memoria de la biblioteca de la facultad de cc físicas

29
Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas 2018 -19

Upload: others

Post on 28-Jun-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Memoria

de la

Biblioteca

de la

Facultad

de CC

Físicas

2018

-19

Page 2: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

La memoria recoge los datos más relevantes ocurridos entre 1 de septiembre de 2018 y

el 31 de agosto de 2019 y se complementa con las estadísticas anuales disponibles en la

página web de la BUC, los resultados de las encuestas dirigidas a usuarios y las memorias

anuales de la BUC.

Page 3: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

Indice

Organización y Estructura

Comisión de Biblioteca

Personal

Presupuesto

Instalaciones y equipamiento

Fondos bibliográficos

Monografías

Revistas y recursos electrónicos

Servicios

Apoyo a la edición científica en abierto

Extensión bibliotecaria

Formación de usuarios

Página Web

Préstamo

Préstamo interbibliotecario

Valoración de los usuarios

Page 4: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA

COMISIÓN DE BIBLIOTECA

A 31 de diciembre de 2018 su composición es la siguiente:

Presidente:

Julio Serna Galán, Vicedecano de Infraestructura y Biblioteca

Secretaria:

Raquel Benito Alonso, Directora de la biblioteca

Vocales:

Oscar Garnica Alcázar, representante del Dpt. Arquitectura de Computadores y

Automática

Juan Pedro García Villaluenga, representante del Dpt. de Estructura de la Materia, Física

Térmica y Electrónica.

Carlos Díaz-Guerra Viejo, representante del Dpt. de Física de Materiales

Gabriel Álvarez Galindo, representante del Dpt. de Física Teórica,

Diego Córdoba Barba, representante del Dpt. de Física de la Tierra, Astronomía y

Astrofísica

Mª Cruz Navarrete Fernández, representante del Dpt. de Óptica

María Molina Delicado, representante de estudiantes

Beatriz García García, Subdirectora de la biblioteca

La Comisión se reunió en una ocasión, el 31 de enero de 2019.

Page 5: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

PERSONAL

En diciembre de 2018 se jubila Maribel Alonso Hernández, con lo que nos

quedamos con una vacante en el turno de tarde que se cubre el 29 de abril, con la

incorporación de Esperanza Aparicio Rodríguez.

La plantilla está formada por:

Dirección, Raquel Benito Alonso (Facultativa. Nivel 26. Jornada partida)

Subdirección, Beatriz García García (Ayudante. Nivel 24. Jornada partida)

Jefe de Proceso e Información Especializada 1 (mañana), Miguel Rodríguez Costa (Ayudante. Nivel 22. Jornada partida)

Jefa de Proceso e Información Especializada 2 (tarde), Adela Salgado García (Técnico Auxiliar. Nivel 22. Jornada partida)

Jefa de Sala y Préstamo (mañana), Antonia López Soriano (Técnico Auxiliar. Nivel 21. Jornada partida)

Jefe de Sala y Préstamo (tarde), Ana Celia Muñoz Baeza (Técnico Auxiliar. Nivel 20. Jornada partida)

Préstamo y Sala (mañana): Gema Andrés Ramallo (Técnico Auxiliar. Nivel 18) y José Mª García Muñoz (Técnico Auxiliar. Nivel 18).

Préstamo y Sala (tarde): Rosa María Muñoz Carmona (Técnico Auxiliar. Nivel 18.) Esperanza Aparicio Rodríguez (Técnico Auxiliar. Nivel 14)

Es una plantilla equilibrada, con funcionarios de grupos A1, A2 y C1 en número proporcionado para realizar las funciones de cada cual. Hay suficientes Jefaturas, lo que es muy positivo porque las personas que las ocupan tienen mayor responsabilidad, mejora la coordinación entre servicios y turnos de trabajo al hacer jornadas partidas y supone oportunidades de promoción para el personal con puestos base. Por último, la plantilla de tarde es suficiente para asegurar la apertura del servicio y está reforzada porque la mayor parte del personal de mañana tiene una Jefatura y, por tanto, la obligación de trabajar por la tarde de lunes a jueves. Y como suele ser habitual en esta profesión hay más mujeres que hombres.

