOS

    • (denticar los me%ores métodos para la interpretación de las

    fotografías.

    • )ealizar los pasos establecidos para, a través de la organizaciónadecuada de las fotografías, edicar planos preliminares para

    nuestro levantamiento.

    • (denticar errores durante el proceso de la toma de fotos áreas,

    ya sea por causa de los e#uipos o por causa del personaltopográco.

    • *allar la relación entre las medidas obtenidas por la toma de

    fotos aéreas y las reales a ubicar en el trazado del plano.

    • +tilizar todos los recursos tecnológicos a nuestro alcance.

    3. recomendaciones

     ara asegurar #ue nuestro traba%o esté hecho de forma correcta,

    debemos tener en cuenta-

    • Los e#uipos #ue utilicemos deben estar en perfectas

    condiciones, así aseguramos #ue las medidas tomadas porestos sean precisas.

    • $l personal encargado de realizar las tomas de datos, deben

    estar siempre ba%o la supervisión de un profesional capaz y

    colegiado.

    • $l traba%o de gabinete debe ser realizado con sumo cuidado,

    para así, asegurar la entrega de un levantamiento de calidad

    3. Conclsiones

    • La interpretación de las fotos captadas deben tener una buena

    resolución y de ser posible una gran cantidad de pixela%e.• $l plano preliminar realizado con los primeros datos obtenidos,

    debe ser la base para el levantamiento topográco.

    • Los datos arro%ados por nuestro traba%o de gabinete deben de

    ser exactos para garantizar un levantamiento preciso.

    • Las distancias de las fotos y las del plano deben de guardar la

    misma relación en cada distancia determinada.

    • Los recursos tecnológicos deben ser utilizados para realizar la

    comprobación del levantamiento, apoyados de los satélites #ueorbitan la tierra para determinar me%or los datos del

    levantamiento.

  • 8/20/2019 Mi Parte Topo

    3/3

    3. Bi!lio"ra#$a

    • http-azimuth.univalle.edu.codocsdo/nloadarchivo0.pdf 

    • https-///.clubensayos.com1emas23ariados(456)$2'$2

    56167)8$1)(82$2(41$))$189(64&:;