memoria de gestiÓn 2011 · 2 indice 1. la federaciÓn 2. mision, visiÓn valores 3. programas 3.1....

13
FEDERACIÓN PROVINCIAL DE ASOCIACIÓNS DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE OURENSE MEMORIA DE GESTIÓN 2011

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA DE GESTIÓN 2011 · 2 INDICE 1. LA FEDERACIÓN 2. MISION, VISIÓN VALORES 3. PROGRAMAS 3.1. Programa de Servicios Especializados 3.2. Programa de Información y Asesoramiento

FEDERACIÓN PROVINCIAL DE ASOCIACIÓNS DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE OURENSE

MEMORIA DE GESTIÓN 2011

Page 2: MEMORIA DE GESTIÓN 2011 · 2 INDICE 1. LA FEDERACIÓN 2. MISION, VISIÓN VALORES 3. PROGRAMAS 3.1. Programa de Servicios Especializados 3.2. Programa de Información y Asesoramiento

2

INDICE

1. LA FEDERACIÓN

2. MISION, VISIÓN VALORES

3. PROGRAMAS

3.1. Programa de Servicios Especializados

3.2. Programa de Información y Asesoramiento a entidades

3.3. Programa de Préstamo de Ayudas Técnicas

3.4. Programa de Gestión Económica de Entidades

3.5. Programa de Eliminación de Barreras y accesibilidad

4. OTRAS ACTIVIDADES

5. FINANCIADORES/COLABORADORES

Page 3: MEMORIA DE GESTIÓN 2011 · 2 INDICE 1. LA FEDERACIÓN 2. MISION, VISIÓN VALORES 3. PROGRAMAS 3.1. Programa de Servicios Especializados 3.2. Programa de Información y Asesoramiento

3

1. LA FEDERACIÓN

DISCAFIS-COGAMI es la Federación Provincial de Asociaciones de

Discapacitados Físicos de la Provincia de Ourense, la cual fue constituida en el año

1989 por las Asociaciones AUXILIA, ALCER y AGADHEMO, con el fin de dar

solución a la problemática que padece el colectivo de personas con discapacidad.

El 22 de abril de 1.990, participa, junto con las Federaciones Provinciales de

Minusválidos Físicos de Pontevedra y A Coruña, en la constitución de la

Confederación Gallega de Discapacitados (COGAMI).

Es miembro de la Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos

de España (COCEMFE).

En la actualidad DISCAFIS-COGAMI está compuesta por las siguientes

Asociaciones:

ACCU, Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa

ALCER, Asociación de Lucha Contra las Enfermedades del Riñón

AODEM, Asociación Ourensana de Esclerosis Múltiple e Esclerosis Lateral

Amiotrófica (ELA), parkinson e outras enfermedades neurodexenerativas

AIXIÑA, Asociación de Minusválidos Físicos, Parálisis Cerebral y Tercera

Edad Dependiente

AGADHEMO, Asociación Gallega de Hemofilia

AGAL, Asociación Gallega de Lupus

AFAOR, Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Ourense

ASEM, Asociación Gallega de Lucha contra las Enfermedades

Neuromusculares

Asociación Ourensana de Hemofilia

AFFOU, Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Ourense

Asociación de Discapacitados Físicos de Carballiño e Comarca

Asociación PUZZLE para la lucha contra la exclusión social y laboral de las

personas con discapacidad

Asociación de Personas con Discapacidad de la Comarca de A Limia,

Algaria

Además contamos con un convenio de colaboración con la asociación RENACER,

Asociación de Personas Afectadas por Daño Cerebral Adquirido pro el cual las

Page 4: MEMORIA DE GESTIÓN 2011 · 2 INDICE 1. LA FEDERACIÓN 2. MISION, VISIÓN VALORES 3. PROGRAMAS 3.1. Programa de Servicios Especializados 3.2. Programa de Información y Asesoramiento

4

personas afectadas pro estas patologías pueden acceder a los servicios de la

federación.

REGISTROS Y OTROS DATOS DE INTERÉS:

Inscrita en la Sección 2ª del Registro General de Asociaciones con el nº 9 de la

Delegación Provincial de Ourense de la Consellería de Justicia, Interior y

Relaciones Laborales.

