memoria2014

37
Memoria 2014

Upload: rccheca

Post on 13-Aug-2015

95 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

Memoria

2014

ÍNDICE

"A veces sentimos que loque hacemos es una

gota de agua en el mar,pero el mar sería menossi le faltara una gota"

(Madre Teresa deCalcuta)

1/ Carta 04

2/ Quiénes somos 05

2.1/ Nuestra Asociación 05

2.2/ Cómo nació Akshy 05

2.3/ Objetivos y valores 06

2.4/ Nuestro equipo 07

3/ Dónde trabajamos 103.1/ Nuestros beneficiarios 10

3/ Cómo trabajamos y quéhacemos 12 3.1/ Cómo actuamos 13 3.2/ Programa Integral 14

4/ Novedades 2014 244.1/ Proyecto de desarrollo yempoderamiento de la Mujer 26

4.2/ Proyecto de Atención y AyudaSocial 27

5/ Logros 2014 28

6/ Origen y destino de losrecursos 31

7/ Sensibilización ydivulgación 32

8/ Agradecimientos 34

01/CARTA

Gracias por estar ahíRaquel Mason Palomeque: Presidenta de Akshy

¡Queridos padrinos, madrinas, socios, amigos y empresas colaboradoras!

Muchos habéis estado acompañándonos desde los inicios de la Asociación Akshy ¡hace ya 8 años!,cuando abrimos una pequeñita escuela en la aldea de Amwan. Siempre tuve mucha ilusión decómo podíamos, con la ayuda de todos, crear un proyecto para mejorar la vida de muchas otraspersonas que viven en condiciones infrahumanas. Ahora somos muchos más y así hemos podidocrecer y extender nuestro radio de ayuda.

Desde que tomé la decisión de venirme a vivir a India en el 2008 he podido compartir los problemasde los dalits o "intocables", conociéndoles mejor y sobre todo y más importante aprendiendo aescucharles, a entender porqué a veces todo es mucho más complejo cuando se pertenece a esesector de la población. Si bien no ha sido fácil y aunque hemos tenido que hacer frente a muchasadversidades debido a los problemas en los que está inmerso el estado de Bihar, hemos podido saliradelante y en ello hemos estado trabajando estos últimos años.

Mi experiencia sobre el terreno me ha llevado a interesarme no solo por los niños, sino también porlas mujeres y los ancianos y sobre todo por la importancia de que los Derechos Humanos de losdalits o intocables no sean pisoteados. Como consecuencia, el proyecto de la Asociación Akshy yano es solo una escuela sino un conjunto de proyectos que son necesarios para que la comunidaddalit o intocable pueda progresar. Sin duda la escuela es de gran importancia, debido a que laeducación es la base para el desarrollo y progreso, significando además el eslabón para llegar alresto de la población, pero ahora la Asociación ha extendido su radio consiguiendo que esta ayudatan importante que aportáis todos vosotros pueda l legar a una mayor parte de las personasnecesitadas.

No hay palabras para expresar la satisfacción que se tiene al ver la sonrisa de un niño o las palabrasde agradecimiento de un anciano o discapacitado necesitado o la ilusión en los ojos de una mujer.Cada vez que esto ocurre no dejo de recordar cómo esto es posible solo gracias a vuestra confianzaen nosotros y a vuestro apoyo económico.

El equipo de Akshy ha ido creciendo con los años y otras personas han ido tomando el compromisode apoyar este proyecto de una manera directa, a ellos y ellas quiero agradecer también su tiempo ysu labor desinteresada y a todos los voluntarios que nos han ido acompañando en distintos eventosa lo largo del año. A todos vosotros, padrinos, madrinas, socios/as, colaboradores y empresas ospresentamos la Memoria 2014, que viene a ser un resumen de todo lo que se puede conseguirjuntando esfuerzos, por lo que queremos expresaros nuestro más sincero agradecimiento.

Akshy4

QUIENES SOMOS

Nuestra Asociación

Akshy­India somos un grupo depersonas: padrinos/madrinas,socios, colaboradores y amigosque de manera desinteresadaqueremos contribuir a paliar lapobreza y la miser ia en quevive gran parte de la sociedadindia.

Una ONG sin ánimo de lucroq u e t i e n e c o m o o b j e t i v omejorar las condiciones devida de los niños, mujeres yancianos más desfavorecidosde l a I nd i a , l os l l amados" intocables" o dá l i ts. D eacuerdo con la l eg is lac ión ,A k s h y ­ I n d i a e s u n a ONGregistrada el 21 de enero de2007 como Asoc i a c i ón s i nánimo de lucro en el RegistroNacional de Asociaciones delde l I n t e r i o r c on e l n úme ro588315, CIF V­84965912, yreconocida por la Agencia

E s p a ñ o l a d e C o o p e r a c i ó nInternacional para el Desarrollo(AECID) cuya sede se encuentraen San Lorenzo de El Escorial.A k s h y I n d i a r e s p e t a l amul t ip l i c idad de t rad ic iones,cul turas y re l ig iones que sons i n ó n i m o d e I n d i a , s uespiritualidad, sus costumbres ysus tradiciones.

Cómo nació Akshy

Nace cuando Raque l Mason(fundadora y Directora) vis i tóBodhgaya, en el estado de Biharen el invierno del año 2005. Enl a a l dea , en l a zona que seasientan los dalits o "intocables",Raquel se quedó impresionadaa l v e r a u n n i ñ o e n f e r m o ,l lamado Akshay. E l pequeñoestaba triste, sucio, desamparadoy rodeado de miseria. Raquelbuscó a un médico ayudando asícon su tratamiento.

Akshy 5

Sab í a que e r a impos i b l em i ra r pa ra o t ro l ado , queh a b í a q u e a c t u a r ycomp rend i ó que l a ún i camanera de poder mejorar lascondiciones de vida de lospequeños era a través de laeducación e n t o d a s uamplitud, ofreciéndoles unaoportunidad para convertirseen personas dignas.

C ome n z ó a enviar ayudaeconómica pa ra cub r i r l a sp r imeras neces idades dematerial escolar y así en elv e r a n o d e 2 0 0 6 e s t a b aempezando a funcionar unapequeña escuela en Amwan.

E n e n e r o d e l 2007 l aA s o c i a c i ó n A k s h y f u eregistrada y poco a poco sefueron uniendo más personasinteresadas a aportar su gotitade agua para juntos

La única manera demejorar la vida delos pequeños era através de laeducación en todasu amplitud

QUIENES SOMOS

implantación y contemplación.

Damos mucha impor tanc ia aescuchar las necesidades de lapoblación en primera persona,respetando sus t rad ic iones ycostumbres.

