metel acero inf. final scrip.docx

Upload: luis-fernando-jorge-balseca

Post on 20-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 metel acero inf. final scrip.docx

    1/4

    Unsm -

    Tarapoto

    Facultad:

    Ingeniera civil y Arquitectura

    Escuela:

    Arquitectura y Urbanismo

    Trabajo:

    informe sobre el acero

    Docentes:

    Arq. !"imo #ercy $ilca %arca

    Arq. &arina 'engifo mesas

    Alumno:

    (oal )o*e+ de los ,eros

    %iancarlo del Aguila Aquino

    )uis Fernando jorgue -alseca

    arlos Enrique $ela Flores

    (/on 0illiam 1angama Ti/uayro

    I2DIE

  • 7/24/2019 metel acero inf. final scrip.docx

    2/4

    #g.344444444444444444444444444. introducci5n.

    #g.6444444444444444444444generalidades del acero.

    #g.7444444444444444444444..*ro*iedades del acero.

    #g.8444444444444444444444..*ro*iedades t9rmicas.

    #g.444444444444444444444.caractersticas del acero

    #g.;a /ist5rica

    #g.=74444444444444444uso del acero en la arquitectura..

    #g.=?444444444444444ventajas de acero en la arquitectura

    #g.=44444444444444usos del acero en la arquitectura

    #g.=@444444444444444sistemas constructivos

    #g.3=444444444444444ventajas de acero en la arquitectura

    #g.3644444444444444diversos usos de la arquitectura

    #g.37444444444444444conclusiones

    I2T'UI2

  • 7/24/2019 metel acero inf. final scrip.docx

    3/4

    A trav9s de la /istoria el /ombre a tratado de mejorar las materias *rimasB

    a>adiendo materiales tanto org!nicos como inorg!nicosB *ara obtener los

    resultados ideales *ara las diversas construcciones.

    Dado el caso de los materiales m!s usados en la construcci5n no se encuentran en

    la naturale+a en estado *uroB *or lo que *ara su em*leo /ay que someterlos a unaserie de o*eraciones metalCrgicas cuyo fin es se*arar el metal de las im*ure+as u

    otros minerales que lo acom*a>en. #ero esto no basta *ara alcan+ar las

    condiciones 5*timasB entonces *ara que los metales tengan buenos resultadosB se

    someten a ciertos tratamientos con el fin de /acer una aleaci5n que reCna una

    serie de *ro*iedades que los /agan a*tos *ara ado*tar sus formas.

    El acero como material indis*ensable de refuer+o en las construccionesB es una

    aleaci5n de /ierro y carbonoB en *ro*orciones variablesB y *ueden llegar /asta el

    = de carbonoB con el fin de mejorar algunas de sus *ro*iedadesB *uede contener

    tambi9n otros elementos. Una de sus caractersticas es admitir el tem*leB con loque aumenta su dure+a y su fle"ibilidad.

    En las d9cadas recientesB los ingenieros y arquitectos /an estado *idiendo

    continuamente aceros cada ve+ m!s resientesB con *ro*iedades de resistencia a la

    correcci5n aceros m!s soldables y otros requisitos. )a investigaci5n llevada a cabo

    *or la industria del acero durante este *eriodo /a conducido a la obtenci5n de

    varios gru*os de nuevos aceros que satisfacen muc/o de los requisitos y e"iste

    a/ora una am*lia variedad cubierta gracias a las normas y es*ecificaciones

    actuales.

    El acero es una aleaci5n de /ierro con carbono en una *ro*orci5n que oscila entre

    as

    cantidades de carbono y otros elementos de disoluci5n. )a cementita es un

    com*uesto de /ierro con el 8 de carbono a*ro"imadamenteB es de gran dure+a y

    muy quebradi+a. )a *erlita es una me+cla de ferrita y cementitaB con unacom*osici5n es*ecfica y una estructura caractersticasB sus *ro*iedades con

    intermedias entre la de sus com*onentes. )a resistencia y su dure+a de un acero

    que no /a sido tratado t9rmicamente de*enden de las *ro*orciones de estos tres

    ingredientes. uanto mayor es el contenido en carbono de un aceroB menor es la

    cantidad de ferrita y mayor la de *erlita: cuanto el acero tiene un

  • 7/24/2019 metel acero inf. final scrip.docx

    4/4

    las construcciones. #orcentajes mayores al 3.7 de carbono dan lugar a las

    fundicionesB aleaciones que al ser fr!giles y no *oderse forjarB se moldean. Algunas

    veces otros elementos de aleaci5n es*ecficos tales como el r romoG o 2i

    2quelG se agregan con *ro*5sitos determinados.

    2o se debe confundir el /ierro con el aceroB dado que el /ierro es un metal en

    estado *uro al que se le mejoran sus *ro*iedades fsicoHqumicas con la adici5n de

    carbono y dem!s elementos.

    )a gran variedad de aceros llev5 a 1iemens a definirlo como un com*uesto de

    /ierro y otra sustancia que incrementa su resistencia.

    #or la variedad y dis*onibilidad de los elementos *rimordiales que abundan en la

    naturale+a ayudan facilitando de su *roducci5n en cantidades industrialesB los

    aceros son las aleaciones m!s utili+adas en la construcci5n de maquinariasB

    /erramientasB edificios y obras *CblicasB /abiendo contribuido al alto nivel de

    desarrollo tecnol5gico de las sociedades industriales.