memoria2007 programa2008 - bienvenido a la página web …la región y los premios de perio-dismo,...

Click here to load reader

Upload: others

Post on 12-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • MEMORIA2007 ❘ PROGRAMA2008

  • Memoria2007

    Programa2008

  • Sumario

  • Página

    PRESENTACIÓN 8

    ÓRGANOS DE GOBIERNO DE FREMM 10

    • Comisión Ejecutiva _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 12• Consejo Directivo _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 20• Asamblea General Ordinaria _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 25

    GREMIOS Y ASOCIACIONES 30

    • Gremio Regional de Talleres de Reparación de Automóviles _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 31• Gremio Regional de Instaladores de Electricidad de Murcia _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 32• Gremio Regional de Instaladores de Frío y Calor de Murcia _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 33• Gremio Regional de Instaladores de Fontanería _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 35• Gremio Regional de Reparadores de Aparatos de Uso Doméstico (Línea Marrón y P.A.E.) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 35• Gremio Regional de Reparadores de Aparatos de Uso Doméstico (Línea Blanca) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 36• Asociación de Fabricantes de Extintores Contraincendios (AFADEXCOIN) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 36• Asociación Empresarial de Ascensores de la Región de Murcia (AEARM) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 37• Gremio Regional de Fachadas Ligeras y Cerrajerías _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 37• Gremio Regional de Instaladores-Conservadores de Grúas-Torre _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 38• Gremio Regional de Rótulos Luminosos e Industrias Afines _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 38• Gremio Regional de Reparadores y Vendedores de Neumáticos (NEUMATIMUR) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 39• Gremio Regional de Rectificadores de La Región de Murcia (REMUR) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 39• Asociación de Empresarios de Manutención de la Región de Murcia (ASEMA) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 40• Asociación Regional de Almacenistas de Hierros de Murcia (ARAHIMUR) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 40• Asociación Regional de Empresarios de Telecomunicaciones de Murcia (ARETELMUR) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 42• Asociación de Fabricantes de Maquinaria de la Región de Murcia (AFAMUR) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 43• Almacenistas de Aluminio de la Comunidad de Murcia (ALCOMUR) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 43• Asociación de Distribuidores de Ofimática (ADO Murcia) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 44• Gremio Regional de Instaladores de Gas de la Región de Murcia (ASIMGAS) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 45• Asociación de Joyería, Platería y Bisutería (JOPLABI) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 45• Asociación de Distribuidores de Carburantes y Combustibles de la Región de Murcia _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 46• Asociación Regional de Desguaces y CARD de Murcia (ADREMUR) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 47• Asociación de Recuperadores de la Región de Murcia (RECUMUR) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 49• Asociación de Instaladores y Mantenedores de Instalaciones Contraincendios de Murcia (ADEIM) _ _ _ _ _ _ 49• Asociación Regional de Venta y Reparación de Motocicletas y Ciclomotores de Murcia (AVREMOTO) _ _ _ _ _ 50• Asociación de Comerciantes de Repuestos de Automóviles de la Región de Murcia (ACRAREM) _ _ _ _ _ _ _ 51• Asociación de Profesionales de Vehículos de Ocasión de la Región de Murcia (AVOMUR) _ _ _ _ _ _ _ _ _ 52• Asociación Empresarial de Energias Renovables y Ahorro Energético Región de Murcia (AREMUR) _ _ _ _ _ _ 53• Asociación Profesional de Fabricantes e Instaladores de Puertas Automáticas de la Región De Murcia (AFIPA) _ _ 56• Asociación de Empresas de Suministros Industriales y Comerciales de la Región de Murcia (ASIC) _ _ _ _ _ _ 57• Circulo de Jóvenes Empresarios del Metal (CJEM) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 57• Asociación Empresarial de Fabricantes y Reparadores de Carrocerías de la Región de Murcia (AFCAM) _ _ _ _ 58• Asociación Murciana de Empresas de Auxilio en Carretera (AMAC) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 58• Asociación de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Sistemas de Seguridad de la Región de Murcia (AESMUR) _ 59• Asociación Regional de Estructuras Metálicas de Murcia _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 59

    REPRESENTACIÓN EN ORGANISMOS Y ENTIDADES 62

  • Página

    SECRETARÍA GENERAL. OBJETIVOS Y PLAN DE ACTIVIDADES 68

    • Organigrama de FREMM _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 69• Objetivos cumplidos en el ejercicio de 2007 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 70• Objetivos previstos para 2008 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 71• Reuniones de Órganos de Gobierno de FREMM _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 75• Balance Anual de Actividades y Servicios de FREMM _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 75

    ACTIVIDADES Y SERVICIOS DE LOS DEPARTAMENTOS TÉCNICOS 78

    DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN, INFORMACIÓN Y RECURSOS HUMANOS _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 79• En materia de Correspondencia e Información _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 79

    – Correspondencia ordinaria _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 79– Correspondencia electrónica _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 79– Envio de estudios, revistas y publicaciones _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 79– Balance Anual. Correspondencia e Información _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 79

    • En materia de Pólizas de Seguros _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 79– Renovaciones y Contratación de Pólizas de Seguros _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 79

    • En materia de Ocupación _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 79– Salón de Actos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 79– Salas de reuniones y despachos individuales _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 79– Centro de Formación FREMM _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 80– Ocupación del Parking _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 80– Balance Anual. Actos. Rotación Asistentes y Parking _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 80

    DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 81• Asesoramiento en materia de Relaciones Públicas y Prensa _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 81

    DEPARTAMENTO ECONÓMICO FINANCIERO _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 81• En materia Tributaria, Económica y Financiera _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 81• En materia de Convenio Colectivo del Metal _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 81• Asesoramiento en Orientación Profesional _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 81• Estudios y Publicaciones _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 81• Ahesiones a Convenios _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 82• Nuevos Convenios Firmados en 2007 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 82

    DEPARTAMENTO JURÍDICO LABORAL _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 82• En materia Jurídica-Laboral _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 82• Juntas de Arbitraje _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 82

    DEPARTAMENTO DE ASESORAMIENTO EXTERNO, COORDINADO POR LA SECRETARÍA GENERAL _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 83• Asesoramiento Fiscal en Murcia _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 83• Asesoramiento Laboral en Murcia _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 83• Asesoramiento en COEC-Cartagena _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 83• Asesoramiento en Lorca _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 83• Asesoramiento en el Noroeste _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 84• Asesoramiento en Yecla-Jumilla _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 84• Asesoramiento en Cieza _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 84

    DEPARTAMENTO TÉCNICO Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 85• En materia de Prevención de Riesgos Laborales _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 85• En materia de la Dirección General de Industria _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 85

    – Registros Industriales _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 85– Expedición de Certificados _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 85– Carnés Profesionales _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 85– Renovaciones Empresa _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 85– Solicitudes Empresa _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 86

  • Página

    – Sellado y Revisión Boletines / Memorias _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 86– Trámites varios _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 86– Gestiones y Tramitación en Materia de Telecomunicaciones _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 86– Gestiones y Tramitación de Expedientes en Materia Transportes _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 86

    • Consultas Telefónicas y Personales en Materia Técnica _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 87• Balance Anual Gestiones, Tramitaciones y Consultas Técnicas _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 87

    DEPARTAMENTO TECNOLÓGICO Y MEDIOAMBIENTE _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 87• En materia de Medioambiente _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 87• En materia de Innovación y Nuevas Tecnologías _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 88

    DEPARTAMENTO COMERCIAL Y ATENCIÓN AL ASOCIADO _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 88• Altas de empresas en FREMM _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 88• Nuevas empresas incorporadas a FREMM _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 88• Altas por actividad _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 95• Altas por municipios _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 95

    DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 96• Cursos para obtención de Carné Profesional y otros _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 96• Reglada _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 96• Desempleados - Programa FIP 2006. Ejecutado en el 2007 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 96• Desempleados - Programa FIP 2007 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 96• Desempleados otros planes _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 96• Reciclaje. Contrato Programa Nacional 2006. Ejecutado en el 2007 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 97• Reciclaje. Contrato Programa Nacional 2007 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 97• Contrato Programa Regional Intersectorial 2006. Ejecutado en el 2007 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 98• Reciclaje. Contrato Programa Regional Intersectorial 2006. Ejecutado en el 2007 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 99• Reciclaje. (Programa PIFIL) 2007 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 99• Charlas Técnicas y Jornadas Informativas 2007 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 99• Balance anual. Cursos y Charlas Impartidos en FREMM _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 100

    30 AÑOS DE HISTORIA 101

    SITUACIÓN ECONÓMICA SOCIAL Y LABORAL DEL SECTOR 104

    NEGOCIACIÓN COLECTIVA _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 105• Negociación Nacional _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 105• Negociación Provincial _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 106• Negociación Colectiva _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 107• Costes laborales _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 107

    COYUNTURA ECONÓMICA _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 108• Coyuntura Internacional _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 108• Coyuntura Nacional _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 109• Coyuntura Regional _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 111• Coyuntura del Metal Nacional _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 122• Coyuntura del Metal Regional _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 123

    COYUNTURA LABORAL _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 130• Empleo _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 130• Paro Registrado _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 131• Balance del Mercado de Trabajo en Murcia _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 131• Región de Murcia - Contratos Registrados _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 134• Afiliados en Alta Laboral a la Seguridad Social por Regímenes_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 135

    MEMORIA DE PRENSA 136

  • Presentación

  • 9

    Basta con leer el sumario de la Memoria de Secretaría que ahorapresentamos, para percatarse de que en la Casa de los empresariosdel Metal se sigue una marcha ascendente en cuanto a las activida-des realizadas, y sobre la calidad de los trabajos. Es verdad que se hamejorado la cualificación de los ejecutivos, e incorporado personaltécnico brillante. Pero sobre todo he de destacar la identificación delpersonal con el proyecto que representa la Federación.

    A los acontecimientos tradi-cionales: jornadas de talleres,jornadas contraincendios, foropara la competitividad de lasempresas, y otros, se han incor-porado eventos tales como jor-nadas de gas, estudio del sectormetalmecánico, congreso de fríoy calor, jornadas de Avremoto,Premio Vigaceros, y especial-mente la celebración del 30 Ani-versario. Entiendo que ha sido elmás brillante de todos los con-memorados desde el décimoaniversario en 1987. Se mantu-vieron y mejoraron las conferen-cias magistrales, elegido el mar-co incomparable del Auditorio yCentro de Congresos, y se entre-garon los tradicionales PremiosMetal, pero por primera vez seconvocaron los certámenes depintura para artistas jóvenes dela Región y los premios de perio-dismo, acontecimientos que tu-vieron importante eco en los me-dios de difusión.

