metodología de evaluación de beneficios para proyectos de

42
Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de electrificación rural en Zonas No Interconectadas (ZNI) Presentado por: Paula Alejandra Gutiérrez Baquero Asesor: Raul Castro Rodríguez 13 de agosto del 2021

Upload: others

Post on 01-Jul-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de electrificación rural en

Zonas No Interconectadas (ZNI)

Presentado por: Paula Alejandra Gutiérrez Baquero

Asesor: Raul Castro Rodríguez

13 de agosto del 2021

Page 2: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

1. Presentación

El presente documento nace a partir de una necesidad identificada por el Departamento

Nacional de Planeación (DNP), de no contar con una metodología sectorial para la evaluación

económica de proyectos de electrificación rural. De acuerdo con la Red de Sistemas

Nacionales de Inversión Pública (SNIP), países de la región (América Latina y El Caribe)

como Bolivia, Chile, México y Perú ya cuentan con metodologías en el tema, mientras que

Colombia aún se encuentra rezagada.

A partir de la necesidad señalada y de la nueva opción de grado de la Maestría en Economía

Aplicada (Meca) para que los estudiantes “realicen una tesis de tipo reporte

técnico/consultoría”, se realizó un convenio entre el Departamento Nacional de Planeación

y la estudiante de Maestría Paula Alejandra Gutiérrez Baquero. La entrega del documento

final contó con el acompañamiento del profesor Raul Castro Rodríguez, quien cuenta con

una amplia experiencia y conocimiento del tema.

De acuerdo con los términos de referencia acordados con la entidad, el nombre de la

consultoría es “METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE BENEFICIOS PARA

PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN ZONAS NO INTERCONECTADAS

(ZNI)”.

Page 3: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

2. Introducción

En Colombia, la prestación del servicio de energía eléctrica en el territorio nacional se provee

de dos formas. La primera es una zona físicamente interconectada conocida como el Sistema

Interconectado Nacional (SIN). De acuerdo con la Ley 143 de 1994, el SIN “es el sistema

compuesto por los elementos conectados entre sí: las plantas y equipos de generación, la red

de interconexión, las redes regionales e interregionales de transmisión, las redes de

distribución, y las cargas eléctricas de los usuarios”.

La segunda, llamada Zona No Interconectada (ZNI) y definida en la Ley 143 de 1994, como

“el área geográfica donde no se presta el servicio público de electricidad a través del Sistema

Interconectado Nacional (SIN)”. Esta última cuenta con soluciones aisladas de generación,

en su mayoría provenientes de combustibles fósiles (Superintendencia de Servicios Públicos

Domiciliarios, 2017).

De acuerdo con el Índice de Cobertura de Energía Eléctrica (ICEE), Colombia cubre

aproximadamente el 96,54% de la demanda. Sin embargo, la varianza de los datos puede

llegar a ser abismal, pasando de un municipio como Pacoa, Vaupés con la menor tasa de

cobertura (3,38%), hasta llegar a la capital del país con un índice del 100%.

La inversión que deberá asumir el Estado para el cubrimiento de todas las Viviendas Sin

Servicio (VSS) de energía eléctrica, es de aproximadamente 7,4 billones de pesos, según

datos oficiales (UPME, 2018). Se calcula que existen 495.799 VSS, las cuales se encuentran

a la espera de ser cubiertas a través de soluciones de interconexión (157.416 VVS),

microredes aisladas (170.225 VVS) y sistemas individuales (168.158 VVS) (UPME, 2018).

Por otra parte, los Planes de Electrificación Rural Sostenible (PERS), además de recolectar

“información socioeconómica y energética del país” (UPME & USAID, 2015), han

permitido caracterizar a la población de la zona rural. Por ejemplo, se encontró que poco más

de la mitad de la población de estas zonas es indígena. Así mismo, el 94,9% de la población

estaría dispuesta a pagar mensualmente por el servicio de energía. Y por último, también se

Page 4: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

evidencia que tanto la leña como las velas son los sustitutos energéticos más utilizados para

cocinar e iluminar, respectivamente.

A partir de las necesidades mencionadas previamente, el documento pretende establecer una

metodología que permita cuantificar y evaluar los beneficios económicos que las

comunidades más pobres del país reciben, por medio de proyectos de electrificación rural

ejecutando en las zonas rurales del país. De manera que, el documento inicia con esta

introducción y continúa con una sección de antecedentes. Luego, se presenta la metodología

a través de las fases de: identificación, formulación y evaluación. Y finalmente, se presentan

las conclusiones y recomendaciones.

Page 5: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

3. Antecedentes

Colombia no cuenta con metodologías de Análisis Costo – Beneficio (ACB) para la

presentación y evaluación de proyectos de electrificación rural. Este hecho ocasiona que

muchas de las priorizaciones de inversión en el sector, no busquen un bienestar social sino

uno meramente individual, ya que solo se consideraría el beneficio financiero del proyecto o

de quien lo formula y ejecuta. Por ejemplo, “un proyecto podría ser atractivo para la entidad

ejecutora y, a la vez, ser poco atractivo para otros individuos, en el caso de quienes residen

en la zona donde se va a efectuar el proyecto” (Castro & Mokate, 2003).

En específico, una de las falencias que se evidencia al no contar con una metodología ACB,

es que la evaluación de beneficios se ha venido convirtiendo en la “variable de ajuste” de los

proyectos de inversión pública. Al seguir los lineamientos de la Metodología General

Ajustada (MGA) del DNP, se encuentra que el flujo neto económico de los proyectos de

inversión vincula la suma de los ingresos y los beneficios del proyecto.

El problema subyace cuando la viabilidad del proyecto es medida por ambos rubros y no de

manera separada. Es decir, una evaluación de cierre financiero por un lado, y una evaluación

económica por otro, pues de lo contrario, es posible que un proyecto no cuente con cierre

financiero pero al agregarle los beneficios económicos el proyecto se vuelva viable, como

está ocurriendo a la fecha. Situación que está afectando la operatividad y mantenimiento de

los proyectos, así como pone en duda su verdadero beneficio social.

Ahora bien, en cuanto a lo que tiene que ver con otras metodologías en países de la región,

se revisaron y evidenciaron las metodologías de Bolivia, Chile, Perú y México, rescatando

para cada una de ellas la diferenciación del flujo financiero del económico. Así como la

importancia de conocer la demanda no solo residencial sino comercial, industrial e

institucional, entre otros. Dichas metodologías sirvieron de referencia para la construcción

metodológica del presente documento, así como elementos de elaboración propia, ajustados

y creados específicamente para las necesidades de Colombia.

Page 6: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

Adicionalmente, no solo la falta de metodologías ACB interfiere en las decisiones de

inversión de los proyectos de electrificación rural en Colombia, también: i) La tendencia por

seleccionar proyectos de generación con sistemas solares fotovoltaicos; ii)La baja capacidad

técnica de las entidades territoriales; iii) Las diferentes metodologías de presentación,

formulación y evaluación de proyectos, supeditado a la fuente de financiación a la cual se

aplique; iv) Precariedad en la información de consumos en las ZNI y por consiguiente, v)

ausencia de una metodología estándar para el cálculo de la demanda.

La propuesta pretende en primer lugar, vincular el Análisis Costo – Beneficio dentro de la

formulación y evaluación de proyectos de electrificación rural en las ZNI y en los proyectos

Tipo con los que el DNP cuenta para la presentación de dichos proyectos . En segundo lugar,

ampliar la oferta de alternativas de fuentes de generación a través de Fuentes No

Convencionales de Energía Renovable (FNCER) como: sistemas solares fotovoltaicos,

pequeñas centrales hidroeléctricas (PCH) y aerogeneradores. Y finalmente, presentar un caso

de estudio que pruebe la propuesta metodológica de ACB para los proyectos de

electrificación rural en el país y permita ser un insumo para su aplicación.

Page 7: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

4. Metodología

La metodología inicia con el título del proyecto que debe abarcar tres temas: el tipo de

proyecto (generación), el tipo de fuente energética (solar, eólica o hídrica) y su ubicación.

Luego, aparece la sección de generalidades que contendrá una introducción, los objetivos y

el alcance del proyecto, así como sus solicitantes (tanto formulador como ejecutor).

La construcción del proyecto continúa con una fase de identificación, desde donde se

realizará un diagnóstico geográfico, socioeconómico, de disponibilidad de recursos, de

viabilidad del proyecto, de involucrados y de proyectos previos de solución. Ya en la fase

de formulación se presentará un análisis de mercado, técnico, financiero, económico,

administrativo y de gerencia, desde donde se partirá para la evaluación económica y

financiera de la siguiente sección.

I. Título del proyecto:

Debe contar con la descripción del tipo de proyecto (generación), el recurso energético

seleccionado (solar, eólico o hídrico) y su ubicación (localidad, vereda, corregimiento o

barrio, municipio y departamento).

II. Generalidades:

La sección de generalidades pretende explicar el contexto del proyecto a revisar. El

formulador debe realizar un esfuerzo por redactar un panorama general de lo que se

presentará en las siguientes páginas, exponiendo ideas concretas a través de: la introducción,

la justificación, los objetivos del proyecto, su alcance y algunos supuestos necesarios para

realizar el proyecto.

