mi desilusiÓn en rusia iii.docx

Upload: pepe-rosales

Post on 10-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 MI DESILUSIN EN RUSIA III.docx

    1/7

    MI DESILUSIN EN

    RUSIACAPTULO III: PENSAMIENTOS INQUIETANTES.

    EMMA GOLDMAN

    Traduccin del original completo de 32 captulos en inglsMyDisillusionment in Russiadisponible en www.marxists.org bajo la licenciaCreative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 2.0

    (Attribution-ShareAlike 2.0)

    Para cualquier sugerencia, observacin puede enviar un correo a:

    [email protected]

  • 7/22/2019 MI DESILUSIN EN RUSIA III.docx

    2/7

    Nota sobre las transliteraciones:

    Al tener el ruso ciertos sonidos que no existen en castellano, se adaptarnlas siguientes grafas para representar con precisin y claridad el sonido

    ruso en los nombres nativos, salvo cuando cuenten con un equivalentecastellano (se ha preferido mostrar la pronunciacin antes que el aspectovisualde la palabra):

    (sh) ->sh; (z inglesa) ->s; (v inglesa) ->v; (j francesa) ->y;

    (signo duro) ->

  • 7/22/2019 MI DESILUSIN EN RUSIA III.docx

    3/7

    La vida continuaba. Cada da traa nuevos y conflictivos pensamientos yemociones. Lo que ms me afect fue la desigualdad que vi en mi entornoms cercano. Me enter de que las raciones de los inquilinos de la PrimeraCasa del Sviet (Astoria) eran ms abundantes que las recibidas por lostrabajadores de las fbricas. Sin duda, no eran suficientes para sobrevivir,pero nadie en Astoria viva exclusivamente de estas. Los miembros delPartido Comunista, residentes en Astoria, trabajaban en Smolni, y lasraciones en Smolni eran las mejores en Petrogrado. Adems, el comerciono se haba eliminado en aquella poca. Los negocios eran rentables,aunque nadie pareca poder o querer explicarme de donde sala el poderadquisitivo. Los trabajadores no podan permitirse comprar mantequilla,que costaba a 2000 rublos la libra1; ni azcar, a 30002; ni carne, a 10003.La desigualdad era ms patente en las cocinas de Astoria: fui allfrecuentemente, aunque era una tortura preparar una comida: el salvaje

    barullo para un huequecillo en el horno, la codiciosa mirada de lasmujeres si alguien tena algo ms en la cacerola, y las rias y gritoscuando alguien pescaba un trozo de carne del olla del vecino! Pero unacosa compensaba la situacin: el resentimiento de los sirvientes quetrabajaban en Astoria. Aunque los llamaban camaradas, eran sirvientes, ysentan profundamente la desigualdad: la Revolucin, para ellos, no erauna mera teora a poner en prctica en los aos venideros. Era algo vivo.Me lo hicieron saber cierto da.

    Las raciones se distribuan en el Comisariado, pero haba que ir abuscarlas. Un da, mientras esperaba mi turno en la larga cola, unacampesina joven vino y pidi vinagre. Vinagre! Quin pide tal lujo?vocearon varias mujeres. Result que la chica era la sirvienta de Sinovief.Hablaba de l como su amo, el cual era muy trabajador y se mereca unextra. De golpe una tormenta de indignacin se desat. Amo! Para esohemos hecho la Revolucin, o era para deshacerse de ellos? Sinovief noes ms que nosotras, y no tiene derecho a ms.

    Estas trabajadoras eran vulgares, incluso despiadadas, pero su sentido dela justicia era instintivo. Para ellas la Revolucin era fundamentalmentevital. Vean desigualdad a cada paso y se resentan amargamente. Yoestaba confundida. Intent convencerme de que Sinovief y los otrosdirigentes comunistas no usaran su poder para su propio beneficio. Era laescasez de comida y la falta de organizacin eficiente lo que hacaimposible dar de comer a todos por igual, y por supuesto era el bloqueo yno los Bolcheviques el responsable de ello. Los Aliados intervencionistas,

    que estaban intentando ahogar a Rusia, eran la causa.1Aproximadamente 4400 rublos el kilogramo.

    2Aproximadamente 6600 rublos el kilogramo.

    3Aproximadamente 2200 rublos el kilogramo.