    Desde la Federación, se hagenerado tal cúmulo de información sobre nuestras actividades habi-tuales, que a la hora de seleccionar la memoria de prensa, me cons-ta, se ha dejado de reflejar más de las tres cuartas partes de los ori-ginales.

    En cuanto al año económico, a estas alturas de 2008, no me atrevoa elaborar un pronóstico. Es cierto que se ha inducido una crisis, es-trictamente nacional, en lo que se ha llamado “actividad del ladrillo”,con una extraña y tremenda repercusión mediática, que lo vamos apagar caro, tanto el sector de la Construcción, como en las miles deempresas del metal que colaboran con la actividad constructiva. Escierto que la desaceleración (denominación que me atrevo a otorgar,por ahora), tiene unas características diferentes a las crisis de los

    años ochenta y noventa. Al tener unas connotaciones crediticias, esevidente que la discreción normal en el Sector no nos permita conocerel alcance de este fenómeno mundial. Pronto lo sabremos, pero ten-dremos el espejo de EE.UU. Si las medidas que está adoptando la ban-ca americana resultan beneficiosas, esperemos que reaccione el Ban-co Central Europeo, bajando el precio del dinero y facilitando liquidezcon el fin de normalizar la financiación.

    Por otra parte, nuestras empre-sas están mejor preparadas, conuna estructura sensiblementemejor que en tiempos pasados,y estamos trabajando, desdehace tiempo, en la mayoría delas ocasiones en colaboracióncon la Administración regional,para potenciar el sector Metal-mecánico. Preveíamos la situa-ción que a tanta gente parecehaber sorprendido. Pero lo indu-dable es que esta labor no es deun día para otro, pasarán añospara que el peso específico dela Industria murciana tome elrelevo del gran motor que ha ve-nido siendo el sector de la Cons-trucción.En cuanto a nuestra tierra, con-vive una política regional econó-mica correcta con el castigo in-misericorde que redhibimos des-de las esferas de la Administra-ción del Estado, tanto en recur-sos hídricos (“el resultado elec-toral ha supuesto la muerte defi-nitiva del trasvase del Ebro” –di-

    xit Narbona–), hasta las dudas sobre el ferrocarril de alta velocidad.Esperemos que el comienzo de las obras del aeropuerto de la Región(en manos de la última autorización de aviación civil), sea la gran noti-cia de 2008.

    En todo caso, lo más importante es el pacto regional y nacional quepedíamos en un artículo que publicamos en La Verdad. Ya es hora deque a los inevitables (y naturales) enfrentamientos gobierno-oposi-ción, se antepongan los intereses generales de los ciudadanos espa-ñoles y particularmente de la Región de Murcia.

    Juan Antonio Muñoz FernándezPRESIDENTE

  • C O N S E J O D

    C O M I S I Ó N

    P R E S I D

    A S A M B L E A

    Órganos deGobiernode Fremm

    Fabricación de muebles, herramientas y artículos acabados en metal

    Gremio regional de instaladores-conservadores de grúas torre

    Miembros natos del consejo directivo: Expresidentes

    Actividades diversas relacionadas con el metal

    Sistemas de seguridad

    Montajes y mantenimientos industriales

    Aforo e instalaciones

    Gremio regional de frío y calor

    Gremio regional de instaladores de fontaner

    Gremio regional de fachadas ligeras y cerraje

    Gremio regional de rótulo

    Construcción de bicicletas, m

    Com

    NEUMATIMUR AFADEXCOIN ARELTEMUR

    A R A H I M U R A C R A R E M A D R

    A S I M G A S A V O M U R A R E

    A E A R M A F C A M

    A FA D E I M

    C J E M

    Nav

  • D I R E C T I V O

    E J E C U T I V A

    D E N C I A

    G E N E R A L

    S E C R E T A R Í A G E N E R A L

    ría Asociación de estructuras metálicas

    erías Asociación de distribuidores de GLP

    os luminosos e industrias afines

    motocicletas y sus piezas de repuesto

    mercio del metal Línea marrón y PAE

    Fabricación y montaje de tuberías

    Fabricación, alquiler y venta de maquinaria de obras publicas

    Empresas de mantenimiento e instalación de semáforos

    Gremio regional de instaladores de electricidad

    Asociación de distribuidores de carburante

    Gremio regional de talleres

    Línea blanca

    R ADO Murcia AESMUR AVREMOTO

    E M U R R E C U M U R A L C O M U R

    M U R A F A M U R J O P L A B I

    R E M U R A S E M A

    A M A CI P A

    A S I C

    val

  • Miembros de la Comisión EjecutivaPresidente:

    D. Juan Antonio Muñoz Fernández.Vicepresidentes:

    D. Salvador Huertas Martínez.D. Juan Carlos Ruiz Rubio.Dña. Luz María Díaz Sánchez.

    Tesorero:D. Juan Albacete López-Ferrer.

    Vicetesorero:D. Antonio Andrés Arroniz.

    Vocales:D. Salvador Albaladejo Vivancos.D. Francisco García García.D. Matías Garrigós García.D. Juan de Dios Gómez Vicente.D. Francisco Guzmán Gámez.D. Francisco Hernández Fernández.D. Miguel López Abad.D. José Isidoro Marín Torrens.D. Gregorio Navarro Riquelme.Dña. Rosa Salcedo Hernández.

    Secretario General:D. Arsenio Sánchez Navarro.

    ActividadesEn el mes de febrero el Presidente informa del proyecto de embelle-

    cimiento de la fachada, y del arreglo de la entrada con piedras de río.Entre otros temas, se refiere al almuerzo celebrado con la prensa;

    convenio con ARGEM para formación; reuniones en Confemetal yCEPYME; del convenio sobre adhesión a la Corte Arbitral de la Cáma-ra de Comercio, propuesto por el miembro de esta Ejecutiva y Vicepre-sidente 1º de la Corporación cameral, Salvador Huertas; de la reuniónmantenida en CROEM con el ex presidente del Gobierno Jose MaríaAznar y del interés de la propuesta del Sr. Garrigós de hacer coincidirel Foro sobre Competitividad con la Feria del Centro Tecnológico.

    Se delibera sobre la plataforma empresarial del Convenio Colecti-vo 2007: el Presidente estima que el asunto es tan importante que pre-tende citar una comisión extraordinaria. No obstante, algunos de lospresentes consideran que la elevación salarial debería oscilar entre el2,7% y el 3%.

    El Secretario General sugiere la profesionalización de la represen-tación empresarial, aunque ello conllevaría a que la Ejecutiva se reu-niera con frecuencia para dilucidar los asuntos sobrevenidos de mayor

    12

    COMISIÓN EJECUTIVA

  • importancia. Sugerencia que se acepta por unanimidad. De esta formaactuarían los Asesores Andrés Sánchez y Carlos Delgado, con el apo-yo de la economista Maria José Aragón y del Secretario General, queestima que dada la trascendencia de este Convenio con una sentenciasobre antigüedad pendiente de dictar por el Tribunal Supremo, se pue-de generar notable conflictividad.

    En cuanto a la situación del estudio sobre el sector metalmecáni-co, se hace entrega a los reunidos de un documento sobre las con-clusiones obtenidas en la encuesta realizada con las empresas delsector.

    Lo más significativo, se refiere al porcentaje de respuestas recibi-das, que ha sido del 32%, muy superior a lo habitual, y las de asocia-dos a FREMM del 50%; el 44% ha sido contestado por la Dirección ola Gerencia; Se ha corregido la segmentación de los sectores a la vis-ta de que algunos de ellos contaban con muy pocas empresas; el 71%tiene menos de 25 trabajadores; un 35% dispone de un sistema de ca-lidad; el 30% realizan exportaciones; ausencia general de departa-mento de Recursos Humanos y de diseño y escasa del de Marketing,con excepciones para algunas empresas exportadoras. Existe unacierta cultura para reinversión; la utilización de planificación y controlson escasas; el 48% cuentan con almacenes; el número de patenteses bajo; en tecnología de la información se encuentran en niveles bá-sicos; tan solo el 12% dispone de un plan estratégico a 3 años; laamenaza es la competencia, y el 62% de las empresas no se ha plan-teado la continuidad del negocio.

    Se crea una Comisión para la organización del 30 Aniversario, a laque, a petición del Secretario, se incorporan los técnicos que habitual-mente colaboran en este evento.

    El problema del convenio colectivo preocupa, hasta el punto de quea mediados de marzo se reúne la Ejecutiva con carácter extraordinario.

    Se entregan diversos documentos para su estudio: plataforma delos empresarios del metal; Informe sobre antigüedad en el sector me-tal de Murcia; Situación de la negociación en España; Sentencia delTribunal Supremo sobre calendario laboral, estimatoria de la peticiónempresarial; evolución de la jornada pactada en los convenios, situa-ción de Murcia; criterios y orientación de CC.OO.; plataformas de Bar-celona, Valladolid, Valencia y Tarragona; evolución del salario nominaly real; circulares para la negociación de CEOE...

    Los reunidos, estiman que: el convenio debe ser, al menos, de 3años; que la jornada debe mantenerse aunque se concedan algunasdécimas más; deben contemplarse los puentes pero siempre que sepacten servicios de guardia; el tema económico debe estar relaciona-do con la duración; si ha de pagarse antigüedad deben pactarse pla-zos; deben contemplarse partes variables del salario, fundamental-mente pluses de productividad; defender la desaparición de la anti-güedad, que no existe en Europa; la revisión no debe pactarse conefecto retroactivo; aconsejar que se suba provisionalmente el 2%.

    El Secretario General destaca la inseguridad que existe en la nego-ciación del convenio puesto que existe una sentencia pendiente del

    Supremo, que puede recaer a finales de año, y por tanto puede modi-ficar al alza las condiciones pactadas.

    En mayo, el Presidente toma la palabra para informar de la visita ala Consejera de Trabajo el día 5 de marzo, y se le planteó:

    � Que continúen las ayudas que tradicionalmente se nos vienenconcediendo para diversos eventos, tales como Premios Metal, Jorna-das Contraincendios, Jornadas de Talleres, etc.

