metodologia+de+la+auditoria+administrativa.ppt

Upload: kevin-elias-saavedra

Post on 10-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    1/72

    UNIDAD III

    METODOLOGA DE LA AUDITORA

    ADMINISTRATIVA

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    2/72

    PLANEACION

    Se refiere a los lineamientos de carctergeneral que regulan la aplicacin de laauditoria administrativa para garantizar que la

    cobertura de los factores prioritarios, fuentesde informacin, investigacin preliminar,proyecto de auditoria y diagnostico preliminar,

    sea suficiente, pertinente y relevante.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    3/72

    OBJETIVO

    El propsito de la auditoria administrativa esestablecer las acciones que se debendesarrollar para instrumentar la auditoria en

    forma secuencial y ordenada, tomando encuenta las condiciones que tienen queprevalecer para lograr en tiempo y forma los

    objetivos establecidos.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    4/72

    FACTORES A REVISAR

    Como primera medida es necesariodeterminar los factores que se consideranfundamentales para el estudio de la

    organizacin en funcin de 2 vertientes:

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    5/72

    A).- EL PROCESO ADMINISTRATIVO

    Se incorporan las etapas del procesoadministrativo y se definen los componentesque lo fundamentan, las cuales permiten

    realizar un anlisis lgico de la organizacin,ya que secuencian y relacionan todos suscomponentes en forma natural y congruente.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    6/72

    En este orden se apega a propsitosestratgicos que concentran en forma objetivala esencia o razn de ser de cada fase, y queson el marco de referencia para analizar alaorganizacin en todos sus mbitos, niveles,

    procesos, funciones, sistemas, recursos,proyectos, productos y/o servicios y entorno,lo que representa una visin de conjunto de la

    forma en que interaccionan todos y cada unode ellos en relacin con su objeto o atribucinsustantiva.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    7/72

    B).- ELEMENTOS ESPECIFICOS QUE FORMANPARTE DE SU FUNCIONAMIENTO

    Se incluye una relacion de los elementosespecficos que complementan el procesoadministrativo. Dichos elementos especficos

    se asocian con atributos fundamentales queenmarcan su fin y funcin, lo que permitedeterminar su contribucin particular al

    proceso en su conjunto y al funcionamientode la organizacin.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    8/72

    PROCESO ADMINISTRATIVO

    ETAPA PROPSITO ESTRATGICO

    PLANEACION visin Misin Objetivos

    Metas Estrategias/tcticas Procesos Polticas Procedimientos Programas

    Enfoques Niveles Horizonte

    Definir el marco de actuacin de laorganizacin

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    9/72

    ETAPA PROPSITO ESTRATGICO

    ORGANIZACIN Estructura organizacional Divisin y distribucin de funciones

    Cultura organizacional Recursos humanos Cambio organizacional Estudios administrativos Instrumentos tcnicos de apoyo

    Disear e instrumentar la infraestructura

    para el funcionamiento de laorganizacin.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    10/72

    ETAPA PROPSITO ESTRATGICO

    DIRECCION Liderazgo Comunicacin Motivacin Grupos y equipos de trabajo Manejo del estrs, el conflicto y la crisis Tecnologa de la informacin Toma de decisiones Creatividad e innovacin

    Tomar las decisiones pertinentes pararegular la gestin de la organizacin.

    CONTROL Naturaleza

    Sistemas Niveles Proceso reas de aplicacin Herramientas Calidad

    Medicin del progreso de las acciones enfuncin del desempeo.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    11/72

    ELEMENTOS ESPECIFICOS ATRIBUTO FUNDAMENTAL

    Adquisiciones Abastecimiento de recursos Almacenes e inventarios Resguardo y canalizacin de

    recursos

    Asesora externa Soporte especializado con

    visin de negocio

    Asesora interna Asistencia para mejorar eldesempeo

    Coordinacin Determina la unidad de accin

    Distribucin del espacio Disposicin de instalacionespara el flujodel trabajo

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    12/72

    ELEMENTOS ESPECIFICOS ATRIBUTO FUNDAMENTAL

    Exportaciones Alternativa de expansin

    Globalizacin Apertura en un mercadomundial

    Importaciones Insumos de origen extranjero

    Informtica Manejo alterno de informacin

    Investigacin y desarrollo Innovacin de valor

    Marketing Desplazamiento y ubicacin deproductos

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    13/72

    ELEMENTOS ESPECIFICOS ATRIBUTO FUNDAMENTAL

    Operaciones Generacin de productos y/oservicios con un valor agregado

    Proveedores Suministro de insumos

    Proyectos Promueven la unidad de propsito

    Recursos financieros y contabilidad Manejo, registro y control de recursos

    Servicio a clientes Capacidad de respuesta

    Servicios generales Desarrollo de las condiciones de

    operacin

    Sistemas Definen la distribucin interaccionadade componentes

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    14/72

    FUENTES DE INFORMACION

    Representan las instancias internas y externasa las que se puede recurrir para captar lainformacin que se registra en los papeles de