  • 7/22/2019 MI DESILUSIN EN RUSIA III.docx

    4/7

    Todos los comunistas que conoc me reiteraron esta afirmacin, inclusoalgunos anarquistas tambin. El pequeo grupo opositor al gobiernosovitico no era convincente. Pero, cmo reconciliar la explicacin que seme daba con algunos de los relatos que me contaban cada da: historias deterrorismo sistemtico, de persecucin incesante y de eliminacin deelementos revolucionarios?Otro hecho que me dejaba perpleja era los mercados repletos de carne,pescado, jabn, patatas e incluso zapatos, siempre que se repartan lasraciones. Cmo llegaba todo esto a las tiendas? Todo el mundo hablabade ello, pero nadie pareca saberlo. Un da estaba yo en una relojeracuando un soldado entr. Convers con el propietario en yidis4, relatandoque acababa de regresar de Siberia con un cargamento de t. Cogera elrelojero cincuenta libras? El t se venda a precio de oro: nadie excepto losprivilegiados podan permitirse tal lujo. Por supuesto que el relojero iba a

    cogerlas. Cuando el soldado se march, pregunt al relojero si no pensabaque era ms bien peligroso hacer estas transacciones sin miramientos. Ledije que resultaba que entenda yidis. No tema que lo denunciase? Noes nada, me respondi despreocupadamente. La Cheka lo sabe todo: sequeda con una parte del soldado y de m.Empec a sospechar que la razn de gran parte del mal tambin estaba enRusia, no solo fuera de esta. Argumentaba, entonces, que la polica y losdetectives trapicheaban en todas partes. Es la enfermedad comn de la

    casta. En Rusia, donde la escasez de comida y tres aos de hambrunasnecesariamente lanzan a la gente al mercado negro, el robar es inevitable.Los Bolcheviques estn intentando eliminarlo con mano dura. Cmo seles puede culpar? Pero por ms que lo intentaba no poda acallar misdudas. Buscaba a tientas un poco de apoyo moral, algo fiable, alguien queme arrojase luz sobre mis inquietantes preguntas.Se me ocurri escribir a Maxim Gorki 5 . Podra ayudarme. Llam suatencin, para su tristeza y decepcin, durante su visita por los EE.UU.

    Haba venido creyendo en su democracia y liberalismo, y en su lugarencontr fanatismo e inhospitalidad. Estaba segura de que Gorkientendera mi lucha interna, aunque la causa no fuese la misma. Me iraa ver? Dos das despus recib una nota breve pidindome que llamara.Haba estado admirando a Gorki desde haca muchos aos. l era la vivaprueba de mi creencia de que el artista creativo no puede ser reprimido.Gorki, hijo del pueblo, paria, gracias a su genio se haba convertido en unode los mejores, alguien que con su pluma y honda empata hizo a los

    marginados, de nuestra familia. Durante aos viaj por EE.UU.4Lengua de origen germnico hablada por los judos de Europa central y oriental.

    5Su nombre verdadero es Alexi Maxmovich Peshkf ( ) (1868-1936). Importante escritor y

    activista socialista ruso.

  • 7/22/2019 MI DESILUSIN EN RUSIA III.docx

    5/7

    mostrando el genio de Gorki al pueblo estadounidense, elucidando sugrandeza, su belleza y su humanismo y el de sus obras. Ahora, yo iba avisitarlo para, a travs de l, tener una visin general de la compleja almade Rusia.Me encontr con la puerta principal claveteada y no pareca haberninguna forma de entrar. Cuando iba a desistir, una mujer apunt a unassucias escaleras. Las sub y llam a la primera puerta que vi. Se abriimpetuosamente, cegndome por un instante un chorro de luz y vapor deuna cocina recalentada. A continuacin fui conducida a un gran comedor.Estaba tenuemente iluminado, fresco y sombro a pesar del fuego de lachimenea y de una amplia coleccin de cermica holandesa de estilochino. Una de las tres mujeres que vi en la cocina se sent en la mesaconmigo, aparentando leer un libro mientras me observaba por el rabillodel ojo. Fue una incmoda media hora de espera.

