mercancias_peligrosas

9
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA MATERIA: MERCANCÍAS PELIGROSAS 1. ¿CUÁL DE ESTOS DOCUMENTOS ESTABLECE LA ORIENTACION SOBRE RESPUESTAS DE EMERGENCIA PARA AFRONTAR INCIDENTES CON MERCANCÍAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA? a. DOCUMENTO 8372 b. DOCUMENTO 7983 c. DOCUMENTO 9481 d. DOCUMENTO 3088 2. LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS DENOMINADAS LÍQUIDOS INFLAMABLES CORRESPONDE A: a. CLASE 1 b. CLASE 2 c. CLASE 3 d. CLASE 4 3. LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS DENOMINADAS COMO MATERIALES RADIOACTIVOS, CORRESPONDEN A: a. CLASE 6 b. CLASE 7 c. CLASE 8 d. CLASE 9 4. LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS DENOMINADAS COMO SUSTANCIAS PRLIGROSAS VARIAS, CORRESPONDE A LA CLASE: a. CLASE 6 b. CLASE 7 c. CLASE 8 d. CLASE 9 5. EN CUÁNTAS CATEGORÍAS SE DIVIDE EL MATERIAL RADIOACTIVO: a. EN UNA CATEGORÍA b. EN DOS CATEGORÍAS c. EN TRES CATEGORÍAS d. EN CUATRO CATEGORÍAS

Upload: ronald-jose-danglad-l

Post on 03-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MERCANCIAS_PELIGROSAS

TRANSCRIPT

Page 1: MERCANCIAS_PELIGROSAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA

MATERIA: MERCANCÍAS PELIGROSAS

1. ¿CUÁL DE ESTOS DOCUMENTOS ESTABLECE LA ORIENTACION SOBRE RESPUESTAS DE EMERGENCIA PARA AFRONTAR INCIDENTES CON MERCANCÍAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA?

a. DOCUMENTO 8372 b. DOCUMENTO 7983 c. DOCUMENTO 9481 d. DOCUMENTO 3088

2. LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS DENOMINADAS LÍQUIDOS INFLAMABLES CORRESPONDE A:

a. CLASE 1 b. CLASE 2 c. CLASE 3 d. CLASE 4

3. LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS DENOMINADAS COMO MATERIALES RADIOACTIVOS, CORRESPONDEN A:

a. CLASE 6 b. CLASE 7 c. CLASE 8 d. CLASE 9

4. LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS DENOMINADAS COMO SUSTANCIAS PRLIGROSAS VARIAS, CORRESPONDE A LA CLASE:

a. CLASE 6 b. CLASE 7 c. CLASE 8 d. CLASE 9

5. EN CUÁNTAS CATEGORÍAS SE DIVIDE EL MATERIAL RADIOACTIVO:

a. EN UNA CATEGORÍA b. EN DOS CATEGORÍAS c. EN TRES CATEGORÍAS d. EN CUATRO CATEGORÍAS

Page 2: MERCANCIAS_PELIGROSAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA

6. LOS GRUPOS DE EMBALAJE DE LAS MERCANCIAS PELIGROSAS SE DIVIDEN EN:

a. UN GRUPO b. DOS GRUPOS c. TRES GRUPOS d. CUATRO GRUPOS

7. EL EMBALAJE DE CATEGORIA "I" CORRESPONDE A LOS PRODUCTOS DE:

a. SUMAMENTE PELIGROSOS b. BASTANTE PELIGROSOS c. APENAS PELIGROSOS d. NINGUNO DE LOS ANTERIORES

8. ES RESPONSABILIDAD DEL OPERADOR NOTIFICAR LOS INCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS.

a. CIERTO b. FALSO

9. LAS ETIQUETAS DEBEN TENER UN TAMAÑO ESTANDAR DE 10 CENTÍMETROS POR 10 CENTÍMETROS.

a. CIERTO b. FALSO

10. ES OBLIGATORIO EL PORTAR EN LAS AERONAVES EL DOCUMENTO SOBRE RESPUESTAS DE EMERGENCIAS

a. CIERTO b. FALSO

11. ¿EL PERSONAL QUE TRANSPORTA MERCANCÍAS PELIGROSAS DEBE RECIBIR INSTRUCCIÓN SOBRE EL TEMA?

a. CIERTO b. FALSO

Page 3: MERCANCIAS_PELIGROSAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA

12. EL EXPLOTATOR TIENE QUE TRANSPORTAR MERCANCÍAS PELIGROSAS BAJO EXCEPCIONES, YA QUE EN LA AERONAVE SIEMPRE EXISTIRÁN MERCANCÍAS PELIGROSAS

a. CIERTO b. FALS

13. ¿UN PASAJERO NUNCA PODRÁ TRANSPORTAR MERCANCÍAS PELIGROSAS, YA QUE NO EXISTEN EXCEPCIONES PARA ESTE?

a. CIERTO b. FALSO

14. ¿EL EXPLOTADOR DEBE NOTIFICAR EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS AL PILOTO AL MANDO?

a. CIERTO b. FALSO

15. NO ES NECESARIO EL COLOCAR LAS ETIQUETAS EN LUGAR VISIBLE EN LOS BULTOS, YA QUE EN LOS DOCUMENTOS DEL TRANSPORTE SE MENCIONAN.

a. CIERTO b. FALSO

16. NO ES NECESARIO QUE LA TORRE DE CONTROL CONOZCA SOBRE EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS EN LAS AERONAVES SINIESTRADAS.

a. CIERTO b. FALSO

17. UN PASAJERO PUEDE TRANSPORTAR MÁS DE 2 KILOS DE HIELO SECO.

a. CIERTO b. FALSO

18. SE PUEDEN PINTAR LAS ETIQUETAS EN LOS EMBALAJES EN LUGAR DE SER ESTAS PEGADAS.

a. CIERTO b. FALSO

Page 4: MERCANCIAS_PELIGROSAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA

19. SE ACEPTA EL IDIOMA INGLES COMO LENGUA INTERNACIONAL PARA LAS INSTRUCCIONES DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS.

a. CIERTO b. FALSO

20. ¿SI SE CAE UNA ETIQUETA, DEBEMOS LLAMAR AL DUEÑO DE LA MERCANCÍA PARA QUE ESTE LA PEGUE NUEVAMENTE?

a. CIERTO b. FALSO

21. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS NO ES MERCANCÍA PELIGROSA?:

a. PINTURA (UN GALÓN) b. 5 LITROS DE GASOIL c. ACETONA (UN LITRO) d. UNA CAJA DE CERVEZA

22. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS SE CONSIDERAN MERCANCÍAS PELIGROSAS?

a. ARTÍCULOS PARA DEFENSA PERSONAL (GAS DE PIMIENTA) b. LOS TELÉFONOS CELULARES CON BATERÍAS DE LITIO c. UN EXTINTOR DE INCENDIO d. DOS LITROS DE BRANDY

23. EL RIESGO PARA LA AERONAVE QUE REPRESENTA UN DERRAME DE SODIO EN LA CABINA DE PASAJEROS ES:

a. MÍNIMO b. INCENDIO O EXPLOSIÓN c. POSIBLE DAÑO DE CORROSIÓN d. NINGUNA ES CORRECTA

24. EN CASO DE UN INCENDIO EN LA CABINA DE PASAJEROS PRODUCIDO POR ACETONA, UD. PODRÁ USAR:

a. TODOS LOS AGENTES DE QUE SE DISPONGA, PERO NUNCA AGUA b. TODOS LOS AGENTES DE QUE SE DISPONGA, INCLUIDO AGUA c. SOLAMENTE AGUA d. ÚNICAMENTE POLVO QUÍMICO

Page 5: MERCANCIAS_PELIGROSAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA

25. EL RIESGO PARA LOS OCUPANTES DE UNA AERONAVE QUE REPRESENTA UN DERRAME DE ÁCIDO CLORHÍDRICO EN LA CABINA DE PASAJEROS ES:

a. HUMO, EMANACIONES Y CALOR Y EL QUE INDIQUE LA CLAVE ALFABÉTICA b. IRRITACIÓN EN LOS OJOS, NARIZ Y GARGANTA, LESIONES EN CONTACTO

CON LA PIEL c. EL QUE INDIQUE LA CLAVE ALFABÉTICA d. PÉRDIDA DE LOS SIGNOS VITALES

26. LAS VARIACIONES DEL TRANSPORTISTA CONSISTEN EN:

a. EXCEPCIONES QUE LOS TRANSPORTISTAS HACEN CON ALGUNAS MERCANCÍAS PELIGROSAS

b. RESTRICCIONES ADICIONALES QUE LOS TRANSPORTISTAS IMPONEN A LA REGLAMENTACIÓN SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS

c. VARIACIONES QUE HACEN LOS TRANSPORTISTAS PARA PODER TRANSPORTAR ALGUNAS MERCANCÍAS PELIGROSAS

d. SON LAS VARIACIONES QUE APARECEN EN EL MANUAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS

27. LA DISPENSA SE DEFINE:

a. COMO EXCEPCIONES A LA REGLAMENTACIÓN QUE EL TRANSPORTISTA PUEDE CONCEDER EN CASO DE EXTREMA URGENCIA

b. COMO EXCEPCIONES A LA REGLAMENTACIÓN QUE EL PILOTO AL MANDO PUEDE CONCEDER EN CASO DE EXTREMA URGENCIA

c. COMO EXCEPCIONES A LA REGLA

28. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA?

a. TODAS LAS MERCANCIAS PELIGROSAS PUEDEN TRANSPORTARSE POR VÍA AÉREA

b. NINGUNA MERCANCÍA PELIGROSA PUEDE TRANSPORTARSE POR VÍA AÉREA c. ALGUNAS MERCANCIAS PELIGROSAS PUEDEN TRANSPORTARSE POR VÍA

AÉREA d. ES MEJOR NO TRANSPORTAR MERCANCÍAS PELIGROSAS

Page 6: MERCANCIAS_PELIGROSAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA

29. EL ANEXO 18 Y EL DOCUMENTO 9284 DE LA OACI:

a. SON LAS ÚNICAS FUENTES LEGALES AUTÉNTICAS DE LA REGLAMENTACIÓN SOBRE MERCANCIAS PELIGROSAS.

b. ESTABLECEN SÓLO RECOMENDACIONES PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA

c. SON COMPLEMENTOS DE LA REGLAMENTACIÓN DE M.P. DE LA IATA. d. ESTÁN AUTORIZADOS POR LA FAA.

30. LAS DIFERENCIAS ENTRE LA REGLAMENTACIÓN IATA Y DE LA OACI CONSISTEN EN QUÉ:

a. LA REGLAMENTACIÓN DE LA OACI ES MÁS RESTRICTIVA QUE LA DE IATA b. LA REGLAMENTACIÓN IATA ES MÁS RESTRICTIVA QUE LA DE LA OACI c. NO HAY DIFERENCIAS POR LO TANTO SON IDÉNTICAS d. ESTÁN CONTENIDAS EN EL REGLAMENTO

31. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS PUEDE TRANSPORTARSE COMO EQUIPAJE FACTURADO?

a. ARTÍCULOS PARA DEFENSA PERSONAL (GAS DE PIMIENTA) b. UN EXTINTOR DE INCENDIO c. UN AEROSOL (ROCIADOR PARA EL PELO) d. UNA ESCOPETA

32. LOS LÍQUIDOS INFLAMABLES PERTENECEN A LA CLASE:

a. TRES b. CUATRO c. OCHO d. NUEVE

33. SI EL REGLAMENTO SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS ESTABLECE QUE UN PRODUCTO O SUSTANCIA CONSIDERADA COMO MERCANCÍA PELIGROSA PUEDE SER TRANSPORTADA SÍ CUMPLE CON TODOS LOS REQUISITOS

a. LAS LINEAS AÉREAS DEBEN TRANSPORTAR DICHO PRODUCTO b. LAS LÍNEAS AÉREAS NO ESTÁN OBLIGADAS A TRANSPORTAR DICHO

PRODUCTO c. LAS LÍNEAS AÉREAS TANSPORTAN DICHO PRODUCTO, BAJO

RESPONSABILIDAD DEL EXPEDIDOR d. NINGUNA ES CORRECTA

Page 7: MERCANCIAS_PELIGROSAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA

34. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS SE PUEDE TRANSPORTAR COMO EQUIPAJE DE MANO?

a. DOS LITROS DE BRANDY (40 GRADOS) b. UN TELÉFONO CELULAR CON PILA DE LITIO c. TRES KILOGRAMOS DE HIELO SECO d. UN LITRO DE GASOIL

35. LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS SE DEFINEN COMO TODO OBJETO O SUSTANCIA QUE PUEDA CONSTITUIR UN RIESGO PARA:

a. LA SALUD b. LA PROPIEDAD O EL MEDIO AMBIENTE c. LA SEGURIDAD d. TODAS LAS ANTERIORES SON CORRECTAS.