III. Identificación: La fase de identificación busca ofrecer un diagnóstico detallado y cercano a las necesidades

de las comunidades, a través de la identificación de la situación actual de la zona de

intervención y sus pobladores.

• Diagnóstico geográfico Siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Minas y Energía, el proyecto debe incluir

mapas a escala que lo ubiquen geograficamente en el espacio nacional, departamental,

Page 8: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

municipal y local, de acuerdo con el tipo proyecto. Los mapas deberán ser elaborados

profesionalmente (Ministerio de Minas y Energía, n.a), según aplicabilidad:

• Localización del municipio dentro del departamento

• Localización de la localidad, vereda, corregimiento o barrio dentro del municipio

• Tipo de vías de acceso

• Localización de ríos, quebradas, entre otros

• Localización de veredas/municipios más cercanos, teniendo en cuenta cuales cuentan

o no con el servicio de energía.

• Diagnóstico de involucrados

Analizar la población beneficiaria (o perjudicada) que hace parte de las unidades de consumo

de la población: residencial, industrial, comercial e institucional. También se especifican los

formuladores y ejecutores del proyecto, así como quienes realizarían la operación y

mantenimiento del proyecto.

A través de investigación en campo, es indispensable identificar a los líderes de las zona para

ahondar en el planteamiento del problema y las necesidades de la comunidad. Es importante

que los formuladores y ejecutores establezcan lazos efectivos de comunicación pues esto

permitirá un mejor diagnóstico y ejecución del proyecto.

• Diagnóstico de proyectos previos de solución

Mencionar la descripción de proyectos que hayan sido formulados y ejecutados previamente

para solucionar el problema, y especificar sus características positivas o negativas. Si

anteriormente no se presentaron proyectos, describa el porqué de la situación.

• Diagnóstico socio-económico (localidad y beneficiarios)

El diagnóstico de la situación socioeconómica se exige a través de dos niveles: macro

(localidad en general) y micro (individuos). Independiente del nivel de recolección y análisis

de la información, los datos deberán pertenecer a las siguientes variables:

o Nivel macro

Este nivel de descripción de los datos hace referencia a las características socioeconómicas

de la localidad, vereda, barrio o corregimiento, municipio y departamento. A continuación,

las variables que se esperan:

Page 9: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

• Demografía y población: población total, urbana y rural; población étnica (indígena,

negra, mulara o afrocolombiana, raizal, rom palenquera); dinámica poblacional de los

últimos 10 años (crecimiento poblacional).

• Economía: % de actividades primarias, secundarias y terciarias; actividades

económicas específicas de la zona y de la población a atender (pesca, cultivos,

ganadería, entre otros); procesos productivos que requieren consumo de energía.

• Vivienda y servicios públicos: Nº de viviendas con y sin servicio de energía eléctrica

y cobertura de energía eléctrica.

• Salud: cobertura del régimen subsidiado

• Educativas: tasa de deserción; desagregación de coberturas en educación (primaria,

secundaria, etc.).

• Pobreza: ingreso promedio familiar mensual y Necesidades Básicas Insatisfechas

Las variables requeridas previamente podrán ser consultadas en la plataforma Terrridata del

DNP, en la cual se condensa la información de las entidades territoriales desde el nivel

nacional.

o Nivel micro

Teniendo en cuenta que las variables de caracterización socioeconómica a nivel macro en su

mayoría reflejan las condiciones de los municipios, más no son consecuentes con las

realizades de las localidades que se encuentran en la ruralidad, se solicita encuestar a la

población siguiendo el formato de caracterización de la población que proporciona el IPSE

en el siguiente link:

http://www.ipse.gov.co/component/phocadownload/category/343-encuesta-

socioeconomica-cultural-y-ambiental-por-vivienda?download=1611:encuesta-

socioeconmica-cultural-y-ambiental-por-vivienda-zni

o Diagnóstico de disponibilidad de recursos energéticos

Establecer potenciales recursos energéticos de cada zona, teniendo en cuenta los recursos de

las Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER) seleccionados en esta

metodología. Siguiendo el estudio (BID, 2018), la oferta de recursos energéticos en el país

de las ZNI se pueden dividir en cinco macrorregiones: i) La región Caribe; ii) La región de

la Orinoquía; iii) La región de la Amazonía; iv) zonas aisladas en la región Andina; v) La

región Pacífico.

Page 10: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

Partiendo de esa clasificación, se pueden construir los potenciales recursos energéticos más

adaptables por región, y se orienta al formulador del proyecto a revisar los mayores

potenciales de acuerdo a su región.

Figura 1

Recurso solar en Colombia

Nota. El mapa representa la radiación promedio en el territorio nacional, distribuido según sus distintos niveles de

clasificación. Tomado del informe consultoría para el análisis, estructuración y formulación de modelos que garanticen la

sostenibilidad de proyectos de FNCER, con el fin de facilitar la evaluación de proyectos del plan todos somos PAZcífico,

por Banco Interamericano de Desarrollo, 2018, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.

La Figura 1 evidencia que el mayor potencial solar del país se encuentra en la región Caribe

(La Guajira) en donde la radiación promedio kWh/m2/día oscila entre 5,0 y 6,0 kWh/m2/día.

Para la región Orionoquía, la radiación baja a niveles que se encuentran entre 4,0 y 5,0

kWh/m2/día, y para la Amazonía y el Pacífico, el recurso es aún más inferior. Del análisis

previo, se puede concluir que las zonas más viables para utilizar el recurso solar son el Caribe

(La Guajira) y la Orinoquía.

Page 11: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

Figura 2

Recurso eólico en Colombia

Nota. El mapa muestra el atlas de viento en Colombia que permite reconocer los lugares con mayor aprovechamiento de la

energía eólica. Tomado del informe consultoría para el análisis, estructuración y formulación de modelos que garanticen

la sostenibilidad de proyectos de FNCER, con el fin de facilitar la evaluación de proyectos del plan todos somos PAZcífico,

por Banco Interamericano de Desarrollo, 2018, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.

Por otro lado, el recurso eólico en Colombia, medido por el Atlas de Viento en Colombia,

estima la velocidad de viento promedio anual en el país. En ella se evidencia que la región

Caribe (La Guajira) cuenta con un alto potencial eólico que oscila entre los 9-12 m/s. Seguido

de algunas zonas de la Región Andina, y se concluye que para las demás regiones el potencial

es escaso.

Page 12: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

Figura 3 Recurso hídrico en Colombia

Nota. El mapa presenta la distribución del recurso hídrico en el país, medido por niveles de caudal. Tomado del informe

consultoría para el análisis, estructuración y formulación de modelos que garanticen la sostenibilidad de proyectos de

FNCER, con el fin de facilitar la evaluación de proyectos del plan todos somos PAZcífico por Banco Interamericano de

Desarrollo, 2018, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.

A diferencia de lo que ocurre con el recurso solar y eólico, el recurso hídrico en la región

Caribe (La Guajira) es casi nulo, mientras que para las regiones de Orinoquía y Amazonía el

potencial es alto, pues es igual o superior a los 1000 m3/s.

Ahora bien, de acuerdo con el análisis expuesto previamente y las conclusiones del estudio

del BID, se encuentra que “los recursos que pueden presentar viabilidad en cada una de las

regiones” (BID, 2018) son los siguientes:

Page 13: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

Tabla 1

Recursos que pueden ser viables en cada una de las regiones (excepto Pacífico)

Macrorregión Recursos que pueden ser viables

Caribe Solar y eólico Orinoquía Solar, hidráulica y biomasa Amazonía Solar (bajo), hidráulica y biomasa

Zonas aisladas de la región Andina Solar y eólico

Nota. Clasificación por macroregión del potencial de los recursos solar, eólico, hidráulico y de biomasa en el país.

Tomado del informe consultoría para el análisis, estructuración y formulación de modelos que garanticen la

sostenibilidad de proyectos de FNCER, con el fin de facilitar la evaluación de proyectos del plan todos somos PAZcífico,

por Banco Interamericano de Desarrollo, 2018.

Teniendo en mente el insumo anterior, el formulador puede empezar a seleccionar las

alternativas de generación de energía según el potencial energético de la zona de influencia.

Al utilizar la localización del sitio del proyecto, se sugiere realizar el mismo estudio de caso

en la zona de intervención teniendo en cuenta los siguientes elementos:

1. Radiación solar media en kWh/m2/día

2. Velocidad media del viento en m/s

3. Caudal en época de mínima disponibilidad en m3/s y altura de caída de recursos

hidráulicos (m).

o Diagnóstico de viabilidad del proyecto

Dado a que un gran número de instituciones pueden intervenir de manera directa en las áreas

de influencia del proyecto, se sugiere:

1. Consultar con el operador de red del SIN más cercano, los planes de expansión, y si

existen planes de interconexión al SIN. En caso de que la interconexión esté planeada,

validar la fecha de entrada y si es necesaria una solución antes de la interconexión. Si

es el caso, se deberá proponer el plan para el uso de la infraestructura después de la

entrada de la interconexión.

