metodo sara 1

4
1 METODOS DE LA PSICOLOGIA Sara Castellanos Sanchez HASTA EL ADVENIMIENTO DE LA PSICOLOGIA CIENTIFICA, EL SABER PSICOLOGICO SE CONSTRUYO CASI EXCLUSIVAMENTE UTILIZANDO METODOS ESPECULATIVOS Y REUNIENDO LOS DATOS A TRAVES DE OBSERVACIONES AISLADAS, GENERALMENTE NO CONTROLADAS Introducción Método proviene de la palabra méthodos que significa procedimiento y méthodo proviene de dos voces META = en, así HODOS = camino viaje manera incursión, etc. Es la descomposición de un objeto, experiencia acción, conducta en sus partes componentes. Existiendo varios tipos de análisis Es un orden sistemático establecido para ejecutar cualquier actividad, para conducir una operación, supone un modo razonado de obrar que como procedimiento sirve de guía. Implica la combinación de elementos que puede traer una consecuencia esperada o traer nuevos resultados inferidos del análisis, es la acción de poner juntos o de combinar Es el camino o medio de co n o cimien to d e la realid ad y se co n sid era cien tífico cu an d o refleja la v erd ad o b jetiv a, es d ecir sin ningún tipo de deformación y p u ed a in terp retar las ley es o b jetiv as q u e rig en las relacio n es d e las accio n es h u man as. ANALISIS SINTESIS HECHOS Y TEORIAS EL CIENTIFICO, CUANDO SE PLANTEA UN A INVESTIGACION, SE PROPONE CONOCER LA NATURALEZA DE CIERTOS FENOMENOS Y SUS RELACIONES CON OTROS, EN FUNCION DE UNA SE RIE DE CIRCUNSTANCIAS. EL CIEN TIFICO, POR LO TANTO, UTILIZARA PROC EDIMIENTOS QUE LE PERMITAN REUNIR DATOS CON LA MAYOR PRECISION PO SIBLE. E ST OS PR OCEDIMI ENTO S SE CONOCEN COMO MET ODO S DE LA PSICOLOGIA LOS METODOS DE LA PSICOLOGIA I. LA INTROSPECCION PER MI TE ESTU D IA R LOS FENOMENO S QUE SE DAN EN LA CONCIENCIA, U TIL IZA N D O LA AUTOOBSER VACION O INTROSPECCION, M ED IA N TE LA CUAL SE RECOGEN DATOS DE LA EXPERIENCIA INTER IOR (INTRAPSIQUICA) Y LUEGO, ESPECULANDO SOBRE ELLO S, SE CONSTRUYEN SISTEMAS O TEORIAS. Este método tiene algunos cuestionamientos: PELIGRO DE SUBJETIVIDAD LA ACEPTACION DE C IER TO S FENOM ENOS PU ED E R ESU LTA R D IF IC IL PA R A LA PERSONA, E SP EC IA LM EN TE CUANDO SE TRATA DE VALORAR D ETER M IN A D O COMPORTAMIENTOS RELACIONADOS CON LA PERCEPCION DE SI MISMOS. ESTA SITUACION PU EDE LLEVAR AL SUJETO A ENGAÑARSE A SI MISMO O INTENTAR ENGAÑAR A LOS DEMAS. EXISTEN PER C EPC ION ES FA LSA SOBRE SI MISMO .

Upload: juan-pablo-gutierrez-canchari

Post on 16-Oct-2014

77 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodo Sara 1

1

METODOS DE LA

PSICOLOGIA

Sara Castellanos Sanchez

HASTA EL

ADVENIMIENTO DE LA PSICOLOGIA

CIENTIFICA, EL SABER PSICOLOGICO SE

CONSTRUYO CASI EXCLUSIVAMENTE

UTILIZANDO METODOS ESPECULATIVOS Y REUNIENDO LOS

DATOS A TRAVES DE OBSERVACIONES

AISLADAS, GENERALMENTE NO

CONTROLADAS

Introducción

• Método proviene de la palabra méthodos

que significa procedimiento y méthodo

proviene de dos voces META = en, así

HODOS = camino viaje manera incursión,

etc.

