metodo de separacion de pigmentos

Upload: juan-jose-agreda

Post on 05-Mar-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cromatografia

TRANSCRIPT

Escuela Superior Politcnica del LitoralFacultad de Ciencias Naturales y Matemticas

Prctica N2Mtodos de Separacin: Decantacin, Centrifugacin, Filtracin y Adsorcin

Nombre:Luis Morillo Tapia

Profesora: Dra. Patricia Manzano Santana

Paralelo: 1

Fecha de entrega:

Mircoles, 29 de mayo del 2013

1. OBJETIVOS: Reconocer y ensayar diferentes mtodos que se aplican para separar mezclas de slidos en lquidos y mezclas de lquidos no miscibles. Revisar la importancia de la decantacin, centrifugacin, filtracin y la adsorcin.

2. MARCO TERICO: En la vida diaria nos encontramos con mezclas y sustancias puras; sin embargo pocas veces las podemos diferenciar. Por ello debemos tener presente que una sustancia pura es un materia homogneo con una composicin constante y propiedades caractersticas que permiten identificarla y clasificarlas. En cambio la mezcla se caracteriza por su composicin variable y porque pueden ser separadas tomando como base las diferencias en las propiedades de sus componentes (Fernndez, M. y Lpez, D. (2006) QUIMICA EDUCACIN BSICA NOVENO GRADO).Entre los procesos que se usan para la separacin de mezclas tenemos: Decantacin, centrifugacin, filtracin y adsorcin. Estos mtodos se realizan haciendo uso de instrumentos de laboratorio y son muy efectivos.La decantacin es un mtodo de separacin mecnico, la mezcla puede estar formada por un lquido y un slido, o por dos lquidos. Es necesario dejar reposar la mezcla para que el slido se sedimente, es decir, descienda y sea posible su extraccin por accin de la gravedad.La centrifugacin tambin es un procedimiento mecnico, se utiliza para acelerar la sedimentacin. Se coloca la mezcla dentro de una centrfuga, la cual tiene un movimiento de rotacin constante y rpida, logrando as la separacin.La filtracin es un procedimiento mecnico empleado en los laboratorios, generalmente se aplica despus de haber aadido un disolvente a la mezcla. Se basa en el tamao de las partculas de la mezcla ya que al ponerla sobre el papel filtro las ms pequeas pasan por los diminutos poros y las ms grandes se quedan logrando as la separacin (Requeijo, D. y Requeijo de A. (1998) LA QUIMICA A TU ALCANCE).

3. MATERIALES Y REACTIVOS:

Embudo de separacin Aro de calentamiento Probeta de 100ml Soporte universal Nuez Muestras Pipetas Carbn activado Marcadores Centrfuga universal Tubos de centrfuga Lquidos muestra Vaso de precipitacin Papel filtro Sistema de filtracin Cuenta gotas Vaso con agua

4. PROCEDIMIENTO: 1. Decantacin a) Introducir en la ampolla de decantacin, agua y aceite. b) Dejar en reposo. c) Abrir la llave para recoger la fase inferior. d) Cuantificar el volumen recogido.

2. Centrifugacin a) Introducir mezcla de disel y agua en un tubo de centrfuga y colocar el tubo en la centrfuga. b) Tapar el equipo y poner en posicin de encendido el interruptor, espere 15 min para volver a la posicin de apagado. c) Sacar los tubos de centrfuga, observe y anote. 3. Filtracin a) Armar un sistema como se muestra en el grfico 2.3. b) Colocar papel filtro en el embudo. c) Pasar la muestra por el sistema (por el papel filtro contenido en el embudo). d) Observar y anotar. 4. Adsorcin Con carbn activadoa) Armar 2 sistemas de filtracin con carbn activado sobre el papel filtro; considerar un sistema para soluciones orgnicas y la otra para inorgnicas. b) Pasar muestras correspondientes en su respectivo sistema, muy lentamente. c) Observar los resultados y anotar. Con cromatografa en papel a) Marcar puntos a lo largo de una tira de papel filtro. b) Humedecer cada punto con una gota de agua respectivamente, y repetir el depsito de gotas hasta que todo el papel se vea humedecido. c) Observar y anotar. d) Cortar longitudinalmente la tira para lograr 2 porciones iguales, las que presentarn en el informe.