Tomamos e l compromiso des e g u i r a p o y á n d o l e s c o nc o n t i n u i d a d , r e g u l a r i d a d yse r i edad , l o que an ima a l apoblación a confiar en el trabajoq u e h a c e m o s y a a m p l i a rnuestros proyectos.

Trabajamos sobre valores comol a é t i c a , l a s a b i d u r í a , l aresponsabilidad o el altruismo,que, siendo universales, puedenser compart idos por todas laspersonas independientementede su edad , c u l t u r a , r a za oreligión y

Objetivos y Valores

Nuestro objetivo es promover eldesarrollo de las comunidadesrurales más desfavorecidas enInd ia , espec ia lmen te de l os" i n t o c ab l e s " a t r a v é s d e l aeducación y d e lempoderamiento de la mujer,información sobre sus derechos,cont r ibuyendo a su defensa,implantación y contemplación.

Erradicar la pobreza extrema,l ucha r con t r a l a i n j us t i c i a ybuscar maneras para que existauna sociedad más equitativa ycon las mismas oportunidadespara un sector marginado de lasoc iedad ind ia como son losda l i ts , dándo les in fo rmac ións o b r e s u s d e r e c h o s ,contribuyendo a su defensa,

Akshy6

que es t án basados en e lp r o g r ama d e E d u c a c i ó nUniversal.

Nuestro objet ivo es educarpara una vida con sentido,que desarrolle el potencial dela persona para conseguir laf e l i c i d ad y l a e x ce l enc i apersonal, y contribuir desdee l l a s a l bienestar de losdemás, a una mejor sociedady a un mundo más armónico.Los valores y actitudes que sep r o m u e v e n d e s d e l aE d u c a c i ó n U n i v e r s a l ,p rog rama que l l evamos acabo, son básicos para darh o n e s t i d a d a n u e s t r op r o y e c t o . P a r a m á si n f o r m a c i ó n s o b r e e lprograma, podéis visi tar laweb:http://educacionuniversal.org/

Nuestro equipo

"Soy Raquel Mason, fundadora y directora de la AsociaciónAkshy. Vivo en India desde el año 2008 y dirijo los proyectossobre terreno con la ayuda tanto del equipo en España comoen India. Quise que mi vida tuviera un verdadero sentido,convencida de que debemos de sentir una responsabilidaduniversal dentro de nosotros hacia los demás. Por ello, dejé mivida cómoda en España para perseguir un sueño, e l de unmundo más justo. Cada logro es para mí motivo de felicidad"

"Me llamo Catalino Giraldo pero todos me conocen como Tino,soy el vocal de la Asociación, conocí este proyecto a través demi mujer en el año 2009. Me sorprendió mucho el trabajo quese estaba realizando y me propuse colaborar e implicar a todosm i s c om p a ñ e r o s d e t r a b a j o , c r e o q u e lo es tamosconsiguiendo. Mi visita a la India y ver el trabajo que estádesarrollando la fundadora Raquel Mason con los escasosmedios que t iene, h izo que me i lus ionara mucho con e lproyecto"

Nuestro equipo está formado por personas con ganas de hacer algo por los demás yde ofrecer su tiempo de forma voluntaria sin esperar nada a cambio.

"Mi nombre es Diego, secretario y responsable de eventos. Mirelación con Akshy comenzó como socio en 2011 y desdeentonces se ha ido construyendo una sólida amistad con Akshy ycon los valores que representa. En 2013 en un viaje organizadopor Akshy visité el proyecto en India. Conocer la Escuela ytransitar por la aldea de Amwan me hizo comprender sobre elterreno los motivos por los que Akshy tiene que existir"

"Namaste. Soy Ana De las Heras. Hace unos años estuve devoluntaria en el Centro Educativo Akshay, en Amwan. Losalumnos y sus familias me dieron lecciones de vida que jamásimaginarían, y desde entonces, colaboro en lo que puedo y meencargo la comunicación"

Akshy 7

Nuestro equipo

"Hola a todos, me llamo Rosa, conocí esta ONG a través deuna compañera de trabajo que está muy implicada en el temade la solidaridad. Poco a poco fui asistiendo a las reuniones deAkshy y conociendo a Raquel, que culminó en un viaje alcentro Akshy en la India que por sorpresa me regalo mi maridoTino, y ese fue el detonante para que me enamorara de esteproyecto tan increíble que se está realizando con tan pocosmedios, motivo por el cual quiero seguir colaborando en todolo que pueda para llevarlo adelante."

"Soy Julia y mi compromiso con la vida me lleva a poner mismanos en los proyectos de Akshy ayudando con los números ysu pequeño mercadillo, a favor de los mas necesitados e neste punto de India"

Hilary Lunn: "Siempre he ayudado en lo posible a los niños ensituaciones difíciles pero cuando una amiga me explicó comosu hija quería mejorar la vida de los niños dalits en Bihar, India,me parecía un proyecto maravilloso en e l que yo que r í acolaborar realizando las traducciones al inglés"

Silvia: "Me parece muy importante la colaboración con una Ongcomo Akshy que, contribuye sobre todo, a otorgar esperanzaspara el futuro de niños que, en otro caso, se convertirían enexcluidos de la sociedad. La ayuda es recíproca porque alentregar una parte de tiempo y trabajo a un proyecto de estascaracterísticas, uno siente que cumple con una responsabilidadsocial, responsabilidad que tenemos los que disponemos derecursos suficientes para llevar una vida digna por haber nacidoen un lugar determinado. Ayudo haciéndome cargo de la web"

8 Akshy

Nuestro equipo

"Soy Pilar, llevo cuatro años colaborando con Akshy porquenecesito hacer algo que vaya dirigido a los demás. Sé que miayuda es mínima, para tanta pobreza, pero también es verdadque contigo y con otros muchos más se están haciendo cosasimportantes. Me siento bien colaborando en esta pequeña ycercana asociación en el norte de India, al visitar la escuelaen Amwan me reaf i rmo en que el amor no puede tenerfronteras"

Isabel Porres: "Mi trabajo en la ONG comenzó hace 3 años ymedio. He realizado dos viajes a Bodhgaya para compartir conlos profesores y con los alumnos distintas ideas pedagógicas, mostrando como también es v iable aprender jugando ydivirtiéndonos. Con la idea de reforzar este trabajo realicétatuajes y bisutería solidaria para poder comprar material paraequipar las aulas"