Page 6: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

0

1

2

3

4

5

6

7

A1 A2 C1

Distribución por Grupos

0

1

2

3

4

5

6

7

Jefaturas Puestos Base

Distribución por Tipo de Puestos

0

1

2

3

4

5

6

7

Turno de mañana Turno de tarde

Horarios

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Hombres Mujeres

Distribución por Sexo

Page 7: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

PRESUPUESTO

Se desglosan las partidas correspondientes al ejercicio 2018, al ser el que ha

finalizado durante el curso académico.

El presupuesto de la biblioteca se mantiene en 6.000 € y se repartió del siguiente

modo:

PARTIDA GASTO

Encuadernación – Restauración 466,96 €

Fotocopias 37,64 €

Libros 3.872,60 €

Mantenimiento 89,00 €

Material Informático Fungible 186,34 €

Material de Oficina 853,63 €

Sellos 95,65 €

Revistas 90,00 €

Teléfono 523,68 €

TOTAL 6.215,50 €

No ha habido exceso de gasto, porque en esta lista está incluido el IVA de los

libros, que en la práctica se devuelve y por tanto no se paga.

Con cargo al presupuesto de la Facultad hemos adquirido el siguiente material:

PARTIDA GASTO

6 mesas para la sala de lectura 5.176,38 €

70 baldas para el depósito 871,20 €

Persianas para los despachos 596,63 €

Bibliografía en inglés 5.440,25 €

Suscripción a SPIE Digital 1.136,00 €

TOTAL 13.220,46 €

Page 8: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

El gráfico muestra la evolución del reparto en los últimos 4 años. Al ser la misma

cantidad es lógico que el reparto sea parecido, salvo cuando hay más gastos de oficina,

por ejemplo, los años en los que tenemos que hacer gastos en etiquetas antihurto,

guantes, mascarillas o tóner, porque entonces disminuye la cantidad de dinero

disponible para libros:

En cuanto a los recursos electrónicos, no tenemos el dato de los gastos

desglosados pues ha cambiado la gestión de la compra: la partida para su adquisición se

queda íntegra en los Servicios Centrales, sin que haya devolución de saldo restante, ni

tampoco un nuevo desembolso si el precio de los recursos fuera superior a la partida.

Por otra parte, la retención sobre el presupuesto de la Facultad en 2018 fue la misma

que la de 2017, pues en este cambio de gestión el Rectorado asume el incremento de

las suscripciones.

El gasto en recursos electrónicos en los últimos 5 años ha sido:

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500

Encuadernación

Fotocopias

Libros

Material Informático

Material de Oficina

Sellos

Revistas

Teléfono

2018

2017

2016

2015

131581

141415

148038152809 152809

120000125000130000135000140000145000150000155000

2014 2015 2016 2017 2018

Evolución del gasto en revistas

Page 9: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO

En mayo de 2018 tuvimos que dejar de trabajar en el depósito, porque la

implementación del nuevo programa informático WMS no dejaba hacer modificaciones

en los registros de ejemplares del catálogo, además de que todo el personal debía asistir

a los cursos de formación del programa y finalmente, desde julio, comenzar a trabajar

con él.

De noviembre de 2018 a junio de 2019 unificamos las colecciones de libros,

cambiando la signatura de CDU a currens, para optimizar el espacio disponible, ya que

además de los libros catalogados, tenemos muchos otros por catalogar, procedentes de

donativos recibidos a lo largo del tiempo y colecciones de los Departamentos con poco

uso, que se entregan en la biblioteca para su gestión.

Page 10: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

FONDOS BIBLIOGRÁFICOS

MONOGRAFÍAS

A lo largo del curso, la Subcomisión de Adquisiciones se reunió en 5 ocasiones,

siendo convocados los vocales de la Comisión de Biblioteca correspondientes según la

rotación establecida:

1. Departamento de Física de Materiales y Departamento de Óptica, de septiembre

2018 a febrero 2019

2. Departamento de Física de la Tierra y Astrofísica y Departamento de Física Teórica,

de marzo a agosto 2019

Los siguientes datos de adquisiciones de fondos se refieren al año 2018, en que

se ingresaron por compra 109 libros en papel (100 libros para la biblioteca de alumnos

y 47 libros para las bibliotecas departamentales). El precio medio de los libros es de 96

€.

