“metodologÍa de anÁlisis para asignaciÓn … · Área metropolitana del valle de aburrÁ bajo...

75
“METODOLOGÍA DE ANÁLISIS PARA ASIGNACIÓN DE USOS DEL SUELO EN EL ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ BAJO UN ENFOQUE TEMPORAL Y ESPACIAL, CONSIDERANDO VARIABLES ECONÓMICAS, FÍSICAS Y SOCIALES” MARYIN NAVARRO RANGEL DIRECTORA: PATRICIA JARAMILLO, PhD. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE MINAS MEDELLÍN 2012

Upload: builiem

Post on 03-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“METODOLOGÍA DE ANÁLISIS PARA ASIGNACIÓN DE USOS DEL SUELO EN EL

ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ BAJO UN ENFOQUE TEMPORAL

Y ESPACIAL, CONSIDERANDO VARIABLES ECONÓMICAS, FÍSICAS Y SOCIALES”

MARYIN NAVARRO RANGEL

DIRECTORA:

PATRICIA JARAMILLO, PhD.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

FACULTAD DE MINAS

MEDELLÍN

2012

“Metodología de análisis para asignación de usos del suelo en el Área

Metropolitana del Valle de Aburrá bajo un enfoque temporal y espacial,

considerando variables económicas, físicas y sociales”

Maryin Navarro Rangel

TESIS DE MAESTRÍA

Requisito para optar al título de:

Magíster en Ingeniería – Ingeniería de Sistemas

Director

Patricia Jaramillo Alvarez, PhD.

Facultad de Minas- Universidad Nacional de Colombia

Maestría en Ingeniería – Ingeniería de Sistemas

Medellín

2012

AGRADECIMIENTOS

A las Entidades Área Metropolitana del Valle de Aburra, AMVA y Empresas Públicas de

Medellín, EPM; quienes junto a la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín,

financiaron el proyecto: Modelo de apoyo a la toma de decisiones en planificación y

ordenamiento territorial para el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

A la profesora Patricia Jaramillo, directora de esta tesis por su apoyo y colaboración

durante el desarrollo de este trabajo y a los integrantes del proyecto marco de la tesis.

Agradezco especialmente a mi mamá y mi hermana por su constante apoyo, compañía y

respaldo durante todo el tiempo dedicado a elaborar este trabajo de investigación.

A mis amigos, en especial aquellos que contribuyeron en cierta forma para la terminación

de la tesis y los que aún siguen ahí.

Agradezco a DIOS.

TABLA DE CONTENIDO

RESUMEN ......................................................................................................................... 2

CAPÍTULO I. ..................................................................................................................... 3

1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 3

1.1 EL PROBLEMA ................................................................................................................... 5

1.2 JUSTIFICACIÓN ................................................................................................................. 6

1.3 ALCANCES DEL TRABAJO ................................................................................................ 7

1.4 OBJETIVOS ........................................................................................................................ 8

1.4.1 Objetivo general .......................................................................................................... 8

1.4.2 Objetivos específicos ................................................................................................... 8

1.5 METODOLOGÍA .................................................................................................................. 8

1.5.1 Revisión bibliográfica ................................................................................................... 9

1.5.2 Exploración y Procesamiento de Información ............................................................. 9

1.5.3 Formulación del modelo .............................................................................................. 9

1.5.4 Corridas del modelo según formulación e información ............................................. 10

1.5.5 Definición de escenarios y análisis de resultados ..................................................... 10

CAPÍTULO II. .................................................................................................................. 11

2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ANTECEDENTES ................................................... 11

2.1 OCUPACIÓN DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL ..................................... 11

2.2 ANÁLISIS PROSPECTIVO: METODOLOGÍA DE ESCENARIOS .................................... 17

2.3 MODELAMIENTO PARA EL CAMBIO EN EL USO DEL SUELO ...................................... 19

2.4 MODELOS DE CAMBIO DEL USO DEL SUELO. ............................................................. 20

CAPÍTULO III. ................................................................................................................. 24

3. EXPLORACIÓN Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN .................................... 24

3.1.1 Información catastral ................................................................................................. 25

3.1.2 Información de normativa territorial ........................................................................... 27

CAPÍTULO IV. ................................................................................................................. 29

4. MODELO DE ASIGNACIÓN DE VIVIENDA ............................................................. 29

4.1 DESCRIPCIÓN DEL MODELO ......................................................................................... 29

4.2 FORMULACIÓN TEÓRICA DEL MODELO ....................................................................... 32

4.2.1 Localización de vivienda............................................................................................ 32

4.2.2 Localización de viviendas vacantes .......................................................................... 33

4.2.3 Inventario de viviendas .............................................................................................. 33

4.3 FORMULACIÓN MATEMÁTICA DEL MODELO DE ASIGNACIÓN .................................. 34

4.3.1 Índices ....................................................................................................................... 34

4.3.2 Conjuntos .................................................................................................................. 35

4.3.3 Función Objetivo ........................................................................................................ 35

4.3.4 Variables de decisión ................................................................................................ 36

4.3.5 Parámetros ................................................................................................................ 37

4.3.6 Parámetros de Línea base ........................................................................................ 37

4.3.7 Parámetros de restricciones normativas ................................................................... 38

4.3.8 Parámetros de otros modelos del modelo marco ..................................................... 40

4.3.9 Restricciones de inventario de viviendas .................................................................. 40

4.3.10 Balance en l y uta de viviendas nuevas asignadas ................................................... 40

4.3.11 Balance por l .............................................................................................................. 41

4.3.12 Balance por u ............................................................................................................ 42

4.3.13 Balance por k,e,u ....................................................................................................... 42

4.3.14 Balance de área demolida por l ................................................................................. 42

4.3.15 Inventario de viviendas resultantes en t .................................................................... 42

CAPÍTULO V. .................................................................................................................. 44

5. IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO ......................................................................... 44

5.1 DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO ..................................................................... 44

5.1.1 La escala espacial. .................................................................................................... 44

5.1.2 La escala temporal .................................................................................................... 47

5.2 RESULTADOS .................................................................................................................. 47

5.2.1 Descripción Escenario Base ..................................................................................... 48

5.2.2 Comparación escenario base (EB) vs escenario E2C1 ............................................ 55

5.2.3 Comparación escenario base (EB) vs escenario E2C2 ............................................ 62

CAPÍTULO VI. ................................................................................................................. 64

6. CONCLUSIONES Y TRABAJO FUTURO ................................................................ 64

7. BIBLIOGRAFIA ........................................................................................................ 66

LISTA DE MAPAS

MAPA 1. REPRESENTACIÓN DEL VOLUMEN DE LOS PREDIOS. .................................................................. 26

MAPA 2. REPRESENTACIÓN DEL NÚMERO DE PISOS EQUIVALENTES. ....................................................... 26

MAPA 3. VALLE DE ABURRÁ DENTRO DE LA REGIÓN ANTIOQUIA. (AMVA <ONLINE>)................................ 45

MAPA 4. MUNICIPIOS QUE CONFORMAN EL VALLE DE ABURRÁ ................................................................ 45

MAPA 5. LÍMITES DEFINIDOS SEGÚN CLASE............................................................................................ 46

MAPA 6. UTA SEGÚN TIPO DE POLÍGONO .............................................................................................. 47

MAPA 7. NÚMERO DE INMUEBLES PARA LA LÍNEA BASE EN DOS PERÍODOS DE TIEMPO. T=0 Y T=12. ........ 48

MAPA 8. COMPARACIÓN DEL AOR PARA DOS UTA CON MAYOR CAMBIO DE ICTT ................................... 50

MAPA 9. DENSIDAD DE INMUEBLES RESIDENCIALES PARA T=0 Y T=12. ................................................... 51

MAPA 10. DENSIDAD (VIV/HA) EN TRES PERÍODOS DE TIEMPO ................................................................. 52

MAPA 11. ÁREA CONSTRUIDA PARA DOS PERÍODOS T=7 Y T=13 ESCENARIO BASE. ............................... 54

MAPA 12. COMPARACIÓN ENTRE EL EB Y EL E2C1 .............................................................................. 56

MAPA 13. COMPARACIÓN DENSIDAD RESIDENCIAL EN DOS ESCENARIOS. ZONA EN BELLO. ...................... 57

LISTA DE FIGURAS

FIGURA 1. ESQUEMA RELACIÓN CONFIGURACIÓN ESCENARIOS VS RESULTADOS. ................... 10

FIGURA 2. ÁREAS QUE COMPONEN UN PREDIO. .................................................................... 26

FIGURA 3. REPRESENTACIÓN DEL VOLUMEN DE OCUPACIÓN TERRITORIAL EN UNA UNIDAD DE

ÁREA ......................................................................................................................... 28

FIGURA 4. MODELO CONCEPTUAL DEL MODELO DE ASIGNACIÓN DE VIVIENDA, DENTRO DEL

MODELO MARCO ......................................................................................................... 31

FIGURA 5. DIFERENCIA INMUEBLES ENTRE LOS ESCENARIOS E2C1 Y EB. CENTRALIDAD

METROPOLITANA EN MEDELLÍN ................................................................................... 58

FIGURA 6. DIFERENCIA EN EL ÁREA CONSTRUIDA EN LOS ESCENARIOS DE ANÁLISIS. .............. 62

2

RESUMEN

En esta tesis se presenta la implementación de un modelo matemático para el análisis de

escenarios de ocupación del suelo, como consecuencia de las dinámicas de edificación

del área urbana de los municipios del Valle de Aburrá, teniendo en cuenta la interacción

entre el territorio y variables económicas, físicas y sociales.

Específicamente, el objeto es analizar la dinámica de densificación en el uso de suelo

residencial en relación con variables de tipo económico, social y físico en el Área

Metropolitana del Valle de Aburrá. Implementar el modelo de asignación de viviendas

dentro del modelo de apoyo a las decisiones en planificación territorial para el Valle de

Aburrá (AMVA, 2010) y verificar aportes de la metodología y la pertinencia en la aplicación

de toma de decisiones regionales. Definir la validez de una metodología de toma de

decisiones para la asignación de usos del suelo.

El modelo matemático es un modelo de optimización „asignación de vivienda‟ que busca

en general maximizar la combinación de la utilidad de las viviendas, sujeto a las

restricciones normativas y de edificabilidad y a las preferencias de los agentes por

capacidad de financiamiento y, por configuración del territorio. La asignación está sujeta a

la demanda de vivienda por parte de los agentes que la van a ocupar.

PALABRAS CLAVE

Planificación territorial, usos del suelo, ordenamiento territorial, optimización, sistemas de

información geográfica.

3

CAPÍTULO I.

1. INTRODUCCIÓN

El espacio geográfico, comúnmente denominado territorio, requiere de una intervención

planificada y sistemática, que tenga en cuenta los procesos de ocupación actual, los

derivados de la dinámica en el tiempo y variables que intervienen en esta dinámica de

ocupación.

El concepto de territorio adquiere diferentes aproximaciones a partir de los enfoques

abordados desde las disciplinas que se ocupan de su estudio, “[...] en geografía, la noción

de territorio se relaciona con las características físicas de un espacio o con la estructura

político - administrativa de una región; la sociología en cambio determina el territorio en

función de fenómenos sociales y culturales; para la planificación el territorio puede ser

descrito como un espacio delimitado por variables de diversa índole (administrativas,

físicas o culturales) en el cual se llevan a cabo actividades humanas, sujetas a

ordenaciones y regulaciones por medio de normas y zonificaciones contenidas en

instrumentos de planificación territorial” (Muñoz, 2003). Desde un sentido más amplio, el

territorio es concebido, además del espacio geográfico o demás elementos aislados,

como un sistema que incluye las interrelaciones entre los componentes con los que

coexiste, como las dinámicas económicas, sociales, de ordenamiento, de movilidad y

ambientales entre otras, influyendo entre sí permanentemente y enmarcadas en un

paisaje en continua transformación.

En esta perspectiva, el tema del territorio adquiere una complejidad que corresponde a

una realidad de interrelaciones, que se dan entre los actores involucrados y el espacio

geográfico, produciendo la continua transformación del territorio tanto a nivel físico como

4

económico y social. Su estudio pasa entonces por la interpretación de los diferentes

actores y la consideración de sus prácticas, sus representaciones y sus imágenes

espaciales a diferentes escalas; que se dan en planos tempo-espaciales distintos y,

donde características como por ejemplo las que conforman la clasificación de la

destinación urbana o rural, se determinan en relación a elementos que se extienden hacia

las calidades económicas y el modelo de ocupación.

Según los procesos de ocupación y crecimiento que se desarrollen en un territorio, se

identifican dinámicas urbanas que relacionan los fenómenos que surgen de estos

procesos, a partir del diálogo entre factores internos como la geografía y factores

exógenos como la economía global, que condicionan y hacen característico un territorio,

configurando de esta manera a su vez, las tendencias de las ciudades actuales.

Es así, como el ordenamiento urbano se define como el proceso que planifica la

adecuada ocupación de un suelo, comprende el desarrollo socioeconómico, un nivel de

crecimiento y de desarrollo social el cual se evidencia en mejores condiciones de vida de

los habitantes, la gestión responsable de los recursos naturales y la protección del medio

ambiente, y la utilización racional del suelo. El proceso de ordenar no es sólo definir un

esquema teórico sobre la ocupación del espacio, ya que cada territorio presenta

características físicas, económicas, sociales y culturales propias; si bien los territorios

poseen unas características propias, éstos también son fruto de la dinámica que le

imprimen sus habitantes, producto de las condiciones sociales, económicas, físicas,

biológicas, tecnológicas y culturales, así como de la estructura político - administrativa

existente (AREA Metropolitana del Valle de Aburrá, 2006). Así mismo, el ordenamiento

debe estar precedido por instrumentos de gestión como los Planes de Ordenamiento

Territorial (POT), en donde se establece un marco normativo integrado por normas

urbanísticas que regulan el uso, la ocupación y el aprovechamiento del suelo (Ramos,

2007).

