mercadotecnia

13
MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD TECNICA DE ESMERALDAS “LUIS VARGAS TORRES” 5TO HOTELERIA Y TURISMO SABRINA TENORIO MARKETING II

Upload: sabrina-tenorio

Post on 20-Feb-2017

35 views

Category:

Marketing


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mercadotecnia

MERCADOTECNIA

UNIVERSIDAD TECNICA DE ESMERALDAS“LUIS VARGAS TORRES”

5TO HOTELERIA Y TURISMO

SABRINA TENORIO

MARKETING II

Page 2: Mercadotecnia

Este tema le va a permitir adquirir el conocimiento básico de las

herramientas esenciales para el desarrollo de estrategias de

mercadotecnia efectivo en su empresa que le permitan

incrementar sus ventas y mejorar su imagen corporativa

OBJETIVO

Page 3: Mercadotecnia

La mercadotecnia es el conjunto de actividades que desarrolla la empresa y que están enfocadas a satisfacer a los clientes, para lograr los objetivos de la organización

La mercadotecnia consiste en la satisfacción de los clientes es obvio que nuestros productos y/o servicios buscan satisfacer alguna necesidad de la gente, y está gente estará dispuesta a pagarnos por esa satisfacción.

“Sin clientes no hay empresa. Sin un producto que satisfaga una necesidad no

hay empresa”

Page 4: Mercadotecnia

La mercadotecnia implica el análisis de la gestión

comercial de las empresas. Su intención es retener y

fidelizar a los clientes actuales que tiene una

organización, mientras que intenta sumar nuevos

compradores.

Las técnicas y metodologías de la mercadotecnia intentan aportar las

herramientas necesarias para conquistar un

mercado. Para eso deben atender a las cuestiones

conocidas como las Cuatro P: Producto, Precio, Plaza,

promoción).

La mercadotecnia pretende posicionar un producto o

una marca en la mente de los consumidores. Para eso, parte de las necesidades del

cliente para diseñar, ejecutar y controlar las

actividades de comercialización de una

empresa.

Page 5: Mercadotecnia

Las campañas de marketing suponen una inversión en la relación de la empresa con sus clientes, proveedores y hasta con sus propios empleados. También pueden incluir publicidades en los medios de comunicación. Por lo tanto, las acciones de mercadotecnia pueden ser consideradas desde un punto de vista de la rentabilidad a corto o a largo plazo.

Page 6: Mercadotecnia

Los especialistas afirman que la mercadotecnia puede tener distintas orientaciones: al mercado (para adaptar las necesidades de un producto a los requerimientos del consumidor), a las ventas (su intención es aumentar la participación de la empresa en el mercado) o al producto (en los casos en que la empresa ya monopoliza el mercado y su atención sólo se centra en la mejora del proceso productivo

Las personas que trabajan en la empresa. La mayoría de las empresas olvidan que mercadotecnia es también satisfacer las necesidades de la gente que trabaja dentro de ellas. Buscar la satisfacción del personal es también fundamental.

Los accionistas. Obviamente, quienes toman el riesgo deben ver recompensados sus esfuerzos. Una buena estrategia de mercadotecnia debe lograr que la empresa genere utilidades para sus accionistas.

Page 7: Mercadotecnia

Mercadotecnia Social

La mercadotecnia social es definida como: la aplicación de las tecnologías del marketing comercial para analizar, planificar, ejecutar y evaluar programas diseñados para influir en el comportamiento voluntario del público objetivo persiguiendo mejorar su bienestar individual y el de la sociedad

Page 8: Mercadotecnia

• Marketing social ha llegado a significar una tecnología de gestión del cambio social que incluye el diseño, la puesta en práctica y el control de programas orientados a aumentar la aceptabilidad de una idea o práctica social en uno o más grupos adoptantes objetivo.

• Utiliza conceptos de segmentación de mercados, de investigación de consumidores, de desarrollo y prueba de conceptos de producto, de comunicación orientada, de facilitación, de incentivos y de teoría del intercambio, para maximizar la respuesta de los adoptantes objetivo.

• La agencia patrocinadora persigue los objetivos de cambio con la convicción de que contribuirán a los mejores intereses del individuo o de la sociedad.

Page 9: Mercadotecnia

El objetivo de la mercadotecnia social es el cambio de una conducta adversa o adopción de nuevas ideas o conductas. En definitiva, originar un cambio social que mejore la vida de las personas.

La condición necesaria de la mercadotecnia social radica en la existencia de una causa social que promueva un cambio de comportamiento en este orden de ideas una extensión del marketing que estudia la relación de intercambio que se origina cuando el producto es una idea o causa social. El tipo de producto que se promociona es la que le da la personalidad propia y lo diferencia del marketing

Page 10: Mercadotecnia

Cada producto social atiende un determinado tipo de Demanda. Según Kotler y Roberto los distintos tipos de demanda son los siguientes:

Demanda latente: Descubrir una necesidad o demanda latente, presenta la oportunidad de introducir un nuevo producto social. La demanda es latente, cuando un considerable número de personas comparte una fuerte necesidad de un producto o servicio social efectivo que no existe, como en el antitabaquismo o el control de la contaminación.

Demanda insatisfecha: En este caso, los productos o servicios disponibles no son suficientes ni satisfacen la demanda de los destinatarios. Aquí, los especialistas deberán lograr el desarrollo de un nuevo producto o mejorar uno ya existente para colmar la brecha; cuando traten de satisfacer una demanda insatisfecha tendrán que distinguir entre una brecha en el nivel de satisfacción y un vacío en el tipo de satisfacción.

Page 11: Mercadotecnia

Demanda dañina: Es cuando los destinatarios tienen ideas socialmente perjudiciales, por ejemplo el racismo, o ingerir alcohol en exceso o conducir imprudentemente. Para lograr que estos grupos abandonen esas prácticas dañinas, los especialistas deben proporcionar una idea o práctica sustitutiva satisfactoria.

Demanda dual: Es cuando tienen que crearse destinatarios, tanto para un concepto de producto (antitabaquismo) como un instrumento o medio para realizar el valor de producto social (producto tangible: pastilla para disipar la ansiedad de fumar).

Page 12: Mercadotecnia

Demanda irregular: La donación de sangre necesita de donantes que generalmente colaboran de manera ocasional, es decir irregular. En este caso, se deben encontrar nuevas formas de atraer nuevos donantes de sangre.

Demanda vacilante: Este tipo de demanda se presenta si luego de lanzado un producto con éxito, la demanda del producto social comienza a debilitarse. En ese caso se debe prestar mayor atención en volver a lanzar el producto con un nuevo programa de mercadotecnia social que apoye el nivel deseado de demanda.

Page 13: Mercadotecnia

mercadotecnia y publicidad

Presenta.-Sabrina Tenorio