Por origen de la compra los libros se reparten según el gráfico:

18 1

5 2

21

100

ASTROFÍSICA

ESTRUCTURA DE LAMATERIA

OPTICA

TEÓRICA

AYUDA A LAINVESTIGACIÓN

BIBLIOTECA

Page 11: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

Por donativo ingresaron 349 libros y en total, entre compra y donativo, han

ingresado 496 ejemplares.

Este verano hicimos el inventario de la colección de libre acceso, después de

cuatro años sin poder hacerlo por las obras y la recolocación de las colecciones del

depósito, con la novedad de tener el sistema RFID que hace mucho más sencillo el

proceso, al leer los códigos de barras sin necesidad de abrir los libros.

Una vez revisadas las incidencias hemos detectado la desaparición de 31 libros,

así que hemos vuelto a niveles de 2011, cuando, para frenar las pérdidas, les dimos una

amplia difusión y se produjo una tendencia a la baja, que ahora hemos perdido.

Repondremos los libros que sean necesarios, en función de que se trate de ejemplares

únicos y que estén disponibles en el mercado, y publicaremos los resultados del

inventario en la página web, en carteles y a través de los representantes de alumnos,

para concienciar de la pérdida que supone el hurto de libros.

REVISTAS Y RECURSOS ELECTRÓNICOS

Las suscripciones de 2019 son:

- Investigación y Ciencia + Mente y cerebro en línea: compra cofinanciada con

otros centros más los Servicios Centrales

- IOP ScienceExtra + Archivo: toda la colección de revistas publicadas por IOP:

o 2D Materials o Advances in Natural Sciences: Nanoscience and Nanotechnology o Applied Physics Express o The Astronomical Journal o The Astrophysical Journal o The Astrophysical Journal Letters o The Astrophysical Journal Supplement Series o Biofabrication o Bioinspiration & Biomimetics o Biomedical Materials o Biomedical Physics & Engineering Express o Chinese Physics B o Chinese Physics C

Page 12: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

o Chinese Physics Letters o Classical and Quantum Gravity o Communications in Theoretical Physics o Convergent Science Physical Oncology o Electronic Structure o Engineering Research Express o Environmental Research Communications o Environmental Research Letters o EPL (Europhysics Letters) o European Journal of Physics o Flexible and Printed Electronics o Fluid Dynamics Research o Functional Composites and Structures o International Journal of Extreme Manufacturing o Inverse Problems o IOP Conference Series: Earth and Environmental Science o IOP Conference Series: Materials Science and Engineering o Izvestiya: Mathematics o Japanese Journal of Applied Physics o Journal of Breath Research o Journal of Cosmology and Astroparticle Physics o Journal of Instrumentation o Journal of Micromechanics and Microengineering o Journal of Neural Engineering o Journal of Optics o Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical o Journal of Physics B: Atomic, Molecular and Optical Physics o Journal of Physics Communications o Journal of Physics D: Applied Physics o Journal of Physics G: Nuclear and Particle Physics o Journal of Physics: Complexity o Journal of Physics: Condensed Matter o Journal of Physics: Conference Series o Journal of Physics: Energy o Journal of Physics: Materials o Journal of Physics: Photonics o Journal of Radiological Protection o Journal of Semiconductors o Journal of Statistical Mechanics: Theory and Experiment o Laser Physics o Laser Physics Letters

Page 13: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

o Machine Learning: Science and Technology o Materials Research Express o Measurement Science and Technology o Methods and Applications in Fluorescence o Metrologia o Modelling and Simulation in Materials Science and Engineering o Multifunctional Materials o Nano Futures o Nanotechnology o New Journal of Physics o Nonlinearity o Nuclear Fusion o Physica Scripta o Physical Biology o Physics Education o Physics in Medicine & Biology o Physics World o Physics-Uspekhi o Physiological Measurement o Plasma Physics and Controlled Fusion o Plasma Research Express o Plasma Science and Technology o Plasma Sources Science and Technology o Progress in Biomedical Engineering o Progress in Energy o Publications of the Astronomical Society of the Pacific o The Planetary Science Journal o Quantum Electronics o Quantum Science and Technology o Reports on Progress in Physics o Research in Astronomy and Astrophysics o Research Notes of the AAS o Russian Chemical Reviews o Russian Mathematical Surveys o Sbornik: Mathematics o Semiconductor Science and Technology o Smart Materials and Structures o Superconductor Science and Technology o Surface Topography: Metrology and Properties

