medios,modelos y estilos de aprendizaje jaime romero

1
Alternativos o Integradores Centrado en la investigación escolar para la construcción del conocimiento. Didáctico Espontaneista-Activista Centrado en la realidad del estudiante y la importancia de lo aprendido para este. Se centra en el factor ideológico. Didáctico -Tecnológico La teoría y la practica tiene el mismo valor y la enseñanza se centra en los objetivos Tradicional o Transmisivo Centrado en el profesor y los contenidos. El conocimiento se selecciona y se divulga ESTRATEGIAS Aquellos enfoques y modos de actuar que hacen que el profesor/a dirija con pericia el aprendizaje del alumnado en busca de favorecerlo. Las estrategias hacen uso de técnicas de enseñanza, consistiendo la estrategia la manera de utilizar las mismas. Entre las técnicas de enseñanza se encuentran: Clases teóricas, seminarios, talleres, clases practicas, tutorías, estudio y trabajo en grupo, estudios y trabajo autónomos, entre otros. Acto Educativo MODELOS DIDÁCTICOS Esquemas de la diversidad de acciones, técnicas y medios utilizados por los educadores Basado en: Mayorga, M. (2010).Modelos didácticos y Estrategias de enseñanza en el Espacio Europeo de Educación Superior. [Documento en línea]. Disponible: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3221568. [Consulta: 2015, marzo 10]. Universidad Central de Venezuela (s/f). Manual de estilos de aprendizaje. [Documento en línea]. Disponible: http://biblioteca.ucv.cl/site/colecciones/manuales_u/Manual_Estilos_de_Aprendizaje_2004.pdf . [Consulta: 2015, marzo 11]. Grupo Trabajo y Educación (2016). ¿Qué es un medio y un recurso didáctico. [Documento en línea]. Disponible: https://trabajoyeducacion.wikispaces.com/4.1.+Qu%C3%A9+es+un+medio+y+un+recurso+did%C3%A1ctico+y+4.2.++Tipolog%C3%ADas+de+los+medios+did%C3%A1cticos. . [Consulta: 2015, marzo 11]. Realizado por : Jaime D. Romero O. 2016. UPEL-IPMAR. Maestría en Didáctica de la Informática Estilos de Aprendizaje Se refiere al hecho de que cada persona utiliza su propio método o estrategias para aprender, según sus características propias las cuales definen la forma en que esta percibe, procesa y asimila la información para lograr conocimiento con base en las modalidades, estrategias, planes y caminos específicos de búsqueda de conocimiento. Todo estudiante posee un estilo propio de aprendizaje, el cual resulta de la combinación de dos o más de los siguientes estilos bases: Visual: Aprende viendo, observando demostraciones. Auditivo: Aprende por instrucciones verbales de otros o por descripciones verbales. Kinéstico: Aprende haciendo, se involucra directamente con el objeto de su aprendizaje. Además, se concibe que cada estudiante posee múltiples inteligencias desarrollada en menor o mayor grado El estilo de aprendizaje del estudiante es definitorio en el conjunto de estrategias que se seccione para su aprendizaje Las estrategias no son propias o exclusivas de un determinado modelo didáctico, sino que pueden ser aplicadas a todos y cada uno de ellos. Quién define que estrategias aplicar es el docente, el cual traza la via que su estrategia pretende seguir para lograr el aprendizaje Los modelos didácticos pueden considerar o no los diferentes estilos de aprendizaje. Así, mientras los modelos tradicional y tecnológico consideran a los estudiantes iguales en su estilo de aprendizaje y por lo tanto este pierde importancia, el espontaneista y el alternativo integrador lo consideran factor primordial MEDIO DIDÁCTICO Es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Pueden ser clasificados en Materiales convencionales, materiales audiovisuales, y nuevas tecnologías. Estos medios tienen función de presentar, optimizar y relacionar la información, en pos de la búsqueda de aprendizaje. Ejemplo de ello son los medios impresos, tableros, modelos manipulables, materiales de laboratorio. Imágenes proyectarles, materiales sonoros, materiales audiovisuales, programas de computadoras, servicios telemáticos, resúmenes, mapas, organizadores, entre otros El medio facilita la implementación de las estrategias, concebidas en función de un modelo y estilos de aprendizajes determinados.