La tesis presenta un aporte al entendimiento de la dinámica de ocupación del suelo en el

área metropolitana del Valle de Aburrá, teniendo en cuenta el tipo de uso del suelo y los

agentes que en él se asientan. Para ello se construyó un modelo de optimización que

permite evaluar la asignación de inmuebles residenciales teniendo en cuenta la demanda

según dos tipos de agentes denominados „familia‟ (posterior se explica en detalle la

5

formulación del modelo) y restricciones de tipo normativo, específicamente índices de

edificabilidad; y sus resultados son analizados en un horizonte de tiempo a la luz de

escenarios probables.

A continuación se presenta una descripción de la motivación del trabajo de investigación y

cómo se abordó su ejecución.

1.1 EL PROBLEMA

La ordenación urbana, sin duda alguna, implica uno de los mayores retos que deben

asumirse si se quiere avanzar en el desarrollo humano integral de una región. Con la

ordenación del territorio se define un modelo deseado de ciudad, este conlleva al

fortalecimiento de zonas de desarrollo, que de acuerdo con sus características incidirán

en la dinámica urbana de un territorio. Así, el ordenamiento urbano es un medio para

promover el desarrollo como instrumento de gestión, planificación, regulación,

transformación y ocupación del espacio urbano por la sociedad. Una de las causas del

crecimiento desordenado de las ciudades, ha sido la incorporación masiva del suelo para

la construcción habitacional, sin que se cuente con una planificación del desarrollo de

acuerdo a la vocación del territorio (Ramos, 2007).

Lo expuesto plantea una introducción de ordenación urbana; en esta dirección el territorio

urbano presenta una dinámica derivada de restricciones que provee la naturaleza y/o

infraestructura existente; y una dinámica caracterizada por la existencia de un conjunto de

procesos, resultado de las normas urbanísticas y los habitantes. Las dinámicas de

ordenamiento urbano se refieren a la evolución o transformación del suelo debido a las

normas que gobiernan estos cambios, es decir, a las emitidas por los planes encaminados

a ordenar el territorio.

Si bien es cierto que la evolución de un suelo urbano depende de las normas urbanísticas,

en muchos casos aunque existan, no se cumplen rigurosamente. Por ejemplo, existen

regiones en las cuales se encuentran asentamientos en zonas de alto riesgo, la

ordenación debe adoptar medidas preventivas que mitiguen estas prácticas (Ramos, y

Molina, 2003).

6

Por otra parte, la planificación impone una serie de normas que limitan la edificabilidad

(índices de edificabilidad) con la que pueden construirse efectivamente los terrenos y que

definen en cada lote un nivel máximo de edificabilidad, denominada Edificabilidad

Normativa, sin embargo la edificabilidad no responde solamente a fenómenos normativos.

En algunas zonas, a pesar de que las normas permiten una cierta edificabilidad, los

promotores construyen reiteradamente sus terrenos con una edificabilidad menor.

Fenómeno que no parece obedecer a limitaciones en la cantidad de capital disponible,

sino que se relaciona incluso en ausencia de reglamentación urbanística, con un

mecanismo de naturaleza económica que regula internamente la edificabilidad:

Edificabilidad Económica, establecida como máxima dependiendo de la magnitud del

precio de venta en cada lugar de la ciudad, y los costos de construcción de las técnicas

de producción de los diferentes números de plantas.

La edificabilidad que es pertinente en cada lugar es la más baja entre la Edificabilidad

Reglamentaria y la Edificabilidad Económica. Si las circunstancias económicas permiten

una cierta edificabilidad, pero las normas la limitan, lo que se manifiesta en el mercado lo

autoriza estas últimas, inversamente, si la normas permiten una edificabilidad alta y la

edificabilidad económica sugiere una menor prima esta última; se convierte en la

referencia para la formación del precio del suelo.

En la región metropolitana del Valle de Aburrá1 existen múltiples propuestas que intentan

dar respuestas a los agentes planificadores en este tema; estas opciones si bien,

proporcionan herramientas de análisis, no tienen en cuenta resultados derivados de las

dinámicas de agentes decisores (AMVA, 2007), consiguiendo así resultados que incluyen

no solo componentes de índole físico – espacial, sino aquellos involucrados con las

preferencias que caracterizan el espacio mismo.

1.2 JUSTIFICACIÓN

La región Metropolitana del Valle de Aburrá contiene más de 2 millones de habitantes

(AMVA <en línea>), Medellín el municipio central, contiene aproximadamente el 70% de

esa población con un 61,93 de habitantes por hectárea. Se proyecta que en el 2020

1 Entiéndase como región y no como entidad administrativa gestora del desarrollo de la región del Valle de Aburrá.

7

Medellín rondará los 3 millones de Habitantes (Aguirre, 2012). En el futuro el incremento

de la población conlleva al aumento de necesidades en infraestructura, alimento, vivienda,

salud, etc.; esto lleva a identificar diversos puntos que se deben resolver en la Región

Metropolitana en cuanto a ordenamiento territorial se trata:

Mitigar la ocupación actual en zonas como laderas de forma desordenada y sin un

norte claro (Martinez, 2012).

Definir directrices que regulen la ocupación y dirijan el crecimiento de forma

controlada.

Potenciar el establecimiento de la población en la zona central de los municipios.

Incluir en las herramientas de planificación de la región (Planes de ordenamiento

territorial –POT-) alternativas resultados de análisis en un horizonte de tiempo.

En general se requiere diseñar y orientar las estrategias de crecimiento en la región, se

demanda el diseño de herramientas matemáticas y metodologías que apoyen el trabajo

de los agentes planificadores del territorio en el diseño de normas para el control de la

ocupación territorial y que además muestren señales de preferencias hacia dónde se

dirige el asentamiento de los agentes que ocupan el territorio.

Se propone entonces un modelo que permita analizar de forma prospectiva en un

horizonte de tiempo el comportamiento de agentes que ocupan el territorio

1.3 ALCANCES DEL TRABAJO

El alcance del trabajo es a una escala de trabajo muy agregada, la escala espacial de

análisis del modelo es a nivel de unidades denominadas Unidades de Análisis Territorial –

UTA-, son polígonos de tamaño semejante a un polígono de tratamiento (Congreso de la

República de Colombia 1997), aunque el modelo permite agregar a unidades de mayor

área como barrios, comunas, municipios.. En cuanto a la escala temporal, son iteraciones

anuales con un horizonte de 15 años.

El modelo se desarrolló en el marco de un proyecto de análisis prospectivo del Valle de

Aburrá, donde se construyó una plataforma conformada por modelos conceptuales y

matemáticos. Es así como el modelo es resultado de la interacción y dinámicas de los

8

diferentes procesos de ciudad iterados en la plataforma para apoyar la toma de

decisiones en planificación territorial en el Valle de Aburrá (AMVA, 2010).

La información insumo de la investigación corresponde y se aplica a la región del Valle del

Aburrá.

1.4 OBJETIVOS

1.4.1 Objetivo general

Análisis de escenarios de evaluación de los usos del suelo, a través de las dinámicas de

edificación del área urbana de los municipios del Valle de Aburrá, teniendo en cuenta la

interacción entre el territorio y variables económicas, físicas y sociales.

1.4.2 Objetivos específicos

Analizar la dinámica de la actividad edificadora en los usos residencial y no

residencial, en relación con variables de tipo económico, social y físico en el Área

Metropolitana del Valle de Aburrá.

Implementar el modelo de asignación de viviendas dentro del modelo de apoyo a las

decisiones en planificación territorial para el Valle de Aburrá (AMVA, 2010)

Verificar aportes de la metodología y la pertinencia en la aplicación de toma de

decisiones regionales.

Definir la validez de una metodología de toma de decisiones para la asignación de

usos del suelo

1.5 METODOLOGÍA

El problema que aborda esta tesis se centra principalmente en analizar y presentar

resultados que evidencien el comportamiento de la línea base y escenarios futuros de

ocupación del territorio del Valle de Aburrá. La investigación se desarrolló en el marco del

proyecto „Modelo de apoyo a la toma de decisiones en planificación y ordenamiento

territorial, para el Valle de Aburrá‟, financiado por las entidades AREA Metropolitana,

Empresas Públicas de Medellín y Universidad Nacional de Colombia (AMVA, 2011).

9

A continuación se presenta la descripción general de los pasos ejecutados durante el

desarrollo del trabajo de investigación (tesis).

1.5.1 Revisión bibliográfica

Para la conceptualización del trabajo se hace una revisión de los siguientes temas (Ver

Capitulo 2):

Ocupación del suelo y ordenamiento territorial.

Análisis prospectivo: metodología de escenarios.

Modelamiento para el cambio en el uso del suelo.

Modelos de cambio del uso del suelo.

1.5.2 Exploración y Procesamiento de Información

El trabajo de análisis y procesamiento de información es una actividad interactiva con la

formulación del modelo, dado que determina las posibilidades de construcción de los

parámetros del modelo y definen entonces los alcances y escalas de la formulación.

El proceso de consulta, levantamiento y recopilación de información requirió el trabajo de

consulta general y de levantamiento en las diferentes entidades de la región encargadas

de la producción y/o gestión de la información. Posterior se hace un procesamiento de

dicha información recopilada, según los requerimientos de la formulación del modelo y la

escala espacio - temporal de análisis.

1.5.3 Formulación del modelo

Los modelos son herramientas útiles en cuanto ayudan a estudiar el comportamiento de

sistemas complejos que no pueden ser vistos a la luz de la realidad. Existen diferentes

tipos de modelos, entre ellos se definen los modelos matemáticos, objeto de análisis del

presente trabajo, específicamente modelo de optimización, han representado una

excelente aproximación porque permiten hacer análisis más completos, teniendo en

cuenta variables, parámetros (ecuaciones).

Con la definición del problema en análisis se procede a formular el modelo matemático de

optimización que reúna las relaciones percibidas en el sistema para su posterior análisis.

10

1.5.4 Corridas del modelo según formulación e información

En este paso se inicia la implementación de la formulación del modelo, insertando la

información base para sus corridas y posterior obtención de resultados.

La metodología de esta investigación es muy útil dado que se puede modelar la línea

base en un horizonte de tiempo, variando los parámetros de configuración (escenarios), y

con esto revisar la condición probable, resultado de la implementación de los planes de

ordenamiento.

1.5.5 Definición de escenarios y análisis de resultados

La configuración de un escenario, se refiere a la alimentación de información base

requerida para representar las intervenciones propuestas por los analistas. En el caso

específico de la tesis, la corrida de los escenarios se centra en cambios en los parámetros

de índices de edificabilidad.

La Presenta el paralelo de la relación que existe entre la configuración de un escenario

de análisis y los resultados arrojados en dos diferentes períodos de tiempo. En este caso

en el centro se encuentra el escenario de referencia (2005). A la izquierda: el escenario

según la directriz de normativa definida (Franjas de densidad). A la derecha: el escenario

probable de densificación en la zona central del Valle de Aburrá en el año 2020.

Figura 1. Esquema relación configuración escenarios vs resultados.

11

CAPÍTULO II.

2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ANTECEDENTES

En esta sección se presenta el análisis del estado del arte en el tema de ocupación del

suelo y ordenamiento territorial y de modelos de asignación de usos del suelo.

Se presenta una revisión del análisis de asentamientos en el suelo y su forma de

ocupación a través de modelos matemáticos.

2.1 OCUPACIÓN DEL SUELO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El tema de ordenamiento territorial a nivel mundial, ha sido abordado por diferentes

autores haciendo énfasis en diferentes puntos de vista. Entre ellos se incluye la visión

desde lo urbanístico, jurídico, social, financiero, desarrollo turístico, agrícola,

infraestructura, etc.

Millaruelo y Orduña (2004), tratan la temática de la ordenación del territorio y el desarrollo

sostenible, urbanismo, definiendo al territorio como la base física para la actuación

financiera. Definen ordenamiento territorial como el desarrollo equilibrado de la economía,

la calidad de vida, la distribución de usos del suelo, en el cual influyen los planes, criterios,

las obras, las políticas, etc.

Para Martinez et al (2005), la gestión del territorio se ha hecho con más énfasis en el

urbanismo. Es un asunto de alta simplicidad, pues en su caso al tratarse de un país como

Uruguay, de relativa baja extensión y donde más del 80% de la población está

12

concentrada en suelo urbano, el ordenamiento está relacionado con la arquitectura de las

ciudades.

Wong (2006) hace referencia al tema de las metodologías de construcción y análisis de

indicadores cuantitativos, que incluyen algunos indicadores para el planeamiento urbano,

indicadores sociales, el urbanismo.

Folch et al (2000), han realizado diversos ejercicios de ordenamiento y planificación

territorial, concentrado en tratar de definir divisiones administrativas de las regiones, en

formular políticas de urbanismo y en buscar instrumentos administrativos que den vía al

desarrollo.

Miravitlles (1982), afirma que la planificación y la gestión del espacio urbano requiere de

normativas sistemáticas que se incluyan en los planes generales de la ordenación de

territorio, como es el caso de área metropolitanas.

En Colombia, Mora (1952), concluye que históricamente la planeación se ha hecho

fundamentalmente con base en la arquitectura. Gerlach et al (2002), hacen referencia a

un ordenamiento alrededor de zonas industriales.

Para ilustrar las dinámicas de ordenamiento urbano, es importante señalar experiencias

internacionales en este campo. La ordenación del territorio ha experimentado un auge en

toda Europa desde el final de la II Guerra Mundial y ha adquirido en algunos países gran

relevancia. En Inglaterra, como en la mayor parte del mundo desarrollado, el

planeamiento del suelo estaba enfocado a la arquitectura, lo que hizo que durante

décadas, la visión urbanizadora dominara sobre el conjunto del territorio; es cuando en los

años 20 surge la disciplina de ordenamiento, con el fin de compensar la pérdida de suelo

producida por el exceso de urbanismo y ocupar de una forma racional el territorio.

