memoria junta municipal de ixtapan de la sal reunieron en el salón atlacomulco del hotel del rey...

29
MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL PROCESO ELECTORAL 1996 1 PRESENTACIÓN El Proceso Electoral Estatal de 1996 se llevó a cabo en el Estado de México para renovar la Legislatura Local y los 122 ayuntamientos, y se desarrolló con base en el Código Electoral del Estado de México, que deriva de la Constitución particular, reformada el 2 de marzo de 1995. La memoria del Proceso Electoral 1996, del municipio de lxtapan de la Sal en el Estado de México, tiene como objetivo el dejar constancia de los trabajos realizados durante el periodo de elecciones, además constituye una fuente de consulta para que investigadores, analistas, estudiosos de los procesos electorales y público en general tengan un elemento más para profundizar sus estudios en hechos reales, como parte del órgano electoral encargado de organizar las elecciones, contribuir al acervo bibliográfico que el Instituto Electoral en el Estado de México tiene como objetivo y que es presentar a la ciudadanía en general documentos veraces elaborados por algunos de los actores que tuvieron la oportunidad de participar en el desarrollo de este proceso. Para la preparación del proceso electoral estatal de 1996, se llevaron a cabo importantes reformas en los ordenamientos jurídicos tales como: el ejercicio de la función electoral como corresponsabilidad de los ciudadanos, partidos políticos y autoridades en la materia; quienes actuarán a través de un organismo electoral profesional bajo los principios rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad; la creación de un organismo público autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propios, encargado de la organización, desarrollo y vigilancia de los procesos electorales; la definición de los partidos políticos como entidades de interés público que promueven la vida democrática y contribuyen a la integración de la representación popular; y como organizaciones de ciudadanos, posibilitan su acceso al ejercicio del poder público; la existencia de un sistema de medios de impugnación y de un Tribunal jurisdiccional, autónomo, de acuerdo con lo establecido por la ley de la materia.

Upload: ngoxuyen

Post on 30-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 19961

PRESENTACIÓN

El Proceso Electoral Estatal de 1996 se llevó a cabo en el Estado de México pararenovar la Legislatura Local y los 122 ayuntamientos, y se desarrolló con base en elCódigo Electoral del Estado de México, que deriva de la Constitución particular,reformada el 2 de marzo de 1995.

La memoria del Proceso Electoral 1996, del municipio de lxtapan de la Sal en el Estadode México, tiene como objetivo el dejar constancia de los trabajos realizados durante elperiodo de elecciones, además constituye una fuente de consulta para queinvestigadores, analistas, estudiosos de los procesos electorales y público en generaltengan un elemento más para profundizar sus estudios en hechos reales, como partedel órgano electoral encargado de organizar las elecciones, contribuir al acervobibliográfico que el Instituto Electoral en el Estado de México tiene como objetivo y quees presentar a la ciudadanía en general documentos veraces elaborados por algunosde los actores que tuvieron la oportunidad de participar en el desarrollo de esteproceso.

Para la preparación del proceso electoral estatal de 1996, se llevaron a caboimportantes reformas en los ordenamientos jurídicos tales como: el ejercicio de lafunción electoral como corresponsabilidad de los ciudadanos, partidos políticos yautoridades en la materia; quienes actuarán a través de un organismo electoralprofesional bajo los principios rectores de certeza, legalidad, independencia,imparcialidad y objetividad; la creación de un organismo público autónomo conpersonalidad jurídica y patrimonio propios, encargado de la organización, desarrollo yvigilancia de los procesos electorales; la definición de los partidos políticos comoentidades de interés público que promueven la vida democrática y contribuyen a laintegración de la representación popular; y como organizaciones de ciudadanos,posibilitan su acceso al ejercicio del poder público; la existencia de un sistema demedios de impugnación y de un Tribunal jurisdiccional, autónomo, de acuerdo con loestablecido por la ley de la materia.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 19962

CAPÍTULO IÓRGANOS DESCONCENTRADOS

1. INTEGRACIÓN.

1.1. INTEGRACIÓN DE LA JUNTA.

En cumplimiento a las facultades que el Código Electoral del Estado de México confierea la Junta General del Instituto, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado deMéxico en sesión celebrada el 27 de junio de 1996, aprobó el acuerdo No. 13 en el quese designó a los integrantes de las Juntas Municipales Ejecutivas y ConsejosMunicipales Electorales del Estado de México, siendo publicado éste en la "Gaceta delGobierno" el viernes 28 de junio de 1996, quedando integrada esta Junta MunicipalElectoral en los términos siguientes:

Vocal Ejecutivo Jorge Bastida PinalVocal De Organización Laura Serrano NolascoVocal De Capacitación Leocadio Arturo Núñez Romero

A). TOMA DE PROTESTA A INTEGRANTES DE LA JUNTA.

El día 8 de julio de 1996, siendo las 10:00 horas los integrantes de la Junta Municipalse reunieron en el salón Atlacomulco del Hotel del Rey Inn de la ciudad de Toluca, paraque les fuera tomada la protesta de Ley por parte de los integrantes de la JuntaGeneral del Instituto Electoral del Estado de México,

B). INFRAESTRUCTURA.

El Consejo General del Instituto del Estado de México, en su sesión ordinaria del día 6de Noviembre de 1996, aprobó el acuerdo No. 63, relativo a las medidas que habríande tomarse para la Jornada Electoral, de donde se desprende que para el buendesarrollo de la misma se requería contar con personal acreditado para llevar a cabolas actividades necesarias para la instalación funcionamiento y cierre de casillas, asícomo el reporte de los incidentes que llegaran a presentarse, siendo designados enesta Junta Municipal el personal siguiente:

María Guadalupe Pedroza OrtízGuillermo Nájera PulidoNoé Lagunas ArizmendíLorena Oronato Gómez

Las instalaciones de la Junta Municipal Electoral se encontraron en la calle de AbasoloNo.6 Barrio de Santa Catarina, en un inmueble de dos plantas, en la parte superior seencontraron las oficinas de los vocales Ejecutivo, de Organización y de Capacitación, laoficina de los Consejeros Electorales, la bodega que sirvió para el resguardo de la

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 19963

documentación y el material electoral y la bodega para el almacenamiento de losartículos de papelería; en la planta baja se acondicionó la sala de sesiones delConsejo, el área secretarial, un salón para actividades propias de capacitación, asícomo un área para preparar alimentos.

1.2. INTEGRACIÓN DEL CONSEJO.

En cumplimiento a las facultades que el Código Electoral del Estado de México confierea la Junta General del Instituto, el Consejo General del Instituto Electoral en el Estadode México, en sesión celebrada el día 28 de Junio de 1996, aprobó el acuerdo No. 13relativo a la integración del Consejo Municipal Electoral, quedando éste en los términossiguientes:

INTEGRACIÓN DEL CONSEJO.

Vocal Ejecutivo Lic. Jorge Bastida PinalVocal de Organización Lic. Laura Serrano Nolasco

CONSEJEROS ELECTORALES

PROPIETARIOS SUPLENTESAlfredo Honorato Serrano Jaime Delgado DelgadoRoberto Beltrán Gutiérrez José Alfredo Patiño DomínguezAlbero Antonio Rivera Hernández Rosa Linda Gómez NájeraJulio Delgado Escamilla Silvia de Avila MartínezEsther Gómez Quintana Irma Sotelo UgaldeGuillermo Serrano Gutiérrez Alejandro Cruz Miranda

REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS.

