mercado potencial.docx

4
SegAmb Laboratorio Mercado Potencial El presente proyecto está enfocado a lograr que las empresas logren realizar capacitaciones de sus empleados en temas relacionados con la seguridad y el medio ambiente a nivel nacional y que al implementarlos el personal este consciente de las consecuencias que sufriría al no dar seguimiento a las capacitaciones. El objetivo es que los empleados experimenten sensaciones que cambien su forma de reaccionar ante las situaciones que por ejemplo pongan en peligro su seguridad y la de la empresa, pretendiendo sobre todo que la empresa tenga la certeza de que la capacitación se va a implementar diariamente en su empresa. A nivel nacional existen un gran número de empresas que por normatividad tienen que hacer uso de la capacitación, para cumplir con lo que exigen los organismos gubernamentales, así como también para las escuelas es importante para lograr que el alumno adquiera una formación integral. Como ventaja competitiva se utilizará una forma diferente de concientización la cual consiste en una instalación móvil en la cual se proyectarán imágenes y sonidos que permitan captar la atención de los empleados y/o alumnos llevándolos a situaciones tales como un accidente laboral. Como medio de difusión se creará una página web en donde se proporcionará toda la información necesaria para que nuestros clientes puedan contactarnos.

Upload: maritsa-elizabeth-huerta-reyes

Post on 09-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SegAmb LaboratorioMercado PotencialEl presente proyecto est enfocado a lograr que las empresas logren realizar capacitaciones de sus empleados en temas relacionados con la seguridad y el medio ambiente a nivel nacional y que al implementarlos el personal este consciente de las consecuencias que sufrira al no dar seguimiento a las capacitaciones. El objetivo es que los empleados experimenten sensaciones que cambien su forma de reaccionar ante las situaciones que por ejemplo pongan en peligro su seguridad y la de la empresa, pretendiendo sobre todo que la empresa tenga la certeza de que la capacitacin se va a implementar diariamente en su empresa. A nivel nacional existen un gran nmero de empresas que por normatividad tienen que hacer uso de la capacitacin, para cumplir con lo que exigen los organismos gubernamentales, as como tambin para las escuelas es importante para lograr que el alumno adquiera una formacin integral.Como ventaja competitiva se utilizar una forma diferente de concientizacin la cual consiste en una instalacin mvil en la cual se proyectarn imgenes y sonidos que permitan captar la atencin de los empleados y/o alumnos llevndolos a situaciones tales como un accidente laboral. Como medio de difusin se crear una pgina web en donde se proporcionar toda la informacin necesaria para que nuestros clientes puedan contactarnos.La innovacin que se propone consiste en la innovacin de una idea en cuanto al mtodo con el que se realizan las capacitaciones actualmente; ya que la mayora de las empresas utilizan los medios tradicionales para transmitir la informacin (a travs de diapositivas) y este proyecto propone un servicio que utilice las tecnologas como es el uso de sistema de vdeo fulldome para la creacin de un ambiente a travs de proyeccin de videos e imgenes que permitan al espectador imaginar y sentir de alguna forma el riesgo en el que se encontrara al no implementar las medidas de seguridad y/o ambientales. El precio depender del lugar al que debamos trasladarnos (distancia en Km) y depender del tema en cuestin teniendo contemplado ofrecer paquetes promocionales en toda la regin que permitan darnos a conocer a nivel nacional para posteriormente ofertar cursos en todo el pas.Mercado de intersEn esta etapa en la que el proyecto se encuentra en su fase inicial se considera conveniente realizarlo a nivel regional en escuelas y empresas del sector privado. Va enfocado a disminuir el nmero de accidentes de las empresas que estn interesadas en capacitar a sus empleados en los temas en cuestin.Nivel de desarrollo de la InnovacionesLa innovacin que se propone consiste en la innovacin de una idea en cuanto al mtodo con el que se realizan las capacitaciones actualmente; es decir se utiliza un grado de innovacin incremental ya que la mayora de las empresas utilizan los medios tradicionales para transmitir la informacin (a travs de diapositivas) y este proyecto propone la utilizacin de las tecnologas como es el uso de sistema de vdeo fulldome para la creacin de un ambiente a travs de proyeccin de videos e imgenes que permitan al espectador imaginar y sentir de alguna forma el riesgo en el que se encontrara al no implementar las medidas de seguridad y/o ambientales.Tecnologas competidoras y competidores.Los principales competidores en la regin son: Sasit Corporation SC. Empresa de consultora, ingeniera y capacitacin especializada en seguridad industrial, salud ocupacional y gestin ambiental. Francita 211 Col. Petrolera. Tampico, Tamaulipas.

Barreras para entrar al mercadoLa primera barrera a la que se enfrentara este proyecto es que en el mercado existen escuelas y centros de capacitacin que se dedican a impartir la misma y es posible que las empresas no se interesen en el proyecto por que tengan contratos firmados con esas empresas. Otro problema al cul se va enfrentar este proyecto es que necesariamente estaramos compitiendo en precios con las dems empresas.La aceptacin del mercado es otro de los aspectos que podra obstaculizar el xito del presente proyecto ya que existen empresas a las cuales no les interesa ms que cumplir con el aspecto legal que exigen las dependencias gubernamentales.