metodos-electricos-preguntas.docx

Upload: fabii-r-camacho

Post on 24-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 metodos-electricos-preguntas.docx

    1/4

    INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DE

    COATZACOALCOS

    INGENIERA PETROLERA

    Equipo 2

    Cuestionario: Potencial espontaneo

    Integrantes

    Nino Da I!"n

  • 7/24/2019 metodos-electricos-preguntas.docx

    2/4

    #$ %Cu"l es la uni&a& &e 'e&ici(n &el )P*

    La uni&a& &el 'e&ici(n &el Potencial Espontaneo es el 'ili !oltio +',-. /a quecuanti0ica la &i0erencia &e potencial el1ctrico entre &os puntos. en este caso. 'i&ela &i0erencia &e potencial el1ctrico entre &os electro&os. uno '(!il. en el poo /otro 0io. en la super0icie$

    El !oltio se &e0ine co'o la &i0erencia &e potencial a lo largo &e un con&uctorcuan&o una corriente &e un a'perio utilia un !atio &e potencia$

    2$ %3u1 es potencial electro cin1tico*

    El paso &e una soluci(n &e resisti!i&a& el1ctrica 4 / !iscosi&a& 5 a tra!1s &e un'e&io capilar o poroso. pue&e generar un gra&iente &e potencial el1ctrico a lolargo &e la tra/ectoria &el 0luo$ Este potencial es lo que se conoce co'o Potencialelectro cin1tico$

    6$ %3u1 0en('enos pue&en conta'inar la 'e&i&a &el )P*

    7Error8 seran to&os aquellos errores irrepro&uci9les asocia&os al propio proceso&e a&quisici(n &e &atos$

    7Rui&o8 seran to&os aquellos potenciales genera&os &e 0or'a natural +i$e$

    corrientes telricas- o arti0icial +i$e$ acti!i&a& ;u'ana-. / cu/a g1nesis no est"liga&a al 'o!i'iento &el agua en el terreno$

    $ =enciona algunas li'itaciones &el '1to&o &e potencial espontaneo$

    Es un '1to&o que no nos per'ite esti'ar la pro0un&i&a& &el 0luo$ No tene'os la capaci&a& &e controlar la pro0un&i&a& &e in!estigaci(n$ Con o9eto &e sol!entar el pro9le'a anterior'ente e?puesto. se requiere

    que el responsa9le &el pro/ecto tenga cierta e?periencia$

  • 7/24/2019 metodos-electricos-preguntas.docx

    3/4

    El rango &e aplica9ili&a& &el '1to&o se !e restringi&o enor'e'ente cuan&o

    tra9aa'os en 'e&io 0isura&o. as co'o con 0lui&os &e ele!a&a salini&a&$

    @$ 3ue se pue&e &eter'inar con el )P*=e&iante estas 'e&iciones se pue&e &eter'inar la situaci(n en el su9suelo

    &e cria&eros 'inerales o reconocer estructuras geol(gicas$

    $ =enciona los 6 0actores &e 7errores8 que a0ectan la 'e&ici(n &el potencialespontaneo* Polariaci(n &el electro&o. &eri!a / e0ecto contacto sueloBelectro&o

    $ %A qu1 se &e9e la g1nesis &el potencial electo cin1tico*

    )e &e9e a la a&sorci(n pre0erencial &e iones &e la 'is'a polari&a& +en generalaniones- en la super0icie &e los granos. 0or'an&o una capa 0ia$

    $ In&epen&iente'ente &e la con0iguraci(n &e 'e&i&a e'plea&a 'enciona elequipo 9"sico requeri&o para 'e&ir:

    o nos electro&oso Ca9le el1ctricoo n carrete para recoger el ca9leo n 'ili !olt'etro con el que 'e&ir el potencial

    #F$3u1 tipo &e electro&o se utilia

    =et"lico

    ##$ =enciona cual es electro&o no polaria9les '"s utilia&o

    Cu Cu)O$ 3ue es el co'ponente electroqu'ico$Este potencial se pro&uce por contacto &e soluciones &e &i0erentessalini&a&es$ El contacto pue&e ser &irecto o a tra!1s &e una 'e'9rana

    se'iBper'ea9le co'o las lutitas$

    #@$ Para que se utilia la cur!a &e potencial espontaneo$ Deter'inar !alores RH )eleccionar onas per'ea9les$ Esti'ar el conteni&o arcillo &e la roca reser!orio$

    #$En que lo&os se pue&e o9tener el )P*Lo&os 9ase agua$

    #$3ue suce&e con el )P cuan&o la corriente 0lu/e*

    El )p 'i&e sola'ente la 0racci(n &e la ca&a &e potencial que se pro&uceen el poo$

    #$%3u1 son corrientes telricas*)on aquellos ca'9ios &e potencial &e9i&os a las !ariaciones te'porales &elca'po 'agn1tico terrestre$

    2F$%Lneas por las que se encuentra con0or'a&o el )P*Lnea a 9ase &e lutitas / lnea &e arenas$