    Tras la espera, Gorki regres. Alto, demacrado y con tos, pareca enfermoy agotado. Me llev a su despacho, penumbroso y deprimente. Nada mshabernos sentado la puerta se abri y otra joven, que no haba visto antes,le trajo un vaso con un lquido oscuro; medicina, evidentemente. Acontinuacin el telfono empez a sonar, y pocos minutos despus lollamaron de fuera. Me di cuenta de que no sera capaz de hablar con l.Cuando regres se debi dar cuenta de mi decepcin. Acordamosposponer nuestra charla hasta que las circunstancias fuesen menos

    ajetreadas. Me acompa a la entrada, comentndome: Debera visitar laBaltflot [La Flota del Bltico]. Los marineros de Kronstadt son casi todosanarquistas por instinto. Encontrar un terreno interesante all Sonre.Anarquistas por instinto?, le dije; Eso significa que no estninfluenciados por prejuicios, que son gente sencilla y receptiva. Es esto loque me quiere decir?S, eso es lo que quiero decirle.La entrevista con Gorki me dej desanimada. Nuestro segundo encuentro

    tampoco fue ms satisfactorio en mi primer viaje a Mosc. En el mismotren viajaban Rdek6, Dimin Biedni7, el popular poeta bolchevique, y

    6 (1885-1939), nacido Karol Sobelsohn. Ucraniano de origen judo, afiliado a partidos

    socialdemcratas en el Reino de Polonia y Lituania y en Alemania. Tras la Revolucin de Octubre, fue designado Vicecomisario

    de Asuntos Exteriores, particip en las negociaciones de Brest-Litovsk. Entr en Alemania ilegalmente y particip en la fundacin

    del Partido Comunista de Alemania. All fue arrestado y estuvo encarcelado durante un ao. Tras regresar a Rusia fue designado

    Secretario de la Comintern y cesado poco despus. Hombre controvertido, form parte de la Oposicin de Izquierda desde 1923

    y fue cesado como miembro del Comit Central del Partido Comunista Ruso (bolchevique). Crtico con la corriente de Stalin, fue

    expulsado del partido en 1927 y exiliado a ciudades del norte de Rusia. Reneg de su oposicionismo y fue readmitido al partido

    con puestos importantes. Se lo acus de traicin y fue juzgado en el Segundo Juicio de Mosc y condenado a 10 aos de trabajosforzados. Fue asesinado por un agente de la NKVD estando en prisin.7Seudnimo de Ifim Aliksiyivich Pridvrof ( )(1883-1945), Ucraniano. Siendo estudiante apoy la

    Revolucin de 1905. Public en peridicos comunistas y se afili al POSDR bolchevique en 1912. Defensor de la Revolucin de

    Octubre y amigo de Lenin, escribi propaganda durante la Guerra Civil Rusa. Fue una personalidad popular y del gusto del

    rgimen sovitico.

  • 7/22/2019 MI DESILUSIN EN RUSIA III.docx

    6/7

    Tsipervich 8 , presidente de los sindicatos de Petrogrado en aquellapoca. Estbamos en el mismo coche, el reservado para oficialesbolcheviques y dignatarios del Estado, cmodo y espacioso. Por otro lado,el hombre de la calle, el no comunista, sin influencia, tena que lucharpara encontrar un sitio, siempre y cuando tuviese unpropusk9para viajar,cosa dificilsima de conseguir.Pas el viaje hablando sobre el estado de Rusia con Tsipervich, hombreagradable de profundas convicciones, y con Dimin Biedni, grande y deaspecto tosco. Rdek no par de hablar de su experiencia en Alemania ysus crceles.Me enter de que Gorki tambin iba en el tren, y me alegr de tener otraoportunidad para charlar con l cuando me llam para verme. Una de mismayores preocupaciones en aquel momento era un artculo del PravdadePetrogrado pocos das antes de mi salida. Trataba de nios inmorales10,

    para quienes el autor peda su encarcelamiento. Nada de lo que haba odoo visto durante mis seis semanas en Rusia me indign tanto como estaanticuada y brutal actitud hacia los nios. Tena muchas ganas de saber loque Gorki pensaba sobre este asunto. Por supuesto que se opona a lacrcel para los inmoralesy propondra reformatorios en su lugar. A quse refiere con inmorales?, le pregunt. Nuestra juventud rusa es elresultado del alcoholismo descontrolado durante la guerra ruso-japonesay de la sfilis. Qu otra cosa salvo inmoralidadpuede ser el resultado de

    tal herencia?, me respondi. Argument que la moralidad cambia con elambiente y el clima, y que a menos que se creyese en la teora del librealbedro, no se puede considerar la moralidad un asunto inalterable. Encuanto a los nios, su sentido de la responsabilidad es primitivo y les faltaespritu social. Pero Gorki insisti en que haba una preocupantepropagacin de inmoralidadentre los nios y que dichos casos deberanaislarse.A continuacin abord el problema que ms me preocupaba: la

    persecucin y el terror. Eran todos estos horrores inevitables o habaalgn error en el propio bolchevismo? Los bolcheviques estn