- Nature Materials: cofinanciada con Servicios Centrales

Page 14: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

- Nature Physics: cofinanciada con Servicios Centrales

- Revista de la Real Sociedad Española de Física

- Revistas de AIP (American Institute of Physics):

o American Journal of Physics (de AIP) o Applied Physics Letters o Journal of Applied Physics o Journal of Mathematical Physics o Physics Teacher o Physics Today

- Revistas de APS (American Physical Socitety):

o Physical Review A, B, C, D y E o Physical Review Letter o Reviews of Modern Physics

- Revistas incluidas en el proyecto SCOAP3:

o Acta Physica Polonica B o Advances in High Energy Physics o Chinese Physics B o European Physical Journal C o Journal of High Energy Physics o Nuclear Physics B o Physics Letters B o Physical Review C o Physical Review D o Physical Review Letters o Progress of Theoretical and Experimental Physics

- ScienceDirect, colección de revistas de Elsevier que se adquiere cofinanciada con el resto de las bibliotecas y los Servicios Centrales. - SPIE Digital, recurso cofinanciado con la biblioteca de Optica, que incluye:

o Journal of Applied Remote Sensing o Journal of Astronomical Telescope, Instruments and Systems o Journal of Biomedical Optics o Journal of Electronic Imaging o Journal of Medical Imaging o Journal of Micro/Nanolithography, MEMS and MOEMS o Journal of Nanophotonics o Journal of Photonics for Energy o Neurophotonics o Optical Engineering o Proceedings

Page 15: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

SERVICIOS

APOYO A LA EDICIÓN CIENTÍFICA EN ABIERTO

Hemos terminado el depósito de los trabajos retrospectivos de los que

disponíamos del pdf y ahora solo depositamos los trabajos recientemente publicados a

partir de las alertas recibidas, El siguiente gráfico representa el total de documentos

depositados durante el curso: artículos procedentes de alertas, documentos

depositados por el PDI y trabajos académicos.

Físicas es el centro de la UCM con más trabajos en el repositorio.

6

24

11 815

30

7

48 44

16 19

7

0102030405060

TRABAJOS DEPOSITADOS EN EL CURSO 2018-19

799

304

440

235

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

CURSO 2015-16

CURSO 2016-17

CURSO 2017-18

CURSO 2018-19

Documentos depositados en E-Print por la biblioteca

Page 16: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

De las alertas mensuales de Web of Science depositamos directamente aquellos

artículos de los que tenemos el pdf, bien porque estén en Open Access, bien porque

tengamos suscrita la revista y, cuando no disponemos de él, solicitamos el postprint del

autor. Este curso hemos tramitado 253 alertas, de 151 teníamos el pdf y de 16 hemos

obtenido el postprint.

En las encuestas anuales de evaluación se pregunta si los usuarios conocen el

repositorio. La mayoría de los profesores del área de ciencias experimentales lo

conocen, y más cada año:

24 22

47

25

42

1013

37

19

3

11

0

1519

27

18

25

8 10

21

14

2

8

005

101520253035404550

Curso 2018-19

ALERTAS RECIBIDAS TRABAJOS DEPOSITADOS

6977

82 84 86

3123

18 16 14

2015 2016 2017 2018 2019

PDI ¿Conoce E-print?

% si % no

Page 17: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

Justo lo contrario que los alumnos. A la misma pregunta la respuesta de los alumnos de

Físicas ha sido:

A los profesores también se les pide que valoren el repositorio, y aunque para muchos

de los profesores del área de Ciencias Experimentales es mejorable, la mayoría lo puntúa

positivamente:

16 17 14 1723

84 83 86 8377

2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 2018-19

Alumnos ¿Conoce E-Print?