    � Que se concedan pequeñas becas a alumnos de formación ocu-pacional para evitar que ante un trabajo precario y de baja cualifica-ción abandonen el curso, lo que lleva disminución de la ayuda conce-dida a FREMM.

    � Que las subvenciones que se concedan para formación ocupacio-nal vayan en consonancia con el nivel de inserción laboral alcanzadopor los centros colaboradores.

    Repecto a la ampliación de las Instalaciones, el Presidente informaque hemos celebrado reuniones con el Teniente Alcalde Delegado deOrdenación Territorial y Urbanismo D. Fernando Berberena (30 de mar-zo), que dio el visto bueno al proyecto, si bien la cesión del solar debehacerse por Patrimonio del Ayuntamiento, por pertenecer al mismo.Con este motivo se visitó a la Concejala, Maria José Velasco, que haprometido hacer la propuesta en Sesión de la Junta de Gobierno in-mediata, pero el Alcalde prescindió de ella como candidata al día si-guiente de la visita, con lo cual se paralizaron todos los expedientesdependientes de esta edil. No obstante, se nos ha prometido desdelas cercanías del Alcalde, que la operación se dejará ultimada paraconcretarla inmediatamente después de las elecciones.

    Se refiere a una reunión con el Concejal de Transporte y Vivienda, An-tonio Castillo, en la que se interesó porque se impartieran enseñanzasrelacionadas con camiones. El Director de Formación se ha comprometi-do en diseñar alguno o algunos de ellos. Por nuestra parte, le pedimoscolaboración para tener contacto con las empresas del Metal radicadasen el Polígono de San Ginés a efectos de afiliación y de formación. Pos-teriormente solicitaremos la colaboración del Centro Tecnológico paradisponer en el mismo de un pequeño centro de información de FREMM.

    Se informó de la Jornada de Talleres, que se celebró el día 24 demarzo, y en el acto se aprobaron los Estatutos y se produjo el relevo deAntonio Ataz, que entregó el mando a Francisco Hernández. Resultóuna buena jornada y las atenciones a Antonio, por parte de la Asocia-ción de Totana y de CETRAA, lo hicieron muy emotivo.

    Se informó también de que los técnicos de la Casa optaron al pre-mio de instalaciones de energía solar, habiendo obtenido el primerpremio (2.000 euros) que se entregará en el transcurso de una cena enel Hotel Nelva a la que concurrió el Presidente.

    Se giró visita al Director del Instituto de Fomento el día 26 de mar-zo, y en ella se puso de manifiesto que se mantengan las subvencio-nes a las empresas del metal, especialmente para aumentar su capa-cidad de subcontratación.

    El día 17 de abril se celebró una reunión en Industria, con asisten-cia del Director y Subdirector, y por nuestra parte con el Presidente de

    ÓRGANOS DE GOBIERNO DE FREMM

    13

  • Instaladores y el Secretario General, en la que se expusieron las que-jas en cuanto al retraso en la tramitación de expedientes en Iberdrola,y el retraso en los entronques, debido, según entendemos, al trasladodel COI a la ciudad de Alicante.

    El Director de Iberdrola prometió que se haría un seguimiento du-rante un cierto tiempo, un mes al menos, y después de ese tiempo, re-visaríamos la situación en nueva reunión.

    En los Premios Mercurio se dice que se le ha otorgado premio a laempresa Metálicas Almudí y Mención especial para Antonio Ataz.

    Finalmente, el Presidente expresa la necesidad de contar con unrecinto ferial en la ciudad de Murcia, que permita dinamizar el Sector.

    El Secretario General comenta la situación del convenio, dandocuenta de los costes económicos de la plataforma presentada por losSindicatos UGT y CC.OO. Costes que, según el tipo de trabajadores,pueden llegar hasta algo más del 30%.

    El problema es la antigüedad, sobre la que está pendiente una sen-tencia del Tribunal Supremo y que muy probablemente considerarádiscriminatoria la cláusula actual, en la que se distingue entre los in-gresados antes y después del año 1994. Los anteriores conservan concarácter personal los derechos adquiridos hasta un máximo de 5 quin-quenios, y los anteriores sólo tienen uno.

    Es un tema trascendente y conflictivo que habrá que asumir pagan-do la antigüedad o sufriendo conflictos con los trabajadores.

    Respecto al 30 Aniversario, el Presidente da cuenta de este asuntoy en concreto de lo siguiente:

    Reuniones de la comisión organizadora. Se han celebrado tres, losdías 6 de marzo, 12 de abril y 26 de abril, acordándose, entre otrascuestiones menores, lo siguiente:

    � Celebración de un concurso de pintura para menores de 40 años,con un premio especial para personas relacionadas con el metal.

    � Celebración de un concurso de periodismo.� Celebración del III Foro sobre Competitividad del Sector Metal-

    mecánico, en coordinación con la feria de maquinaria y equipos delCentro Tecnológico del Metal. El III Foro tomará como base los cincotemas más significativos del Estudio realizado por Conprojet para la“Innovación en el Sector Metalmecánico”.

    Se pretende que las cinco mesas, además de la obligada participa-ción de la consultora, estén constituidas por representantes del Cen-tro Tecnológico, técnicos de FREMM, Universidad de Cartagena, Uni-versidad de Murcia, Consejería de Economía, Dirección General de In-dustria, Colegios de Ingenieros, y sobre todo, por Directivos de Afamury Centro Tecnológico.

    Habrá un acto conjunto final, en el que se expondrían las conclu-siones, y al que se pretende la asistencia de un buen número de em-presarios del sector, para lo cual se comprometen los respectivos pre-sidentes de Afamur y Centro Tecnológico, Secretario General deFREMM y Director del Centro.

    � Celebración de conferencias magistrales. Una de ellas está defi-nida: tratará sobre el Estatuto del Trabajo Autónomo y se impartirá por

    el Catedrático y miembro del bufete Cuatrecases, Salvador del Rey. Esuno de los autores del Estatuto. Entre otras, se informa que se estágestionando una por el Embajador de España, D. Inocencio Arias(Chencho Arias).

    � Campaña de publicidad en radio (con la programación de variasentrevistas), la necesaria en prensa, edición de dípticos (uno por cadaactividad, además del general), campaña en los autobuses urbanos, siel presupuesto es interesante, aprovechando un diseño realizado parael díptico general.

    � Edición del libro “30 años de FREMM”.� Entrega de los Premios Metal.� Entrega del Escudo de Oro de FREMM y Orla, al ex Presidente,

    Francisco Pellicer, y al ex Presidente de Talleres, Antonio Ataz.� Actuación del espectáculo musical “Beatles la Leyenda”, o en su

    defecto “Fama”.� Cena de gala.� Presentación de Presupuestos de Gastos e Ingresos.En cuanto a la Situación del Estudio de Innovación del Sector Me-

    talmecánico, se presenta un resumen sobre el asunto, en el que se haanalizado la situación en la que se encuentran las empresas en mate-ria de innovación con el objetivo de identificar las líneas de innovaciónprioritarias para el sector.

    El estudio se ha llevado a cabo siguiendo el cronograma establecido.Se inició en julio de 2006 y actualmente nos encontramos en la Fase 5.

    Fase 1. Búsqueda de información general del sector.Fase 2. Información del proyecto a las partes interesadas.Fase 3. Captura directa de datos de empresas del sector.Fase 4. Estudio detallado de las empresas más representativas del

    sector.Fase 4. Diseño de un portal web de innovación.Fase 4. Determinación de líneas de actuación en otras comunida-

    des autónomas.Fase 5. Elaboración de un informe preliminar de situación del sector.Fase 6. Borrador inicial de conclusiones y recomendaciones.Fase 7. Foro de la industria metalmecánica. Foro empresarial para

    el análisis, discusión de conclusiones preliminares.Fase 8. Elaboración del informe definitivo y guía práctica de innovación.Fase 9. Difusión de resultados y acto final.Se acuerda celebrar una rueda de prensa de los concursos de pintu-

    ra y periodismo, con el fin de divulgar la convocatoria de estos premios.La Actividad formativa de FREMM en Yecla y Jumilla se comenta,

    y se conoce el interés de que se impartan todos aquellos que se de-manden desde esta tierra del Altiplano. No obstante, el Presidente in-forma que no es escasa la actividad que en este orden se lleva a cabo.Concretamente, da lectura a las acciones formativas celebradas,constatándose que en los tres últimos años se han llevado a efecto 12cursos en Yecla, y 7 en Jumilla. Aunque la Secretaría General, a travésdel Departamento de Formación, está dispuesta a celebrar cuantasacciones se demanden y cuenten con los alumnos necesarios.

    14

    ÓRGANOS DE GOBIERNO DE FREMM

  • Para éste, como para cualquier otro tema que afecte a la Comarca,quizás sea necesario desarrollar la propuesta de constituir delegacio-nes en las ciudades de Yecla y Jumilla.

    Hace casi diez años que en una reunión mantenida en este mismolugar, con los empresarios del metal de la Comarca, poníamos de ma-nifiesto la necesidad de construir la autovía que comunicase el Alti-plano con la Capital de la Región.

    Argumentábamos razones socioculturales, administrativas y econó-micas. El asunto estaba en embrión, pero vista la necesidad de esta víade comunicación, teníamos la esperanza de que pronto se iniciarían lostrámites para la construcción de esta importante vía de comunicación.

    Sin embargo, después de diversas promesas e intentos de llevaradelante el proyecto, el último documento con ciertos visos de serie-dad, se firmó en Madrid, entre el Presidente de la Comunidad Autóno-ma de la Región de Murcia, y la Ministra de Fomento, el día 22 de ju-nio de 2006.

    Según este protocolo, las respectivas administraciones se compro-meten a realizar, de forma coordinada, diversas actuaciones en mate-ria de carreteras, encaminadas a disponer de una red estatal y auto-nómica que resulte efectiva, en lo que a movilidad y desarrollo soste-nible se refiere.

    Entre dichas actuaciones, y de la que se responsabiliza el Ministe-rio de Fomento, destaca la autovía Murcia-Jumilla-Font de la Figuera,con una longitud de 78 Km., y un presupuesto de 72 M€.

    Esta obra constaría de cuatro tramos, Blanca-Abarán, Abarán-Ju-milla, Jumilla-Yecla y Yecla-Caudete.