    trabajo del auditor, y pueden ser:

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    15/72

    a.- INTERNAS

    rganos de gobierno.

    rganos de control interno.

    Socios. Niveles de organizacin.

    Unidades estratgicas de negocio.

    rganos colegiados y equipos de trabajo. Sistemas de informacin.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    16/72

    b.- EXTERNAS

    rganos normativos (oficiales y privados). Competidores actuales y potenciales.

    Proveedores actuales y potenciales.

    Clientes o usuarios actuales y potenciales. Grupos de inters.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    17/72

    Organismos nacionales e internacionales quedictan lineamientos o normas regulatorias decalidad.

    Redes de informacin en el mercado global.

    Organizaciones lideres en el mismo giroindustrial o en otro.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    18/72

    INVESTIGACION PRELIMINAR

    Esta etapa implica la necesidad de revisar laliteratura tcnica y legal, informacin delcampo de trabajo y toda clase de documentos

    relacionados con los factorespredeterminados, as como el primer contactocon la realidad.

    Este procedimiento puede provocar unaformulacin de los objetivos, estrategias,acciones a seguir o tiempos de ejecucin.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    19/72

    Asimismo, permite perfilar algunos de los

    problemas que podran surgir y brindar otraperspectiva. Dicha informacin debeanalizarse con el mayor cuidado posible parano propinar confusin cuando se interprete sucontenido.

    Para realizar esta tarea de forma adecuada, esnecesario tomar en cuenta los siguientes

    criterios:

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    20/72

    Determinar las necesidades especficas.

    Identificar los factores que requieren de

    atencin. Definir estrategias de accin.

    Jerarquizar prioridades en funcin del fin que

    se persigue.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    21/72

    Especificar el perfil del auditor.

    Estimar el tiempo y recursos necesarios paracumplir con el objetivo definido.

    Describir la ubicacin, naturaleza y extensinde los factores

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    22/72

    PREPARACION DEL PROYECTO DEAUDITORIA

    Con base a la informacin preliminar se debeproceder a preparar la informacin necesariapara instrumentar la auditoria, la cual incluye:

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    23/72

    a.- PROPUESTA TECNICA

    NATURALEZA (tipo de auditoria que sepretende realizar).

    ALCANCE (reas de aplicacin).

    ANTECEDENTES (recuento de auditoriasadministrativas y estudios de mejoramientoprevios).

    OBJETIVOS (logros que se pretenden alcanzarcon la aplicacin de la auditoriaadministrativa).

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    24/72

    ESTRATEGIA (ruta fundamental para orientar

    el curso de accin y asignacin de recursos). JUSTIFICACION (demostracin de la necesidad

    de instrumentarla).

    ACCIONES (iniciativas o actividades necesariaspara su ejecucin).

    RECURSOS (requerimientos humanos,

    materiales y tecnolgicos).

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    25/72

    COSTO (estimacin global y especfica derecursos financieros necesarios).

    RESULTADOS (beneficios que se esperanlograr).

    INFORMACION COMPLEMENTARIA (material einvestigaciones que pueden servir como

    elementos de apoyo).

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    26/72

    b.- PROGRAMA DE TRABAJO

    IDENTIFICACION (nombre de la auditoria).

    RESPONSABLE (S) (auditor a cargo de suimplementacin).

    AREA (universo bajo estudio).

    CLAVE (numero progresivo de las actividadesestimadas).

    ACTIVIDADES (pasos especficos para captar yexaminar la informacin).

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    27/72

    FASES (definicin del orden secuencial para

    realizar las actividades). CALENDARIO (fechas asignadas para el inicio y

    termino de cada fase).

    REPRESENTACION GRAFICA (descripcin de lasacciones en cuadros e imgenes).