Nerea Daza y Alejo Izuzquiza: "Lo que no se da, se pierde. Sihay algo que hemos aprendido colaborando en los proyectos decomunicación de Akshy es, precisamente, que no hay mayorsatisfacción que la que se obtiene dando lo que uno tiene aquienes lo necesitan. Como publicitarios esperamos haberaportado (y seguir aportando) nuestra gota en el mar"

Akshy 9

Marie Conesa; "Desde hace largo t iempo he pensado enquerer hacer algo út i l de mis vacaciones y así es cómoencontré a Raquel, una mujer que hacía algo de su vida, parala vida de los demás... Para mí fue una puerta abierta sobre unmundo, que sola nunca habría encontrado. No se si aportomucho, pero se que a mi me enriquece ayudar a estaspersonas de v ida tan di ferente a la mia. Colaboro comodiseñadora en la escuela de Costura y en lo que puedo"

02/DÓNDE TRABAJAMOSEl Centro Educativo Akshay see n c u e n t r a e n l a a l d e a d eAmwan, s i t u a d a a 4 K mde Bodhgaya, una c iudad a lnorte de India que pertenece ales t ado de B iha r, e l m á satrasado del país, con el índicede alfabetización y la renta percápita más baja.

Es una zona donde se vive dela agricultura y donde no hayindustria ni otras alternativaslaborales.

E l Centro Infant i l "KamalSchool" ( E s c u e l a L o t o ) s eencuentra situado en la aldeade Jaitiya, una aldea de 1700hab i tan tes en e l d i s t r i t o deGaya, donde más de la mitadde la pob lac ión son da l i ts o" intocables", entre e l los 200n i ñ o s e n e d a d d ee s c o l a r i z a c i ó n . D e b i d o a lpenoso estado de la carretera( que c on l o s monzones s evue l ve i n t r ans i t ab le ) y a l ad i s t a n c i a d e l a c a r r e t e r aprincipal, la aldea se halla muyaislada.

10Akshy

Nuestros beneficiarios Akshy trabaja en India donde 220 millones de personas padecen hambre y un te rc io de lapoblación infanti l t iene un peso por debajo de lo normal. Un 44% de los niños indios estánmalnutridos y el 80% de los niños entre 6 y 35 meses sufren de anemia. El estado de Bihar estásituado al nordeste de India, a 450 km al oeste de Calcuta, y es el estado más poblado con 83millones de habitantes.

También es el estado más atrasado de India, con una renta per cápita anual en 2008/2009 de 235euros (la del país ese año se estipulaba en 646 euros). El 53% de la población es analfabeta (41%hombres y 67 % mujeres), de los cuales el 95 % son "dálits" ("intocables"). Debido a la miseria y alas desigualdades sociales el estado se encuentra sumergido en un caos económico. Sushabitantes con frecuencia se ven obligados a emigrar a otros estados para ganar 200 rupias al día (2euros aproximadamente) en trabajos temporales (cosechas, obras de construcción...)

El 15% de la población de Bihar son dálits, aunque poseen menos del 2 % de las tierras cultivadas.En las aldeas rurales de Bihar todavía el sistema de castas está muy vigente y hay grandesdiscriminaciones hacia los dalits o "intocables".

Akshy tiene como objetivo apoyar especialmente la casta más débil y marginada, los dalits, quev i ve en ex t r ema pob reza y que su f ren de f ue r t e ma rg ina l i zac i ón t an to soc i a l comoeconómicamente.

Los dalits o "intocables" son los miembros de una casta que ha nacido con el estigma de la"intocabilidad" debido a la impureza o contaminación de sus ocupaciones tradicionales.

Representan una comunidad de 170 millones en India. En Bihar hay casi 13 millones dalits.Tienen que enfrentarse a la marginalidad, discriminación y violencia por parte de las castasdominantes que no les permiten tener ni dignidad los más básicos derechos humanos. Laconstitución india prohibió la "intocabilidad" es decir que las castas altas ya no podían obligar a los"dalits" a desarrollar las ocupaciones sucias, pero el barrer, retirar los cadáveres y limpiar las letrinassiguen siendo trabajos realizados por ellos.

Niños dalits tienen que sentarse separados en la escuela, en las comisarias de policía no sonescuchados y son maltratados, los trabajadores sociales se niegan a visitar las casas de los dalits, suacceso a las casas de otras castas está negado y nunca se sentarán con ellos para comer, en lascafeterías les dan distintas tazas y utensilios, en algunos pueblos tienen prohibida la entrada a lostemplos y la cremación de sus muertos en el crematorio del pueblo, tienen que mantener la cabezabaja, trabajan mayor número de horas, sus salarios son más bajos, tienen que soportar insultos ycastigos físicos, las mujeres son violadas por el patrón como forma de castigo o humillación.

Trabajamos en los barrios designados expresamente para los "intocables" de las aldeas cercanas aBodhgaya c omo Amwan, Nautapur y Amwan Colony, así como también en aldeas rurales yremotas que quedan aisladas durante los monzones como Jaitiya y Laxmipur. Estas zonas de lasaldeas carecen de infraestructura de saneamiento y de acceso por carretera. Sus habitantes vivenen chozas de barro y paja, hacinados en una o dos habitaciones toda la familia, sin wc, sin luz, sin

11Akshy

Nuestros beneficiarios

03/CÓMO TRABAJAMOS YQUÉ HACEMOS

Contamos con un Programa integral que integra proyectos que van desde la educación a la salud,pasando por el respero al medio ambiente.

Todos los programas están dirigidos a los sectores de población más necesitados.

12 Akshy

m i s m o s , d i n a m i z a r l aposición de la mujer dentrode la sociedad rural india yf om e n t a r l a a t e n c i ó n aancianos y discapacitados.

Para ello, contamos con unp r o g r a m a i n t e g r a lcompues t o po r d i s t i n t o sproyectos adap tados a lazona del área de actuaciónde Akshy en Bodhgaya y enlas aldeas de alrededor, enel estado de Bihar (norestede India).

La Asociación Akshy trabajadirectamente sus proyectossobre terreno, es decir enI n d i a , s i n n i n g u n ac o n t r a p a r t e l o c a l ,desarrollando y gestionandopersonalmente sus proyectos.De esta manera se reducenlos gastos de gest ión , sesupe rv i sa cada p royec todesde el principio hasta elf i n a l , a s e g u r a n d o u n agestión correcta e n u n azona de India en la cual lacorrupción e s l a n o t aconstante. Obtenemos unai n f o rma c i ó n d e p r im e r amano a través del contactodirecto con la población yesto nos ayuda a gestionarcorrectamente los proyectosa l m i s m o t i e m p o q u es egu imo s f i e l n u e s t r o svalores.

