mercado de capital

11
ANTECEDENTES DEL MERCADO DE DINERO Y MERCADO DE CAPITAL El mercado de dinero es en el que se negocian instrumentos de deuda a corto plazo, con bajo riesgo y con alta liquidez que son emitidos por los diferentes niveles de gobierno, empresas e instituciones financieras. Los vencimientos de los instrumentos del mercado de dinero van desde un día hasta un año pero con frecuencia no sobrepasan los 90 días. El mercado de capitales comprende valores de renta fija y de renta variable que tienen vencimiento superior a un año. El riesgo de estos instrumentos financieros generalmente es mayor que el de los valores del mercado de dinero debido al vencimiento más largo y a las características mismas de los títulos. Los instrumentos de renta fija son las obligaciones que compra un inversionista y que representan un pasivo para el emisor. Los instrumentos de renta variable le dan al inversionista la posibilidad de participar de la propiedad, las utilidades y los riesgos de operación de la empresa mediante la adquisición de acciones de capital. MERCADO INTERNACIONAL DE DINERO El mercado internacional de dinero se conoce como mercado de euro monedas. La euro moneda es un depósito a plazo en un banco internacional ubicado fuera del país de la moneda. Un banco que acepta las euro monedas es un euro banco, independientemente de su ubicación. La tasa de interés que cobran los grandes bancos por préstamos interbancarios de primera clase en euro monedas se denomina London InterBank Offered Rate (Libor), y la que ofrecen por depósitos es la London InterBank Bid Rate.

Upload: susam

Post on 16-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mercado de dinero

TRANSCRIPT

ANTECEDENTES DEL MERCADO DE DINERO Y MERCADO DE CAPITALEl mercado de dinero es en el que se negocian instrumentos de deuda a corto plazo, con bajo riesgo y con alta liquidez que son emitidos por los diferentes niveles de gobierno, empresas e instituciones financieras. Los vencimientos de los instrumentos del mercado de dinero van desde un da hasta un ao pero con frecuencia no sobrepasan los 90 das. El mercado de capitales comprende valores de renta fija y de renta variable que tienen vencimiento superior a un ao. El riesgo de estos instrumentos financieros generalmente es mayor que el de los valores del mercado de dinero debido al vencimiento ms largo y a las caractersticas mismas de los ttulos. Los instrumentos de renta fija son las obligaciones que compra un inversionista y que representan un pasivo para el emisor. Los instrumentos de renta variable le dan al inversionista la posibilidad de participar de la propiedad, las utilidades y los riesgos de operacin de la empresa mediante la adquisicin de acciones de capital. MERCADO INTERNACIONAL DE DINEROEl mercado internacional de dinero se conoce como mercado de euro monedas. La euro moneda es un depsito a plazo en un banco internacional ubicado fuera del pas de la moneda. Un banco que acepta las euro monedas es un euro banco, independientemente de su ubicacin. La tasa de inters que cobran los grandes bancos por prstamos interbancarios de primera clase en euro monedas se denomina London InterBank Offered Rate (Libor), y la que ofrecen por depsitos es la London InterBank Bid Rate.Las tasas Libor a diferentes plazos en las monedas principales son las tasas de referencia en el mercado internacional de dinero. El papel que juegan los bancos internacionales en el mbito del comercio internacional es el de facilitar su financiamiento, la inversin extranjera, entre otros.Kozikowski nos dice que un banco que desea operar a nivel internacional tiene varias opciones: Banco corresponsal: No se establece en otro pas, pero si mantiene un vnculo con bancos que se encuentran dentro de determinado pas. Oficina representativa: Sirve para ayudar a los clientes corporativos del banco pariente en otro pas Sucursal extranjera: Opera como un banco local pero es parte del banco pariente. Tienen la posibilidad de competir con bancos locales y se sujetan a la legislacin del pas de origen y la del husped. Filial extranjera: Es un banco local, cuyo dueo es el banco pariente extranjero. La filial est sujeta a la legislacin del pas de residenciaMERCADO DE CAPITALEs un tipo de mercado financiero en el que se realizan la compra-venta de ttulos (principalmente las "acciones"), representativos de los activos financieros de las empresas cotizadas en bolsa. Se puede decir que constituye un mecanismo de ahorro e inversin para los inversionistas.Principales CaractersticasEl inversionista al comprar los ttulos (acciones) se convierte en socio de la empresa en parte proporcional a lo invertido. Existe mayor riesgo al invertir que es un mercado de altos rendimientos variables, en otras palabras, porque hay mucha volatilidad de precios. No existe garanta de beneficios. No existe un plazo definido, cada quien elige cuando comprar y cuando vender los ttulos. Existe mucha liquidez, es decir, es relativamente fcil la compra-venta de los ttulos.TIPOS DE MERCADOS DE CAPITALESEn funcin de los que se negocia en ellos, se pueden distinguir: 1. Mercados de valores: son un tipo de mercado de capitales en el que se negocia la renta variable y la renta fija de una forma estructurada, a travs de la compraventa de valores negociables. Permite la canalizacin de capital a medio y largo plazo de los inversores a los usuarios.2. Instrumentos de renta fija: son emisiones de deuda que realizan los estados y las empresas dirigidos a un amplio mercado. Generalmente son emitidos por los gobiernos y entes corporativos de gran capacidad financiera en cantidades definidas que conllevan una fecha de expiracin. Ejemplo: bonos y obligaciones.3. Instrumentos de renta variable: especialmente aquellos que son parte de un capital, como las acciones de las compaas annimas Ejemplo: acciones.4. Mercado de crdito a largo plazo: Forma parte del mercado de capitales y su funcin reside en proveer de recursos permanentes a las empresas. Dentro del mercado de crdito a largo plazo se hallan: los prstamos de entidades financieras, prstamos de la banca oficial, prstamos sindicados, operaciones de leasing, operaciones de ventas a plazos, operaciones de factoring, sociedades de garanta recproca y capital-riesgo, sociedades de crdito hipotecario. Ejemplo: (prstamos y crditos bancarios).