A escala regional, en el Valle de Aburrá los municipios impactan cada vez más sobre sus

entornos vecinos, incluso sobre territorios distantes. Lo que ocurre afuera del Valle

impacta sobre lo que hay adentro de él y viceversa. El Valle depende críticamente de la

oferta ambiental, servicios y recursos de la región y ésta a su vez depende en diversos

aspectos de la gran ciudad. Reconocer este fenómeno, asumir la problemática que

13

representa hoy cada municipio con su autonomía, es un reto crucial para asegurar

equidad, calidad de vida, desarrollo, sostenibilidad, seguridad y paz, en un entorno de

solidaridad regional y de renovada gobernabilidad (AREA Metropolitana del Valle de

Aburrá, 2006).

La forma de ocupación del territorio en el valle de Aburrá no ha respondido a sus

características geográficas. Referente a este tema se destaca la creciente presión de la

urbanización sobre las laderas, con condiciones difíciles desde el punto de vista

geotécnico y con alta fragilidad ambiental. La canalización de drenajes localizados en el

suelo urbano es generalizada y el eje del río Medellín – Aburrá ha sido convertido en un

eje funcional de destino final de drenajes, con la consecuente contaminación de toda la

cuenca Medellín (Aburrá) – Porce – Nechí, que finalmente tributa al río Cauca. Este

mismo eje es el principal soporte de la movilidad del Valle y en él se concentra la dotación

de servicios y equipamientos urbanos principales, de carácter metropolitano y regional.

(AREA Metropolitana del Valle de Aburrá, 2006) .

Los avances en materia de planificación urbana de cada municipio a lo largo del tiempo,

han dado respuesta a las necesidades particulares más inmediatas, sin evidencias de un

proceso integrado como región metropolitana, pese a que desde 1970 se veía la

necesidad de establecer jurídicamente una figura de área metropolitana que permitiera la

gestión integral. La revisión histórica evidencia, cómo la planeación ha sido de forma

reactiva respondiendo a la transformación de las ciudades y supeditada, en algunos

casos, a intereses particulares, quizás políticos y económicos, sin dimensionar el futuro en

el largo plazo. Visto así, y pese a la conformación jurídica del área metropolitana, los

esfuerzos de planeación no han sido lo suficientemente integrales, lo cual no ha permitido

un desarrollo conjunto en toda la región, notándose grandes brechas entre los municipios

que la integran.

La importancia de un proceso de planificación conjunto entre los diez municipios, radica

en que el fenómeno de conurbación no sólo es un proceso físico-espacial sino que se ha

convertido en una dimensión sociocultural, que exige entre otras cosas, el diseño y la

ejecución de instrumentos de planificación que comprometan un esfuerzo integral con el

fin de impulsar un desarrollo equilibrado para toda el área metropolitana (Universidad

Nacional de Colombia, 2005).

14

El proceso de planificación en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá se ha

caracterizado por (Municipio de Medellín, 2006)

Desarticulación entre los procesos de planeación de cada municipio integrante del

área metropolitana.

Tendencia a atender lo urgente implementando regulaciones urbanísticas.

Implementación de soluciones instrumentales y no estructurales.

Falta de análisis de los conceptos de integralidad e interdependencia de los

componentes de un proceso de ordenamiento territorial.

Desarrollo de planes de ordenamiento sin tener en cuenta los objetivos estratégicos

que permitan ser coherentes con la estrategia de Ciudad y los componentes físicos del

territorio.

Factores que se evidencian en un proceso de crecimiento desarticulado, sin planeación y

proyección futura, donde se puedan equilibrar la economía, la sociedad, el territorio y el

medio ambiente.

Específicamente, aunque los POT como herramienta de planificación comprenden los

aspectos más relevantes que se pueden tener en cuenta a la hora de organizar el

territorio, los mecanismos utilizados para la formulación y ejecución de dicha planeación

no han permitido la integración de aspectos técnicos, geográficos, económicos, sociales y

humanos, debido en parte a la complejidad de cada uno de estos aspectos y a la

diversidad de metodologías para abordarlos. Evolucionar en la forma de planear el

crecimiento y desarrollo mancomunado, implica buscar la implementación de

metodologías que permitan la integración y aplicación de diferentes métodos

interdisciplinarios a través de un modelo de territorio que permita vislumbrar a largo plazo

la evolución de la región y los impactos de las diferentes decisiones tomadas en el marco

del Ordenamiento Territorial (Universidad Nacional de Colombia, 2005).

Es así, como se han adelantado un conjunto de proyectos, en cabeza del Área

Metropolitana del Valle de Aburrá, tendientes a apoyar los planes de ordenamiento

territorial inicialmente formulados, con el fin de brindar herramientas complementarias a

los POT, que recojan los intereses conjuntos de la región metropolitana y donde estén

15

involucrados cada uno de los procesos de planificación de los municipios. Estos esfuerzos

en planificación buscan superar la desarticulación que se ha presentado en la región,

promoviendo las principales iniciativas para el desarrollo conjunto y comprometiendo a

cada municipio en la construcción de una región sostenible, donde haya un desarrollo

integral.

Con este propósito, se formuló el Acuerdo N°15 “Directrices Metropolitanas” (2006) en

coordinación con los municipios y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y con el

respaldo del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y entidades como

Empresas Públicas de Medellín, Metro de Medellín y CORANTIOQIA, en el cual se

plasman los lineamientos para un ordenamiento territorial metropolitano que acompañado

de las revisiones y ajustes de los POT municipales, articula el proceso de planificación y

contribuye al desarrollo armónico e integrado del territorio. Estas directrices, también

aportan lineamientos al manejo del medio ambiente urbano, las cuales están plasmadas

en el Plan Estratégico Ambiental Metropolitano (PEAM) y que apuntan a la sostenibilidad

de la región equilibrando el sistema natural con el sistema social.

Otro proyecto que contribuye al proceso de planificación metropolitana y que soporta el

ambiente y el territorio es el Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del rio Aburrá

– POMCA-, y fue formulado como un instrumento para la planificación y el mantenimiento

integral del sistema hídrico y por ende del soporte principal del territorio y su potencial

ordenamiento (Área Metropolitana del Valle de Aburrá, 2006). El POMCA, articulado con

los PIOM (Planes integrales de ordenamiento de las microcuencas), contribuye de manera

significativa al ordenamiento territorial metropolitano y puntualmente a la planificación del

recurso hídrico, base natural de la región y por lo tanto condicionante de la estructura del

territorio.

Estos esfuerzos de planificación metropolitana no pueden desligarse de los esfuerzos de

planificación departamentales como los planes Visión Antioquia y Plan Estratégico de

Antioquia –PLANEA. La región metropolitana del Valle de Aburrá no se puede ver aislada

del resto de las dinámicas del departamento, por el contrario, también debe haber una

articulación entre ambos procesos con el fin de impulsar un desarrollo conjunto y no

generar presiones a una sola región que la haga insostenible. Es por esto, que los planes

16

metropolitanos van en las mismas directrices de los planes departamentales, incluso, se

han hecho esfuerzos conjuntos para establecer escenarios de planificación sostenibles.

Es así como estudios como Modelo para la Gestión Social del desarrollo, liderado en

conjunto por el Departamento de Antioquia, la Alcaldía de Medellín y el Área

Metropolitana del Valle de Aburrá, permiten establecer escenarios de planificación para un

desarrollo conjunto y permiten alinear los esfuerzos particulares para beneficio general.

Las iniciativas de planeación no sólo han sido de carácter político a través de la

formulación de planes y directrices, también en los últimos años, el municipio de Medellín

y el ÁREA Metropolitana del Valle de Aburrá, han hecho esfuerzos conjuntos para

soportar las políticas y decisiones de planificación en herramientas formales y analíticas.

La tendencia mundial en planificación urbana, ha sentado el precedente desde hace ya

varios años, de la necesidad de herramientas que permitan apoyar la toma de decisiones

urbanas, de manera prospectiva, y estableciendo laboratorios de intervención para

vislumbrar los impactos de las políticas territoriales sin afectar directamente el sistema

social. Entendiendo esta necesidad, se han desarrollado proyectos basados en

herramientas matemáticas de optimización y simulación que han contribuido, de manera

técnica, al proceso de planeación y a la toma de decisiones, y de manera cultural, a

avanzar en la utilización y apropiación de herramientas formales de planificación.

Todos estos esfuerzos que se han dado en diferentes momentos y a través de diferentes

mecanismos, deben establecer una sinergia potente para el desarrollo sostenible e

inaplazable de la región. La integración de dichos esfuerzos, resaltando lo mejor de cada

uno, y aprendiendo de sus debilidades, permitirá fortalecer los procesos de planificación

que conduzcan a las metas planteadas.

Según el “Estudio de la forma y el crecimiento urbano de la región metropolitana”

(Bolivariana, U. P. y Área Metropolitana del Valle de Aburrá, 2006), las principales

dinámicas urbanas que determinaron el crecimiento del valle de Aburrá son las siguientes:

Ocupación central del valle, surgimiento del municipio central del territorio como

núcleo dominante debido a la concentración de recursos, actividades y población en

Medellín.

17

Desarrollo polinuclear a partir de la incidencia de la industrialización, la localización de

las actividades industriales generaron un mayor desarrollo urbano convirtiéndose en

atractivos para el asentamiento de nuevos pobladores y actividades.

La industrialización marcó los contrastes entre los municipios del valle de Aburrá,

convirtiéndose en diferenciador espacial y social en los municipios, es así como la

calidad ambiental, la dinámica demográfica, la extensión del casco urbano,

dependieron de su presencia. “Mientras los municipios en los que se asentaron las

industrias aumentaron de población vertiginosamente, los que no la tuvieron o esta

llegó tardíamente detuvieron su ritmo de crecimiento o lo hicieron muy lento, en las

primeras tres décadas del siglo XX se ratificó la vocación del Medellín como gran

núcleo central del valle de Aburrá y la de los demás municipios como satélites de este”

2.2 ANÁLISIS PROSPECTIVO: METODOLOGÍA DE ESCENARIOS

El ser humano, con su inteligencia y conocimiento, debería ser un elemento clave en el

logro de un mejor desarrollo sostenible. Son evidentes los casos en que por

desconocimiento o por omisión, se han desaprovechado los recursos naturales o no se

han prevenido ni manejado adecuadamente los desastres naturales.

El análisis prospectivo contempla un panorama de los posibles futuros o escenarios, que

no son improbables a la luz de las casualidades pasadas y de la interacción entre las

intenciones de las partes interesadas.

Una de las metodologías del análisis prospectivo es la metodología de escenarios. Estos

son herramientas para tratar de entender qué puede pasar en el futuro. Ellos, por si solos,

no representan una estrategia o un grupo de estrategias. Su propósito no es hacer

predicciones o realizar un ejercicio de planificación, es más bien un intento por cambiar

los esquemas mentales de las personas que los usan, por cambiar su manera de pensar

con respecto al asunto que se está tratando, en este caso ocupación del suelo en el Valle

de Aburrá.

18

Los escenarios deben contener visiones coherentes de posibilidades futuras y estar

compuestos por una combinación de componentes cuantificables o no. Hay distintas

maneras de construir escenarios, el procedimiento clásico comprende un cierto número

de pasos bien precisos que se encadenan lógicamente.

Los escenarios son utilizados en algunas de sus formas desde principios de la década de

los años 60. Tal vez la empresa más famosa por su uso y que más ha contribuido al

desarrollo de la herramienta es Shell. Los libros más conocidos sobre escenarios han sido

escritos por ex - funcionarios de Shell, y la metodología actualmente aceptada como

estándar para el diseño de escenarios ha sido propuesta por ellos. Esta herramienta le ha

permitido a Shell reconocer importantes cambios en el futuro antes de que ocurrieran,

tales como las crisis energéticas de los años 1973 y 1979, el crecimiento en la

conservación de energía y la caída en la demanda por petróleo, la evolución del

movimiento ambientalista, y los cambios ocurridos en Rusia. Aunque la temporalidad y la

cuantificación de estos eventos o tendencias no siempre fueron correctas, los escenarios

a menudo fueron bastante claros sobre los resultados e implicaciones de esos cambios o

tendencias. Una evaluación retrospectiva sobre el uso de escenarios en Shell concluye

que los escenarios han servido fundamentalmente para cambiar como los gerentes y

administradores de la empresa ven y entienden su mundo. Shell continúa realizando

sistemáticamente ejercicios de escenarios, tiene un equipo de trabajo altamente

capacitado dedicado de manera exclusiva a este trabajo, y cada ejercicio de escenarios le

toma alrededor de dos años para su realización.

Los escenarios son una herramienta que permite considerar las incertidumbres de largo

plazo cuando se diseña una estrategia o se desarrolla un plan. Representan una serie de

futuros posibles contra los cuales se pueden probar las estrategias de una organización,

buscando, por ejemplo, estrategias robustas que se comporten adecuadamente en todos

los escenarios, o estrategias adecuadas para escenarios específicos. La construcción de

los escenarios es, en general, un proceso independiente de la construcción de las

estrategias de una organización (CERA, 1997).

19

2.3 MODELAMIENTO PARA EL CAMBIO EN EL USO DEL SUELO

En el estudio del cambio en el uso del suelo urbano los modelos que tienen en cuenta el

eje espacial involucran metodologías que permiten entender geográficamente, el cambio

del uso en las zonas, es decir, son metodologías que permiten establecer cómo las

ciudades se desarrollan en un nivel físico-geográfico con variaciones: sociales,

económicas, y condiciones ambientales. Estas metodologías se apoyan en sistemas

geográficos de referencia y en la construcción de mapas zonales que revelan las posibles

tendencias de cambio del uso del suelo. Hay dos tipos de espacialidad explicita en los

modelos: la espacialidad representativa y la espacialidad interactiva. La representativa

puede incorporar, producir o mostrar información de hasta dos o tres dimensiones

espaciales, pero no puede modelar relaciones topológicas e interacciones geográficas; en

contraste, los modelos interactivos, definen relaciones espaciales y sus interacciones

sobre el tiempo (Agarwal et al., 2000).