NUESTRO TRABAJOCómo actuamosConscientes de que el futurode un país se juega en lasa u l a s , n u e s t r o m o d o d eacción parte s iempre de laeducación, y a q u econsideramos que ésta es lamejor manera de que los másneces i tados a lcancen unac o n d i c i ó n m í n i m a d ebienestar que se perpetúe enel tiempo.

Primero desarrollamos el áreade la educac ión pa ra losniños, A d e m á s d ee n c a r g a r n o s d e d a reducac i ón , a l imen tac i ón ,a t e n c i ó n m é d i c a , apoyoemocional, etc. a los niñosmás vulnerables, trabajamosen proyectos que favorezcane l desarrollo y l a scondiciones de salubridad del a c om u n i d a d e n l a q u eviven. Estos niños, una vezalfabetizados y f o r m a d o s ,contr ibuirán a la mejora delas condiciones de vida de suentorno. Por ello, incidimosmuy espec i a lmen te en l ae d u c a c i ó n d e l a s niñas,p o r q u e s o n e l l a s , c om ofuturas mamás, qu ienes seencargarán de transmitir a sush i jos e h i jas lo impor tanteque es asistir a la escuela yrecib i r una educación. Enes te sen t ido , e l p rogramaeducat ivo de Akshy in tentainculcar a los niños que esm u y i m p o r t a n t e q u edesa r r o l l e n p r á c t i c a s d ecomportamiento y de saludque les aporten la dignidadde ser humanos.

Creemos por tan to que e lcuidado y la educación de losn i ñ o s y n i ñ a s n o s ó l oe m p o d e r a r á a l a sgeneraciones futuras sino quea d e m á s d a r á visibilidady r e l e vanc i a a l a mu je r y contribuirá significativamente

el respeto y la atención a losancianos y discapacitados.

La relevancia del proyecto ess o c i a l y d e integracióncomunitaria, partiendo de laeducación como instrumentode cambio.

La creación de escuelas creau n f u e r t e v í n c u l o d e l apob l a c i ó n c on n o so t r o s ,generando una con f ianzaque nos aproxima también amujeres y ancianos. Esto nospermite l legar mejor a susproblemas, conocer mejor susnecesidades y a s í p o d e ractuar sentando unas bases oestructura que hará posibleque tanto las mujeres comosus hijos en un futuro puedantener mejores oportunidadessoc i a l e s y e conóm i cas ypuedan generar su propiosmedios de vida para romperel círculo de la pobreza.

C omo s e e x p l i c a r á m á sadelante en las siguientespáginas, nuestros objetivosp r i m o r d i a l e s s o n l ode mejorar las condicionesde los niños y las niñas dálitsa t ravés de la educación.E l e v a r l a t a s a d ealfabetización de los

13Akshy

PROGRAMA INTEGRAL

Es c u e l a A k s h a y e nAmwan, Bodhaya:

Funciona desde el 2006. Losniños y niñas que acuden anuestra escuela son la primerag e n e r a c i ó n q u e s e r áa l f a b e t i z a d a e n Amwanperteneciente a la casta de los"intocables". L a e s cue l a seencuentra en nuestro CentroEducativo c reado en e l año2012 donde se desa r r o l l andiversos programas.

En la escuela Akshay tenemose s c o l a r i z a d o s , h a s t a e lmomento, a l rededor de 155n i ñ o s y n i ñ a s e n 7 c l a s e sd i s t i n t a s . E n l a e s c u e l aenseñamos hasta 5º grado,f inal del ciclo de primaria enIndia y seguimos el currículumde asignaturas del gobierno.

Centro Infantil Kamal, enla aldea de Jaitiya:

Funciona desde el año 2013 yhoy cuenta con 38 n iños yniñas repartidos en dos clases.Está situado en una aldea rurall l amada Jaitiya a l e j a d a d eBodhgaya donde más de lam i t a d d e l a p o b l a c i ó nper tenece a la casta de los"intocables".

C o n e l C e n t r o I n f a n t i lque remos i n cen t i vamos e linterés en la educación tantoe n l o s n i ñ o s c omo e n l o spadres en esta aislada aldea.Al ser constantes con las clasesque impart imos diar iamentecon dos profesores los padres sedan cuenta que es un proyectoserio y van tomando cada vezmás interés.

Proyecto de Educación Primaria

Akshy14

Contamos con dos escuelasde E d u c a c i ó nPrimaria. Los niños tieneentre 4 y 12 años de edad.

Aprenden, además de laenseñanza of ic ia l, ae xp r e sa r s e , s i g uen unp r o g r a m a d e valoreséticos, tienen oportunidadde realizar artes plásticas,valoran la relación con elmedioambiente y crecencon dignidad. Incluimos unp r o g r a m a d emedioambiente realizandodistintas actividades paraconcienciar a los niños laimpor tanc ia de tener unentorno libre de plásticos ys u c i e d a d . T a m b i é naprenden la importanciade no malgastar y cuidarlos recursos naturales.

PROGRAMA INTEGRAL

éticos, la concienciación con elmedioambiente y e l apoyo a lestudio con visitas diarias alCentro Educativo Akshay.

Es muy importante destacar laeducación secundaria de lasniñas. Todo un reto teniendoen cuen t a l a s d i f i c u l t adest r ad i c i ona les asoc iadas a lmatrimonio infantil y al trabajoen el hogar. El hecho de quelas niñas tengan acceso a laeducación secundaria es muyim p o r t a n t e p o r q u e , s i e srealmente difícil que acudan ala escuela primaria, su accesoa secundaria supone un motorde cambio y un esfuerzo queha y q u e v a l o r a r d e f o rmanotable.

No son muchas las familias del a s niñas "intocables" q u e permiten que cont inúen susestudios de secundaria despuésde la pr imar ia , hac iéndolasresponsables de las tareas dela casa o preparándolas parael matrimonio.

C o n e l a p o y o q u e l e sbr indamos en la enseñanzasecundar ia , las n iñas y lasfami l ias retrasarán u n p o c omás el matrimonio y así podránestudiar unos años más.

Proyecto de Educación Secundaria

La educación en lasniñas es todo un

reto, teniendo encuenta lastradiciones

asociadas a laslabores del hogar y el

matrimonio infantil

Akshy 15

Financ iamos la EducaciónSecundaria a aquellos niñosy niñas que quieran seguire s t u d i a n d o d e s p u é s d ef i n a l i z a r 5 º c u r s o e n l aescue l a Akshay y cuyasfamilias se lo permiten. Dee s t a m a n e r a t i e n e n l aopor tun idad de cont inuarcon sus estudios.

