metodologÍa para medir opiniÓn pÚblica

6
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA Nelmary Meléndez C.I.:25.442.601

Upload: nelmarymm

Post on 16-Aug-2015

15 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA

METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA

Nelmary MeléndezC.I.:25.442.601

Page 2: METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA

Encuesta de Opinión PúblicaLa opinión pública implica en el ideal democrático, es tangible y dinámico, emite

muchas fuentes profundas de la experiencia diaria de los individuos que constituyen el público político y es quien formula esas opiniones como guías de

trabajo para sus representantes político.

Asimismo, son formas de recolectar, organizar y analizar datos sobre una situación especifica, la cual se usa para recaudar una serie de datos necesarios para el

estudio de un caso en especifico.

Su Importancia es:•Actúa y aprende por acción, sus verdades son relativas y contingentes sobre los resultados que sus acciones logran y cree en el valor de la contribución de cada individuo para la vida política y en el derecho de los seres humanos•Los ciudadanos se hacen escuchar y pueden conocer lo que piensan los demás•Los medios de comunicación pueden dar un servicio informativo mas completo

Page 3: METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA

MODELOS

Según su Objetivo de Estudio1. Encuesta de corte transversal (Estudio ad-hoc o estudio de base): describe

una población en un determinado momento.

2. Encuestas longitudinales o encuesta sistemática:• Tendencias: distintas muestras que representan a la misma población

general en distintos momentos.(Ej.: voto)• Estudios de cohorte: distintas muestras que representan a la misma

población específica en distintos momentos.• Panel: la misma muestra en distintos momentos. • Tracking: campañas electorales• Boca de urna• Day poll election• Deliberative poll.

Page 4: METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA

Según su MetodologíaVentajas Desventajas

Públicos / Ocasiones de uso

EntrevistasPersonales

•Contacto encuestador / entrevistado •Cuestionario más largo•Estímulos visuales

•Costos •Tiempos •Problemas muestras (hogares)

•Población general•Prueba de productos•Testeo publicitario•Encuestas coincidentales

TelefónicasCATI

•Menor tasa de rechazo •Diseño muestral probabilístico•Costos / tiempos•Campos centralizado

•No contacto •Cobertura telefónica•Sospechosas ventas telefónicas•Duración limitada• No estímulos visuales

•Niveles medios y altos•Bases de datos•Públicos especiales

Auto-Administrada/Correo

•Más baratos •Se pueden cubrir temas sensibles

•No hay control sobre quien lo responde•Bajo nivel de respuesta

•Paneles •Empleados

Internet•Costos y tiempos•Personalización cuestionario•Altas tasas de respuestas

•Falta de responsabilidad•Seguridad

•Panales •Públicos difíciles

Page 5: METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA

UsosLos ciudadanos se hacen escuchar y pueden conocer lo que piensan los demásLos gobernantes pueden conocer el impacto de sus programas de gobierno. Los políticos pueden evaluar su nivel de apoyo y el de sus oponentesLos medios de comunicación pueden dar un servicio informativo más completoLos estudiosos de las ciencias sociales obtienen información básica para explicar los cambios de valores y conductas sociales

Mala PrácticaPseudo encuestasEncuestas en Internet Simulación de Encuestas.Las encuestas son “fotografías” del momento. En sí no son pronósticos de resultados de la votaciónAfecta directamente a la encuesta: Espiral del SilencioAfectan al voto: El voto es secreto Castigo, Táctico, ÚtilAfectan a la participación: Derrotismo Letárgico Movilización

Abusos