PARTIDO ACCIÓN NACIONALPROPIETARIOS SUPLENTES

Raúl Martínez Lozano Agustín Hernández Castañeda

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALPROPIETARIOS SUPLENTES

Julio Epigmenio Piña Pérez Lázaro Rivas Rodríguez

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICAPROPIETARIOS SUPLENTES

Agustín Juárez Sánchez Teresa Garduño Nájera

PARTIDO CARDENISTAPROPIETARIOS SUPLENTES

Maurilio Gómez Montoya Jorge Gómez Hidalgo

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 19964

PARTIDO DEL TRABAJOPROPIETARIOS SUPLENTES

Miguel Angel Maven Hernández María Eugenia Caves Rivera

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICOPROPIETARIOS SUPLENTES

María del Refugio Muro Heredia Natividad Guadalupe González Molina

PARTIDO POPULAR SOCIALISTAPROPIETARIOS SUPLENTES

María Elena Mauries Muñiz Guadalupe Santos Pedroza Sotelo

PARTIDO DEMÓCRATA MEXICANOPROPIETARIOS SUPLENTES

Víctor Bravo Reza Ernestina Noemí Sotelo Reza

S U S T I T U C I O N E S

Víctor Bravo Reza (P) Por Pascual Jiménez Sotelo 17-sep-96Blanca Sandoval Gasparino (S) Por Juan Jiménez Sotelo 17-sep-96

2. CONCENTRADO DE SESIONES.

SESIÓN TIPO FECHA INICIÓ TERMINÓ1 Instalación 10/077/1996 11:00 hrs. 11:32 hrs.2 Ordinaria 30/08/1996 18:13 hrs. 18:58 hrs.3 Extraordinaria 04/09/1996 18:17 hrs. 18:32 hrs.4 Extraordinaria 19/09/1996 18:18 hrs. 18:28 hrs.5 Extraordinaria 25/09/2996 18:08 hrs. 18:33 hrs.6 Extraordinaria 28/09/1996 18:04 hrs. 18:18 hrs.7 Extraordinaria 30/09/1996 18:04 hrs. 18:56 hrs.8 Ordinaria 17/10/1996 18:07 hrs. 18:20 hrs.9 Extraordinaria 30/10/1996 18:12 hrs. 19:10 hrs.

10 Extraordinaria 07/11/1996 19:10 hrs. 19:44 hrs.

2.1. ACUERDOS TOMADOS AL INTERIOR DEL CONSEJO.

Se tomaron en el seno del Consejo Municipal Electoral los siguientes acuerdos mismosque fueron aprobados en los términos siguientes:

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 19965

FECHA DESESIÓN

ACUERDO APROBADO POR

25/09/96 Aprobación del proyecto del acuerdo delConsejo Municipal sobre la ubicacióndefinitiva de casillas electorales

Unanimidad

28/09/96 Sobre el registro de las planillas decandidatos a miembros de Ayuntamientos delEstado de México.

Unanimidad

30/10/96 Determinación del número de electores quepodrán votar en las casillas extraordinarias.

Unanimidad

30/10/96 Determinación para dejar sin representación alos partidos políticos ante el órgano electoraldurante el proceso electoral de 1996

Unanimidad

30/10/96 Distribuir entre los partidos políticos presenteslos espacios asignados a los partido políticosque no ocuparon, toda vez que en esta sesiónperdieron su registro ante el Consejo, y porconsiguiente su derecho a ocupar su lugar deuso común que se les había asignado en suoportunidad

Unanimidad

12/12/96 Asignación de miembros de losAyuntamientos electos por el principio derepresentación proporcional

Unanimidad

3. PADRÓN ELECTORAL Y LISTA NOMINAL.

A). DATOS GLOBALES.

EL padrón electoral es la lista de todos los ciudadanos que con derecho al voto hicieronuna solicitud de inscripción al padrón electoral, y cumplieron con los requisitos exigidospor la ley electoral, en el municipio de lxtapan de la Sal, el total de empadronados parael proceso electoral local del 10 de noviembre de 1996, fue de 12,71 l.

La lista nominal de electores es la relación que contienen los nombres de personasagrupadas por distrito y sección, a quienes se ha expedido y entregado su credencialpara votar con fotografía, el total en este rubro para el municipio de lxtapan de la Sal,fue de 12,412, correspondiendo 5,717 a hombres y 6,695 a mujeres.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 19966

CAPÍTULO IIACTIVIDADES PREVIAS A LA JORNADA ELECTORAL

1. ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN.

Una vez concluido el procedimiento de insaculación, las actividades de la JuntaMunicipal se enfocaron a capacitar a los ciudadanos insaculados a partir de día 16 deagosto al 16 de septiembre de 1996, en coordinación con la Junta Distrital Electoral, sellevó a cabo el procedimiento en el centro de capacitación de lxtapan de la Sal, ubicadoen Abasolo No.6 Barrio de Santa Catarina.

A). PERSONAS CAPACITADAS.

En este tiempo se logró la capacitación de 1387 ciudadanos, como los funcionarios delas Mesas Directivas de Casilla.

B). LUGARES DONDE SE CAPACITARON.

“DIRECCIÓN DE CENTROS DE CAPACITACIÓN”

LUGAR DIRECCIÓNJunta Municipal Electoral Abasolo No. 6. Barrio de Santa Catarina,

Ixtapan de la SalEscuela Primaria "Horacio Zúñiga" Plaza de los Mártires S/N, Ixtapan de la

SalEscuela Primaria Isidro Fabela" Matamoros Esquina con Bruno DelgadoDelegación Municipal Domicilio Conocido, El SalitreEscuela Primaria "María Enriqueta" Domicilio Conocido San AlejoEscuela Primaria "Lute Bishop" Domicilio Conocido, Llano de la UniónEscuela Primaria "20 de Noviembre" Domicilio Conocido, San Miguel LaderasEscuela Primaria "Cristóbal Colón" Domicilio Conocido TlacochacaEscuela Primaria "18 de Marzo" Domicilio Conocido, Yerbas BuenasDelegación Municipal Domicilio Conocido, TecomatepecEscuela Primaria "Basilio Badillo" Domicilio Conocido, Plan de San MiguelDelegación Municipal Domicilio Conocido, MalinaltenangoEscuela Primaria "Ignacio Ramírez" Domicilio Conocido, CoaxuscoDelegación Municipal San Diego Alcalá

C). CARTAS NOTIFICACIÓN ENVIADAS A DOMICILIO.

De un total de 2434 ciudadanos insaculados se logró entregar su carta notificación a1740, siendo un total de 694 las no entregadas por diferentes causas, entre las quedestacan su manifestación expresa, ausencia temporal, fallecimiento, cambio dedomicilio, incapacidad física entre otras.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 19967

JUNTA MUNICIPAL ELECTORAL DE IXTAPAN DE LA SAL"CIUDADANOS CAPACITADOS"

SECC. INSAC. NOTIF. CAPAC. L. N. ACREDIT. NO ACRED. % AV.INSAC.

% AV.NOTIF.

2164 247 168 148 1283 42 106 17 252165 88 63 45 452 9 36 10 142166 191 129 89 1011 24 65 13 192167 152 124 104 790 29 75 19 232168 152 102 87 783 28 59 18 272169 150 113 92 776 30 62 20 272170 223 144 109 1170 29 80 13 202171 50 33 29 123 12 17 24 362172 194 122 103 1024 42 61 22 342173 117 82 67 593 25 42 21 302174 199 139 103 1022 37 66 19 272175 81 51 36 410 16 20 20 312176 109 98 90 578 45 45 41 462177 50 47 46 147 19 27 38 402178 122 86 38 630 11 27 9 132179 112 90 67 598 18 49 16 202180 75 59 53 389 15 38 20 252181 61 44 40 307 17 23 29 392182 61 46 41 329 20 21 33 43

TOTAL 2434 1740 1387 12,414 468 919 402 539

D). PERSONAL AUXILIAR DE CAPACITACIÓN.