Inscrita en el Registro de la Xunta de Galicia, Consellería de Traballo e

Benestar con el nº: E- 172

Inscrita en el registro de Asuntos Sociales de la Xunta de Galicia con el nº AS-

0172

Inscrita como Entidad de Acción Voluntaria con el nº O-154

Certificado AENOR UNE EN ISO 9001:2008, ER-1674/2008

Certificado AENOR IQNET ISO 9001:2008, ES-1674/2008

Sello Camino a la Excelencia Europea EFQM

2. MISIÓN, VISIÓN, VALORES

MISIÓN

Es misión de la Federación promover y coordinar la defensa de los derechos de las

personas con discapacidad de cara a su plena integración a través de diferentes servicios

sociosanitarios para falicitar su inclusión en la sociedad.

VALORES

DISCAFIS-COGAMI se define como una entidad que carece expresamente de

ánimo de lucro, independiente y libre, aconfesional, apartidista, no gubernamental, de

carácter voluntario y podrá solicitar su declaración de utilidad pública.

La Federación basa su actuación en los siguientes principios y valores:

- Democracia interna

- Transparencia en la gestión y funcionamiento

Page 5: MEMORIA DE GESTIÓN 2011 · 2 INDICE 1. LA FEDERACIÓN 2. MISION, VISIÓN VALORES 3. PROGRAMAS 3.1. Programa de Servicios Especializados 3.2. Programa de Información y Asesoramiento

5

- Defensa de las necesidades sociales por encima de los intereses particulares

- Rechazar protagonismos y actitudes competitivas

- La defensa del colectivo como titulares de derechos

- La defensa de los derechos de las personas con discapacidad, evitando mensajes

sentimentalistas y asistenciales

- La solidariedad, implicaión social y cooperación, como medio de defender los

intereses sociales por encima de los particulares.

- La mejora continua y la innovación como un medio para lograr la eficiencia

VISIÓN

Su visión, ser una entidad consolidada en la lucha por los derechos de las personas con

discapacidad física y en la prestación de los servicios de excelencia a las entidades que

lo conforman que den cobertura a las necesidades de los discapacitados físicos de la

provincia de Ourense. La Federación será una entidad conocida en la sociedad por sus

valores, su labor y con credibilidad por su aportación en la mejora de la calidad de vida

de las personas con discapacidad física y sus familias.

3. PROGRAMAS

Desde DISCAFIS-COGAMI se trabaja en varias áreas de la vida social,

buscamos que las personas con discapacidad puedan acceder a una vida normalizada

dentro del contexto social que engloba a todos los grupos de población, que componen

una comunidad social.

Actualmente y a través de los diferentes programas de la Federación se prestan

una serie de servicios, con el objetivo de modificar la situación actual de las personas

con discapacidad, de cara a la integración y normalización social dentro de un programa

de acercamiento de la información a las personas y también a todo el entorno social que

las rodea.

Las actividades que a continuación se enumeran, forman parte del conjunto, que

la Federación Provincial lleva desarrollando desde su constitución hasta la fecha de hoy,

tanto de forma individual como en colaboración con las entidades que forman su

estructura asociativa.

Page 6: MEMORIA DE GESTIÓN 2011 · 2 INDICE 1. LA FEDERACIÓN 2. MISION, VISIÓN VALORES 3. PROGRAMAS 3.1. Programa de Servicios Especializados 3.2. Programa de Información y Asesoramiento

6

Para un mejor funcionamiento de los servicios de la federación, se implantó en 2008 el

Sistema de Calidad UNE- EN- ISO 9001-2008. Así mismo hemos logrado el sello de

Excelencia Europea EFQM en 2011. Con ellos esperamos orientar y gestionar el trabajo

de la federación de forma más eficaz y con mejores resultados para nuestras entidades y

usuarios.

3.1. Programa de Servicios Especializados

Este programa consta de varios servicios de atención sociosanitaria que trabajan

aspectos como la coordinación, espasticidad, respiración, articulación, deglución….

Estos aspectos van a mejorar la calidad de vida de los usuarios, fin último que

perseguimos con este y otros programas.

METODOLOGÍA

Para acceder a estos servicios existe un protocolo de ingreso. Desde la asociación del

usuario deben enviarnos una derivación con el nombre del interesado y solicitando

alguno de los servicios. Así mismo, esta derivación debe ir acompañada de

documentación, como copia de certificado de minusvalía (o solicitud de valoración en el

evo), informes médicos, informe social y autorización médica para rehabilitación y

consentimiento informado sobre la cesión de esa información a la Federación.

