metodo de sorensen

3
Metodo sorensen Técnica desarrollada por Sorensen, para evaluar impactos de orden alto, el objetivo es mostrar en un formato de fácil entendimiento, los vínculos intermediarios entre el proyecto y sus impactos. Fue el primer método de tipo redes en ser creado y fue principalmente desarrollado para ayudar a los planeadores a conciliar los conflictos en el uso de suelo de california. El método Sorensen se utiliza para identificar causas potenciales que pueden provocar cambios ambientales en el desarrollo de la actividad, usando una matriz y una serie de redes. Inicia con los usos o podría definirse también como todo efecto manifestado a partir de la operación del proyecto, a continuación se enlistas los factores causales o las actividades que se desarrollaran por la operación del proyecto en la zona. Por ejemplo, la silvicultura, se vería impactada o generaría impactos por la limpieza de vegetación y el uso de herbicidas y fertilizantes. Estos cambios ambientales según el impacto ambiental especifico, por ejemplo la limpieza de vegetación podría resultar en un incremento del flujo de agua, a partir de esto se determina la condición consecuente de este desequilibro generado, en este caso seria por ejemplo incrementar la erosión de los riscos, y por ultimo se describe el efecto final el cual seria provocar riesgos estructurales de los riscos. Una condición ambiental puede resultar en muchos impactos diferentes. Sorensen argumenta que el método debe ser utilizado para la identificación de las medidas de monitoreo de las escenas.

Upload: s273-e8tx

Post on 26-Jul-2015

927 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodo de sorensen

Metodo sorensen

Técnica desarrollada por Sorensen, para evaluar impactos de orden alto, el objetivo es mostrar en un formato de fácil entendimiento, los vínculos intermediarios entre el proyecto y sus impactos. Fue el primer método de tipo redes en ser creado y fue principalmente desarrollado para ayudar a los planeadores a conciliar los conflictos en el uso de suelo de california.

El método Sorensen se utiliza para identificar causas potenciales que pueden provocar cambios ambientales en el desarrollo de la actividad, usando una matriz y una serie de redes.

Inicia con los usos o podría definirse también como todo efecto manifestado a partir de la operación del proyecto, a continuación se enlistas los factores causales o las actividades que se desarrollaran por la operación del proyecto en la zona.

Por ejemplo, la silvicultura, se vería impactada o generaría impactos por la limpieza de vegetación y el uso de herbicidas y fertilizantes. Estos cambios ambientales según el impacto ambiental especifico, por ejemplo la limpieza de vegetación podría resultar en un incremento del flujo de agua, a partir de esto se determina la condición consecuente de este desequilibro generado, en este caso seria por ejemplo incrementar la erosión de los riscos, y por ultimo se describe el efecto final el cual seria provocar riesgos estructurales de los riscos.

Una condición ambiental puede resultar en muchos impactos diferentes. Sorensen argumenta que el método debe ser utilizado para la identificación de las medidas de monitoreo de las escenas.

El análisis termina cuando una causa que cambie el entorno ha sido trazada hasta pasar por todos los impactos y cambios subsecuentes a las condiciones ambientales, hasta su impacto final, donde se proponen mecanismos de control o acciones correctivas. Los impactos ambientales pueden ser resultado también directamente del desarrollo de acciones directas o indirectas a través de cambió a las condiciones ambientales.

BibliografíaGlasson, J. (2005). Introduction to environmental impact assessment.

Page 2: Metodo de sorensen