metodologia de las ciencias sociales - conectivas

2
CONECTIV AS SÍMBOLO P ALABRAS QUE REPRESENTA Conjunción  Negación - v o, y/o w o Condicional  Bicondicional  Si y sólo si  Y, pero , aunque, sin e mbargo , no obstante, adems, !,!, a la ve" No, es #also que, no se da el caso de que, no es verdad que, pre$jos negativos %in-& 'isyunción (nclusiva 'isyunción )*clusiva Si+entonces, es condición su$ciente pero no necesaria, cuando, por lo tanto, porque

Upload: sofi-simonetto

Post on 14-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - Conectivas

7/23/2019 METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - Conectivas

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-las-ciencias-sociales-conectivas 1/2

CONECTIVAS SÍMBOLO PALABRAS QUE REPRESENTA

Conjunción   •

Negación -

v o, y/o

w o

Condicional   ⊃

Bicondicional   ≡ Si y sólo si

 Y, pero, aunque, sin embargo, noobstante, adems, !,!, a la ve"

No, es #also que, no se da el casode que, no es verdad que, pre$jos

negativos %in-&

'isyunción(nclusiva

'isyunción)*clusiva

Si+entonces, es condiciónsu$ciente pero no necesaria,cuando, por lo tanto, porque

Page 2: METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - Conectivas

7/23/2019 METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - Conectivas

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-las-ciencias-sociales-conectivas 2/2

LEY 

)s verdadera sólo cuando sus doscomponentes son verdaderos

a negación de todo enunciado verdaderoes #alsa, y la negación de todo enunciado

#also es verdaderaSólo es #alsa cuando ambos componentesson #alsos

)s verdadera sólo cuando uno de suscomponentes es verdadero y el otro es#also

Sólo es #alsa cuando su antecedente esverdadero y su consecuente #also

)s verdadera sólo cuando sus doscomponentes son verdaderos o cuando losdos son #alsos