metodología p.a.c.i.e

14

Click here to load reader

Upload: marcelo-castillo

Post on 07-Jul-2015

313 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Síntesis acerca de la metodología P.A.C.I.E.

TRANSCRIPT

Page 1: Metodología P.A.C.I.E

Fundación para la actualización tecnológica de Latinoamérica

Programa de Expertos E-Learning

Módulo Nº- 6

Metodología P.A.C.I.E. fase interacción

Marcelo R. Castillo B.

Page 2: Metodología P.A.C.I.E

¿Que es P.A.C.I.E.?

METODOLOGÍA P.A.C.I.E.

Es una metodología, que mediante el uso de las TICs para facilitar el proceso de aprendizaje, sin descuidar los aspectos fundamentales de la educación real.

Page 3: Metodología P.A.C.I.E

Antecedentes de P.A.C.I.E.

El progresivo incremento de facilidades en el Internet, tales como: Ampliación en idiomas, creación de plataformas virtuales, cobertura del servicio, facilidades en equipos tecnológicos, entre otros, posibilitó también el inicio de la “aulas virtuales” sin tener los resultados adecuados por falta de metodología adecuada. Por tal razón, se da lugar a la creación de la metodología P.A.C.I.E. que permite el proceso pedagógico virtual sin perder la esencia de la realidad.

Page 4: Metodología P.A.C.I.E

Significado de P.A.C.I.E.

P = Presencia A = Alcance C = Capacitación I = Interacción E = E-learning

Page 5: Metodología P.A.C.I.E

Esencia de P.A.C.I.E.

Cada uno de los 5 componentes, ( Presencia, Alcance, Capacitación, Interacción, E-learning) se constituye en una fase de suma importancia al momento de construir una aula virtual por su impacto directo en el momento de desarrollar el PEA en la misma.

Page 6: Metodología P.A.C.I.E

PresenciaConsiderando que el EVA (entorno virtual de aprendizaje) es parte de un CEV (centro de educación virtual); P.A.C.I.E. se preocupa del impacto visual, es decir que el aula sea tan interesante, estética y llamativa físicamente, a esto se denomina Imagen corporativa.

“Que motive al estudiante a ingresar y permanecer trabajando en el aula”

Page 7: Metodología P.A.C.I.E

Visualización de recursos

de la web 2.0

Presencia o imagen

corporativa del aula

Presentación de contenidos

con calidad

Impacto visual

Uso adecuado de recursos

en línea

Presencia

Aspectos básicos de la fase presencia

Page 8: Metodología P.A.C.I.E

Alcance

Considera dos aspectos importantes como son:

3.A nivel organizacional

5.Los EVA

Page 9: Metodología P.A.C.I.E

ALCANCE A NIVEL ORGANIZACIONAL

Debe existir un DEL (departamento de educación en línea), encargado de la gestión del proceso de educación virtual, este departamento está conformado así:

• Un comunicador: Encargado del manejo de la comunicación virtual entre los integrantes de la comunidad educativa.

• Un técnico informático: Encargado del funcionamiento operativo del CEV mediante los conocimientos tecnológicos.

• Un Pedagogo: Encargado de direccionar los procesos de enseñanza y aprendizaje, con métodos y técnicas adecuados.

Page 10: Metodología P.A.C.I.E

ALCANCE A NIVEL DE LOS EVA

Observa con mucho cuidado Estándares, Marcas y Destrezas: • Estándares: Lo que el estudiante debe aprender, teniéndose por lo

general varios estándares por cada unidad o tema a tratar.

• Marcas: Aspectos que permiten verificar si se está cumpliendo o no los estándares: se concretizan en conocimientos teóricos, prácticos y valores; se puede decir el proceso de desarrollo de las competencias.

• Destrezas: Referido a las capacidades del estudiante que va desarrollando poco a poco hasta demostrar su competencia en determinadas tareas, obejeto de aprendizaje.

Page 11: Metodología P.A.C.I.E

Capacitación

Las aulas virtuales al igual que las convencionales facilitan el aprendizaje, es decir el desarrollo de competencias. Por lo tanto, capacitación se encarga de la planificación correcta de las tutorías, generando investigación y autoaprendizaje en nuestros EVA`s, con la finalidad de fortalecer el perfil personal y profesional de los estudiantes.

Page 12: Metodología P.A.C.I.E

Interacción

La interacción es la clave en el aprendizaje virtual

Los estudiantes deben saber usar tan importantes

recursos como: Foros, Chat, etc. Para preguntar, opinar, criticar, divertirse, etc. Es decir para interactuar mientras construye su aprendizaje. Puede ayudar a sus compañeros y buscar ayuda en ellos y en su profesor con un manejo eficiente de la interacción.

Page 13: Metodología P.A.C.I.E

E-learning

Es en sí mismo la educación en línea, el uso de los nuevos canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, chat, plataformas de formación, etc.)

Facilita el aprendizaje autónomo sin descuidar la evaluación como medida de verificación acerca del desarrollo de competencias deseadas.

Se fomenta una cultura de auto, co y hetero evaluaciòn.

Page 14: Metodología P.A.C.I.E

Gracias p

or su atenció

n