mentalidad empresarial.docx

14
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAZARO CARDENAS FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION TEMA: MENTALIDAD EMPRESARIAL PROFESOR: JORGE REYES NÚÑEZ ALUMNO: PAULO ELIAT RODRÍGUEZ SÁNCHEZ

Upload: pauly-sanchez

Post on 02-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 2: Mentalidad Empresarial.docx

2 INTRODUCCION

En el presente proyecto hablare sobre la Mentalidad Empresarial, con el fin de dar a conocer la mentalidad que debe tener un empresario, porque ser empresario no solo implica ser dueño de una empresa, abarca muchos otros aspectos.

Desarrollar una mentalidad empresarial significa estar dispuesto a hacer frente a todos los obstáculos que tu negocio enfrente.

Los empresarios son las personas que toman decisiones y mediante ellas ayudan a configurar el sistema económico de la libre empresa, descubriendo e investigando sobre las necesidades del mercado y desarrollando creativas e innovadoras soluciones.

Page 3: Mentalidad Empresarial.docx

CONTENIDO

2 INTRODUCCIÓN

3 MENTALIDAD EMPRESARIAL

3.1 LIDERAZGO

3.2 EMPRENDEDOR

3.3 ELEMENTOS DE LA MENTALIDAD EMPRESARIAL

3.4 PROBLEMA

3.5 JUSTIFICACIÓN

3.6 OBJETIVO

3.7 HIPÓTESIS

3.8 CONCLUSIÓN

Page 4: Mentalidad Empresarial.docx

3 Mentalidad Empresarial

"Para aprender a pensar como empresario,Convierta sus sueños en empresa"

La mentalidad empresarial es una capacidad desarrollada por ciertas personas, que además de una férrea formación, poseen una visión de los diferentes negocios que requieren intervención, y le adjuntan una organización para llevarla a cabo. Son inquietos idealistas, soñadores, pero terriblemente pragmáticos para llevar a cabo sus proyectos. Desarrollar una mentalidad empresarial significa estar dispuesto a hacer frente a todos los obstáculos que tu negocio enfrente.

“El triunfador persevera con agrado en la lucha lacerante. Sabe que su valor no estriba en los triunfos que ha acumulado, sino en las veces que se ha levantado de sus fracasos”. Desarrollar una mentalidad empresarial significa estar dispuesto a hacer frente a todos los obstáculos que tu negocio enfrente.

Page 5: Mentalidad Empresarial.docx

3.1 LIDERAZGO

Es el arte de dirigir un grupo de personas orientado al logro de objetivos tanto comunes como individuales, logrando un óptimo rendimiento a través del aprovechamiento de las competencias de cada participante, y sin perder de vista las metas, fomentando las relaciones interpersonales.El liderazgo es como una balanza, en donde vamos inclinándola a nuestro favor en la medida en que vertamos cualidades y aptitudes positivas para ello. Todo líder, cualesquiera que sean sus objetivos personales, debe ser útil a sus seguidores, o no será líder.

Page 6: Mentalidad Empresarial.docx

3.2 EMPRENDEDOR

Un emprendedor es una persona que Toma riesgos y crea estructuras en la formación de su propio negocio. Un emprendedor debe estar en la búsqueda constante de "oportunidades" lucrativas, sin tomar en consideración los recursos necesarios para llevarla a cabo, ya que si ésta oportunidad es verdaderamente buena, el emprendedor buscará y encontrará los recursos humanos, financieros y materiales para hacerla realidad.

“La mente abierta es esencial para creer. La mente cerrada no inspira fe, ni coraje, ni convicción”

Page 7: Mentalidad Empresarial.docx

3.3 ELEMENTOS DE LA MENTALIDAD EMPRESARIAL

 1. Un alto nivel de energía e iniciativa en el liderazgo. 

2. Mucha experimentación y establecimiento de nuevos proyectos.  

3. Atención a (y persistencia en) la visión, pensamiento estratégico, visión a largo plazo;  claridad en la visión. 

4. Alineamiento de las actividades, ministerios, estilos de liderazgo, con la visión.

5. Capacidad organizativa; desarrollo continuo de la capacidad. 

6. Buena estrategia financiera, sistemas y controles financieros. 

7. Solidas estructuras de gobierno congregacional; buena coordinación entre líder principal  y su equipo (comunicación, diversidad de ideas, proceso de las decisiones, da cuentas,  transparencia).

8. Trabajo en equipo, delegación, descentralización; no nepotismo. 

9. Continuo desarrollo de nuevos líderes; entrenamiento, a fin de suplir las demandas crecientes de la organización.

Page 8: Mentalidad Empresarial.docx

3.4 PROBLEMA

INCAPACIDAD PARA AFRONTAR EL CAMBIO

La poca capacidad para encontrar caminos distintos que superen dificultades, es una de sus principales causas de fracaso.

¿A qué me refiero? A la falta de interés, de innovación al momento de salir al mundo real los ingenieros en gestión o nuevos administradores no tienen la remota idea de que es lo que están haciendo o van a hacer.

Page 9: Mentalidad Empresarial.docx

3.5 JUSTIFICACÓN

La mentalidad empresarial debe ser una virtud que debemos tener los gestores empresariales, para saber y tener una visión de los diferentes tipos de negocios que existen y como desarrollar estrategias si requieren de intervención adjuntándole una organización para llevarlo a cabo. También para saber hacer frente a todos los obstáculos que el negocio/empresa enfrente.

Page 10: Mentalidad Empresarial.docx

3.6 OBJETIVO

Dar a conocer los aspectos que debe tener una mentalidad empresarial para tener éxito, tener la capacidad para afrontar a la competencia, los obstáculos, para desarrollar estrategias que nos permitan cumplir las metas propuestas. Para tener la capacidad de encontrar caminos nuevos, distintos que nos den resultados y superar las dificultades ya que esta es una de las principales causas del fracaso.

Saber que hacer al momento de salir al mundo real, al salir de la zona de confort, experimentar nuevas cosas y no cerrarnos al cambio, saber para que estamos hechos los gestores empresariales.

Page 11: Mentalidad Empresarial.docx

3.7 HIPÓTESIS

Analizar el porqué de la mentalidad cerrada de los futuros empresarios, el temor a fracasar en el mundo laboral. Dar a conocer que se puede y no fracasar, que todo es posible, que se vale fracasar pero en base a ese fracaso comenzar de nuevo hasta conseguir el éxito.

Page 12: Mentalidad Empresarial.docx

3.8 CONCLUSIÓN

Para concluir quiero mencionar que la Ingeniería Gestión Empresarial es una carrera innovadora que no es solo administración, también es gestionar recursos, personas, tecnología, estrategias, etc. Cabe mencionar que hay que mirar siempre al frente, sin importar lo que pueda pasar, dejar los pensamientos negativos y demostrarnos a nosotros mismos que si se puede, que con disciplina, dedicación, responsabilidad y una mente abierta todo es posible, que hay que aceptar el cambio, dejar la zona de confort para experimentar nuevas cosas.