2-En funcin de su estructura: 1. Mercados organizados: es una organizacin privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan rdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compaas annimas, bonos pblicos y privados, certificados, ttulos de participacin y una amplia variedad de instrumentos de inversin.2. Mercados no-organizados ("Over The Counter"): Es aquel en el que las negociaciones de bonos, acciones, derivados y otros activos se realizan fuera del mbito de las bolsas formales y por lo tanto estn sujetos a regulaciones ms laxas.3-En funcin de los activos:1. Mercado primario: el activo es emitido por vez primera y cambia de manos entre el emisor y el comprador (ej: Oferta Pblica de Venta en el caso de renta variable, emisin de bonos en el caso de renta fija)2. Mercado secundario: los activos se intercambian entre distintos compradores para dotar de liquidez a dichos ttulos y para la fijacin de precios.PARTICIPANTES DEL MERCADO DE CAPITALESDentro del mercado de capitales intervienen diversas instituciones del sistema financiero que participan regulando y complementando las operaciones que se llevan a cabo dentro del mercado. Las siguientes cuatro entidades son las ms importantes: Bolsa de Valores: Su principal funcin es brindar una estructura operativa a las operaciones financieras, registrando y supervisando los movimientos efectuados por oferentes y demandantes de recursos. Adems, da f de cotizaciones e informa al inversionista de la situacin financiera y econmica de la empresa y del comportamiento de sus instrumentos financieros. Emisoras: Son entidades que colocan acciones (parte alcuota del capital social) u obligaciones con el fin de obtener recursos del pblico inversionista. Las emisoras pueden ser sociedades annimas, el gobierno federal, instituciones de crdito o entidades pblicas descentralizadas. Intermediarios (Casa de Bolsa): Realizan las operaciones de compra y venta de acciones, as como, administracin de carteras y portafolio de inversin de terceros. Inversionista: Los inversionistas pueden categorizarse en persona fsica, persona jurdica, inversionista extranjero, inversionista institucional o inversionista calificado. Son personas o instituciones con recursos econmicos excedentes y disponibles para invertir en valores.