El Instituto Electoral del Estado de México, convocó a todos los ciudadanos residentesen la entidad a participar como capacitadores electorales de los ciudadanosinsaculados que integrarían las Mesas Directivas de Casilla el día 10 de noviembre de1996, durante la Jornada Electoral; publicándose la convocatoria el día 16 de junio de1996, el periodo de recepción de solicitudes se llevó a cabo del 16 al 27 de junio de1996, en las oficinas de la Junta Distrital No. XXXIV. La fecha de aplicación del exameny selección de aspirantes fue del 28 al 30 de junio, y la publicación de resultados sellevó a cabo el primero de julio de 1996, quedando asignados al municipio de lxtapande la Sal seis capacitadores electorales, a quienes se responsabilizó de las 19Secciones y junto con los vocales se dieron a la tarea de entregar las cartasconvocatorias y capacitar a los ciudadanos. Las personas que cubrieron el perfil comocapacitadores fueron:

NOMBRE CARGO SECCIONES ASIGNADASCarlos H. Pedroza Hdez. Instructor 2165, 2166 y 2169Patricia García Silva Capacitador 2164, 2167 y 2168Guadalupe Pedroza Ortiz Capacitador 2170, 2171 y 2172

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 19968

NOMBRE CARGO SECCIONES ASIGNADASOved A. Hernández Ortiz Capacitador 2173, 2174 y 2175Noé Lagunas Alvarez Capacitador 2176, 2177 y 2182Enrique Delgado Valdés Capacitador 2178, 2179, 2180 y 2181

2. INTEGRACIÓN DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA.

Son los órganos electorales integrados por ciudadanos facultados para recibir lavotación, realizar el escrutinio y cómputo del sufragio en cada una de las casillasubicadas en las distintas Secciones de los distritos electorales y los municipios delEstado; y se integraron por ciudadanos inscritos en el padrón electoral de la sección dedonde viven, los cuales fueron insaculados y acreditaron su capacidad en materiaelectoral.

2.1. ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS.

Durante el periodo que comprende del 26 de octubre al 3 de noviembre de 1996 sellevó a cabo la entrega de nombramientos a ciudadanos que integrarían las MesasDirectivas de Casilla.

"NOMBRAMIENTOS ENTREGADOS"

SECCIÓN NOMBRAMIENTOS ENTREGADOS

Secciones 2164 básica, 2164 contigua y 2164 especial 24Sección 2165 básica 8Secciones 2166básica y 2166 contigua 16Secciones 2167 básica 2167 contigua 16Secciones 2168 básicas y 2168 contigua 16Secciones 2170 básica y 2170 contigua 16Sección 2171 básica 8Secciones 2172 y 2172 contigua 16Secciones 2173 básica y 2173 extraordinaria 16Secciones 2174 básicas, 2174 contigua y 2174 extraordinaria 24Sección 2175 básica 8Pertenecen a las secciones 2176básica, 2176 extraordinaria 24Pertenecen a la sección 2177 básica 8Pertenecen a la sección 2178 básica 8Pertenecen a las secciones 2179 básica 2179 extraordinaria 16Pertenecen a la sección 2180 básica 8Pertenecen a la sección 2181 básica 8Pertenecen a la sección 2182 básica 8

TOTAL 264

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 19969

2.2. TOMA DE PROTESTA A INTEGRANTES DE LAS MESAS DIRECTIVAS DECASILLA.

La toma de protesta de los funcionarios que integrarían las Mesas Directivas de Casillarealizó entre el 26 de octubre al 3 de noviembre de 1996, de acuerdo a lo establecidoen el articulo 166 del Código Electoral

"TOMA DE PROTESTA"8 En la Esc. Prim. "Ignacio Ramírez", dom. conocido, Coaxusco, el día 27 de

octubre de 1996, a las 10:00 a.m.6 En la Esc. Primaria "María Enriqueta", dom. conocido, San Alejo, el día 27 de

octubre de 1996, a las 10:30 a.m.62 Oficinas de la Junta Municipal, el día 27 de octubre de 1996, a las 5:00 p.m. de

Ixtapan de la Sal2 En las oficinas de la Junta Municipal Electoral, de Ixtapan de la Sal, el día 28

de octubre de 1996, a las 3:00 p.m.16 En la Esc. Prim. "1960 año de la patria", de Santa Ana Xochuca, el día

28/10/9, a las 3:30 p.m.8 En La Esc. Prim. "Lute Bishop de Samano", dom. conocido, Llano de la Unión,

el día 28/10/96, a las 4:00 p.m.8 En la Esc. Prim "Cristóbal Colon”, dom. conocido, Tlacochaca, el día 28/10/96,

a las 4:00 p.m.8 En la Esc. Prim. "20 de Noviembre", dom. conocido, San Miguel Laderas. el

día 28/10/96 a las 5:00 p.m.3 En el Jardín de Niños "Fidel Velázquez", dom. conocido, San José el Arenal, el

día 29/10/96, a las 9:00 a.m.8 En la Esc. Prim. "18 de Marzo", dom. conocido, Yerbas Buenas, el día

29/10/96, a las 9:45 a.m.3 En la Delegación Municipal, dom. conocido, Tecomatepec, el día 29/10/96, a

las 1 1:00 A.M.27 En la Esc. Prim. "Horacio Zuñiga", Plaza de los Mártires s/n, Cabecera

Municipal, el día 29/10/96., a las l2:00 p.m.7 En la Esc. Prim. "Basilio Badillo", dom. conocido, Plan de San Miguel, el día

29/10/96, a las 14:00 horas.6 En la Esc. Prim. "Alfa Samano Bishop", dom. conocido, El Refugio, el día

29/10/96, a las 16:30 horas.7 En la Delegación Municipal, dom. conocido, Malinaltenango, el día 19/10/96, a

las 18:00 horas.2 (Negativas) el día 30/10/96, a las I0:00 a.m.3 El día 31/10/96, a las 16:00 horas, en la Delegación Municipal de

Malinaltenango.44 El día 31/10/96 a las 17:00 horas, en la Junta Municipal Electoral de Ixtapan de

la Sal5 El día 31/10/96 a las 20:00 horas, en la Delegación Administrativa de Transito,

Col. Infonavit.6 El día 31/10/96 a las 2l:00 horas, en la Delegación Municipal, dom. conocido,

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 199610

El Salitre.2 El día 2/11/96 a las 13:00 horas, en la Escuela Primaria "María Enriqueta" de

San Alejo.2 El día 2/11/96 a las 14:00 horas, en la Escuela Primaria “Samano Bishop" de

El Refugio3 El día 2/11/96 a las 14:00 horas, en la Delegación Municipal de Tecomatepec.8 El Día 3/11/96 a las 17:00 horas, en la Junta Municipal Electoral

2.3. CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA.

A continuación se presenta un concentrado estadístico, del trabajo llevado a cabo enlas diecinueve Secciones del municipio:

SECC. INSAC. NOTIF. CAPAC. L. N. ACREDIT. NO ACRED.2164 247 168 148 1083 42 362165 88 63 45 452 9 362166 191 129 89 1011 24 652167 152 124 104 790 29 752168 152 102 878 783 28 592169 150 113 92 776 30 622170 223 144 1090 1170 29 802171 50 33 29 123 12 172172 194 122 103 1024 42 612173 117 82 67 593 25 422174 199 139 103 1022 37 662175 81 51 36 410 16 202176 109 98 90 578 45 452177 50 47 46 147 19 272178 122 86 38 630 11 272179 112 90 67 598 18 492180 75 59 53 389 15 382181 61 44 40 307 17 232182 61 46 41 329 20 21

3. NUMERO TOTAL DE CASILLAS A INSTALAR Y EL DATO ESPECIFICO DELMUNICIPIO.

Para el funcionamiento administrativo electoral el municipio de lxtapan de la Sal sedividió en diecinueve Secciones de las cuales ocho fueron de tipo urbanas, diez de tiporural y una de tipo mixto, de las que correspondieron 19.