Es la descomposición de un

objeto, experiencia acción, conducta en sus partes

componentes. Existiendo varios tipos de análisis

Es un orden sistemático

establecido para ejecutar cualquier actividad, para

conducir una operación, supone un modo razonado

de obrar que como

procedimiento sirve de guía.

Implica la combinación de

elementos que puede traer una consecuencia esperada o traer

nuevos resultados inferidos del análisis, es la acción de poner

juntos o de combinar

Es el camino o medio de

conocimiento de la realidad y se considera científico cuando refleja

la verdad objetiva, es decir sin ningún tipo de deformación y

pueda interpretar las leyes objetivas que rigen las relaciones

de las acciones humanas.

ANALISIS

SINTESIS

HECHOS Y TEORIAS

EL CIENTIFICO, CUANDOSE PLANTEA UN AINVESTIGACION, SEPROPONE CONOCE R LANATUR ALEZA DECIERTOS FENOMENOS YSUS RELACIONES CONOTROS, EN FUNCION DEUNA SE RIE DECIRCUNSTANCIAS.

EL CIEN TIFICO, POR LO TANTO, UTILI ZARAPROC EDIMIENTOS QUE LE PERMITANREUNIR DATOS CON LA MAYOR PR ECISI ON

POSIBLE. EST OS PR OCEDIMI ENTOS SECONOCEN COMO MET ODOS DE LAPSICOLOGIA

LOS METODOS DE LA PSICOLOGIA

I. LA INTROSPECCION

PERMITE ESTUDIAR LOSFENOMENO S QUE S E DAN ENLA CONCIENCIA, UTIL IZANDOLA AUTOOBSER VACION OINTROSP ECCION, M EDIANTELA CUAL SE RECOGEN DATOSDE LA EX PERIENCIA INTER IOR(INTRAPSIQUICA) Y LUEGO,ESP ECULANDO SOBRE ELLO S,SE CONSTRUY EN S IST EMAS OTEORIAS.

Este método tiene algunos cuestionamientos:

PELIGRO DE SUBJETIVIDAD

• LA ACEPTACION DE CIERTO S FENOM ENOS PUEDERESULTAR DIF ICIL PARA LA PERSONA, E SP ECIALM ENTECUANDO SE TRATA DE VALORAR D ETERM INADOCOMPORTAMIENTOS RELACIONADOS CON LAPERCEPCION DE SI MISMOS.

• ESTA S ITUACION PU EDE LLE VAR AL SUJE TO A ENGAÑARSEA SI MISMO O INTENTAR ENGAÑAR A LOS DEMAS.

• EXISTEN PERCEPCIONES FALSA SOBRE SI MISMO .

Page 2: Metodo Sara 1

2

ACCION PERTURBADORA DE LA ATENCION

• LA VIVENCIA QU E SE ESTA PRODUCIENDO Y QUE E STA

SIENDO ANALIZADA POR EL SUJETO PUED E QUEDARPERTURBADA O MODIF ICADA Y, ENTONCES , DEJA D E

SER ESPONTANEA Y NATURAL.

LIMITACION EN SU ESTUDIO

• LA INTROS PECCION PERM ITE E STUDIAR SOLO UN LIM ITADOCAMPO DE LA VIDA PSIQUICA: EL PROPIO INTERIOR.

• LA PS ICOLOGIA MODERNA, EN CAMBIO , HA DE MOSTRADOQUE TAN O MAS IMPORTANTE CO MO LAS VIVENCIA SINTRAPSIQU ICAS QUE E XP ERIM ENTAMOS , SON LO SEST IMULOS QUE EL SER HUMANO RECIB E DEL E XTERIOR ,ES DECIR, DEL MEDIO AMBIENTE EN QUE SE DESARROLLA.

Método Tradicional o de

Introspección:• es la capacidad del individuo de

autobservarse, las limitaciones que podría

tener es las apreciaciones pueden ser

subjetivas puesto que es muy difícil

observar un fenómeno psíquico cuando

uno lo esta viviendo, pues uno puede no ser

tan imparcial con uno mismo.

METODOS CLINICOS

• EL ORIGEN DE ESTOS METODOS ES EL CAMPO MEDICO.