    Por su parte la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ten-dría a su cargo lo siguiente:

    � Construcción de la Autovía C-3314, Jumilla-Venta del Olivo, conuna longitud de 23,2 Km., con un presupuesto de 66,50 M€.

    � Autovía C-3314, desdoblamiento Venta del Olivo- Caravaca.� Autovía, desdoblamiento C-3211, Lorca-Caravaca.� Autovía C-3223 y MU-412, desdoblamiento Yecla-Santomera.

    De llevarse a efecto estas últimas obras, y no hay por qué dudarlo,puesto que la Comunidad viene cumpliendo puntualmente sus com-promisos, indudablemente que se mejorarán las conexiones del Alti-plano con Noroeste, y a su vez, con Madrid, Valencia y Andalucía,amén de la de Yecla a Santomera, que mejorará la conexión con elCentro de la Región.

    De todo lo expuesto, lo más importante, es la autovía que comuni-cará Blanca con la Font de la Figuera. Tendrá, como hemos dicho, 66kilómetros de longitud, y la mayoría discurren por suelo murciano.

    El Ministerio de Fomento ve difícil que la autovía esté finalizadaantes de finales de 2010 o principios de 2011, aunque –según dicenfuentes ministeriales– algún tramo podría abrirse antes.

    También, según estas mismas fuentes, los trabajos para construirlos primeros 11,6 kilómetros, entre los municipios murcianos de Blan-ca y Abarán, comenzarán en otoño. El presupuesto están contempladoen los partidas de 2007 y dicen que saldrán a licitación este verano.

    El siguiente tramo entre Abarán y Jumilla, tiene una longitud de18,8 Km., y el proyecto, ya adjudicado, está en fase de redacción. Lasobras, presupuestadas en 65 M€, no saldrán a licitación antes de fi-nales de año, y en el mejor de los casos, no se iniciarán hasta el pri-mer trimestre de 2008.

    La parte más polémica la constituye el tramo de Jumilla a Yecla. Elproyecto está preadjudicado, pero hasta el último momento se esta-rán estudiando todas las opciones. El Ayuntamiento de Jumilla en-tiende que el trazado pasa muy lejos (cerca de 7 kilómetros) del cascourbano, y considera que si no se puede modificar el proyecto, debe in-cluirse un enlace adicional que agilice la conexión con la autovía.

    Vista la situación, pasará el verano de 2008 para que el tramo, quemide 22,7 kilómetros (y 61 millones de euros), salga a licitación.

    El tramo hasta Fuente la Higuera, se espera salga a licitación a prin-cipios de 2008, por lo que las obras tardarán más de un año en comenzar.

    En cuanto a las delegaciones de Yecla y Jumilla, el Secretario Ge-neral expone el contenido del Reglamento de Régimen Interior sobre

    15

    D. Juan Carlos Ruiz Rubio, vicepresidenteD. Salvador Huertas Martínez, vicepresidente

  • las comarcas de Cartagena y Lorca. Se acuerda que se haga algo simi-lar con la comarca del Altiplano, pero para equiparar la representativi-dad de las dos ciudades que la componen, debería existir un represen-tante por actividad de cada una de ellas.

    Se estima que deben estar representados todos, pero especial-mente las pequeñas empresas de gremios tales como talleres, gamamarrón y gama blanca, telecomunicaciones, etc.

    El Secretario General advierte que de manera inmediata lo comu-nicará a los Secretarios Técnicos de su delegación, para que de acuer-do con los respectivos presidentes incluyan en un punto del Orden delDía este asunto, aunque advierte que todo esto llevará tiempo, puesresulta muy variable la periodicidad con que se convocan las JuntasDirectivas de los Gremios y Asociaciones.

    Una vez que tengamos en nuestro poder los representantes de losdistintos Gremios y Asociaciones, se convocará una Asamblea Gene-ral, en cuyo seno se elegirá una Comisión Ejecutiva, que tendrá por mi-sión la comunicación directa con los órganos de gobierno de FREMM,para demandar lo que se requiera: cursos, servicios, reuniones, pro-blemas de sector, etc.

    En la sesión de mayo, el Presidente, propone y se aprueba que porla comarca de Lorca, la vicepresidenta de FREMM por demarcación,Luz María Díaz Sánchez, sea nombrada Presidenta del Consejo Comar-cal, sustituyendo en este cargo al actual, Juan Bautista Martínez Gar-cía de Alcaraz, y con ello se logra una mayor coordinación entreFREMM y la comarcal CECLOR.

    En junio el Presidente, a la vista de los informes del Secretario Ge-neral sobre la posibilidad de que cuaje un acuerdo sobre la negociacióncolectiva, pero de las dificultades para sustituir el concepto de antigüe-dad, convoca a la Ejecutiva, para que informe el portavoz y abogado,Andrés Sánchez Gómez, y la Economista, Maria José Aragón Zambudio.

    Maria José Aragón, a través de una proyección informática, expo-ne detenidamente las alternativas que se manejan para sustituir laantigüedad, pero todas ellas, y sobre todo la que mejor suena a lossindicatos (una paga extraordinaria), resultan leoninas e inaceptables.

    Ante ello y después de que se preguntara sobre distintas cuestio-nes al asesor jurídico, se desecha esta posibilidad, considerándoseque el tema, para firmar el convenio, debe aparcarse.

    Por lo demás, la impresión que se transmite, incluida la opinión delSecretario General, es de que se pueden alcanzar, no los cinco años,pero si cuatro, puesto que en este momento los Sindicatos han dadomuestras de que firmarían por tres años.

    En cuanto a los aspectos económicos, la elevación podría estar lige-ramente por encima del 3%, en el primer año, y en posteriores, el IPC re-sultante al 31 de diciembre y un porcentaje para ganar poder adquisitivo,que se iría incrementando en función de los años por los que se firmara.

    En lo referente a la jornada, para firmar un convenio largo, confor-me a las aspiraciones empresariales, no habría más remedio que to-carla y acercarse a la media nacional, que en 2006 estaba algo más de9 horas por debajo de la nuestra. En todo caso, añadió que, a estas al-

    turas del 2007, nos estamos distanciando más de la media nacionaldel metal, supuesto que en todos los convenios que se están firmandoy en los firmados se prevé una bajada de jornada.

    Interrogados sobre las dietas, se responde que la media se eleva-ría al igual que el resto de los conceptos retributivos, aunque conven-dría retocar la dieta entera, que es notoriamente insuficiente.

    Se han negociado también una serie de mejoras sociales, tales co-mo medios de pago, calendario laboral meramente orientativo, un es-tudio sobre la subcontratación (medio de salvar este escollo muy du-ramente reivindicado por CC.OO), y otros, sin grandes repercusioneseconómicas y sobre las facultades de los empresarios.

    Finalmente y en lo que respecta a la antigüedad y a la sentenciapendiente del Tribunal Supremo, a la vista de las condiciones leoninasque se nos imponen para su supresión, no hay más remedio que dejarlas cosas como están y en su día valorar la sentencia que se dicte yproceder como convenga, incluida la posibilidad de acudir al Constitu-cional en el caso de que no fuera favorable a los intereses de los em-presarios del metal.

    En otro orden de cosas, se informa que entre la documentación en-tregada figura un avance del programa del 30 Aniversario, para que seaporten ideas, en su caso, así como la situación de la negociación co-lectiva en el ámbito nacional del metal a 27 de junio, tanto de conve-nios nuevos como en convenios en revisión.

    En octubre, el Presidente se refiere a la reunión con los responsa-bles de Iberdrola, en presencia del Director General de Industria, y enla sede de la Administración, para agilizar la tramitación de expedien-tes, y últimamente de la mantenida en la sede de FREMM, con asis-tencia del Delegado, Patricio Valverde y del responsable técnico, Cé-sar Calomarde, así como del Presidente de la Construcción, FulgencioBelando y por supuesto de Francisco García, Presidente del Gremio deFREMM. En el acto, se comprometió Patricio Valverde en solucionar elasunto antes de la Navidad.

    En cuanto al proyecto de ampliación de las instalaciones, se pre-sentó un borrador de convenio redactado por el Secretario General,convenio que se recogerá en el acuerdo municipal, con las siguien-tes modificaciones: la sala de exposiciones de equipos y utillaje y vi-nos de honor se cederá al Ayuntamiento para los actos que lo re-quiera, siempre que FREMM no lo tenga ocupado en la fecha corres-pondiente; se cederán 2 ó 3 plazas de garaje, y la planta que se en-tregue al Ayuntamiento será compartimentada y con los serviciosque disponga el Ayuntamiento. Estas modificaciones se han comuni-cado oralmente al Secretario General por el Jefe del Gabinete delAlcalde, estando pendiente una reunión para discutir las condicio-nes definitivas.

    El proyecto estará terminado, según el arquitecto, en una semana.Se ha girado visita a la Consejera de Economía, a la que se expuso,

    fundamentalmente, la división de competencias en energías renova-bles entre Industria y Medio Ambiente, pero también se le dio cuenta,a su requerimiento, de otros temas, tales como la normativa sobre su-

    16

    ÓRGANOS DE GOBIERNO DE FREMM

  • ministros interiores de agua y puertas automáticas, y la celebracióndel III Foro sobre Competitividad del Sector Metalmecánico.

    Se ha celebrado una reunión con el Concejal de Vivienda, Trans-porte y Comercio, Antonio Castillo, al que se la ha planteado la nece-sidad de contar con terrenos para la promoción de la ciudad de la au-tomoción. Se comprometió a una reunión con el Teniente de Alcaldede Ordenación del Territorio, Fernando Berberena, para comprobar siexisten terrenos, su idoneidad y la ubicación, dando prioridad al muni-cipio de Murcia, y en su caso, reuniéndose con Alcaldes de términoslimítrofes.

    Como conocen los reunidos, se ha firmado el preacuerdo del Con-venio del Metal. Se acuerda felicitar al portavoz y asesor, Andrés Sán-chez y a los asesores, María José Aragón y Carlos Delgado.

    Se informa que en el programa del 30 Aniversario se ha incluidouna jornada sobre subcontratación de empresas del metal en la activi-dad de construcción, que desarrollaran el Catedrático de Trabajo y Se-guridad Social, Faustino Cavas, y el Inspector de Trabajo, Diego Martí-nez Rafecas.