    FORMATO (presentacin y resguardo de

    avances).

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    28/72

    REPORTES DE AVANCE (seguimiento de lasacciones).

    PERIODICIDAD (tiempo dispuesto parainformar avances).

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    29/72

    ASIGNACION DE LARESPONSABILIDAD

    Con base en la magnitud o grado decomplejidad, la organizacin debe designar alauditor o equipo de auditores que estime

    conveniente.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    30/72

    La designacin del responsable puede recaeren el titular del rgano de control interno, enun directivo en lnea o en el encargado de

    alguna unidad de apoyo tcnico de alguna delas reas de la organizacin, cualquiera quesea, debe tener los conocimientos y la

    experiencia necesarios en la implementacinde auditorias administrativas.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    31/72

    La organizacin puede optar por contratar unservicio externo especializado en la materia.Finalmente, existe la posibilidad de

    estructurar un equipo que incluya tanto apersonal de la organizacin como personalexterno.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    32/72

    CAPACITACION

    Una vez definida la responsabilidad, se debecapacitar a la persona o equipo designados,no solo en lo que respecta al manejo del

    mtodo y mecanismos que se emplearan paralevantar la informacin, sino en todo elproceso para preparar la aplicacin e

    implementacin de la auditoria.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    33/72

    Es por ello que se debe dar a conocer alpersonal asignado el objetivo que se persigue,las reas involucradas, la calendarizacion de

    actividades, los documentos de soporte, elinventario estimado de informacin que sepretende captar, la distribucin de cargas de

    trabajo, el registro de la informacin, la formade reportar y los mecanismos de coordinaciny supervisin establecidos.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    34/72

    Para estos efectos, el programa debe integraral personal sustantivo y adjetivo del nivel dedecisin, as como a mandos medios y nivel

    operativo de acuerdo con su rea deadscripcin, equipo de trabajo; debenproveerse de apoyos visuales, tcnicos y

    pedaggicos.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    35/72

    Tambin es conveniente implementar unacampaa de sensibilizacin en todos losniveles de la organizacin para promover un

    clima de confianza y colaboracin.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    36/72

    ACTITUD

    La labor de investigacin tiene que llevarse acabo sin prejuicios u opiniones preconcebidaspor parte del auditor. Es recomendable que

    los auditores adopten una conducta amable ydiscreta a fin de procurarse una imagenpositiva, lo que facilitara su tarea y estimulara

    la participacin activa del personal de laorganizacin.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    37/72

    DIAGNOSTICO PRELIMINAR

    El diagnostico se fundamenta en la percepcinque el auditor tiene de la organizacin comoproducto de su experiencia y visin. Si bien

    aun no existen los elementos de juiciodocumentados, existe un acercamiento a larealidad y a la cultura organizacional, la que es

    un tanto intangible, pero que se puedeadvertir en los supuestos subyacentes que dansentido a la forma de comportamiento ydesempeo en el trabajo.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    38/72

    Con base en este conocimiento se debepreparar un marco de referencia quefundamente a razn por la que surge la

    necesidad de auditar. Para ello, se debenconsiderar los siguientes elementos:

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    39/72

    a.- GENESIS DE LA ORGANIZACIN

    Creacin de la organizacin.

    Cambios en su forma jurdica.

    Conversin del objeto en estrategias.

    Manejo de la delegacin de facultades.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    40/72

    b.- INFRAESTRUCTURA

    Esquema de operacin (procesos/funciones).

    Modificaciones a la estructura organizacional.

    Programacin institucional.

    Nivel de desarrollo tecnolgico.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    41/72

    c.- FORMA DE OPERACIN

    Desempeo registrado.

    Logros alcanzados.

    Expectativas no cumplidas.

    Proceso de toma de decisiones.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    42/72

    d.- POSICION COMPETITIVA

    Naturaleza, dimensin, sector y giro industrialde la organizacin.

    Competencias centrales.

