medición evaluación

2

Click here to load reader

Upload: alexandra-leyva-moreno

Post on 05-Jul-2015

80 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medición   evaluación

Medición

(Ideas previas)

Medición

(concepto

grupal)

Semejanzas Diferencias Evaluación

(concepto

grupal)

Evaluación

(Ideas previas)

Estandarizar. Calificar aprendizajes. Medir en base a un número. Compara. Clasificar en base a

determinadas características. Tiende a considerarse como un

modo de represión. Recolección de datos. El alumno es el único

evaluado.

Método estandarizado orientado a la recolección de datos cuantitativos sobre la adquisición de conocimientos en base a determinados contenidos en un tiempo específico, para clasificar y comparar resultados.

Son valorativos. Se emplean

instrumentos para la recolección de información.

Determinan áreas de oportunidad.

Medición: cuantitativa o Evaluación:

cuantitativa y cualitativa.

Medición: es en un determinado momento.

o Evaluación: proceso continuo.

Medición: se refiere a conocimientos.

o Evaluación: involucra aprendizajes en diferentes áreas.

Medición: solo se dan resultados.

o Evaluación: se aprovechan los resultados.

Proceso continuo, formativo y de valoración que nos permite obtener evidencias de aprendizaje empleando diversos instrumentos y recursos, considerando las características y particularidades del alumno, para conocer los logros y las áreas de oportunidad y asi poder regular el proceso de enseñanza aprendizaje orientado a su mejora.

Proceso que nos permite obtener evidencias de aprendizaje formativo y de valoración.

Autoevaluación y coevaluación. Considera las características y

particularidades del alumno. Recurso de formación y

oportunidad de aprendizaje. Basado en los aprendizajes

esperados. Permite conocer áreas de

oportunidad. Permite regular el proceso de

enseñanza – aprendizaje. Para evaluar se consideran

diversas alternativas

Ambas dirigen su actuar a la toma de decisiones

REFERENTES

- Es el proceso mediante el cual se asignan números a los atributos o características de personas, objetos o eventos de acuerdo a unas reglas o indicadores claramente establecidos. (Vera, 2002) Vera, L. (2002). Medición, “Assessment” y Evaluación del aprendizaje. Hato Rey, Puerto Rico: Publicaciones Puertorriqueñas. - Proceso de asignar u obtener expresiones numéricas de las propiedades o atributos de los objetos o personas siguiendo unas reglas específicas. No se limita a la cuantificación, sino que incluye el proceso de determinar cualitativamente la

La evaluación es una base a objetivos o aprendizajes esperados.

REFERENTES

- La evaluación de los aprendizajes es el proceso que permite obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre los logros de aprendizaje de los alumnos a lo largo de su formación; por tanto, es parte constitutiva de la enseñanza y del aprendizaje. (Plan de Estudios , 2011). Plan de estudios 2011. Educación Básica. México:

Page 2: Medición   evaluación

característica de interés de la persona o grupo. (Medina-Díaz y Verdejo Carrión, 2000) Medina Díaz. M. del R. y Verdejo Carrión. A.L. (2000). Evaluación del aprendizaje estudiantil. San Juan, PR: Isla Negra Editores.

Subsecretaría de Educación Básica. SEP Recuperado de [http://basica.sep.gob.mx/dgdc/sitio/pdf/PlanEdu2011.pdf] -La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los factores personales y ambientales que en esta inciden. Señala en qué medida el proceso educativo logra sus objetivos fundamentales y confronta los fijados con los realmente alcanzados. (Pila Teleña, A, 1995) Pila Teleña, A. 1995. Preparación física. Tomos I-II-III. Madrid. Editorial. Augusto Pila Teleña, 1985.

ALUMNA: ALEXANDRA LEYVA MORENO

4° “A” LEP