    El Presidente informa también de su nombramiento como miembrodel Consejo de Administración de UNDEMUR, a propuesta de CROEM,y del nombramiento también para este cargo del Tesorero, Juan Alba-cete; del propósito de impartir una charla orientativa sobre el nuevoPlan de Contabilidad.

    Se da el visto bueno por los reunidos. Incluida una atención para elSecretario General. En cuanto al Jurado de los Premios Metal. Seacuerda nombrar a:

    – Presidente, D. Juan Antonio Muñoz Fernández.– Tesorero: D. Juan Albacete López Ferrer.– Vicepresidente: D. Juan Carlos Ruiz Rubio.– Representante de Mujer Empresaria: Dña. Luz María Díaz Sánchez.– Representante del Centro Tecnológico del Metal: D. Matías Ga-

    rrigos Martínez.– Representante de CJEM: D. Miguel López Abad.

    – Representante de la Administración: Director General de Indus-tria, Iltmo. Sr. D. Horacio Sánchez Navarro.

    – Secretario, el General de FREMM: D. Arsenio Sánchez Navarro.Por su parte, el Secretario General considera conveniente que tal y

    como se hizo en ocasión anterior, se nombre una Comisión de Obraspara el control de la ampliación de las instalaciones y la adopción demedidas en casos excepcionales. Recuerda los que se integraron an-teriormente y finalmente se acuerda que se integren, con el Presiden-te, los Vicepresidentes, Tesorero y Vicetesorero, los técnicos de la Co-misión Ejecutiva, un representante de los Jóvenes Empresarios, queserá consultado por José Maria Tortosa al Presidente de los mismos ylos técnicos de la Casa.

    En noviembre, el Presidente da la bienvenida en nombre de la Co-misión, a la empresaria, Dña. Rosa Salcedo Hernández, que ocupa lavacante dejada por la también empresaria, Doña Pilar Sánchez García.Considera que dados sus conocimientos y trayectoria empresarial, po-drá aportar ideas y experiencias para transmitirlas a los miembros deFREMM.

    Recuerda que el Consejo Directivo celebrado en el mes de julio leautorizó a nombrar a la persona que considerara idónea para dicha re-presentación y estima que la nueva vocal reúne los suficientes méri-tos para otorgarle plena confianza en su gestión.

    En esta sesión se hace constar oficialmente la toma de posesióncomo Vocal de la Sra. Salcedo.

    Los reunidos se suman a la bienvenida y felicitan a Doña RosaSalcedo.

    Seguidamente, se refirió a los actos del 30 Aniversario, estimandoque se han alcanzado los objetivos previstos, habiéndose enriquecidocon una serie de nuevas aportaciones, tales como el I Certamen dePintura para Jóvenes Artistas y el I Premio de Periodismo.

    El evento resultó muy bien organizado, pese a su amplísimo conte-nido con la entrega de premios de los concursos, Premios Metal, actode reconocimiento al Secretario General, etc… A todo esto hay que

    17

    Dña. Luz María Díaz Sánchez, vicepresidenta D. Arsenio Sánchez Navarro, secretario general

  • añadir las conferencias magistrales y el III Foro sobre Competitividaddel Sector Metalmecánico. Por todo ello, solicita conste en acta la fe-licitación al personal de FREMM.

    El Secretario General interviene para poner de manifiesto que suentusiasmo por estos homenajes es de sobra conocido, le basta y lesobra con el sentimiento de sentirse satisfecho con su trabajo, ideas yacciones, pero quiere dejar constancia de su inmensa gratitud a la Co-misión Ejecutiva y particularmente al Presidente y al Vicepresidente,D. Salvador Huertas. La generosidad demostrada no tuvo límites, con-siguientemente este reconocimiento por los 28 años de servicio a laFREMM quedará indeleblemente retenido en su mente. También quie-re que conste en acta su gratitud a CROEM, COEC y CECLOR, que sesumaron con detalles significativos.

    A continuación, el Presidente, dio cuenta de la reunión mantenidacon la Comisión nombrada en su día para la celebración de estoseventos, a la que concurrieron con el Presidente, Tesorero y Viceteso-rero, Vocales: José María Tortosa, Salvador Albaladejo; y los Técni-cos, con el Secretario General, Administradora General, María Dolo-res García Espinosa; Jefa del Departamento Financiero, María JoséAragón, Jefe del Departamento de Formación, Ramón Muñoz, y losJefes de los Departamentos de Asistencia Técnica y Asistencia Tec-nológica, Antonio Cano y Manuel Lorenzo.

    En esta reunión, que se planteó con espíritu crítico, D. José MaríaTortosa, que no asistió al acto, afirmó que tiene conocimiento de quehubo muchos y largos discursos. Contestó el Secretario General, esti-mando que en ningún caso fueron largos y que en otras ocasiones sepronunciaron mayor número. Fueron los imprescindibles, y el actoajustó su tiempo perfectamente, no habiendo más retraso que en elcomienzo.

    D. Antonio Andrés estima que el acto fue muy largo y que al añoque viene debe buscarse otro sitio. Contesta el Sr. Albaladejo en elsentido de que se cumplió el horario y el retraso fue el normal, dadaslas características del evento, en cuanto al marco, fue el adecuado ynecesario.

    Se coincide por los presentes en que hay que procurar mayor asis-tencia, interviniendo los Sres. Gómez Vicente, Presidente y SecretarioGeneral.

    El Presidente da cuenta de las felicitaciones recibidas de Confemetal,Construcción y de algunas organizaciones regionales del Metal, constan-do felicitaciones para FREMM, el Secretario General y su equipo.

    En este orden, el Presidente solicitó la felicitación para el Tesorero,D. Juan Albacete, por el premio recibido de la Asociación de la Em-presa Familiar.

    Se planteó por D. Salvador Albaladejo que es necesario abaratarlos costes de los Premios Metal, y particularmente la cena que paganlos empresarios. Para ello, estimó que se debe formar una comisiónpara estudiar la participación de algunos patrocinadores.

    El Secretario General considera que es una idea magnifica y queesto servirá de alivio a los Ejecutivos de la Casa, que se las ven y de-

    sean para encontrar patrocinadores para los Premios Metal y para laproliferación de eventos que se celebran a lo largo del año en FREMM.

    Sobre la marcha se inscribieron, bajo la Presidencia de D. Juan An-tonio Muñoz, el Tesorero, el Vicetesorero, el Sr. Albaladejo y el Sr. Tor-tosa, y en cuanto a los técnicos, aquellos que tengan relación con losactos y que considere oportuno el Secretario General.

    Se valoró positivamente los concursos, aunque en el de periodismose esperaba mayor participación; se cambiaron impresiones sobre laposibilidad de un concurso de escultura en el futuro, sobre la difusiónde las bondades del mecenazgo en la revista, valorándose muy positi-vamente el III Foro y de forma positiva, en general, el espectáculo y lacena. En este punto intervino el Secretario General para afirmar que eléxito del Foro y la mayor participación de empresarios, y representan-tes de la Administración y otras entidades, se debió al esfuerzo gigan-tesco del Sr. Lorenzo Sanz.

    El Presidente siguió informando de la marcha de distintos proyec-tos, y de las gestiones realizadas o actos a los que ha concurrido ennombre de FREMM. Se refirió a la marcha del Plan Industrial Regional,Plan sobre la Industria Metalmecánica, firma del Convenio Colectivodel Metal, nueva reunión con representantes de Iberdrola para solu-cionar el problema de retraso de expedientes, reunión con ATRAMURpara comprobar sus deseos de integrarse en FREMM (aunque muestrasu desesperanza), reunión con los Directivos de ARETELMUR y Secre-tario de Audiovisual y Contenidos Digitales (Iltmo. Sr. D. José MaríaSalinas) con vistas al “apagón digital”, Rueda de Prensa con el Conse-jero de Desarrollo Sostenible sobre las instalaciones eléctricas para ladefensa de la Avifauna, firma de acuerdo para implantar sistema decalidad en empresas de Frío y Calor, reuniones mantenidas en el Con-sejo Social, Cámaras de Comercio, CROEM, Junta Directiva de Confe-metal, acto de entrega de la Medalla de Oro de la Cámara de Comer-cio de Lorca al Presidente Valcárcel, etc…, etc…

    Finalmente, se refirió a dos documentos que se acompañan con lacarpeta entregada, citando, por su importancia, el Plan Estratégico deCEOE para la modernización de la economía española, y el elaboradopor la Cámara de Comercio de Murcia, sobre “situación de la veloci-dad alta ferroviaria. Planteamiento de una solución urgente”.

    En cuanto al estudio de cuotas y tarifas para el 2008, el Tesorero, ala vista del aumento esperado de I.P.C. al 31 de diciembre próximo,presenta un estudio por el que se incrementan las cuotas en la cuantíaestimada, es decir, en el 4%; con lo que el incremento real (desde elpunto de vista del poder adquisitivo) será 0. La recaudación, con las al-tas que se presumen, ascenderá a 234.878 euros, lo que supone un in-cremento del 10% sobre el año anterior.

    En cuanto a las tarifas, también se propone un incremento del 4%sobre las rentas no exentas, es decir, alquiler de salón de actos, salasde reunión, talleres y aulas, y aparcamiento en sus distintas modali-dades. Todo ello supone una recaudación de algo mas de 200.000 €,no pudiendo fijar el incremento sobre el año anterior porque no se hafacturado todavía el mes de diciembre.

    18

    ÓRGANOS DE GOBIERNO DE FREMM

  • Se aprueba por los presentes.Tal y como había anticipado el Asesor Jurídico, vistos los antece-

    dentes del T.S. y del Constitucional, se estima discriminatoria la cláu-sula del art. 29 del Convenio Colectivo sobre antigüedad, vista la dife-rente retribución entre los trabajadores ingresados con anterioridad a1994 y los contratados con posterioridad a esta fecha.

    No obstante, y con el fin de ganar tiempo y que nuestras empresasvayan resolviendo el asunto absorbiendo otras retribuciones, satisfechaspor encima de convenio, o adaptándose paulatinamente a esta vueltaatrás, se propone utilizar el recurso de amparo del Constitucional, quesupondrá una demora de unos 6 meses, e interponiendo una demanda deconflicto colectivo ante los tribunales de Trabajo, solicitando la nulidaddel citado artículo, y subsidiariamente de todo el Convenio, dado que ensu Art. 4 se contempla una cláusula de vinculación a la totalidad, de talforma que “las condiciones pactadas forman un todo orgánico indivisibley han sido aceptadas ponderándose globalmente”. Cláusula alegada conanterioridad pero que no se estimó por los tribunales.