2. Revisar el Plan Indicativo de Expansión de Cobertura de Energía Eléctrica (PIEC) y

las fuentes de energía recomendadas para la zona.

3. Revisar los PERS (de existir) e identificar las potenciales fuentes energéticas

4. Realice una evaluación preliminar y descarte aquellas soluciones que por su

naturaleza no sean viables, desde el punto de vista técnico (potencial de generación,

Page 14: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

necesidad de infraestructura de generación asociada, entre otros) y financieros (costos

de inversión, costos de generación, costos de administración, operación y

mantenimiento). Seleccione al menos dos alternativas.

o Diagnóstico Otros

En esta sección se espera obtener información de aristas adicionales que necesite el proyecto

y no se encuentren contempladas en la metodología general. Lo anterior debido a localización

especial del lugar, tipo de necesidad de la comunidad, riesgos del proyecto, entre otros.

Page 15: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

IV. Formulación

• Estudio de mercado

o Análisis de oferta

Para el análisis de la oferta de servicio de energía eléctrica se sugiere:

1. Revisar primero toda la oferta de generación de energía eléctrica en sitio

2. Identificar el costo de la tarifa del operador más cercano para el estrato 1

3. Si luego del análisis no se evidencia ningún tipo de servicio de energía, se puede

considerar que el servicio es nulo.

4. De existir oferta de servicio de energía eléctrica se deben conocer las tarifas y la

cobertura de la población de dicha oferta.

o Análisis de demanda

Este cálculo se llevará a cabo para cada uno de los beneficiarios del proyecto (usuarios

residenciales, comerciales, industriales e institucionales), los cuales serán clasificados dentro

de las siguientes categorías dependiendo de sus características de consumo de energía.

• Escenario 1: usuarios que no cuenten con servicio de energía eléctrica y tampoco

utilicen energéticos alternativos. Por ejemplo, escuelas sin servicio de energía, que

operen durante el día y no utilicen ningún tipo de tecnología.

• Escenario 2: usuarios que no cuenten con servicio de energía eléctrica pero que

utilicen energéticos alternativos tales como velas, kerosen, leña, entre otros. En

particular, los usuarios residenciales son quienes pertenecen mayoritariamente a esta

categoría, especialmente por temas de iluminación y cocción de alimentos.

• Escenario 3: usuarios que cuenten con servicio de energía eléctrica. Para la mayoría

de los casos en las ZNI, dicha la generación proviene de fuentes de generación con

combustibles fósiles.

Cálculo de las demandas “sin proyecto”

Una vez definidos los escenarios propuestos y los agentes involucrados, se estima la demanda

de cada beneficiario para la situación “sin proyecto”. A continuación, el diagrama Nº1

explica el cálculo de las demandas para cada escenario.

Page 16: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

Figura 4

Estimación de la demanda de energía “sin proyecto” por escenario

Nota. La figura muestra los pasos para el cálculo de la demanda de energía sin proyecto en cada uno de los escenarios.

Elaboración propia. Los cálculos descritos previamente se utilizan para encontrar el precio por kWh sin proyecto

y su cantidad respectiva de consumo. Estos resultados permitirán estimar los beneficios del

proyecto, una vez se obtengan los cálculos de la situación con proyecto especificados en la

siguiente sección.

Cálculo de la demanda “con proyecto”

A diferencia del cálculo de la demanda “sin proyecto”, la demanda “con proyecto” no

requiere escenarios de clasificación para ser calculada. Lo que quiere decir que la

metodología de cálculo es la misma para cualquier beneficiario. Partiendo de este hecho, la

demanda “adicional” que desea ofrecer el proyecto se propone al aumentar el consumo de

Beneficiario

1. Usuario con o sin servicio de energía

SinCon

2. Cálculo de la demanda sin proyecto

Escenario 3

Paso 1 (!!): Identifique la tarifa mensual del servicio de energía durante los últimos 6 o 12 meses y obtenga el precio sin proyecto promediando dichos valores.

"#$%&'($*+#(,+%&-./+0 = ∑ 3+#(,+"#"$%

-

4 = 5678 = 9ú;6<=>6;6767

Paso 2 (?!): Obtenga la cantidad de energía mensual que consume el usuario (kWh).

Paso 3: Calcule el precio por kWh que paga el usuario al dividir la tarifa mensual ($) sobre los kWh consumidos.

!! =@#$%&'($*+#(,+%&-./+0($)

D$-./%$'&&-&#Eí+%&-./+0(GHℎ)

Paso 1: Identifique el precio sin proyecto teniendo en cuenta las encuestas de caracterización de la población beneficiaria:• Escenario 1 (!!): Establezca la Disponibilidad A Pagar

(DAP) de los potenciales beneficiarios del proyecto por poder contar con el servicio de energía (@&).

• Escenario 2 (!!): Encuentre el gasto mensual($) del beneficiario en sustitutos energéticos y divida el valor por su energía equivalente (kWh)

Paso 2: Estime la cantidad de energía sin proyecto• Escenario 1 (?!): bajo este escenario el consumo es igual

a cero. Sin embargo, si existen dudas frente a la información, se sugiere utilizar la cantidad mínima de energía que utiliza alguno de los otros beneficiarios o el promedio del proyecto.

• Escenario 2 (?!): el consumo en bienes sustitutos se calcula multiplicando las unidades de los sustitutos por su factor de conversión, obteniendo una energía equivalente.

Page 17: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

kWh y a reducir el costo por obtener el servicio. En este caso, la alternativa para estimar la

demanda es a través del cálculo del dimensionamiento de cargas por usuario.

Lo anterior hace referencia a conocer en que equipos utilizaría la energía eléctrica un

beneficiario si contara con el servicio. Por ejemplo: en una licuadora, nevera, radio,

televisión, carga de celular, entre otros.

Tabla 2

Cálculo de demanda del proyecto a través del dimensionamiento de cargas y las

necesidades energéticas de los beneficiarios

Número

(i) Equipo Cantidad Potencia (w)

Tiempo de Operación

(Horas/Día)

Consumo Energía

(kWh/Día)

N

Equipos: nevera,

máquina de tejer,

estufa, entre otros.

𝑞! 𝑤! ℎ! 𝐶! =𝑞! ∗ 𝑤! ∗ ℎ!

(𝑵𝒊

𝒊

𝟎

(𝐶!

$

!

Nota. La tabla anterior describe la metodología de cálculo de la demanda del proyecto, de acuerdo a las necesidades

energéticas de los beneficiarios, revelado vía encuestas. Tomado del Proyecto Tipo “Instalación de sistemas solares

fotovoltaicos individuales en zonas no interconectadas” por Departamento Nacional de Planeación, 2020.

La tabla anterior permite describir la metodología del dimensionamiento de cargas. Para su

cálculo, se debe multiplicar la cantidad de equipos (𝑞!), por su potencia (𝑤!) y por el número

de horas de uso al día(ℎ!). Para obtener su valor mensual, se multiplica por el número de

días al mes.

• Estudio técnico

o Definición de alternativas y cuantificación de variables técnicas

• Energía Solar Fotovoltaica

La energía solar es la tecnología más usada para llevar electricidad a las poblaciones rurales

y dispersas, en la mayoría de los casos por su simplicidad en la instalación. En lo que tiene

que ver con su dimensionamiento, los principales aparatos son: el panel solar, el inversor, el

Page 18: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

regulador, las baterías, el cableado, entre otros. Siguiendo el estudio del (BID, 2018), en la

tabla Nº3 se especifican sus variables técnicas:

Tabla 3

Componentes de la energía solar

Solar Fotovoltaico

Centralizados Descentralizados Estándares técnicos Sin acumulación Con acumulación

Panel X X

• Todos los módulos fotovoltaicos, cristalinos y amorfos deberán cumplir con las especificaciones contempladas en la norma IEC-61730 de 2009. Esta define:

§ Característica de diseño de los módulos § Requisito de los materiales utilizados § Especificación del tipo de uso § Las pruebas de seguridad § Pruebas de calificación

• La norma NTC 5899-1 de 2011 especifica los materiales utilizados en el modulo

• La NTC 5464 especifica la clasificación del diseño y la homologación para los módulos fotovoltaicos de lámina delgada para uso terrestre.

• La norma IEC 61701 se exige cuando los paneles van a ser expuestos en las localidades de atmósferas húmedas altamente corrosivas,

Batería X X

Las baterías empleadas para los sistemas fotovoltaicos deben seguir las siguientes normas:

• IEC 61427 la cual especifica los requerimientos generales y las metodologías de prueba para las baterías de sistemas fotovoltaicos.

• NTC 5287 2009 el cual especifica las normas sobre celdas secundarias y baterías para sistemas fotovoltaicos.