El eje temporal agrega de manera significativa la dinámica en el análisis, generalmente

los modelos que implementan esta dimensión buscan por medio de relaciones funcionales

y matemáticas, establecer las dinámicas a futuro, del sistema a partir de condiciones

iníciales determinísticos o variables estocásticas. Por otro lado se busca a partir de la

exploración de datos reales encontrar posibles relaciones estadísticas y econométricas,

que pronostiquen los índices fundamentales del cambio en el uso del suelo. La definición

temporal del modelo también permite determinar el dominio de análisis, cuya modificación

puede alterar la dimensión temporal de las decisiones. El establecimiento del horizonte de

planificación es una variable fundamental a la hora de aumentar o disminuir la

complejidad en el sistema (Agarwal et al., 2000). Un análisis que involucre ambos ejes

(visión espacio temporal) requiere del entendimiento de la historia del uso del suelo de la

región, la exploración de datos demográficos de la población, líneas de tiempo de eventos

históricos, construcción dinámica de mapas y el establecimiento de las principales

condiciones físico-geográficas, como geografía, clima, abastecimiento de agua y las

variables fundamentales que hacen que se limite o crezca el crecimiento y el cambio del

uso del suelo.

20

Los modelos que optan por este análisis conjunto revelan patrones que permiten

evidenciar el crecimiento urbano y su efecto en la dinámica del suelo: como por ejemplo la

evolución de la existencia y accesibilidad de rutas de transporte, el desplazamiento de

actividades productivas, la dinámica residencial y el futuro de otras características del uso

del suelo. También se pueden generar otras alternativas de resultados con el uso de

escenarios que tengan en cuenta restricciones de tipo ambiental y distintas políticas.

El último eje relacionado con la toma de decisiones corresponde a considerar todos los

factores que afectan la toma de decisiones en los procesos donde el ser humano está

involucrado. Generalmente el modelamiento está influenciado por teorías determinísticos

y hay pocos intentos por entender como los factores externos, afectan el cálculo interno

de beneficio costo que es el que afecta como los individuos toman sus decisiones

(Agarwal et al., 2000). Otras teorías relacionadas con procesos de racionamiento han sido

implementadas, como la teoría de juegos, donde se hacen mucho más consistentes las

escogencias de las decisiones individuales como el resultado de

varios factores que se combinan para afectar a los procesos y resultados del

racionamiento urbano (creería yo que hacen falta más referencias en ese párrafo).

En general hay mucho por aportar en los modelos con respecto a la toma de decisiones

individuales y colectivas. Se cree que un desarrollo más estricto de esta dimensión en los

modelos puede ayudar a esclarecer patrones dinámicos hasta ahora desconocidos e

inesperados por los investigadores.

2.4 MODELOS DE CAMBIO DEL USO DEL SUELO.

El modelo de ecosistema general (GEM) desarrollado por Fitz (1996) es formulado como

un sistema dinámico que captura las retroalimentaciones entre los componentes de los

ecosistemas abióticos y bióticos. Posee representación espacial sobre mapas e incluye

efectos de variación dinámica sobre los procesos. Es un modelo espacialmente

dependiente, puede adaptar la resolución, el alcance y el paso temporal para obtener

mejoras en el proceso que está siendo modelado. Como debilidad se encuentra que es

muy limitado en la toma de decisiones humanas. Un modelo de estados finitos utilizado

21

para predecir la transformación del suelo en el futuro desarrollado por Veldkamp (1996),

este modelo cubre un amplio rango de operadores biofísicos y humanos con diferentes

escalas temporales y espaciales. Un punto crítico que se identifica es la limitada

consideración de variables económicas e institucionales.

En 1997 Hardie et al construyen un modelo Logit multinomial modificado llamado Área

Base utilizado para predecir las proporciones de uso del suelo en los condados (Hardie et

al., 1997). Este modelo utiliza datos públicos e incorpora características económicas,

derechos de propiedad y densidad de la población e involucra también el impacto de la

heterogeneidad del suelo.. Mertens y Lambin (1997) desarrollan un modelo espacial

univariado presentado como una estrategia para modelar la deforestación proponiendo

una tipología de patrones de deforestación. En todos los casos el modelo explica la

mayoría de la variabilidad en los comportamientos en la deforestación. La debilidad del

modelo se presenta en la falta de dinámica e interacción de los factores de análisis

(Mertens et al., 1997).

Explorando en los modelos de simulación espacial, Gilruth, Marsh y Itami (1995) proponen

un modelo dinámico que intenta predecir los sitios futuros de cultivo en términos de

topografía y proximidad a los centros de población. Este modelo intenta representar la

expansión del cultivo sobre el tiempo. El modelo no incluye impactos en la calidad del uso

del suelo y variables socioeconómicas.

El modelo California Urban Futures (CUF-1 y CUF-2), implementado por Landis (1994),

permite simular cómo el crecimiento y las políticas de desarrollo podrían alterar la

localización, el patrón y la intensidad del desarrollo urbano. Explica el uso del suelo en un

nivel metropolitano en términos de demanda (crecimiento de la población) y oferta (suelo

disponible). Como teoría de ubicación en el uso del suelo se apoya en proyecciones en el

crecimiento de la población y en el precio, e incorpora incentivos para los desarrolladores

intermediarios. El modelo utiliza un gran sistema geográfico de referencia que suministra

información detallada que proporciona gran realismo y precisión. La desventaja que

presenta este modelo es la falta de retroalimentación entre la oferta y la demanda sobre el

precio y la exclusión de tasas de crecimiento económico (Landis, 1994). Otro modelo

espacial que involucra variabilidad estocástica es LUCAS (Land-Use Change Analysis

System), desarrollado por Berry (1996), el cual examina el impacto de las actividades

22

humanas en el uso del suelo y los impactos subsecuentes en la sostenibilidad ambiental y

de los recursos naturales.

En 1999 Wear et al, desarrollan un nuevo modelo Logit que involucra variables biofísicas

con el fin de predecir el futuro del suelo potencial para producción de madera. Este

modelo solo escoge variables como la densidad de la población (Wear et al., 1999).

El modelo NELUP desarrollado por O‟Callaghan (1995), explica patrones del uso del suelo

en agricultura y silvicultura bajo diferentes escenarios. Utiliza un marco de componentes

económicos usando un recursivo modelo de planificación lineal.

El modelo Forest and Agriculture Sector Optimization Model (FASOM) utiliza una técnica

de programación matemática con precios endógenos y dinámica no lineal. El modelo

arroja resultados con relación a la asignación de suelo en los sectores agrícolas y

forestales. El modelo es dinámico, usa el precio de los productos y del suelo como

variables exógenas y es muy bueno para evaluar impactos de políticas a largo plazo

(Adams et al., 1996).

Una extensión al modelo CUF es el modelo CURBA (California Urban and Biodiversity

Analysis Model). Este modelo mezcla indicadores de sistemas geográficos de referencia

con proyecciones estadísticas de crecimiento urbano. El modelo explica la interacción

entre probabilidades de urbanización, su interacción con el hábitat y los impactos que las

políticas tienen sobre el uso y cambio del suelo. El modelo incrementa el entendimiento

de factores dentro de patrones recientes de urbanización y permite realizar proyecciones

a futuro de crecimiento urbano. La principal desventaja de este modelo es que no

considera a al decisor en la toma de decisiones en el sistema (Landis, 1995; Monzon et

al., 1998).

Clarke et al en el año 2000, crean un modelo de autómatas celulares que empieza a

introducir micro-simulación para el análisis del uso y cambio del suelo a partir de

complejas reglas consistentes e información digital este modelo logra incorporar múltiples

factores humanos y biofísicos. Su debilidad es que no incorpora procesos de toma de

decisión en las reglas establecidas (Clarke et al., 2000).

23

Otros modelos de micro-simulación se han venido desarrollando durante la última década.

Se destacan trabajos como (Li, Sato et al., 2003) y (Deala et al., 2004), que utilizan

técnicas de modelamiento espacial para evaluar las políticas a largo plazo en el suelo

urbano y (Kocabas et al., 2006), (Xie et al., 2006) que con técnicas de autómatas

celulares y de simulación basada en agentes, respectivamente, y desarrollan modelos

urbanos para simular eficientemente patrones de crecimiento espacial.

Analizando el ámbito metodológico de los ejercicios disponibles en la región y teniendo en

cuenta que los procesos de planeación se configuran alrededor del conocimiento de la

información disponible y del conocimiento de las diferentes herramientas y modelos de

análisis que potencien el estudio de proyectos de intervención o política pública, se

desarrolla un modelo que se configura como parte integral del proceso de planeación y no

sólo como una herramienta exógena al proceso. modelo de apoyo a la toma de decisiones

en planificación y ordenamiento territorial (UNAL 2010), en el cual está enmarcado el

modelo de asignación de vivienda objeto de esta tesis.

El objetivo de construir un modelo especifico para la región y no usar los existentes se

fundamenta en el tema de no ajustar la información a la estructura de estos modelos,

sino, crear uno a partir de la información disponible; algunos modelos exigen información

que en casos no existe o es difícil acceder a ella.

Es importante tener en cuenta que el modelo desarrollado para el Valle de Aburrá

funciona bajo las hipótesis y supuestos según las características físicas de la región y no

a partir de supuestos de otros modelos.

Además, el modelo objeto de análisis en esta tesis está escrito (formulado) para las

condiciones y características del modelo de apoyo a la toma de decisiones en

planificación y ordenamiento territorial, en el cual está enmarcada.

24

CAPÍTULO III.

3. EXPLORACIÓN Y PROCESAMIENTO DE

INFORMACIÓN

La información del modelo de la tesis es en su mayor parte información secundaria que

hace parte del modelo en el cual se enmarca el modelo de la tesis, sin embargo se hizo

un trabajo de búsqueda y procesamiento de toda la información de bases catastrales e

información de normativa consultada en cada uno de los departamentos de planeación de

los Municipios del Valle de Aburrá, específicamente de los Planes de Ordenamiento

Territorial.

Para la implementación del modelo de asignación de viviendas (Ver Capitulo 4), se ha

realizado un completo levantamiento, análisis y estudio de la información asociada a los

proyectos, planes de ordenamiento, planes de desarrollo, y otra literatura que ilustre la

dirección actual del ordenamiento urbano del Valle de Aburrá.

En esta sección se presenta la descripción de las principales fuentes de trabajo, las

cuales se resumen en Información de normativa territorial e información catastral.

A continuación se presenta la descripción de cada una de las fuentes de información que

alimentan el modelo (Modelo de Asignación de viviendas) base para el análisis de

escenarios de ocupación del suelo en el Área Metropolitana del Valle.

25

3.1.1 Información catastral

Se refiere a la información del registro inmobiliario reportado ante catastro hasta el año

2005, año de la línea base.

La fuente original de la información es Catastro Medellín (Secretaria de Hacienda del

Municipio de Medellín - Subsecretaría de Catastro, 2006) y Catastro Antioquia

(Departamento de Antioquia - Departamento Administrativo de Planeación - Dirección de

Sistemas de Información y Catastro, 1998-2007)

La información catastral cuenta con información física, económica y espacial. Una vez

depurada se obtuvo, para cada predio, la siguiente información:

Tabla de predios

• Código del predio: compuesto por los códigos de municipio, comuna, barrio, manzana

y lote.

• Área del terreno: definida como el área total del predio calculada a partir de la

información cartográfica.

• Área Ocupada: definida como el área base construida en el terreno, calculada a partir

de la información cartográfica. (Ver Figura 2)

• Número de pisos equivalente: que corresponde a la división entre el área construida

total en el predio y el área ocupada. (Ver Mapa 2)

• UTA: Unidad territorial de análisis a la que pertenece el predio.

• Tabla de construcciones:

• Código del predio: que permite hacer la relación con la tabla predio.

26

• Matrícula inmobiliaria: (equivalente a la ficha de Catastro Antioquia) identifica cada

inmueble dentro del predio.

• Destinación económica: destinación económica reportada para el predio.

• Área construida: área construida de una destinación económica dentro de un inmueble

de un predio. (Ver Figura 2)

Figura 2. Áreas que componen un predio.

Mapa 1. Representación del volumen de los predios.

Mapa 2. Representación del número de pisos Equivalentes.

27

3.1.2 Información de normativa territorial

Se compone de información extraída de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT),

Planes básicos de Ordenamiento Territorial (PBOT), Directrices de ordenamiento

territorial, proyectos de planes parciales y diferentes propuestas de reglamentación, útiles

para definir todos los índices, restricciones, usos permitidos y otros lineamientos de

ordenamiento territorial.

Dentro de la información normativa territorial se define:

• Índice de ocupación (IO): Es la cifra que indica el porcentaje máximo de terreno a

ocupar en superficie por las edificaciones de cualquier altura, uso o destinación, sin

detrimento de los retiros establecidos por las normas y zonas verdes o áreas libres

privadas de uso común que se requieran. Dentro del índice de ocupación se

contabiliza todo lo que constituye área construida en primer nivel (Concejo de

Medellín, 2006).

• Índice de construcción (IC): Es la cifra que multiplicada por el área del lote o terreno,

da como resultado el área máxima permitida para construir (DAP Medellín, 2005).

• Densidad de vivienda (viv/ha): Determina el número de viviendas por unidad de área,

de acuerdo con la capacidad del suelo y la infraestructura colectiva (servicios públicos,

movilidad, espacio público, equipamientos, etc.) que sirven a este número de

viviendas sin que haya déficit de éstas. La densidad se mide en número de viviendas

por hectárea.

• Altura máxima permitida: Número máximo de pisos que puede tener una edificación, o

máxima altura en metros que puede tener una edificación en la zona correspondiente

al polígono especificado (Concejo de Medellín, 2006).

28

Figura 3. Representación del volumen de

ocupación territorial en

una unidad de área

Los conceptos descritos son importantes en la medida que son restricciones definidas

para el modelo de asignación de viviendas presentado con su formulación completa en el

capítulo 4.

29

CAPÍTULO IV.