El profesional realiza una valoración y de entrar en el servicio, realiza una planificación

del trabajo individualizada con objetivos y tratamiento diseñado para las necesidades de

cada persona.

Se hace seguimiento de cada persona existiendo dos tipos de seguimiento, uno periódico

con una temporalidad más cercana que puede ser semanal donde se indican los cambios

que se producen en el día a día con el trabajo con la persona. Y otro seguimiento

semestral donde se expone la evolución de la persona en ese periodo de tiempo y lo

logros alcanzados de los objetivos propuestos.

Page 7: MEMORIA DE GESTIÓN 2011 · 2 INDICE 1. LA FEDERACIÓN 2. MISION, VISIÓN VALORES 3. PROGRAMAS 3.1. Programa de Servicios Especializados 3.2. Programa de Información y Asesoramiento

7

SERVICIO DE LOGOPEDIA

La logopeda detecta y explora los trastornos de la voz, de la audición, del habla, del

lenguaje oral y escrito y la adaptación o readaptación de los pacientes que lo padecen.

También detecta y explora los trastornos de deglución e interviene para su mejora.

A lo largo del año se han atendido a un total de 39 personas, habiendo realizado un

total de 1472 sesiones con los usuarios.

Este año se desarrollaron las siguientes actividades:

- Tratamiento individualizado

- Planificación e impartición del curso “Intervención en la disfagia neurógena”

que fue acreditad por el Sistema Acreditador de Galicia perteneciente a la

Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia

- Diseño Programa de Rehabilitación de la Afasia Motora, junto con la

Universidad de Vigo y la Fundación Vodafone

- Taller de expresión corporal

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

La terapia ocupacional es un disciplina socio-sanitaria cuya labor es intervenir sobre

todas aquellas personas afectadas de una patología física, psíquica, sensorial o social,

para lograr la mayor independencia funcional en las diferentes áreas del desempeño

ocupacional: actividades de la vida diaria básicas e instrumentales, trabajo, educación,

participación social, juego, ocio y tiempo libre…lo cual redundará en la mejora de la

calidad de vida de dichas personas.

A lo largo del año se atendieron a 37 personas y se realizaron un total de 1573

sesiones

Este año se desarrollaron las siguientes actividades:

- Tratamiento individualizado

- Taller de ludoterapia

Page 8: MEMORIA DE GESTIÓN 2011 · 2 INDICE 1. LA FEDERACIÓN 2. MISION, VISIÓN VALORES 3. PROGRAMAS 3.1. Programa de Servicios Especializados 3.2. Programa de Información y Asesoramiento

8

SERVICIO DE TRANSPORTE ADAPTADO

Este servicio acerca a las personas con movilidad reducida al centro para recibir sus

terapias. También se utiliza para llevar a los usuarios a la actividad de rehabilitación en

piscina (hidroterapia).

A lo largo de este año atendió a 33 personas en el servicio de forma regular.

El conductor se encarga del seguimiento de sus usuarios así como del control del

furgón, haciendo las revisiones periódicas que proceden y la detección de fallos de

funcionamiento del mismo.

SERVICIO DE TRABAJO SOCIAL

Durante el año 2011, desde DISCAFIS-COGAMI continuamos con el Sistema

Integrado de Información puesto en marcha en el año 2001, en colaboración con la

COGAMI y el resto de las entidades miembro, para la contabilización, clasificación y

resolución de consultas relacionadas con los diversos temas que afectan a las personas

con discapacidad, con el objetivo de dotarnos de un sistema de información que detecte

perfectamente las demandas y necesidades del colectivo y nos permita planificar

proyectos enfocados a la búsqueda de soluciones para estos problemas.

Consultas atendidas: 40

Clasificación por Temáticas

8%

43%

0%3%3%3%5%0%0%5%

0%

5%25%

Accesibilidad

Asocacionismo

Ayudas Económicas

Ayudas Técnicas

Certificado de Minusvalía

Discafis-Cogami

Dependencia

Empleo

Formación

Tarxeta aparcamento

Ocio

Otros

Voluntariado

Los usuarios de este servicio son principalmente las entidades que componen

nuestro movimiento asociativo y personas individuales afectadas por alguna minusvalía,

pero también se responden consultas a:

Page 9: MEMORIA DE GESTIÓN 2011 · 2 INDICE 1. LA FEDERACIÓN 2. MISION, VISIÓN VALORES 3. PROGRAMAS 3.1. Programa de Servicios Especializados 3.2. Programa de Información y Asesoramiento

9

- Familiares directos de personas con minusvalía.