• Dependen de la temperatura de la localidad en la cual serán instaladas

Regulador X En cada casa

Los reguladores de tecnología PWM y MPPT deben cumplir las siguientes especificaciones:

• NTC 2183 2014 la cual especifica la normatividad para artefactos electrodomésticos y similares

• NTC 6016 2013 especifica las normas para los controladores de carga de batería para instalaciones fotovoltaicas, adicional a su comportamiento y rendimiento

• IEC 60730-1 2013 especifica los requerimientos generales para los dispositivos de control automático para uso doméstico y análogo

• IEC 62109-1 2010 en esta norma se aplican a los equipos de conversión de energía para uso en sistemas fotovoltaico, al mismo tiempo se definen los requisitos mínimos para el diseño y fabricación de los equipos de conversión de energía.

Page 19: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

Inversor X X

Los inversores deberán seguir las siguientes normas:

• NTC 2183 2014 norma para artefactos electrodomésticos y similares

• NTC 5759 2010 evaluación del rendimiento intrínseco del acondicionador de potencia

• IEC 62109 Requisitos especiales de seguridad para la inversión de corriente

Sub estación X

Red de distribución X

Equipos de monitoreo y

control X X

Equipos de medición X X

• NTC 5648, Requisitos particulares para la medición de energía eléctrica, medidores de pago estáticos para energía activa clase 1 y 2.

• Frecuencia entre 45Hz y 65 Hz • IEC 61000-4-30, 2012, normas sobre la compatibilidad

electromagnética, especificando técnicas de ensayo y de medida, al igual que métodos de medida de la calidad de la potencia.

Nota. Esta tabla muestra los estándares técnicos de los componentes de la energía solar. Tomado de consultoría para el

análisis, estructuración y formulación de modelos que garanticen la sostenibilidad de proyectos de FNCER, con el fin de

facilitar la evaluación de proyectos del plan todos somos PAZcífico por Banco Interamericano de Desarrollo, 2018.

• Energía eólica

En la sección de identificación se realizó un diagnóstico de recursos energéticos en el país, y

se concluyó que solamente en el Pacífico (La Guajira) y algunas zonas aisladas de la Región

Andina el recuro eólico tiene un alto potencial de aprovechamiento. A continuación, los

componentes de la tecnología:

Tabla 4

Componentes de la energía eólica Eólico Centralizados Descentralizados Estándares técnicos

Con acumulación Sin acumulación Aerogenerador

Torre X X • La norma IEC-61400 de 2009. Turbinas eólicas. • Esta define:

o Diseño de turbinas o Rendimiento de las turbinas o Medición o Monitoreo y Comunicación

• La norma AWEA 9.1 – 2009. Turbinas pequeñas. • Esta define:

o Rendimiento o Seguridad

Cimentación X X Góndola X X

Rotor X X Sistema de orientación

X X

Generador X X Multiplicador X X

Page 20: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

o Pruebas o Reportes

• GTC 139. Protección contra descargas eléctricas atmosféricas.

• GTC 172. Guía para generación de energía eléctrica • NTC 5343. Medida de la curva de potencia de

aerogeneradores productores de electricidad • NTC 5363. Requisitos de diseño • NTC 5412. Medida y evaluación de las características

de la calidad de suministro de potencia de aerogeneradores conectados a la red

• NTC 5467. Técnicas de medida de ruido acústico • NTC 5725. Requisitos de diseño para

aerogeneradores pequeños • NTC 5834. Diseño y especificación de cajas

multiplicadoras • NTC 5941. Comunicaciones para el monitoreo y el

control de parques eólicos descripción general de principios y modelos

Adicionales Sistema de distribución

X X

Sistema de monitoreo

X X

Nota. Esta tabla muestra los estándares técnicos de los componentes de la energía eólica. Tomado de consultoría para el

análisis, estructuración y formulación de modelos que garanticen la sostenibilidad de proyectos de FNCER, con el fin de

facilitar la evaluación de proyectos del plan todos somos PAZcífico por Banco Interamericano de Desarrollo, 2018.

• Pequeñas centrales hidroeléctricas (PCH)

Dados los altos costos de generación en pequeñas hidroeléctricas y la usual dispersión de los

usuarios en las ZNI, esta tecnología no es la más utilizada. No obstante, se especifican sus

componentes:

Tabla 5

Componentes de las PCH

PCH Centralizados Especificaciones técnicas

Adecuaciones civiles X • IEC 60041: Pruebas para determinar la eficiencia de la turbina • IEC 60193: Pruebas para la autorización del uso de las turbinas • IEC 60308: Pruebas del control del sistema • IEC 6045: Guía para la operación y mantenimiento de las turbinas • IEC 61364: Nomenclatura para la maquinaria de las plantas

hidroeléctricas • IEC 60994: Guía para la medida de campo de vibraciones y

pulsaciones en máquinas hidráulicas • IEC 6069: Turbinas hidráulicas, bombas y turbinas bombas. • NTC 5523: Medición del caudal de fluidos en conductos cerrados • La turbina más utilizada en las PCH es la tipo Francis (INEA, 2000)

Turbina X Generador X

Tubería forzada o tubería de presión o

impulsión

X

Sistema de control X

Sistema de frenado X

Casa de máquinas X

Redes de distribución X

Page 21: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

Nota. Esta tabla muestra los estándares técnicos de los componentes de pequeñas centrales hidroeléctricas. Tomado de

consultoría para el análisis, estructuración y formulación de modelos que garanticen la sostenibilidad de proyectos de

FNCER, con el fin de facilitar la evaluación de proyectos del plan todos somos PAZcífico por Banco Interamericano de

Desarrollo, 2018.

o Tamaño del proyecto

Una vez se conoce la demanda que el proyecto pretende cubrir y el tipo de tecnología a

utilizar, se calcula el dimensionamiento del proyecto. En particular, la potencia de generación

que tendrán los equipos.

o Localización del proyecto

La localización del proyecto dependerá del tipo de tecnología seleccionado. Por ejemplo, si

el formulador se decide por la instalación de sistemas solares fotovoltaicos individuales, la

localización del proyecto ocurrirá entonces donde se encuentre el beneficiario. Para eso, se

necesitará una georreferenciación de cada uno de los sistemas entregados. A su vez, si la

alternativa es una PCH, se espera que los beneficiarios se encuentren más concentrados.

• Estudio financiero

o Ingresos privados Los ingresos privados de un proyecto hacen referencia a las cantidades que se ofrecen por su

precio de mercado. Dicho precio de mercado en los proyectos de electrificación rural es la

tarifa que se paga por el servicio de energía. En las ZNI, la tarifa es mayoritariamente

subsidiada por el Estado en sus costos de operación y mantenimiento, así como en la

inversión inicial de los equipos.

o Costos privados

Así como para los ingresos privados, los costos de los proyectos cambian notablemente de

acuerdo al tipo de tecnología que se seleccione. A continuación se listan los costos:

a) Capex: tiene en cuenta las inversiones, los costos de mano de obra, instalaciones,

equipos y materiales, e insumos.

o Equipos de generación, equipos adicionales, obras civiles, mano de obra,

transporte de equipos, administración del proyecto e imprevistos, utilidad del

proyecto y otros costos asociados

b) Opex:

o Nómina y costos administrativos, mantenimiento correctivo y preventivo, de

comercialización y reposición, entre otros.

Page 22: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

c) Aspectos tarifarios del proyecto

En lo que respecta al cálculo de la tarifa del proyecto, dentro del Anexo 4: Formato de

sostenibilidad financiero, del proyecto tipo “Instalación de Sistemas Solares fotovoltaicos

individuales en Zonas No Interconectadas”, publicado por el DNP, se encuentra una matriz

que permite calcular de manera sencilla la tarifa del proyecto. Que incluye: inversión inicial,

operación y mantenimiento del proyecto. En este caso, la mayor parte de la tarifa es

subsidiada por el Gobierno.

d) Financiamiento del proyecto

Según el mapeo realizado por el BID & DNP (2017), los recursos de financiamiento

disponibles para proyectos de electrificación rural son:

o Recursos del Presupuesto General de la Nación, de las entidades territoriales, de

otros fondos públicos (FAER, FAZNI, SGR), aportes en especie de entidades

territoriales (no se contabilizan en los límites para aportespúblicos, o para

prórrogas y adiciones), aportes de recursos de plusvalía de entidades territoriales

Por lo tanto, el proyecto debe contener dicha especificación, explicando los porcentajes que

compete a cada presupuesto dentro del proyecto.

e) Flujo de fondos sin financiamiento

Los flujos del proyecto se pueden separar en dos fases: la etapa de construcción, que es en la

que se realiza una inversión de capital, y la etapa de operación y mantinimiento, en la que se

espera que el proyecto genere flujos positivos. Ambas etapas tienen una duración

determinada. En otras palabras, en la primera parte hay una inversión y en la segunda hay

retornos.

Dado que los retornos son variables aleatorias, puesto que dependen del comportamiento de

consumo de la población objetivo, tienen un riesgo asociado. Por ello, los flujos positivos no

se pueden determinar mas sí estimar, a menos que, mediante algún elemento contractual,

estos puedan preverse con total certeza. De la misma forma ocurre con la inversión de capital

donde los riesgos pueden incrementar el costo del proyecto en gran medida. Considerando lo

anterior, los flujos de fondos del proyecto son variables aleatorias.