4. MODELO DE ASIGNACIÓN DE VIVIENDA

En este capítulo se presenta la descripción de la formulación matemática del modelo de

asignación de vivienda aplicado al Valle de Aburrá, realizado en el marco del proyecto de

investigación, Modelo de apoyo para la toma de decisiones en planificación y

ordenamiento territorial para el Valle de Aburrá (AMVA, 2010)

4.1 DESCRIPCIÓN DEL MODELO

El modelo de asignación de vivienda es un modelo de optimización que busca en general

maximizar la utilidad en la asignación de inmuebles residenciales, sujetos a la demanda y

garantizando la asignación de inmuebles en rangos de precio demandado y a las

preferencias del agente que se va a ubicar (cercano a equipamientos, espacio público,

etc)

La elección de un modelo de optimización es válida dado que la utilidad a maximizar se

define como la mejor combinación entre las utilidades derivadas de las opciones de

construcción de nuevos inmuebles en las Unidades de análisis – UTA - mejor calificadas.

En la Figura 4 se observa el modelo de asignación de vivienda dentro del modelo marco,

modelo de planificación territorial; las líneas punteadas son exógenas al modelo y, las

líneas continuas representan el modelo base para el análisis de escenarios presentado en

esta tesis. El esquema se divide en dos partes, Demanda (parte superior) y Oferta (parte

inferior). El modelo de asignación de vivienda se encuentra dentro de la oferta, las

funciones de atractividad observada y especulativa, se encuentran en la intersección de la

30

demanda y la oferta, a través de esto se ilustra la convergencia entre las señales de la

oferta y las preferencias de la demanda

“Las dinámicas entre las decisiones de localización de los agentes se definen a través de

la atractividad observada y la atractividad especulativa. Estas se refieren,

respectivamente, a la forma en la que los agentes perciben las ofertas del territorio en

términos de su configuración físico espacial (observada) y la capacidad de acceso a los

precios ofertados (especulativa). Es necesario generar las señales de calificación y precio

desde el territorio que provean los elementos de decisión requeridos” (AMVA, 2010). La

calificación de la configuración del territorio, se mide a través de un sistema experto de

análisis de sistemas nodales –SN-. Estos son sistemas formados por los nodos de cada

uno de los equipamientos, espacios públicos, UTA y red de movilidad. Este análisis se

constituye en otra de las propuestas novedosas de la plataforma en cuanto permite de

una forma sencilla, el análisis de cada uno de dichos servicios entendiéndolos como

sistemas que tienen una estructura que es medible y que se relacionan con los demás

sistemas de la ciudad (AMVA, 2010).

El modelo de asignación es alimentado por las preferencias de la demanda de vivienda,

se resuelve como el número de viviendas por tipo (k=área de la vivienda), estrato (e) y

rango de costos (l), que se genera en función de las demandas de las familias por ciclo de

vida (c), estrato (e) y tipo de empleo (p) que tienen probabilidad de mudarse en cada

período. Además, es alimentado por el modelo de transporte que da como resultado

indicadores de tiempos de acceso a las diferentes zonas e indicadores de congestión,

estos alimentan en el período siguiente al modelo, dado que se supone que la congestión

y los tiempos de acceso a la zona de interés, puede hacer o no atractiva dicha zona, para

la elección de localización.

31

Localización de viviendas.

N de viviendas asignadas (k,e,l,u,t)

N de viviendas disponibles asignadas

Localización de viviendas vacantes asignadas.

N de viviendas vacantes asignadas (k,e,l,u,t)

Modelo de formación de la demanda de viviendas

Función de atractividad observada y

atractividad especulativa

MO

DE

LO

DE

AO

PO

YO

A L

A T

OM

A D

E D

EC

ISIO

NE

S

EN

PL

AN

IFIC

AC

IÓN

PAR

A E

L V

AL

LE

DE

AB

UR

Demanda

Oferta

Modelo de transporte

Inventario de vviendas(k,e,l,u,t)

Figura 4. Modelo conceptual del modelo de asignación de vivienda, dentro del modelo marco

Los agentes que toman la decisión de mudarse (modelo de formación de la demanda de

vivienda), evalúan la configuración del territorio y la oferta, expresadas en indicadores de

calificación y precios de oferta para tomar sus decisiones. Está configuración que puede

percibir los agentes es aquella disponible al inicio del período, resultado de la asignación

en el período inmediatamente anterior. Con base en la percepción de los agentes de esa

configuración se tomarán nuevas decisiones de localización que definan la configuración

resultante al final del mismo período y que serán base para el siguiente período.

En la siguiente sección se presenta la formulación detallada del modelo de asignación de

viviendas.

32

4.2 FORMULACIÓN TEÓRICA DEL MODELO

El modelo de asignación de viviendas determina el escenario de distribución de los que

demandan viviendas.

Se define el problema general de optimización, que corresponde a la asignación de la

demanda de viviendas, la asignación permite el uso de área construida potencial

disponible y el uso de área demolida para la maximización de la función objetivo, sujeto a

la demanda y a las restricciones de demolición.

Función Objetivo. ZRCi: Asignación de viviendas

Maximizar la utilidad en la asignación de viviendas, sujetas a la demanda, garantizando la

asignación de viviendas en los rangos de precio demandado y las preferencias de

atractividad observada por estrato del demandante. La utilidad a maximizar se define

como la mejor combinación entre las utilidades derivadas de las opciones de construcción

de nuevas viviendas en área potencial disponible y en área demolida, en las UTA mejor

calificadas. Se define penalización positiva por la asignación de las viviendas disponibles

y penalizaciones negativas por viviendas demolidas y demanda no asignada.

4.2.1 Localización de vivienda

El primer modelo en la secuencia es el de asignación de viviendas el cual se formula en 2

partes principales, asignación de viviendas y asignación de viviendas vacantes.

Del modelo de formación de la demanda de vivienda se forma la demanda a partir de 2

tipos de agentes familiares: familias en ciclo de crecimiento vegetativo y familias en ciclo

de independencia. (AMVA, 2010)

Familias en ciclo de crecimiento vegetativo: familias que debido al cambio de sus

atributos, se mudan de casa bajo la hipótesis de que se muda toda la familia, se

considera que abandonan una vivienda y esta queda vacante.

33

Familias en ciclo de independencia: aquellos agentes que demandan vivienda, debido a

que se separan del hogar para formar uno nuevo, se considera que estos no dejan

vivienda vacante

Este problema realiza la asignación integrando la opción de demolición en el proceso. Así,

permite el uso de área construida potencial disponible y el uso de área demolida para la

maximización de la función objetivo.

4.2.2 Localización de viviendas vacantes

El problema de asignación de vacantes revisa el número de viviendas demandadas

satisfechas y a estas las multiplica por la proporción de demandas generadas por familias

en crecimiento vegetativo, obteniendo un número estimado de familias que se mudaron

dejando una vivienda vacante. Es importante aclarar que el resultado de la asignación

indica a donde se mudó la familia pero no de dónde proviene.

El modelo de asignación de vacantes se encarga entonces de revisar en el territorio las

Unidades de análisis –U-con indicadores de atractividad más bajos según las preferencias

de cada agente (estrato) que puedan dar señales de expulsión. Las vacantes se asignan

entonces en las UTA con mayores decrementos en los indicadores de atractividad entre

los períodos anteriores al período de asignación. El resultado de las viviendas vacantes

retroalimenta el inventario de viviendas al final del período.

4.2.3 Inventario de viviendas

Este inventario se encarga de revisar y consolidar los resultados de la corrida,

almacenando el inventario resultante de viviendas. El período siguiente iniciará con la

revisión del inventario disponible, resultado del período anterior.

34

4.3 FORMULACIÓN MATEMÁTICA DEL MODELO DE ASIGNACIÓN

A continuación se presenta la formulación matemática del modelo de optimización para la

asignación de inmuebles residenciales –vivienda- en el área metropolitana del Valle de

Aburrá y que hace parte de los modelos del Modelo de apoyo a la toma de decisiones

para la planificación del Valle de Aburrá (AMVA, 2010)

4.3.1 Índices

k, tipo de vivienda. {1, 2, 3}, [Área de 35 m2, Área de 76 m2, Área de 120 m2]

e, estrato {1, 2, 3, 4, 5, 6}

l, rango de precios de oferta {1,... 11}

cs, clase de suelo {1,2,3}, [Suelo urbano, Suelo rural, Suelo de expansión]

tp, Tipo de polígono: {1,2,3,4},

[2.Proyecto estratégico. Proyectos de desarrollo contemplados en el Acuerdo 15

de 2006 (AMVA, 2006)

3.Plan parcial. Instrumento de planificación (AMVA, 2007)

4. Polígono de tratamiento. Son las determinaciones del Plan de Ordenamiento

Territorial que atendiendo a las características físicas de cada zona homogénea,

establecen normas que definen un manejo diferenciado para cada zona en cada

una de las Clases de suelo urbano (AMVA, 2007).

1. Polígono de intervención: es similar a la definición de polígono de intervención,

pero aplicado al suelo rural.]

tr, Tipo de tratamiento de intervención para las uta:

[AF: Producción Agropecuaria y Forestal

APE: Áreas de Preservación equipamientos

API: Áreas para la Preservación de infraestructuras y elementos del sistema

estructurante

API-D: Áreas para la Preservación de infraestructura – Desarrollo

C: Conservación

CA: Conservación Ambiental

CN,1,2,3: Consolidación, va desde consolidación 1 a consolidación 3.

35

D: Desarrollo

MI: Mejoramiento Integral

P: Protección

PI: Producción Industrial

PM: Producción Minera

PR: Protección Ambiental

R: Renovación

RD: Redesarrollo

RD1,2: Redesarrollo Nivel 1 y Nivel 2

SE Servicios y Equipamientos]

4.3.2 Conjuntos

UTA(u): Conjunto de UTA

UNIC(u): Conjunto de UTA para las cuales se define índice de construcción NIC

UNIO(u): Conjunto de UTA para las cuales se define índice de construcción NIO

UNIP(u): Conjunto de UTA para las cuales se define índice de número de pisos NIP

UPCR(u): Conjunto de UTA que permiten construcción de viviendas

UPDI(u): Conjunto de UTA que permiten desarrollo de cualquier tipo de inmuebles,

espacio público y equipamientos

UTNTR(tn,tr): Conjunto de relación de tipo de tratamiento para los tipos asignadas a los

nodos de UTA

UTT(u,tr): Conjunto de relación de tipo de tratamiento para las UTA

4.3.3 Función Objetivo

Max ZRCi = { ∑k,e,l,u,t INRAk,e,l,u,t * [UCOk,e,l + AORNu,t] } u UPCR(u), k,l

AEILZG(k,l,e,br), u UBRC(u,br), e,u CIDUE(e,u,t), e,u CICE(e,u,t), e,u

CIAE(e,u,t), e,u CIDE(e,u,t) + M2 { ∑ k,e,l,u,t IORAk,e,l,u,t } e,u CIDUE(e,u,t), e,u

CICE(e,u,t), e,u CIAE(e,u,t), e,u CIDE(e,u,t) + M4 { ∑ k,e,l,u,t IODAk,e,l,u,t *

[UCOk,l + AORu,t]} u UPCR(u), k,l AEIV(k,l,e,u), e,u CIDUE(e,u,t), e,u

CICE(e,u,t), e,u CIAE(e,u,t), e,u CIDE(e,u,t) + M3 { ∑e,l,t IDNAe,l,t }

36

Para

Variables positivas, INRAk,e,l,u,t, IORAk,e,l,u,t, IODAk,e,l,u,t, IDNAe,l,t

Variables enteras, INCUk,e,l,u,t, INDUk,e,l,u,t, ICTTDk,e,u,t

Donde:

F.O ZRC1: F.O. problema P1-2 con límites LAOR1e,t y LAOR2e,t

Para, FPA = 0, FAODU = 1, FAOD = 1, FAOC = 1, FAOA = 1

F.O ZRC2: F.O. problema P1-2 con límites de vecindario LAOR1e,t

Para, FPA = 0, FAODU = 1, FAOD = 0, FAOC = 0, FAOA = 0

F.O ZRC3: F.O. problema P1-2 con límites de vecindario LAOR1e,t y límites para el

indicador de distribución en LAOR2e,t

Para, FPA = 0, FAODU = 1, FAOD = 1, FAOC = 0, FAOA = 0

F.O ZRC4: F.O. problema P1-2 con límites de vecindario LAOR1e,t y límites para el

indicador de conectividad en LAOR2e,t

Para, FPA = 0, FAODU = 1, FAOD = 0, FAOC = 1, FAOA = 0

F.O ZRC5: F.O. problema P1-2 con límites de vecindario LAOR1e,t y límites para el

indicador de accesibilidad en LAOR2e,t

Para, FPA = 0, FAODU = 1, FAOD = 0, FAOC = 0, FAOA = 1

F.O ZRC6: F.O. problema P1-2 con límites de vecindario LAOR1e,t

Para, FPA = 0, FAODU = 0, FAOD = 0, FAOC = 0, FAOA = 0

4.3.4 Variables de decisión

INRAk,e,l,u,t: Viviendas nuevas asignadas en t

IORAk,e,l,u,t: Viviendas ofertadas disponibles, asignadas en t

IODAk,e,l,u,t : Viviendas nuevas asignadas, construidas en área demolida, en t

IDNAe,l,t: Demanda de viviendas insatisfecha en t

37

IORDAk,e,l,u,t: Inventario de viviendas construidas por tipo, estrato, rango de precio y

UTA, disponibles para ocupación, asignadas en t

IORDNk,e,l,u,t: Inventario de viviendas construidas por tipo, estrato, rango de precio y

UTA, disponibles para ocupación, No asignadas en t

INCUk,e,l,u,t: Viviendas nuevas construidas para satisfacer la demanda en t, por tipo,

estrato, rango de precio y UTA

INDUk,e,u,t: Viviendas nuevas, construidas en área demolida, para satisfacer la demanda

en t, por tipo, estrato, rango de precio y UTA

ICTTDk,e,u,t: Inventario de Viviendas demolidas por estrato y UTA en t

AICu,t: Área construida nueva por UTA, estimada en t

DIRCu,t: Densidad vivienda estimada en t

AIDu,t: Área construida equivalente, demolida por UTA en t

4.3.5 Parámetros

M2: Penalización positiva por viviendas ofertadas asignadas, M2 > 0

M2 = 100

M3: Penalización por demanda insatisfecha, M3 < 0

M3 = -10

M4: Penalización por demolición, M4 < 0

M4 = -10

4.3.6 Parámetros de Línea base

A partir de la información levantada y con la que se ha realizado un completo análisis y

estudio de la información asociada a los proyectos, planes de ordenamiento, planes de

desarrollo, y otra literatura que ilustre la dirección actual del ordenamiento urbano en la

región (Ver Capitulo 3 ), se definen los parámetros de línea base:

38

ICEOk,e,u: Inventario de viviendas por tipo, estrato y UTA estimados en catastro para la

línea base

ICCOk,e,u: Inventario de viviendas por tipo, estrato y UTA calibrados (adicionales) para la

línea base

ACCOu: Área construida equivalente estimada de catastro por UTA en la línea base.

