memoria .pdf

Upload: nerio-patricio-loaiza

Post on 13-Jan-2016

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • MEMORIA DE CLCULO DISEO DE UNA TORRE RETICULAR DE SOPORTE

    DE ANTENAS

    Fecha: MARZO 2009

    Ubicacin: MANABI-COJIMIES

    El diseo estructural de una torre de suspensin para antenas , se lo ha realizado

    segn las especificaciones tcnicas de las siguientes normas:

    Norma AISC 360-05

    Norma ANSI-TIA 222

    ANALISIS BAJO EL PROGRAMA SAP 2000-V14.

    CARGAS

    1. El peso propio de la estructura fue evaluado directamente por el programa, con base en los pesos unitarios de los elementos principales multiplicados por

    las longitudes tericas, el mismo que fue afectado por un factor de 1.4 para

    considerar los elementos que no se incluyen, tales como pernos, platinas, etc.

    2. Se considera una presin de viento bajo una velocidad de 120km/h segun los mapas isotacas del Ecuador , proporcionados por el INAMHI. 150Kg/m

    2

    multiplicados, se la aplica como carga uniformemente distribuida en cada

    elemento de la cara expuesta al viento, segn se indica.

    3. Segn lo que indica el detallado de factores de carga por el metodo LRFD, se diseo la torre considerando los siguientes estados de cargas, teniendo en

    cuenta que las cargas son ltimas e incluyen factores de seguridad.

    COMBO 1: Peso propio

    COMBO 2: Servicio

    COMBO 3: Viento extremo

    4. Los materiales considerados para el clculo son:

    Perfiles angulares de alta resistencia y placas sern:

    ASTM A36

    Esfuerzo de Fluencia mnima fy= 2531 Kg/cm2

    Resistencia ltima fu= 4077 Kg/cm2

  • 5. Se mantendrn segn la norma espesores mnimos y esbeltez maxima de :

    - Miembros principales 6 mm

    - Miembros angulares 4 mm

    MIEMBROS L/r

    - Patas de la estructura y miembros principales

    trabajando a compresin. 150

    - Otros miembros trabajando a compresin,

    con esfuerzo calculado. 200

    - Miembros secundarios trabajando a compresin. 250

    - Brazos trabajando a tensin. 250

    - Todos los otros miembros trabajando a tensin. 500

    6. Los pernos seran utilizados en tipo ASTM A394 T0, de cabeza hexagonal, con arandela de presin y tuerca de alta resistencia.

    Grado de

    resistencia

    Material Dureza Rockwell Carga de

    prueba

    Resistencia mnima

    a la traccin

    A 394

    Acero de bajo o

    medio carbono

    Mn. Mx.

    55 (ksi)

    74 (ksi) B 80 B 100

    7. Todo el material a utilizarse en la fabricacin ser galvanizado en caliente conforme la norma ASTM A-123 y ASTM A-153

    5. PROCESO DE CLCULO

    El tipo geomtrico de las torres es de un prisma de base cuadrada, formado por

    cuatro elementos principales (cantoneros), con rigidizadores transversales

    (diagonales) que tiene la finalidad de controlar las deformaciones mximas y para

    conseguir longitudes de pandeo apropiadas, para los diferentes miembros.

    Para obtener como resultado los valores de las fuerzas actuantes o solicitaciones en

    cada una de las barras, se ha realizado un modelo tridimensional de la torre en el

    programa SAP2000 V14.2.0, considerando que la estructura esta apoyada en sus

    cuatro apoyos y que los miembros de la torre estn liberados para que trabajen como

    armaduras.

    8. Para la fabricacin se tomarn en cuenta las siguientes aclaraciones:

    - Los agujeros sern de 1.5 mm (1/16 de pulgada) mayor que el dimetro del perno utilizado e indicado en los planos.

  • - Todas las piezas individuales sern marcadas conforme se indica en los planos, por estampado en fro, antes del galvanizado.

    9. Se cumplirn con las siguientes tolerancias de montaje, para un correcto

    ensamblaje de la torre.

    Nivelacin 5 mm. Inclinacin para montantes 2/1000. Verticalidad antes de carga 0.2 % de la altura del elemento

    CONCLUSIONES

    Del anlisis de los resultados del clculo para toda la estructura se puede concluir, en

    forma general, lo siguiente:

    Todos los elementos responden correctamente a los estados de carga propuestos.

    Es importante anotar que los elementos de la estructura, a ms de cumplir el chequeo de esfuerzos, estn dimensionados para cumplir con las especificaciones de

    normativa de deflexin mxima de la torre y aspectos relacionados con la factibilidad

    de construccin.

    A continuacin se presenta el desarrollo del programa SAP 2000 Y las tablas

    correspondientes al mismo.

  • SAP2000

    SAP2000 v14.2.0 - File:SIMULACION - 3-D View - Kgf, m, C Units

  • SAP2000

    SAP2000 v14.2.0 - File:SIMULACION - Joint Loads (LIVE) (As Defined) - Kgf, m, C Units

    CARLOSTachado

  • SAP2000

    SAP2000 v14.2.0 - File:SIMULACION - Frame Span Loads (WIND) (As Defined) - Kgf, m, C Units

  • SAP2000

    SAP2000 v14.2.0 - File:SIMULACION - Axial Force Diagram (VIENTO EXTREMO) - Kgf, m, C Units

  • SAP2000

    SAP2000 v14.2.0 - File:SIMULACION - Deformed Shape (VIENTO EXTREMO) - Kgf, m, C Units

    3/19/12 6:20:38

  • SAP2000

    SAP2000 v14.2.0 - File:SIMULACION - Steel P-M Interaction Ratios (AISC360-05/IBC2006) - Kgf, m, C Units

    3/19/12 6:21:46

    0,00 0,50 0,70 0,90 1,00

  • SAP2000

    SAP2000 v14.2.0 - File:SIMULACION - Steel P-M Interaction Ratios (AISC360-05/IBC2006) - Kgf, m, C Units

    3/19/12 6:24:00

    0,00 0,50 0,70 0,90 1,00

  • SAP2000

    SAP2000 v14.2.0 - File:SIMULACION - Joint Reactions (VIENTO EXTREMO) - Kgf, m, C Units

    3/19/12 6:36:48

  • SAP2000

    SAP2000 v14.2.0 - File:SIMULACION - Axial Force Diagram (VIENTO EXTREMO) - Kip, in, F Units

    3/19/12 8:37:49