En la actualidad financiamosla educación secundaria de2 1 a l u m n o s e n v a r i a sescue las secundar ias enBodhgaya. Allí se relacionancon niños y niñas de todaslas castas. Continúan su vidaacadémica en un ambiented i s t i n t o , p e r o s i g u e nrecibiendo la educación envalores

PROGRAMA INTEGRALGalería de imágenes: Educación

Akshy16

PROGRAMA INTEGRAL

Cada d í a s e o f r e cen clasesparticulares y horas de estudiopara los niños de la educaciónp r ima r i a que neces i t an unaayuda extra y también a los quetienen necesidades educativasespeciales e n e l C e n t r oEducativo Akshay.

Los niños de primaria que tienenm a y o r e s d i f i c u l t a d e s d eaprendizaje, reciben ayuda conclases particulares por las tardescon una profesora.

Una vez que los niños terminanla primaria, es importante quee n c u e n t r e n u n a p o y o p a r acontinuar sus estudios a travésde unos tutores que los guíen.

A través de nuestro proyectode apoyo, los niños puedenc o n t i n u a r s u educaciónsecundaria con la ayuda declases particulares todos losdías. En ellas los profesorespueden solventar cualquierd u d a q u e t e n g a n l o sestudiantes y a f i anza r l osconocimientos adqui r idosdurante su estudio.

Mediante este proyecto losniños/adolescentesentienden mejor las materiasy podrán presentarse másadecuadamente preparadosa l o s e x ámene s , l o q u econllevará un mayor éxito enlos resultados.

Los niños deprimaria tienenmayoresproblemas deaprendizaje

Akshy 17

Proyecto de Refuerzo y Apoyo Escolar

PROGRAMA INTEGRALProyecto de Nutrición

Muchos niños sóloreciben una comidadiaria que, además,

carece de proteínas yvitaminas, por lo que hay

un alto índice dedesnutrión infantil

Las necesidades vitales d ee s t o s n i ñ o s y n i ñ a s s o nimperantes.

Muchos de ellos sólo recibenu n a c o m i d a d i a r i a y l am a y o r í a l l e v a u n a dietadesequilibrada que i n c i de ,claramente, en un desarrolloi n a d e c u a d o . P o r e s o ,desarrollamos el proyecto denutrición. A través del cual,proporcionamos una comidadiaria dentro de la escuelapara todos los estudiantes.

A l da rnos cuen ta de l a l toporcentaje de niños y niñasque su f r en desnutrición yfalta de vitaminas, creamose s t e p r o y e c t o p a r a q u erec ib ieran d iar iamente, a lm e n o s , u n a c o m i d acompleta y equilibrada.

Con una buena alimentaciónno sólo podrán enfrentarseme j o r a l a s enfermedadesque puedan sufrir, tambiénaumentarán su rendimientointelectual.

Con l a a l imen t a c i ón querec iben en la ecue la , nosaseguramos de que cada díatoman una porción de arroz,l e g umb r e s y v e g e t a l e s , además de un huevo durodos veces a la semana con elfin de cubrir las necesidadesde proteínas y vitaminas.

18 Akshy

Proyecto de Atención Sanitaria y Salud PreventivaLa importancia de que los niños puedan tener una atención médica cualificada es vital. Debido aque sus familias no pueden permitirse el pago de un doctor y medicinas acuden a los brujos o amédicos rurales sin acreditación. Esto conlleva en muchas ocasiones que la enfermedad seagrave hasta el punto de producirse la muerte.

Contamos con una enfermera que realiza las curas de primeros auxilios y explica a los

padres la administración de medicamentos para los niños.

Cubrimos la visita a médicos titulados y la correspondiente medicación, campañas de

vacunación, atención diaria de enfermería y primeros auxilios, así como charlas

informativas relacionadas con la salud dentro del horario escolar para concienciar sobre

la importancia de la higiene o informar sobre cambios asociados a la pubertad y

cuestiones típicas de la adolescencia.

Salud preventiva. Realizamos talleres y charlas dirigidos a toda la comunidad de las

aldeas que visitamos, donde agentes de salud informan sobre cómo prevenir

enfermedades o cómo y dónde recibir tratamiento gratuito. Se informa sobre las

enfermedades más comunes como malaria, diarreas, deshidrataciones, insolaciones,

quemaduras, tuberculosis y VIH.

Asimismo, se promueven charlas y actividades educativas para problemas ocasionados

por los matrimonios infantiles, el alcoholismo, la desnutrición, el cuidado inadecuado de

los bebés o sobre el embarazo.

19Akshy

PROGRAMA INTEGRAL

PROGRAMA INTEGRAL

Este proyecto está dir igido ac ump l i r c o n e l o b j e t i v o d ealcanzar a otros sectores de las o c i e dad a demás de a l o sniños, de manera que el CentroE d u c a t i v o A k s h a y s e a u nsoporte para los más débiles.

Está dir ig ido a la comunidadadulta de Amwan, Nautapur yAmwan Colony q u e h a s i d oabandonada por sus familias yv i v e d e s p r o t e g i d a e ncondiciones infrahumanas.

La precariedad económica del a s f a m i l i a s e n l a s zonasrurales, u n i d a a l h e c h o d eper tenecer a la casta de los"intocables", l es s i t úa en une s t a d o d e vulnerabilidadatroz.

E n l o s m ome n t o s q u e l a sfamilias sufren mayor escasez,como medida de supervivenciapara el resto de miembros de laf a m i l i a , ancianos ydiscapacitados son apartadosdel ámbito familiar, relegados auna s i tuación de abandono ypobreza extrema.

A t r avés de es te p rog ramagarantizamos que puedan vivirb a j o u n techo, c o m e rdiar iamente, abr igarse y seratendidos por un médico, e sdecir, tener lo mínimo necesariopara poder sobrevivir.

Los ancianos y discapacitadosq u e e s t á n s o l o s y q u e n opueden t rabajar reciben unabolsa de comida para todo unmes con los productos básicos.A q u e l l o s q u e n o p u e d e ncoc inar rec iben un p la to decomida en la escuela.

r e a l i z a m o s u n a c o m i d ae s p e c i a l p a r a e l l o s . L e sescuchamos y a t e n d e m o spa ra que nos cuen t en susneces idades. Par t ic ipan entodas las fiestas celebradas enel centro con los estudiantes.

L o s alumnos d e p r i m a r i a ysecunda r ia ayudan e n e ldesarrol lo de este programap r e s t a n d o a t e n c i ó n a l o sancianos y discapacitados. Asíaprenden a ser solidarios, arespetar a los mayores y a laspersonas más débi les o conp r o b l em a s f í s i c o s , a s e rgenerosos con su t i empo , aab r i r s u s c o r a zones y s e rbondadosos.