• SIRVEN PARA PONER EN EVIDEN CIA DATOS MUY UTILES PARA

PLANTEAR HIPOTESIS A PARTIR DE ELLOS, QUE LUEGO PUEDEN

INVESTIGARSE Y VERIFICARSE CON OTROS METODOS.

• SE UTILIZAN SOBRE TODO PARA ESTUDIAR CASOS INDIVIDUALES.

• PERMITEN LLEGAR A CONCLUSIONES

DIAGNOSTICAS, CONFRONTANDO LOS DATOS

RECOGIDOS EN EL ESTUDIO QUE ESTAMOS

REALIZANDO, CON LOS OBTENIDOS POR OTROS

INVESTIGADORES QUE HAN CONSTR UIDO

CUA DROS CLINICOS O SINDROMES QUE SIRVANCOMO CRITERIOS REFERENCIALES PARA EL

DIAGNOSTICO.

• SE REALIZA UN ESTUDIO BIOGRAFICO, DENOMINADOGENERALMENTE “HISTORIA CLINICA”, EL CUAL SE LLEVA ACABO MEDIANTE ENTREVISTAS INFORMATIVAS REALIZADASCON EL PROPIO SUJETO O CON PERSONAS DIRECTAMENTERELACIONADASCONEL.

• ASIMISMO,SE UTILIZA LA OBSERVACION,LA CUAL PUEDESERESPORADICA O CONTINUA. LA OBSERVACION CONTINUAPUEDEREALIZARSECUANDO EL SUJETO,POR EJEMPLO,ESTAHOSPITALIZADO O VIVEDENTRO DE UNA INSTITUCION Y ES UNMETODO PARA ESTUDIARCASOSEN PROFUNDIDAD.

• CUANDO LAS OBSERVACIONES SE CONTROLANRIGUROSAMENTE Y SE INTRODUCEN INFLUENCIAS PARA VEREL EFECTO QUE PRODUCEN, ENTRAMOS EN EL TERRENO DELA EXPERIMENTACION.

METODOS EXPERIMENTALES

• Implica la repetición deliberada de hechos con el

objetivo de su estudio, o es cuando el

investigador altera de modo sistemático algún

factor o condición, estableciendo situaciones

artificiales con el propósito de observar que

efectos tiene sobre el fenómeno de estudio.

• Es necesario en el método experimental el

trabajo con dos grupos el grupo experimental y el

grupo control porque es necesario que el

investigador compare los procesos de cambio que

sufren el grupo al manipular ciertas variables.

• .

SI BIEN ES CIERTO, LOS

METODOS

EXPERIMENTALES SON

LOS MAS CONFIABLES,

POR LA RIGUROSIDAD

CIENTIFICA QUE EMPLEAN, EXISTEN

ALGUNOS

CUESTIONAMIENTOS

PARA SU APLICACIÓN EN

EL ESTUDIO CON SERES

HUMANOS

COMPLEJIDAD DE LOS FENOMENOS

PSIQUICOS

• MUCHOS FENOMENOS PSICOLOGICOS O

EMOCIONALES NO PUEDEN SER

ADEC UAD AMENTE REPRE SENTADOS EN U N

PLANO OPERACIONAL MEDIANTE LA RELACION

CAUSA – EFECTO.

• LOS FENOMENOS PSICOLOGICOS, POR LO

GENERAL, INVOLUCRA N EL CONCURSO DE MA S

DE UNA VARIABLE.

V.D.

V.I.

V.I.

V.I.

Page 3: Metodo Sara 1

3

NO PERMITE LA COMPRESION

INDIVIDUAL

• EL METODO EXPERIMENTAL SACRIFICA EL

CONOCIMIENTO DEL INDIVIDUO POR EL DE LA

CIENCIA EN GENERAL.

• . La variables es definida como una característi ca,

cualidad o propiedad de un fenómeno o hecho que

tiende a variar y que es susceptible de ser medido y

evaluado. Las variables pueden ser variables

dependientes, variables independientes, variables

intervinientes.

ARTIFICIALISMO ANALITICO

• EL METODO E XP ERIM ENTAL DE SCOM PONE

ARTIFICIALM ENTE AL S ER HUMANO PARA SU ESTUDIO ,PERDIENDO DE VISTA SU CARÁCTER D E ORGANIS MO

UNICO,SU TOTALIDAD.

