medicina legal i

20
 PLANIMETRIA DEL CUERPO HUMANO

Upload: jenny-malkcovich

Post on 20-Jul-2015

122 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/17/2018 Medicina Legal i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicina-legal-i 1/20

 

PLANIMETRIA DEL CUERPO HUMANO

5/17/2018 Medicina Legal i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicina-legal-i 2/20

 

MEDICINA FORENSE: Es el conjunto de conocimientos médicos quetiene por objeto auxiliar a las autoridades judiciales a resolverproblemas de orden penal, civil y laboral.

MEDICINA FORENSE: Es el conjunto de conocimientos médicos quenos sirven para la mejor valoración y justa aplicación de las leyes.

MEDICINA LEGAL: (Concepto del maestro Argentino Nerio Rojas)Esuna ciencia que sirve de unión a la medicina con el derecho y 

recíprocamente, aplica a una y otro las luces de los conocimientosmédicos y jurídicos.

5/17/2018 Medicina Legal i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicina-legal-i 3/20

5/17/2018 Medicina Legal i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicina-legal-i 4/20

 

I.- CABEZA.- Llamada también extremidad cefálica, se divide en:

1.- CRANEO.- Comprende desde la frente hasta la nuca y está cubierto

por el cuero cabelludo. Forma la caja craneal y consta de una porción superior o bóveda craneal

una inferior o base craneal (con sus tres pisos: anterior, medio y posterior). Contieneal encéfalo (constituído por el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo), y consta de 8huesos: 2 pares (parietal y temporal), y 4 impares (frontal, etmoides, esfenoides y occipital).

5/17/2018 Medicina Legal i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicina-legal-i 5/20

 

2.- CARA.- También llamada rostro. Es la porción anterior y descubierta de la cabeza.

Comprende desde la frente hasta el mentón,

incluyendo ambos pabellones auriculares. En medicina legal son importantes las lesiones que

dejan cicatriz notable en cara, ya que se considera unaestigmatización social para la persona lo que es una

agravante en la clasificación legal de las mismas y porlo tanto aumenta el grado de penalidad.

5/17/2018 Medicina Legal i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicina-legal-i 6/20

 

II.- TRONCO.- Constituye la parte más voluminosa delcuerpo y consta de una porción superior o Tórax y unaporción inferior o abdomen.

TORAX: Esta constituido por esternón (impar) y costillas (pares). Está cerrado posteriormente por lacolumna dorsal.

5/17/2018 Medicina Legal i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicina-legal-i 7/20

 

5/17/2018 Medicina Legal i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicina-legal-i 8/20

PELVIS: Conocida como extremidades inferiores :- derechae izquierda, cada una consta de 4 segmentos: cadera ,muslo, pierna y pie (con una cara superior, dorso oempeine, y una cara inferior o planta).

La parte posterior del pie se denomina tarso y consta de 7

pequeños huesos: astrágalos, calcáneo, (talón del pie),cuboides, escafoides y los tres huesos cuneiformes.  Anatómicamente los segmentos de las extremidades se

pueden dividir en tercios: a).- interno, medio y externo b).- superior, medio e inferior. Con esto se facilita la localización de una lesión

determinada

5/17/2018 Medicina Legal i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicina-legal-i 9/20

 

5/17/2018 Medicina Legal i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicina-legal-i 10/20

 ANATOMIA TOPOGRAFICA.- Topografía.- del griegotopos que significa lugar y gráfos que significadescribir.

El cuerpo humano se divide en regiones para facilitarla localización, la descripción y la clasificación de laslesiones.

 

 

5/17/2018 Medicina Legal i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicina-legal-i 11/20

La planimetría es el conjunto de superficies limitanteso planos aplicados al cuerpo humano para poderdescribir y ubicar determinada región respecto a lasdemás. Estos planos imaginarios que encajonan y dividen al cuerpo humano son útiles en MedicinaLegal como punto de referencia y orientación en ladescripción de las lesiones. Así nos podemos imaginaral cuerpo humano inmerso en un enorme prisma

rectangular formado por nueve planos.

 

5/17/2018 Medicina Legal i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicina-legal-i 12/20

EL individuo parado de frente al obcervador con losbrazos colocados a los largo del cuerpo y con la palmahacia el frente las piernas ligeramente separadas conlos pies paralelos entre si.

5/17/2018 Medicina Legal i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicina-legal-i 13/20

 

5/17/2018 Medicina Legal i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicina-legal-i 14/20

LINEA HORIZONTAL SUPERIOR: se traza proximaala parte baja de la caja toracica , la inferior paraela a laanterior a lo largo de la ssalientes superiores de lohuesos iliacos ; las dos lineas verticales tambienparalelas entre si se trazan cada una inmediatamentepor dentro de las tetillas estas lineas dividen el area enuna porcion media y mayor que las secciones lateralesderecha-izquierda

 

5/17/2018 Medicina Legal i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicina-legal-i 15/20

Son de arriba hacia abajo el : Epiogastrio Mesogastrio o region ubilical Hipogastrio.

Los cuadrantes laterales en el mismo orden son: Hipocondrios Flancos o regiones lumbares Fosas iliacas

Solo hay que especificar en estos ultimos cuadrantes si setrata de lado izquierdo o derecho.

 

5/17/2018 Medicina Legal i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicina-legal-i 16/20

La separacion se hace por una linea

imaginaria trazada a la altura de lassalientes superiores de los huesosiliacos.

5/17/2018 Medicina Legal i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicina-legal-i 17/20

 

5/17/2018 Medicina Legal i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicina-legal-i 18/20

1.- PLANO SUPERIOR.- Craneal o cefálico, es el planohorizontal tangente a la parte más saliente o vértice delcráneo. Lo que se acerca a el es arriba.

2.- PLANO MEDIO TRANSVERSAL.- Es el planohorizontal que pasa a nivel de la cicatriz umbilical, y divide al cuerpo en dos porciones, superior e inferior.

3.- PLANO INFERIOR.- Caudal o podálico, es el plano

horizontal donde se apoyan las plantas de los pies. Loque se acerca a el es abajo.

 

5/17/2018 Medicina Legal i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicina-legal-i 19/20

4.- PLANO ANTERIOR.- Es el plano vertical tangentea la parte anterior más saliente del tórax o delabdomen. Lo que se acerca a él es adelante.

5.- PLANO CORONAL.- Es el plano vertical,perpendicular al plano medio transversal, que divide alcuerpo en dos porciones, anterior o ventral, y posterioro dorsal.

 

5/17/2018 Medicina Legal i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/medicina-legal-i 20/20

6.- PLANO POSTERIOR.- Es el plano vertical tangentea la parte posterior más saliente del tórax o de la regiónglútea. Lo que se acerca a él es ATRÁS.

7.- PLANO SAGITAL MEDIO.- Es el plano vertical,

perpendicular a los planos coronal y medio transversal,que divide al cuerpo a través de la línea media en dosporciones, derecha e izquierda. Lo que se acerca a el esinterno.

8.- DOS PLANOS LATERALES.- Derecho e izquierdo,son los planos verticales tangentes a la parte mássaliente de cada miembro superior.