memoria del programa de movilidad kyonggi university · 2020-04-21 · memoria del programa de...

6
Memoria del Programa de Movilidad Kyonggi University Jorge Daniel Madrigal Paz, UPIITA Si algo distingue a los coreanos, y específicamente a esta universidad, es la hospitalidad y amabilidad con la que nos recibieron a todos los estudiantes internacionales desde el día en que arribamos al aeropuerto. La universidad tiene un departamento llamado ‘Global K’, con estudiantes que se encargan de brindar la información y asistencia necesaria a cada estudiante internacional una vez que han sido asignados a Kyonggi. La universidad solicita a los foráneos el itinerario de vuelo y que lleguen a Corea un par de días antes del inicio de clases, para que Global K se encargue de enviar un transporte al aeropuerto y llevarnos al dormitorio de la universidad. Me asignaron un cuarto en el piso 20, me apresuré a dejar mis maletas en mi lado del cuarto para bajar de nuevo al lobby, donde Global K nos esperaba para darnos más instrucciones y la bienvenida a todos. Asumí que mi roomie había llegado días antes, ya que su lado del cuarto estaba perfectamente ordenado. Tenía el escritorio lleno de libros en coreano y en inglés, papeles y plumas esparcidas con notas alrededor de la laptop, y más cremas y productos de belleza que mi propia hermana. En el elevador (y en general en todas partes) los coreanos y coreanas hacen 3 cosas básicas: arreglarse en todo espejo que encuentran, usar su celular y estudiar. La cultura coreana es hasta ahora la más superficial que he conocido; la moda coreana es increíble. Todos los coreanos se visten como modelos y caminan por doquier con seguridad y estilo. Al pasar los días, fui entendiendo más el motivo de su vanidad. Para ellos los rasgos ‘occidentales’, con una cara bella y estilo elegante, son sinónimos de éxito; algo que cuenta mucho a la hora de buscar trabajo. Un día después de nuestra llegada a la universidad, Kyonggi nos organizó una fiesta de bienvenida en un restaurante/cafetería en un extremo del campus. Fue la primera vez que probé los platillos coreanos… Nos deleitaron a todos con un buffet, y los directivos y el jefe encargado de la movilidad nos dio la bienvenida a los aproximadamente 40 estudiantes internacionales y a los 45 chinos que estaban en otra mesa (a ellos les hablaban en chino). Los directivos nos trajeron cerveza para brindar, platicar y beber durante la comida; y eso me dejó perplejo… Otra diferencia cultural con México. En México sería tabú siquiera considerar beber dentro de las instalaciones de la universidad; sin embargo en Corea beber cerveza es común en las comidas y ocasiones especiales, más si hay pollo en la mesa. Beber cerveza es una parte importante a la hora de hacer negocios y establecer contactos. Incluso, la Universidad organiza cada año un festival por las festividades de ‘Chuseok’, donde asisten bandas de K-Pop coreano y se muestran más espectáculos de los clubs universitarios; hay un inmenso ‘tianguis’ de comida y bebida organizados por los mismos estudiantes, y al final de la noche la mayoría de los coreanos terminan completamente acabados. Sobre la comida, los mexicanos no tenemos mucho problema con ella, acostumbran mucho la comida picosa como nosotros.

Upload: others

Post on 21-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria del Programa de Movilidad Kyonggi University · 2020-04-21 · Memoria del Programa de Movilidad Kyonggi University Jorge Daniel Madrigal Paz, UPIITA Si algo distingue a los

Memoria del Programa de Movilidad

Kyonggi University

Jorge Daniel Madrigal Paz, UPIITA

Si algo distingue a los coreanos, y específicamente a esta universidad, es la

hospitalidad y amabilidad con la que nos recibieron a todos los estudiantes

internacionales desde el día en que arribamos al aeropuerto.

La universidad tiene un departamento llamado ‘Global K’, con estudiantes que se

encargan de brindar la información y asistencia necesaria a cada estudiante

internacional una vez que han sido asignados a Kyonggi. La universidad solicita a los

foráneos el itinerario de vuelo y que lleguen a Corea un par de días antes del inicio de

clases, para que Global K se encargue de enviar un transporte al aeropuerto y

llevarnos al dormitorio de la universidad.

Me asignaron un cuarto en el piso 20, me apresuré a dejar mis maletas en mi lado del

cuarto para bajar de nuevo al lobby, donde Global K nos esperaba para darnos más

instrucciones y la bienvenida a todos. Asumí que mi roomie había llegado días antes,

ya que su lado del cuarto estaba perfectamente ordenado. Tenía el escritorio lleno de

libros en coreano y en inglés, papeles y plumas esparcidas con notas alrededor de la

laptop, y más cremas y productos de belleza que mi propia hermana. En el elevador

(y en general en todas partes) los coreanos y coreanas hacen 3 cosas básicas:

arreglarse en todo espejo que encuentran, usar su celular y estudiar. La cultura

coreana es hasta ahora la más superficial que he conocido; la moda coreana es

increíble. Todos los coreanos se visten como modelos y caminan por doquier con

seguridad y estilo. Al pasar los días, fui entendiendo más el motivo de su vanidad.

Para ellos los rasgos ‘occidentales’, con una cara bella y estilo elegante, son

sinónimos de éxito; algo que cuenta mucho a la hora de buscar trabajo.