4. LUGARES DE USO COMÚN PARA LA COLOCACIÓN DE PROPAGANDAELECTORAL.

La propaganda electoral es el conjunto de escritos, publicaciones, imágenes,grabaciones, proyecciones y expresiones que, durante la campaña electoral, producen

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 199611

y difunden los partidos políticos, los candidatos registrados y sus simpatizantes con elpropósito de presentar y promover ante la ciudadanía las candidaturas registradas.

Esta propaganda podrá fijarse en lugares de uso común que determine el ConsejoMunicipal, previo acuerdo con las autoridades correspondientes y conforme a las basesque el propio Consejo establezca.

4.1 GESTIONES REALIZADAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LUGARES DE USOCOMÚN.

Las gestiones que el Consejo Municipal realizó para conseguir los lugares de usocomún fueron de la siguiente manera, en fecha 27 de agosto de 1996 se le solicitó alPresidente Municipal de lxtapan de la Sal, determinara al Consejo Municipal unarelación de lugares de uso común para fijar o colocar propaganda electoral de lospartidos políticos el 5 se septiembre de 1996, el Presidente Municipal hizo delconocimiento que el único espacio disponible para la propaganda electoral era la bardaexterior de la unidad deportiva del lado poniente, con medidas de 36.10 mts. Ubicadaen la carretera federal lxtapan-Tonatico.

4.2. PROCEDIMIENTO PARA DISTRIBUIR LOS LUGARES DE USO COMÚN ENTRELOS PARTIDOS POLÍTICOS.

El Consejo Municipal realizó el día 5 de septiembre de 1996 el sorteo para distribuir elúnico lugar de uso común en forma igualitaria entre los nueve partidos acreditados anteel Consejo, de la siguiente forma: la superficie total de la barda de 36.10 mts, la dividióen nueve partes iguales, les correspondieron 4.01 mts. lineales a cada uno de ellos, detal forma que se asignó a cada uno de los espacios un número progresivo del uno alnueve y se depositaron nueve boletos dentro de una ánfora, procediendo a realizar lainsaculación o sorteo de los lugares de acuerdo al orden de su registro, aclarando queen la designación de los espacios no se presentó ningún recurso o incidente.

5. UBICACIÓN DE CASILLAS

Como una de las atribuciones de la Junta Municipal es formular la propuesta de laubicación de casillas electorales para presentarlas al Consejo Municipal Electoral parasu aprobación; la Junta se dio a la tarea de realizar recorridos para detectar los lugaresen donde habrían de instalarse las Mesa Directivas de Casilla.

5.1. PROCEDIMIENTO UTILIZADO PARA LA UBICACIÓN DE CASILLAS.

Durante los meses de julio y agosto los vocales de la Junta Municipal, los consejeroselectorales y los representantes de partidos políticos, realizaron recorridos paraidentificar los lugares apropiados para la instalación de las casillas, verificando quecumplieran con los requisitos establecidos en el Código Electoral es decir hacer posibleel fácil acceso de los electores, permitir la emisión secreta del voto, no ser casashabitadas por servidores públicos de confianza, ni por dirigentes de partidos políticos o

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 199612

por candidatos registrados, no ser establecimientos fabriles o sindicales, ni templos, noser locales en los que se expidan bebidas embriagantes entre otros; dando preferenciaen todo momento a escuelas y edificios públicos.

Una vez identificados los domicilios para la instalación de casillas, se realizaronrecorridos visitando a los propietarios y/o responsables de los inmuebles donde seinstalarían las casillas el día 10 de noviembre con el fin de solicitarles el permiso porescrito para su instalación, correspondiendo 3 a inmuebles particulares, y 22 ainmuebles públicos.

6. PUBLICACIONES.

El Consejo Municipal Electoral, publicó en el Municipio numeradas progresivamente , elnúmero de casillas electorales que se instalaron, así como su ubicación y el nombre desus funcionarios; la publicación se realizó fijando las listas de ubicación de casilla y losnombres de los integrantes de las Mesas Directivas de Casilla en las oficinas delConsejo Municipal, en los edificios y lugares públicos más concurridos así como en loslugares en donde habrían de instalarse las Mesas Directivas de Casilla, al mismotiempo el Secretario del Consejo entregó una lista a cada uno de los representantes delos partidos políticos.

6.1. PRIMERA PUBLICACIÓN DE UBICACIÓN DE CASILLAS.

La primera publicación del número, tipo, ubicación e integración de las MesasDirectivas de Casilla se llevó a cabo el día 11 de octubre de 1996.

6.2. SEGUNDA PUBLICACIÓN DE UBICACIÓN DE CASILLAS.

La segunda publicación y definitiva del número, tipo, ubicación e integración de lasMesas Directivas de Casilla se llevó a cabo el 26 de octubre de 1996, con laparticipación del Presidente, Secretario, consejeros electorales y representantes departidos haciendo un recorrido para fijar la publicación en el exterior del local que ocupóel Consejo Municipal, en la Presidencia Municipal, en la Escuela Primaria "HoracioZúñiga”, en el Boulevard "Arturo A. San Román”, (a la entrada del balneario), en laEscuela Primaria "Gustavo Baz", en la delegación municipal del Salitre y en las zonasrurales se fijaron y distribuyeron con apoyo del personal auxiliar.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 199613

CAPÍTULO IIIPARTIDOS POLÍTICOS

1. REGISTRO DE CANDIDATURAS.

Para la renovación de los miembros del Ayuntamiento el registro de candidatos estuvoabierto por un plazo de quince días contados a partir del vigésimo día de habersepublicado la convocatoria expedida por la LII Legislatura del Estado de México ypublicado en la “Gaceta del Gobierno” y en los diarios de mayor circulación en laentidad, dicho plazo comprendió del 11 al 25 de septiembre de 1996.

En fecha 11 de septiembre de 1996, el C. Raúl Martínez Lozano representantepropietario del Partido Acción Nacional ante el Consejo Municipal Electoral se presentó,para solicitar formalmente el registro de su planilla.

1.1. REGISTROS SUPLETORIOS.

Dentro de las atribuciones del Consejo General del Instituto está la de registrarsupletoriamente las candidaturas a los ayuntamientos por lo que una vez que elConsejo General recibió y revisó los expedientes individuales que presentaron entiempo y forma los partidos políticos sobre las solicitudes de registro de sus planillas, seenvió para conocimiento de este órgano municipal electoral el acuerdo No. 43 aprobadoen su sesión celebrada el 28 de septiembre del año en curso, en el que concedió elregistro de las planillas siguientes.

PLANILLAS DE CANDIDATOS A MIEMBROS DE AYUNTAMIENTOPARTIDO POLÍTICO DEL MUNICIPIO DE IXTAPAN DE LA SAL

PARTIDO ACCIÓN NACIONALCARGO PROPIETARIO SUPLENTE

Presidente Mpal. Antonio Domínguez Nájera Crisóforo Gómez BahenaSíndico Rogelio Hernández Ortiz Felipe Rodríguez Delgado1er. Regidor Daniel Díaz Montero Alfredo Alberto Sotelo Ayala2do. Regidor Lilia Marta Rogel Rubí Raúl Ramírez Pérez3er. Regidor Teodoro Hinojosa Cruz Agustín Estrada Trujillo4to. Regidor Joel Jacobo Delgado Delgado Leonardo Alberto Albarrán

Guadarrama5to. Regidor María del Carmen Vargas

GaliciaRoberto Cruz Pedroza

6to. Regidor Roberto Arizmendi Trujillo Salvador Fuentes Beltrán

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALCARGO PROPIETARIO SUPLENTE