Page 23: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

Los flujos del proyecto sin financiamiento son los mismos que el flujo de caja del

inversionista. De hecho, el inversionista sería la única fuente de financiamiento si este fuese

el caso. Lo contrario ocurre cuando el proyecto se apalanca con instrumentos de deuda y los

flujos de caja cambian dependiendo de lo acordado en los contratos de crédito. A

continuación, se muestra este caso.

Flujo de fondos con financiamiento

La implementación de instrumentos de deuda hace que la inversión de capital inicial no sea

en su totalidad aportada por los inversionistas. Por ello, en necesidad de amortizar y pagar

los intereses de la deuda, los flujos generados se dividen en dos: servicio de la deuda y

utilidades. En este orden de ideas, es importante reconocer que en todo proyecto apalancado

el flujo de caja de este no es el mismo que el flujo de caja de deuda, o que el flujo de caja de

los inversionistas. Como resultado, es necesario estimarlos por separado para llegar a las

conclusiones de ejecución del proyecto.

La proyección de los flujos del proyecto, deuda e inversionista es necesaria para verificar si

se cumplen las exigencias de los prestamistas, las necesidades de los inversionistas, y la

viabilidad del proyecto.

• Estudio económico

o Población beneficiada: residencial, industrial, comercial e institucional

Identificar las características de los beneficiarios del proyecto:

a) ¿Para qué tipo de usuarios se dirige el proyecto?, ¿Residenciales, industriales,

comerciales y/ o institucionales? Especifique y analice los datos

b) ¿Hacia cuáles grupos poblacionales se dirige?, ¿de menores ingresos?,

¿pertenecientes a minoría o poblaciones étnicas?

c) ¿Cuál es su disponibilidad a pagar y/o a aceptar por el servicio de energía eléctrica?

d) ¿Qué tan dispersos se encuentran los beneficiarios del proyecto?

e) ¿Qué tan dispuesta se encuentra la comunidad para aceptar el proyecto?

Page 24: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

o Ingresos y gastos de la población beneficiada

Analizar los rangos de ingresos de la población beneficiada, así como sus gastos recurrentes

de acuerdo con datos de información primaria y secundaria recolectados en la sección de

identificación.

o Otras características socioeconómicas

Reconocer qué otros tipos de desarrollo productivos pueden nacer a partir de la provisión

del servicio de energía eléctrica y cómo puede verse beneficiada la población, teniendo en

cuenta la vocación de la zona.

• Estudio administrativo y gerencial de la operación

Un aspecto muy relevante de los proyectos de electrificación rural en Colombia es la

necesidad de establecer desde su formulación, la entidad que quedará a cargo de la operación,

administración y mantenimiento, pues en la práctica quien termina realizando esta tarea es la

comunidad.

Por tal motivo, se exige:

ü Naturaleza jurídica de la empresa

ü Organigrama de la empresa

ü De quien va a depender el proyecto

Page 25: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

V. Evaluación

o Evaluación financiera

El proyecto de electrificación tiene como finalidad acercar las necesidades de la comunidad

con la oferta de proyectos de infraestructura nacional. En la práctica, el valor total del servicio

eléctrico (generación, comercialización y distribución) son pagados mayoritariamente por el

Estado (a través de subsidios) y minoritariamente por los usuarios (a través de una tarifa

subsidiada).

Dichos proyectos deben contar con un componente de sostenibilidad financiera que garantice

que su ejecución y operación sea costo-efectiva para los planes de inversión nacional,

teniendo en cuenta que el presupuesto nacional es un recurso limitado. No obstante, es usual

encontrar que en los proyectos de electrificación rural la inversión inicial deba ser asumida

por el Estado para que pueda existir un cierre financiero del proyecto. De lo contrario, la

tarifa mensual sería muy superior.

Marco general de la evaluación financiera

Para realizar la valoración de un proyecto, se deben realizar un análisis de los flujos de caja

que este generará durante su etapa de operación. Estos flujos son ingresos generados en

tiempos futuros y, dependiendo de las condiciones, requieren de una proyección de

escenarios que permitan encontrar el mejor estimativo de estos y su desviación asociada.

Así, y teniendo en cuenta el valor del dinero en el tiempo, es posible generar indicadores

financieros que resuman la rentabilidad y valor agregado que entrega el proyecto a los

inversionistas (gobierno, entidades bancarias, bancos de cooperación, fondos de inversión,

entre otros). Para realizar este análisis, los pasos a seguir son:

1. Calcular el tamaño de la inversión de capital que requeriría instalar una planta

capacidad suficiente para brindar la demanda máxima

2. Estimar los costos operacionales y/o de mantenimiento típicos requeridos anualmente

en este tipo de proyecto.

Page 26: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

3. Establecer la tasa de descuento bajo la cuál se evaluarán los flujos de caja futuros,

este depende de diferentes condiciones de mercado, riesgo del proyecto y tamaño del

proyecto.

4. Finalmente, de la selección de los indicadores de bondad financiera que se acomodan

a los criterios de decisión de los inversionistas, ejemplos de estos son: Valor Presente

Neto (VPN) y Tasa Interna de Retorno (TIR).

En este capítulo se describen cada uno de estos pasos para que los formuladores del proyecto

tengan una guía clara del paso a paso para analizar la viabilidad del proyecto.

Etapas de la evaluación financiera

o Tamaño de la inversión de capital

Este valor es el asociado a la construcción de la planta de generación de energía, junto con

todos los componentes necesarios para transportar, distribuir y comercializar la energía en la

población objetivo. Este costo será incurrido en el año inicial del proyecto y es la mayor parte

de la inversión inicial (otras partes de la inversión son comisiones de estructuración y costos

de los servicios de iniciales durante la formulación).

o Tasa de descuento

La tasa de descuento será la representación del costo del dinero en el tiempo puesto que los

flujos de caja en años futuros tienen asociados riesgos y un costo de oportunidad que depende

del tipo de inversionista. Un ejemplo de la tasa de descuento a utilizar en la evaluación social

de proyectos es precisamente la tasa social de descuento (fijada anualmente por el

Departamento Nacional de Planeación). Esta tasa puede variar a su vez si la inversión es

realizada en forma de participación por instrumentos de deuda, aportes de capital, entre otros.

Esta tasa es fundamental para cuantificar el valor presente de cada uno de los flujos.

o Selección de indicadores de bondad financiera sin y con financiamiento

Una vez se cuente con los componentes mencionados anteriormente, es posible construir la

historia del proyecto como los flujos de caja en cada año desde su inicio. Esta representación

resumiría el insumo necesario y suficiente para realizar la evaluación financiera de este. Sin

embargo, las métricas que permiten tomar decisiones son los indicadores de bondad que, de

forma sencilla, son el perfil financiero del proyecto. Para el análisis de este estudio, se

utilizará el VPN y la TIR.

Page 27: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

𝑉𝑃𝑁" =−𝐼! +𝑝#𝑞# − 𝐶𝑃#1 + 𝑖 +

𝑝$𝑞$ − 𝐶𝑃$(1 + 𝑖)$ +⋯+

𝑝%𝑞% − 𝐶𝑃%(1 + 𝑖)%

Fuente: (Mendoza, Betancor, & Campos, 2006)

Cabe traer a consideración lo mencionado en la sección de Flujo de fondos para aclarar que

los indicadores financieros pueden tener diferentes resultados dependiendo de los flujos de

caja que se estén analizando. En el caso de un proyecto apalancado, los flujos de caja del

inversionista serán menores que los del proyecto y por ello el VPN de estos también será

menor.

En cuanto a la TIR, esta es la tasa de descuento a la que los flujos de caja del proyecto igualan

a la inversión inicial al ser descontados. En otras palabras, es la tasa más alta a la que el valor

presente neto del proyecto es positivo.

o Evaluación económica

El análisis costo beneficio es una herramienta analítica que se utiliza para evaluar una

decisión de inversión, con el fin de evaluar el cambio en el bienestar privado y social

atribuible a ella y, al hacerlo, la contribución a los objetivos de la política de cohesión del

país” (European Commission, 2015).

Parte de la contribución de la evaluación económica tiene que ver con el “objetivo de generar

crecimiento y empleo de acuerdo con las metas y objetivos contenidos en la estrategia del

país. Elegir los proyectos de mejor calidad que ofrezcan la mejor calidad – precio y que

tengan un impacto significativo en el empleo y el crecimiento es un ingrediente clave en la

estrategia general” (Castro Rodriguez, 2020).

Fundamentos en la medición de los beneficios y los costos

Existen dos métodos para estimar los cambios en los excedentes sociales ante una situación

con proyecto:

𝑉𝑃𝑁% = 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟𝑃𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑒𝑁𝑒𝑡𝑜𝐹𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑒𝑟𝑜 𝑝&𝑞&, … , 𝑝'𝑞' = 𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙𝑒𝑠 𝐼! = 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑒𝑠𝑑𝑒𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛𝑒𝑛𝑒𝑙𝑎ñ𝑜𝑏𝑎𝑠𝑒 𝑐𝑝&, … , 𝑐𝑝' = 𝑐𝑜𝑠𝑡𝑒𝑠𝑝𝑟𝑖𝑣𝑎𝑑𝑜𝑠𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙𝑒𝑠

𝑇 = 𝐷𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛𝑑𝑒𝑙𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜 𝑖 = 𝑇𝑎𝑠𝑎𝑑𝑒𝑑𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜

Page 28: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

P

!!