Conoce E-Prints % si Conoce E-Prints % no

0 10 20 30 40 50

% muy malo

% malo

% regular

% bueno

% muy bueno

Valore el repositorio

Page 18: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

EXTENSIÓN BIBLIOTECARIA

Hemos colaborado en la celebración del 50 aniversario de la llegada del hombre

a la Luna, exponiendo libros y revistas relacionados con el tema en las vitrinas del

Gabinete.

FORMACIÓN DE USUARIOS

Como todos los años hemos impartido el Curso a los alumnos de primero del 12

al 17 de septiembre de 2018. En total fueron 8 cursos para Grado con asistencia de 357

alumnos. Se complementó la oferta de cursos generales con la impartición de 3 cursos

para los alumnos de la Universidad de Mayores, a los que asistieron un total de 60

alumnos y la oferta de un curso para los nuevos alumnos Erasmus, que finalmente no se

impartió.

Curso sobre la página web y el catálogo: dirigido a los alumnos de Grado, y a

todos los usuarios con dudas sobre el uso del nuevo catálogo, se ofertaron sesiones de

media hora todos los días en la propia biblioteca (de 9:30 a 10:00 y de 16:30 h.) durante

el primer trimestre, con la asistencia de 2 alumnos.

Curso para la preparación del TFG: se programó para realizarlo todos los

trimestres en horario de mañana y tarde (días 29 y 31 de octubre; 5 y 7 de noviembre;

3 y 5 de diciembre; y 11-13-18-20 de febrero). Consiste en dos sesiones, una para

enseñar las bases de datos Web of Science, ScienceDirect y Google Scholar y otra para

Page 19: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

el gestor bibliográfico EndNote. Asistieron 14 alumnos a las sesiones sobre bases de

datos y 17 a las de EndNote.

Este año se ha ofertado, por primera vez, un curso sobre el gestor bibliográfico

Mendeley, dirigido a alumnos, investigadores y profesores. Se impartieron 2 sesiones

de mañana y tarde en diciembre (3 y 5 de diciembre), a las que asistieron 7 alumnos por

la tarde y 1 por la mañana, y se ofertaron otras 2 sesiones el 13 y 16 de mayo, a las que,

probablemente por la cercanía de los exámenes, sólo asistió un alumno a la sesión de

tarde.

Curso a la carta sobre los principales recursos bibliográficos para físicos: uno

para alumnos de 4º de Ingeniería de Materiales, los días 15 de octubre y 26 de

noviembre de 2018, con asistencia de 38 alumnos y otro para los alumnos del Máster

de Nanomateriales, los días 9 y 11 de octubre de 2018, con asistencia de 13 alumnos.

Dentro de las Jornadas de Introducción a la Investigación organizadas todos los

años por la Facultad, la biblioteca impartió un curso sobre Recursos electrónicos y Open

Access el 24 de abril de 2018, con asistencia de 10 alumnos.

Por último, hemos continuado nuestra colaboración con dos alumnos: ellos

imparten contenidos y en la biblioteca reservamos el aula y damos difusión a los cursos:

con Manuel Martín Bravo damos un curso sobre Patentes, él da la primera parte,

dedicada a la teoría y la biblioteca enseña a buscar en bases de datos de patentes. Este

curso se impartió los días 5 y 6 de febrero con asistencia de 3 personas a la parte teórica

y 2 a la parte de búsquedas. Ismael Aderdor Domingo ha impartido 2 cursos de LaTeX

de 4 h., distribuidos en dos sesiones de 2 horas cada una, con asistencia de 14 y 13

alumnos respectivamente.

Durante el mes de mayo, una parte del personal de la biblioteca ha asistido a la

formación ofrecida por los Servicios Centrales en torno a dos de los módulos del

programa LibApps, de reciente adquisición. Se trata de los módulos LibGuides, para la

creación de guías temáticas, generales y especializadas, para alumnos, profesores e

investigadores; y LibCal, módulo que funciona de manera similar al programa Eventos

de la UCM, y facilitará en gran medida la gestión de los cursos de la biblioteca de Físicas,

Page 20: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

proporcionando nuevas herramientas de difusión, comunicación con los usuarios y

evaluación de los resultados, a través de datos estadísticos y encuestas.

