mercadotecnia s

3
¿QUE ES LA MERCADOTECNIA? Es el conjunto de actividades que desarrolla la empresa y que están enfocadas a satisfacer a los clientes, para lograr los objetivos de la organización. BENEFICIOS DE LA MERCADOTECNIA Cien clientes satisfechos producen 25 nuevos clientes. La mejor promoción que podemos tener la hacen nuestros clientes. Por cada queja recibida, existen otros 20 clientes que opinan lo mismo pero no se molestan en presentar la queja. El costo de conseguir un nuevo cliente equivale a cinco veces el de mantener satisfecho al que ya está ganado. Se fortalece la imagen competitiva. Contar con un mercado cautivo para promover otros productos o servicios. Si ya tenemos clientes satisfechos, podemos venderles otros productos. A un cliente que se le vende un sistema de contabilidad y queda satisfecho, es más fácil después ofrecerle un sistema de control de clientes o control de bancos. Hacer de los clientes actuales los principales promotores de la empresa. Estabilidad en el largo plazo. Mayor rentabilidad Tener una ventaja competitiva La mercadotecnia está formada por 4 piezas principales, llamadas las 4 P de la mercadotecnia: Producto, Precio, Plaza, Promoción PRODUCTO ¿Que es lo que compra el cliente? ¿En qué manera satisfacemos sus necesidades? Cuales son las características de tu producto? ¿Porque habrían de comprar tu producto en lugar que el de la competencia? Elementos de nuestro producto a los que se debe de prestar también mucha atención son: la marca, el empaque, el servicio, la garantía.

Upload: erickvazq

Post on 28-Jun-2015

50 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mercadotecnia s

¿QUE ES LA MERCADOTECNIA?

Es el conjunto de actividades que desarrolla la empresa y que están enfocadas a satisfacer a los clientes, para lograr los objetivos de la organización.

BENEFICIOS DE LA MERCADOTECNIA

Cien clientes satisfechos producen 25 nuevos clientes. La mejor promoción que podemos tener la hacen nuestros clientes.

Por cada queja recibida, existen otros 20 clientes que opinan lo mismo pero no se molestan en presentar la queja.

El costo de conseguir un nuevo cliente equivale a cinco veces el de mantener satisfecho al que ya está ganado.

Se fortalece la imagen competitiva.

Contar con un mercado cautivo para promover otros productos o servicios. Si ya tenemos clientes satisfechos, podemos venderles otros productos. A un cliente que se le vende un sistema de contabilidad y queda satisfecho, es más fácil después ofrecerle un sistema de control de clientes o control de bancos.

Hacer de los clientes actuales los principales promotores de la empresa.

Estabilidad en el largo plazo. Mayor rentabilidad Tener una ventaja competitiva

La mercadotecnia está formada por 4 piezas principales, llamadas las 4 P de la mercadotecnia: Producto, Precio, Plaza, Promoción

PRODUCTO

¿Que es lo que compra el cliente? ¿En qué manera satisfacemos sus necesidades? Cuales son las características de tu producto? ¿Porque habrían de comprar tu producto en lugar que el de la competencia? Elementos de nuestro producto a los que se debe de prestar también mucha atención son: la marca, el empaque, el servicio, la garantía.

PRECIO

Un error común que cometen muchos empresarios al momento de establecer sus precios es basarse en el costo de producción únicamente, y de ahí agregar un porcentaje de utilidad. También hay que pensar ¿Cuanto vale este producto para nuestros clientes? La necesidad también ayuda a establecer el precio. Es la ley de la oferta y la demanda.

Page 2: Mercadotecnia s

PLAZA

¿Dónde vamos a vender nuestros productos? No es lo mismo vender libros en una plaza comercial que en un mercado, o por internet. Un buen punto de venta puede ayudar al éxito o al aumento de precios. Un mal punto de venta puede significar el fracaso de la empresa.

La plaza no sólo significa tus puntos de venta. También se deben incluir en esta estrategia tus canales de distribución y tus tiempos de entrega.

PROMOCION

Consiste en informar a la gente que tu producto existe. Nadie comprará algo que no conoce. Hay que hacerle saber a la gente que existe una solución para sus problemas; que tu empresa tiene ese producto o servicio con el que han soñado. Existen varias formas de hacer promoción, aunque la más conocida es la publicidad.

TENDENCIAS DEL CONSUMIDOR

Green(El verde): Bajo esta categoría, se encuentran los "green green", individuos severos en sus planteos, y que proponen dejar de consumir para seguir una conducta realmente sustentable, y los "green light" más moderados, que manifiestan un interés por el origen de los productos.

Wellbeing (El bienestar): implica personas más consientes sobre qué deben hacer para tener una vida saludable

Stressed out (Fuera estrés): un 25% de la gente está frecuentemente saturada de presiones y "hace malabarismos" para cumplir con múltiples tareas. En este caso, las marcas deben responder con una oferta de productos de "relax" y con otros que ofrezcan diversión y permitan desconectarse.

Singles (Solteros): Este dato refleja el paulatino cambio de "toda una estructura social". En relación a las modificaciones de los productos, esto lleva a la "miniaturización" de los packs, y a la oferta de viajes y productos exclusivos para las personas que eligen vivir solas.

Real Fact: los consumidores de hoy tienen cierta resistencia a lo que no es auténtico o genuino.

Premiumization: Los consumidores esperan ahora una "diferenciación absoluta".

Living the experience (Viviendo la experiencia): implica dar a los clientes "algo más que un producto". Según la expositora, la propuesta hotelera de Alan Faena es un ícono de esta tendencia.

Hiperconectividad: implica fenómenos como el blogging, la explosión de Internet El surgimiento y avance de estas plataformas va en detrimento de los contactos "cara a cara"

Boca a boca: la gente confía cada vez más en lo que le dicen otras personas.

Men and women changing role (Hombres y mujeres cambiando de roles): en el mundo, alrededor del 40% de las mujeres son económicamente activas. Mientras tanto, los hombres hacen crecer exponencialmente el mercado de la cosmética