"

#"

$

%!

o Método 1: cambios en los excedentes de los grupos involucrados

Herramienta que estima los cambios en los excedentes sociales de los agentes que participan

en la realización del proyecto. Se calculan las diferencias entre los que ganan y los que

pierden, en particular, cuando se pasa de una situación sin proyecto a una con proyecto.

Luego se realiza la sumatoria de los excedentes de todos los involucrados, eliminando las

posibles transferencias de un grupo a otro (Mendoza, Betancor, & Campos, 2006).

o Método 2: disposición a pagar y utilización de recursos

Estima cambios en la disposición a pagar y en la utilización de recursos de los usuarios y

otros agentes como Gobierno, empresas privadas, entre otros. Ya no hay que analizar por

grupo poblacional sino en el agregado, es decir que, se observa si la disposición a pagar y la

utilización de recursos cambia a partir de pasar de una situación sin y con proyecto (Mendoza,

Betancor, & Campos, 2006).

Para la estimación de los impactos de esta metodología, se utilizará el segundo método:

disposición a pagar y utilización de recursos.

Escenarios de cálculo de beneficios

A continuación, se plantean los tres escenarios estándar de evaluación.

Figura 4

Cálculo del beneficio económico total bajo el escenario 1

Nota. La figura muestra las áreas de la curva de demanda que reflejan el beneficio económico del proyecto. Bajo este

escenario, se tiene en cuenta que la situación sin proyecto hace referencia a no contar con servicio de energía eléctrica ni

demanda sustituta. Mientras que la situación con proyecto se refiere a contar con servicio de energía eléctrica.

Beneficio Económico Total

= Liberación de recursos + Aumento en consumo

= 0 + (a+b)

Page 29: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

Este caso surge cuando el usuario no cuenta con ningún tipo de gasto energético, ni en

servicio de energía eléctrica ni en sustitutos alternativos. Cuando aparece la situación con

proyecto, existe un beneficio económico para la sociedad que parte del aumento en consumo

de enegería eléctrica, medido por las áreas (a + b). En la práctica para poder calcular el área

a, el precio sin proyecto puede asumirse por la disponibilidad a pagar del beneficiario.

Figura 5

Cálculo del beneficio económico total bajo el escenario 2

Nota. La figura muestra las áreas de la curva de demanda que reflejan el beneficio económico del proyecto. Bajo este

escenario, se tiene en cuenta que la situación sin proyecto hace referencia a no contar con servicio de energía eléctrica

pero sí con una demanda sustituta. A su vez, la situación con proyecto se refiere a contar con servicio de energía eléctrica.

Tomado de Cost - benefit analysis for development, por Asian Development Bank, 2013.

Bajo este escenario, el usuario ya cuenta con una demanda “sustituta” calculada (𝑝!𝑦𝑥!).

Cuando aparece la situación “con proyecto” surgen dos escenarios: que el proyecto supla las

necesidades energéticas exclusivamente de la “demanda sustituta”, vía liberación de recursos

(a), o que el proyecto aumente las cantidades, obteniendo así un beneficio económico mayor

a través de la liberación de recursos (a) y el aumento en consumo (b+c). En particular, el

beneficio económico total estaría dado por a+b+c.

P

!!

"

#"

$!#

%&'!

%&'#%

(! (#

Beneficio Económico Total

= Liberación de recursos + Aumento en consumo

= (a) + (b+c)

Page 30: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

Figura 6

Cálculo del beneficio económico total bajo el escenario 3

Nota. La figura muestra las áreas de la curva de demanda que reflejan el beneficio económico del proyecto. Bajo este

escenario, se tiene en cuenta que la situación sin proyecto hace referencia a contar con el servicio de energía eléctrica

generado por plantas de generación diésel. A su vez, la situación con proyecto se refiere a contar con servicio de energía

eléctrica generado por FNCER.

El planteamiento previo permite concluir que la situación “sin proyecto” cuenta con un

subsidio a la tarifa, lo que hace que sea un mercado con distorsiones. Una vez entra en el

proyecto a operar, la tarifa cae pero los subsidios se mantinen incluso después del proyecto.

En este caso, el beneficio económico total se puede identificar a partir del cálculo de la

liberación de recursos (a+b+c+d) y de aumento en consumo (e+f+g).

Marco general de la evaluación económica

1. Estime los beneficios de cada uno de los usuarios a partir de los escenarios propuestos

previamente. Luego, analice la situación “sin” y “con” proyecto y estime las áreas.

Agregue los beneficios de todos los potenciales usuarios y anulice el valor multiplicando

por 12.

𝐵𝑆% = (8𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜𝑠&) ∗ 12

2. Identifique los costos privados identificados en el flujo de fondos financiero (incluye

costos de inversión, administración, operación y mantenimiento), es necesario convertir

P

!! ""

O

##!

$

%

!$

#%!##$

#%$

O + X

&

'

()*

!&

𝐵𝑆( = 𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠𝑠𝑜𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑖 = 𝑢𝑠𝑢𝑎𝑟𝑖𝑜

Beneficio Económico Total

= Liberación de recursos + Aumento en consumo

= (a +b + c +d) + (e+f+g)

Page 31: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

dichos costos a costos sociales a través de un factor de corrección llamado “Razones

Precio Cuenta (RPC)”.

𝐶𝑆% =8𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠𝑝𝑟𝑖𝑣𝑎𝑑𝑜𝑠& ∗ 𝑅𝑎𝑧ó𝑛𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜𝐶𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎&

3. Estipule un horizonte de tiempo del proyecto y tenga en cuenta el valor estimado de

inflación anual.

4. Calcule el Valor Presente Neto Económico (VPNE) y la Tasa Interna de Retorno

Económica (TIRE). Para su cálculo se parte de la agregación de los beneficios y costos

distribuidos a lo largo de un periodo de tiempo (desde t=0 hasta t=T) traídos a valor

presente. Lo que se llama Valor Presente Neto Económico (VPNE) (Mendoza, Betancor,

& Campos, 2006), como se observa en el siguiente modelo:

𝑉𝑃𝑁𝐸' =−𝐼! +𝐵𝑆# − 𝐶𝑆#1 + 𝑖 +

𝐵𝑆$ − 𝐶𝑆$(1 + 𝑖)$ +⋯+

𝐵𝑆% − 𝐶𝑆%(1 + 𝑖)%

Fuente: (Mendoza, Betancor, & Campos, 2006)

En cuanto a la TIRE, como se mencionó previamente, esta es la tasa de descuento a la que

los flujos económicos del proyecto igualan a la inversión inicial al ser descontados. Dicho

de otra manera, es la tasa a la cual el VPNE toma valor de cero.

Aristas adicionales de la evaluación económica

Los proyectos de electrificación rural suelen tener efectos directos y positivos en los

beneficiarios. Sin embargo, existen consecuencias externas en las que la mayoría de las

veces, no son tenidas en cuenta durante su análisis. A continuación, se presentan dos nuevos

escenarios:

𝐶𝑆( = 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠𝑠𝑜𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑖 = 𝑢𝑠𝑢𝑎𝑟𝑖𝑜

𝑉𝑃𝑁) = 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟𝑃𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑒𝑁𝑒𝑡𝑜𝑆𝑜𝑐𝑖𝑎𝑙 𝐵𝑆&, … , 𝐵𝑆( = 𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠𝑠𝑜𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙𝑒𝑠 𝐼! = 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑒𝑠𝑑𝑒𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛𝑒𝑛𝑒𝑙𝑎ñ𝑜𝑏𝑎𝑠𝑒 𝐶𝑆&, … , 𝐶𝑆( = 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠𝑠𝑜𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙𝑒𝑠

𝑇 = 𝐷𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛𝑑𝑒𝑙𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜 𝑖 = 𝑇𝑎𝑠𝑎𝑑𝑒𝑑𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜

Page 32: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

Figura 7

Cálculo del beneficio económico total bajo el escenario 4

Nota. La figura muestra, por una parte, las áreas de la curva de demanda que reflejan el beneficio económico del proyecto,

y por otra, la externalidad negativa en producción del escenario sin proyecto por el uso de fuentes de energía

contaminantes. Elaboración propia.

Bajo este escenario, los individuos cuentan con una demanda sustituta en la que consumen

energéticos alternativos como leña y kerosene. No obstante, el uso de estos sustitutos

ocasiona que el costo marginal de la sociedad sea mayor que el costo privado. Lo que quiere

decir que existe una externalidad negativa en producción en la situación sin proyecto.

Cuando el proyecto entra a operar, los costos marginales (cmg) en producción disminuyen.