Presidente Mpal. Guillermo E. Quesney Sánchez Felipe Sotelo Aviles

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 199614

Síndico Mario Romualdo Sotelo Nava Miguel Angel Vergara Cruz1er. Regidor Tomas Hernández Espinoza Alejandro Hernández Arizmendi2do. Regidor Juan Romero Nava Leodoro Méndez Sotelo3er. Regidor Jesús Ocampo Montero Tomas de Paz López4to. Regidor Luís Lagunas Vera Joaquin Gómez Beltrán5to. Regidor Arturo Vladimir García Colín Yacir Eduardo Arellano Morales6to. Regidor Reyna Arizmendi Serrano Teresa Eufrosina Hernández

Torres

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICACARGO PROPIETARIO SUPLENTE

Presidente Mpal. Javier Madrid Hernández Javier Flores SerranoSíndico Jesús Mariano Acasio Serrano Hipolito Estrada Millán1er. Regidor José Mariano García Nájera Rogelio Guadarrama Sotelo2do. Regidor María del Rosario Erlinda

García VázquezMiguel Murillo Y Navarro

3er. Regidor Bernardo Abad Martínez Isidro Sergio Rodolfo CastañedaOrtega

4to. Regidor Gabriela Vilchis Gómez Maricela Guadarrama Sotelo5to. Regidor Sergio Arturo Vergara Ayala Andrés Juaréz Beltrán6to. Regidor Veronica Serrano Nájera María Elena Zagal Pedroza

PARTIDO CARDENISTACARGO PROPIETARIO SUPLENTE

Presidente Mpal. Joséfina Teodora CastañedaJimenez

Emilio Santiago Montes de OcaReyes

Síndico Luis Trujillo Espinoza Roberto Cruz Pedroza1er. Regidor Blaudio Manuel Ocampo

Montes de OcaEnriqueta Martínez López

2do. Regidor Genaro Arturo Ocampo Montesde Oca

Adán Hernández Hernández

3er. Regidor Juan Martiniano Rojas Santos Francisca Ayala Bara4to. Regidor Esperanza Laguna

GuadarramaGaudencio Martínez Flores

5to. Regidor Martha Elia Sotelo Acacio Cutberto Flores Vázquez6to. Regidor Paula García García Evangelina Sandoval Martínez

PARTIDO DEL TRABAJOCARGO PROPIETARIO SUPLENTE

Presidente Mpal. Arturo Fabela Gómez Roberto Fabian MejíaSíndico Aurelio Cardenas Torres Rocio Alvarez Montero1er. Regidor Oscar Fernando Ramírez

RodríguezPatricia Arriaga Fabela

2do. Regidor Julieta Cabrera Nava Ariadna Dávila García

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 199615

3er. Regidor Alfonso Lima León Glenda Iveth Díaz Navarro4to. Regidor Arturo Zuñiga López Claudia Hernández

Guadarrama5to. Regidor Raymundo Rodríguez Lara Guadalupe Hernández Sánchez6to. Regidor Carina Hernández Ortega Minerva Huerta Moreno

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICOCARGO PROPIETARIO SUPLENTE

Presidente Mpal. Olga Lidia Sotelo Nájera María del Carmen RomeroRosalio

Síndico Juan García Tolentino Arnulfo García Félix1er. Regidor Juana Hortencia Enríquez

GarcíaEmelia Millán Méndez

2do. Regidor Juana Martínez Félix María Inocencia Linares Celis3er. Regidor Juan Evangelista Espinoza Rosa Oro Martínez4to. Regidor Guadalupe Hernández Patiño Teodora Pedroza Morales5to. Regidor Eva Sotelo Nájera Adela Cruz Pedroza6to. Regidor Teresa Sofía Guadarrama

BustamanteMaría Cruz Guadarrama

PARTIDO DEMÓCRATA MEXICANOCARGO PROPIETARIO SUPLENTE

Presidente Mpal. Margarito HernándezHernández

Cristina Bernal Salgado

Síndico Victor Bernal Salgado Margarita Rivera Almazán1er. Regidor Dora María Sánchez Gómez Pedro Bernal Delgado2do. Regidor Blanca Lilia Sandoval

GasparianoMaría Teresa Rogel Ayala

3er. Regidor Francisco Flores Delgado Matilde Vargas Martínez4to. Regidor Israel Vázquez Flores Silvia Gómez Barrios5to. Regidor Isabel Maricela Colín Ramírez Elpidia Díaz López6to. Regidor Victoriano Gómez Díaz Bernabe Sotelo Estrada

1.2. SUSTITUCIONES DE REGISTRO DE CANDIDATURAS.

De las planillas registradas no hubo sustitución alguna.

1.3. REGISTRO DE REPRESENTANTES DE PARTIDOS GENERALES Y ANTEMESAS DIRECTIVAS DE CASILLA.

Los partidos políticos una vez registrados sus candidatos, fórmulas y listas, y hasta diezdías antes del día de la elección nombraron un representante propietario y un suplente,ante cada Mesa Directiva de Casilla, así mismo, acreditaron en cada uno de losdistritos electorales uninominales un representante general, por cada diez casillas

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 199616

ubicadas en zonas urbanas y uno por cada cinco en casillas rurales, el plazo venció el31 de octubre de 1996, en dicho plazo se presentaron ante el Consejo MunicipalElectoral a solicitar el registro de representantes los partidos políticos, Acción Nacional,Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y el Cardenista; de lassolicitudes de los representantes de los partidos políticos ante Mesas Directivas deCasilla y de los generales, en el Consejo Municipal se elaboraron las listas con losnombres de cada uno de ellos, especificando la sección y la casilla dondedesempeñaron sus funciones, posteriormente se integraron al paquete electoral,haciendo de esa forma del conocimiento de los funcionarios de casilla, los nombres delos representantes de cada uno de los partidos políticos, permitiéndoseles de estaforma desempeñar sus funciones el día de la Jornada Electoral.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 199617

CAPÍTULO IVDOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL

1. EXHIBICIÓN DE LA LISTA NOMINAL PARA QUE LOS CIUDADANOSVERIFICARAN SUS DATOS.

Con la finalidad de dar mayor oportunidad a los ciudadanos mexiquenses para queverificaran sus datos en la Lista Nominal, ésta se exhibió durante el periodo del 19 deagosto al 19 de septiembre de 1996, en las oficinas de la Junta Municipal Electoral,durante ese periodo los partidos políticos y la ciudadanía en general pudieron formularlas observaciones o rectificaciones que estimaran pertinentes, se llevó a cabo uncontrol de las consultas realizadas haciendo un total de veinte. Es conveniente destacarque la Junta Municipal Electoral dispuso las medidas necesarias para garantizar a losciudadanos la consulta adecuada y expedita de la lista nominal de electores.

2. ENTREGA RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL.

De acuerdo a lo dispuesto en los artículos 188 y 191 del Código Electoral del Estado deMéxico, el día 26 de octubre de 1996, se recibió la documentación y material electoral;previamente y mediante oficio se hizo del conocimiento de los consejeros electorales yrepresentantes de los partidos políticos, de la fecha recepción, invitándoles a estarpresentes y dar fe del acto.

El día 26 de octubre a las 4:00 hicieron arribo la sede del Consejo Municipal un convoyque transportó la documentación y material electoral que se utilizaría para la elecciónde ayuntamiento el 10 de noviembre de 1996, estando presentes los integrantes delConsejo Municipal, así como el representante del Partido Acción Nacional, dando fe elnotario público No 20 del distrito judicial de Toluca.

2.1. RESGUARDO.

La custodia y el resguardo, del material y documentación electoral, se hizo en labodega destinada para ello ubicada en las oficinas del Consejo Municipal, la cual semantuvo bajo llave y sellada con fajillas firmadas por los integrantes del Consejo, en elexterior del inmueble se implementó un dispositivo de seguridad con el apoyo de laDirección General de Seguridad Pública y Tránsito del Estado de México, así como deSeguridad Pública Municipal, ambos custodiaron durante las veinticuatro horas del día.