PÁGINA WEB

El número de accesos a la página web de la biblioteca en los últimos cursos

muestra una evolución descendente:

Respecto al uso de los recursos electrónicos, el siguiente gráfico recoge los

accesos a las plataformas de revistas de Físicas en los últimos 5 años. Es una

comparación desigual, porque cada plataforma contiene un número diferente de

revistas, como hemos visto en el capítulo dedicado a las suscripciones, pero es una

muestra del uso de los recursos a lo largo del tiempo:

73702 72019

4686236167

0

20000

40000

60000

80000

2015/16 2016/17 2017/18 2018/19

ACCESOS A LA PÁGINA WEB

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

18000

2014 2015 2016 2017 2018

Acceso a revistas electrónicas

American Astronomical Society Journals American Institute of Physics

American Physical Society IOP Publishing

SCOAP3

Page 21: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

El acceso a los manuales electrónicos de Ingebook se mantiene similar al año

anterior.

PRÉSTAMOS

La evolución del número de préstamos muestra un gran aumento de la actividad

en los dos últimos años:

196

798 768

368410

2014 2015 2016 2017 2018

ACCESOS A LOS MANUALES SUSCRITOS POR FÍSICAS

20.892 21.238

35.989

44.827

2015 2016 2017 2018

ACTIVIDAD DE CIRCULACIÓNEvolución últimos cuatro años

Page 22: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

Este incremento se debe en gran parte al préstamo de portátiles y salas:

Pero también se debe a que las estadísticas del nuevo programa informático de

la BUC han cambiado y ahora no distinguen entre préstamos y renovaciones, lo que se

refleja en el aumento en el número de préstamo de libros, ya que los préstamos de los

portátiles y las salas no se renuevan.

16.363

28.642

PRÉSTAMOS POR TIPO DE MATERIAL (2018)

PORTÁTILES Y SALAS LIBROS

4.007

9.368

15.485

10.479

16.363

28.464

0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000

PORTÁTILES Y SALAS

LIBROS

Comparación de nº de préstamos por colecciones

2018 2017 2016

Page 23: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

Por tipo de usuario los préstamos se reparten del siguiente modo:

En cuanto al uso de libros concretos, los 20 títulos más prestados han sido:

Solid state physics / Ashcroft, Neil W.; Mermin, N. David.

Física cuántica / Sánchez del Río, Carlos Introducción a la Física del Estado Sólido / Kittel, Charles

Problemas resueltos de electromagnetismo / López Rodríguez, Victoriano

Análisis de circuitos en ingeniería / Hayt, William Hart.; Durbin, Steven M.Kemmerly, Jack E.

Óptica electromagnética / Cabrera, José Manuel.; Agulló-López, Fernando.López, Fernando Jesús.

Introduction to electrodynamics / Griffiths, David J.

Problemas de introducción a la física del estado sólido / Piqueras, Javier.; Rojo, Juan Manuel.

Fundamentos de electromagnetismo / Sánchez Quesada, Francisco.

19453

1732

33119

2901

40573

2969

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

40000

45000

Estudiante UCM Profesor e investigador UCM

Préstamos por Grupos de Usarios

2016 2017 2018

Page 24: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

Campos electromagnéticos / Wangsness, Roald K.

Quantum physics / Gasiorowicz, Stephen.

Física para la ciencia y la tecnología / Tipler, Paul A.; Mosca, Gene.

Química general / Petrucci, Ralph H.

Physics of atoms and molecules / Bransden, B. H.; Joachain, C. J.

Sears and Zemansky's university physics : with modern physics / Young, Hugh D.; Freedman, Roger A. Ford, A. Lewis (comprado en 2018)

Quarks, gluons, and lattices / Creutz, Michael

Variable compleja / Spiegel, Murray R.; Rodríguez Buitrago, Carlos,

Cosmología física / Cepa, Jordi.

100 problemas de electromagnetismo / Núñez, Felisa.; López Pérez, Eloísa.Vázquez, Eloísa.