Proyecto "Dada­Dadi" de atención a mayores ydiscapacitados

Akshy20

Además , c o n s t r u imo s oarreglamos sus chozas paraq u e t e n g a n u n t e c h o ,colocamos puertas para quee s t é n seguros, l e sproporcionamos camastrospara que no duerman en elsuelo, les damos ropa paraq u e p u e d a n v e s t i r s e ymantas en invierno para queestén abrigados.

Atendemos sus necesidadesmédicas ( t a n t o a t e n c i ó nsanitaria, como medicinas)cuando están enfermos yayudamos en los gastos decremación cuando fallecen.

Dos veces al mes vienen anuestro Centro donde

PROGRAMA INTEGRALGalería de imágenes: Nutrición, Salud y Dada­Dadi

Akshy 21

PROGRAMA INTEGRALProyecto de Construcción de Bombas de Agua

La falta de agua y el aguacontaminada son

factores que contribuyenenormemente a la

aparición de problemasgastrointestinales en la

población

La escasez de agua en muyc o m ú n , a s i c o m o l ap r e s e n c i a d e a g u acontaminada. Ambos sondos de los facores principalesq u e c o n d u c e n a l o sproblemasgastrointestinales q u esufren, no solo los niños, sinotoda la población.

Para hacerse una idea de lafalta de recursos hídricos,basta con señalar que enmuchas aldeas t ienen quecompartir u n a bomba deagua e n t r e más d e 2 0 0habitantes.

Además de construir bombasde agua en aldeas rurales del a zona , enseñamos a l apob lac i ón a cu i da r de sumantenimiento.

Con esto se pretende quet e ngan agua l impia p a r abeber , h ig iene personal ycocinar, etc., al tiempo ques e evitan enfermedades yproblemas gastrointestinales,tanto en los niños, como enlos adultos.

22 Akshy

PROGRAMA INTEGRAL

Los g r upos s on m i x t o s demujeres casadas y j ó venesadolescentes, de esta maneracomparten espacio y actividad.

Acuden mujeres de distintascastas lo que proporciona unaoportunidad para fomentar uns e n t i m i e n t o d e u n i d a d eintegración entre las mujeresi ndepend i en t emen te de l acasta a la que pertenecen.

Las mujeres realizan un cursod e 6 m e s e s , a c u d i e n d od ia r i amen te a l a escue la yobteniendo al final un diplomaal superar un examen. Además,aprenden a hacer ropa para sufamilia.

A continuación pueden realizare l curso avanzado d o n d ea d e m á s a p r e n d e n o t r a stécnicas, como pintura texti l,bordado y a coser uniformes,bolsos, monederos, manteles,etc. Esto les proporc iona laoportunidad de poder rec ib i runa retribución por su trabajoque ayudará en la economíade sus familias.

Proyecto Centro De Costura Mujeres Unidas (MahilaEkta Silae Khendre)

Akshy 23

D i r i g i d o a t o d a s l a smujeres adultas, jóvenes yadolescentes de las aldeasd e Amwan, Nautapur yAmwan Colony pa ra quepuedan aprender un oficio( inc luso tener su propiot a l l e r e n e l f u t u r o ) osimplemente a coser, parahacer la ropa de su familia.

Esta escuela proporcionaademás a las mujeres unl u g a r d o n d e p u e d e nreunirse, c h a r l a r ycompartir sus problemasy experiencias.

Aquellas mujeres que sonanalfabetas p r i m e r oreciben unas clases básicaspara poder seguir el curso.

04/NOVEDADES 2014Proyecto de desarrollo y emponderamiento de lamujer

A l s e r analfabetos s o nengañados y acaban estandoligados a este prestamista deta l f o rma , que a l no pode rpaga r l a deuda t i enen que prestarle servicio durante añoss i e n d o e x p l o t a d o slaboralmente cayendo en laesclavitud. A d e m á s e s t adeuda contraída es heredadapor los hijos.

R e a l i z a m o s préstamospersonales sin intereses amujeres que se encuentran ensituaciones económicas muydifíciles y con carácter urgentepara que no tengan que caere n l a s m a n o s d e l o sprestamistas.

Ayudamos a que las mujeresformen grupos entre ellas paraque depositen una cant idadd e d i n e r o a l me s q u e l e senseñará a ahorrar y a teneruna previsión para situacionesinesperadas. Podrán ademása b r i r pequeños negociospropios y tendrán la ayuda y el

apoyo del grupo y nuestro.

A y u d a s a v i u d a s omujeres abandonadas:

A p o y o a a q u e l l a s mujeresviudas que quedan so las a lfallecer el marido sin ningunaayuda familiar (ni de su familiapo l í t i c a , n i de sus p rop i ospad res ) o a mu je res cuyosmaridos las han abandonado.

No cuentan con ningún tipo depensión y tienen que sacar alos hijos adelante ellas solas.Damos admisión a sus hijos enl a escuela, les ayudamos conlo más básico (comida y ropapara los h i jos) mient ras laspreparamos y enseñamos laspautas para que puedan abrirun negocio propio bajo nuestragu ía has ta que puedan se rtota lmente independientes yno depender de nadie.

24 Akshy

Queremos que las mujeresconsigan crear una fuerzabasada en "la unidad" queles ayudará a hacer frente alos distintos problemas tantosocialmente como dentro desu familia. Podrán apoyar laeconomía famil iar y comoconsecuenc ia serán másrespetadas por sus familiasy vecinos.

Microcréditos:

Este programa está dirigidoa l a s mujeres dalits o" in tocables" de todas lasa l d e a s e n l a s q u etrabajamos.

Cuando sus h i j os es tánenfermos, el marido no tienetrabajo y tienen que hacerf r e n t e a u n gastoinesperado, s e v e nobligadas a pedir el dinero aprestamistas q u e l e sobligan a pagar intereses aveces hasta del 20%.

V i s i t amos l a s a l deas t an t ocercanas como más aisladaspara dar la información sobrel o s p r o g r a m a s q u e e s t ádesarrollando el gobierno parala casta de los "intocables" odalits. A pesar del trabajo delgobierno de intentar mejorar lasc o n d i c i o n e s d e l o s m á sdes favo rec idos a t ravés dep rog ramas espec ia les pa raellos, no están teniendo muchoéx i t o e n l a s z onas r u r a l e sdebido a que no les l lega lainformación y no saben cómoa c c e d e r a e l l o s a l s e ranalfabetos. Informamos sobrelas ayudas que tienen derechoa r e c l ama r d e l o c u a l s o ntotalmente ajenos.

