metrorragia disfuncional - caso clinico

18
CASO CLINICO: Metrorragia Disfuncional

Upload: fabian-p-orellana-ordenes

Post on 17-Nov-2015

105 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Descripción de un caso clinico

TRANSCRIPT

CASO CLINICO: Metrorragia Disfuncional

CASO CLINICO:Metrorragia Disfuncional

PACIENTEEdad: 33 aosSe presenta en urgencia el da 19 de febrero del 2012Anamnesis proximal:Metrorragia abundante desde hace 3 meses.Cefalea, diarrea leve, palpitaciones y mareos.HB: 3,8 gr/dl HTO: 13%. (ANEMIA SEVERA)Anamnesis Remota:G: O P: O A: OSin mtodo anticonceptivoObesaSin antecedentes quirrgicosSin tratamiento medicamentoso

Examen fsico:Talla: 1,58 Peso: 100,300 KgP/A: 133/77 mm/HgPresenta taquicardiaExamen ginecolgico:tero algo doloroso, cuello integro, sangrado abundante.Eco TV: Dimetros del tero: Long: 48mm Transversal: 44mmAntero poterior: 38mmHiptesis Diagnostica:Metrorragia disfuncional y Anemia severa

INGRESADA PARA ESTUDIO Y TRANSFUSINPACIENTE

Indicaciones:Transfusin de 4 Unidades de glbulos rojos (sangre O+)Ringer 1000ccDiclofenaco 75mg/dlProcedimientos y exmenes en la hospitalizacin 19/02/2012

Examen de coagulacinProtrombina 21,3 seg.Hemograma:ERI: 1.95[4.00 5.50]Hb: 4.8[11.0 17.0]HTO: 14[35.0 50.0]VCM: 7.2[80 100]HCM: 24.4[26.0 33.0]Leucocitos: 6.2 [4.0 10.o] (se descarga infeccin)

20/02/2012Procedimientos y exmenes en la hospitalizacin

HTO: 18% Hb: 5.4gr%Ecografa ginecologa:Endometrio: 9.7 mm de grosos (se descarta resto de aborto).Ovario derecho: 37.4 mm x 20.1mmQuiste en su superficie de 6.5mm.Ovario Izquierdo: 45.8mm x 29.1mmQuite en su superficie de 32.3mm x 28.6mm.CONCLUSIN:Discreto engrosamiento endometrial.Quiste simple en ovario izquierdo.21/02/2012Procedimientos y exmenes en la hospitalizacin

Indicaciones.Sulfato ferrosoVit. K,2 Unidades de Glbulos rojos21/02/2012Procedimientos y exmenes en la hospitalizacin

Protocolo operatorio:Descripcin: Aseptizacion vaginal, cuello de aspecto normal, se dilata hasta llegar a 8 sin incidentes, curetaje de salida abundante de material endometrial, se enva a biopsia.Indicaciones post-operatoria:Reposo en cama por 2hrs.Rgimen cero por 4 hrs, luego liviano.Ringer a 1000ccDiclofenaco 75mg IM.Observacin de sangrado: c/ 8hrs22/02/2012Procedimientos y exmenes en la hospitalizacin

Informe anatomopatolgicoDiagnostico histopatolgico: HIPERPLASIA ENDOMETRIAL SIN ATIPIAS.ltimos exmenes al alta.HTO:30% Hb: 9,7gr. Procedimientos y exmenes en la hospitalizacin

REINGRESO 8 de julio dl 2012Paciente refiere sangrado genital hace 5 da.P/A 106/78Hiptesis diagnostica:Anemia Severa y metrorragia disfuncional.HTO: 14% HB: 4.1 grIndicaciones.Hospitalizacin3 Unidades de Glbulos rojos.

Protrombina: 14.9 seg.HTO control: 26%Ecografa ginecolgica.Engrosamiento del endometrio 12mm.

09/07/2012

SANGRADO DISFUNSIONALHemorragia anormal proveniente del teroSe asocia con alteraciones de la funcin ovrica y anovulacin.Sangrado uterino anormal ocurre cuando el intervalo (frecuencia) entre el inicio de las menstruaciones sucesivas es menor a 21 das o mayor a 35 das, la duracin del sangrado es mayor a 7 das o la cantidad de perdida sangunea es mayor de 90 ml / ciclo.

CAUSAS DE METRORRAGIAS ANORMALESMETRORRAGIA DISFUNCIONAL:Hemorragia anovulatoriaDisfuncin del cuerpo lteoEndometrio atrficoHiperplasia endometrialLESIONES INTRAUTERINAS:Leiomioma submucosoPlipo endometrialEndometritisDispositivo intrauterinoCa de endometrio

COMPLICACIONES DEL EMBARAZO TEMPRANO/INCIPIENTE:AbortoEmbarazo ectpicoMola

La HE se produce debido a la persistencia delEstmulo estrognico sin oposicin, la cual provoca la hemorragia por exposicin continua. La hemorragiadepende del nivel de estrgenos (es proporcional)Hiperplasia endometrial

FISIOPATOLOGIAEl patrn de sangrado depende de la duracin y el grado de estimulacin estrogenica del endometrio, ya que no hay efectos de la progesterona.

La ausencia de progesterona altera la relacin PGF2/PGE2 lo cual explica la hemorragia descontrolada.

OVULATORIOS

Asociado a sntomas premenstruales: hipersensibilidad mamaria, menstruacin o aumento de peso y con una periodicidad normal.Secundario a una lesin orgnica aunque tambin a disfuncin del cuerpo lteoANOVULATORIOS

Con ms frecuencia despus de la menarca y antes de la menopausia.Es acclicaDe aparicin impredecibleDuracin variableLa magnitud del sangrado es variable

Para evitar confusiones se debe ser preciso en la descripcin de la cantidad, duracin y frecuencia del sangrado

Hipomenorrea: escasaHipermenorrea: abundanteOligomenorrea: pocos dasPolimenorrea: varios das Proiomenorrea: ciclos cortos < 21dasOpsomenorrea: ciclos largos >35 das