• Variable Independiente (VI) :

Llamada también causal o

experimental, es la variable que

condiciona a la variable independiente

o en otras palabras “ Son aquellos

aspectos de un fenómeno que pueden

ser alterados por el experimentador

para observar que efectos tiene esos

cambios sobre una conducta

determinada”.

• .

• Variable Dependiente (VD): llamada

también efecto o condicionada , es la

variable que va a ser afectada por la

presencia de la variable independiente en

los resultado, en otras palabras son todos

aquellos aspectos de la conducta que

dependen de la de la variable

independiente.

• Variable Interviniente : llamada también

intercurrente o interferente son las variables

que cooparticipan con la variable

independiente

Pasos del método experimental :

• Plantear un problema de investigación.

• Desarrollar el marco teórico.

• Formular los objetivos de la investigación

• Plantear las Hipótesis.

• Establecer la metodología :

• Análisis y discusión de los hallazgos

significativos.

• Publicación de los resultados

METODOS CORRELACIONALES

PSICOMETRIA

• SE BASA EN EL EMPLEO DE TESTS O PRUEBAS PSICOLOGICAS.

• EL COMPO RTAMIENTO QUE MEDIA NTE EL TEST SE DESENCADENA SE

REGISTRA C ON OBJETIVIDA D PARA LUEG O PO DERLO EVALUAR

ESTADISTICAMENTE PONIENDOLO EN RELACION CON NOR MAS O

PATRONES DE REFERENCIA.

ANALISIS FACTORIAL

PERMITE RELIZAR UN ESTU DIO MAS FINO DE LOS

DATOS OBTENIDOS POR LAS PRUEB AS

PSICOLOGICAS, ANALIZANDO LOS DIVERSOS

FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL FENOMENO

ESTUDIADO, AJUSTA NDO DE ESTA MANER A EL

DIAGNOSTICO FINAL.

LA INVESTIGACION CIENTIFICA PUEDE REALIZARSE

PARTIENDO DE UNA HIPOTESIS, PONIENDOLA A

PRUEBA O INTERPRETANDO LOS DATOS

OBTENIDOS, CON EL FIN DE CONSTRUIR LEYES O

SISTEMAS CIENTIFICOS. ESTE ES EL METODO

DEDUCTIVO.

TAMBIEN PUEDE PARTIR DE INTERPRETACIONES

PROVISIONALES QUE POR ESTAR BASADAS EN

DATOS EMPIRICOS SUFICIENTES TIENEN QUE SER PROBADOS MEDIANTE HECHOS,

CONTRASTANDOLOS CON OTROS DATOS

POSTERIORES. ESTE ES EL METODO INDUCTIVO.

Método de Observación

• Consiste en la observación de la conducta,

comportamiento o personalidad, este

método es bastante antiguo pero se ha ido

perfeccionando a lo largo de los años

llegándose a desarrollar observaciones

sistemáticas y controladas.

Page 4: Metodo Sara 1

4

Método Autobiográfico

:• Consiste en el conocimiento de las personas

a través de la autobiografía escrita, es un

método muy eficaz para que la persona

tome conciencia de lo que es y también

sirve como facto para liberar de tensiones

y ansiedades.

¿

Método Clínico

• : se encarga del estudio de los caso

patológicos y guarda cierta relación con la

psiquiatría pero también se encarga de las

conductas normales con ciertos

desequilibrios , mientras que la psiquiatría

emplea farmacología , la psicología brinda

orientación y psicoterapia.

• Método Clínico Genético : es un método

que consiste en las observaciones

sistemáticas e interrogativas dialogicas que

se somete a los niños en sus primeros

periodos evolutivos hasta la adolescencia.

• Método de Campo : Opuesto al método

experimental, donde la conducta ya no se

estudia en un laboratorio, en un medio

experimental, sino en el medio natural ,

implica llegar al lugar mismo de los hechos.

EL MÉTODO descriptivo

-Es observacional , usa observación, encuesta, estudio de casos

-Parámetros: Latencia, Frecuencia, Intensidad, Duración

MÉTODO correlacional

Relación entre dos variables, pero no de causalidad

Puede ser directa o inversa

Métodos de la Psicología

.

Si quieres saber más... Anda a la

biblioteca