mezclas de alimentos solidos

3
Práctica 2: MEZCLADO DE SÓLIDOS INTRODUCCIÓN Una operación habitual en la industria de alimentos es el mezclado, que tiene como objetivo generar el mayor acoplamiento entre las sustancias o partículas de la mezcla Tras el mezclado de partículas sólidas interceden tres tipos de mecanismos, que son: Mezcla por convección, se presenta cuando un conjunto de partículas se mueven de un lado a otro; mezcla por difusión, donde las partículas se distribuyen sobre una interface y mezcla por cizallamiento en el cual se forman planos de deslizamiento. 1,3 METODOLOGÍA RESULTADOS Y ANÁLISIS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA 1. R. L. Earle., Ingeniería de los Alimentos (las operaciones básicas del proceso de los alimentos) 2 a edición, Editorial ACRIBIA S.A., España 1988. Pág. (163-165) 2. Castañeda M. Ernesto; Diseño higiénico de equipo de procesado de alimentos; Catedrático de Ingeniería Química. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación. Universidad Politécnica de Madrid. Académico Correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia Pág.(317-318) 3. Mercalfe J., Richardson J. F., Backhurst J. R., Ingeniería química, operaciones básicas, Tomo ll, Editorial Reverté, S.A., España 1981. Pág. (25-27)

Upload: natii-findlay

Post on 22-Dec-2015

20 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Una operación habitual en la industria de alimentos es el mezclado, que tiene como objetivo generar el mayor acoplamiento entre las sustancias o partículas de la mezclaTras el mezclado de partículas sólidas interceden tres tipos de mecanismos, que son:Mezcla por convección, se presenta cuando un conjunto de partículas se mueven de un lado a otro; mezcla por difusión, donde las partículas se distribuyen sobre una interface y mezcla por cizallamiento en el cual se forman planos de deslizamiento

TRANSCRIPT

Page 1: Mezclas de alimentos solidos

Práctica 2: MEZCLADO DE SÓLIDOS

INTRODUCCIÓNUna operación habitual en la industria de alimentos es el mezclado, que tiene como objetivo generar el mayor acoplamiento entre las sustancias o partículas de la mezcla

Tras el mezclado de partículas sólidas interceden tres tipos de mecanismos, que son:Mezcla por convección, se presenta cuando un conjunto de partículas se mueven de un lado a otro; mezcla por difusión, donde las partículas se distribuyen sobre una interface y mezcla por cizallamiento en el cual se forman planos de deslizamiento.1,3

METODOLOGÍA

RESULTADOS Y ANÁLISIS

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

1. R. L. Earle., Ingeniería de los Alimentos (las operaciones básicas del proceso de los alimentos) 2a edición, Editorial ACRIBIA S.A., España 1988. Pág. (163-165)

2. Castañeda M. Ernesto; Diseño higiénico de equipo de procesado de alimentos; Catedrático de Ingeniería Química. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación. Universidad Politécnica de Madrid. Académico Correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia Pág.(317-318)

3. Mercalfe J., Richardson J. F., Backhurst J. R., Ingeniería química, operaciones básicas, Tomo ll, Editorial Reverté, S.A., España 1981. Pág. (25-27)

ANEXOS

1. Equipos utilizados industrialmente en el mezclado de sólidos.En la industria se utilizan fundamentalmente tres tipos de mezcladores que son:

Page 2: Mezclas de alimentos solidos

Mezcladores de cintas: son eficaces para el mezclado de sólidos pulverizados; están constituidos por una cubeta horizontal donde funcionan dos cintas que giran en sentido contrario

Mezcladores de volteo: invierten o voltean la masa en un tambor giratorio, pueden ser de doble cono, tambores gemelos, etc.

Mezcladores de tornillo interno: constituidos por un tornillo vertical giratorio, dentro de un recipiente se utilizan en la mezcla de sustancias con características similares de tamaño o densidad, por ejemplo la preparación de sopas secas.2

2. Dé 10 ejemplos de mezclas de alimentos sólidos secos con dos o varios componentes.

3. Como se define el índice de mezclado.

Índice de mezclado: es un tipo de parámetro que categoriza el grado de homogeneidad de una mezcla; cuando en la mezcla se usan partículas sólidas el índice de mezclado se denota como la variación estadística (desviación estándar o la varianza) de la composición en muestras retiradas de la mezcla a cada intervalo de tiempo. Se representa por la letra (M) un material que está parcialmente mezclado.1,3

Los diferentes tipos de mezclado pueden ser: - Cuando las sustancias a mezclas se encuentran en proporciones desiguales.

M 1=SrS

- Cuando se requieren proporciones iguales

M 2=(S2o−S2)(s2o−S2r )

- Para mezclas precisas de sólidos y líquidos

M 3=√¿¿¿