2.2. CONTEO DE BOLETAS.

El Presidente, Secretario, consejeros electorales y representantes de los partidospolíticos, realizaron el conteo y sellado de boletas electorales, los días 26, 28, 29 de

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 199618

octubre y el 2,3 y 4 de noviembre de 1996, obteniendo un total de 13, 158 boletaselectorales para la elección de ayuntamientos.

2.3. SELLADO Y FIRMADO DE BOLETAS.

Esta actividad se llevó a cabo al mismo tiempo de realzar el conteo de las boletas, conla participación de los integrantes del Consejo, y los representantes de los partidospolíticos, aclarando que ninguno de éstos tuvo la intención de firmar las boletas.

3. ENTREGA DE LISTA NOMINAL CON FOTOGRAFÍA.

La lista nominal de electores con fotografía es un documento que contiene una relacióncon los nombres de personas agrupadas por distrito, municipio y sección, a quienes seha expedido y entregado su credencial para votar con fotografía, esta lista la recibió laJunta Municipal el día 26 de octubre de 1996, en las oficinas de la Junta Distrital delxtapan de la Sal.

4. ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL A PRESIDENTES DE MESASDIRECTIVAS DE CASILLA.

El Presidente, Secretario, consejeros electorales y representes de los partidos políticos,integraron los llamados paquetes electorales en bolsas plásticas, selladas con una cintade seguridad denominada cola de ratón, estas bolsas contenían en su interior lasiguiente documentación y material electoral;

DESCRIPCION CLAVE1 acta de Jornada Electoral, para cada elección1 acta final de escrutinio y cómputo, para cada elección1 constancia de clausura de casilla y remisión del expediente, paracada elección1 recibo de copia legible de las actas de casilla por losrepresentantes de los partidos políticos para cada elección1 lista nominal de electores1 hoja de incidentes, para cada elección1 relación de representantes de partidos ante las Mesas Directivas deCasilla1 relación de representantes generales de partidossobre para expediente de elección , para cada elección1 sobre para votos válidos, para cada elección1 sobre para votos nulos, para cada elección1 sobre para boletas inutilizadas, para cada elección1 sobre para lista nominal

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 199619

1 sobre para acta final de escrutinio y cómputo por fuera del paqueteelectoral, para cada elección1 cartel de resultados de casilla1 cartel de localización de casilla1 instructivo de casilla (trípticos);1 cartel de instructivo para votar1 ejemplar del Código Electoral del Estado de México

MATERIALES

1. Urna para cada elección2. Mampara electoral;1. tinta indeleble juego con dos frascos);

crayones negro;1. Ceja paquete electoral, para cada elección;1. Fajillas de protección para urnas, para cada elección hojas blancas de papel

bond;hojas de papel carbón;lápices;bolígrafos;goma para borrar;

1. Caja de clips;1. Pegamento blanco;

sobres blancos;1. Cinta plástica canela;1. Sello con leyenda “voto 1996";1. Sello con leyenda "representación proporcional";1. Tinta para sellos;1. Cojín para sellos; y1. Marcadora para credencial.

4.1. FECHA E INTEGRANTES DEL CONSEJO QUE PARTICIPARON.

Los días 5,6,7,8 y 9 de noviembre de 1996, el Presidente, Secretario, consejeroselectorales y los representantes de los partidos políticos así como el personal de apoyose dieron a la tarea de entregar los paquetes electorales a los presidentes queintegraron las Mesas Directivas de Casilla, para la elección ordinaria de ayuntamientosy diputados locales.

5. EXHIBICIÓN DE LA LISTA NOMINAL.

En base al artículo 190 del Código Electoral del Estado de México, que señala que"Dentro de los 5 días previos a la elección de que se trate, deberán fijarse en el localque se instale la casilla electoral las listas de los electores que votará en la sección", el

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 199620

Consejo Municipal Electoral se dio a la tarea de colocar las listas nominales, a efectode que los ciudadanos pudieran identificar en cuál de aquellas casillas les correspondíavotar.

6. EXHIBICIÓN DE LA LISTA DE CANDIDATOS.

Esta actividad se llevó a cabo al momento de fijar en el local donde se instaló la casillalas lista de los electores que votarían ahí, así como la lista de notarios y la identificacióndel tipo de casilla que se instaló, estas listas de candidatos contenían las planillas conlos nombres de los candidatos por partidos políticos para la elección de Ayuntamiento.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 199621

CAPÍTULO VLA JORNADA ELECTORAL

1. INSTALACIÓN DEL CONSEJO EN SESIÓN PERMANENTE.

El 10 de noviembre de 1996, previa convocatoria a los integrantes del ConsejoMunicipal Electoral, se reunieron con el objeto de celebrar sesión permanente de laJornada Electoral; a las 08:10 horas el Presidente, declaró el inicio de la sesiónpermanente; estando presente el secretario, seis consejeros electorales propietarios ylos representantes de los partidos políticos: Acción Nacional, RevolucionarioInstitucional y de la Revolución Democrática.

2. INSTALACIÓN DE CASILLAS, INCIDENTES Y SOLUCIÓN.

A partir de las 08:00 horas el personal de apoyo empezó a reportar al ConsejoMunicipal Electoral la instalación y funcionamiento de las casillas electorales, el ultimoreporte se recibió a las 10:10, horas. Cabe destacar que durante la instalación de lascasillas no se reportó ningún incidente

3. DESARROLLO DE LA JORNADA, INCIDENTES Y SOLUCIONES.

El desarrollo de la Jornada Electoral se llevó a cabo en un clima de tranquilidad yparticipación del electorado, se presentaron incidentes menores como son: en lasección 2164 casilla especial se informó que el papel carbón para transcribir las actasno servía toda vez que no pasaba ninguna hoja; se traslado una comisión al lugar y seles informó que podían escribir las copias consecutivas en original.

En la sección 2166 casilla básica y contigua se informó que había propaganda, y seborró. En la sección 2167 casilla contigua se reportó que una marcadora de credencialno servía, y se reparó.

En la sección 2170 casilla básica existía la negativa del Presidente de la Mesa Directivade Casilla para aceptar la acreditación de un representante de partido, se acudió allugar y se aclaró la situación.

En la sección 2471 casilla básica se recibió la votación de dos electores sin estarinscritos en la lista nominal, por consenso de los integrantes de la Mesa Directiva deCasilla anotando el incidente en la hoja respectiva.

En la sección 2172 casilla básica se presentó un ciudadano con un cartel depropaganda electoral se le solicito se retirara del lugar siendo favorable su respuesta.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 199622

En la sección 2174 casilla extraordinaria se reportó que el Presidente de la MesaDirectiva de Casilla con nombramiento no estaba; se trasladó al lugar y todo marchabaen orden, en ese momento se detectó qué un representante del partido cardenista nodejaba votar a los electores por lo que se procedió a leerle de manera respetuosa susderechos y obligaciones, y se retiró del lugar.

En la sección 2176 casilla básica se reportó que un representante ante Mesa Directivade Casilla no aparecía en la lista nominal por lo que se procedió a actuar deconformidad con el artículo 213 del Código Electoral del Estado de México.

En la sección 2170 casilla básica se reportó el extravío de la lista nominal de electoresy se trasladó al lugar para entregarle al Presidente de la misma una reposición, minutosmás tarde se levantó el acta ante el agente del Ministerio Público, con númeroeconómico TONA/541/96, por el delito de robo contra quien resulte responsable para lapersecución de las diligencias de la averiguación previa, aclarando que estos incidentesse presentaron en el lapso de la instalación

4. CIERRE DE VOTACIÓN.

A partir de las 18:00 horas el personal de apoyo empezaron a reportar el cierre de lascasillas electorales dando el último a las 18:15 horas, sin que se registrara ningúnincidente durante el cierre de la votación.