Les ayudamos cumplimentandolas solicitudes, acompañandoen algunos casos como a viudaso discapacitados a las oficinascorrespondientes, a reclamar suspensiones de viudedad,discapacidad o vejez, a pesarde que las cantidades son muypequeñas.

Sobre el peligro de trabajar encentros de trabajo donde sonexplotados especialmente alser llevados a otros estados. Enestos casos donde puedenacudir para pedir ayuda.

Información para evitar eltrabajo infantil.

Realizamos talleres paramujeres de aldeas aisladas a lascuales se les da charlasgenerales sobre sus derechos,sobre los programas sociales alos cuales pueden acceder. Lesenseñamos sobre la importanciade la educación, sobre elproblema de los matrimoniosinfantiles, porqué

auto­ayuda entre las mujeres.

C h a r l a s d i r i g i d a s a l apoblación joven para entenderla problemática de pertenecera l a c a s t a d e l o s d a l i t s o" i n t ocab les " y cómo pode rafrontar los problemas que seles presentan. Charlas tambiénsobre la adolescencia.

Personas con p rob lemasindividuales. V i s i t a n d oregularmente las aldeas en lasque trabajaremos podremosdetectar a aquellas personasque puedan incorporarse aalgunos de nuestros programascomo Ayuda a an c i a nos yd i s c a p a c i t a d o s , e s c u e l a ,atención médica, etc.

Proyecto de atención o ayuda social

Akshy 25

debemos de terminar conla tradición del pago dedotes cuando se casan, etc.

También llevamos a cabotalleres sobre higiene,embarazo, cuidado de losniños, cómo ahorrar dinero,qué hacer ante los maltratoso violencia doméstica, siestán siendo explotadoslaboralmente, si estánsufriendo la práctica de la"intocabilidad".

Prestamos especial atencióna difundir los derechos delas mujeres. Asimismo, lesanimamos a crear grupos de

05/LOGROS 2014Seguimos avanzando

Además de la continuación de los proyectos mencionados al comienzo de la Memoria 2014 y de losnuevos proyectos creados hemos desarollado otras actividades destacadas que resumimos acontinuación.

26 Akshy

LOGROS 2014

Centro de Costura

Nueva colaboración por parte del a Boutique Atelier p a r a l afinanciación de dicho centro.

50 mujeres han completado elcurso de 6 meses a lo largo dee s t e a ñ o v U n nuevo curso"avanzado" se abr ió dando laposibil idad de que las mujeresp u d i e r a n a p r e n d e r n u e v a stécnicas y perfeccionarse parapoder confeccionar otras prendasque les puede aportar beneficioseconómicos.

C omp r a d e u n a máquina decoser para una mujer para quep u e d a s a c a r a s u f a m i l i aa d e l a n t e c o n l o s t r a b a j o srealizados de costura gracias a laasociación Lux Mundi.

Atención Médica

Los niños de la escuela primariay s e c u n d a r i a , a s í c o m olos ancianos y discapacitadosh a n r e c i b i d o a t e n c i ó n d eprimeros auxilios y p a g o d eespecialistas médicos.

Hemos prov is to de complejosvitamínicos p a r a p a l i a r l adesnutr ic ión y anemia de losa l u m n o s y e v i t a r l a sen fe rmedades a 191 n iños yn i ñas de nues t r as escue l asprimarias.

Vacunación contra la varicela atodos los niños de primaria.

Atención médica especializadapara una anc iana que su f r íaserias quemaduras.

Vacunación contra la Hepatitis Ba los niños y niñas de primariade nuestras escuelas, a los niñosde secundaria y a los profesores,en total 223 personas.

Los niños y niñas han recibidolas tabletas de desparasitaciónen dos ocasiones este año paraa l i v i a r l o s p r o b l e m a sgastrointestinales.

Operación de apendicitis pa rauna alumna.

"50 mujereshan completadoel curso decostura a lolargo de esteaño"

Akshy 27

LOGROS 2014

Escuela Akshay

Hemos dado admisión a 3 0niños y niñas de edades entre 4y 5 años en el curso de pre­nursery B con el comienzo delcurso escolar en Abril.

Centro Infantil Kamal

Las clases de la escuela Kamalt e n í a n l u g a r e n e l e d i f i c i ocomunitario de la aldea siendoconstantemente interrumpidas.Este año hemos alqui lado unpequeño edificio c o n d o shabitaciones para que los

a l um n o s d e l a e s c u e l aKama l p a r a q ue p uedanestudiar tranquilos.

Hemos dado adm i s i ón ao t r o s 2 0 n i ñ o s y n i ñ a s"intocables" en este centrogracias al apoyo de CondorBlanco de Chile.

Entrega de uniformes pa ra4 0 n i ñ o s d e l a e s c u e l aKamal.

El CentroInfantil Kamalcuenta con 20alumnosnuevos

Akshy28

LOGROS 2014

Programa Social

Gestión de cartillas para poderc o b r a r l a p e n s i ó n a 1 0ancianas.

Curso de Autodefensa a 2 5mu j e r e s p a r a p r o t e g e r s elevan tando su autoestima yc r e a n d o g r u p o d e a y u d adándose apoyo mutuo a travésdel sentimiento de unidad.

C h a r l a s c o n l a s c h i c a sa d o l e s c e n t e s s o b r e s u sproblemas.

Ges t ión de car t i l l a para und iscapac i tado y atención yseguimiento de tratamiento defisioterapia durante 5 meses.

.

Cha r l as en l as a l deas a l acomun idad da l i t sob re susderechos como c iudadanospara evi tar ser pisoteados yengañados

Construcción de Bombade Agua

Const rucc ión de una nuevabomba de agua en la aldea deNautapur donde 80 personastenían que compartir una solab o m b a . E s t a b o m b agarantizará agua potable parab e b e r y a g u a l i m p i a p a r acocinar y lavarse. Gracias a ladonación de Zahara Susi y susfamiliares.

25 mujeres hanrecibido un curso de

Autodefensa en elque también se ha

reforzado suautoestima

Akshy 29

Ayuda a mayores ydiscapacitados con"Dada­Dadi"

Construcción de una chozap a r a e l m a t r i m o n i o d ediscapacitados de Upendra yGahani que no tenían hogary vivían sin techo.

Los tejados de cuatro chozasd e l o s a n c i a n o s yd i s c a p a c i t a d o s f u e r o nreparados c o n n u e v a sestructuras y paja.

E n t r e g a d e "chapoys"(camas indias) para todos losmiembros de este programapara que no durmieran en elsuelo.

