mercadotecnia

2
Fundamentos teóricos. De acuerdo con la revista Entrepreneur, a pesar de los tiempos económicos difíciles entre 2002 y 2005, los salones de belleza y los spa experimentaron un aumento en sus ingresos totales. Parte de este aumento puede deberse a que los salones ofrecen a los clientes algo que necesitan con regularidad y que no pueden reproducir en casa: cortes de cabello y cuidado profesional. El incremento del negocio de Spa en nuestro país ha generado tanto interés que hoy hasta podemos hablar de competitividad en esta clase de negocio, aquí se ha generado mucho interés y cada uno le va otorgando valor al producto que ofrece, esto se debe principalmente a dos razones; la búsqueda constante por parte del cliente de nuevas experiencias y las estrategias de diferenciación que llevan las empresas con el objetivo de ofrecer un producto único en el mercado. SPA son las iniciales de “Salutem Per Aquam”, término proveniente del latín que significa “salud a través del agua” y es por eso que muchos centros y establecimientos han adoptado este nombre, debido a los numerosos servicios que se pueden ofrecer con la ayuda del líquido vital. (Revista vida saludable). En la NORMA Oficial Mexicana NOM-110-SCFI-2004, se establecen las especificaciones y requisitos para operar un SPA., los cuales deben se deben cumplir antes de la apertura del negocio. Antecedentes del problema. Actualmente las personas han adquirido una cultura de cuidado sobre su salud y belleza corporal que antes no se lo hacía, es por ello que dicho acontecimiento ha propiciado la apertura de lugares específicos en donde se pueden satisfacer estas necesidades. Específicamente en Juarez uno de los intereses presentes en la población, entre otros es el cuidado y la belleza del cuerpo, ya que de esto depende la imagen que una persona pueda representar en el ámbito laboral, social, etc. La idea de abrir un spa se genera a partir de las necesidades del consumidor, permitiendo el desarrollo de un nuevo servicio para satisfacer esas necesidades en un sector donde no se contaba con un servicio de este tipo, siendo el principal beneficio al consumidor que ya no tiene que desplazarse a otro lugar de la ciudad para tener este servicio.

Upload: martinlopezcaro

Post on 03-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

como desarrollar un proyecto y llevarlo a cabo

TRANSCRIPT

Fundamentos tericos.

De acuerdo con la revista Entrepreneur, a pesar de los tiempos econmicos difciles entre 2002 y 2005, los salones de belleza y los spa experimentaron un aumento en sus ingresos totales. Parte de este aumento puede deberse a que los salones ofrecen a los clientes algo que necesitan con regularidad y que no pueden reproducir en casa: cortes de cabello y cuidado profesional.El incremento del negocio de Spa en nuestro pas ha generado tanto inters que hoy hasta podemos hablar de competitividad en esta clase de negocio, aqu se ha generado mucho inters y cada uno le va otorgando valor al producto que ofrece, esto se debe principalmente a dos razones; la bsqueda constante por parte del cliente de nuevas experiencias y las estrategias de diferenciacin que llevan las empresas con el objetivo de ofrecer un producto nico en el mercado.

SPA son las iniciales de Salutem Per Aquam, trmino proveniente del latn que significa salud a travs del agua y es por eso que muchos centros y establecimientos han adoptado este nombre, debido a los numerosos servicios que se pueden ofrecer con la ayuda del lquido vital.(Revista vida saludable).

En la NORMA Oficial Mexicana NOM-110-SCFI-2004, se establecen las especificaciones y requisitos para operar un SPA., los cuales deben se deben cumplir antes de la apertura del negocio.Antecedentes del problema.

Actualmente las personas han adquirido una cultura de cuidado sobre su salud y belleza corporal que antes no se lo haca, es por ello que dicho acontecimiento ha propiciado la apertura de lugares especficos en donde se pueden satisfacer estas necesidades.

Especficamente en Juarez uno de los intereses presentes en la poblacin, entre otros es el cuidado y la belleza del cuerpo, ya que de esto depende la imagen que una persona pueda representar en el mbito laboral, social, etc.

La idea de abrir un spa se genera a partir de las necesidades del consumidor, permitiendo el desarrollo de un nuevo servicio para satisfacer esas necesidades en un sector donde no se contaba con un servicio de este tipo, siendo el principal beneficio al consumidor que ya no tiene que desplazarse a otro lugar de la ciudad para tener este servicio.Uno de los principales problemas a los que se enfrentara, al iniciar actividades el SPA, es la falta de credibilidad por ser de nueva creacin y falta de conocimiento de los servicios que se ofertan, ya que de acuerdo al estudio de mercado que se llevo a cabo un 55% de la poblacin desconoce lo que es un SPA.