ADISu: Área disponible para asignación de vivienda por UTA en línea base (área total

menos áreas restringidas protección, patrimonio, vías, espacio público efectivo)

4.3.7 Parámetros de restricciones normativas

Los parámetros de normativa equivalente es el resultado de procesar y agrupar según

clasificaciones previamente definidas, la información levantada y procesada (Ver Capitulo

3: 3.1.13.1.2)

NNPu,t: Normativa equivalente de número de pisos por UTA

NIOu,t: Normativa equivalente de índice de ocupación por UTA

NDDd,u,t: Normativa equivalente de densidad permitida DMOT2007, por UTA

NDPu,t: Normativa equivalente de densidad permitida POTs, por UTA

NICu,t: Normativa equivalente de índice de construcción por UTA

NCCEQu,t: Normativa equivalente de cesiones de construcción para equipamientos por

UTA

FD = Factor de conversión de densidad en (viv/m2) a (viv/ha) = 10.000

DENBu,t: Densidad estimada de viviendas por UTA al inicio del período t, DENBu,t =

Σk,e ICTIk,e,u,t / ADISu

39

DADu,t: Diferencia entre las densidades estimadas, máxima y de línea base, DADu,t =

NDIu,t - DENBu,t * FD

NDIRu,t: Máxima densidad estimada permisible por UTA, corregida:

Si

DADu < 0

NDIRu,t = DENBu,t=0

Si

DADu > 0

NDIRu,t = NDIu,t

ACEMu,t: Área construida equivalente máxima estimada en t, por UTA. ACEMu,t = ADISu

x NICu,t u UNIC(u)

APRMu,t: Área privada base estimada en t, por UTA. APRMu,t = ADISu x NIOu,t u

UNIO(u)

ACD1u,t: Área construida equivalente por UTA, estimada en t con base en área disponible

por índice de construcción. ACD1u,t = ACEMu,t u UNIC(u)

ACD2u,t: Área construida equivalente por UTA, estimada en t con base en área privada

base por número de pisos. ACD2u,t = APRMu,t x NNPu,t u UNIP(u)

ACD3u,t: Área construida equivalente por UTA, estimada en t con base en área disponible

por número de pisos. ACD3u,t = ADISu,t=0 x NNPu,t u UNIP(u)

ACDu,t: Máxima área construida equivalente permisible por UTA. ACDu,t = max

(ACD1u,t, ACD2u,t, ACD3u,t) u UPCR(u)

ACCBu: Área construida equivalente estimada por UTA en línea base. ACCBu = ACCOu

+ Σk,e ICCOk,e,u * ATIk

ACCu,t: Área construida equivalente estimada por UTA en t. ACCu,t = ACCu,t-1 + AICu,t

40

4.3.8 Parámetros de otros modelos del modelo marco

UCOk,e,l: define la utilidad promedio esperada por tipo de vivienda k para el estrato e y

rango de precios l, factibles.

AORu,t: Factor de atractividad observada para residentes estimado en t; combina los

indicadores de sistemas nodales que influyen en las preferencias de localización de las

familias

AORNu,t: Factor de atractividad observada estimado para residentes en t, normalizado

sobre el valor máximo posible.

DEIRe,l,t: Demanda estimada de viviendas por estrato y rango de precio, en t

4.3.9 Restricciones de inventario de viviendas

Las asignaciones en t deben ser menores o iguales que la demanda en t

Las viviendas asignadas INRAk,e,l,u,t son iguales a las viviendas nuevas construidas

INCUk,e,l,u,t

INRAk,e,l,u,t = { INCUk,e,l,u,t } u UPCR(u), e,u CIDUE(e,u,t), e,u

CICE(e,u,t), e,u CIAE(e,u,t), e,u CIDE(e,u,t)

4.3.10 Balance en l y uta de viviendas nuevas asignadas

Σk,e INRAk,e,l,u,t = { Σk,e INCUk,e,l,u,t } u UPCR(u), e,u CIDUE(e,u,t), e,u

CICE(e,u,t), e,u CIAE(e,u,t), e,u CIDE(e,u,t)

Las viviendas ofertadas asignadas IORAk,e,l,u,t son iguales a las viviendas disponibles

IORDAk,e,l,u,t

IORAk,e,l,u,t = { IORDAk,e,l,u,t } e,u CIDUE(e,u,t), e,u CICE(e,u,t), e,u

CIAE(e,u,t), e,u CIDE(e,u,t)

Las viviendas disponibles asignadas IORDAk,e,l,u,t y los no asignadas IORDNk,e,l,u,t,

se resuelven a partir de las viviendas disponibles al inicio de t, IORDk,e,l,u,t

41

IORDk,e,l,u,t = { IORDAk,e,l,u,t } e,u CIDUE(e,u,t), e,u CICE(e,u,t), e,u

CIAE(e,u,t), e,u CIDE(e,u,t) + IORDNk,e,l,u,t

Las viviendas asignadas INRAk,e,l,u,t, más las viviendas ofertadas asignadas

IORAk,e,l,u,t + las viviendas nuevas asignadas en área demolida IODAk,e,l,u,t + la

demanda insatisfecha la demanda insatisfecha IDNAe,l,t, deben ser iguales a la demanda

Σk,u INRAk,e,l,u,t + Σk,u IORAk,e,l,u,t + Σk,u IODAk,e,l,u,t + IDNAe,l,t = DEIRe,l,t

El área construida nueva AICu, no debe exceder el área construida potencial en la UTA

según la norma

AICu ≤ APCu

Donde

AICu = Σk,e,l INCUk,e,l,u,t * ATIk

La densidad de viviendas DIRCu,t debe ser ≤ que la densidad permitida NDIu,t (densidad

POT / Restricción densidad DMOT)

IODAk,e,l,u,t = { INDUk,e,l,u,t } u UPCR(u), e,u CIDUE(e,u,t), e,u

CICE(e,u,t), e,u CIAE(e,u,t), e,u CIDE(e,u,t)

Las viviendas asignadas IODAk,e,l,u,t son iguales a las viviendas nuevas construidas en

área demolida INDUk,e,l,u,t

Σk,e IODAk,e,l,u,t = { Σk,e INDUk,e,l,u,t } u UPCR(u), e,u CIDUE(e,u,t), e,u

CICE(e,u,t), e,u CIAE(e,u,t), e,u CIDE(e,u,t)

Las viviendas existentes demolidas ICTTDk,e,l,u,t se ofertan con una utilidad equivalente

a su tipo y estrato por uta

{ICTTDk,e,l,u,t } u UPCR(u) ≤ {ICTIk,e,u,t } k,e,u AEIV(k,l,e,u) - IORDAk,e,l,u,t

4.3.11 Balance por l

Las viviendas existentes demolidas ICTTDk,e,l,u,t se ofertan con una utilidad equivalente

a su tipo y estrato por uta

{Σk,e ICTTDk,e,l,u,t } u UPCR(u) ≤ Σk,e {ICTIk,e,u,t } k,e,u AEIV(k,l,e,u) - Σk,e

IORDAk,e,l,u,t

42

4.3.12 Balance por u

Las viviendas existentes demolidas ICTTDk,e,l,u,t se ofertan con una utilidad equivalente

a su tipo y estrato por uta

{Σk,e,l ICTTDk,e,l,u,t } u UPCR(u) ≤ Σk,e ICTIk,e,u,t - Σk,e,l IORDAk,e,l,u,t

4.3.13 Balance por k,e,u

Las viviendas existentes demolidas ICTTDk,e,l,u,t deben ser menores que las viviendas

disponibles al inicio de t, ICTIk,e,u,t, menos los disponibles asignadas IORDAk,e,l,u,t

{Σl ICTTDk,e,l,u,t } u UPCR(u) ≤ ICTIk,e,u,t - Σl IORDAk,e,l,u,t

El área a demoler AIDu, no debe exceder el área permitida para demolición propuesta

tr,u UTT(u,tr)

AIDu ≤ ACCu,t-1 * UDtr

El área de las viviendas nuevas construidas INDUk,e,l,u,t no debe superar el área

demolida en la UTA

Σk,e,l INDUk,e,l,u,t * ATIk ≤ AIDu

AIDu = Σk,e,l ICTTDk,e,l,u,t * ATIk

4.3.14 Balance de área demolida por l

Σk,e ICTTDk,e,l,u,t * ATIk = Σk,e IODAk,e,l,u,t * ATIk

4.3.15 Inventario de viviendas resultantes en t

ICTTk,e,u,t = ICTIk,e,u,t - Σl ICTTDk,e,l,u,t + Σl INCUk,e,l,u,t + Σl INDUk,e,l,u,t

La densidad de viviendas DIRCu,t debe ser ≤ que la densidad permitida NDIRu,t

(densidad POT / Restricción densidad DMOT)

43

La densidad se revisa solamente con Las viviendas construidas en área construida

potencial disponible

DIRC * FD ≤ NDIRu, t

Donde:

DIRCu,t = Σk,e ICTT1k,e,u,t / ADISu

Donde:

ICTT1k,e,u,t = Σl INCUk,e,l,u,t + ICTIk,e,u,t

44

CAPÍTULO V.

5. IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO

En esta capitulo se presentan la implementación del modelo a la región metropolitana del

Valle de Aburrá y los resultados derivados de las corridas del mismo, usando la

formulación previamente descrita.

5.1 DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO

5.1.1 La escala espacial.

La zona de caso de estudio es el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Está

conformado por 10 municipios, estos son: Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello,

Medellín, Itagüí, Envigado, Sabaneta, La Estrella y caldas. El Valle de Aburrá tiene una

longitud de 60 km y una amplitud variable, la zona más ancha mide 8 km, donde se

localiza Medellín, el municipio central que representa el 70% de esa población (AMVA <en

línea>).

El Valle de Aburrá, localizado en la zona centro-sur del departamento de Antioquia,

cruzado de sur a norte por el río Aburrá, es una región que alberga el 56% de la población

del departamento y es el sector que ofrece el mayor desarrollo urbanístico y económico.

El Mapa 3 representa la ubicación del Valle de Aburrá dentro del departamento de

Antioquia en Colombia. Se observa como la sombra oscura en la zona central del

departamento.

45

Mapa 3. Valle de Aburrá dentro de la región Antioquia. (AMVA <online>)

Mapa 4. Municipios que conforman el Valle de Aburrá

Habitantes Porcentaje

Medellín 2.238.834 68,50%

Bello 345.838 10,30%

Itagüí 218.900 6,80%

Envigado 128.335 5,00%

Caldas 54.393 1,90%

Copacabana 52.966 2,00%

Sabaneta 36.204 1,30%

La Estrella 29.617 1,50%

Girardota 22.914 1,20%

Barbosa 20.177 1,40%

El Valle de Aburrá tiene una extensión total de 1.152 Km2, de los cuales 340 Km2

corresponden a área urbana y 812 Km2 de área rural, la división según esta clasificación

de suelo son presentados en Mapa 5

46

Mapa 5. Límites definidos según clase

de suelo

La escala espacial de la investigación es a nivel de las unidades de análisis territorial –

UTA-, definidas en el modelo de apoyo a la toma de decisiones, unidades base de análisis

para la modelación de escenarios de ofertas y restricciones para la edificación en el

sistema territorial, es decir es una unidad que guarda información sobre la normativa de

edificabilidad y usos del suelo. Se basa en la división por polígonos de tratamiento /

intervenciones propuesta por los POT.

En el Mapa 6 se presenta un mapa que corresponde a las UTA, según el tipo de proyecto

al que corresponde. Los resultados se pueden, además, agregar a nivel de otras unidades

geográficas como barrios, municipios, comunas.

47

Mapa 6. UTA según tipo de polígono

Presenta las unidades geográficas utilizadas en

el modelo de análisis, están caracterizadas así:

U_INT – Polígono de Intervención.

PP – Plan Parcial

U_TTO – Polígono de tratamiento

PE – Proyecto Estratégico

5.1.2 La escala temporal

La escala temporal está definida en un horizonte de 15 años. El modelo permite la

superposición de escalas temporales y espaciales de análisis, aspecto

metodológicamente fundamental para la representación adecuada de los diferentes

procesos que ocurren en la secuencia de decisiones. Todos los procesos ocurren en

escala anual.

5.2 RESULTADOS

A continuación se presentan resultados de diferentes corridas del modelo de asignación

de vivienda.

La sección se divide así, primero se hace una descripción del escenario Base del modelo

de apoyo a la toma de decisiones en planificación y ordenamiento territorial y resultados

de comparación de diferentes escenarios, modificando índices normativos que regulan la

48

ocupación del suelo, para tratar de encontrar señales que adjudiquen la densificación en

unas zonas más que en otras a las restricciones normativas.

5.2.1 Descripción Escenario Base

El escenario base del modelo de apoyo a la toma de decisiones en planificación y

ordenamiento territorial, en el cual está enmarcada esta tesis, está compuesto por 15

tiempos de modelación (años), comenzando en 2005, año para el cual se tiene calibrada

toda la información.