A su vez, dado que no existe una externalidad negativa por la nueva fuente de energía

alternativa limpia, la externalidad negativa en producción es nula y el costo marginal tanto

de la sociedad como de los privados vuelve a ser equivalente. Para el cálculo del beneficio

económico, se liberan recursos privados y sociales (a+d+e) y se aumenta el consumo de la

energía (b+c).

Otra arista relevante para la cuantificación de beneficios dentro de los proyectos de

electrificación rural son las externalidades positivas en consumo, gracias a la provisión del

servicio de energía eléctrica. Como externalidades positivas se pueden encontrar:

o Mayores horas de estudio debido a periodos más prolongados de iluminación

o Menores niveles de inseguridad

o Mayores niveles de socialización y cooperación entre la comunidad

o Mejor estado de salud de las personas

P

𝑏

𝑿𝒉

𝑎𝑝1

𝑐𝑚𝑔0𝑝

𝑐𝑚𝑔1𝑐

𝑥0 𝑥1

𝑝0𝑝𝑐𝑚𝑔0𝑠𝑝0𝑠 𝑑 𝑒

Beneficio Económico Total

= Liberación de recursos + Aumento en consumo

= (a + d + e) + (b + c)

Page 33: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

Lo anterior debido a periodos más prolongados de iluminación y refrigeración de alimentos.

Figura 8

Cálculo del beneficio económico total bajo el escenario 5

Nota. La figura muestra, por una parte, las áreas de la curva de demanda que reflejan el beneficio económico del proyecto,

y por otra, la externalidad negativa en producción del escenario sin proyecto por el uso de fuentes de energía

contaminantes. Elaboración propia.

Para la cuantificación de beneficios, se debería calcular la liberación de recursos (a+d), así

como el aumento en consumo privado y social (b+c).

Finalmente, para dar cierre al cálculo juicioso de los beneficios económicos de los

proyectos rurales, habrá que tener en cuenta siempre la pregunta, ¿qué puede ocurrir

cuando por llevar energía eléctrica a las comunidades que no tienen el servicio de energía

eléctrica empiezan a tener nuevos requerimientos?

Para responder a la pregunta previa, se necesita calcular el aumento promedio del

crecimiento poblacional de la zona y los nuevos requerimientos de energía que los usuarios

tendrán de acuerdo a su entorno, cultura y oportunidades de contar con energía.

• Análisis de sensibilidad

Los análisis de sensibilidad sugieren que tanto pueden cambiar los indicadores de

rentabilidad ante cambios en las variables propuestas o estimadas por el proyecto. Se sugiere

realizar estimaciones de riesgo o cambio a partir de las siguientes variables:

P

𝑏

𝑿𝒉

𝑎

𝑝1 𝑐𝑚𝑔1𝑝=𝑠𝑐

𝑥0 𝑥1

𝑐𝑚𝑔0𝑝=𝑠𝑑

𝑝0

𝑈𝑚𝑔0𝑝

𝑈𝑚𝑔0𝑠

Beneficio Económico Total

= Liberación de recursos + Aumento en consumo

= (a + d ) + (b + c)

Page 34: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

o Variación en inversión, en el número de usuarios, en la tarifa, en el consumo y la

variación de costo de operación y mantenimiento (Ministerio de Hidrocarburos y

Energía. (2014).

El formulador debe estipular un tope máximo y mínimo de cambio en las variables y simular

los nuevos escenarios.

5. Caso de estudio: comunidad Belén de Taparral, municipio de Bajo Baudó

A través del contrato 041 – 2019 firmado entre la Unión Temporal Futuro Solar y el Instituto

de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas

(IPSE) se trabajó sobre la “formulación, estructuración y diseño de proyectos energéticos

sostenibles para la ampliación de la cobertura en las localidades de las Zonas No

Interconectadas – Región Pacífico”.

Con este proyecto se buscó implementar una planta solar fotovoltaica con acumulación en

baterías en la comunidad de Belén de Taparral en el municipio de Bajo Baudó, Chocó. Dicha

comunidad se encuentra en una ZNI con carencia del servicio de energía eléctrica. De

acuerdo con el proyecto, en el corregimiento “menos del 10% de las viviendas cuentan con

algún tipo de grupo electrógeno que les permita contar con energía eléctrica” (Futuro Solar,

2019).

• Población objetivo

Belén de Taparral se ubica en el Bajo Baudó, se encuentra compuesta por aproximadamente

65 viviendas y se conoce como unas de las comunidades más pobladas cerca al río Purricha.

Las viviendas se encuentran muy cerca al río, como se puede apreciar a continuación.

Page 35: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

Figura 9

Georreferenciación de las viviendas a intervenir

Nota. La figura permite observar la distribución de las viviendas beneficiarias en las orillas del río Purricha. Tomado de

implementación planta solar fotovoltaica con acumulación en baterías en la comunidad de Belén de Taparral del

municipio de Bajo Baudó por SunColombia e IPSE, 2019.

La población es una comunidad indígena Embera, y solo se puede llegar al lugar por

transporte fluvial. Las viviendas están construidas con piso y paredes de madera, tipo

palafitos (Futuro Solar, 2019).

• Evaluación financiera del proyecto

El proyecto pretende construir una planta solar fotovoltaica con capacidad de

almacenamiento en baterías para 65 viviendas y tiene un costo de inversión de COP

$1.757.923.220, el cual es asumido por el Estado. Los cotos por AOM son poco más de los

COP $50.000.000. Adicionalmente, la tarifa mensual de energía por usuario es de COP

$70.515, de los cuales COP $56.436 se pagan a través de subsidios y COP $14.079 por el

usuario.

A partir de los datos (ingresos y costos totales), se construye el flujo de fondos con un periodo

de tiempo de 10 años, para el cual se utiliza un valor estimado de inflación anual del 3,2%.

Al calcular el indicador de rentabilidad de VPN alcanza un valor negativo de COP

$1.541.623.215, lo que ocasiona que el proyecto financieramente no sea viable.

Page 36: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

Figura 10 Análisis comparativo entre el VPN del proyecto y la tarifa con y sin subsidio

Nota. La figura muestra una gráfica que en el eje y evidencia los posibles valores que puede tomar el VPN, en especial se

encuentra el punto de corte en donde se halla la tarifa mínima a la que el proyecto debería ofrecer su servicio para tener un

cierre financiero. En el eje x se encuentran las opciones del valor de la tarifa. Ahora bien, si el proyecto no tiene en cuenta

la inversión inicial sino solo los rubros de prevención, operación y mantenimiento del servicio, se encuentra que a partir

de la tarifa de 63.491 COP el proyecto es rentable. Por su parte, para el valor de 362.668 COP demuestra que si se tuviese

en cuenta la inversión inicial, los costos tarifarios serían impagables, incluso para un usuario urbano estrato 6. Elaboración

propia.

Finalmente, a partir de la gráfica anterior, se puede evidenciar el problema de sostenibilidad

financiera de estos proyectos de electrificación rural. Por ejemplo, si el Estado no aportara

la inversión inicial, ni los subsidios para los costos de operación y mantenimiento el sector

privado no estaría incentivado a invertir. Sin embargo, se observa la alta y preocupante

dependencia de la intervención del Estado.

• Evaluación económica del proyecto

Con el objetivo de aplicar la metodología de evaluación económica propuesta en este

documento, se clasificaron los usuarios del proyecto teniendo en cuenta los escenarios

propuestos. Revisando sus características (usuarios residenciales), estos utilizaban

energéticos sustitutos como las velas para iluminación y el kerosene para cocinar. Por tal

motivo, se seleccionó la metodología para el escenario 2 (sin servicio de energía eléctrica

pero con gasto en energéticos alternativos).

Page 37: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

A partir de la información recolectada mediante encuestas por los formuladores del proyecto,

se encontró que los usuarios en la situación “sin proyecto” pagaban en promedio

COP$16.000 por 1,05 kWh/mes de energía en sustitutos energéticos. Mientras que en la

situación con proyecto pagarían COP$14.140 por 56 kWh/mes. Por lo tanto, se tomaron los

consumos energéticos y los pagos de cada uno de los usuarios, y se establecieron los

beneficios económicos de cada uno de ellos. Se agregaron y se encontró que para el año 1,

los beneficios por liberación de recursos serían de COP $1´620.901 y por aumento en

consumo se aproximaban a COP $644.235.331.

Por otra parte, se desagregaron los costos de inversión inicial mediante: mano de obra

calificada, no calificada, material, equipos y herramientas (E&H), así como para los costos

de AOM y se multiplicaron por sus respectivas RPC. A partir de los datos, se organizó el

flujo de fondos económico a 10 años y se utilizó un valor estimado de inflación anual del

3,2%. Finalmente, al calcular el VPNE se encontró un valor positivo, de lo que se puede

concluir que el proyecto es económicamente viable y socialmente deseable para la

comunidad.

Page 38: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

6. Conclusiones y recomendaciones

• Sostenibilidad financiera

Una conclusión generalizada a partir del estudio de la metodología propuesta en este

documento y más tarde corroborada en el caso de estudio, tiene que ver con que los proyectos

de electrificación rural, en Colombia, son insostenibles financieramente en el tiempo.

