métodos de laboratorio.pptx

15
Métodos de laboratorio Actividad enzimática

Upload: daniiee-torres

Post on 10-Aug-2015

32 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Métodos de laboratorio.pptx

Métodos de laboratorioActividad enzimática

Page 2: Métodos de laboratorio.pptx

Conveniencias del método para obtener muestras con utilidad clínica

Las enzimas se miden utilizando el suero sanguíneo.

Las que son segregadas a la

sangre por un tipo de célula

Proceso de coagulación de la sangre y las del

metabolismo de las lipoproteínas

Las enzimas se pueden clasificar en dos tipos

Las que son liberadas por el recambio

celular.

Cimógeno Si un órgano es dañado por una enfermedad o por lesión puede elevar estas enzimas

Page 3: Métodos de laboratorio.pptx

Lesión Tisular

Hay una liberación de enzimas al plasma, debido a

que estas se encuentran dentro de las células

La causa es que cualquier circunstancia que afecta la

permeabilidad de la membrana va a traer como

consecuencia una liberación de enzimas

Enzimas

Se encuentran en el plasma, y se mantiene

mediante la desintegración normal de células

Sin embargo no es la única forma de liberar enzimas

El nivel de actividad enzimática se relaciona con la extensión de la lesión,

por lo que es útil determinar el grado de elevación de una actividad enzimática

Page 4: Métodos de laboratorio.pptx

Técnicas manométricas

Oxidasa de xantina

Acetilcolinesterasa

Aparato de barcroft-warburg

Page 5: Métodos de laboratorio.pptx

Espectrofotometría

Método de thunberg

Page 6: Métodos de laboratorio.pptx

Determinación químicaSe pueden analizar muestras de la

mezcla reaccionante, tomadas a diversos intervalos, y determinar la cantidad del

substrato o de producto.

Page 7: Métodos de laboratorio.pptx

Otros métodosPolarimetría Potenciometría

Cromatografía

Page 8: Métodos de laboratorio.pptx

Localización de la actividad de la enzima en la célula

Método de Schneider y Hogeboom:Permite la separación del homogenato en varias fracciones uniformes.

Separación de lisosomas y peroxisomas:

Cambio de la naturaleza quimica y densidaddel medio.

Page 9: Métodos de laboratorio.pptx

Enzimas especificas de los órganos

Cambios en la permeabilidad de la membrana y muerte celular causan la liberación de enzimas intracelulares en el plasma.

El diagnostico se basa en la proporción de enzimas.

Los cambios en los niveles de enzimas plasmáticas reflejan los cambios en los

órganos y tejidos.

Page 10: Métodos de laboratorio.pptx

Enzimas especificas de los órganos

Page 11: Métodos de laboratorio.pptx

Son enzimas que catalizan la misma reacción, sin embargo no tienen la misma propiedades físicas debido a la secuencia de aminoácidos, por tanto se pueden separar mediante electroforesis.

Diagnostico del infarto del miocardio (Isoenzimas)

Muchas isoenzimas contienen diferentes subunidades en diversas combinaciones.

Enzimas mas utilizadas: Creatina quinasa (CK) y lactato deshidrogenasa (LDH).CK: Es la primera enzima que se detecta durante el infarto de miocardio. La concentración en suero aumenta y cae tan rápidamente que es de poca utilidad clínica después de varios días.LDH: La concentración en suero aumenta mas tarde, se utiliza para el seguimiento de las ultimas fases del daño coronario.

* Cada actividad enzimática muestra un perfil temporal característico en términos de su liberación por células musculares cardiacas dañadas y de la velocidad de depuración de la sangre

Page 12: Métodos de laboratorio.pptx

La CK que se encuentra en forma de dímero tiene dos tipos de protómeros: tipo muscular (M) y tipo cerebral (B).

CK1 (BB). CK2 (MB) y CK3 (MM): están en el

musculo cardiaco. La MB su concentración en sangre alcanza un máximo un día después del infarto.

La CK3 (MM) también se encuentra en otros tejidos, alcanza un pico un día después de la CK2.

Page 13: Métodos de laboratorio.pptx

La LDH es un tetrámero formado por dos protomeros: tipo cardiaco (H) y tipo muscular (M).

Existen cinco isoenzimas diferentes de LDH: LDH-1 (H4) y LDH-2 (H3M): se encuentran en musculo cardiaco y los

eritrocitos. LDH-5 (M4): se encuentra tanto en el hígado como en el musculo esquelético. LDH-3 y LDH-4: se encuentran en otros órganos.

Page 14: Métodos de laboratorio.pptx

El musculo miocardico es el único tejido que contiene 5% de la actividad CK total

en forma de isoenzima CK2 (MB), la aparición de esta enzima hibrida en el

plasma es especifica del infarto de miocardio; aparece de 4 a 8 hrs tras el comienzo del dolor torácico, alcanza su

máximo a las 24 hrs y regresa a su estado basal después de 48 a 72 hrs.

La troponina T e I son proteínas que interviene en la contracción del miocardio, se liberan al plasma en respuesta a una lesión cardiaca, aparece en el plasma al cabo de 4 a 6 hrs después de un infarto alcanza su valor máximo en 8 a 28 hrs y se mantienen elevadas durante 3 a 10 días.