Un día después de nuestra llegada a la universidad, Kyonggi nos organizó una fiesta

de bienvenida en un restaurante/cafetería en un extremo del campus. Fue la primera

vez que probé los platillos coreanos… Nos deleitaron a todos con un buffet, y los

directivos y el jefe encargado de la movilidad nos dio la bienvenida a los

aproximadamente 40 estudiantes internacionales y a los 45 chinos que estaban en

otra mesa (a ellos les hablaban en chino). Los directivos nos trajeron cerveza para

brindar, platicar y beber durante la comida; y eso me dejó perplejo… Otra diferencia

cultural con México. En México sería tabú siquiera considerar beber dentro de las

instalaciones de la universidad; sin embargo en Corea beber cerveza es común en las

comidas y ocasiones especiales, más si hay pollo en la mesa. Beber cerveza es una

parte importante a la hora de hacer negocios y establecer contactos. Incluso, la

Universidad organiza cada año un festival por las festividades de ‘Chuseok’, donde

asisten bandas de K-Pop coreano y se muestran más espectáculos de los clubs

universitarios; hay un inmenso ‘tianguis’ de comida y bebida organizados por los

mismos estudiantes, y al final de la noche la mayoría de los coreanos terminan

completamente acabados. Sobre la comida, los mexicanos no tenemos mucho

problema con ella, acostumbran mucho la comida picosa como nosotros.

Page 2: Memoria del Programa de Movilidad Kyonggi University · 2020-04-21 · Memoria del Programa de Movilidad Kyonggi University Jorge Daniel Madrigal Paz, UPIITA Si algo distingue a los

Estudiantes internacionales el día de la fiesta de bienvenida

La seguridad en el país es maravillosa. Los servicios de transporte son cómodos, con

aire acondicionado y espaciosos. Eso sí, transportarse en metro o en camión puede ir

de los 20 a los 50 pesos. Para usar el metro, tren bala o autobuses requieres una

tarjeta de transporte que puedes adquirir en la ‘Convenience Store’ en el lobby de la

Universidad. El precio de tu viaje depende de la distancia que recorras. La tarjeta se

pasa 2 veces: en la entrada y en la salida. Si en el metro olvidas pasar la tarjeta y

tienes intenciones de caminar por los torniquetes de salida, las puertas del torniquete

se cierran automáticamente sin dejarte pasar hasta que pasas la tarjeta.

Hay una extensa red de WiFis en todo Corea, es común encontrarse redes abiertas

donde puedes conectarte, pero a veces hay que insistir un poco en las redes públicas

hasta encontrar un punto de acceso. Sin embargo, prácticamente todo establecimiento

de Seoul cuenta con su propio WiFi.

Durante el semestre, los miembros de Global-K se han encargado de organizar tours,

visitas turísticas y pequeños viajes a distintos puntos de Corea, como un parque

nacional y un programa de KBS (televisión coreana). Los profesores también nos han

organizado algunos viajes: una estancia de 1 día en un templo budista junto a los

monjes e incluso una visita a la frontera con Corea del Norte y los túneles que

pretendían utilizar para invadir Corea del Sur hace varios años.

Page 3: Memoria del Programa de Movilidad Kyonggi University · 2020-04-21 · Memoria del Programa de Movilidad Kyonggi University Jorge Daniel Madrigal Paz, UPIITA Si algo distingue a los

Viajes Organizados por profesores o Global K:

Parque nacional Seoraksan

Temple Stay con los monjes budistas

Page 4: Memoria del Programa de Movilidad Kyonggi University · 2020-04-21 · Memoria del Programa de Movilidad Kyonggi University Jorge Daniel Madrigal Paz, UPIITA Si algo distingue a los

Observatorio Seoul Tower: el punto más alto de Seoul con 236 metros de altura

(479 metros sobre el nivel del mar)

Corea es el hogar de Samsung. La ciudad de Seoul y otras ciudades como Busan,

tienen un equilibrio entre la tecnología y lo histórico. Contrastes modernos y

traicionales.

Page 5: Memoria del Programa de Movilidad Kyonggi University · 2020-04-21 · Memoria del Programa de Movilidad Kyonggi University Jorge Daniel Madrigal Paz, UPIITA Si algo distingue a los

Adaptarme a una cultura tan diferente ha sido interesante. Acostumbrarme a algunos

extraños hábitos y al mismo tiempo tratar de adoptar la disciplina coreana a la hora

del estudio, ya que nunca dejan de estudiar desde la infancia. En corea el problema

principal es que demasiados van a la Universidad, y los campos laborales están

saturados, así que se requieren varias maestrías o doctorados para hacerse paso

entre los mejores puestos.

Los coreanos son tímidos en general, difícilmente te hablarán al menos que su inglés

sea perfecto; les da pena hablar si su inglés no es muy bueno. La convivencia es más

natural y relajada entre los demás estudiantes internacionales. Son con los que he

compartido los momentos más bellos en Corea, y con los que he hecho amistades

que serán para siempre inolvidables.

Page 6: Memoria del Programa de Movilidad Kyonggi University · 2020-04-21 · Memoria del Programa de Movilidad Kyonggi University Jorge Daniel Madrigal Paz, UPIITA Si algo distingue a los

Estoy muy contento de que el IPN pudiera brindarme el apoyo para realizar este

semestre de movilidad académica en Corea. Creo que las palabras se quedan cortas

al expresar mi profundo agradecimiento a mi institución, ya que no solo me ha

permitido crecer académicamente, sino que he ampliado mis horizontes culturales y

he adquirido conciencia de los problemas que no solo suceden en México, sino en

todo el mundo. Debemos comenzar a pensar globalmente, y en las soluciones a las

que podemos llegar de la mano de las demás naciones.

¡Saludos para México desde Kyonggi University, Corea!