mi competencia inicial

8
Escuela Preparatoria Estatal No. 8 “Carlos Castillo Peraza” INFORMÁTICA II 1º K Bloque 3 ¿Cuál es mi competencia inicial? Equipo Sorano: Leslie D. Casanova Tuz

Upload: leslie-casanova

Post on 28-Sep-2015

96 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

evaluación diagnóstica

TRANSCRIPT

Escuela Preparatoria Estatal No. 8Carlos Castillo Peraza

INFORMTICA II

1 K

Bloque 3

Cul es mi competencia inicial?

Equipo Sorano:Leslie D. Casanova Tuzhttp://informatica2lescasanova.blogspot.mx/

ISC. Mara del Rosario Raygoza

Mrida, Yucatn a 01 de Mayo de 2015Bloque 3Integracin de herramientas ofimticas para incrementar mi productividad escolar

Tiempo asignado 24 sesiones

Campo disciplinar Comunicacin

CriterioIntegrar las herramientas ofimticas (editor de textos, editor de presentaciones y hoja de clculo) en la resolucin de problemas escolares relacionados con la produccin de materiales de estudio.

Competencia disciplinarC12 Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para producir diversos materiales de estudio e incrementar sus posibilidades de formacin.

Atributos de las competencias genricas4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas, matemticas o grficas.4. 5 Maneja las tecnologas de la informacin y la comunicacin para obtener informacin y expresar ideas.5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cmo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.5,2 Ordena informacin de acuerdo a categoras, jerarquas y relaciones.5.6 Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para procesar e interpretar informacin6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sinttica.7.3 Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

Problemtica a trabajarEl contenido al trabajar de permitir percibir que la integracin de las herramientas ofimticas (editor de textos, editor de presentaciones y hoja de clculo) es aplicar operaciones automatizadas sobre datos concretos para transformarlos en informacin til, aprovechando la relacin que existe entre ellos, lo que te permitir ahorrar tiempo y esfuerzo.

Interrelacin entre las actividades de aprendizaje (ADAS)La estrategia de aprendizaje de la asignatura es aprender utilizando las TIC, de ah la importancia de que tengas acceso a una computadora personal para poder elaborar las actividades de aprendizaje de este bloque.

Evaluacin diagnosticaCul es mi competencia inicial?

Responde las siguientes cuestiones acerca de la integracin de las herramientas ofimticas:

1. Los estilos sirven para ( b )a) Establecer formatos atractivos al texto con un solo clicb) Estructurar un documento indicando la naturaleza de los distintos textos: ttulos, subttulos, etctera.c) Estructurar el documento en secciones diferentes.d) Crear ndices para trminos utilizados en el documento.

2. Elige la afirmacin correcta: ( d )a) Word permite crear estilos personales a partir de estilos ya predefinidosb) Un estilo personal debe definirlo al usuario partiendo de ceroc) Word no permite crear estilos personalesd) Para crear estilos personales se requiere programar en lenguaje VBA

3. Cmo sabemos que una palabra tiene una nota de pie? ( a )a) Normalmente muestran una numeracin, personalizableb) Muestran siempre la misma numeracin 1, 2, 3, 4 en forma de superndicec) Se muestra subrayadad) Aparece en negritas

4. El control de cambios es activa desde ( c )a)b)c)d)

5. El botn siguiente sirve para ( b )a) Pasar a la siguiente pgina revisada.b) Pasar a la siguiente correccin propuesta.c) Aceptar el cambio y pasar al siguiente.b) Rechazar el cambio y pasar al siguiente.

Movilizo mis saberes

En este bloque integrars las herramientas estudiadas en la asignatura Informtica I y en los dos bloques anteriores en Informtica II.El proyecto a realizar es un documento de Word en el que integraras los apuntes de por menos un tema (de las siete asignaturas del semestre que ests estudiando actualmente) que te haya resultado fcil de aprender o que es uno de tus favoritos por algn otro motivo.EL documento de Word deber contener siete secciones, una por cada una de las siete siguientes materias:1. Matemticas II2. Qumica II3. Taller de Lectura y Redaccin II4. Ingls Bsico II5. Historia de Mesoamrica y de la Nueva Espaa6. Metodologa de la investigacin7. Etimologas griegas

Cada seccin deber contener la siguiente estructura: Nombre del temaContenido terico con la explicacin del tema que puede contener imgenes, graficas, organizadores grficos, hipervnculos a presentaciones, pginas Web o a objetos multimedia (videos, msica, etc.). La extensin mnima es de cinco cuartillas y la mxima es de 15 cuartillas. Actividades de AprendizajeDebers reproducir las actividades de aprendizaje que corresponden al tema elegido. La extensin de este apartado es libre. Reflexiones personales sobre el temaEn esta parte tendrs que redactar una explicacin acerca de por qu elegiste el tema?, que estrategia utilizaste para facilitar su aprendizaje y a partir de ahora como utilizaras los aprendido. Extensin mnima de una cuartilla (sin extensin mxima).

La estructura final del documento deber ser la siguiente: Portada (formato libre) Nombre completo Correo electrnico Asignatura Nombre del docente Escuela Fecha Tabla de contenido (automtico con el uso de estilos) Presentacin Matemticas II- Tema- Actividades de aprendizaje- Reflexiones personales

Qumica II- Tema- Actividades de aprendizaje- Reflexiones personales

Etimologas griegas- Tema- Actividades de aprendizaje- Reflexiones personales

Taller de Lectura y Redaccin II- Tema- Actividades de aprendizaje- Reflexiones personales

Ingls bsico II- Tema- Actividades de aprendizaje- Reflexiones personales

Historia de Mesoamrica y de la Nueva Espaa- Tema- Actividades de aprendizaje- Reflexiones personales

Metodologa de la investigacin- Tema- Actividades de aprendizaje- Reflexiones personales

Conclusiones finales (extensin mnimo de una cuartilla) Tabla de grficos Tabla de imgenes ndice Referencias bibliogrficas (formato APA)

A lo largo del bloque el docente programar las fechas de entrega previa para otorgar asesoras y retroalimentacin y la entrega definitiva.