100 problemas de física cuántica / Fernández Álvarez-Estrada, Ramón.; Sánchez Gómez, José Luis.

PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO

Este servicio, que tanta importancia tuvo en años pasados, se ha reducido

notablemente con la incorporación de las colecciones electrónicas. Como ya tenemos

disponible la colección en papel, es de suponer que las cifras actuales se mantengan en

los mismos niveles:

Page 25: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

El préstamo intercentros, basado sobre todo en el intercambio de libros con otras

bibliotecas de la UCM, se mantiene similar:

VALORACIÓN DE LOS USUARIOS

La última Encuesta anual de Satisfacción sobre los Servicios Bibliotecarios se envió

en febrero de 2019 a alumnos y profesores.

145

68

95

50

25

126

18 2214 18

0

20

40

60

80

100

120

140

160

2014 2015 2016 2017 2018

Evolución del Préstamo Interbibliotecario

SOLICITADOS

SUMINISTRADOS

55

122 124115

108

2030

2215 15

0

20

40

60

80

100

120

140

2014 2015 2016 2017 2018

Préstamos Intercentros

SOLICITADOS

SUMINISTRADOS

Page 26: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

La siguiente tabla muestra las puntuaciones recibidas por los alumnos en los

diversos apartados, a lo largo de los últimos 5 años. Las celdas de los años 2016 y 2018

están destacadas con un color diferente para remarcar dos cambios importantes que

tuvieron lugar en los cursos correspondientes y que pueden explicar algunas

valoraciones: en el curso 2015-16 se abren las nuevas instalaciones, al terminar las obras

en la Facultad, y desde entonces están mejorando las puntuaciones de las preguntas

relacionadas con este tema. En el curso 2017-18 se implanta un nuevo programa de

gestión informático WMS, que modifica la interfaz del catálogo y su motor de búsqueda,

así como algunas de las condiciones del servicio de préstamo.

Biblioteca CC Físicas 2014 2015 2016 2017 2018

Respuestas recibidas Valorar del 1 al 10 116 117 114 95 93

Colecciones Adecuación de la colección a sus necesidades 5,9 6,2 6,3 6,7 6,8 Facilidad para acceder a los recursos electrónicos

que necesita 5,8 6,3 6,2 6,2 6,3

Facilidad para localizar los libros, revistas u otros documentos 6,9 7,6 6,8 7,3 7,2

Facilidad para pedir nuevas adquisiciones 5,2 5,8 5,5 5,3 5,5 Difusión de la información

Facilidad para consultar el catálogo de la biblioteca 6,8 7,1 6,7 6,8 6,8

Respuesta obtenida al solicitar alguna información 6,8 7,3 7,2 6,9 7,4

Contenidos y facilidad de uso de la página web 6,2 6,9 6,0 6,5 6,1 Facilidad para localizar en el catálogo las

bibliografías recomendadas 6,3 7,4 6,6 6,8 6,8

Formación de usuarios

Utilidad de la información básica que se recibe al inicio de los estudios 5,9 6,4 6,0 6,0 6,5

Utilidad de la información recibida en los cursos de formación 4,5 5,7 4,8 5,7 6,2

Instalaciones Equipamiento informático 4,1 5,6 6,6 6,8 6,9 Horario de la biblioteca 7,1 7,3 7,3 7,3 7,5 Comodidad en las instalaciones 4,9 6,1 7,4 7,5 7,7 Número de puestos de lectura 4,6 5,8 6,4 6,5 7,0 Personal Capacidad de gestión y resolución del personal 7,2 7,3 6,8 6,9 7,9 Cordialidad y amabilidad en el trato del personal 7,4 7 7,3 7,0 7,6 Préstamo Agilidad al ser atendido en el mostrador de

préstamo 8,1 7,1 7,8 7,5 8,4

Facilidad para conocer el estado de sus préstamos y reservas a través de Mi Cuenta 7,9 8,6 8,0 8,3 8,5

Page 27: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

Idoneidad de los plazos de préstamo 6,1 6,2 6,3 6,0 7,0 Sencillez para formalizar el préstamo 8,4 8,7 8,3 8,5 8,9 Número de documentos que se pueden obtener en

préstamo 7,0 7,0 7,3 7,4 8,1

Valoración global ¿Cómo ha evolucionado este servicio en los dos últimos años? 5,8 6,3 7,2 7,0 6,8