La revisión de las densidades de inmuebles permite identificar la relación entre el número

de inmuebles y el área disponible, producto de la dinámica de asignación y de esta

manera analizar el estado de saturación en las distintas UTA, como un indicador

resultante del escenario, teniendo en cuenta que las zonas de mayor variación en

densidad no necesariamente coinciden con las zonas de mayor crecimiento en inmuebles.

Para el caso residencial, la densidad se calcula como el número de inmuebles totales

(ICTT) sobre el área disponible (ADIS). En el caso de los inmuebles no residenciales, la

densidad se halla en relación al número de aglomeraciones con el área disponible (ADIS).

5.2.1.1 Resultados escenario Base

Número de inmuebles

Mapa 7. Número de inmuebles para la línea base en dos períodos de tiempo. T=0 Y T=12.

49

Tabla 1. UTA con mayor cambio en el número de inmuebles residenciales (ICTT)

Orden Cambio

ICTT UTA

ICTT t=0 (Inmuebles)

ICTT t=12 (Inmuebles)

Cambio ICTT

(Inmuebles)

Variación ICTT (%)

Densidad t=12 (inmuebles/ha)

1 MPP16 1,956 24,026 22,07 1128.32% 98.1

2 XJJ02 2,517 13,206 10,689 424.67% 66.6

3 ITG08 6,258 16,54 10,282 164.30% 185.6

4 ITG04 6,061 16,26 10,199 168.27% 180.1

5 MPP44 2,23 12,243 10,013 449.01% 237.2

6 BTG40 1,548 10,979 9,431 609.24% 213.3

7 MJJ02 11,344 20,499 9,155 80.70% 89.7

8 MTG46 1,133 10,196 9,063 799.91% 310.9

9 MTG12 4,849 13,875 9,026 186.14% 75.7

10 MJJ03001 2,841 11,284 8,443 297.18% 151.2

En la

Tabla 1, se presentan las 10 UTAS con mayor variación en número de inmuebles

residenciales, el porcentaje de variación y la densidad en inmuebles por hectárea, donde

el cambio en el número de inmuebles supera los 8,000 inmuebles.

Las zonas para las cuales hay una mayor variación son la zona central y occidental de

Medellín, la zona central de Itagüí y la UTA BTG40 (Bello), ubicada cerca de la

centralidad norte. En el caso de la UTA MPP16 (Medellín), la cual presenta la mayor

variación de acuerdo a la Tabla 5, esta variación está explicada por la entrada de planes

parciales (22,070 inmuebles por plan parcial).

Cuando se revisa las condiciones de atractividad observada para los residentes (AOR), la

mayoría de las UTA con una importante variación en inmuebles tienen un factor de

atractividad alto, lo cual puede explicar que allí se dé el mayor crecimiento en inmuebles.

En la Tabla 2 , se presenta el factor AOR (escalado de 1 a 20) para dichas UTA, donde la

UTA MJJ02 es la que cuenta con una mayor atractividad.

Tabla 2. AOR para las UTA con mayor variación de inmuebles residencial

Orden cambio

ICTT U T0 T12

7 MJJ02 16.4 16.1

2 XJJ02 10.9 12.0

3 ITG08 11.3 11.9

50

Orden cambio

ICTT U T0 T12

4 ITG04 11.5 11.8

10 MJJ03001 11.3 11.7

8 MTG46 10.4 10.1

5 MPP44 9.1 8.3

9 MTG12 8.6 8.2

1 MPP16 8.5 8.0

6 BTG40 7.1 6.4

Sin embargo, no es de esperarse que las UTA con mayor número de inmuebles sean en

su orden estricto, las UTA con mayor atractividad, debido a que la asignación de

inmuebles está limitada por las restricciones de ocupación, precio y demanda, que

satisfagan la máxima utilidad. Así, por ejemplo, la UTA MJJ02 es la UTA más atractiva

dentro de las 10 con mayor variación de inmuebles, pero la séptima en variación del ICTT,

mientras que la UTA BTG40, tiene una menor atractividad pero una variación en el

número de inmuebles igual de importante.

Mapa 8. Comparación del AOR para dos UTA con mayor cambio de ICTT

Densidad de inmuebles

La revisión de las densidades de inmuebles permite identificar la relación entre el número

de inmuebles y el área disponible, producto de la dinámica de asignación y de esta

manera analizar el estado de saturación en las distintas UTA como un indicador resultante

51

del escenario, teniendo en cuenta que las zonas de mayor variación en densidad no

necesariamente coinciden con las zonas de mayor crecimiento en inmuebles.

Para el caso residencial, la densidad se calcula como el número de inmuebles totales

(ICTT) sobre el área disponible (ADIS). En el caso de los inmuebles no residenciales, la

densidad se halla en relación al número de aglomeraciones con el área disponible (ADIS).

En el Mapa 9 se presenta la variación en la densidad entre el t=1 y el t=12 para los

inmuebles residenciales y en la Tabla 3 se presentan las UTA con mayor cambio en la

densidad. Como resultado de la dinámica de asignación, las mayores densidades

después de 12 periodos, se concentran en la zona central del Valle de Aburrá. Se destaca

el cambio de densidad en las UTA MPP21 (UTA ubicada contigua a la centralidad

metropolitana en Medellín), MPP28 (Plan parcial Guayaquil, Medellín), MPP58 (zona

centro de Medellín) y XPP01 (entre los municipios de Medellín e Itagüí) las cuales tienen

entradas de planes parciales durante el periodo de tiempo, modificando la relación entre

número de inmuebles y el área disponible.

Mapa 9. Densidad de inmuebles residenciales para T=0 y T=12.

Para el periodo 12 las UTA MTB09 (zona centralidad metropolitana, Medellín), MTB01001

(zona sur, vecina del plan parcial de Santa María de los Ángeles, Medellín), LTD01 Y

LTM11 (ubicadas ambas en el municipio de Caldas), se encuentran cerca del valor

máximo normativo, llegando a un estado de saturación, aún cuando ninguna de estas

UTA presentan las mayores variación en el número de inmuebles. Así, el seguimiento del

incremento de la densidad permite observar las zonas del territorio qué más rápido

alcanzan la densidad normativa producto de las dinámicas de asignación.

52

Tabla 3. UTA con mayor cambio en densidad inmuebles residenciales

UTA Densidad t=0

(inmuebles/ha) Densidad t=12 (inmuebles/ha)

Cambio Densidad

Densidad Máxima

Normativa (inmuebles

/ha)

ICTT t=0 (Inmuebles)

ICTT t=12 (Inmuebles)

MTB09 0 299.75 299.75 300 0 201

MTB01001 0 299.74 299.74 300 0 549

LTD01 2.57 295.52 292.95 300 11 1264

LTM11 4.1 295.94 291.84 300 59 4261

LTM10 4.27 289.35 285.08 300 24 1627

MPP21 4.18 276.32 272.14 300 70 4628

LTM09 3.9 223.24 219.34 300 119 6815

XPP01 8.89 470.81 461.92 486 107 5668

MPP28 18.37 906.2 887.83 300 15 740

MPP58 5.77 277.18 271.41 300 12 576

Para un análisis de tres períodos diferentes, T0, T4 y T13, se obtiene:

Mapa 10. Densidad (viv/ha) en tres períodos de tiempo

53

La relación de ocupación de vivienda por unidad de área en los

municipios del Valle de Aburrá aumenta durante el recorrido en el

tiempo, este fenómeno se evidencia en general en la zona central de

la región, excluyendo zonas donde no se evidencian cambios

significativos.

Incluyendo un análisis de tipo ambiental. Se toman como base la

zonificación El Plan de Manejo y Ordenamiento de la Cuenca del Río

Aburrá, para tratar de encontrar si existe un patrón de ocupación

definido en el área de zonificación, encontrando que se mantienen los

rangos de densidad de vivienda, lo que indica que no se verá

afectado por el aumento de nueva población asentada en dichas

zonas.

54

Existen zonas que mantienen constante en cero el

valor del área construida potencial, lo que indica

que estás UTA no son atractivas para ubicación,

se puede observar en el Mapa 11.

A continuación se presenta un análisis por barrios en el municipio de Medellín, se

observan cambios significativos en la zona central del Valle de Aburrá, donde disminuye

el área de construcción entre los períodos T7 y T13.

Mapa 11. Área construida para dos períodos T=7 Y T=13 Escenario Base.

55

Respecto al número de viviendas, se observa que en la zona noroccidental del municipio

de Medellín, aumenta el número de viviendas entre los años 2005, 2009 y 2012, otra zona

donde se evidencia el mismo fenómeno es en el sector del Poblado, este resultado se

valida con el comportamiento actual del sector de la construcción en esta zona Sur del

municipio de Medellín, en el cual se destaca la fuerte ocupación de viviendas

recientemente construidas (2012).

Mapa 12. Número de viviendas en Medellín para tres períodos T=0, T=4 Y T=17 EBase.

5.2.2 Comparación escenario base (EB) vs escenario E2C1

El escenario E2C1 se configura a partir de los valores generados según el Sistema de

Integrado para el reparto de cargas hecha para el municipio de Medellín (DAP Medellín,

2005).

Se presenta una comparación que comprende los resultados de densidad habitacional

obtenidos a partir de la configuración de los dos escenarios de análisis EB y E2C1 (su

configuración se concentra en la variación del índice normativo de construcción)

Comparando los resultados del EB con los del E2C1, se encuentran similares, excepto en

algunas zonas de Bello, Medellín e Itagüí (zonas encerradas). Este comportamiento indica

que las variaciones en la normativa de índice de construcción no se evidencian en un

análisis agregado, por lo tanto se presenta un análisis de resultados desagregado,

teniendo en cuenta otras variables; se revisan las diferencias entre el resultado del

56

número de inmuebles usado para el cálculo de la densidad, por tamaño del inmueble y

estrato. El tamaño de inmuebles es un área típica de inmueble, así: 35 m2, 76m2 y 120

m2.

Densidad (viv/ha)

0 - 30

31 - 115

116 - 179

178 - 275

>276

Mapa 13. Comparación entre el EB y el E2C1

Comparando los resultados de la densidad en una zona del municipio de Bello, se

encuentran en rangos diferentes, sin embargo, se presentan las diferencias entre el

número de inmuebles totales asignados según los dos escenarios de análisis. Los

resultados se presentan en el Mapa 14.

.

57

Escenario Base. EB

Escenario Normativo. E2C1

Densidad (viv/ha)

0 - 30

31 - 115

116 - 179

178 - 275

>276

Mapa 14. Comparación Densidad residencial en dos escenarios. Zona en Bello.

58

Tabla 4. Diferencia entre los inmuebles resultado de los escenarios EB y E1C2

Diferencias escenarios E2C1 - EB

Estrato Inmuebles

k1 Inmuebles

k2 Inmuebles

k3

1 300 0 0

2 500 496 0

3 379 400 0

4 0 0 0

5 0 0 0

6 0 0 0

0

100

200

300

400

500

600

700

800

1 2 3 4 5 6

inm

ueb

les

Estrato

E2C2 EB

0

100

200

300

400

500

600

700

800

1 2 3 4 5 6

in

mu

eb

les

Estrato

E2C2 EB

Figura 5. Diferencia inmuebles entre los escenarios E2C1 y EB. Centralidad Metropolitana en

Medellín Caso contrario ocurre en la centralidad Metropolitana de Medellín, donde se presenta el

mismo rango de resultados de la densidad, en los dos escenarios de análisis, lo que lleva

a hacer un análisis desagregado, tal y como se mencionó en la primera parte. En el Mapa

15 se observa que entre los dos escenarios si existen diferencias entre el número de

inmuebles. En el caso del área típica 1 y los estratos 4 y 5 el número de inmuebles es

mayor en el escenario de normativa E2C1, y en las áreas típicas 2 y 3 estrato 4, ocurre

caso contrario donde el número de inmuebles en ese período es mayor en el EB

59

Escenario Base. EB

Escenario Normativo. E2C1

Densidad (viv/ha)

0 - 30

31 - 115

116 - 179

178 - 275

>276

Mapa 15. Comparación Densidad residencial en dos escenarios. Zona centro en Medellín.

60

Caso similar a la centralidad Metropolitana en Medellín, lo presenta la Centralidad Sur,

los dos escenarios de análisis presentan el mismo rango de resultado de densidad, pero

analizando por tamaño del inmuebles y estrato, se encuentra que en el estrato 4 para los

tamaños típicos de inmuebles 1 y 3 el número de inmuebles es mayor en el escenario

E2C1 y para el área típica 2 ocurre el caso contrario, los inmuebles del EB superan al

E2C1 en ese período de análisis.

61

Escenario Base. EB

Escenario Normativo. E2C1

Densidad (viv/ha)

0 - 30

31 - 115

116 - 179

178 - 275

>276

62

5.2.3 Comparación escenario base (EB) vs escenario E2C2

En este escenario se hace una variación del índice de construcción del escenario base en

cada unidad de análisis UTA, este índice de construcción corresponde al definido por

cada Municipio según el plan de ordenamiento territorial. El escenario al índice de

construcción más permisible en cada zona, para ello se disminuye en un 20% el valor del

índice.

5.2.3.1 Área Construida

Con las variaciones de disminución en el índice de construcción definido en cada uno de

los planes de ordenamiento territorial, no se evidencian cambios del área construida en

ninguno de los 10 municipios del Valle de Aburrá, lo que indica que la planificación del

territorio no depende únicamente de la defunción de normas y directrices que controlen el

crecimiento, sino que se debe tener en cuenta la interacción agente – territorio, donde se

tenga en cuenta las preferencias de ubicación y la capacidad de soporte del suelo.

0

10.000.000

20.000.000

30.000.000

40.000.000

50.000.000

60.000.000

70.000.000

80.000.000

90.000.000

100.000.000

m2

Suma de dif EB - E2C2

Suma de EB

Suma de E2C2

Figura 6. Diferencia en el área construida en los escenarios de análisis.

