memoria aguas de lluvia remanzo

4
MEMORIA AGUAS DE LLUVIA PROYECTO : XXXXX UBICACION : XXXXXXX 1. OBJETIVO DEL PROYECTO. El proyecto tiene como objetivo principal canalizar las aguas de lluvia que llegan al área del techado de la estructura 2. ALCANCE DE ESTE DOCUMENTO. En este documento se especifican las normas, códigos, criterios, hipótesis y consideraciones utilizadas para llegar al sistema de canalización de aguas de lluvia definitiva que se detalla en los planos anexos. 3. NORMAS Y BIBLIOGRAFIA USADA. Gaceta Oficial de la República de Venezuela N º 4044 Extraordinario, Caracas, Jueves 8 de Septiembre de1988. Instalaciones Sanitarias en los Edificios “Agua” Autor Arquitecto Luis A. López R. Marzo 1990. Normas para el Proyecto de Acueducto y Alcantarillados, INOS, 1989. Drenaje Vial, M.T.C. 1983.

Upload: omilano1

Post on 19-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aguas de lluvia

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria Aguas de Lluvia Remanzo

MEMORIA AGUAS DE LLUVIA

PROYECTO: XXXXX

UBICACION: XXXXXXX

1.....OBJETIVO DEL PROYECTO.

El proyecto tiene como objetivo principal canalizar las aguas de lluvia que llegan al área

del techado de la estructura

2.....ALCANCE DE ESTE DOCUMENTO.

En este documento se especifican las normas, códigos, criterios, hipótesis y consideraciones

utilizadas para llegar al sistema de canalización de aguas de lluvia definitiva que se detalla

en los planos anexos.

3.....NORMAS Y BIBLIOGRAFIA USADA.

Gaceta Oficial de la República de Venezuela N º 4044 Extraordinario, Caracas,

Jueves 8 de Septiembre de1988.

Instalaciones Sanitarias en los Edificios “Agua” Autor Arquitecto Luis A. López R.

Marzo 1990.

Normas para el Proyecto de Acueducto y Alcantarillados, INOS, 1989.

Drenaje Vial, M.T.C. 1983.

Ábacos de canales. Osers

4.....MATERIALES UTILIZADOS.

Los materiales considerados en el proyecto son los siguientes:

Page 2: Memoria Aguas de Lluvia Remanzo

Material de Tubos y Conexiones……………..………..……... PVC

Coeficiente de Rugosidad para tuberías y conexiones…….. C= 140 kgf/cm2

Coeficiente de Manning para tuberías y conexiones……...... cm= 0.009 kgf/cm2

Resistencia a Tracción para tuberías y conexiones…….........T= 450 kgf/cm2

Coeficiente de Manning para Canal de Agua de Lluvia …..... cm= 0.011 kgf/cm2

5.....CRITERIOS Y CONSIDERACIONES PARA EL CÁLCULO Y DISEÑO.

Para el calculo debido a la simetría de la edificación el caudal se dividió en dos partes

iguales, donde cada 50% va hacia su respectivo sentido de descarga , de allí bajan hacia el

área no techada de la vivienda donde se dispondrán de 2 tanquillas una en la parte trasera

de la vivienda y la otra en la parte delantera ambas estarán conectadas por un tubo pvc

PAVCO de diámetro 6” con pendiente del 1%, el cual recoge el agua de lluvia y lo traslada

a que se incorpore al sistema de recolección de aguas de lluvia existente en la zona.

Respecto al Área del Techo

Las dimensiones en planta del Techo son 1089 x 949mm lo que da como resultado un área

de 103.34m2.

Respecto al Caudal de Diseño

Según el Método racional se estima el caudal utilizado para el diseño del canal,

diciendo que:

Q = CIA

Donde:

Q = Caudal de diseño, expresado en litros/segundo. (l/s)

C = Coeficiente de escorrentía. (adimensional)

Page 3: Memoria Aguas de Lluvia Remanzo

I= Intensidad promedio de la lluvia caída con una duración o tiempo de

concentración y un período de retorno, expresado en litros/segundo/metros

cuadrados (l/h/m2).

A = Área. (m2)

Se tiene que:

Q = 1,00 x 150 l/h/m2 x 103.34m2 = 15501 l/h ≈ 0.179l/s ≈ 0,000179 m3/s