MERCADO INTERNACIONAL DE BONOSUn bono es un instrumento de deuda a largo plazo. La mayora de los bonos son domsticos, esto es, denominados en moneda nacional y negociados en los mercados internacionales. Los dems son bonos internacionales, que se dividen en dos categoras: bonos extranjeros y eurobonos.Los bonos extranjeros (foreign bonds) provienen de un emisor extranjero, se denominan en moneda nacional y se venden a los inversionistas nacionales. Los eurobonos son al portador, el emisor no mantiene el registro del dueo actual, por eso ofrecen un rendimiento menor que los bonos domsticos y extranjeros.El plazo de vencimiento en cada mercado es diferente y la frontera entre corto, mediano y largo plazo puede diferir de un mercado a otro. En general, podemos afirmar que un bono de corto plazo es aquel cuyo plazo de vencimiento es inferior a un ao y est acepcin es aceptada en casi todos los mercados. No ocurre lo mismo con los bonos de mediano plazo que en algunos casos se define a los bonos cuyo plazo de vencimiento es entre 1 y 3 aos, en otros de 1 a 5 aos y otros ms entre 1 y 10 aos. Para incluir a todos los mercados en este material retomamos la idea que un bono de mediano plazo tiene como fecha de vencimiento entre 1 y 10 aos. El bono de largo plazo ser aquel que tenga plazo de vencimiento mayor a 10 aos.El rendimiento en los bonos se puede obtener de dos formas:1-la primera es a partir de una tasa de inters aplicada al capital.2-La segunda forma es a partir de una tasa de descuento, es decir, sobre un valor nominal se aplica una tasa de descuento, con lo que se calcula un precio que estar por debajo del valor nominal.TIPOS DE BONOS1. Bonos cupn cero: No paga ningn inters durante su vida y reembolsa el valor nominal al vencimiento. Cuando el inversionista compra estos bonos, se le descuenta cierta cantidad y todo el rendimiento lo obtiene al vencer el plazo.2. Bonos a Tasa Fija: Son instrumentos de deuda a largo plazo que pagan intereses peridicamente en forma de cupones. Los bonos extranjeros pagan cupones semestrales, mientras que los eurobonos pagan cupones anuales. El cupn se calcula como un porcentaje sobre el valor nominal. El bono con cupones tiene varias medidas de rendimiento: La tasa de cupn El rendimiento corriente El rendimiento al vencimiento (tasa interna de retorno) El rendimiento de periodo de tenencia3. Notas a tasa flotante: Son bonos a mediano plazo que pagan cupones trimestrales o semestrales indexados a alguna tasa de referencia, usualmente la Libor.4. Bonos vinculados a acciones: El dueo del bono convertible tiene el derecho de cambiarlo por cierto nmero de acciones a la empresa emisora. El nmero de acciones que la empresa entrega a cambio se llama tasa de conversin. El valor de conversin es el valor de estas acciones menos el precio del mercado del bono.5. Bonos en dos monedas: Un bono en dos monedas paga cupones a tasa fija en la misma moneda que el principal, pero al vencimiento ste se paga en otra moneda. El tipo de cambio del pago final se determina en el momento de la emisin. Desde la perspectiva de un inversionista, el bono en dos monedas es como un bono en la moneda del principal ms la venta forward del principal.6. Bono Yankee: Emitido por empresas o gobiernos no estadounidenses en dlares americanos y colocados en el mercado de EUA.7. Bono Bulldog: Emitidos por empresas o gobierno no ingleses en libras esterlinas y colocados en el mercado de deuda de Gran Bretaa.8. Bono Samurai: Emitido por empresas o gobiernos no japoneses denominados en yenes japoneses y colocados en el mercado de deuda de Japn.9. Bono Canguro: Emitido por empresas o gobierno no australiano en dlares australianos y colocados en l .mercado de deuda de Australia.MERCADO INTERNACIONAL DE DINERO Y DE CAPITAL El mercado de dinero es el mercado financiero donde se negocian los instrumentos de deuda de corto plazo (a menos de un ao). Los mercados de dinero se caracterizan por alta liquidez y bajo riesgo. En el mercado de capitales se negocian instrumentos de deuda de largo plazo y acciones.Banca InternacionalTodos los grandes bancos tienen carcter internacional. Operan en varios centros financieros y proporcionan servicios para sus clientes corporativos.El tamao de un banco se mide por su capital contable, el volumen de transacciones y el valor de los activos que maneja. Son instrumentales en coberturas de riesgo cambiario mediante los contratos Forward. Proporcionan consultora en administracin de riesgo, coberturas y administracin internacional de efectivo, entre otros servicios.CALIFICACIN DE LOS BONOS INTERNACIONALESTres empresas proporcionan calificacin crediticia