medidas bÁsicas de defectos e identificaciÓn de oportunidades de mejora

9
MEDIDAS BÁSICAS DE DEFECTOS E IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA PRINCIPIOS DE PRODUCCION Y PRODUCTIVIDAD REINALDO CARDONA RENDON Ing. Industrial Esp. Gestión Energética Industrial

Upload: chapa

Post on 03-Feb-2016

83 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PRINCIPIOS DE PRODUCCION Y PRODUCTIVIDAD REINALDO CARDONA RENDON Ing. Industrial Esp. Gestión Energética Industrial. MEDIDAS BÁSICAS DE DEFECTOS E IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA. MEDIDAS BÁSICAS DE DEFECTOS E IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: MEDIDAS BÁSICAS DE DEFECTOS E IDENTIFICACIÓN  DE OPORTUNIDADES DE MEJORA

MEDIDAS BÁSICAS DE DEFECTOS E IDENTIFICACIÓN

DE OPORTUNIDADES DE MEJORA

PRINCIPIOS DE PRODUCCION Y PRODUCTIVIDAD

REINALDO CARDONA RENDONIng. Industrial

Esp. Gestión Energética Industrial

Page 2: MEDIDAS BÁSICAS DE DEFECTOS E IDENTIFICACIÓN  DE OPORTUNIDADES DE MEJORA

MEDIDAS BÁSICAS DE DEFECTOS E IDENTIFICACIÓN

DE OPORTUNIDADES DE MEJORA

PORCENTAJE DE UNIDADES DEFECTUOSAS

PUD = Número de unidades defectuosas Número de unidades

Ejemplo de servicio: 43 de 250 solicitudes contienen defectos.

PUD = 43/250=0.172 ó 17.2% de imperfección

Page 3: MEDIDAS BÁSICAS DE DEFECTOS E IDENTIFICACIÓN  DE OPORTUNIDADES DE MEJORA

Ejemplo de bienes: 97 de 750 microchips contienen

defectos.

PUD= 97/750=0.129 ó 12.5% de imperfección

MEDIDAS BÁSICAS DE DEFECTOS E IDENTIFICACIÓN

DE OPORTUNIDADES DE MEJORA

Page 4: MEDIDAS BÁSICAS DE DEFECTOS E IDENTIFICACIÓN  DE OPORTUNIDADES DE MEJORA

RENDIMIENTO FINAL

Ejemplo de servicio:

RENDIMIENTO = 1 - 0.172 = 0.828 ó 82.8%

Ejemplo de bienes:

RENDIMIENTO = 1 - 0.129 = 0.871 ó 87.1%

MEDIDAS BÁSICAS DE DEFECTOS E IDENTIFICACIÓN

DE OPORTUNIDADES DE MEJORA

Page 5: MEDIDAS BÁSICAS DE DEFECTOS E IDENTIFICACIÓN  DE OPORTUNIDADES DE MEJORA

DEFECTOS POR UNIDAD

DPU = Número de defectos

número de unidades

Ejemplo de servicios: 52 de 250 solicitudes de

préstamo

DPU = 52/250=0.208 ó 20.8% DPU

MEDIDAS BÁSICAS DE DEFECTOS E IDENTIFICACIÓN

DE OPORTUNIDADES DE MEJORA

Page 6: MEDIDAS BÁSICAS DE DEFECTOS E IDENTIFICACIÓN  DE OPORTUNIDADES DE MEJORA

Ejemplo de bienes: 99 de 750 microchips contienen defectos

DPU = 99/750=0.132 ó 13.2% DPU

DEFECTOS POR OPORTUNIDAD – DPO

DPO = Número de defectos No. de unid. x No. de oportunidades

MEDIDAS BÁSICAS DE DEFECTOS E IDENTIFICACIÓN

DE OPORTUNIDADES DE MEJORA

Page 7: MEDIDAS BÁSICAS DE DEFECTOS E IDENTIFICACIÓN  DE OPORTUNIDADES DE MEJORA

Ejemplo de servicios: 52 defectos en solicitudes de préstamo, 4 oportunidades de defecto por solicitud.

DPO = 52 / 250X4 = 0.052 DPO

Ejemplo de bienes: 52 defectos en microchips, 150 oportunidades de defecto por microchips.

DPO = 52 / 750X150 = 0.00046 DPO

MEDIDAS BÁSICAS DE DEFECTOS E IDENTIFICACIÓN

DE OPORTUNIDADES DE MEJORA

Page 8: MEDIDAS BÁSICAS DE DEFECTOS E IDENTIFICACIÓN  DE OPORTUNIDADES DE MEJORA

MEDIDAS BÁSICAS DE DEFECTOS E IDENTIFICACIÓN

DE OPORTUNIDADES DE MEJORA

DEFECTOS POR MILLON DE OPORTUNIDADS DPMO

DPMO= DPO X 1.000.000

Ejemplo de servicios: solicitudes de préstamo 0.0052 x 1.000.000 = 52.000 DPMO

Ejemplo de bienes: microchips, 0.00046 x 1.000.000 = 460 DPMO.

Page 9: MEDIDAS BÁSICAS DE DEFECTOS E IDENTIFICACIÓN  DE OPORTUNIDADES DE MEJORA

MEDIDAS BÁSICAS DE DEFECTOS E IDENTIFICACIÓN

DE OPORTUNIDADES DE MEJORA

SIGMA

CÁLCULO DPMO, DE ACUERDO A LA TABLA.

SOLICITUDES DE PRESTAMO:

52000 DPMO = 3.1 SIGMA

MICROCHIPS

460 DPMO = 4.8 SIGMA