36. ¿CUÁL DE LOS ANEXOS DE LA OACI TRATA SOBRE MERCANCIAS PELIGROSAS?

a. ANEXO 16 b. ANEXO 17 c. ANEXO18 d. ANEXO 1

37. ¿CUÁNTAS CLASES DE MERCANCIAS PELIGROSAS EXISTEN?:

a. OCHO b. NUEVE c. DIEZ d. ONCE

38. LA POLÍTICA EN CUÁNTO AL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS ES:

a. TRANSPORTAR MERCANCIAS PELIGROSAS SI SON AUTORIZADAS POR EL CAPITÁN DE LA AERONAVE

b. TRANSPORTAR MERCANCIAS PELIGROSAS SI CUMPLEN CON LOS REQUISITOS DE EMBALAJE Y ETIQUETADO

c. NO TRANSPORTAR MERCANCÍAS PELIGROSAS d. SÍ TRANSPORTAR MERCANCÍAS PELIGROSAS

Page 8: MERCANCIAS_PELIGROSAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA

39. EL DIÓXIDO DE CARBONO (HIELO SECO) SE PUEDE TRANSPORTAR:

a. CUALQUIER CANTIDAD b. HASTA UN MÁXIMO DE 2 KG. COMO EQUIPAJE DE MANO c. CUALQUIER CANTIDAD CON PERMISO DE LA EMPRESA d. COMO EQUIPAJE DE MANO NO DEBE TRANSPORTARSE BAJO NINGÚN

CONCEPTO

40. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS SE PUEDE CONSTITUIR EN MERCANCIA PELIGROSA OCULTA?

a. UN TERMÓMETRO CLÍNICO, CONTENIENDO MERCURIO (EN SU ESTUCHE PROTECTOR)

b. CINCO LITROS DE VODKA (45 GRADOS) c. FRUTAS, CARNES Y VERDURAS CONGELADAS d. UN SECADOR DE PELO

41. EL RIESGO PARA LA AERONAVE QUE REPRESENTA UN DERRAME DE SODIO ES:

a. MÍNIMO b. INCENDIO O EXPLOSIÓN c. POSIBLE DAÑO DE CORROSIÓN d. NO TIENE RIESGO

42. AL CONSULTAR EL MANUAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS, PARA DETERMINAR SI UN ARTÍCULO ES PELIGROSO Y ESTE NO APARECE EN EL LISTADO USTED:

a. DEBE ACEPTAR DICHO PRODUCTO PORQUE NO SE TRATA DE UNA MERCANCIA PELIGROSA

b. NO DEBE ACEPTAR DICHO PRODUCTO PORQUE SE TRATA DE UNA MERCANCÍA PELIGROSA

c. DEBE BUSCAR MAYOR INFORMACIÓN ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN d. DEBE ACEPTARLO SIMPLEMENTE

43. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS CONSTITUYE UNA MERCANCIA PELIGROSA NO TRANSPORTABLE POR VÍA AÉREA?

a. CIEN KILOS DE PAPEL CARBÓN b. 20 KILOGRAMOS DE MERCURIO c. CINCO LITROS DE ALCOHOL ISO PROPÍLICO d. 10 KG DE PAPEL TOILET

Page 9: MERCANCIAS_PELIGROSAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA

44. EL ÁCIDO NÍTRICO PERTENECE A LA CLASE:

a. TRES b. SEIS c. OCHO d. DOS

45. ¿PODRÁ UN TRANSPORTISTA ACEPTAR PARA DESPACHO UN BULTO QUE CONTENGA MATERIAL RADIACTIVO?

a. SÍ, SI VIENE ACOMPAÑADO DE 2 EJEMPLARES DE LA DECLARACIÓN DE EXPEDIDOR DE MERCANCÍA

b. NO, NO SE DEBE ACEPTAR c. SÍ, SI LO AUTORIZA EL JEFE DE AEROPUERTO d. SÍ, SI LO AUTORIZA EL CAPITÁN

46. LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS SON SUSTANCIAS LÍQUIDAS, SÓLIDAS O GASES QUE DEBEMOS SABER IDENTIFICAR PARA TRANSPORTARLAS POR VÍA AÉREA.

a. VERDADERO b. FALSO

47. ¿CUÁL DE ESTOS DOCUMENTOS ESTABLECE LAS NORMAS Y MÉTODOS RECOMENDADOS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA?

a. ANEXO 18 b. ANEXO 13 c. ANEXO 17 d. ANEXO 3

48. ¿CUÁL DE ESTOS DOCUMENTOS ESTABLECE LAS INSTRUCCIONES TÉCNICAS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA?

a. DOCUMENTO 9284 b. DOCUMENTO 444 c. DOCUMENTO 9235