    Clientes, proveedores y competidores.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    43/72

    INSTRUMENTACION

    En esta etapa es necesario seleccionar yaplicar las tcnicas de recoleccin que seestimen ms viables de acuerdo con las

    circunstancias propias de la auditoria, laseleccin de instrumentos de medicin que seemplearan, el manejo de papeles de trabajo y

    evidencia, as como la supervisin necesariapara mantener una coordinacin eficaz.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    44/72

    RECOPILACION DE INFORMACION

    Debe enfocarse en el registro de todo tipo dehallazgo y evidencia que haga posible suexamen objetivo, pues de otra manera se

    puede incurrir en errores de interpretacinque causen retrasos u obliguen a recapturar lainformacin, reprogramar la auditoria o, en su

    caso, suspenderla.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    45/72

    Se debe aplicar un criterio de discriminacin,siempre basado en el objetivo de la auditoria,y proceder continuamente a su revisin y

    evaluacin para mantener una lnea de accinuniforme.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    46/72

    3.3.- PLANEACION GENERAL PARAEFECTUAR UNA AUDITORIA

    ADMINISTRATIVA

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    47/72

    3.3.1.-TECNICAS DE RECOLECCION

    Para recabar informacin de forma gil yordenada se puede emplear alguna o unacombinacin de las siguientes tcnicas:

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    48/72

    a.- INVESTIGACION DOCUMENTAL

    NORMATIVA

    Acta constitutiva. Ley que ordena la creacinde la organizacin. Reglamento interno.Reglamentacin especifica. Tratados yconvenios. Decretos y acuerdos. Normas

    (nacionales e internacionales). Oficioscirculares.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    49/72

    ADMINISTRATIVA

    Organigramas. Manuales administrativos.Sistemas de informacin y certificacin.Cuadros de distribucin del trabajo.

    Estadsticas de trabajo. Plantilla de personal.Proyectos estratgicos. Inventarios demobiliario y equipo. Redes para el anlisis

    lgico de problemas. Sociogramas.Indicadores financieros y de gestin. Estudiosde mejoramiento. Auditorias administrativasprevias.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    50/72

    MERCADO

    Productos y/o servicios. reas. Poblacin.Ingresos. Factores limitantes.

    Comportamiento de la demanda.

    Situacin actual.

    Caractersticas.

    Situacin futura (proyectada).

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    51/72

    Comportamiento de la oferta.

    Situacin actual.

    Anlisis del rgimen de mercado.

    Situacin futura (previsible).

    Determinacin de precios.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    52/72

    UBICACIN GEOGRAFICA

    Localizacin. Orden espacial interno.Caractersticas del terreno. Cercana con elmercado (clientes y proveedores). Distancias y

    costo de transporte. Alternativas de conexincon unidades nuevas. Justificacin en relacinal tamao y procesos.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    53/72

    ESTUDIOS FINANCIEROS

    Recursos financieros para inversin. Anlisis yproyecciones financieras. Programas definanciamiento. Evaluacin financiera.

    Creacin de valor.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    54/72

    SITUACION ECONOMICA

    Sistema econmico. Naturaleza y ritmo deldesarrollo de la economa. Aspectos sociales.Variables demogrficas. Relaciones con el

    exterior.

    COMPORTAMIENTO DEL

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    55/72

    COMPORTAMIENTO DELCONSUMIDOR

    Cultura. Estratos sociales o nivelsocioeconmico. Grupos de referencia yconvivencia (baby boomers, generacin X,

    generacin Y). Familia. Ciclo de vida delconsumidor. Factores internos de influencia(percepcin, aprendizaje y motivacin).

    Proceso de compra (necesidad sentida,actividad previa, decisin y sentimientoposterior).

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    56/72

    b.- OBSERVACION DIRECTA

    Consiste en la revisin del rea fsica donde sedesarrolla el trabajo de la organizacin, paraconocer las condiciones laborales y el clima

    organizacional imperante. Es recomendableque el auditor responsable la encabece,comente y analice su percepcin con los otros

    auditores para asegurar que existe consensoen torno a las condiciones de funcionamientodel rea y definir los criterios a los que debersujetarse en todo momento la auditoria.

    c ACCESO A REDES DE

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    57/72

    c.- ACCESO A REDES DEINFORMACION

    El acceso a redes, entre otras, intranet,extranet o querry, permite detectarinformacin operativa o normativa de clientes,

    socios, proveedores, empleados,organizaciones del sector por ramo, lo que, asu vez, facilita en intercambio electrnico de

    datos y mantener una relacin interactiva conel entorno.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    58/72

    d.- ENTREVISTA

    Para que una entrevista se desarrollepositivamente, es conveniente observar estosaspectos:

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    59/72

    Saber lo que se quiere y tener claro elpropsito y sentido. Estableceranticipadamente la distribucin del trabajo.