Upload: jaime-david-romero-olivo

Post on 07-Apr-2017

130 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medios,modelos y estilos de aprendizaje jaime romero

Alternativos o Integradores Centrado en la investigación escolar para la construcción del conocimiento.

Didáctico Espontaneista-Activista Centrado en la realidad del estudiante y la importancia de lo aprendido para este. Se centra en el factor ideológico.

Didáctico -Tecnológico La teoría y la practica tiene el mismo valor y la enseñanza se centra en los objetivos

Tradicional o Transmisivo Centrado en el profesor y los contenidos. El conocimiento se selecciona y se divulga

ESTRATEGIAS Aquellos enfoques y modos de actuar que hacen que el profesor/a dirija con pericia el aprendizaje del alumnado en busca de favorecerlo.

Las estrategias hacen uso de técnicas de enseñanza, consistiendo la estrategia la manera de utilizar las mismas. Entre las técnicas de enseñanza se encuentran: Clases teóricas, seminarios, talleres, clases practicas, tutorías, estudio y trabajo en grupo, estudios y trabajo autónomos, entre otros.

Acto Educativo

MODELOS DIDÁCTICOS Esquemas de la diversidad de acciones, técnicas y medios utilizados por los educadores

Basado en: Mayorga, M. (2010).Modelos didácticos y Estrategias de enseñanza en el Espacio Europeo de Educación Superior. [Documento en línea]. Disponible: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3221568.

[Consulta: 2015, marzo 10]. Universidad Central de Venezuela (s/f). Manual de estilos de aprendizaje. [Documento en línea]. Disponible: http://biblioteca.ucv.cl/site/colecciones/manuales_u/Manual_Estilos_de_Aprendizaje_2004.pdf .

[Consulta: 2015, marzo 11]. Grupo Trabajo y Educación (2016). ¿Qué es un medio y un recurso didáctico. [Documento en línea]. Disponible:

https://trabajoyeducacion.wikispaces.com/4.1.+Qu%C3%A9+es+un+medio+y+un+recurso+did%C3%A1ctico+y+4.2.++Tipolog%C3%ADas+de+los+medios+did%C3%A1cticos. . [Consulta: 2015, marzo 11].

Realizado por : Jaime D. Romero O. 2016. UPEL-IPMAR. Maestría en Didáctica de la Informática

Estilos de Aprendizaje Se refiere al hecho de que cada persona utiliza su propio método o estrategias para aprender, según sus características propias las cuales definen la forma en que esta percibe, procesa y asimila la información para lograr conocimiento con base en las modalidades, estrategias, planes y caminos específicos de búsqueda de conocimiento.

Todo estudiante posee un estilo propio de aprendizaje, el cual resulta de la combinación de dos o más de los siguientes estilos bases: Visual: Aprende viendo, observando demostraciones. Auditivo: Aprende por instrucciones verbales de otros o por descripciones verbales. Kinéstico: Aprende haciendo, se involucra directamente con el objeto de su aprendizaje. Además, se concibe que cada estudiante posee múltiples inteligencias desarrollada en menor o mayor grado

El estilo de aprendizaje del estudiante es definitorio en el

conjunto de estrategias que se seccione para su

aprendizaje

Las estrategias no son propias o exclusivas de un determinado modelo didáctico, sino que pueden ser aplicadas a todos y cada uno de ellos. Quién define que estrategias aplicar es el docente, el cual traza la via que su estrategia pretende seguir para lograr el aprendizaje

Los modelos didácticos pueden considerar o no los diferentes estilos de aprendizaje. Así, mientras los modelos tradicional y tecnológico consideran a los estudiantes iguales en su estilo de aprendizaje y por lo tanto este pierde importancia, el espontaneista y el alternativo integrador lo consideran factor primordial

MEDIO DIDÁCTICO Es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Pueden ser clasificados en Materiales convencionales, materiales audiovisuales, y nuevas tecnologías. Estos medios tienen función de presentar, optimizar y relacionar la información, en pos de la búsqueda de aprendizaje.

Ejemplo de ello son los medios impresos, tableros, modelos manipulables, materiales de laboratorio. Imágenes proyectarles, materiales sonoros, materiales audiovisuales, programas de computadoras, servicios telemáticos, resúmenes, mapas, organizadores, entre otros

El medio facilita la implementación de las

estrategias, concebidas en función de un modelo y

estilos de aprendizajes determinados.