Valoración global de la biblioteca 6,5 7,2 7,3 7,0 7,5

Salvo la facilidad para solicitar nuevas adquisiciones, todos los apartados superan

los 6 puntos; la valoración final es bastante alta y si comparamos las puntuaciones del

primer año de la tabla con el último, vemos gráficamente cómo todos los aspectos están

ahora mejor considerados

Algunas de las puntuaciones más bajas pueden deberse a una mala difusión de

los servicios, que se puede mejorar, así como incluir ayudas en la página web para

facilitar el acceso a la colección.

0,01,02,03,04,05,06,07,08,09,0

10,0

Respuestas 2014 y 2018

2014 2018

Page 28: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

La misma comparación con los resultados 2009, el primero en el que se hace el

mismo cuestionario (salvo la pregunta relativa a la página web que entonces se hizo) la

mejor evolución es más patente:

Las encuestas realizadas a los profesores se agrupan por áreas, por lo que las

características particulares de nuestra biblioteca quedan diluidas entre el resto de las

bibliotecas de las facultades de ciencias experimentales, aunque a todas nos ha afectado

el cambio de programa informático.

Las valoraciones de los profesores son muy altas, como se ve en la tabla de

evolución desde 2015. Este año han bajado un poco, quizá por la dificultad para

adaptarse al nuevo catálogo, pero en general el PDI está contento con el servicio

bibliotecario.

0123456789

10

Respuestas en 2009 y 2018

2009 2018

Page 29: Memoria de la Biblioteca de la Facultad de CC Físicas

Ir a Indice

Ir a Indice

Área de Ciencias Experimentales

Valoración del 1 al 10 2015 2016 2017 2018 2019

Respuestas recibidas 126 117 109 112 77

Colecciones Adecuación de la colección a sus necesidades 7,1 7,0 7,7 7,0 7,3 Facilidad para acceder a los recursos electrónicos que

necesita 7,7 7,9 8,6 8,1 7,4

Facilidad para localizar los libros, revistas u otros documentos

7,8 7,8 8,4 8,3 8,1

Facilidad para pedir nuevas adquisiciones 8,2 8,1 8,8 8,6 8,0 Difusión de la información

Facilidad para consultar el catálogo de la biblioteca 7,0 7,3 7,4 7,4 6,5

Respuesta obtenida al solicitar alguna información 9,0 9,2 9,5 9,5 9,3

Contenidos y facilidad de uso de la página web 7,1 7,4 7,5 7,6 6,9 Instalaciones Equipamiento informático 7,1 7,5 7,7 7,5 6,8 Horario de la biblioteca 8,7 8,7 9,1 8,7 8,8 Comodidad en las instalaciones 7,8 8,4 8,4 7,5 8,0 Número de puestos de lectura 8,2 8,5 8,8 8,6 8,3 Personal Capacidad de gestión y resolución del personal 9,0 9,3 9,4 9,3 9,2 Cordialidad y amabilidad en el trato del personal 9,3 9,4 9,6 9,7 9,5

Servicio de préstamo Agilidad al ser atendido en el mostrador de préstamo 8,9 9,0 9,4 9,3 9,6

Facilidad para conocer el estado de sus préstamos y reservas

8,2 8,5 8,9 8,7 8,5

Idoneidad de los plazos de préstamo 8,3 8,6 8,9 8,7 8,2 Sencillez para formalizar el préstamo 8,7 8,9 9,3 9,2 9,1 Sencillez para reservar y renovar el préstamo 8,8 8,9 9,3 9,3 8,8 Número de documentos que se pueden obtener en

préstamo 8,4 8,5 8,9 8,6 8,6

Facilidad/rapidez para obtener un documento que está en otra universidad o institución

8,3 8,6 8,9 8,7 8,2

Valoración global ¿Cómo ha evolucionado este servicio en los dos últimos años?

7,4 7,3 7,3 7,2 6,3

Valoración global de la biblioteca 8,6 9,0 9,0 9,0 8,4