    El Secretario General estima que el constitucional ha creado unadoctrina –a la que se tiene que someter el T.S.– ajena a su cometidoreal de acuerdo con la Constitución y que esta situación confirma elaforismo irónico de “in dubio pro operario”. Resulta absurdo –conti-

    núa– que después de catorce años se manifieste unilateralmente y sinintervención de las partes, derogando una cláusula en la parte queperjudica a los empresarios, y en contra de lo pactado en su día, enque se establecieron unas contraprestaciones que beneficiaron a loscontratados a partir de 1994.

    Recuerda que esta impugnación se gestó por U.S.O., un sindicatominoritario, que probablemente perderá su representatividad en unfuturo no muy lejano.

    Los reunidos aprobaron dicha propuesta.D. Juan Albacete considera que en ocasiones la revista Metal se

    retrasa excesivamente, haciendo escasamente rentable alguna publi-cidad que se inserta con vistas a una acción concreta.

    Finalmente el Secretario General propuso que la adscripción provi-sional de los Ingenieros, Sres. Cano Cerón y Lorenzo Sanz, a la Direc-ción de los Departamentos de Asistencia Tecnológica y AsistenciaTécnica, pase a ser definitiva, con el incremento salarial que corres-ponda, dada su probada solvencia profesional y su calidad humana,habiéndose identificado totalmente con el proyecto FREMM.

    La Comisión da el visto bueno a la propuesta, haciendo constar lagratitud a los interesados, por el buen trabajo que desarrollan los in-genieros.

    ÓRGANOS DE GOBIERNO DE FREMM

    19

    Antonio Ataz pasa el testigo a Francisco Hernández, que ha abierto el período electoral

  • 20

    Miembros del Consejo DirectivoPresidente:

    D. Juan Antonio Muñoz Fernández.Gremio Regional de Talleres:

    D. Francisco Hernández Fernández.D. Antonio Ataz Sánchez.D. Jesús Muñoz López.Dña. Cristina Jover Contreras.D. Marcos Costa Corbalán.D. Mariano Morales Moreno.D. Salvador Huertas Martínez.D. Tomás González García.

    Gremio Regional de Frío y Calor:D. Juan de Dios Gómez Vicente.D. José Isidoro Marín Torréns.D. José Bastida Martínez.D. Godofredo Sánchez Caballero.

    Venta y Reparación de Neumáticos:D. Juan Antonio López Frutos.

    Reparación de Electrodomésticos, Línea Marrón:D. José Luis Carrasco Zaragoza.

    Reparación de Electrodomésticos, Línea Blanca:D. Ramón Madrid Martínez.

    Gremio Regional de Electricidad:D. Francisco García García.D. Pedro Triviño Pardo.D. Bartolomé Peñalver Solano.D. Ramón Ríos Serna.D. Eugenio Estrada Cánovas.D. Domingo Sánchez Jodar.D. Antonio Gómez Saorín.D. Joaquín Ruiz Castillo.D. Jesús Gómez Zamora.Dña. Pilar García Hernández.D. Tomás González Olivares.D. José Postigo Salinas.

    Gremio Regional de Fontanería:D. José Manuel Frutos Campillo.D. Rufino Calero García.D. César González Sanz.D. Francisco Bravo González.D. Alejandro Pastor Guillamón.

    CONSEJO DIRECTIVO

  • ÓRGANOS DE GOBIERNO DE FREMM

    21

    D. José Vera GarcíaD. Ramón Brocal Ibáñez.

    Instaladores de Gas:D. Francisco Guzmán Gámez.D. Francisco García Martínez.

    Instalaciones de Telecomunicaciones:D. José Francisco Velasco Montes.

    Instaladores-Conservadores de Grúas Torre.D. José Ros Martos.

    Rótulos Luminosos:D. José García Tovar.

    Almacenes de Aluminio:Dña. Rosa Salcedo Hernández.

    Ascensores:D. Tomás Zamora Ros.

    Fabricación de Maquinaria:D. Gregorio Navarro Riquelme.D. Francisco López Hernández.D. Asensio Rosique Barbero.

    Fachadas Ligeras y Cerrajerías:D. Jesús Sánchez Martí.

    Fabricación de Extintores Contraincendios:D. Juan José Martínez Tortosa.

    Almacenes de Hierro:D. Antonio Almela Pineda.

    Asociación de Distribuidores de Carburante:D. Damián Morales García.

    Asociación de Distribuidores de Ofimática:D. Antonio Sierra Calvo.

    Talleres de Joyería, Platería y Bisutería:D. Juan Carlos Cruz Albujer.

    Asociación de Desguaces y CARD de Murcia:D. Manuel Nicolás Soler.

    Instaladores y Mantenedores de Instalaciones Contraincendios:D. Antonio Belmonte Fernández-Ballesteros.

    Asociación de Venta y Reparación de Motocicletas y Ciclomotores:D. Francisco Rubio Gallego.

    Asociación de Profesionales de Vehículos de Ocasión:D. Juan Vera Moreno.

    Asociación de Comerciales de Repuestos de Automóviles:D. Francisco Hernández Córcoles.

    Asociación de Empresarios de Manutención:D. Tomás Martínez Baños.

    Asociación de Rectificadores de Murcia:D. José Francisco Ballester Pérez.

    Asociación de Recuperadores de Chatarras de la Región deMurcia (RECUMUR):

    D. Cayetano Gutiérrez Serrano.Asociación Empresarial de Energías Renovables y Ahorro

    Energético de Murcia. (AREMUR):D. Juan Toledo Lucas.

    Asociación Profesional de Fabricantes e Instaladores de Puer-tas Automáticas de la Región De Murcia. (AFIPA):

    Dña. Mari Carmen Coll Caselles.Asociación de Empresas de Suministros Industriales y Comer-ciales de la Región de Murcia. (ASIC):

    D. Juan Albacete López-Ferrer.Círculo de Jóvenes Empresarios del Metal:

    D. Miguel López Abad.Asociación Empresarial de Fabricantes y Reparadores de Ca-rrocerías de la Región de Murcia.

    D. José Antonio Capel Sánchez.Asociación Murciana de Empresas de Auxilio en Carretera:

    Dña. Josefa Tárraga Jiménez.Instaladores de Sistemas de Seguridad:

    D. Andrés Caravaca Pérez.Asociación Regional de Estructuras Metálicas de Murcia:

    D. Javier Francisco Pérez Bernabé.Fundición y Forja:

    D. Amando López Gullon.Empresas de Mantenimiento e Instalación de Semáforos:

    D. Juan Antonio Muñoz Fernández.Fabricación de Muebles, Herramientas y Artículos Acabadosen Metal:

    D. Mariano Ros García.D. Mariano Pérez Montesinos.

    Fabricación Alquiler y Venta de Maquinaria de Obras Públicas:D. Antonio Andrés Arroniz.

    Otros Talleres Mecánicos N.C.O.P.:D. José López Murcia.

    Montajes y Mantenimientos Industriales:D. Francisco García Méndez.

    Actividades Diversas Relacionadas con el Metal:D. Andrés Gil Buendía.

    Aforos e Instalaciones:D. Manuel Jiménez Ortega.

    Construcción de Bicicletas, Motocicletas y sus Piezas de Repuesto:D. Ramón Mena Benavent.

    Naval:D. Mariano Jiménez Barrul.

    Miembros Natos del Consejo Directivo:Expresidentes:

    D. Tomás Guillén Guillén.D. Manuel Pérez López.D. Ángel Martínez Martínez.D. Francisco Pellicer García.

    Secretario General:D. Arsenio Sánchez Navarro.

  • ActividadesEn la reunión celebrada en el mes de julio, el Presidente se refiere

    inicialmente al embellecimiento del entorno de la fachada de FREMM,a cuyo efecto se ha inaugurado, en la misma mañana de la sesión delConsejo Directivo, el Museo al Aire Libre de Maquinaria Antigua y laescultura en homenaje al Empresario del Metal (obra de la empresaasociada Fundirmetal Amando, S.L.), siguiendo orientaciones del Ar-quitecto, D. Vicente Martínez Gadea.

    Informa del Estudio para la Innovación del Sector Metalmecánicoque servirá de base al III Foro sobre Competitividad, montado con oca-sión del 30 Aniversario, y cuyo éxito dependerá de la participación em-presarial. Aún contando con los Técnicos de la Casa, resultará un retopara el Presidente de Afamur, Gregorio Navarro, y para la empresaConproject.

    Respecto a la ampliación de las instalaciones, se refiere a la entre-vista con el Concejal Francisco Porto, con el fin de concretar la cesióndel solar colindante, en el que se levantarían 3 plantas, la baja que secedería al Centro Social del Barrio, amén de la ampliación del aparca-miento, en unas 60 plazas.

    Respecto a la reunión de la Ejecutiva en Yecla, da cuenta de los te-mas tratados, fundamentalmente la situación del trasporte por carre-tera y la constitución de un Consejo Comarcal, asunto que depende delas elecciones que se produzcan en el seno de las Juntas Directivas delos distintos Gremios y Asociaciones.

    Otros temas, tratados por la Ejecutiva –siguió informando el Presi-dente– se refieren al Convenio Colectivo, actuación de la Comisión del30 Aniversario, nombramiento de su persona como representante enel Consejo Social de la Universidad, visitas giradas a la Consejera deTrabajo y al Director del Instituto de Fomento, contactos con la Aso-ciación de Talleres de Alcantarilla, premio obtenido por la instalaciónde la planta de energía solar y el logrado por la actividad en defensadel Medio Ambiente, reunión con Iberdrola por el retraso de expedien-tes y falta de atención, especialmente en la comarca de Cartagena,conflicto de competencias en materia de energía entre las Consejeríasde Desarrollo Sostenible y la de Economía, Empresa e Innovación y sunombramiento como miembro del Consejo de Undemur.

    En otro orden de asuntos, da cuenta de la reunión mantenida conlos presidentes de los Gremios y Asociaciones, que pusieron de mani-fiesto el acierto de la modificación de los estatutos de FREMM parapotenciar la cohesión de la Organización y el interés demostrado por-que se repitan.