Entrega en dos ocasiones desaris para mujeres y ropa ycamisa para hombres.

E n t r e g a d e mantas e ninvierno.

LOGROS 2014Galería de imágenes

Akshy30

06/ORIGEN Y DESTINO DELOS RECURSOS

31Akshy

07/SENSIBILIZACIÓN YDIVULGACIÓN

Llevamos a cabo diversas actividades de divulgación que van destinadas a distinto público (desdeniños y niñas hasta adultos), con el objetivo de concienciar sobre las necesidades de los países máspobres.

Proponemos alternativas para recapacitar y pensar en la generosidad, la compasión, y la concienciasocial y humana. Así, informamos sobre la situación actual e histórica en India y las necesidadesparticulares de Amwan y su comunidad. Lo hacemos con el fin de concienciar a niños y adultos en laimportancia de los valores humanistas más universales: la educación y el respeto.

Para cumplir esta labor de sensibilización e información organizamos presentaciones y talleres endistintos escenarios (ayuntamientos, universidades, sociedades corporativas, centros de yoga...),preparamos reuniones en casas particulares, montamos exposiciones fotográficas sobre Akshy y larealidad india, organizamos conciertos benéficos y cenas en casas de amigos, participamos endistintas ferias de carácter sol idario y real izamos entrevistas en la radio, con el objet ivo deconcienciar de lo de "allí" para una mejor vida "aquí".

32 Akshy

SENSIBILIZACIÓN Y DIVULGACIÓNEventos a lo largo de 2014Exposiciones

Exposición fotográfica de lasf o t o s d e L a u r e n c eToussaint e n l a Casa de l aCultura de Alcalá de Henares y e n e l Pa l a z zo Rea l e e nMadr id , es ta ú l t ima con lacolaboración de la FundaciónReale. Las fotos muestran losdistintos proyectos en los quetrabajamos. Distintos mediosde prensa hicieron reportajesde la exposición y entrevistas.

Exposic ión audiovisual ycharla en el Colegio CEIPS a n L o r e n z oEzcaray, L og r oño s ob r e l avida de los niños de nuestraAsociación llevada a cabo porI s abe l Po r r e s . v Func i ónsolidaria representada con elGrupo de Teatro Rusiñol en elCírculo Catalán.

Conferencias

Tuvo lugar una presentaciónde l a Asoc i a c i ón en EcoleMaternelle Francaise Pommed'Api , e s c u e l a i n f a n t i lfrancesas. Los voluntarios Ana,Debla y Jorge han acercadolas dos culturas y enseñado alos niños de la escuela infantilfrancesa cómo viven los niñosen India.

Pa r t i c i p a c i ó n e n l a mesaredonda b a j o e l t í t u l o d e" I n f a n c i a y D e r e c h o sH u m a n o s e nIndia" organizada por la Casade l a I nd i a de Va l l ado l i d ,junto a la Fundación VicenteFerrer y la Fundación Coloresde Calcuta.

Medios

Entrevista Fundación Reale

Festivales

Participación en el Festivald e B o l l y m a d r i d e nMadrid ( fest ival de cul turaInd ia) , donde in formamossobre nuestra asociación yproyectos.

Part ic ipación en el SábadoSolidario, organizado por elExm. Ayuntamiento de SanL o r e n z o d e E lEscorial dando a conoce rn u e s t r o s p r o y e c t o s ynovedades.

Otros

I s a b e l y A n a r e a l i z a r o ndiversos objetos de bisuteríapara vender entre amigos yf a m i l i a p a r a recaudarfondos para la compra dematerial didáctico para lasescue las . Además Isabe lj u n t o a I an i r e r ea l i z a r onun trabajo de voluntariado enI n d i a a p o y a n d o a l o sprofesores en la escuela

p r i m a r i a c o n n u e v a smetodologías y actividadesde educación física.

Regalando tus Regalos, asíes cómo Thiago regaló susregalos haciendo posible que29 niños tuvieran jerséis yb u f a n d a s e s t e p a s a d oinvierno. v Cena benéfica enel Restaurante Ecocentro enMadrid

L a u r e n c e e I s a b e lcolaboraron a través de lareal ización de un fabulosoarchivo fotográfico d e l o sd i s t i n t o s p r o yec t o s pa r ad i v e r s a s e x p o s i c i o n e s .También realizaron diversosvideos de los proyectos queestán publicados en Youtubey la página web de Akshy. v L a s v e t e r i n a r i a s D i k i yKathleen dieron una charlaen la Escuela Akshay sobre" C o m p a s i ó n h a c i a l o sanimales".

33Akshy

Gracias por hacer que sea posibleDeseamos agradecer a todos los padrinos, madrinas, socios, colaboradores, empresas y asociaciones yamigos de la Asociación Akshy que han participado con su generosa ayuda en los distintos proyectosa lo largo del año 2014. En el mes de Diciembre 2014 la Asociación Akshy contaba con 201 padrinos,madrinas y socios.

Empresas, y asociaciones colaboradoras y particulares:

Fundación Reale (Madrid) colaborando en los proyectos de Nutrición, Refuerzo y Apoyo

Escolar, Atención a Mayores y Discapacitados (Dada­Dadi), Casa de Acogida y Taller de

Costura.

Atelier Concept (Madrid), colaborando con el Centro de Costura de Mujeres Unidas.

Asociación Condor Blanco en Chile, colaborando con el Centro Infantil Kamal.

Eirene Editorial, Ecus Educational en Madrid y Lux Mundi en Málaga, colaborando en

distintos proyectos de la Asociación.

Antonio Viñuela Alonso y Fernando Estévez, colaborando con el Proyecto de Atención

Sanitaria y salud preventiva.

Zahara Susi y familia colaboró en el proyecto de Construcción de Bombas de Agua.

Laurence Toussaint e Isabel, colaborando con el archivo fotográfico y videos de los

proyectos.

Otros Colaboradores: Asociación Cultural Tierno Galván, Rotary Club Uruvela, Exc.

Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, colaborando en la participación de distintos

eventos.34 Akshy

08/AGRADECIMIENTOS

COLABORAN

Akshy 35

Sede en España:

Asociación Akshy

C/ Patriarca San José, 2bis­1ºD. 28200. San Lorenzode El Escorial, Madrid

91 2420721 / 619792834

Sede en India:

Akshy Educational Centre Amwan Village

Bodhgaya. 824231 Distt. Gaya. Bihar

+919771531061 / 8521156842

www.akshy.org

https://www.facebook.com/pages/Asociación­AKSHY/122724824406799

https://twitter.com/akshyindia

https://plus.google.com/108274196779543499617