“ REGISTRO DE CIERRE DE CASILLAS “

MUNICIPIO IXTAPAN DE LA SAL.

SESIÓN TIPO HORAS REPORTÓ OBSERVACIONES2164 B 18:05 María Lorena Honorio Gómez Ninguna2164 C1 18:03 María Lorena Honorio Gómez Ninguna2164 ES 18:00 María Guadalupe Pedroza Ortiz Ninguna2165 B 18:00 María Guadalupe Pedroza Ortiz Ninguna2166 B 18:00 María Guadalupe Pedroza Ortiz Ninguna2166 C1 18:00 María Guadalupe Pedroza Ortiz Ninguna2167 B 18:05 María Lorena Honorio Gómez Ninguna2167 C1 18:05 María Lorena Honorio Gómez Ninguna2168 B 18:05 María Lorena Honorio Gómez Ninguna2168 C1 18:00 María Lorena Honorio Gómez Ninguna2169 B 18:00 María Guadalupe Pedroza Ortiz Ninguna2169 C1 18:00 María Guadalupe Pedroza Ortiz Ninguna2170 B 18:00 María Guadalupe Pedroza Ortiz Ninguna2170 C1 18:10 María Guadalupe Pedroza Ortiz Ninguna2171 B 18:00 María Guadalupe Pedroza Ortiz Ninguna2172 B 18:03 María Guadalupe Pedroza Ortiz Ninguna2172 C1 18:00 María Guadalupe Pedroza Ortiz Ninguna

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 199623

2173 B 18:00 Guillermo Nájera Pulido Ninguna2173 164-III 18:00 Noé Lagunas Alvárez Ninguna2174 B 18:15 Noé Lagunas Alvárez Ninguna2174 C1 18:15 Noé Lagunas Alvárez Ninguna2174 164-III 18:00 Noé Lagunas Alvárez Ninguna2175 B 18:10 Guillermo Nájera Pulido Ninguna2176 B 18:00 Noé Lagunas Alvárez Ninguna2176 164-III 18:00 Noé Lagunas Alvárez Ninguna2176 164-III 18:00 Noé Lagunas Alvárez Ninguna2177 B 18:00 Noé Lagunas Alvárez Ninguna2178 B 18:05 Guillermo Nájera Pulido Ninguna2179 B 18:10 Guillermo Nájera Pulido Ninguna2179 164-III 18:00 Guillermo Nájera Pulido Ninguna2180 B 18:00 Guillermo Nájera Pulido Ninguna2181 B 18:00 Guillermo Nájera Pulido Ninguna2182 B 18:00 María Guadalupe Pedroza Ortiz Ninguna

5. ESCRUTINIO Y CÓMPUTO EN CASILLAS.

Una vez cerrada la votación, los funcionarios de las Mesas Directivas de Casillaprocedieron al escrutinio y cómputo ante la presencia de los partidos políticos,comprobado que el número de votos emitidos en la urna electoral correspondían alnúmero de votantes en la lista nominal y votos obtenidos obtenidos por cada planillapara luego proceder al levantamiento del acta correspondiente entregándoles copia alos representantes de los partidos políticos acreditados.

6. ESCRITOS DE PROTESTA EN LA CASILLA.

Los partidos políticos que representaron escritos de protesta fueron: ocho del PartidoAcción Nacional, ocho del Partido de la Revolución Democrática y uno del PartidoCardenista.

7. CLAUSURA DE LA CASILLA Y REMISIÓN DEL EXPEDIENTE AL CONSEJO.

Dentro de las actividades de los secretarios de las Mesas Directivas de Casilla es la delevantar el acta de clausura de la misma, y deben de firmarla además de losfuncionarios de la Mesa Directiva de Casilla los representantes de los partidos políticos,una vez cerrada la casilla y publicados los resultados en el exterior del Presidente de lamisma tiene dentro de sus obligaciones remitir personalmente y en compañía de quienasí lo desee el paquete electoral a las oficinas del Consejo respectivo.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 199624

8. RECEPCIÓN DE PAQUETES EN LOS CONSEJOS Y SU RESGUARDO.

La recepción de los paquetes electorales a el Consejo Municipal Electoral, empezó afluir a partir de las 19:45 horas del día 10 de noviembre de 1996, y el último paquetellegó a las 00:46 horas del día 11 de noviembre de 1996, tal como se demuestra en elsiguiente cuadro:

No. HORA NOMBRE SECCIÓN TIPO1 19:45 Alejandro Arredondó Ocampo 2176 Extraordinaria (2)2 19:57 Gilberto Fuentes Vázquez 2179 Extraordinaria (1)3 20:10 Alicia Valdés Vera 2171 Básica4 21:09 José Santiago Gómez Arizmendi 2177 Básica5 21:30 Javier Alquisiras Díaz 2181 Básica6 21:40 Ignacio Cruz Fuentes 2168 Básica7 21:43 Felipe R. Arizmendi Beltrán 2179 Básica8 21:45 Celia Ayala Hernández 2173 Extraordinaria (1)9 21:46 Herminia Díaz Camacho 2180 Básica

10 21:50 Cruz Juvenal Ayala Estrada 2176 Extraordinaria (1)11 21:52 Mario Luis Ayala Popoca 2173 Básica12 22:00 Leonor García Alcántara 2168 Contigua13 22:02 Raúl Díaz Meza 2170 Contigua14 22:05 Abimael Domínguez Salgado 2166 Contigua15 22:09 Abel de los Santos Revuelta 2182 Básica16 22:10 Javier González Heredia 2176 Básica17 22:15 Jaqueline Arizmendi Ayón 2166 Básica18 22:18 Angélica Fuentes Ayala 2169 Contigua19 22:22 Ernestina Flores Lagunas 2167 Contigua20 22:24 María Socorro Cruz Mancera 2165 Básica21 22:26 Gabriel Barrios Trejo 2167 Básica22 22:28 Roberto Arizmendi Beltrán 2172 Básica23 22:30 Paulino Flores Castañeda 2172 Contigua24 22:32 Emilio Joaquín Vilchis Martínez 2169 Básica25 22:37 Marcos Cruz Cruz 2174 Extraordinaria (1)26 22:43 Vidal Arizmendi Trujillo 2174 Contigua27 22:55 Sandras Zuzuki Pérez Sánchez 2164 Básica28 23:36 Roberto Arizmendi Andrade 2174 Básica29 23:40 J. Cruz Guadarrama Arizmendi 2175 Básica30 23:43 Luz Esther Alemán Sotelo 2170 Básica31 23:45 Jorge Corrales Ramos 2164 Contigua32 00:46 Mario Amador Alarcón Flores 2178 Básica

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 199625

9. RESULTADOS PRELIMINARES.

Una vez que dio inicio la recepción de los paquetes electorales se procedió a verificarlos datos de éstos bajo el siguiente mecanismo:

A). Se mostró a los consejeros electorales y representantes de los partidos políticostodos y cada uno de los paquetes electorales en el momento en que se ibanrecibiendo, con la finalidad de que verificaran que no mostraba ningunaalteración.

B). Se procedió a desprender y abrir el sobre que se encontraba adherido por fueradel paquete para sustraer del mismo el acta final de escrutinio y cómputo de lacasilla.

C). El Presidente del Consejo Municipal Electoral fue el encargado de leer en vozalta los resultados contenidos en las actas, con el objeto de que los integrantesdel Consejo y los representantes de los partidos políticos tomaran nota de losresultados. Cabe señalar que durante la exhibición de las actas finales deescrutinio y cómputo para obtener los resultados preliminares, no se registroningún incidente.