- Profesionales que tienen algún tipo de relación con el mundo de la

discapacidad.

- Personas ajenas al mundo de la discapacidad que necesiten información (ej

para contratación de personas con discapacidad)

Los temas más habituales de los que se reclaman información son sobre el certificado de

minusvalía y eliminación de barreras (para este caso se deriva al equipo especializado

en esta área de Cogami)

Esta profesional se encarga también de otros programas como pueden ser de

información a entidades, préstamo de ayudas técnicas o eliminación de barreras que se

detallan a continuación.

3.2 Información y asesoramiento a Entidades

Se resuelven las consultas recibidas por parte de las entidades miembro en diferentes

áreas que puedan facilitar su trabajo, por ejemplo en materia de subvenciones. Este año

se han resuelto preguntas recibidas.

Otro tipo de información remitida desde esta Federación, es la que se envía a las

entidades miembro, mediante circulares. Durante este año se han enviado 33 circulares

con todo tipo de temas: cursos, convocatorias de ayudas de entidades públicas y

privadas, publicación de leyes, decretos, becas, programas de ocio y tiempo libre,

formación y todo tipo de información que consideramos que pueda ser de interés.

Además hay correo interno con las asociaciones que no van dentro de las circulares.

Con ello queremos que nuestras entidades miembro cuenten con un apoyo a la hora de

buscar financiación, asesorar a sus usuarios o mejorar el trabajo interno de las mismas.

Se registraron 27 consultas provenientes de asociaciones de las cuales un gran número

estaban orientadas a la solicitud y justificación de subvenciones. EL resto de preguntas

eran de temas diversos (legislación, registros, procedimientos con administración…)

Page 10: MEMORIA DE GESTIÓN 2011 · 2 INDICE 1. LA FEDERACIÓN 2. MISION, VISIÓN VALORES 3. PROGRAMAS 3.1. Programa de Servicios Especializados 3.2. Programa de Información y Asesoramiento

10

3.3 Préstamo de Ayudas Técnicas

Este programa pretende cubrir las necesidades que puedan tener las personas con

discapacidad en su casa. Por ahora este programa cuenta con grúas eléctricas que se

ceden a los socios de las entidades miembro. Con ello se pretende facilitar al cuidador

las transferencias del familiar con discapacidad en su domicilio, lo que hace que se

cuide con este programa la figura del cuidador, ya que las transferencias pueden

acarrear problemas de espalda.

En este año se cedieron 10 grúas.

3.4 Gestión Económica de Entidades

Este programa está dirigido a aquellas entidades miembro que quieren llevar la

contabilidad oficial. El contable de la federación lleva actualmente la contabilidad según

el plan contable oficial de una asociación, lo que facilita la solicitud de subvenciones

por parte de esa entidad.

3.5 Programa de eliminación de barreras y accesibilidad

Este programa tiene varias orientaciones. Por un lado informar en materia de

accesibilidad y velar por el cumplimiento de la legislación en esta materia.

Se orienta en los pasos a seguir para la accesibilidad del hogar, derivando cuando

proceda al departamento de accesibilidad de Cogami para el estudio personalizado de

cada caso y orientación de las obras a realizar así como de las posibles ayudas técnicas a

introducir para su adaptabilidad.

4. OTRAS ACTIVIDADES

A lo largo del año se celebraron diferentes reuniones de la junta directiva y asamblea de

la Federación para trabajar en la gestión de la entidad. Entre los puntos que se trabajaron

en estas reuniones están la entrada de nuevas entidades en la federación, la búsqueda de

financiación, la elaboración y aprobación de los valores de la federación y su plan

estratégico.

Además se mantuvieron diferentes reuniones con representantes de organismos públicos

y privados, dentro del trabajo de la federación por reforzar alianzas y lograr financiación

para sus actividades, también con sectores de la población que ayuden a dar a conocer a

la entidad.