En primer lugar, es evidente que para que estos proyectos puedan llevarse a cabo en las ZNI,

el Gobierno Nacional tiene que subsidiar la mayoría (sino todos) los costos que conlleva

electrificar a los individuos. Adicional, a la fecha no es clara la respuesta a la pregunta de:

¿cuánto debería ser ese subsidio óptimo para este tipo de proyectos? Pues cabría la pregunta

de si estos recursos están siendo utilizados eficientemente.

Por otro lado, los fondos públicos que financian este tipo de proyectos por lo general invierten

solo en infraestructura y equipos, mientras que los desarrolladores no encuentran incentivos

para operar y mantener los proyectos. Y como consecuencia, las comunidades terminan

adquiriendo la responsabilidad, y la mayoría de las veces no cuentan ni con la capacidad

técnica ni con la capacidad económica suficiente para encargarse del tema.

Finalmente, el Gobierno Nacional debería apostarle a cuatro temas fundamentales. El

primero, establecer zonas de concesión a algunas empresas privadas para que administren,

operen y mantengan los proyectos que ya han sido ejecutados y que vienen en camino. Lo

anterior con el objetivo de que sea rentable para el sector privado esta tarea.

En segundo lugar, debería priorizar aquellos proyectos que aumenten los ingresos o la

disponibilidad a pagar de los usuarios, ya que esto permitiría ir eliminando con el tiempo la

alta dependencia de recursos del Estado hacia estos usuarios. Tercero, sería eficiente realizar

un estudio que permita concluir cuales son los subsidios óptimos que realmente necesitan las

comunidades, aprovechando que ya se cuenta con una amplia caracterización

socioeconómica de los PERS en el país. Y finalmente, se necesitaría que desde la MGA web

se exijan los estudios de administración y gerencia de este tipo de proyectos.

Page 39: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

• Importancia de la evaluación económica

En el caso de la evaluación económica, a pesar de los grandes esfuerzos que Planeación

Nacional ha llevado a cabo por contar con una metodología que permita evaluar de manera

objetiva los proyectos tanto financiera como económicamente, a la fecha, la “variable de

ajuste” para la viabilidad de los mismos está siendo la valoración de beneficios. En

particular, cuando se revisa el flujo neto de caja de la MGA, se encuentra que los beneficios

y los ingresos hacen parte del mismo flujo. Por lo tanto, se necesita por un lado, contar con

metodologías de evaluación económica que permitan su medición, y por otro, separar la

evaluación financiera de la económica.

• Diferentes metodologías de presentación, formulación y evaluación de

proyectos, supeditado a la fuente de financiación a la cual se aplique

Otra conclusión del estudio, se relaciona con que “no existe una metodología unificada de

formulación, evaluación, priorización y estructuración de proyectos” (BID & Departamento

Nacional de Planeación, 2017).

Por ejemplo, para la viabilización de proyectos del programa Todos Somos Pazcífico se

utiliza la “Guía metodológica para la viabilización de proyectos de energía para el plan Todos

Somos Pazcífico”. Mientras que por su parte, la UPME cuenta con:

• Guía de Presentación de Proyectos de Energía y Gas

• Guía para la formulación y presentación de proyectos a los fondos FAER, FAZNI,

FNR, FECF y programa PRONE”

• Manual guía para la formulación, presentación y registro de proyectos, para acceder

a los recursos del fondo de apoyo financiero para la energización de las zonas no

interconectadas – FAZNI

• Guía para la elaboración de un plan de energización rural sostenible

Por tal motivo, se propone unificar las metodologías de evaluación de proyectos,

independiente de la fuente de financiación a la que las entidades territoriales apliquen.

Page 40: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

7. Bibliografía

• Acosta, A. M., & Martínez, E. J. (2015). Cálculo de demanda en zonas eléctricamente

no interconectadas. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander - Facultad de

Ingenierias Físico-Mecánicas

• Asian Development Bank. (2013). Cost - benefit analysis for development.

• Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos. (2012). Guía metodológica para la

evaluación de proyectos de cambio de luminarias. Centro de Estudios para la

Preparación y Evaluación Socioeconómica de Proyectos.

• BID & DNP. (2017). Consultoría para apoyo en Asociaciones Público Privadas -APP-

para Zonas No Interconectadas.

• BID. (2018). Consultoría para el análisis, estructuración y formulación de modelos que

garanticen la sostenibilidad de proyectos de FNCER, con el fin de facilitar la

evaluación de proyectos del plan todos somos PAZcífico.

• Castro, R., & Mokate, K. (2003). Evaluación económica y social de proyectos de

inversión. Bogotá: Alfaomega.

• Castro Rodriguez, R. (2020). Notas clase "Análisis Costo Beneficio". Clase Análisis

Costo Beneficio - Facultad de Economía de la Universidad de los Andes, (pág. 56).

Bogotá.

• CEPAL. (2011). Transformaciones rurales en América Latina y sus relaciones con la

población rural. Naciones Unidas - CEPAL.

• CEPAL. (2015). Evaluación social de proyectos: un resumen de las principales

metodologías oficiales utilizadas en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile.

• Comisión de Regulación de Energía y Gas. (2014). Resolución 004. Colombia.

• CREG. (2020). Por la cual se define una tarifa transitoria para el servicio de energía eléctrica en las Zonas No Interconectadas. Bogotá .

• Departamento Nacional de Planeación. (2015). Manual conceptual de la Metodología

General Ajustada (MGA). Bogotá.

• Departamento Nacional de Planeación. (2018). Plan Nacional de Desarrollo (2018-2022)

- Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad.

Page 41: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

• Departamento Nacional de Planeación. (2020). Seguimiento a Proyectos de Inversión.

Obtenido de

https://spi.dnp.gov.co/Consultas/ConsultaProyectos.aspx?id=img_Proyectos

• Departamento Nacional de Planeación. (s.f.). Documento guía del módulo de

capacitación virtual en teoría de proyectos. Bogotá.

• Diario oficial. (1994). Ley 143 por la cual se establece el régimen para la generación,

interconexión, transmisión, distribución y comercialización de electricidad en el

territorio nacional. Bogotá.

• EY y consultoría regulatoria. (2017). Alternativas para la inclusión de FNCER en la

matriz energética colombiana. Bogotá.

• European Commission. (2015). Guide to cost benefit analysis of investment projects:

economic appraisal tool for cohesion policy 2014 -2020. Bruselas.

• Futuro Solar. (2019). Implementación planta solar fotovoltaica con acumulación en

baterías en la comunidad Belén de Taparral del municipio Bajo Baudó.

• Higuera, L. H., & Carmona, H. (2017). Análisis de factibilidad de un proyecto de

autogeneración eléctrica fotovoltaica en Colombia para áreas productivas menores de

10.000 m2. Medellín: Universidad EAFIT.

• Instituto Latinoamericanos y del Caribe de Planificación Económica y Social - ILPES.

(1998). Guía para la preparación, formulación y evaluación de proyectos de

electrificación rural. ILPES.

• Mendoza, G. D., Betancor, O., & Campos, J. (2006). Manual de evaluación económica

de proyectos de transporte . Washington: Banco Interamericano de Desarrollo.

• Ministerio de Desarrollo Social. (2013). Metodología General de Preparación y

Evaluación de Proyectos. Gobierno de Chile.

• Ministerio de Economía y Finanzas. (2014). Guía general para identificación,

formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública.

• Ministerio de Hidrocarburos y Energía. (2014). Manual de elaboración y evaluación de

proyectos de electrificación rural. La Paz.

• Ministerio de Minas y Energía. (2007). Resolución 182138 de 2007 - Por el cual se expide

el procedimiento para otorgar subsidios del sector eléctrico en las Zonas No

Interconectadas.

Page 42: Metodología de Evaluación de Beneficios para proyectos de

• O`Ryan, R. (2008). Diseño de un modelo de proyección de demanda energética global

nacional de largo plazo.

• Pindyck, R., & Rubinfeld, D. (2009). Microeconomía. Pearson.

• Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. (2019). ZONAS NO

INTERCONECTADAS: Diagnóstico de la prestación del servicio de energía eléctrica .

Bogotá.

• UPME. (2018). Índice de Cobertura de Energía Eléctrica. Bogotá: Ministerio de Minas

y Energía.

• UPME & USAID. (2015). Guía para la elaboración de un plan de energización rural

sostenible. Ministerio de Minas y Energía.

8. Agradecimientos

A Dios en quien siempre confío. A mi mamá por ser mi bastón en las muchas dificultades

que se me presentaron. A mi papá por ser mi inspiración y mi ejemplo. Al profe Raul por no

cansarse de mi usual frase “una última pregunta”, por transmitirme su conocimiento, por

confiar en mí y por exigirme siempre para dar lo mejor. A mis tres mejores amigos, Sebastián,

Giovanni y Jorge, quienes me rodearon para compartirme su conocimiento y apoyo en

muchas de las ramas que no conocía, eternamente agradecida. A las personas de mi linda

Colombia que aún sueñan con un mejor país.