de los emisores de bonos: Standard & Poors: es una agencia de calificacin de riesgo, divisin de la empresa McGraw-Hill, dedicada a la elaboracin y publicacin peridica de calificacin de riesgos de acciones y bonos, que fija la posicin de solvencia de los mismos. Comparte oligopolio con Moody's y Fitch Group. Moodys Investor Service: una agencia de calificacin de riesgo que realiza la investigacin financiera internacional y el anlisis de las entidades comerciales y gubernamentales. La empresa tambin califica la solvencia de los prestatarios mediante una escala de calificaciones estandarizadas. La compaa tiene una participacin del 40% en el mercado mundial de calificacin crediticia, as como su principal rival, Standard & Poor's. Fitch IBCA: es una corporacin financiera cuyas divisiones incluyen Fitch Solutions, una firma consultora que ofrece productos y servicios para la industria financiera, establecida en enero de 2008[1]. Fitch Ratings es una agencia internacional de calificacin crediticia de doble sede en Nueva York y Londres. Fue una de las tres NRSRO (Nationally Recognized Statistical Rating Organizations), designado por la Securities and Exchange Commission de EE.UU. en 1975, junto con Moody's y Standard & Poor's. El emisor tiene que pagar por el servicio de calificacin y despus se actualiza peridicamente. La mejor calificacin es triple A y la peor es D.MERCADO INTERNACIONAL DE ACCIONESLas grandes empresas pueden obtener financiamiento emitiendo deuda o acciones. El tamao de un mercado accionario se mide por su capitalizacin, que es el valor de mercado de las acciones en circulacin.Una medida de liquidez de un mercado accionario es la razn entre el volumen de las transacciones durante un ao y su capitalizacin. Un coeficiente de 50 significa que el valor de las transacciones en la Bolsa durante un ao fue 50 veces mayor que la capitalizacin al final del ao.Las nuevas acciones se venden en el mercado primario. Una empresa coloca sus acciones por primera vez en una oferta pblica inicial. Tambin las acciones que ya cotizan en Bolsa pueden emitir nuevas acciones para financiar proyectos de inversin, si consideran que el precio de mercado de las acciones es lo suficientemente alto. El mercado primario es activo cuando los precios de las acciones son altos y cuando hay mucha liquidez. En periodos de ajuste y poca liquidez, como despus del 2000, el mercado primario es poco activo.El mercado de dinero es el mercado financiero donde se negocian los instrumentos de deuda a corto plazo (menos de un ao). Los instrumentos del mercado de dinero se caracterizan por alta liquidez y bajo riesgo. En el mercado de capitales se negocian instrumentos de deuda a largo plazo y acciones.Los bancos internacionales facilitan el financiamiento del comercio internacional. La inversin extranjera y diversas operaciones transfronterizas. Son instrumentales en coberturas de riesgo cambiario mediante los contratos forward y swap.El mercado internacional de dinero se conoce como mercado de euro monedas. Es un depsito a plazo en un banco internacional ubicado fuera del pas de la moneda. No est sujeto a los reglamentos que rigen el sistema bancario domstico, lo que disminuye el costo de fondeo. Es un mercado interbancario.MERCADO ELECTRNICO DE CAPITALEste mercado sirve como medio de canalizacin de los ahorros de distintas personas y entidades para que otras se financien en sus diversos proyectos. Este tipo de mercados suelen servir como medio de transmisin de recursos desde sectores menos productivos hacia sectores que los son en mayor medida.En la actualidad, los mercados de capitales se manejan desde plataformas electrnicas a las que pueden accederse desde distintas entidades, estando en algunos casos disponibles al pblico en general. Existen numerosos ejemplos de esos sistemas, que son sostenidos por entidades tales como bancos de inversin, departamentos gubernamentales, etc. Desde el punto de vista fsico, estos sistemas se hospedan a nivel mundial, aunque suelen concentrarse en centros financieros tales como Londres, Nueva York y Hong Kong.Los estados suelen intentar regular estos mercados a partir de distintas medidas, tales como el establecimiento de impuestos o limites en el volumen negociado. Esto en general se efectiviza a efectos de regular flujos de entrada y salida en la cuenta d capital de una nacin. Esto puede incluir adems controles de cambio que evitan la libertad en la compra y venta en lo que respecta a divisas a un tipo de cambio que haya fijado el mercado. No obstante, este tipo de medidas suelen ser perjudiciales a largo plazo, generando ms problemas de los que solucionan.