Page 11: MEMORIA DE GESTIÓN 2011 · 2 INDICE 1. LA FEDERACIÓN 2. MISION, VISIÓN VALORES 3. PROGRAMAS 3.1. Programa de Servicios Especializados 3.2. Programa de Información y Asesoramiento

11

Fecha Trabajador Tema

13/01/11 T. social

Charla presentación del movimiento asociativo con la participación de otras

entidades de la federación, para el IES Portovello. En él se explica el origen y

actividad de la Federación.

20/01/11 T. social

Charla presentación del movimiento asociativo con la participación de otras

entidades de la federación, para el IES Portovello. En él se explica el origen y

actividad de la Federación.

26/01/11 Presidente,

vicepresidente Reunión con jefe área de vivenda

03/02/11

T. social

Reunión voluntariado Concello Ourense

04/02/11

T. social

Reunión voluntariado Xunta

05/02/11 Presidente Reunión con miembros del partido popular para transmitir necesidades de la

discapacidad

07/02/11 Resp. Calidad,

logopeda Reunión en Santiago EFQM

12/03/11 Presidente Reunión con miembros del partido popular para transmitir necesidades de la

discapacidad

18/03/11 T.social Reunión Cogami Santiago sobre el movimiento asociativo

24/03/11 T.soc, logopeda Auditoría EFQM

28/03/11 T.social Charla universidad (diplomatura trabajo social)

30/03/11 Presidente/vicepr

esidente Entrevista con Fundación Amancio Ortega

1/04/11 T.social/logopeda Asistencia a charla coloquio sobre alzheimer

7/04/11 T.social Asistencia a charla derechos de los pacientes organizado por asociación affou

13/04/11 Presidente/vicepr

esidente Reunión Gerencia CHOU

Page 12: MEMORIA DE GESTIÓN 2011 · 2 INDICE 1. LA FEDERACIÓN 2. MISION, VISIÓN VALORES 3. PROGRAMAS 3.1. Programa de Servicios Especializados 3.2. Programa de Información y Asesoramiento

12

10/05/11 Presidente/T.soci

al Acto recogida sello EFQM

19/05/11 T.social Asistencia a reunión con Centro Querote +

30/05/11 Presidente/vicepr

esidente/T.social Entrevista con Fundación Barrié de la Maza (programa más social)

7/06/11 T.social Asistencia a reunión con Centro Querote +

29/06/11 Presidente Asistencia inauguración tienda de asociación Aspanas

4/07/11 Presidente Reunión Concejal bienestar del ayuntamiento de Ourense

6/07/11 Presidente Reunión con Gerente CHOU

21/07/11 Presidente Firma de convenio con Ayuntamiento de Ourense

12/09/11 Vicepresidente Asistencia a la presentación de la nueva cartera de servicios de la Xunta

15/09/11 Presidente Asistencia a la inauguración de nuevas instalaciones de Aspanas Termal

13/10/11 Presidente Asistencia a presentación candidatura BNG

26/10/11 Presidente Asistencia conferencia sobre la discapacidad por parte del presidente de Cogami

en Ourense

27/10/11 Presidente Asistencia acto BNG

7/11/11 Presidente Asistencia encontro con representantes do PP e o presidente da Xunta

8/11/11 Presidente Charla presentación cos candidatos do PP

9/11/11 Presidente Asistencia a presentación exposición “la caixa”

10/11/11 Presidente/vicepr

esidente Reunión con gerente de CHOU

Page 13: MEMORIA DE GESTIÓN 2011 · 2 INDICE 1. LA FEDERACIÓN 2. MISION, VISIÓN VALORES 3. PROGRAMAS 3.1. Programa de Servicios Especializados 3.2. Programa de Información y Asesoramiento

13

29/11/11 Trabajadora

social

Asistencia a la presentación de la guía de actuación contra el maltrato a personas

mayores y personas con discapacidad

1/12/11 Trabajadora

social

Colaboración con alumnos de la universidad de Vigo para un trabajo sobre

barreras arquitectónicas

19/12/11 Presidente Reunión con gerente de CHOU

5. FINANCIADORES/COLABORADORES

A lo largo de los últimos años la Federación ha contado con la colaboración de

entidades públicas y privadas que a continuación relacionamos:

- Xunta de Galicia

- Ayuntamiento de Ourense

- Diputación de Ourense

- Fundación Vodafone España

- Obra Social Novacaixagalicia

- COGAMI