10. CLAUSURA DE LA SESIÓN PERMANENTE.

Una vez concluidas todas y cada una de las actividades de la Jornada Electoral, elPresidente del Consejo Municipal Electoral, siendo las 04:04 horas del día 11 denoviembre de 1996, procedió a realizar la clausura de la sesión permanente de laJornada Electoral.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 199626

CAPÍTULO VIACTIVIDADES POSTERIORES A LA JORNADA ELECTORAL

1. RECEPCIÓN DE ESCRITOS DE PROTESTA EN EL CONSEJO PRINCIPAL.

Habiendo transcurrido el término legal que establece el artículo 304 del CódigoElectoral del Estado de México, el Consejo Municipal Electoral no recibió ningún escritode protesta.

2. SESIÓN DE CÓMPUTO.

El día 13 de septiembre de 1996, previa convocatoria a los consejeros electorales yrepresentantes de los partidos políticos, se reunieron para celebrar Sesión de CómputoMunicipal. A las 08:00 horas, el Presidente del Consejo Municipal Electoral declaró elinicio de la sesión acto seguido, se verificó que la bodega designada para el resguardode los paquetes electorales se encontraba cerrada bajo llave y con las fajillas deseguridad firmadas por los propios consejeros y representantes de los partidospolíticos, al mismo tiempo se quitaron los sellos y se abrió la puerta para constatar laexistencia de los 32 paquetes electorales , una vez hecho lo anterior se leyeron lasactas finales de escrutinio y cómputo de todos los paquetes en la sección 2179 casillaextraordinaria, ya que los funcionarios de las Mesas de Casilla omitieron anotar en elacta final de escrutinio y computo el número de votos correspondiente al PartidoRevolucionario Institucional. El Presidente del Consejo Municipal Electoral, declaro lavalidez de la elección de ayuntamientos y procedió clausurar la sesión, siendo las 10:15horas del día 13 de noviembre de 1996.

A). INCIDENTES.

Durante el desarrollo de la sesión de Cómputo Municipal no se presentó incidentealguno.

B). RESULTADOS DE LA VOTACIÓN.

Concluida la sesión de Computo Municipal se elaboró el acta de cómputo municipal,firmando en ella el Presidente, Secretario, consejeros electorales y los representantesde los Partidos Políticos, en seguida se fijo en el exterior del local que ocupó el ConsejoMunicipal Electoral los resultados finales.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 199627

“ RESULTADOS ELECTORALES POR SECCIÓN“DEL CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE IXTAPAN DE LA SAL

CASILLA PAN PRI PRD PC PVEM PT PPS PDM PPM CANC. NULOS VOTAC.VÁLIDA

TOTAL

2164 B 152 182 70 6 5 3 - 1 - - 18 421 4392164 C1 146 186 74 6 3 4 - 4 - 1 15 124 4392164 ES - - - - - - - - - - - - -2165 B 129 133 21 3 3 - - - - - 4 289 2932166 B 137 156 53 3 6 - - 2 - - 4 357 3612166 C1 133 153 62 1 1 1 - - - - 7 351 3582167 B 87 123 37 1 6 1 - 2 - - 10 258 2682167 C1 98 128 36 3 4 - - 1 - - 8 270 2782168 B 99 136 19 - 2 2 - - - - 6 258 2642168 C1 90 134 22 2 1 1 - 1 - - 10 251 2612169 B 137 100 26 5 3 - - 1 - - 7 272 2792169 C1 114 94 40 1 3 - - - - 1 5 253 2582170 B 138 155 60 7 4 1 - 2 - - 13 367 3802170 C1 159 142 57 4 6 2 - 1 - - 8 371 3792171 B 38 45 6 - 2 1 - - - - 3 92 952172 B 131 156 19 8 2 1 - 1 - 2 8 320 3282172 C1 128 148 26 2 1 2 - 3 - 2 14 312 3262173 B 36 121 17 - - 1 - - - - 12 175 1872173 164-III 34 52 11 - - 2 - - - - 8 99 1072174 B 122 80 28 8 1 5 - - - - 25 244 2692174 C1 120 66 17 4 - 6 1 - - - 20 214 2342174 164-III 32 53 1 - - 1 - - - - - 87 872175 B 23 180 26 1 - 2 1 1 1 - 10 235 2452176 B 21 61 1 3 - - - 1 - - 3 87 902176 164-III 45 48 7 2 2 1 - - - - 5 105 1102176 164-III 25 102 2 - 1 1 - - - - 10 131 1412177 B 28 71 1 - - - 1 - - - 2 101 1032178 B 85 163 36 4 3 - - 3 1 - 17 295 3122179 B 28 69 16 1 2 - 1 1 - - 8 118 1262179 164-III 67 153 13 2 - 1 - - - - 18 237 2552180 B 57 170 6 2 - 3 - - - - 4 238 2422181 B 13 153 19 - - - - 1 - - 5 185 1912182 50 133 21 - 1 2 - - - - 3 207 210TOTALES 2705 3846 850 79 62 44 4 27 2 6 290 7625 7915

E). ENTREGA DE CONSTANCIAS DE MAYORÍA.

Realizado el Cómputo Municipal y obteniendo el triunfo la planilla del PartidoRevolucionario Institucional se solicitó su presencia para hacerles entrega de laconstancia de mayoría, a cargo de:

PROPIETARIOSCARGO NOMBRE

Presidente Guillermo E. Quesney SánchezSíndico Mario Romualdo Sotelo Nava

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 199628

Primer Regidor Tomás Hernández EspinozaSegundo Regidor Juan Romero NavaTercer Regidor Jesús Ocampo MonteroCuarto Regidor Luis Lagunas VeraQuinto Regidor Arturo Vladimir García ColínSexto Regidor Reyna Arizmendi Serrano

SUPLENTESCARGO NOMBRE

Presidente Felipe Sotelo AvilésSíndico Miguel Angel Vergara CruzPrimer Regidor Alejandro Hernández ArizmendiSegundo Regidor Leodoro Méndez SoteloTercer Regidor Tomás De Paz LópezCuarto Regidor Joaquín Gómez BeltránQuinto Regidor Yacir Eduardo Arellano MoralesSexto Regidor Teresa Eufrosina Hernández Torres

D) ESCRITOS DE PROTESTA Y RECURSOS INTERPUESTOS.

En las actividades posteriores a la Jornada Electoral ante el Consejo Municipal, no serecibió ningún escrito de protesta, ni recurso alguno por parte de los representanteslegítimos de los partidos políticos.

3. INTEGRACIÓN Y REMISIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE CÓMPUTO A LASINSTANCIAS CORRESPONDIENTES.

En base al artículo 272 del Código Electoral del Estado de México, el ConsejoMunicipal Electoral de lxtapan de la Sal, remitió al Consejo General del InstitutoElectoral del Estado de México y a la Dirección General del mismo, la siguientedocumentación:

1. Copias de las actas de la Jornada Electoral (formato l -A).2. Copias certificadas de las actas de Escrutinio y Cómputo (formato 2-A).3. Copias de las constancias de Clausura de las casillas ( formato 3-A).4. Recibo de copia legible de las actas de casilla por los representantes de los

partidos políticos(formato 4-A).5. Copia del acta de Cómputo municipal (formato 5-A)6. Copia certificada del acta circunstanciada de Cómputo municipal.7. Informe detallado del Proceso Electoral.8. Escritos de protesta presentados.9. Acuses de recibo de entrega de las Constancias de Mayoría de votos a los

integrantes de la planilla ganadora.

MEMORIA JUNTA MUNICIPAL DE IXTAPAN DE LA SAL

PROCESO ELECTORAL 199629

4. ASIGNACIÓN DE REGIDORES POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓNPROPORCIONAL.

El Consejo Municipal en sesión celebrada el 12 de diciembre de 1996, aprobó porunanimidad el acuerdo relativo a la asignación de miembros de los ayuntamientoselectos por el principio de representación proporcional, correspondiéndole al partidoAcción Nacional tres regidores mediante la regla de cociente de unidad, y al partido dela Revolución Democrática un regidor mediante la regla de resto mayor