63

64

CAPÍTULO VI.

6. CONCLUSIONES Y TRABAJO FUTURO

Las dinámicas de consumo de suelo que se han ido reproduciendo en las últimas

décadas, han ido en una creciente tendencia contraria a la de las estructuras territoriales

compactas y se han ido consolidando procesos desmedidos de crecimiento de las

ciudades, sobretodo en áreas periféricas, de muy bajas densidades de ocupación y de

actividades aisladas y segregadas tanto socialmente, como físicamente. Este fenómeno

evidencia procesos espontáneos, derivados de ocupación del territorio descontrolado,

disperso y, generalmente sin los servicios de infraestructuras necesarios para un correcto

funcionamiento; lo que ha llevado en muchos casos a conformar modelos territoriales

insostenibles. El análisis final a este panorama revela falta de planificación en estos

procesos.

Las técnicas tradicionales de estudio de las dinámicas de consumo de suelo y de los

modelos de crecimiento y de urbanización, no son suficientes, debido a las realidades

migratorias y de crecimiento poblacional. En este sentido; las estrategias de planificación

urbana y territorial, deben ser estudiadas y propuestas desde las administraciones,

valiéndose de nuevos recursos tecnológicos de análisis que permitan entender la

problemática compleja de los nuevos modelos territoriales. Pero, además, se deben

plantear estrategias que permitan un análisis aproximado de la ocupación real del suelo,

tanto en el tiempo presente, como en un horizonte de tiempo; de tal forma que se puedan

identificar las distintas formas de crecimiento del territorio y, así, aportar propuestas de

soluciones a través de nuevas metodologías que permitan optimizar estos procesos y,

además, permitan prever posibles crecimientos sujetos a dinámicas mismas de los

agentes que ocupan el territorio.

65

De acuerdo a esto, se propone en esta investigación un análisis de la ocupación del

suelo, a través del estudio y análisis de diferentes escenarios. Donde un escenarios se

define como descripciones narrativas del futuro cuyo foco presta especial atención sobre

los procesos causales y los puntos para la toma de decisiones (Kahn, 1967). En este caso

se puede ver como una herramienta de análisis político que describe un conjunto posible

de condiciones de futuro.

Así mismo, los escenarios presentan como ventaja el que por sí mismos contribuyen a

que los decisores entiendan mejor el papel de las incertidumbres de largo plazo y tomen

decisiones acertadas. Su inconveniente principal es que son difíciles de validar y utilizar,

teniendo en cuenta que hay que evaluar las consecuencias del diseño previo en

resultados de largo plazo.

La metodología de trabajo abordada en esta investigación es necesariamente diferente a

la metodología de análisis normativo territorial que se ha implementado hasta ahora en la

región, en cuanto busca explorar la respuesta de ocupación de zonas del Valle de Aburrá,

a través de la configuración y análisis de escenarios, escenarios que según su diseño,

pretender evaluar el impacto de las dinámicas de los agentes en la ocupación del

territorio, a través de la variación de la normativa que regula la ocupación del mismo;

además analizar la pertinencia de estos cambios, a la luz de la reformulación de los

planes de ordenamiento territorial de la región.

Como trabajo futuro se propone actualizar la línea base del modelo, dado que los

municipios del Valle de Aburrá están trabajando en los planes de ordenamiento territorial.

También se propone incluir otras zonas que influyen altamente en la dinámica de

ocupación del territorio, tal como el oriente cercano. Un análisis muy interesante y que

arrojaría resultados con un aporte mayúsculo a los planificadores de la región.

Es importante tener en cuenta que el modelo no se validó con información posterior al año

de actualización de la línea base, no fue posible dado que no se contaba con información

suficiente, debe resaltarse que la construcción de la información base que alimenta al

modelo consumió tiempo considerable de trabajo, lo que indica que por costos y tiempo

no sería posible levantar nuevamente toda la información.

66

7. BIBLIOGRAFIA

Adams, D M, R J Alig, J M Callaway, B A McCarl, y S M Winnett. The Forest and

Agricultural Sector Optimization Model (FASOM): Model Structure and Policy Applications.

Research Paper PNW-RP-495., Portland: U.S. Department of Agriculture, Pacific

Northwest Research Station., 1996.

Agarwal, C, G L Green, M Grove, T Evans, y C Schweik. «A Review and Assessment of

Land-Use Change Models Dynamics of Space, Time, and Human Choice.» Center for the

Study of Institutions. Population, and Environmental Change, Indiana University,

Bloomington, Indiana, 2000.

Alcaldía de Medellín (2007). Sistema de Información Territorial, (Acceso: 12 Diciembre

de 2010). http://poseidon.medellin.gov.co/fichanormativapot/faces/InicioFicha.jspx.

AREA Metropolitana del Valle de Aburrá (2002). Plan Integral de Desarrollo Metropolitano.

Proyecto Metropoli 2002 - 2020. Medellín, AREA Metropolitana del Valle de Aburrá.

AREA Metropolitana del Valle de Aburrá (2006). Directrices Metropolitanas de

Ordenamiento Territorial "Hacia una región de Ciudades". Acuerdo Metropolitano N°15,

Medellín.

Asher, William. «Resolving the hidden di¡erences among perspectives on sustainable

development.» Kluwer Academic Publishers, 1999: 351-377.

Barredo, J. (1996). Sistemas de Información Geográfica y Evaluación Multicriterio en la

ordenación del territorio. Editorial RAMA, Madrid.

Berry, Michael W, C Brett, C Hazen, R L MacIntyre, y Richard O Flamm. «LUCAS: A

System for Modeling Land-Use Change.» IEEE Computational Science and Engineering,

1996: 24.

Brenner, Thomas. «Agent Learning Representation: Advice Modelling Economic

Learning.» En Handbook of Computational Economics, 53. Jena, 2008.

BUREAU OF ECONOMIC ANALYSIS. «Accounting forMineral Resources: Issues and

BEA‟s Initial Estimates.» Survey of Current Business, 1994: 50-72.

67

Camagni, Roberto. Economia Urbana. Barcelona: Antoni Bosh, 2005.

CARVER, S. (1991) Integrating multicriteria evaluation with geographical information

systems,. En: International Journal of Geographical Information Systems. Vol. 5, No. 3, 21-

339.

Cherni, J A, Isaac Dyner, Felipe Henao, Patricia Jaramillo, y Ricardo Smith. «Energy

supply for sustainable rural livelihoods. A multi-criteria decision-support system.» Energy

Policy, 2006.

Chomitz, Kenneth M, y David A Gray. «Roads, Land Use, and Deforestation: A Spatial

Model Applied to Belize.» World Bank Economic Review, 1996: 487–512.

Congreso de la República de Colombia (1997). Ley 388 de 1997. Por la cual se modifica

la Ley 9" de 1989, y la Ley 3" de 1991 y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.

DANE (<en línea>). Censo General 2005. Bogota, Colombia,

http://www.dane.gov.co/daneweb_V09/index.php?option=com_content&view=article&id=3

07&Itemid=124. Último Acceso: Marzo de 2012.

Fergus, A H, y J I Rowney. «Sustainable Development: Lost Meaning and Opportunity?»

Journal of Business Ethics,, 2005: 17–27.

Fitz, H C, E B DeBellevue, R Costanza, R Bou, y F H Sklar. «Development of a General

Ecosystem Model for a Range of Scales and Ecosystems.» Ecological Modelling 88

(1996): 263–295.

Forrester, Jay. Urban Dynamics. Portland, 1969.

Goicoechea A.; Hansen D. y Duckstein L. (1982). Multiobjective decision analysis with

engineering and business applications. Newyork: John Wiley and Sons.

Hardie, Ian W, y Peter J Parks. «Land Use with Heterogeneous Land Quality: An

Application of an Area Base Model.» American Journal of Agricultural Economics, 1997:

299-310.

Hartwick, John, y Nancy Olewiler. The Economics of Natural Resource Use. Queens:

Addison Wesley longman, 1998.

Jaramillo, P. (1999) Desarrollo de un Sistema Soporte a la Decisión para la Asignación de

Recursos Naturales con Satisfacción de Múltiples Objetivos y Múltiples Decisores. Tesis

Doctoral, Universidad Politécnica de Valencia, España.

Kaufmann, R, y K Seto. «Modeling the Drivers of Urban Land Use Change in the Pearl

River Delta, China: Integrating Remote Sensing with Socioeconomic Data.» Land

Economics 79, nº 1 (2008): 106-121.

Koomen, Eric, Jan Groen, Judith Borsboom, y Henk Scholten. «Modelling the

fragmentation of open space. A framework for assesing the impact of land use change on

68

open space.» Paper for the 42 congress of the European Regional Science Association,

2002: 11.

Landis, Jhon D. «A New Generation of Metropolitan Simulation Models.» Working Paper

573, University of California at Berkeley. Institute of Urban and Regional Development,

University of California., Berkeley, 1992.

Landis, Jhon D. «Imagining Land Use Futures: Applying the California Urban Futures

Model.» APA Journal, 1995: 438-457.

Landis, Jhon D, Juan Pablo Monzon, Michael Reilly, y Chris Cogan. «Development and

Pilot Application of the California Urban and Biodiversity Analysis (CURBA).» Model.

Presented at the 1998 ESRI International User Conference,, October 1998.

Li, Lin, Yohei Sato, y Haihong Zhub. «Simulating spatial urban expansion based on a

physical process.» Landscape and Urban Planning, 2003: 67-76.

LTER. The US Long Term Ecological Research. http://www.lternet.edu/ (último acceso: 26

de Mayo de 2009).

Mertens, B, y E F Lambin. «Spatial Modelling of Deforestation in Southern Cameroon.»

Applied Geography, 1997: 143-162.

Moglen, Glenn E, Steven A Gabriel, y Jose A Faria. «A FRAMEWORK FOR

QUANTITATIVE SMART GROWTH IN LAND DEVELOPMENT.» JOURNAL OF THE

AMERICAN WATER RESOURCES ASSOCIATION. AMERICAN WATER RESOURCES

ASSOCIATION, August 2003: 13.

O‟Callaghan, J R. «NELUP: An Introduction.» Journal of Environmental Planning and

Management, 1995: 5-20.

OECD . Organisation for Economic Co-Operation and Development. 2009.

http://www.oecd.org/home/0,2987,en_2649_201185_1_1_1_1_1,00.html (último acceso:

24 de Mayo de 2009).

PEREIRA, J. M. y DUCKSTEIN, L. A. (1993) A Multiple Criteria Decision-Making Approach

to GIS-Based Land Suitability Evaluation. International Journal of Geographical

Information Systems, Vol. 7, Nº 5, 407-424.

Perez Naredo, José Manuel. «Sobre el origen, el uso y el contenido del término

sostenible.» Cuadernos de investigación urbanística, 2004: 7-18.

Smith, R., Mesa, O., Dyner, I., Jaramillo, P., Poveda, G. y Valencia, D. (2000) Decisiones

con múltiples objetivos e incertidumbre. 2ª edición. Medellín. Universidad Nacional de

Colombia. Facultad de Minas, Posgrado Recursos Hidráulicos.

69

Swallow, S K, P Talukdar, y D N Wear. «Spatial and Temporal Specialization in Forest

Ecosystem Management under Sole Ownership.» American Journal of Agricultural

Economics, 1997: 311–326.

Tesfatsion, Leigh. «Agent-Based Computational Economics:A Constructive Approach to

Economic Theory.» En Handbook of Computational Economics, 50. Ames, 2008.

U.S. EPA. «Projecting Land-Use Change: A Summary of Models for Assessing the Effects

of Community Growth and Change on Land-Use Patterns.» EPA/600/R-00/098,

Environmental Protection Agency, Office of Research and Development, Cincinnati, OH.,

2000, 260.

U.S. Long Term Ecological Research Network (LTER). Integrative Science for Society and

the Environment:A Plan for Research, Education, and Cyberinfrastructure in the U.S. Long

Term Ecological Research Network. The Decadal Plan for LTER, Albuquerque, New

Mexico: LTER Network Office Publication Series, 2007, 154.

USGS. Science for a changing world. «Analyzing Land Use Change In Urban

Environments.» Information on the Urban Dynamics Research Program, Washington.

Veldkamp, A, y L O Fresco. «CLUE: A Conceptual Model to Study the Conversion of Land

Use and Its Effects.» Ecological Modelling, 1996: 253–270.

Vincent, J. «Resource Depletion and Economic Sustainability in Malaysia.» Environment

and Development Economics, 1997: 19-37.

Voinov, A, y otros. «Patuxent Landscape Model: Integrated Ecological Economic Modeling

of a Watershed.» Environmental Modelling and Software, 1999: 473–491.

VOOGD. H (1983).. Multicriteria Evaluation for urban and regional planning. London:Pion

WCED. World Commission on Enviromental and Development. «UN Documents.

Gathering a Body of Global Agreements.» Editado por NGO Committee on Education.

Junio de 1987. http://www.un-documents.net/wced-ocf.htm (último acceso: 20 de Mayo de

2009).

Wear, D N, R Liu, J M Foreman, y R M Shef. «The Effects of Population Growth on Timber

Management and Inventories in Virginia.» Forest Ecology and Management, 1999: 107-

115.

Wilson, A G. Geography and the Environment. Leeds: Jhon Wiley & Sons Ltd., 1981.

Wood, Eric C, J E Lewis, G G Tappan, y R W Lietzow. «The Development of a Land Cover

Change Model for Southern Senegal.» Presented at Land Use Modeling Workshop, EROS

Data Center, Junio 1997.

70

Xie, Yichun, Michael Batty, y Kang Zhaoz. «Simulating Emergent Urban Form Using

Agent-Based Modeling: Desakota in theSuzhou-Wuxian Region in China.» Annals of the

Association of American Geographers , 2006: 477-496.

Zadeh, L. (1963) Optimality and Non-Scalar-Valued performance criteria. IEEE

Transactions on Automatic Control, AC-8, No 59.