    Concertar previamente la cita. Atender elcompromiso. Concentrarse de manerarelajada.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    60/72

    Seguir un mapa mental para captar lainformacin de manera lgica y consecuente.Utilizar preguntas de terminacin abierta en

    las cuales la respuesta correcta no sea tanobvia. No hacer preguntas irrelevantes.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    61/72

    En la medida de lo posible escuchar, no hablar.Asegurarse de no presionar la entrevista.Evitar la confianza en su memoria. Dejar

    abierta la puerta. Clasificar la informacinque se obtenga. Registrar la informacin enuna bitcora.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    62/72

    e.- CUESTIONARIO

    Estos instrumentos se emplean para obtenerla informacin deseada en forma homognea,estn constituidos por series de preguntas

    escritas, predefinidas, secuenciadas yseparadas por captulos o temtica especificacon el propsito de que muestren la

    interrelacin y conexiones lgicas entre lasdiferentes reas y rubros para que enconjunto brinden un perfil completo de laorganizacin.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    63/72

    Todo cuestionario debe expresar el motivo desu preparacin, y se debe procurar que laspreguntas sean claras y concisas, presentadas

    en orden lgico, con redaccin comprensible yfacilidad de respuesta, esto es, es necesarioevitar recargarlo con demasiadas preguntas. Si

    el caso lo amerita, puede incluirse uninstructivo de llenado.

    f CEDULAS

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    64/72

    f.- CEDULAS

    Estn integradas por formularios cuyo diseoincluye casillas, bloques y columnas quefacilitan la agrupacin y divisin de su

    contenido para su revisin y anlisis, amen, deque abren la posibilidad de ampliar el rangode respuesta.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    65/72

    Su incorporacin al proyecto de auditoriapermite abrir el rango de captacin deinformacin y comparar conceptos en lasrespuestas, lo que facilita el anlisis deresultados.

    hacen ms fcil asociar los indicadores queorientan el trabajo con el comportamientoorganizacional, condicin que favorece el

    proceso de toma de decisiones.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    66/72

    posibilitan apreciar su influencia en otras

    variables o reas de operacin, lo quetransforma en un eslabn entre factores,indicadores, registros y consecuencias.

    Tambin simplifican el proceso de captacinde la informacin pues permiten asociar conclaridad aspectos tcnicos con el desempeo,ordenan ideas y dejan emerger los supuestossubyacentes que sustentan los conceptos.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    67/72

    MEDICION

    Las escalas que se empleen para medir,deben cumplir con la funcin de garantizar laconfiabilidad y validez de la informacin que

    se registra en los papeles de trabajo,particularmente en los casos en que laspreguntas sean abiertas o de cdigo mltiple

    que puedan propiciar una interpretacin muygeneral o errnea.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    68/72

    As mismo, porque el manejo de enunciados,valores numricos y matrices definen rangosde respuesta que eliminan la ambivalencia y

    centrar los criterios para valorar de maneraobjetiva la informacin, lo que posteriormenteservir para lograr una mayor veracidad en las

    observaciones, conclusiones yrecomendaciones que se formulen en elinforme de auditoria.

    EL ANALISIS Y EVALUACION DE LA

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    69/72

    EL ANALISIS Y EVALUACION DE LAINFORMACION OBTENIDA

    a.- BASE CONCEPTUAL

    La diagnosis, parte esencial de la auditoriaadministrativa, es un recurso que traduce los

    hechos y circunstancias en informacinconcreta, susceptible de cuantificarse ycualificarse.

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    70/72

    El diagnostico es un mecanismo de estudio yaprendizaje toda vez que fundamenta ytransforma las experiencias y los hechos en

    conocimiento administrativo, que permitaevaluar tendencias y situaciones para formularuna propuesta interpretativa, o modelo

    analtico de la realidad de la organizacin.

    b - MARCO DE REFERENCIA

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    71/72

    b. MARCO DE REFERENCIA

    Una vez que se ha planeado e instrumentadola auditoria, se dispone de una base deinformacin con la perspectiva de la gnesis,

    infraestructura administrativa, forma deoperacin y posicin competitiva, lo quepermite establecer las bases de actuacin con

    la certeza de que enmarca las variables yestrategias fundamentales.

    c - CONTENIDO

  • 7/22/2019 Metodologia+de+La+Auditoria+Administrativa.ppt

    72/72

    c. CONTENIDO