5. GRFICOS

Imagen 2. Mezcla de diesel y agua en el tubo de centrfuga.Imagen 1. Decantacin de una mezcla de aceite y agua.

Imagen 3. Momento en el que se introduce la mezcla en la centrfuga para separar los lquidos no miscibles.Imagen 4. Adsorcin con carbn activado, estos sistemas permiten separar impurezas en una muestra.Imagen 5. Materiales utilizados para la cromatografa en papel.Imagen 6. Momento en el que se colocan las gotas de agua sobre los puntos de colores en el papel para notar una dispersin del color posteriormente.

6. OBSERVACIONES Se puede ver dos fases en la mezcla de dos lquidos no miscibles como lo son el agua y el aceite, el lquido ms denso se ir para abajo en un recipiente. 7. RECOMENDACIONES Usar guantes en vista de que se trabaja con diesel. Manejar con cuidado la mquina centrfuga y colocar despacio los tubos dentro de ella.

8. CONCLUSIONESHemos visto los diferentes mtodos que pueden ser aplicados para separar mezclas adems del fundamento que se usa. Una mezcla de dos lquidos puede ser separada de diferentes formas ya que al ser no miscibles van a tener propiedades fsicas diferentes como en la densidad, punto de ebullicin, etc. conociendo esto podemos escoger el mtodo de separacin adecuado.

9. BIBLIOGRAFA Fernndez, M. y Lpez, D. (2006) QUIMICA EDUCACION BASICA NOVENO GRADO. Editorial Tringulo, S. R. L. Caracas, Venezuela. pp. 28-35. Requeijo, D. y Requeijo de A. (1998) LA QUIMICA A TU ALCANCE. Editorial Bisfera. Caracas, Venezuela. pp. 20-25.

Manual de Prcticas de Qumica Orgnica Instituto de Ciencias Qumicas y Ambientales ESPOL.

http://hiq.linde-gas.com

10. ANEXOSPreguntas: a) Qu es cromatografa? La cromatografa es una tcnica para la separacin de sustancias qumicas que se basa en las diferencias en el comportamiento de particin entre una fase mvil que fluye y una fase estacionaria para separar los componentes de una mezcla (Tomado de: http://hiq.linde-gas.com).

b) Qu es decantacin?Es una tcnica de separacin mecnica que consiste en sedimentar el slido dejando a la muestra en reposo, se hace entre lquidos tambin, aprovechando que uno sea ms denso que el otro, como es el caso del agua y el aceite.

c) Qu es centrifugacin?Es una tcnica de separacin mecnica que consiste en separar muestras por medio de una centrfuga, donde se coloca la mezcla y se la hace rotar a una gran velocidad.

d) Qu es filtracin?Por medio de esta tcnica se logra una separacin usando un papel filtro en el cual se quedan las partculas ms grandes, y las ms pequeas atraviesan los poros del papel.

e) Qu es adsorcin? La adsorcin es un proceso donde tomos, iones o molculas son retenidas en la superficie de un material. En la industria se usa para la extraccin de humedad en el aire comprimido, consiste en hacer pasar el aire comprimido a travs de un lecho de almina activa u otros materiales con efecto de adsorcin a la molcula de agua.

f) Cul es el fundamento de separacin de cada uno de los mtodos desarrollados? Para los mtodos que se desarrollan en esta prctica de separacin de mezclas, aprovechamos fundamentalmente las diferentes propiedades de los compuestos que posee sta, esto es lo principal y por lo cual se puede hacer una separacin por estos sencillos mtodos.