    El Tesorero, Juan Albacete, informa de la marcha del presupuestoque, con carácter general, puede considerarse como normal. En los In-gresos se ha recaudado, a 30 de junio, el 54’69% de las previsiones,con un importe de 947.875’06 €. En cuanto a los Gastos e Inversioneslo ejecutado se eleva al 41’05%, con un total de 708.063’70 €.

    Esta diferencia se debe a que en el segundo semestre se celebraráel 30 Aniversario y el acto de los Premios Metal y consiguientementese incrementarán notablemente los gastos de oficina, publicidad, pro-

    paganda e información, del programa de actividades y publicaciones,y los gastos por actividades no exentas.

    De todos los datos expuestos destacan los ingresos por cuotas so-ciales, que han alcanzado el 53’07%, y las altas y otras cuotas, el81’98% (si bien lo presupuestado es poco significativo).

    El Secretario General da cuenta de las actividades más significati-vas durante el primer semestre, tales como la ocupación de las insta-laciones: salón de actos, salas de reunión, despachos, aulas de forma-ción, etc…, todo lo cual da muestras de que al finalizar el año mejora-rán los números del ejercicio 2006.

    Así mismo, los expedientes tramitados superan los 3.000, y encuanto a las altas, se han registrado 168, lo que da idea de que se su-perarán los objetivos señalados para todo el año.

    Continuó el Secretario General, ahora sobre la situación de la Nego-ciación Colectiva general del Metal en España, cuya referencia siempreorienta las aspiraciones de las partes. Considera que puede alcanzarseun acuerdo aunque parezca que las posiciones están alejadas.

    Los Sindicatos no son partidarios de un convenio de larga duración,y su aspiración no supera los dos años, en tanto que los empresariosestamos solicitando 5 años de vigencia. Adelanta que la duración de-be estar a mitad de las aspiraciones de una y otra parte, y dependeráde que se ceda en materia de jornada, porque de otro modo los Sindi-catos no pasarán de uno o dos años.

    En cuanto a la retribución económica, aunque no ha habido una de-finición en cuanto a las aspiraciones de las partes, estima que puedeestar alrededor del 3%.

    Los presentes toman la palabra, y concretamente D. Tomás Zamorase interesa por el concepto de antigüedad, que como se sabe fue im-pugnado por el sindicato USO, que considera que después de 10 años,se ha producido una discriminación entre los que percibirían un soloquinquenio (los ingresados a partir de 1994) y los que mantendrían es-te concepto con carácter “ad personam”. D. Tomás postula la sustitu-ción de la antigüedad por productividad, y estima que los temas debenquedar resueltos y no dejarlos pendientes de ulteriores negociaciones.

    En el mismo sentido se pronuncian los Sres. Guillén y Jiménez Or-tega. El Secretario recuerda que la Comisión Ejecutiva fue informadaen su día del intento de nuestra parte de sustituir la antigüedad por unplus de productividad, pero que las condiciones impuestas para susti-tuir el concepto de referencia, fueron auténticamente leoninas, y portanto imposibles de aceptar por la representación empresarial.

    Estima que empecinarse en el asunto de la antigüedad alargaríaextraordinariamente la firma del convenio, en función de que se dictesentencia a partir del mes de noviembre, y esta situación tampoco fa-cilita la aspiración compartida de la paz social.

    Sobre este asunto también interviene D. Jose Francisco Ballester,que considera que los aspectos económicos duelen menos y consi-guientemente se puede ser más flexible en su consideración.

    Por su parte D. Eugenio Estrada hace una referencia a los rendi-mientos, a la importancia de la jornada, a que debe tenerse en cuenta

    22

    ÓRGANOS DE GOBIERNO DE FREMM

  • el incremento del IPC y se pregunta si la economía va a registrar uncierto parón.

    El Secretario General informa que en la carpeta de cada uno de lospresentes obra el programa, inicialmente diseñado por la Comisiónconstituida al efecto, presidida por el Presidente de la Casa. Se reco-ge un certamen de pintura, un premio de periodismo, el III Foro de laCompetitividad, que podría tener como sede FREMM y el Centro Tec-nológico del Metal, y una serie de conferencias magistrales, sobre Es-tatuto del trabajador Autónomo, sobre Subcontratación en relacióncon el sector de la construcción, a lo que el Presidente ha añadido otrasobre el Nuevo Plan General Contable.

    Finalmente se pretende que concurra el Embajador de España, Ino-cencio F. Arias.

    El marco del acto final sería el Auditorio y Centro de Congresos, enel que se proyectaría un video, se entregarían los premios concedidosy naturalmente los del Metal tradicionales, así como la entrega del Es-cudo de Oro de FREMM al Expresidente, Francisco Pellicer y al Expre-sidente de Talleres, Antonio Ataz. Aparte de un espectáculo musical,ya previsto y que se denomina The Beatles “La Leyenda”, y la tradicio-nal cena de gala.

    Los asistentes dan su conformidad al mismo.En ruegos y preguntas, intervienen D. Jose Isidoro Marín sobre la

    situación económica, con unas empresas dotadas de una estructuraque resistirán la incertidumbre futura; D. Juan Toledo, sobre el proble-

    ma de las energías, particularmente de las renovables y del Presiden-te, D. Juan Antonio Muñoz, sobre situación de algún miembro de laEjecutiva, para lo que se otorga plena confianza en su resolución.

    En el mes de diciembre el Presidente, da cuenta a los reunidos deque en virtud de la autorización del Consejo celebrado el pasado mesde julio, ha nombrado miembro de la Comisión Ejecutiva, a la empre-saria, Doña Rosa Salcedo, cuyas virtudes empresariales y humanaspone de manifiesto, añadiendo además que había seguido el consejomanifestado en la sesión citada de que fuese una empresaria, tal y co-mo se ha hecho.

    Los reunidos muestran su satisfacción, estimando acertada la de-cisión del Presidente para lo que había sido facultado por el Consejo.

    Informa de la celebración del 30 aniversario que transcurrió por loscauces normales de trabajo que se realizan en la Casa, y en el que sehabían introducido una serie de novedades inéditas en acontecimien-tos semejantes celebrados con anterioridad. Termina solicitando sehaga constar la felicitación para el personal de la Casa y particular-mente al Secretario al que se rindió un homenaje.

    Sobre el nuevo local, quedan algunos flecos con el Ayuntamientoaparte de que el proyecto todavía no se ha terminado.

    En otros temas se refieren a las conversaciones con Iberdrola parala resolución de la tardanza en la tramitación de los expedientes deelectricidad; a la modificación de la normativa de Medio Ambiente,concretamente sobre la declaración de impacto ambiental, para agili-

    ÓRGANOS DE GOBIERNO DE FREMM

    23

    Reunión del Consejo Directivo

  • 24

    ÓRGANOS DE GOBIERNO DE FREMM

    zar este asunto; sobre el uso y eficiencia energética en edificios denueva construcción; sobre el interés de promocionar la factura elec-trónica, de la que se impartirán charlas en la Casa; sobre la gestionesde Confemetal para que sea el Metal, concretamente las empresasque colaboran con la construcción, las que expidan la tarjeta acredita-tiva de haber seguido el preceptivo plan de formación sobre preven-ción de riesgos laborales; y sobre el Plan Estratégico de CEOE, que seha incorporado a las carpetas entregadas.

    El Tesorero dió cuenta del estudio llevado a efecto sobre elevaciónde cuotas sociales y de tarifas sobre los servicios no exentos de tribu-tación. La propuesta, en líneas generales, se concreta en una elevacióndel 4%, cifra en que se estima la inflación a 31 de diciembre próximo.

    En vista de lo anterior esboza lo que podía ser el anteproyecto depresupuesto para 2008, que se concreta en unos ingresos por cuotassociales de 1.338.809,50 euros, es decir un 10,06% por encima delpresupuesto de 2007. Las “altas y otras cuotas”, “otros ingresos” (pa-trocinadores de Premios Metal y otros eventos), y “transferencias definanciación de personal” del Departamento de Formación ofrecen ci-fras similares a las del año anterior, en tanto que los ingresos por ac-tividades no exentas considera que experimentarán un alza de un35%. En total se estiman unos ingresos de 1.994.117,84 euros, es de-cir, un 12% más que el presupuesto de ingresos del año 2007.

    En cuanto al presupuesto de gastos, se cifra en 1.940.862,67 euros,con un superávit de 3. 255,17 euros, con un aumento de las partidas, engeneral, equivalente al 4%, salvo las inversiones, que crecen un57,58%, (500.000 euros), con destino a inversiones para la adquisiciónde equipos para los talleres y acondicionamiento de aulas y talleres.

    El Secretario General dio cuenta de que se han cumplido las previ-siones sobre la anulación por el Tribunal Supremo de una parte de lacláusula del Art. 29, aquella que establece un solo quinquenio a loscontratados con posterioridad a 1994, por considerarla discriminato-ria. Después de 14 años, y en base a una demanda del Sindicato mi-

    noritario USO, y a una sentencia del Constitucional se ha pronunciadoel Supremo. Si se descuida en el tiempo hubiera dado lugar a que sejubilaran todos los contratados con anterioridad, con lo que no hubie-ra discriminación alguna, que es lo que estiman estos altos tribunales.Se informa que se acudirá al Constitucional en amparo y al TS de Mur-cia, alegando el apartado 4º del Art. 4º del Convenio del Metal, sobrevinculación a la totalidad, y según el cual “las condiciones pactadasforman un todo orgánico indivisible y han sido aceptadas valorándoseglobalmente”.

    Intervienen algunos de los presentes sobre la existencia de máspersonal, a lo que contesta el Secretario General que se contrata a losimprescindibles y aún menos de los necesarios, pero los que en la ac-tualidad aparecen como nuevos están realizando prácticas, como encualquier empresa, y si alguno de ellos demuestra su valía propondráa la Ejecutiva su contratación, pues estamos con un trabajo desmesu-rado, sobre todo el personal administrativo.

    D. Francisco Pellicer alude al talante de la CEOE, y D. Tomás Zamo-ra en el sentido de que no hay que hacer cuestión de gabinete el temade la antigüedad, y hay otro asunto como el medio ambiente, que seafronta con unas exigencias que no aguantan los presupuestos.