    8 (1871-1932), ucraniano, figura importante del sindicalismo y de la poltica. Fue dirigente

    de organizaciones y sindicatos obreros desde 1888, primero en Ucrania y despus en Rusia, y fue encarcelado varias veces por

    estas actividades. Public libros y artculos sobre economa fudamentalmente. Tras la Revolucin de Febrero trabaj en la

    Seccin Econmica del Sviet de Petrogrado. En 1918 se convirti en miembro del Presdium del Consejo de Sindicatos. En 1919

    se afili al Partido Comunista Ruso (bolchevique, el posterior PCUS). Delegado en el 2 Congreso de la Internacional Comunista

    en la comisin de sindicatos y elegido miembro suplente del Comit Ejecutivo de esta. Trabaj en el Consejo Econmico de

    Leningrado entre 1921 y 1929, fue jefe de la Comisin de Planificacin Regional de Leningrado entre 1925 y 1929, fundador yrector de la Academia Industrial de Leningrado y director del Instituto Tecnolgico y de Poltica Tcnica de la de la Academia

    Comunista entre 1929 y 1932. Miembro tambin del Comit Ejecutivo Central y de la Comisin Central de Control del Partido

    Comunista de toda la Unin (bolchevique, el posterior PCUS).9Una especie de permiso. El sustantivo se refiere a cualquier tipo de permiso.

    10Morally defective en el original.

  • 7/22/2019 MI DESILUSIN EN RUSIA III.docx

    7/7

    cometiendo errores, pero estn haciendo todo y lo mejor que pueden, medijo secamente. Crea que nada mejor poda esperarse.Record cierto artculo de Gorki, publicado en su peridico Nueva vida11,que haba ledo en la prisin de Misuri: una feroz acusacin a losbolcheviques. Debi haber poderosas razones para cambiar su punto devista tan profundamente. A lo mejor tiene razn. Debo estudiar lasituacin, debo llegar a los hechos. Sobre todo debo ver yo misma elbolchevismo en marcha.Hablamos de teatro. En mi primera visita, como introduccin, le enseuna tarjeta anuncio del curso de teatro que impart en los EE.UU. JohnGalsworthy estaba entre los autores que mencion. Gorki manifest susorpresa al saber que consideraba artista a Galsworthy. En su opininGalsworthy no se poda comparar con Bernard Shaw. Tuve que disentir.No menospreciaba a Shaw, pero consideraba a Galsworthy superior. Not

    enfado en Gorki y como su tos seca continuaba, cort la discusin. Al pocose march. La entrevista me dej desalentada. No me proporcion nada.Cuando nos bajamos en la estacin de Mosc, mi acompaante, DiminBedni, haba desaparecido y me qued sola con mis pertenencias. Rdekvino a mi rescate. Llam a un botones, me llev a m y mi equipaje a sucoche estacionado, e insisti en que fuese a su apartamento en el Kremlin.All me recibi gentilmente su esposa y me invitaron a una cena atendidospor su sirvienta. Despus Rdek empez la difcil tarea de buscarme

    alojamiento en el Hotel Nacional, conocido como la Primera Casa delSviet de Mosc. An con toda su influencia tard horas paraconseguirme una habitacin.El lujoso apartamento de Rdek, la sirvienta, la esplndida cena, parecanfuera de lugar en Rusia. Pero agradec la camaradera de Rdek y lahospitalidad de su esposa. Salvo en casa de los Sorin y de los Shatov, nome haba encontrado con nada parecido. Sent que la amabilidad, laempata y la solidaridad todava vivan en Rusia.

    11 en ruso. Diario publicado por mencheviques desde 1917 hasta mediados de 1918.