    D. Jesús Gómez Zamora expone el retraso de Iberdrola en la trami-tación de expedientes, habiéndose puesto en servicio unos teléfonosy una oficina virtual que no resuelve el problema.

    D. Manuel Pérez estima que la antigüedad es un castigo que se im-pone al empresario que se aventura a tener una plantilla fija y estable.

    D. Juan Toledo estima que se está complicando el plan de finan-ciación de las instalaciones de energía solar.

    D. Gregorio Navarro estima que la antigüedad supone mayor costoy menor rendimiento, y merece la pena medir la productividad. Conti-nua D. Tomás Zamora que informa que desde hace 30 años se vieneocupando de este asunto, sin resultados claros, lo que en definitiva noes más que hacer fijo lo que es variable.

  • 25

    La Asamblea de 2007 tuvo como nota destacada la presencia delExcmo. Sr. Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región deMurcia, D. Ramón Luis Valcárcel Siso, especialmente invitado al actopor los empresarios del metal.

    A las doce horas y treinta minutos del día 8 de marzo de dos milsiete, en segunda convocatoria, y en el salón de actos de la Federa-ción Regional de Empresarios del Metal, sita en la calle del Metalnúm. 4, de la ciudad de Murcia, con asistencia de 260 empresarios delsector, se reunió el Órgano máximo de Gobierno de FREMM. Presidió,D. Juan Antonio Muñoz Fernández, al que acompañan en la Presiden-cia, juntamente con el Secretario General, D. Arsenio Sánchez Nava-rro, los Sres. Presidentes de CROEM, D. Miguel del Toro Soto, acom-pañado por el Secretario General, D. Clemente García García; de la Fe-deración Regional de Empresarios de la Construcción y Vicepresidentede CROEM, D. Fulgencio Belando; Sr. Presidente de COEC y Vicepresi-dente de CROEM, D. Diego Illán Barceló; Presidente de CECLOR y Vi-cepresidente de CROEM, D. Pedro Cazorla; Iltmos. Sres. Presidentesde las Cámaras de Comercio de Murcia, D. Pedro García Balibrea y dela Cámara de Lorca. D. Eusebio Abellán; Sres. Vicepresidentes deFREMM, D. Salvador Huertas Martínez, D. Juan Carlos Ruiz y Doña LuzDíaz; y el Tesorero de FREMM, D. Juan Albacete López-Ferrer.

    Después de la aprobación del Acta de la Sesión anterior, el Tesore-ro, Sr. Albacete, presentó el cumplimiento del presupuesto ordinario, a31 de diciembre de 2006, con un total de ingresos de 1.794.856,84 eu-

    ros, lo que supone un incremento del 10,80% sobre lo presupuestado,de los cuales 1.208.181 corresponden “cuotas sociales”, con un incre-mento de 7,16%. Por “altas y otras cuotas”, se ha recaudado 29.927euros, lo que entraña un incremento sobre lo presupuestado del19,71%. Destacan así mismo, los ingresos derivados de actividadesno exentas, por cuantía de 179.942,84 euros, que superan en un21,44% la partida presupuestada. El resto de los ingresos correspon-den a “otros ingresos” y “transferencias de financiación de personaldel Departamento de Formación”.

    En cuanto a Gastos e Inversiones, lo realizado se cifra en1.789.516,25 euros, con un 10,66% de incremento, destacando la par-tida de inversiones en la que se han satisfecho 51.874,29 euros, es de-cir, un 52,86% más de lo presupuestado, debido a la instalación SolarFotovoltaica conectada a Red, al conjunto de maquetas y entrenadorespara el taller de automoción y a los aspiradores del taller de soldadura.

    En cuanto al presupuesto para 2007, estudiado por la ComisiónEjecutiva y propuesto por el Consejo, los “Ingresos” se cifran en1.733.232,79 euros, con un incremento del 6,99% sobre los de 2006.Los “Gastos e Inversiones” se cuantifican en 1.724.832,06, previéndo-se un superávit de 8.400,73 euros. Entre las partidas sobresale la pre-vista para actividades y publicaciones, con un incremento respecto a2006 del 35%, teniendo en cuenta la celebración del 30 aniversario, yel incremento de la partida de “Inversiones”, que en números absolu-tos significa 317.304,89 euros, y ello ante la necesidad de adquisición

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

  • de los equipos y maquinaria, que se citan por el Sr. Tesorero, para laadecuación de talleres para la formación reglada y el equipamiento desalas de reunión, entre otros.

    La “Memoria de Actividades de 2006 y los Objetivos para 2007”fueron comentados por el Secretario General. Inicialmente se refirió ala labor normativa que se ha venido haciendo para profesionalizar laorganización, estructurando los servicios, y por tanto que la actividadse base en una planificación medida y cada día más ambiciosa. Entrelas acciones destacó las siguientes:

    Circulares emitidas e incremento de las enviadas por correo electró-nico, contrataciones y renovaciones de pólizas de seguros; incrementode la utilización de las salas de reunión y despachos individuales; actoscelebrados en el salón de actos (65), con una asistencia de 7.222 perso-nas; reuniones celebradas; utilización del aparcamiento (212 vehículosdiarios); actuaciones del Departamento de Prensa; gestiones e infor-mes del Departamento Económico y Financiero; convenios; actuacionesdel Departamento Jurídico (consultas, recursos alegaciones ante lasAdministraciones púbicas, contratos, acuerdos extrajudiciales, recla-maciones de gastos de talleres, demandas en materia contencioso-ad-ministrativa –entre ellas, 40 de FREMM–). 255 altas de asociados; pla-nes de seguridad y salud para trabajos con Iberdrola; expedientes enmateria de telecomunicaciones y transportes; Registro Industrial (am-pliaciones, cambios de titularidad, duplicado e inscripciones, con un to-

    tal de 589). Expedientes de materia de fontanería, gas, frío industrial,instalaciones térmicas, aparatos a presión, productos petrolíferos e ins-talaciones contraincendios, que se han elevado a 9.131. En Medio Am-biente, 499 declaraciones anuales, informes e inscripciones en el Re-gistro de Pequeños Productores y diversos informes, y ya en 2007, 500informes preliminares en materia de suelos contaminados.

    Se inició el estudio sobre el sector metalmecánico, enviado 24ofertas de maquinaria y evacuados consultas e informes sobre temastecnológicos

    Se ejecutaron 242 cursos de reciclaje, con 2.962 alumnos y8.876 horas lectivas; 37 cursos de desempleados, 555 alumnos y16.026 horas lectivas; 11 cursos autofinanciados, 353 alumnos y1.288 horas lectivas; 37 conferencia y jornadas, por 75 horas y4.194 asistentes.

    A todo lo anterior hay que añadir las consultas, informes y aseso-ramientos recibidos por nuestros empresarios en COEC, CECLOR y enlas asesorías de Yecla, Cieza y Caravaca de la Cruz.

    En otro capítulo destacó la XIV Jornada Técnica para Talleres, la Vde Contraincendios, el II Foro sobre competitividad, la II Jornada sobreEnergías Renovables; las II de Avremoto, el Congreso Nacional de Te-lecomunicaciones, I Congreso Regional de Instaladores eléctricos ylas varias jornadas celebras sobre el Código Técnico de Edificación ysobre Suelos Contaminados.

    26

    ÓRGANOS DE GOBIERNO DE FREMM

    Asamblea General

  • ÓRGANOS DE GOBIERNO DE FREMM

    27

    En cuanto a los objetivos para 2007, los resumió en el desarrollo dela web para FREMM, Gremios y Asociaciones, publicación del estudiosobre el sector metalmecánico, publicación del libro de los “30 Añosdel Metal”, promoción de la calidad y la innovación, campaña de pro-moción del 30 aniversario, elaboración de planes de prevención deriesgos laborales, elaboración de un CD sobre riesgos del sector eléc-trico, XV Jornada de Talleres, VI Jornada de Protección Contraincen-dios, Premios Metal, actos del 30 aniversario, iniciar obras del nuevoedificio, ampliación de homologaciones de cursos para desemplea-dos, organización visitas al taller de maquinas herramienta (comotambién de colegios al Centro de Formación), celebración del III forosobre competitividad del sector metalmecánico, Jornada sobre apara-tos eléctricos y electrónicos y gestión de sus residuos; afiliación de300 nuevos socios.

    Poco antes de iniciarse la intervención de D. Juan Antonio Muñoz,hizo acto de presencia, el Presidente de la Comunidad Autónoma de laRegión de Murcia, que es recibido con aplausos de los presentes.

    D. Juan Antonio Muñoz, después de saludar a las dirigentes em-presariales presentes, destaca al crecimiento logrado por FREMM,coincidiendo con el periodo de desarrollo económico, y la esperanzade continuar el crecimiento propio de una organización joven que pre-tende incorporarse a la red de centros integrados de formación profe-sional. Para ello anuncia la promoción de un nuevo edificio junto al ac-tual, a tenor de un acuerdo con el Alcalde de Murcia, y del que se be-neficiaría el actual Centro Social del Barrio.

    Relata que desde la modificación de los Estatutos, estructurandolos servicios de la Casa, ésta ha ofrecido una notable actividad. Se hacreado la comisión de Secretarios y de Presidentes, en definitiva, en-tiende que se ha consolidado la organización para el futuro.

    Aunque el panorama nacional no parece que induzca al pesimismo,aparecen algunos signos preocupantes, con la desaceleración del rit-mo inversor, el aumento del precio del dinero, la intensificación del in-tervencionismo (con el ejemplo palpable del estatuto catalán) y el in-cremento del gasto público, enflaqueciéndose la unidad del mercado,con el daño que puede y que ya está produciendo en algunos de nues-tros sectores empresariales. Debe imponerse el buen juicio que con-duzca a los principios de igualdad, cohesión social y solidaridad.

    Después de analizar su preocupación por la dependencia energéti-ca de España, postula en línea con la CEOE, el levantamiento de la mo-ratoria nuclear, la necesidad de generar empleos para titulados técni-cos y de formación profesional, la bajada de impuestos con vistas a lainnovación, un sistema de relaciones laborales flexible, no insistir enel dislate de la jornada de 35 horas, generar competencia en los mer-cados de telecomunicaciones y energía, una enseñanza de calidad,con vinculación a las empresas, unos presupuestos en que los gastoscrezcan menos que los precios, un superávit consecuencia del ahorro yno del crecimiento de los impuestos, bajada del impuesto de socieda-des y l